2B LaPrensa Panamá, martes 21 de noviembre de 2023 Empresas naveganel cierreanual con unpanoramaeconómicodesafiante Un diagnóstico fiscal y proyecciones para el próximo año permiten anticipar desafíos, identificar áreas de mejora y garantizar que la empresa esté preparada para enfrentar las oportunidades y desafíos venideros. La voz calificada Cintli Chacón Experta en tributación internacional y asesora denegocios. Enelvertiginosomundoempresarial, cadapasocuenta, yelcierredel añofiscal seerigecomounhitocrucialparaforjarelcaminohaciaeléxitofinanciero,máximecuandodeacuerdoal reportepreparadoporelConsejoNacionaldelaEmpresaPrivada(Conep)el impactodelosdisturbiosycierresdevías quehatenidoPanamáasciendea1,700 millonesdedólaresenlosdiversossectoresdelaeconomíapanameñaal 14de noviembre. Esporelloqueescrucialadentrarnos proactivamenteenlascincoconsideracionesesencialesparaestecierredeaño, noúnicamenteparagarantizarunapresentacióndeimpuestosrobusta, sino quetambiénparaidentificarcualquier áreadeoportunidady/oeficienciasque puedenpermitiralempresarioasegurar unbuencierredelmesdediciembre, y conellotambién,visualizar lasposibles áreasdeoportunidadasuperarenelaño fiscal2024. ExplorandoelCambiantePaisajeFiscalInternacional Elprimerpasoparaunagestiónfiscal maestraesmantenerseunpasoadelante delascambiantesdisposicionesfiscales. Las leyesfiscales, comolasmareas, experimentanfluctuacionesfrecuentes. Enesteescenario, estaral tantodelas modificaciones legislativases imperativo. Destacaelactualpanoramafiscal internacional,queseveinfluenciadopordesarrollosyestrategiasdesarrolladas dentrodelMarcoInclusivosobreBEPS delaOCDEyelG20(delcualPanamáes miembro),aimplementar lasreglasdel PilarII(queadoptauntipoimpositivo mínimomundialparael impuestode sociedadesdel 15%alosGruposmultinacionalescuyos ingresossuperenlos 750millonesdeeuros), elcualpodríatenerunimpactoenlosgruposdeempresasqueoperanenel territoriopanameño,por loque,anticiparseaestosefectos esesencialparamitigarcontingencias fiscalesyoptimizar laposicióndetuempresa. Presentacióndeimpuestoseficiente Antesdecerrarelañofiscal, laorganizaciónseconvierteenelarmasecreta. Unarevisiónexhaustivadeladocumentaciónfinancieraes lallavequeabrelas puertashaciaunapresentacióndeimpuestossincontratiempos. Facturas, recibosyregistroscontables, respaldadosporpapelesdetrabajometiculosos(quecoincidanentreladeclaraciónderenta, el formulario930ysus estadosfinancieros)esclaveparaquese prevenganauditoriaspor inconsistenciasenlainformaciónquesepresenta enlaDirecciónGeneraldeIngresos, formanunescudocontraposiblescomplicacionesconlasautoridadesfiscales. Estaorganizaciónpuntualnosolo cumpleconlasobligaciones, sinoque tambiénes labaseparadesbloquear oportunidadesfiscalesyaseguraruna gestiónfinancieraimpecable. Planificaciónestratégicadegastosy deducciones Enelcomplejotablerofiscal, cadamovimientocuenta.Laplanificaciónestratégicadegastosydeduccionesesuna danzaquepuedetraducirseenahorros significativos. Evaluarcuidadosamentelosgastosy maximizar lasdeduccionesesesencial. Desdeladepreciacióndeactivoshasta los incentivosfiscalesespecíficosdetu industria, cadaelementomereceuna consideraciónmeticulosa.Estaestrategianosoloreducelacargafiscal sino quefortalecelaposiciónfinanciera, permitiendoatuempresabrillar inclusoenlassituacionesmásdesafiantes. Actualizacióndepolíticasderecursoshumanos Elcapitalhumanoimpulsaelmotorde cadaempresa.Antesdecerrarelañofiscal, revisaryactualizar laspolíticasde recursoshumanosescrucial. Compensación,bonificacionesybeneficiosentranenelescenario, yequilibrarestasdecisionesnosoloimpactala cargafiscal sinotambiénlaretenciónde talento.Decisiones informadasenesta