Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_09_19

8B LaPrensa Panamá, martes 19 de septiembre de 2023 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] MÚSICA KatyPerry vende repertorio La cantante estadounidense Katy Perry vendió los derechos de sus cinco álbumes publicados entre 2008 y 2020 con el sello discográfico Capitol Records a la compañía Litmus Music por un valor de 225 millones de dólares, informaron ayer medios estadounidenses. El augedel ‘agility’ Este deporte canino que implica una competencia para superar una serie de obstáculos en un circuito, busca potenciar el trabajo conjunto del animal y su guía. Catalina junto al adiestrador LuisRojas (primer lugar); Mocca conClaudiaÑanez (segundo puesto) y el tercer lugar para la dupla del país anfitrión (Colombia)En la imagenderecha, Mocca, yCatalina. Cortesía Del 19al 21 de agosto se llevó a cabo el Open deAgilityExpopet en la ciudad deBogotá, Colombia. Cortesía TENDENCIAS GetzaletteReyes [email protected] ¿Sabe usted qué es el agility? La FederaciónCinológicaInternacional · encargada de regir y fomentar la cinología, así como las normas de cría de perros· lo define como una competición canina abierta a todos los perros sanos y en buena forma física. El objetivo es que los perros superen diferentes obstáculos en un orden y en un tiempo determinado. Se trata también de una actividad educativa y deportiva destinada a evaluar y potenciar la inteligencia del perro, y paramejorar su integración en lasociedad. Este deporte canino · donde se mezcla obediencia, destreza, inteligencia y velocidad· ha tomado auge en los últimosañosenPanamá.Así lo expresa Luis Rojas, adiestrador canino y propietario deDoggy´sKingdom. “Elagilityesunadisciplina deportiva canina, en donde se trabajamucho con lamotivacióndel perropormedio delapremiación,paralograr que ellos crucenuna seriede obstáculos. Lo primero que se busca es la perfección y entre los que lo han hecho perfecto, se busca el mejor tiempo”,manifiesta. Rojas se refiere también a las participaciones en eventos internacionales que ha tenido este club sobre este deporte canino. Y es que el pasado mes de agosto Doggy´s Kingdom participó en el Open de Agility durante Expopet Colombia 2023, llevado a cabo en la ciudad deBogotá. “Actualmente Colombia es uno de los países potenciasdeagilityenLatinoaméricaoinclusoentodaAmérica. Esa fue la competencia más importante desarrollada en ese país pues reúne a bastante competidores de muy buen nivel... lamayoría está esperando esa fechapara asistir y de acádePanamá fuimos tres duplas (compuesta por unperro ymanejador) ”, comenta. Las duplas que representaron a Panamá fueron las siguientes: Jesika Rojas con Kiara (3 años); Claudia Ñañez con Mocca (3 años), y Luis Rojas, con Catalina (4 años). Kiara y Catalina son de la raza bearded collie y Moccaesmestiza. Todas son hembras. “Fueron tres días de competencia y en dos días llegamos a tener la oportunidad de tomar dos primeros lugares, un segundo lugar y un tercer lugar”, destaca el adiestrador canino sobre el desempeñodeKiara,Mocca yCatalina. En el caso de la actividad en Bogotá, Rojas comenta dehabíamuchaafluenciade gente. “Entonces losestímulosquehabíaneranbastante apartedequeelclimaesmuy diferentealdePanamá”,dice el adiestrador, quienpor ello resalta su satisfacción por los lugares obtenidos en la competencia. Sobre laexperienciaen Bogotá “El evento de Bogotá de Expopet fue enriquecedor, esunaexperienciademucha adrenalina en esos escenarios.Lasexpectativas fueron altas y esos espacios ayudan amadurar al perro a no sentir miedo y a controlar esas ansias tan enorme al momento de competir. Esa experiencia la repetiría una y otravez”.EstolocomentaJesikaPaolaRojasVega, adiestradora de Kiara, sobre lo quefueeleventoenlacapital colombiana de agosto pasado. Kiara tiene dos años de practicar el agility, lo que· según nos cuenta Rojas Vega· esto ha representado varios beneficios. Según explica, hay unmayorvínculoconelperro,ayudaamejoraresarelaciónque con ellos. Además, ayuda a que el perro esté pensando a toda hora y no sea un sedentario. “Estos deportes ayuda aestimular yprevenir enfermedades como la obesidad, claro esta que antes de realizaragilitysedebeacondicionar al perro a través de ejerciciosdecalentamientopara que enun futuronoperjudique susalud”, advierte. “Este deporte como en todo es de constancia, disciplinacontu perro entrenando para que se vean los resultados”, subraya. Muchasganasde jugar Pero, ¿cuáles son los requisitosquehayparaque los perros practiquen el agility? Al respecto, Rojas explica que principalmente practican este deporte los perros con mucha energía, con un temperamentobastante dócilysociable,perosobretodo quetenganmuchasganasde jugar. “A partir de allí uno le haceentenderalperroqueel crucede lapistaesunjuegoy el canino, por una premiación, lo va a hacer con lamayorpotencia. Sonperrosque no se aburren ni tienen problemas de equivocarse y volver a repetirlo porque quierenseguir jugando”,afirma. Eso sí, hay razas de perros que tienen mayor ventaja, como las de pastoreo, “pero eso no quiere decir que las razas que no tengan la estructurafísicacomolosbulldogs, por ejemplo, no puedan llegar a hacerlo”, aclara elexperto. De hecho, existen tres categoríasdeacuerdoa laaltura del perro: Small, Medium, IntermediumyLarge. Asuvez,existentresgradoso niveles: Grado I, Grado II, y Grado III. Todos los perros se inician en el grado 1 hasta llegaral3queeselmásavanzado. Entrtenamientos Para preparar a los caninos a eventos internacionales, Rojas explica también quehayqueempezarlosasacarlos con el finde que se vayan adaptando a las variables que se pudieran encontrar (como el clima o la cantidad de personas en el recinto). “Quizás yauno saledel entrenamientode rutina y empieza a trabajar en los estímulos, llevarlos a autopistas, a sitios conbastante ruido y estrés”, subraya. Es decir, loquesebuscaesqueaún con todos estos factores el perro aún mantenga la concentración. “Setrabajaenlos nivelesdeestrés,queelperro aprenda a mantenerse calmado y que no vaya a ponerse nervioso al momento de llegar al evento, ya que en cualquier parte del mundo los obstáculosmiden lomismo”,añade. Máscompetencias Cabe mencionar que durante el finde semanadel 9y 10deseptiembresedesarrollaron competencias de agility en ciudad Panamá. Se tratabade la tercera y cuarta fecha del ranking panameño.Paraestaactividadparticiparon unos 197 caninos y se contó con la visita de la juez de Costa Rica Andrea Bolaños. “La parte más importante es que por primera vez tuvimos competidores tanto de Colombia y de Costa Rica y enestecasoaunqueenPanamá no existe grado 3 vinieron visitantes de este nivel y pudimos disfrutar ese espectáculo. Se pudo ver el nivelmásgrandedeagilityque hay en el mundo aquí en Panamá”, destaca el adiestradorRojas. Catalina obtuvo un primer lugar en la competencia deAgility enBogotá, Colombia. Cortesía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==