4A LaPrensa Panamá, lunes 20 de noviembre de 2023 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] LLANTARRIA.El locoanda desmoronado.Acadareuniónalaquevaselevetriste,afligidoyresentido.La semanapasadasepresentóenParrilladaJimmy. AllísesentóenlamesahabitualJulioSpiegel, (¿el exjefedecampañadeGaby?)Nodebiósermuy agradable,puesensusrespectivasmesas, también estaban,allímismo, lacomunicadoraSabrinaBacalyPublioDeGracia,que investigasusnegocios –quiénlodiría–porsupuestaevasiónfiscal. QUEJAS.Siguiendoconel loco, lascosasnoandanbien consucompañerodefórmula.Lohanoídoquejándosedeél,peronodebería, yaquedesdeelprincipioel amargadoreconocióqueno jalabaunsolovoto,queeso estareadelcorrupto.Pero noeshoradepeleas.Enmomentosdeduelo, lafamilia debepermanecerunida...y rezarporunmilagro. ¡FUERA!Estefindesemana, losquecierrancallesenPenonomélehicieronunavisitaalviceensumansiónen LlanoMarín.Peronofueronbienvenidos.Paralas patronalesdel15dediciembrepuedequeelvice,sies quesaleacabalgarensus equinos,recibaigual tratamiento.Suerteconeso... ¿REINCIDENTE?EnelTribunalElectoral reposaun informedepresuntas irregularidadesenlos ingresos ygastosdel vicede laspasadaseleccionesprimarias enlasqueél fueelegidocomocandidatopresidencial delPRD. ¿Esodespertará al fiscal electoral?¿Qué haránlosmagistrados: unaauditoría?Bueno, si la fórmulade2018y2019dio resultados, ¿paraqué cambiarlaen2023?Bellezasencontrarían, si esque quierensaber laverdad. ‘DREAMTEAM’.Porcierto, el presidentemarcianono pareceestarcontentocon lagestióndesuvice.Así que, ensupermanenteausencia, tomarándecisionesel secredel vice,untal Sale(quemaneja lasrelacionesconelMEF);Boris, cuyaespecialidadesel fuego, inclusoelamigo(ysino, quelepreguntenaNadia)y alconsejerorojopardo,que nosabehablardeotracosa quemantenerlamina abierta,acomodélugar. ¡RICO!Dicenqueelhijodel gatoquecontrolabalasactividadeslucrativasdelaCSS presentórenuncia.Entanto,el laopecillorevivióuna licitaciónde$180millones. Pareceque,envistadeque seacercael findelgobiernito,quierejubilarseconuna rentaquenotienenadie másenlaCSS. Fábregapodríasermultado con$10mil, pormuroplayero El alcalde de Chame advirtió que impondrá multa a su homólogo de la capital José Luis Fábrega, de comprobar que no acató una orden para suspender una obra en su casa de playa, por una investigación. SANCIÓN EreidaPrieto-Barreiro [email protected] El alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, habría violado acuerdos municipales de Chame, por loquepodríaser sancionado hasta con $10 mil, informóelalcaldedeese distrito, Abdul Antadilla. La sanciónseríapornoacatar la orden de suspender la construcción del muro perimetraldesucasadeplayaenCoronado. La alcaldía también investiga si el muro se construye fuera de los límites de lapropiedad. Días atrás, una denuncia ciudadana alertó que Fábrega –quien pretende reelegirse en las elecciones de 2024– estaría apropiándose de servidumbre de playas de Coronado, en Panamá Oeste, al construir unnuevomuroperimetral, luego que el anterior fuera destruido por el oleaje.Enunvideodivulgado en redes sociales, se observabanescombrosesparcidosen la zona pública adyacente al terrenodesupropiedad. En un recorrido de La Prensa en la zona la semana pasada, se observó equipo pesado trabajando en el terrenoadyacenteal inmueble del funcionario. Igualmente, fueron vistos, el pasado miércoles, al menos, nueve trabajadores en el lugar. En ese momento, la marea subía, pero dejaba ver escombros sobre laplaya,mientras barrasdehierroreciéninstalados se asomaban sobre el agua, así como una base de hormigón, golpeados por el fuerteoleaje. La nueva construcción es una suerte de rompeolas. Aun así, el agua entraba con fuerza donde se ejecutaban las obras. La construcción parece haberse tomado parte del