áreanosolomejoranlamoralylaproductividadsinoquetambiénoptimizanlaposiciónfiscaldelaempresa. Navegandolasaguasdel futuroempresarial Elcierrefiscalnoessolounpuntofinal; esunpuntodepartidahaciael futuro. Proyeccionesfinancierasacortoylargo plazonosolosonrecomendablessino esenciales.Undiagnósticofiscalyproyeccionesparaelpróximoañopermitenanticipardesafíos, identificaráreas demejoraygarantizarquelaempresa estépreparadaparaenfrentar lasoportunidadesydesafíosvenideros. Forjandoeléxitofiscaldelmañana Al seguirestasestrategiasmaestras,no sologarantizamosuncierrefiscalexitoso, sinoquetambiénforjamosuncaminosólidohaciaeléxitocontinuo.En esteviaje, laoportunidadconlaquese trabajeenelcierredelañofiscalantes dequesecierrenlos librosesfundamental,asícomoelcontarconlaasesoríaprofesionalmásadecuadaessindudalabrújulaqueguíahaciaaguasseguras. Colaborarestrechamenteconsuscontadoresyasesoresfiscalesnosoloevita errorescostosos, sinoquetambiénproponesolucionesparamitigarcualquier contingenciafiscal.Enestamaestría fiscal radicalacapacidaddenosolo cumplirconlasobligacionesfiscalessinodeconvertir losdesafíosenoportunidades,marcandoelcaminohaciaun futurofinancierorobustoypróspero. MARTES FINANCIERO Gobiernoretienesubsidios enmediodeprotestas Enmenos de una semana el gobierno retrocedió en la promesa al aumento de las pensiones mínimas, el programa Navidad Solidaria y anunció la suspensión temporal en la entrega de subsidios. Protesta en laComarcaNgäbeBuglé. Especial paraLaPrensa/EduardoEspinosa PROGRAMAESTATAL RekhaChandiramani [email protected] El gobierno nacional anunció la restricción de entrega de subsidios sociales –conocidos técnicamente como programa de transferencia monetariaen áreas de difícil acceso. Igualmente, la suspensión del programa Navidad Solidaria, que consiste en la reparticiónde jamones a finde año y la cancelación del aumento prometido a los jubilados con pensiones menoresalos$350.00mensuales. El comúndenominadorde estos anuncios ocurren en mediodelacrisisqueazotaal paíspor lasprotestas encontra de la minería, pero la coincidencia de los anuncios parece tener también tintes de presión. El gobierno adujo la pocamovilidadproducto del cierre de calles para cancelar el pagode subsidios en áreas de difícil acceso–la mayoría de ellas son comarcas–y lamisma razónpara la reparticióndejamones. Nohabráaumentoa jubilados ‘porahora’ Ysobreelaumentoprometido a los jubilados, cuyos fondos provendrían supuestamente del 20% del pago que realizó Minera Panamá al gobierno en días pasados, no se dará tampoco porque los fondos estándepositados en el Banco Nacional y “nadie los puede tocar” según dijo Cortizo acerca de los $560 millones cuyo pago anuncióelgobiernolasemanapasada. “La Caja de Seguro Social (CSS)actúacomoagentepagadero y requiere que se deposite en la cuenta de nuestra institucióndichorecurso para distribuirlo a nuestros beneficiarios. En vista de quenohan sidodepositados en la cuenta de laCSS, nosotros estamos limitados para hacerlo efectivo por ahora”, dijo el director de la CSS, Enrique Lau el día de ayer lunes en conferencia de prensa. Así se esfuma la promesa que hizoCortizo a los jubilados cuando presentó por primera vez el contrato mineroainiciosdeagostopasado ante la Asamblea Nacional. En aquella ocasión prometióquelospagosdelaempresa minera garantizarían una pensión mínima de $350 mensual a todos los queestuvieranpordebajode ese umbral. También los dejóesperandoenunareunión a la cual fueron convocados los jubilados en la Presidenciaenesacoyuntura. Yseguiránesperando.Son unos 120,315 jubilados y pensionados en esa condición, y 16,000 de ellos están pordebajode los$200mensuales, segúneldirectordela