6A LaPrensa Panamá, viernes 13 de diciembre de 2024 Panorama Panamá inaugura primer centro gratuito para detección de ITS Esta iniciativa, impulsada por AHF-Panamá y que tiene el apoyo del Ministerio de Salud, busca garantizar atención integral, accesible y confidencial para toda la población, con planes de expandirse a otras regiones del país. PREVENCIÓN Aleida Samaniego C. [email protected] En Panamá se inauguró ayer el primer centro gratuito dedicado a la detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS). Este proyecto, que impulsa la AIDS Healthcare Foundation (AHF-Panamá) y el Ministerio de Salud (Minsa), tiene como sede el PH Business Point, ubicado en el corregimiento de Bella Vista, y tendrá un horario de atención de 10:00 a.m. a 5:30 p.m.. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar atención integral, accesible y segura para la población. Para ello, el centro no solo ofrecerá pruebas rápidas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), sino que ampliará su alcance para incluir el diagnóstico y tratamiento gratuito de diversas ITS, ofrecerá consejería especializada, distribuirá condones y lubricantes, y hará vinculación con atención médica, es decir, que se referirá para atención en las clínicas antirretrovirales. Natasha Dormoi, coordinadora de AHF-Panamá, explicó que el centro busca abordar la relación entre las ITS y el VIH, implementando un enfoque integral que incluye consultas médicas, enfermería y la provisión de tratamientos en el mismo espacio. Destacó que el centro es un lugar seguro e inclusivo, donde se garantiza la confidencialidad, sin importar la capacidad de pago, identidad de género, orientación sexual, nacionalidad o religión. Por su parte, Carlos Chávez, jefe del Programa de VIH/ITS del Minsa, resaltó que la atención no se limitará solo a la capital, sino que se trabajará para extenderla a “Hay un alarmante aumento de las ITS en el país: los casos de gonorrea pasaron de 831 en 2019 a mil 546 en 2023, mientras que los de sífilis aumentaron de mil a mil 500 anuales entre 2022 y 2023”. Carlos Chávez, jefe del programa de VIH/ITS del Minsa otras regiones del país con limitaciones de acceso. También alertó sobre el alarmante aumento de las ITS en el país: los casos de gonorrea pasaron de 831 en 2019 a mil 546 en 2023, mientras que los de sífilis aumentaron de mil a mil 500 anuales entre 2022 y 2023. Chávez enfatizó la importancia de medidas preventivas, como el uso correcto del condón y la realización de chequeos regulares para detectar ITS, incluyendo VIH, sífilis y gonorrea. A pesar de que el VIH sigue siendo incurable, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de quienes viven con la enfermedad. Este centro representa un avance significativo en la atención de ITS y VIH en Panamá, ofreciendo un modelo que podría replicarse en otras partes del país en el futuro. El centro de pruebas rápidas de VIH, de la organización sin fines de lucro, abrió sus puertas el 1 de diciembre de 2020. Desde entonces, y hasta noviembre de 2024, han realizado 29 mil 967 pruebas de VIH . Isaac Ortega Operación Jericó, imputan a Servicios Múltiples Rama MEDIDAS CAUTELARES Juan Manuel Díaz [email protected] La juez de garantías Mylein Jaén imputó cargos a la persona jurídica Servicios Múltiples Rama por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales relacionado con la operación Jericó. Asimismo, ordenó la suspensión de su aviso de operación ante el Ministerio de Comercio e Industrias y la suspensión provisional de operaciones en el Registro Público. La medida aplicada por la juez, a petición de la Fiscalía de Drogas, busca evitar la transferencia de propiedades y cambios de junta directiva de la empresa que puedan interferir con las investigaciones. Durante una audiencia, que se inició a las 11:00 a.m. de ayer, la juez Jaén acogió la petición hecha por el fiscal de drogas Joseph Díaz de imputar a la empresa Servicios Múltiples Rama por haber sido presuntamente usada por Abraham Rico Pineda y Maybeth Araúz para el blanqueo de dinero proveniente del tráfico de drogas. En su alegato, el fiscal Díaz planteó que Omar Ortega, quien aparece como representante legal de Servicios Múltiples Rama, era el testaferro de Rico Pineda y Maybeth Araúz para el movimiento de dinero de actividades ilícitas. Servicios Múltiples Rama fue presidida entre 2015 y 2019 por Rico Pineda, actualmente detenido e imputado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales. Según la fiscalía, Ortega asumió como representante legal desde el año 2019 y haFachada de Servicios Múltiples Rama. Archivo AHF-Panamá tiene previsto trabajar con el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud