Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_09_19

9B LaPrensa Panamá, martes 19 de septiembre de 2023 Vivir Variedades CongresoApanac2023, vitrinacientíficadePanamá El Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología se realiza del 26 al 29 de septiembre. Busca destacar el papel de Panamá como “hub científico”. EVENTO AleidaSamaniegoC. aleida.samaniego@prens a.com El XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) abrirá sus puertas a 18 expositores internacionales y 12 expositores, así como másdemilparticipantes. El evento será oportuno para destacar la labor de Panamá como “hub científico”, tal como lo indicael lemadel evento que se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2023enelMarriott Panamá Hotel (AlbrookMall). El programadel congreso, organizadopor laApanacen alianzaconlaSecretaríaNacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), incluyeunavariedaddeactividades científicas, como lo son 16 conferencias plenarias, 11 simposios, 8 mesas redondas, más de 290 presentacionesdecartelescientíficos y 176 comunicaciones orales. La conferencia inaugural, el 26 de septiembre a las 6:00p.m., será“La igualdad de género en las instituciones de ciencia y tecnología: No se trata de sumar mujeres, sino transformar las políticas y culturas institucionales”, a cargo de la Gloria Bonder,directoradelaCátedraRegionaldelaOrganización de las Naciones Unidas paralaEducación, laCiencia ylaCultura,(Unesco,porsus siglas en inglés) “Mujeres, CienciayTecnología”. Recientes investigaciones Cartel promocional del congreso. El programa completo está disponible en congreso.apanac.org.pa. Cortesía Copiapiratade "Barbie" lidera la taquillaenRusia C INE EFE.MOSCÚ,RUSIA El estrenode la copiapirata de Barbielideró la taquilla en Rusia en su primer fin de semana pese a la total ausencia de publicidad en la cartelera. Barbie recaudó unos 125.000 dólares el primer fin de semana, cifra que la prensa local considera que podría ser mucho mayor, ya que hay muchos pequeños cines y clubes que también han proyectado la cinta de maneracasiclandestina. Lapelícula tuvoque retrasar una semana su estreno entre presiones delMinisteriodeCultura,queconsidera que Barbienosecorresponde con los valores morales tradicionales defendidos porelKremlin. Algunoscines inclusocensuraron la escena donde dos amigos de Kent besan de manera sincronizada en la mejilla al personaje protagonizadoporRyanGosling. Esto ocurrió pese a que algunos críticos de cine rusos insistieron en los últimos díasenlaprensaenqueBarbie promueve, en realidad, las relaciones heterosexuales. Como pudo comprobar EFE, algunos cines del centro deMoscú no censuraron esebeso. Varios días antes se estrenó la otra película del momento, Oppenheimer, la nueva obra del afamado directorbritánicoChristopher Nolan. Como ambas películas no se estrenan oficialmente en este país, debido a que los grandes estudios de Hollywood han dado la espalda a Rusia por la guerra enUcrania, en la cartelera figuran no las imágenes de Robbie o deCillian, sino de otras películasrusas. En los cines rusos no hubo promoción de la cinta, pero las salas se llenaron. EFE y desarrollos científicos de impacto en la región en disciplinas como ciencias de la sostenibilidad, ciencias naturales, ciencias de la ingeniería y tecnología, ciencias de la salud, ciencias agrícolas, ciencias humanísticas y sociales y enseñanza de las ciencias, serán abordadas por los especialistas invitados, entre ellos los doctores Yiming Bao, MassimoDella Valle, Flavia Riccardo, Gloria Bonder, Carlos R. Ordóñez, FélixdeMoya-Anegón, María Soledad Ramírez Montoya y Vicenç Font Moll. En la clausura del congreso se hará la entrega de los Premios Nacionales de Investigación: Premio Estudiantil Apanac-Senacyt 2023, Premio a la Excelencia en la Investigación, Medalla Ana SánchezUrrutia a laPerseveranciaCientífica,y Medalla Mahabir P. Gupta para Jóvenes Investigadores. El programa completo del congreso está disponible al detalle en la página congreso.apanac.org.pa. El XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2023 se realiza desde 1995 y recibe el apoyo de aliados como la Fundación Ciudad del Saber, Instituto Técnico Superior Especializado, Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá, Explora Centro de Ciencias y Arte, CentroInternacionalparaelDesarrollo Sostenible y patrocinadores que permitirán otorgarbecasa jóvenescientíficos del interior del país paraqueasistanalcongreso.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==