Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_12_12

12de diciembre de 2024 - Año 44 - Nº 14865 75 ¢ Jueves El medio libre de Panamá Hoy por hoy Señor presidente José RaúlMulino, enfren - tar unproblema tan crítico como el de la Cajade SeguroSocial requiere coraje. Sabe - mos que cualquier so - lución será impopula,r pues esta crisis afecta a todos los sectores de la sociedad. Aesto se su - mandesafíos urgentes eneconomía, salud, vivienda y educación, en unpaís que parece sostenido con cinta adhesiva tras décadas de abandono institucio - nal, corrupcióne intereses políticos y personales de quienes han vivido a expensas del Estado. Nonecesita la intervenciónpolí - ticade un condenado por lavadode dinero, quien, en sumomento, evitópublicar los estados financieros de laCSSpara eludir el debatenecesario. Es horade hacer valer la ley y las convencio - nes internacionales de asilo. En susmanos está garantizar que el brazode la jus - ticia alcance a quienes saquearon los recursos públicos y tra - bajar para recons - truir el país. Panamá necesita liderazgo firme y accióndecidida. Ellas.pa Lacantante SofíaValdés en ‘RollingStone’ 5B Economía Mulino lanza plande$500 millones para impulsar economía 1B Panorama Lanzan campaña ‘No más niños quemados’ 4A Panorama MinistroBoydexplica reformas enmateriade salud 6A El clanCastañedaen el gobiernodeMulino Danitze Rodríguez Castañeda, sobrina de Dana Catsañeda, es subdirectora de la CSS, mientras que su hermana Dayaneth ocupa un cargo en el Miviot. DanaCastañeda. Archivo Suspensióndel Fondo SolidariodeVivienda golpeamás enel interior BONO El vencimiento delFondo Solidario de Vivienda en junio pasado genera incerti - dumbre en el sector de la construcciónen el país, con un40% delas empresasce - rradas y el 80%de los pro - yectosparalizadosenel inte - riordelpaís. La faltade financiamiento estatal y nuevos requisitos bancarios hanllevado apér - didas de empleoy reducción drástica en la recaudación deimpuestosparalosmuni - cipios. La situación persisti - ráhastaqueseredefinaelso - porte financiero para los de - sarrolloshabitacionales. VEA 1B Obisposde Centroamérica criticanel papel delParlacen FORO Los obispos de Centroamérica aseguraron que el Parlamento Centroamericano (Parlacen)ha perdido su funciónpara la integra - ciónregional yahoraesvisto como un refugio de exfun - cionarios quequieren evitar lajusticia. VEA2A SBP:noes viablegravar operaciones financieras REFORMAS La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) asegura queaplicar impues - tos a algunastransacciones financierasparacubrireldé - ficit de la Caja de Seguro So - cial es unapropuesta invia - ble. VEA3B Reunión de urgencia para este viernes DiosaCedeño, presidenta de laAsociacióndePromotores deVivienda de Azuero, informó que este viernes 13de diciembre se reunirán con autoridades delMinisterio deVivienda para abordar la crisis en el sector. æ PANILLAESTATAL ElianaMoralesGil [email protected] La familia deDana Cas - tañeda, presidenta de la Asamblea Nacional, ocupa posicionesestratégi - cas y bien remuneradas en distintas instituciones pú - blicasdelactualgobierno.Su sobrina DanitzeRodríguez Castañeda es subdirectora de Recursos Humanosde la CajadeSeguroSocial,conun salario mensual de $2 mil 500más mildólares engas - tosderepresentación.Mien - tras que Dayaneth Rodrí - guezCastañeda,hermanade Danitze,es coordinadora de planes y programas del Mi - nisterio deVivienda yOrde - namientoTerritorial, conun salariode$5milmensuales. Ambas son hermanasde Ina Rodríguez, alcaldesa de La Pintada. A su vez, las tres son hijas de Eneth Castañe - da Guardia, hermanade la presidenta,quien ocupa un cargo administrativo en el MinisteriodeSaludenCoclé conun sueldodemil 765dó - lares. Porotro lado,JustoCasta - ñeda, hermanode la presi - denta de laAsamblea, es se - cretariogeneraldelaAutori - daddeTránsitoyTransporte Terrestre, con unsalario de $3mil310másmil500dólares en gastos de representa - ción. Su nombre etsá vincu - lado al negociodel transpor - te en Coclé,específicamente asindicatosyorganizaciones ligadasacuposdetransporte público. En las elecciones del pasado5demayo,DanaCastañe - da fue postuladapara el