Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_12_13

4A LaPrensa Panamá, viernes 13 de diciembre de 2024 Tal Cual Mónica Palm [email protected] ‘OPAQUE ’.Dice Gerardo Solís que cada ejemplar de El libro de los contralores costó apenas $7.09, ya que, aunque se utilizó papel mate y rainbow opaque, y está encuadernado en tapa dura, toda la tarea de edición, diagramación e impresión se llevó a cabo en los talleres de la Contraloría. No obstante, hace seis meses, en una entrevista en Knockout, aseguró que cada libro costó $16. Saber sumar y restar debería ser un requisito indispensable para ser contralor. Solís agrega que el contenido del libro es “invaluable ”, ya que narra la “crónica”del país desde el enfoque sociopolítico y financiero de cada contralor. Una novela sobre las andanzas de Odila habría sido mucho más útil y entretenida. AUTOBOMBO. Si Solís obsequió un libro a cada uno de los 71 diputados, ¿qué hizo con el resto del tiraje? ¿Para qué mandó a imprimir mil ejemplares? Se ha tomado muchas molestias para editar y dar explicaciones sobre semejante panegírico, pero no ha divulgado un solo comunicado para dar explicaciones sobre los equilibrios contractuales. Para eso no se necesita ni tapa dura, ni papel rainbow ni imprenta propia. TÍO LOMBI.Aquí desconocíamos el último emprendimiento de Ricardo Lombana: una tienda virtual de camisetas, termos, gorras, hoodiesy otros artículos juveniles. La tiene desde septiembre pasado, pero ha sido ahora cuando hemos reparado en su existencia, con motivo de una campaña navideña en la que el propio Lombana comparte protagonismo (y piruetas) nada menos que con un burro. La desesperación por mantener la popularidad puede llevar a cualquiera a hacer cosas inimaginables y hasta vergonzosas. ESPACIO. Panamá se suscribió a los Acuerdos de Artemisa de la Nasa, lo que permitirá que nuestros conciudadanos participen en los trabajos de investigación y exploraciones espaciales tripuladas. Aquí no sabemos ni lo que pasa en la embajada de Nicaragua, en una entrevista en Knoc kout, aseguró que cada li y restar debería ser un re pero vamos a ayudar a la Nasa a explorar la Luna y Mar te. REGAÑO. Ayer, en su conferencia de prensa semanal, el presidente Mulino recalcó que no permitirá que las embajadas acreditadas en Panamá se conviertan “en un centro político”y que la citación de Cancillería a la embajadora nica es la primera “advertencia”que hace al respecto. También resaltó que Nicaragua “es un país sin Dios ni ley”. Eso es exactamente lo que le gusta al prófugo. Panorama En tres meses, tres directores de comunicación en la CSS Susan Elizabeth Castillo asumió el cargo en octubre y fue reemplazada el 15 de noviembrepor Abdiel Antonio Gutiérrez, quien no duró en el cargo ni dos semanas. El 11 de diciembre se anunció que Mario Lara asumirá el puesto desde el 16 de diciembre. “[...] como parte del proceso de reorganización de la gestión integral de comunicación, el periodista Mario Lara asumirá la Dirección Ejecutiva Nacional de Comunicaciones. Lara es un periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación [...].” Comunicado Caja de Seguro Social En la composición, en el orden usual, Susan Elizabeth Castillo, Abdiel Antonio Gutiérrez y Mario Lara. LP Suspenden audiencia de imputación a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu INVESTIGACIÓN Juan Manuel Díaz [email protected] La juez de garantías Lizeth Quintero suspendió la audiencia de imputación del exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Na n d o Meneses, luego que el Ministerio Público (MP) presentara un amparo de garantías constitucionales. El amparo del MP es contra la decisión adoptada por la propia juez Quintero en una audiencia de afectación de derechos realizada el pasado 4 de diciembre, y que fue solicitada por la defensa de Meneses, en la que alegaba una supuesta violación a sus derechos fundamentales por afectación patrimonial. En esa ocasión, la juez Quintero admitió la supuesta afectación patrimonial de Meneses y fijó para ayer la audiencia, para que el Ministerio Público presentara su imputación. Sin embargo, la fiscalía se opuso a la decisión adoptada por la juez Quintero, de decretar una afectación patrimonial a Meneses, por lo que presentó un amparo ante el Primer Tribunal de Justicia. La fiscal Angie Ostia explicó que en este caso no existe resolución alguna emitida por el MP en que se afecte el patrimonio de Meneses, por lo que se presentó el citado amparo. En el acto, que se inició a las 3:00 p.m. de ayer, la juez Quintero leyó la notificación enviada por el Primer Tribunal de Justicia, que ordenó la suspensión de la audiencia de imputación a Meneses, tras la admisión del amparo de garantías. La juez Quintero dijo que debía acatar la orden impartida por el Tribunal y ordenar la suspensión de la audiencia hasta que resuelva el recurso presentado por el Ministerio Público contra la decisión adoptada por su despacho el pasado 4 de octubre. Por su parte, Ángel Álvarez, defensor de Meneses, al intervenir alegó que la fiscalía se negó a presentar su imputación por carecer de elementos de convicción que vinculen a Meneses con la