Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_11_21

4A LaPrensa Panamá, martes 21 de noviembre de 2023 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] CONSULTA. Hoy, elprocuradorde laAdministración, RigobertoGonzález, entregaráalMinisteriode laPresidenciasuopiniónsobre la viabilidadonodederogar laLey406conotra ley.A estasalturas, ¿quéconsecuenciaspuedetenereso? Faltantresdíasparaque la Corte, ensesiónpermanente, empieceadiscutir lasdemandasde inconstitucionalidadcontraesa norma.Es innegableque enunmes,hancreadomás literaturasobre inconstitucionalidaddecontratos ley queenlosprimeros20años de lamina.Dealgosirvió. SELE.Peroquébuenagente yconsideradoesSaúlMéndez.Ayerestablecióuncorredorhumanitariopara los fanáticosquequeríanir al juegode laSelecontra CostaRica, enel estadio RommelFernández.Ojalá nadieconfundaa laMarea RojaconelSuntracs. FUGA. Lacrisispolítica, social yeconómica leestápasandofacturaalPRD: el 12 deoctubre, el colectivotenía708,575adherentesy unmesdespués, contrato mineromediante, sumaba 697,702miembros, loque representaunaestampida de13,079personas. ¡Ah!… el inconfundiblearomade laderrota… CONSEJO. Ayer, enlaconferenciaenel anfiteatrodel Palaciode lasGarzas, eldirectordeIngresos,Publio DeGracia,dijoqueelpresidente leshabíapedido transmitirunmensaje “de transparenciayhumildad”. Esose losdebiópedirdesde elprimerdíadegobierno. RENDICIÓN.Porciertoque la Presidencia informóque estemartes tambiénhabrá conferenciadeprensa, “con funcionarioshablandode temasde interésnacional”. Finalmentehanentendido lanecesidaddesalirdel cascarónymanteneruncanaldecomunicaciónabiertoconlapoblación.Lástimaquesehandadocuenta deesocuandoquedanapenassietemesesdedesgobierno. GUARIDA. Alosqueestán contandolosmeses,díasy horasque faltanparaque CortizoyCarrizosevayan parasucasa, sepanqueambos, comogobernantessalientes, tienenunacurul reservadaenelParlacen,para cadauno, apartirde julio de2024.Si todavíaalguien dudabaparaquésirve la cueva,heaquíunbuen ejemplo. Panorama LIBERTADDE PRENSA MónicaPalm [email protected] El Primer Tribunal Superior ha revocado una sentencia en la que una juez civil ordenó a Ernesto Pérez Balladares pagar $581 mil en costas y gastos a favor de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa)y,ensulugar,hacondenado a la empresa editorial a indemnizar con$5mil al expresidente, enconcepto dedañomoral. Ladecisiónestá consignada en un fallo de los magistradosMiguelEspinoyJuan Carlos Tatis, del 16 de noviembre pasado. El magistrado Carlos Pizarro salvó el voto. Los magistrados Espino y Tatis también ordenaron que Corprensa divulgue un extracto de esta sentencia, con la misma “relevancia” que tuvieron las publicaciones del diario La Prensa del 21 y 22 demarzo de 2011, tituladas “PérezB., ligadoadinero procedente de Bahamas”y“Fuentes insistenque fundación movió más de $176millones”, en las que se informa que Pérez Balladares “podría ser objeto de una segunda investigación penal” por presunto blanqueo de capitales, por “supuestas irregularidades detectadas en una cuenta bancaria en Bahamas”. El 23 de junio pasado, la juez Decimoquinta de Circuito Civil, Lina Castro de León, rechazó los reclamos del expresidente (que originalmente pedía una indemnización de $5.5 millones), al concluir que aquellas publicaciones que, segúnel demandante, lehabíanocasionado un dañomoral, fueron extraídasde lavista fiscal del Por este caso hay un secuestro civil, solicitado por PérezBalladares, sobre cuentas y bienes deCorprensa, por hasta $1.13 millones. Archivo Cúpuladel PRD leda lamanoa los derrotados en las primarias AmintaBustamante [email protected] Losactualesdiputadosdel Partido Revolucionario Democrático (PRD), Petita Ayarza,AlinaGonzález,Eric BroceyNéstorGuardia, fueronderrotadosenlasprimarias de su partido, celebradas el pasado 11 de junio, pero recientemente