car - go de diputadodel circuito 2-3, (La Pintada, Natá y Olá Coclé), porlos partidosRea - lizando Metas, Partido Re - volucionario Democrático, Movimiento Liberal Repu - blicano Nacionalista y Alianza. VEA3A 53años después,MPreabreel casoGallego El Tribunal Superiordel SegundoDistrito Judicialordenó la reapertura dela investigación sobre ladesaparicióndel sa - cerdoteHéctorGallegoen1971,trasunasolicituddelaComisiónInteramericanadeDerechosHumanos.Ladecisiónsigue un juicio de1993 que condenó avariosmilitares por susecuestro y asesinato, aunquesu cuerpo nunca fueencontrado. Se tienenindiciosdeincumplimientodeacuerdosporpartedelgobiernoenunprotocolodesoluciónamtiossadesde2019,que incluía compromisosrelacionados conlamemoriahistórica y laidentificación de restos dedesaparecidos durantela dic - taduramilitar(1968-1989). VEA3A

2A LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom PanamáreclamaaNicaraguapor activismopolíticoenembajada El canciller Javier Martínez Acha instó a Nicaragua a que ‘ por favor’ utilice la embaaj da para cumplir con su función legítima en mtaeria de asilo y no como un ‘foco de reuniones políticas ’ . TENSIÓN ElianaMoralesGil [email protected] El gobiernode Panamá convocó a la embaaj - dora de Nicaragua en Panamá, Consuelo Sandoval, para quejarse del com - portamiento del expresi - dente RicardoMartinelli en esa sedediplomática. Así lo informó el canciller pana - meñoJavier MartínezAcha en Telemetro. El ministro de Relaciones Exteriorescontó queduran - te una reuniónsostenida la semana pasada sesolicitó a Nicaragua que “por favor” haga de laembajada “lo que siempre ha debidohacer”en materiadeasiloyno “unfoco dereunionespolíticas ” . El canciller también confirmóqueen elencuentrose abordaron varios temas, in - cluyendoel usode redesso - ciales por parte del exman - datariopanameño. “Las redessociales sepue - denusardesdePanamáoes - tando en cualquier otro país”,aseguró. “¿Apesarde queopineso - bre temas nacionales?, le consultó el periodista Ate - nógenes Rodríguez,a loque el canciller selimitó a res - ponder: “ya lecomunicamos a la embajadora el senti - mientodel gobiernodel pre - sidenteMulino”. Sobre la posible emisión de un salvoconducto para que Martinelli pueda des - plazarseaNicaragua, elcan - ciller aseguróque Panamá seguirá respetando las con - venciones internacionales desdeel primer día,en línea con las normativas estable - cidas. Martinelli se encuentra asilado en la embajada de PanamáenNicaraguadesde el pasado 7 de febreropara eludirlacondenaamásde10 años de prisión por blan - queo de capitalespor el caso NewBusiness. Precisamente uno de los condenadospor este casoes Valentín Martínez, herma - nodelcancillerJavierMartí - nezAcha. Martinelli reaccionó al pronunciamientodelministro deRelaciones Exteriores atravésdeunmensajepubli - cadoenX. “Veolafuerzasendiosasdel mal tratando de crear pro - blemasdondenoloshay. Pa - ra bailar, hacer el amor, pe - liar, etc senecesitan 2 perso - nas y si saben contar NO cuentenconmigo en ningu - na peleacontra migobierno ymigenteperosobretodocon mi amigo dehace decenas de años el PresidenteJR Muli - no. Vamos pa lante”, escri - bió. Durante el gobierno de Laurentino Cotrizo (2019-2024) la Cancillería sepronuncióvariasvecesso - bre el tema. En marzo de 2024, por ejemplo,protestó formalmente antela Canci - llería de Nicaragua por la “actitud permisiva del go - bierno” de esepaís centroa - mericano, alcontravenir de manera “abierta”ydesafian - te el desarrollo de la función diplomática. “El Ministerio deRelacio - nesExteriores de laRepúbli - cadePanamárechazaqueal amparo de una supuesta protección,el señorRicardo Alberto Martinelli Berrocal, continúe utilizando la sede diplomática nicaargüense Panamá, con fines políti - co-partidistas, con el silencio de sus autoridades, lo cual, para losefectos, es una abierta intromisión en los asuntos internos paname - ños porparte delgobiernode Nicaragua ”, se leeen un do - cumento del pasado 41 de marzo. Desdela embajadadeNi - caragua, dondese atrinche - ró,yenabiertaviolaciónalas convenciones internacionales,Martinelli realizóprose - litismo para las elecciones generales del 5de mayo de 2024. Por