presunta comisión del delito contra la administración pública a través de la asignación de auxilios económicos a través del Ifarhu. Álvarez sostuvo que su cliente está dispuesto a hacer frente al proceso judicial y que en este caso no hay evidencias de que incurriera en algún ilícito al entregar los auxilios económicos y becas cuando fungía como director del Ifarhu. En el acto de audiencia, el Bernardo ‘Nando’ Meneses, exdirector del Ifarhu. Isaac Ortega SERVICIO PÚBLICO Eliana Morales Gil [email protected] En menos de tres meses, y mientras se debate un proyecto de ley que definirá el futuro de las jubilaciones en el país y reestructurará la gobernanza de la Caja de Seguro Social (CSS), esta institución ha tenido dos directores de comunicación, y un tercero asumirá funciones el próximo 16 de diciembre. Este cargo es crucial para garantizar la difusión clara y estratégica de la propuesta legislativa, informar a la ciudadanía sobre su impacto y fomentar un diálogo informado en torno a una reforma que marcará el rumbo del sistema de seguridad social por décadas. En octubre pasado, cuando el actuario Dino Mon asumió la dirección general de la CSS, nombró como directora de comunicación a Susan Elizabeth Castillo, una reconocida cara de la televisión con más de dos décadas de trayectoria en la Corporación Medcom. La institución, que cuenta con 35 mil trabajadores y maneja un presupuesto anual de $7 mil 321.6 millones, buscaba fortalecer su estrategia comunicativa en medio de un contexto sensible para la ciudadanía. Sin embargo, el nombramiento generó polémica en redes sociales, donde se especuló que Castillo tendría un salario mensual de $7 mil, lo que desató un intenso debate público. El paso de Susan Elizabeth Castillo fue breve. Asumió el cargo en octubre, pero, el 15 de noviembre la CSS informó mediante un comunicado que la periodista ya no ocupaba el cargo. “Le deseamos el mayor de los éxitos a la licenciada Castillo en sus futuros proyect o s”, rezaba la nota oficial, sin ofrecer explicaciones adicionales. Días antes, Castillo había compartido en redes sociales imágenes de una reunión virtual con personal de la CSS de distintas provincias. El Departamento de Comunicaciones de la CSS cuenta con al menos 130 colaboradores, entre los que se cuenta a periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos, personal encargado de la publicidad y personal administrativo, entre otros. Aunque la CSS no ha aclarado oficialmente las razones de la salida de Castillo, en círculos cercanos a la dirección de la CSS se asegura queellayDinoMon,eldirector, tuvieron una fuerte discusión y este decidió removerla del cargo. El presidente de la República, José Raúl Mulino, estuvo de acuerdo. Castillo era una de las pocas figuras que llegaba a la CSS con el respaldo directo de la Presidencia de la República. El 27 de noviembre pasado surgió otro anuncio: Abdiel Antonio Gutiérrez era el nuevo director ejecutivo nacional de comunicaciones. “Gutiérrez es un distinguido profesional con una amplia y galardonada experiencia en medios de comunicación social, en manejo de comunicación estratégica corporativa y asuntos públicos. Entre otros puestos, el nuevo director ejecutivo ha ocupado las vicepresidencias de comunicación de la Autoridad del Canal de Panamá y de la empresaCable&Wireless.También fue asesor de comunicaciones en Tocumen S.A.”, se leía en la nota de prensa que divulgó la CSS. Sin embargo, la estabilidad en el cargo no mejoró. El tercero El 11 de diciembre, la CSS divulgó otra nota, anunciando que Mario Lara asumiría el cargo de director ejecutivo de comunicación como parte de una “reorganización integral ”. El comunicado describió a Lara como un periodista con una vasta trayectoria, exeditor general de Metro Libre y editor en Panamá América, además de una experiencia internacional enLos Angeles Times. Al mismo tiempo, se indicó que Gutiérrez pasará a desempeñar funciones de asesoría en asuntos públicos para la dirección general. El nombre de Mario Lara había sido mencionado como posible candidato desde el inicio de esta transición, incluso antes del nombramiento de Castillo. Los ajustes se concretarán el próximo 16 de diciembre. Los cambios en tan corto plazo podrían derivar en un traslape de funciones y posibles conflictos de competencias. Esto se debe a que el proyecto de reformas de la CSS se percibe como un asunto de Estado que trasciende el ámbito de la administración de la entidad responsable de gestionar las pensiones. MP estuvo representado por la fiscal Angie Gioconda Ostia. En tanto, en representación de la entidad pública, estuvo el abogado Héctor Atencio, de la Oficina de Asuntos Legales del IFARHU. Al finalizar la audiencia, Meneses aseguró ante los medios de comunicación que está dispuesto a someterse al proceso, ya que no tiene nada que ocultar y que no incurrió en ilícito alguno durante su gestión. Contra Meneses se presentaron varias denuncias que fueron acumuladas en un solo proceso, por presuntas irregularidades en la asignación de auxilios económicos y becas durante su gestión como director del Ifarhu.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==