4B LaPrensa Panamá, martes 21 de noviembre de 2023 Moody’sadviertequeMilei enfrentadesafíosextremos Las medidas contundentes que planteó Milei para reactivar la economía, podrían amenazar la estabilidad, advierte analista. CALIFICADORA EFE.BUENOSAIRES,ARGENTINA La calificadorade riesgo Moody ’s dijo ayer lunesqueel libertarioJavier Milei, quien asumirá la Presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre, enfrenta desafíos “extremos” con resultados “altamenteinciertos”. “El presidente electo de Argentina, Javier Milei, enfrentadesafíosextremoscon resultadosaltamente inciertos”, sostuvoel analistaprincipal de Moody’s Investors Service para Argentina, JaimeReusche. El experto recordó que Milei propuso durante la campañaelectoral “medidas contundentes”que “podrían abordar con el tiempo los fuertes desequilibrios que actualmenteparalizan laactividad económica de Argentina, distorsionan los preciosrelativosyreducenel poderadquisitivo”. Gobierno electo no revela cargos El Gobierno electo deArgentina aseguró ayer lunes que no revelará designaciones demiembros del nuevoEjecutivo hasta tantoJavierMilei no asuma laPresidencia el próximo 10de diciembre. "No habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción", aseguró la denominadaOficina del PresidenteElecto en su primer comunicado tras el triunfo del libertarioMilei el pasado domingo. El presidente electo deArgentina, JavierMilei ganó con el 55%de los votos. EFE LópezObrador señalaprioridada trenes depasajeros TRANSPORTE EFE.CIUDADDEMÉXICO El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó ayer lunes enel DiarioOficialdelaFederación el decreto por el que el servicio de trenes de pasajeros en el Sistema FerroviarioMexicanosedeclaracomo"áreaprioritariaparaeldesarrollonacional". El pasado8de noviembre, LópezObrador informóque preparaba un decreto para destinar alrededor de 20,000 kilómetros de vías férreas al servicio de pasajeros y que actualmente son utilizadas por trenes de carga y dijo que convocaría, de manera preferente, a los actualesconcesionariosdevías férreas tras la presentación deproyectosformales. Precisamente en el decreto se apuntó que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga (entre ellos, las empresasFerromex,KansasCity Southern de México, Ferrosur y Ferrovalle) "serán losprimerosenser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros". "Los interesados deberán presentar sus propuestas antelaSecretaríadeInfraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024", seapuntó. Enel documento se indicó que "las primeras siete rutas que se concesionarán" son: México-Veracruz-Coatzacoalcos, Interurbano AIFA-Pachuca, México-Querétaro-León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez, "y deberán considerar preferentemente las estacionesqueoperabanantes de1995". Manuel LópezObrador, presidente deMéxico. EFE MARTES FINANCIERO Sin embargo, Reusche advirtiódequesiestasmedidas “se promulgan tal como se describieron, causarían un ajuste económico abrupto y profundo, colapsando la demanda internayamenazandolaestabilidadfinanciera”. “Un Congreso dividido y las presiones sociales también influirán en la capacidad del presidente entrante para implementar políticas correctivas”, observó el analistadeMoody’s. Argentina sufre severos desequilibriosmacroeconómicos, que incluyen déficit fiscal, alto endeudamiento sinaccesoa losmercados internacionales de crédito, una elevadísima inflación y un nivel crítico de reservas monetarias. Durante la campaña, Milei hapropuesto cambios radicales en la política económica, como dolarizar la economía, achicar el Estado y hacer un fuerte ajuste fiscal para resolver los profundos desequilibrios de Argentina.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==