ejemplo,pidió el voto para el hoy presidente de la República,José Raúl Mulino. Durante la campaña para las elecciones de 2024, el entonces candidato presidencial del partidoRealizandoMetas, Roberto Henríquez, visitó, junto a otros copartidarios , al exmandatarioRicardoMartinelli en laEmbajada deNicaragua. Archivo ¿Los efectos deun salvoconductoparael expresidenteRicardoMartinelli? ANÁLISIS RodrigoNoriega ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] El cancillerJavier Martí - nez Achadeclaró ayer, a Telemetro,quesehabíareuni - do la semanapasada conla embajadora de Nicaragua, Consuelo Sandoval Meza, para manifestar una queja por el comportamiento del exmandatarioRicardoMar - tinelli, asilado enla embaja - dadel paíscentroamericano desdeel 7 de febrerode este año. Cuando sele preguntóso - bre la emisiónde un salvo - conducto paraMartinelli, el ministroMartínezAcha rei - teró quePanamá seguiríaal pie dela letra lasnormas de Derecho Internacional Pú - blico. Esta es la primera de - claracióndealgúnrepresen - tantedel Estadopanameño enlaqueseevidencialainco - modidad anteel comporta - mientodelasilado. Lasdeclaraciones delfun - cionario sugieren un aumentode lasfriccionesentre el presidente de la República,JoséRaúlMulino,yMar - tinelli. Elexmandatario ha - bría incorporado al actual Presidente como candidtao alavicepresidenciade laRe - pública, nóminade laucal la candidatura de Martinelli fue anuladapor sucondena enel caso NewBusinesspor blanqueo de capitales. El propio hermanodel canci - ller, ValentínMartínez Vás - quez tambiénfue condena - do, por blanqueo de capitalesenesemismocaso. La semana pasadael mi - nistrodeEconomíayFinan - zas, Felipe Chapman, efec - tuó unas duras declaracio - nes contra el exmandatario por aupar unapropuesta de la bancada de los diputados del partidoRealizando Me - tas,contra el proyectode ley 163dereformasalaleyorgá - nicadelaCajadeSeguroSo - cial.Posterioraesasdeclara - ciones, elpresidenteMulino partióalacumbredeMerco - sur encompañía delminis - troMartínez Achay delmi - nistroChapman. Latrama jurídica La determinación de las actuaciones queel gobierno de Panamá puederealizar, conreferencia alasiladoex - presidente requiere de la identificación precisa de cuáles son las normas aplicables a esta situación.De tratarsede untema interno del Estado panameño, las normas aplicables serían las del ordenamiento jurídico nacional. Como la controversia tiene vinculación con las relaciones de Panamá conNicaragua sedeberecu - rrir al Derecho Internacio - nalPúblicoaplicable. En el escenariointerame - ricano existen tres impor - tantes convenciones sobre asilopolítico:ladeLaHaba - nade1928, ladeMontevideo de 1933 y lade Caracas de 1954. En condiciones nor - males, sedebería acudira la Convención deCaracas de 1954, sin embargo, Nicara - gua no la ratificó, por lo que las convenciones funda - mentales son ladeLaHaba - na de 1928 yla deMontevi - deo de 1933, que modifcó parcialmente la de la Haba - na. El literal tercerodel artí - culo 2 de la Convenciónde Asilo de La Habana dice: “Tercero: ElGobiernodel Es - tadopodráexigir queel asi - lado sea puestofuera del te - rritorio nacional dentro del másbreveplazo posible;y el Agente Diplomáticodel país que hubiere acordado el asi - lo, podrá a suvez exigir las garantías necesarias para que el refugiado salga del país respetándosela invio - labilidaddesupersona.”. Esto significa, que si el go - bierno de Panamá le solicita al gobierno de Nicaragua que retire al expresidente Martinelli, elEstado deNi - caraguadeberá hacerlouna vez Panamáhaya emitidoel salvoconductonecesariopa - raesteprocedimiento. El juegode las voluntades Supóngase quela Repú - blicadePanamáemitaelsal - voconductoylaembajadade Nicaraguase nieguea cum - plir con la ordende retirar al asilado. Ante este hecho Pa - namá tendría laopción de tomar medidas contra el personal diplomáticodeNi - caraguaenestepaís. A este respecto, se debe acudir a la Convención de Viena de Relaciones Di - plomáticasquehasidorati - ficadaporPanamáyNicara - guala queenlospárrafos 1y 2 del artículo 9 dice lo si - guiente: “1. El Estadoreceptor po - drá,encualquiermomentoy Sede de la embajada deNicaragua enPanamá. Archivo sintenerqueexponer losmotivosde sudecisión,comuni - car al Estado acreditante que eljefeuotromiembrodel personal diplomático de la misiónespersonanongarta, o que cualquierotro miem - brodel personalde lamisión no es aceptable. El Estado acreditante retirará enton - ces a esa persona o pondrá términoasusfuncionesenla misión,segúnproceda.Toda personapodráserdeclarada nongratao noaceptablean - tes desu llegadaal territorio delEstadoreceptor. 