frente de playa y un áreacontiguaalaenormeresidencia del político, por dondecorrenlasaguasdeun riachuelo que desemboca a la playa. De ese lado, también se construye un muro dematacán, donde, además, sehabríahechounrellenode arena. Cuestionado sobre estas obras,Fábregaevitórespondersitieneautorizacióndela Autoridad de Administración Nacional de Tierras (Anati) o de un estudio de impacto ambiental (EIA) presentado ante el Ministerio de Ambiente para una posible extensión de sus linderos.Ensulugar, cuestionó aLa Prensapor interesarse en las obras. Que “la sociedad juzgue lo que pueda existir detrás de esta actuación”,dijo. “Nos ha sorprendido que se esté cuestionando nuestro derecho inmobiliario sin fundamentoalgunoymayor es la sorpresa al ver que este medio de comunicación tuviera información del tema”, expresóFábrega. La Ley 80 de 2009 señala que es inadjudicable la faja de terreno comprendida entre las líneas de alta y baja marea, así como los 22 metroshaciaadentrodelacosta, en el sector Pacífico. De acuerdo con la tabla de valores por hectárea, el precio de los terrenos enCoronado seríade$150mil(desdemásde 5hectáreas yhasta30hectáreas) y de $375 mil (las que cuentan con más de 30 hectáreas). La extensión de los terrenossecalculaapartirde los22metrosdedistanciadel límitedelafajacostera. Sinautorización El alcalde Antadilla ordenó a Fábrega suspender las obrasmientrassedetermina si hay incumplimientos a las normativas legales y ambientales, pero La Prensa detectó a los trabajadores de Fábrega en plena faena. El funcionario alcaldicio afirmóque envió a un topógrafo e inspectores al lugar para iniciar lainvestigaciónpor la posibleapropiaciónilegalde áreadeplaya. “Si están incumpliendo, tiene que pagarme la multa. Yo no tengo ningún problema en multarlo. No sé si me equivoco, pero podrían ser $10 mil, ya que estamos hablando de que hay una construcción[quedebióestarparalizada]y tambiénelMinisterio de Ambiente tiene que entrar a analizar”, advirtió Antadilla el miércoles pasadoaLaPrensa.Dosdíasdespués, el viernes, personal municipaldeChame,entreel que estaba el ingeniero, nuevamenteparalizaronlaobra. Dijo que la constructora delmurodelacasadeFábrega solicitó el permiso de construcción, el cual se entregó,peroquelaobranohabía iniciado.Ahoraqueretomaron laobra, seordenóparalizarlapor la investigación y porque Fábrega no ha entregado el plano que determina los linderosdesufinca. Antadilla anunció que el departamento de Catastro de esa entidad debía rendir un informe el pasado viernes para determinar si existen violaciones a la zona de playa. Peroel informe, al parecer, no llegó. En su lugar, Fábrega afirmó que, para su sorpresa, fue notificado por su personal que la obra había sido paralizada. “No fue, sino hasta el día de hoy [el viernes pasado], que fui informado por el ingeniero responsable de la reconstrucción del muro, que recibió de parte del ingeniero municipal la orden de suspensión de la obra. Orden que fue acatada de inmediato”, aseguró Fábrega, aunque dijo que, “formalmente, no hemos sido notificados comopropietarios”. Fábrega insiste en que no se trata de una nueva construcción, sino que “restituye”elmuroque existíadesde hace 50 años, derribado por las altas mareas de julio pasado, que afectaron varias propiedadesdelazona. Añadió que tiene personal administrativo y legal atendiendolasituaciónenelárea para cumplir con la reglamentaciónexistente. ¿Entregó usted la documentación solicitada por la Alcaldía de Chame para conocer los linderos de su propiedad?, preguntóLaPrensa. Fábrega respondió que está “acopiando toda la documentación y hemos encargado a los técnicos que verifiquen”elárea. A las 6:00 a.m. del día siguiente de responder a este medio, Fábrega colgó en su cuenta de Xun