lograron que la cúpula de su partido, controlada por Benicio Robinson, los postule de todos modos para competir en las elecciones del 5 de mayo de 2024. LosdeAdames Ayarza, diputada del circuito10-1 (Ailigandí,Madugandí y Narganá), y González, del 8-5 (Chilibre, Las Cumbres, Alcalde Díaz, Camitillo y Ernesto Córdoba), formaron parte de la corriente que apoyó al diputado Crispiano Adames cuando compitió por la candidaturapresidencialdelPRDen las primarias de junio pasado. Adames perdió ante el vicepresidente de la República, José Gabriel Gaby Carrizo. Sin embargo, tras largas conversaciones, Adames logró que la cúpula del PRD postulara a Ayarza: la diputadaestádeséptimaenlalistadelPRDalParlacen. En las primarias, Ayarza (que recibió 1,404 votos) perdió ante Flor Brenes, quienobtuvo1,534votos. Si Ayarza es escogida, coincidiráenelParlacencon Adames y el diputado Benicio Robinson, quienes están en la quinta y la primera posición, respectivamente, de la lista del PRD. Adames y Robinson también son candidatosalareelecciónensus respectivoscircuitos. Tanto Ayarza como sus colegas que intentan llegar al Parlacen dependen de los votos que logre Carrizo en las elecciones de 2024. Las curules son asignadas indirectamente a cada partido, en proporción a la cantidad devotosquerecibesucandidatopresidencial. En tanto, Alina González tuvo la suerte de que su copartidario y exdiputado Yassirt Purcait, que ganó en las primarias, renunciara a su candidatura por el PRD para ser postulado por el Partido Popular, que apoya la candidatura presidencial del exgobernante Martín Torrijos. Estancadas las pesquisaspor estafaencaso deveteranos PRESUNTOBLANQUEO JuanManuelDíaz [email protected] Los cierres de calles de las últimassemanasnosolohan afectado el desarrollo de actividades económicas y educativas, sino también las investigaciones penales que adelanta el Ministerio Público. Tal es el casode las pesquisas por la supuesta comisión de los delitos de estafa y blanqueo de capitales, a través del cobro irregular de servicios médicos en Panamá a militares veteranos estadounidenses. Fuentes ligadas a la investigación explicaron que está pendiente realizar una serie dediligenciasenlaprovincia de Chiriquí, así como una audiencia de imputación a otras 25 personas presuntamente implicadas, pero que no ha sido posible realizarla por losbloqueosdecalles. La investigación se inició luego que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos detectara el cobro irregular de prestaciones médicas a veteranos de guerra en Panamáyquepodríanhaber ocasionado un grave perjuicioeconómico. Hasta agosto pasado, la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada logró cautelar la suma de$585mil 681depositados en bancos de la localidad y quesepresumesonpartedel dineropagadopor el gobiernoestadounidense. En este caso, el Tribunal Superior de Apelaciones mantuvo lasmedidas cautelares de arresto domiciliario con posibilidad de laborar a losmédicosWalterKravcioy Javier Alvarado. A ambos se les imputaroncargos. Abilio Batista, abogado Kravcio, aseguró recientemente que hay una mala interpretacióndelasautoridades de Estados Unidos, sobre el servicio prestado por losmédicospanameños. LosdeCarrizo EldiputadoEricBroce,del circuito 7-1 en Los Santos (Guararé,LasTablas, Pedasí y Pocrí), que había obtenido 2,769votos frenteaNoéHerrera, que logró 3,242 votos, finalmente obtuvo la candidatura la carrera, luego de que ganara la impugnación que interpuso contraHerrera. Actualmente, Broce está en el ojo de la tormenta, luego de que recientemente se conociera que su hijo Eric y su sobrino Fernando Broce recibieran auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos(Ifarhu). El diputado Néstor Guardia, quienperdió enel 2-1 de Penonomé,Coclé, frenteasu copartidario Daniel Ramos, logró que el PRD le obsequiara la única