Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_12_12

Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL 80%de losproyectosestán paralizadosenel interior Al menos 90 proyectos de construcción de vivienda quedaron paralizados por falta de cobetrura financiera. El ministro Felipe Chapman dijo que analizan opciones ante el vencimiento del fondo. ReynaKatiuskaHernández [email protected] El vencimientodel Fon - do Solidario de Vi - viendaenjuniodeeste año,dejóalosconstructores, promotores ydesarrollado - res de unidades habitacio - nales,ademásdea losciuda - danos que buscaban una vivienda, enel limbo. Ante la falta de opciones para financiar el abono que se cubría conesos recursos, además del soporte finan - ciero para proseguir con los proyectos, faltadepagode la deuda a los promotores y constructores, se reporta el cierrede40%delas empre - sas del sector y en el interior delpaísel 80%deproyectos paralizados que abarcan al menos90desarrollosinmo - biliariosendistintas fasesde construcción, principal - mente en lasprovincias de Coclé, Veraguas, Herrera, LosSantosyChiriquí. Los promotores indican que la ausenciade recursos conlosqueelEstadootorga - ba$10milparael abonoini - cial a lasfamilias que opta - ban poruna viviendade en - tre $40mil y$70milha ge - nerado una gran incerti - dumbre y pérdidade em - pleos, así como falta de in - gresos para los municipios donde se construían estos proyectos y una desinver - siónenmuchaszonas. Señalan que el financia - miento nosolo secerró por partede labancaprivada,si - notambiéndelabancaesta - tal —como elBanco Nacio - nal de Panamá yla Caja de Ahorros—que ha impuesto nuevos requisitosde ingreso salarialparapoderoptarpor un crédito, excluyendo a muchas personas quenoga - nanlosuficiente. Promotores de estas pro - vincias señalaron quela in - certidumbre nopasará has - ta quese definan las víasde financiamiento y seaclare el futuro de laLey de Interés Preferencial —que siguevi - gente —, y quemientras eso sucede los bancoshan opta - do por ser precavidos y ce - rrar o sermás restrictivos en el acceso al financiamiento debido a queno hay seguri - dad de si elEstado pagará o no ladeuda que setiene por el descuento en las tasas de interésquesecubrenparafi - nanciar loscréditos hipote - cariospreferenciales. Diosa Cedeño, secretaria de la Asociación de Promo - toresdeViviendadeAzuero, detalló que al no contarse con el financiamientode los $10mil que daba el Gobier - no como subsidio ala clase media para cubrir el abono inicial deestas unidadesha - bitacionales y, además, ce - rrarse la aprobación de nuevos créditoscon tasasde in - teréspreferencial, estospro - yectos seencuentran parali - zadosylasempresassuspendieron susactividades oce - rraron. Sostuvoque estasituación haprovocado queen lascin - co provincias mencionadas se perjudiquen los empleos. Detalló que de los 160 mil empleos quegenera entodo el país el segmento de la construccióny lasviviendas, corresponde alinterior alre - dedordel 6%,equivalentea 9mil 600trabajadores,que en este momento están de - sempleadosante lasuspen - siónycierredelasobars. A esto se sumaque no se están recaudando los im - puestos en los principales municipios, dondese hare - ducido en80% ese aporte, tanto de impuestoa la cons - truccióncomodel tIbms. Erick Girón,representan - te de la Asociaciónde Pro - motores de Vivienda Vera - güenses,relatóqueenesare - gión 90% delos proyectos están paralizadosy muchos clientes nohanpodidoacce - derafinanciamientoestatal, debidoa que han impuesto nuevos pisos desalario, de alrededorde$700comomí - nimo. “Muchaspersonasquedan descalificadasporqueganan por debajo de los$700 y no pueden acceder al ifnancia - miento para las viviendas. La mayoríade lascasasque estaban construidas tenían cartas promesa de clientes y algunos hasta habían com - prado líneablanca y etsaban listosparaocuparsusunida - des”, lamentóGirón. Expresó que lospermisos de construcción yde ocupa - cióneneldistritodeAtalaya, por citar un ejemplo,se re - dujeron. “Entre2023y2024 los permisos de contsruc - ción se redujeron 38% y los de ocupacióndisminuyeron 31%enloquevadel año.En - tre julio y diciembre los de construcción disminuyeron 76% ylos deocupación des - cendieron67%, esdecir solo se ocupó el 33% de las vi - viendas”, apuntóy remarcó que esto representauna ca - tástrofe para la economía de laregiónydelasfamilias. Agregó que todoslos seg - mentos de viviendapor pre - cios están afectados perola situación más grave es en el tramo de$40 mil a$70 mil queera