Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_09_19

10B LaPrensa Panamá, martes 19 de septiembre de 2023 Actualidad Vivir Méxicocelebrará elDíadelMaíz, basedesu alimentación La agricultura está en unmomento difícil por los cambios climáticos que entorpecen la obtención de maíz. CULTURA EFE.CIUDADDEMÉXICO México celebrará el Día Nacional del Maíz, base de su alimentación, para fortalecer, cuidar y defender la tierra y su diversidad el próximo 29 de septiembre en el complejo cultural Miguel AlemándeCiudaddeMéxico. “Para nosotros, es fundamental este producto porque es nuestra base de alimentación y cultura (...) Tenemos que fortalecer, cuidar y defender la tierra y su diversidad ”, expresó ayer Alejandra Frausto Guerrero, secretariadeCulturadel GobiernodeMéxico. En una conferencia, Frausto añadió que la agricultura está en un momento difícil por los diferentes cambios climáticos que entorpecen la obtención de maíz, pero que, bajo el principio del presidente Andrés Manuel López Obrador, buscan que “coman los que nos dan de comer ”. La conmemoración ocurrirá mientras el Gobierno mexicano afronta un panel de controversiasdentrodel Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la política queprohíbelaimportación de maíz transgénico y restringe el maíz amarillo de Norteamérica. En este segundo aniversariode laCasadelMaízy la Cultura Alimentaria (Cencalli), serealizarándiferentes actividades, como la actuación de la artista mexicana y exsenadora Jesusa Rodríguez, un foro de defensa del maíz o la tercera edición del concurso “¿A qué sabe la patria?”, en la que participarán cocineras ycocinerosdetodoelpaís. La secretaria deCulturaAlejandra Fraustro habla sobre el Día delMaiz, EFE. Activistas climáticos piden fin deenergías fósiles AMBIENTE EFE.NUEVAYORK,EU. Milesdeactivistasclimáticos protestaron en Nueva York a lo largo del fin de semana y continuaban haciéndolo ayer para reivindicar el finde los combustibles fósilesantelapróximaCumbre de Ambición Climática, con un saldo de varias decenasdedetenidos. La manifestación más multitudinaria se produjo el domingo en la zona deMidtown, en Manhattan, cerca de la sede de Naciones Unidas,dondesecelebraestasemana la Asamblea General de la ONU, y los asistentes lanzaron críticas directas al presidente estadounidense, Joe Biden, según informaronmedios locales. Unos 75.000 manifestantes,detodaslasedadesyconvocados por cientos deorganizaciones, acusaron a Biden de aprobar nuevos proyectos de petróleo y gas pese a los compromisos climáticos internacionales, tanto consusgritoscomoconpancartas e ingeniosos disfraces, recogióelcanal ABC7. Ayer, bajo una incesante lluvia, varios cientos de activistas volvieron a tomar las calles de la ciudad, esta vez en la zona de Wall Street, y bloquearonlaentradaaledificiodelaReservaFederal, lo que condujo a un gran número de arrestos, indicó a travésdeX(antesTwitter) el grupo NewYork CommunitiesforChange. Esa organización, con fotos y videos, reportó que las autoridades habían tenido que poner a los detenidos, incluyendo a varios líderes, enuna"filadearrestosmasivos" para trasladarlos enautobuses policiales, aunque nohabía cifras disponibles a primerahoradelatarde. Manifestantes enNueva York. EFE

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==