3A LaPrensa Panamá, lunes 18 de septiembre de 2023 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] NOSUMA.Si algoquedóclarocomoel aguaesque ladivisiónenelPRDnoesun mito.Yparamuestraun botón: lasemanapasadael diputadoRicardoTorres madrugóatodosconun proyectode leyparareformarelCódigoElectoral, a menosdeunañode las elecciones.Elproyectoparececontarconlabendicióndeldúodinámico,BenicioRobinsonyHuevito Pineda,peroCrispiano Adames,LeandroÁvilay KayraHarding, semostraronencontra, al igualque otrosmiembrosdelpartido.CuidadoqueaTorres, terminaconvirtiéndose la sonrisaymueca. GENTEPRD.Cuandouno creíaquehabíavistotodo conlagentedelPRDnos enteramosqueni enellos mismosconfían.Resulta quea losmiembrosdeldirectorioqueparticiparon de lavotacióndeayerpara escogeral compañerode fórmuladeGabyCarrizo lesquitaronhastael celular al entraral salónenel cual se llevabaacabolasesión.Colocaron287celularesen8 cajas.Sinembargo, a los miembrosdelCENnadie les pidiónada. ¿Noque lomejor delPRDestáensugente? ‘SHOPPING’.Quienesaparecieronayerdomingoenel hotel enel cual se llevabaa cabolacitapolíticadelPRD, fueronlosasesorespolíticos internacionalesde lafenecidaYanibelÁbrego.Sereunieronconvariosmiembros delPRD. ¿Seráque los ‘pibes’ andabanenbuscade nuevosclientes?Entodo caso,deberíanescogermejorasusclientesparadespuésnoquedasesinchicha, ni limonada. TROYA. Losquesabenlas interioridadescuentanquea Gaby, lecostómuchoencontraruncompañerode fórmulaque fuesepotable. PrimerolosqueelCEN quería imponery, luegolos queélqueríayqueelCEN noaplaudía.SegúncuentanCamiloAlleyneacercaríaal candidatoa lafigura deOmarTorrijosparaganarel terrenoperdidocon esesector.Talparecequeel “TeamMartín”loshagolpeadomás fuertede loque quierenadmitir. ‘STRIKE3. Laquepareceque sequedóvestidayalborotada, otravez, fueJudyMeana.Por lovistoni aGaby,ni alCEN,ni alMolirena les convencióla ideadeque fuesea lavicepresidencia. Buenotampocoa laGobernaciónni a laAlcaldía. Panorama Ávilasobre lareformaelectoral: ‘Tendría queconversarcon losmagistrados’ OhigginisArciaJaramaillo [email protected] Varios diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), entre ellos el presidente de la Comisión deGobierno de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila, se refirieron ayer a la polémica propuesta para reformar el CódigoElectoral. Se trata del anteproyecto de ley 115 presentado el pasado miércoles por el diputadoperredista, RicardoTorres, el cual propone que los candidatos de partidos, apartedecompetirporel cociente,mediococienteyresiduo, en la papeleta de su colectivo, también puedan optar por el residuo dentro del colectivo aliado que los postule. En palabras de Ávila, a partir de este lunes empezará a leer esta propuesta y se discutiría siempre y cuando sea una propuesta cónsona paraelpaísyquesepuedarevisar. “Ahora mismo no me comprometo con esa propuesta”,acotó. Como se recordará, será la Comisión de Gobierno la responsabledediscutirel futuro de este anteproyecto de ley,conlocualÁvilaconsidera que el documentodebe ser muybienanalizado. De hecho, dijo que como presidente de la comisión primero tendría que conversar con los magistrados del Tribunal Electoral, para conocer su opinión. “No podemoshacerpensarque el PRD quiere trastocar las elecciones de mayo de 2024, manifestó el diputado durante el directoriodesupartido. LeandroÁvila, presidente de laComisión deGobierno de la AsambleaNacional. Archivo 2024 Precisamente, este fin de semana elmagistradopresidentedelTribunalElectoral, Alfredo Juncá, consideró que no es conveniente reformar lanorma, cuando faltan ocho meses para las eleccionesdel5demayode2024. “Modificar el Código Electoral, salvo que exista una razón de fuerza mayor, no es recomendable a estas alturas, porque ya empezóel proceso (...) Se inició con unas reglas que todos los partidos ycandidatos tienen claras ”, argumentóelmagistradoJuncá. Otrosdiputados Otros parlamentarios oficialistas también se refirieron al tema. Por ejemplo, el diputado y presidente del PRD, Benicio Robinson, señaló que el anteproyecto de leysepresentóparadiscutirse y que lo único que hace es ratificar lo que se dio en la elecciónpasadade2009. “A última hora el Tribunal Electoralhaquerido,pordecreto, legislar en contra de los partidos y como diputados tenemos derecho a proponer leyes”,puntualizó. Según Robinson el PRD en cualquier alianza que haga debe tener derecho al residuo. En esamisma línea semanifestóeldiputadoperredista, Raúl Pineda, quien dijo que hay tiempo para que la propuesta de ley se discuta y loquebuscanes quenohaya malas interpretaciones de la LeyElectoral. Pineda, al igual que Robinson, dice que los magistrados estarían preparando undecretoconunainterpretación que ellos no comparten. No obstante, Crispiano Adames, otro de los diputados del PRD, indicó que “no es conveniente” una propuesta como esta a pocos meses de la contienda electoralde2024. El anteproyecto de Torres buscaría asegurarle a los partidospolíticos laposibilidad de pactar alianzas para postular a más de un candidato por residuo (R) en los circuitos plurinominales. Busca modificar el artículo 380delCódigoElectoralpara que los partidos puedan postular en los circuitosplurinominales “hasta dos candidatos comunes” que representarán a la alianza, los cuales también “podrán competirporel residuo”. El anteproyecto echaría portierralaluchadelasociedad civil organizada, quien en sumomento pidió que se limitara el tema de los residuos para que los partidos no acapararan la figura. Con la propuesta presentada por Torres, cada partido en alianza podrá postular “hasta dos candidatos para residuo”. En Panamá hay 39 circuitos: 26 uninominales y 13 plurinominales y en la Asamblea Nacional se elige un total de 71 diputados. Es decirqueenesos13circuitos seescogen45diputados, por lo que lamanera de la distribución del residuo impactaría la conformación y la representatividad del poder legislativo para el período 2024-2029.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==