donde seaplicabala ayuda del Fondo Solidario deVivienda. En el caso dela provincia de Chiriquíreportan alme - nos40proyectosdevivienda que oscilaban entrelos $45 mil y los $60 mil paraliza - dos, indicóCarlos E.Troets - ch, presidente de la Asocia - ción de Promotores deVi - viendadeChiriquí. Detalló que el 90%de lo que se estaba construyendo ya teníaclientes comprome - tidos, y aunque seles había aprobado elfinanciamiento por parte del Banco Nacio - nal y la Caja de Ahorros,les notificaron posteriormente que se lesrechazaba porque no cumplían connuevos re - quisitos de salario exigidos parasolicitarelpréstamo. “Están pidiendo que pa - guenel abonode$10mil osi no que elsalario sea mayor del que tenían, deajndo a las familias sin opciones para poder adquirir sus viviendas”. Los promotoresindicaron que con las nuevas políticas de los bancosno hay opcio - nes, ya que laspersonasde - ben ganararriba de $2mil y no tener otras deudas para poderaplicar; quedebente - nerahorrado$5milparadar un abono inicialy esto sin contemplar unaproximado de $2mil engastos legalesy laestabilidadlaboral demás dedosaños para poderapli - caralcrédito. Los promotoresde vivien - da de Chiriquí,Coclé, Vera - guas, Herrera y Los Santos recalcaronquea la fechahya pagos pendientes del año 2022 y 2023 por concepto del Fondo Solidariode vi - vienda. “El volumende ex - pedientes es considerable, sabemos que están traba - jando enello, sinembargo, enalgunafasehayunretraso considerable que impide el avance enemisión decartas promesasy ejecuciónde los pagos ”,dijoCedeño. Los promotores indican que se han reducido los permisos de construcción y de ocupación por la incertidumbre que existe en materia del financiamiento y el vencimiento, en junio pasado, del FondoSolidario deVivienda. Cortesía Reunióndeurgencia; promotoresesperanreunirse conelMiviotmañana Lospromotoresdeviviendadel interiordelpaíshacenun llamadoparaqueseacelereladiscusióndelaLeydeIn - terésPreferencial,apropósitodebuscaralterntaivasde financiamientoal segmentodeunidadeshabitacionales queseofertanentrelos$40milylos$70mil. CedeñoinformóqueelMinisteriodeViviendayOrdena - mientoTerritorial (Miviot) fijóparaesteviernes13dedi - ciembreunareunióndeuregnciaparatratarestetema. ElministrodeEconomíayFinanzas,eFlipeChapman, dijoa LaPrensa queestánanalizandoopcionesanteel vencimientodelFondoSolidariodeVivienda. Mulino lanzaplande$500millones para impulsar pymes y economía REACTIVACIÓN ECONÓMICA GetzaletteReyes [email protected] El presidente dela Repú - blica,José RaúlMulino,ofi - cializóayer unprogramade financiamientode$500mi - llones con losbancos inter - nacionalesCitiyBBVA, des - tinadoa impulsar elplande reactivación económica del país, el cual será gestionado a través de laestatal Caja de Ahorros(CA). “El dineropara el pueblo panameño no vendrá de subsidios ni regalías del Estado, sino de la reactivación económicaa través del sec - tor privado”, afirmóel man - datario, agradeciendo la confianza de Citiy BBVA en laCAylabancaestatal. El programa contempla una contribuciónfinanciera de $250 millonespor parte deCiti yotros$250millones deBBVA. Durante el acto, Mulino destacó: “¿Cuántos de los países que nos acompañan enlas listasgrisestienenesta oportunidad y este recono - cimiento? ”, refiriéndose al crédito formalizado con los bancos internacionales. El presidentesubrayó que su gobiernoestá enuna cru - zada para limpiar el nombre dePanamáy lograrsuexclu - sión de listas discriminato - rias. “No puede ser que dos organizaciones bancariasglo - bales hagan este reconoci - miento en el mundo finan - cieroy,acabandodeentraral Mercosur, el país comparta listasindecorosas conpaíses sancionados por Naciones Unidas, a cuyo Consejo de Seguridad accederá Pana - má en enero del próximo año. Si eso no es una mala política, no entiendo qué puedaser”, expresóMulino. Se informóque este finan - ciamiento respaldarádiver - sossectoresproductivos, con énfasisenpequeñasymedianas empresas (pymes),bus - candofomentareldesarrollo económico y la generación deempleoentodoelpaís. En el acto de formaliza - ción, participaron también Susana García, directora ge - neral del sector público del Banco Citi, yMarisa Pardo, directora general de sector públicoparaAmérica yBan - cos Centroamericanos del BBVA. EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA 88.62 pies 251.73 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 215 Infografía: LP - Fuente: ACP Niveles de lagos afluentes del Canal

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==