CSS, Enrique Lau quien finalizó su intervención diciendo que “para la CSS sigue siendo motivo de especial preocupación el hecho de la inequidad existente, y tener un grupo de jubilados querequierenqueseaplique la justicia social y que en algúnmomentovamosatener quereconocer”. Porcicultores temenque gobiernono lespague Los productores de cerdo también reaccionaron al anunciode lasuspensióndel programa Navidad Solidaria.Estánenestadodeincertidumbre porque los cerdos yalosentregaronalInstituto de Mercadeo Agropecuario, que luegocompraelproductofinala lasplantasprocesadorasdecarne. En una entrevista previa que Guevara concedió a la periodista, VielkaCorro, detallóquedesdemarzoa la fecha los productores le han vendido al gobierno alrededorde20mil cerdosparaser utilizados en la preparación delosjamonesdelPrograma NavidadSolidaria. Pero de acuerdo al comunicadoemitidoeste19denoviembre por el gobierno, la suspensión del programa fue acordada con la agroindustria “debido a la disminución de la oferta de productos” atribuyéndolo a los cierres de calles como el factorqueha “complicadoelacceso a lamateria prima para fabricar productos cárnicos o imposibilitando su distribuciónanivelnacional”. El comunicadodel gobierno es confuso porque da cuenta de la dificultad para que la materia prima (los cerdos) lleguen a las plantas procesadoras y al mismo tiempo habla de la distribucióndelosproductosfinales. Loprimeroespocoprobable de acuerdo a los productores, ya que los cerdos llegaron a las plantas procesadoras mucho antes de que comenzaran las protestas. El comunicado tampoco dice expresamente si el gobierno suspenderá la compra de los jamones o solo la distribución a la población vulnerable, lo que también produce confusión. Ahora temen que este anuncio implique el nopago delproductoentregado, una deuda que asciende a 230,000dólares con laAsociación de Porcicultores Unidos de Panamá, gremio que aglutina al 90% de los productores nacionales de cerdo, según explicó Juan Guevara,presidentedelgrupo. Se trató de contactar al representante de los industriales para obtener el montoquelesadeudaelgobierno a las plantas de procesamientoperonoselogró. El efecto encadenade este anuncio trae otro daño colateral mayor de acuerdo a Guevara: si el gobierno no entrega los jamones, las plantas de procesamiento van a tener un exceso de inventario, y no comprarán cerdo en los próximos meses, justo cuando a inicios del próximo año deben entrar 5mil toneladas de cerdo como parte del contingente acordado en el Tratado de Promoción Comercial con EstadosUnidos,queprevéel 0% a todas las importaciones de cerdo que lleguen al paísapartirde2026. Subsidiosenáreasdedifícil acceso Otro pago que el gobierno anunció que retendrá en medio de las protestas son los subsidios que entrega el MinisteriodeDesarrolloSocial (Mides) que también se valió de los cierres de calles parasustentartal retención. La entidad detalló que se suspendió temporalmente la cuarta entrega de subsidios pautada para entregarse esta semana, entre el 20 y el 24denoviembre“enáreas dedifícilacceso”ubicadasen Chiriquí, Bocas del Toro, la Comarca Ngäbe-Buglé Colón y Veraguas por el cierre devías. Los subsidios en cuestión incluyen 120 a los 65, el programaÁngelGuardián, Red de Oportunidades y el bono alimenticioSenapan. Cabe resaltar que elMides anunció en junio de 2022 quemásde 156mil panameños reciben sus transferencias por tarjeta clave social, la que les permite retirar sus pagosenlosdistintoscajeros automáticos del país. El comunicado no dice expresamente que solo afectará a quienes no estén afiliados a estesistema.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==