postulación que se reservó en ese circuito. A diferencia de Ayarza, González y Broce, hay diputados que no tuvieron que sufrir el desgaste político y económico de las primarias y se les reservó su postulación.Esel casodeRaúlPineda, del 8-2 (San Miguelito). Pineda, que es el tercer subsecretariodelPRD, también logró que se le reservara una postulación a su sobrino José Ruiloba y a su amigo y exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental,LuisOliva. Enestamismaáreanofueron a primarias, pero entraránen ladisputaporuna curuldelaAsambleaNacional, Kathy Ramos y el actual diputadoLeandroÁvila. 2024 28 de febrero de 2011 que elaborólaFiscalíaEspecializada contra la Delincuencia Organizada, sobre los fondos provenientes de salas de juego que fueron beneficiadasconconcesionesdurante la administración de Pérez Balladares(1994-1999). En dicha vista fiscal, el entonces fiscal Marcelino Aguilar solicitó el encausamiento criminal de Pérez Balladares y 11 personas. Eventualmente, por estos hechos, el exmandatario fue favorecido con un sobreseimientodefinitivo. LajuezCastroserefirióala aplicacióndel estándar de la “real malicia”, es decir, “demostrar que quien se expresó lo hizo con plena intención de causar un daño y conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdaddeloshechos”. El fallo de losmagistrados EspinoyTatis serárecurrido porCorprensa,porvíadecasación, ante la Corte SupremadeJusticia. Por este caso, desde el año 2020 hay un secuestro civil (por una concurrencia de hasta $1.13 millones) sobre bienes y cuentas de Corprensa. El ConsejoNacional de Periodismo (CNP) advirtió en aquelmomento que el secuestro era señal de un “Estado fallido”, yaquecomprometía la labor y circulación de La Prensa y Mi Diario.LaCámaradeComercio, Industrias y Agricultura lo consideróunatentadoalalibertad de expresión y el entonces relator por la Libertad de Expresión, de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, aseguró que la medida era desproporcionada, con “impactoenlalibertaddeprensa”. Equiposdel ION operancon normalidadtras inundación SERVICIODE SALUD AleidaSamaniego [email protected] Tras la inundación del pasado 15 de noviembre en el InstitutoOncológicoNacional (ION), el director generaldelaentidad,JuanCarlos Alcedo, informó que los equiposmédicosequiposestán funcionando con normalidad. Añadió que luego de las inspecciones técnicas respectivas a los equipos médicos, en las áreas que fueron afectadas por la pasada inundación se encuentran operativos. Además, señaló que la programación de estudios y tratamientos se mantienen sincambios. Lasautoridadesdel centro hospitalario indicaron que elvolumendelluviaquecayó el pasado miércoles fue superioralacapacidadquetienen los drenajes de la calle y el patio trasero del hospital, para eliminar el agua a la misma velocidad en que llegaba. La situación ocasionó que la parte baja donde están los tanques de procesamiento de la basura hospitalaria se inundara, lo que llevó a que comenzara a subir el nivel del agua y afectara el sótano donde hay equipos que resultaronmojados. La necesidad de un nuevo Instituto Oncológico fue planteada por primera vez enel 2007, pero 16años después, aún no logra concretarse. La eterna promesa de los gobiernos en los últimos añoseslaconstruccióndeun nuevo ION, ya que la actual estructura se quedó pequeña para albergar a los pacientesconcáncerenelpaís. De enero a agosto pasado el ION ha brindando atención a 105mil 705 personas, 2 mil 920 más que para el mismo periodo en el 2022. El mayor porcentaje (80%) de pacientes corresponde a asegurados de la Caja de SeguroSocial. CondenanaCorprensa encasoPérezBallares Dos magistrados del Primer Tribunal Superior revocaron un fallo de una juez civil que ordenó que Pérez Balladares pagara $581 mil a Corprensa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==