en investigaciones sobre el VIH/ITS Según datos del Departamento de Epidemiología del Minsa, hasta noviembre de 2024 se han registrado mil 536 nuevos diagnósticos de VIH/sida, de los cuales mil 240 corresponden a VIH y 296 son casos avanzados de sida. Las regiones con mayor incidencia este año son la región metropolitana, con 426 casos; la comarca Ngäbe Buglé, con 258; y Panamá Oeste, con 211. Estas cifras no solo reflejan la distribución geográfica de los casos, sino también las desigualdades en el acceso a información y servicios de salud. Comparado con 2023, las estadísticas muestran un descenso en los diagnósticos. El año pasado se reportaron 2 mil 87 casos, de los cuales mil 496 correspondían a VIH y 591 a sida. El centro de pruebas rápidas de VIH, de la organización sin fines de lucro, abrió sus puertas el 1 de diciembre de 2020. Desde entonces, y hasta noviembre de 2024, han realizado 29 mil 967 pruebas de VIH, lo que ha permitido confirmar y notificar 628 casos, de los cuales, 540 (85%) han sido vinculados a las clínicas de tratamiento antirretroviral del Minsa y de la Caja de Seguro Social. La mayoría de los personas confirmadas con el VIH son vinculadas a la clínica del Hospital Santo Tomás. Mulino: no se permitirá que embajadas se conviertan en ‘centros políticos’ ASILO DE MARTINELLI Getzalette Reyes [email protected] El presidente de la República, José Raúl Mulino, reveló ayer que instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, para que presentara un reclamo al Gobierno de Nicaragua por las actividades políticas del expresidente panameño Ricardo Martinelli en la embajada nicaragüense en Panamá. “Yo le pedí al canciller que hiciera eso, esa no es una decisión del canciller, la pedí yo”, afirmó durante la conferencia semanal de este jueves. Mulino explicó que esta solicitud tenía como propósito “poner un poco de ord e n” y garantizar el cumplimiento de los convenios de asilo. Además, destacó que el objetivo es evitar que “ni esa [la de Nicaragua] ni ninguna otra embajada se convierta en un centro político”. El mandatario expresó su confianza en que el Gobierno de Nicaragua comprenda esta postura, aclarando que esta es la primera advertencia oficial sobre el tema. El Gobierno de Panamá convocó a la embajadora de Nicaragua en Panamá, Consuelo Sandoval, para expresar su descontento con las acciones del expresidente Martinelli en esa sede diplomática, según informó el canciller Martínez Acha el miércoles 11 de diciembre. “En el lenguaje diplomático, cuando llamas a un embajador a la Cancillería, es porque el tema es serio. Y este lo es; no se puede permitir... tan sencillo como eso”, subrayó el canciller. Tras ser condenado a 128 meses de prisión y multado con $19.2 millones, Martinelli se asiló en la embajada nicaragüense en Panamá, argumentando persecución política. Desde su refugio, ha mantenido una activa participación política con miembros de su partido, Realizando Metas (RM). En su conferencia semaJosé Raúl Mulino, presidente de la República. Captura de pantalla bría recibido múltiples transferencias de dinero procedentes de actividades ilícitas. Ortega, quien permanece detenido en la cárcel de Tinajitas, estuvo presente en la audiencia, vía Zoom. El fiscal también detalló que Servicios Múltiples Rama era usada como punto logístico para la transferencia de dinero producto de la venta de drogas. Según el fiscal, prueba de ello fue la detención del colombiano Jhonatan Parra con la suma de $89 mil 895 que le fueron entregados por Abraham Rico Pineda en los estacionamientos de Servicios Múltiples Rama, dinero que dio positivo en pruebas de Ion Scan para drogas. Por su parte, Nadia Castillo, abogada de Servicios Múltiples Rama, alegó que la empresa se dedica a actividades comerciales lícitas y que la fiscalía no ha podido probar que fuera usada para actividades ilícitas. nal, el presidente Mulino abordó también la iniciativa legislativa presentada por la bancada de RM en el marco de las reformas a la ley orgánica de la Caja de Seguro Social. La propuesta incluye medidas como gravámenes sobre préstamos y depósitos interbancarios, transacciones overnighty un porcentaje sobre los costos de renovación y cargos anuales de tarjetas de crédito. “La bancada hizo lo que hizo, y los entes financieros y bancarios acabaron con esa propuesta que no tiene ni pies ni cabeza”, reiteró Mulino, quien llegó al poder como abanderado presidencial del partido RM. Al ser consultado sobre su relación con Martinelli, agregó: “Yo no tengo ningún problema con Ricardo Martinelli; si él lo tiene conmigo, es otro tema”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==