comunicado consusrespuestasaestemedio. Pasada las 4:00 p.m. de ese mismo sábado, Fábrega envió a La Prensauna vista aérea del terreno que, según dijo, es“de la década del 70”, peronoenviócopiadelplano de la fincaque lepidióelmunicipio. En esa casa de playa, en agosto de 2020, Fábrega fue sorprendido por las autoridades incumpliendo la cuarentena por la covid-19, por lo que fue multado por un juezdepaz. Limpieza El alcalde de Chame dice que “multará a quien sea, aunque sea Fábrega”, y que no ledebenada anadie, porque “el PRD me ha tratado con las patas, ya que no me ha dado plata de la Descentralización”,dijo. Antadilla confirmó que envió una cuadrilla municipal para ayudar a Fábrega con la limpieza de la playa, donde se hallaban los escombros del muro derribado por el oleaje. Días atrás, Fábrega aseguró que había limpiado la playa, aunque omitió mencionar que seguía con la construcción del muro, pese a la orden de paralizar laobra. Trabajos de construcción de unmuro perimetral en la playa deCoronado se realizan en la casa del alcalde de ciudad dePanamá, José Luis Fábrega. RichardBonilla Empresarios exigenque segaranticeel derechoal trabajo y el libre tránsito CONTRATOMINERO OhigginisArciaJaramillo [email protected] El sector empresarial hizo ayer domingo un llamado al Gobierno y también a las organizaciones que mantienen los cierres de vías para que se permita ejercer el derecho al trabajo y se garantice la libre circulaciónentodoelpaís. Temístocles Rosas, presidentedelaAsociaciónPanameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), subrayó que en estosmomentos debe garantizarse el derecho al trabajo y a la actividad económica, por lo que mantendrán abiertas las puertas de susnegocios. Como se recordará, organizaciones comoel Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), así como los educadores, convocaron cierres devíasparahoy.Noobstante, Rosas instó a que se permitiera llegar a los trabajadores asuspuestoslaborales. Los principales afectados son los ciudadanos en general. “Hay citas perdidas y provincias, como Chiriquí y BocasdelToro, queestáncerradas ”,dijo. TambiénlaCámaradeComercioeIndustriasdePanamá emitió un comunicado ayerdomingoenelqueplanteó que es inaceptable que las autoridades consu “inacción” y los grupos extremistas con “agendas ocultas”secuestren a la población, coartando su derecho al libre tránsito, a trabajar, a alimentarse, a tener salud y educación. “Por lo que, una vez más, exigimos, y lo repetiremos cuantas veces sea necesario, respeto a las libertades ciudadanas. Y al Gobierno Nacional, le demandamos garantizar que estas libertades seanmantenidasyquecumplayhagacumplirla ConstituciónNacionalquegarantiza las mismas”, puntualizó laorganización. Los empresarios recordaron que las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, han sufrido como ninguna otraestacrisisnacional. “Los panameños no merecemos seguir sometidos a esta situación. Tenemos el pleno derecho a opinar y reclaEsta es la construcción de lo que parece ser una especie de rompe olas para proteger la propiedad de los fuertes oleajes de la costa den el Pacífico. RichardBonilla JoséLuis Fábrega Archivo. mar, diferir en posiciones, pero jamás en hacernos daño losunos a los otros. ElGobierno tiene la obligación de hacer cumplir laLey, y cada actor social, de respetar las normas básicas de convivencia que permite la libertaddeactuardecadaindividuo, derecho inalienable de todos y cada uno de quienes habitamos en Panamá”, concluyeron. Para hoy se espera una caravana en la provincia de Chiriquí, para exigir la reapertura de las vías. También en Panamá se convocó, por medio de redes sociales, 30 minutos de protesta contra loscierres ilegales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==