2. Si el Estadoacreditante seniegaaejecutaronoejecu - ta en unplazo razonable las obligaciones quele incum - benatenordelodispuesto en el párrafo 1, elEstadorecep - tor podrá negarsea recono - cer como miembro de la misión a la personade que se trate. ”. Siendo el Estado acredi - tanteNicaragua y el Estado receptor Panamá. Si el Es - tado receptordeclara non grato atodoelpersonaldela embajada, su obligación es salir inmediatamente del paísyllevarseconsigoalasi - lado.Enel casodequeelasilado no tuviera salvocon - ductopara salir delpaís,los diplomáticos salientes están en la obligaciónde pa - sarloaotraembajadaque lo acepte. Sin embargo, este no seríael caso, siel gobier - no de Panamáemite elsal - voconducto para que el ex - presidente Martinelli pue - da salir del territorio dela RepúblicadePanamáhacia Nicaragua. Eneste supues - to, los diplomáticossalien - tes tendrían que llevárselo del país, yel exmandatario nopodríaquedarseenterritoriopanameño. Obisposde Centroamérica cuestionanal Parlacen PRONUNCIAMIENTO YasserYánezGarcía [email protected] Los obispos de Centroamérica denunciaron que el Parlamento Centroamericano (Parlacen)ha perdido sufuncióncomoherarmien - tadeintegraciónregional. “Hacemos un llamado a los representantesdel Parla - cen para queretomen su vo - cación éticay se conviertan en verdaderos servidores de los pueblos centroamerica - nos”, expresaron al concluir la 82ª AsambleaOrdinaria del Secretariado Episcopal deAméricaCentral (Sedac), celebradadel 25al29deno - viembreenElSalvador. El comunicado también aborda el temade la migra - ción, sobre el que los religiososexpresaronsupreocupa - ción por el sufrimientode miles de migrantes que hu - yen de lapobreza, la violen - ciayladesesperanza,enbus - cadeunavidadigna. Además, reaifrmaron la importancia de respetar el AcuerdodeEscazú, un tra - tado regionalque promueve el acceso a la información ambiental, laparticipación ciudadanay laprotecciónde los defensores del medio ambiente, entreotrosaspectos. Sede del Parlacen en Guatemala. Archivo

3A LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Panorama ParientesdeDanaCastañeda ocupanaltoscargospúblicos Familiares de Dana Castañeda están nombrados en instituciones públicas con salarios lucartivos, generando cuestionamientos sobre nepotismo en el atucal gobierno. PRIVILEGIOS POLÍTICOS ElianaMoralesGil [email protected] La parentela de Dana Castañeda, presidenta de la AsambleaNacio - nal, estábienposicionadaen las altas esferas del actual gobierno. Hermanos y so - brinas ocupan puestos rele - vantes con lucrativos suel - dosendiversas instituciones públicas, comolaCaaj deSe - guro Social (CSS), laAutoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (AT - TT), elMinisteriodeVivien - da y Ordenamiento Territo - rial (Miviot), el Ministerio de Salud(Minsa) yla propia AsambleaNacional. Las tressobrinas Sus sobrinas, Danitze y Dayaneth Rodríguez Casta - ñeda, tienen puestos de mandoen laCSSy elMiviot, respectivamente. Danitzees subdirectora de Recursos Humanos dela CSS,donde trabaja desde 2011. No obs - tante, ascendióa su actual cargo conla llegadadeDino Monaladirecciónde laenti - dad. Recibeun salariomen - sual de $2 mil500,másmil dólares en gastos de repre - sentación. Actualmente, la Comisión deTrabajo, SaludyDesarro - lloSocialdelaAsamblearea - lizaconsultasen todoel país sobreel proyecto deley 163, que redefine el futurode las jubilaciones y reestructura lagobernanzadelaCSS. Por su parte, Dayaneth es coordinadora de planes y programas del Miviot. Se - DanaCastañeda, presidenta de laAsambleNacional. LP Tribunal ordena reabrir casopor desaparicióndeHéctorGallego JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] Trasunapeticiónde laCo - misión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Tribunal Supe - riordelSegundoDistritoJu - dicial (Coclé yVeraguas) or - denó la reapertura de las su - marias por la desaparición del sacerdote Héctor Galle - go, ocurrido en1971, trasser detenidopormiembrosdela Guardia Nacional en Santa Fe,provinciadeVeraguas. El Ministerio Público in - formó que la Fiscalía Regional de Veraguas dispuso la reapertura de la investiga - ción tras la decisióndel Tri - La desaparición del sacerdoteHéctor Gallego ocurrió en 1971. Archivo æ ImputanaaliasKrusty por crimendel expresidentedel ConcejodeSanMiguelito JUDICIAL JuanManuelDíaz [email protected] El juez de garantías Luis Ceballos imputócargos por el delito dehomicidio aJo - nathan González, alias Krusty, de 21 añosde edad, por el delitodehomicidio en perjuicio del expresidente del Consejo Municipal de San Miguelito, César Pelé Caballero,perpetradoel7de noviembre de2023 enmo - mentos en que llegaba a su residencia ubicadaen Villa Zaíta. Durante una audiencia realizada en la mañana de ayer, el juezCeballosacogió la solicitud de imputación presentadapor laFiscalíade Homicidio y Feminicidio Metropolitana del Ministe - rioPúblico. Según las investigaciones, el homicidio de Caballero fue supuestamente ordena - do por un reodetenido en la cárcel de Punta Coco, luego quesenegaraapagarunaex - torsión para que entregará fondos provenientes de la descentralizaciónparalela. De acuerdocon lainvesti - gacióndela fiscalía,seis días antesdel asesinato, la Junta Comunal de Belisario Po - rras, enel municipiode San Miguelito, presididaporCaballero, había recibido $1 millón provenientesde la AutoridadNacional deDes - centralización, y los crimi - nales conocían de la llegada de los recursos a ese gobier - nolocal. Alias Krusty fue detenido enla provinciadeColóntras unaserie deallanamientosy diligencias realizadaspor la fiscalía. Fue ubicado gracias a informaciónde inteligen - cia obtenida por las autoridades. ElcrimendeCaballerofue perpetrado por varios suje - tosque viajabanen unvehí - culomarcaKiaSoluto,color Finanzas Fondos de la descentralización Entre 2021 y 2023, la JuntaComunal de BelisarioPorras recibió $6.7millones procedentes de la descentralizaciónparalela. César Caballero se desempeñaba como representante del corregimiento deBelisarioPorras y era presidente del Concejo de SanMiguelito. Tomada de Instagram gris, usado para llegar hasta la residenciade la víctima y luegohuirdel lugar. El político era un gran amigo del diputadoperre - distaRaúlPineda,quienpor estosdías estáseñaladoen la operación Jericó que des - manteló una red de narco - tráficoylavadodedinero. Desde el inicio de las in - vestigaciones, el Ministerio Público descartó que el cri - men de Caballero tuviese motivaciones de carácter político. gún laplanilla deesta insti - tución,disponibleenlaContraloría, susueldoasciendea $5milmensuales. Ambas son hermanasde Ina Rodríguez,actual alcal - desadeLaPintada,ehjiasde Eneth Castañeda Guardia de Rodríguez, quiense de - sempeñacomodirectoraad - ministrativa del Minsa en Coclé, con un salario de mil 765 dólares, según los registrosdelaContraloría. Eneth CastañedaGuardia deRodríguez es hermanade lapresidentadelaAsamblea Nacional. Unhermanoesel secretariode laATTT Otro miembro de la familia bien posicionado es su hermano Justo Castañeda, secretariogeneral delaAT - TT, con unsalariomensual de $3mil 310,másmil 500 dólaresadicionales. Su nombre está relacio - nado con el negocio del transporte en Coclé. Una investigación publicada por La Prensa en 2022 lo vinculó al SindicatodeTra - bajadores del Transporte de laprovinciadeCoclé(St - tpc, con 422 cupos) y a la Unión de Transporte La Pintada-Panamá (Utralap, con40cupos). Másconexiones Pauleth EspinosaRodrí - guez, hija de Fidelina Ro - dríguez Guardia,prima de la presidenta dela Asam - blea, también aparece en la planilladel Legislativo co - mo asistente ejecutiva. Sin embargo, existen discre - pancias enla información sobresusalario. Enel sitiowebde laAuto - ridadNacional deTranspa - rencia y Accesoa la Infor - mación (Antai), figura un sueldo de $2mil 800mensuales.Porotro lado,losre - gistros de la Contraloría, actualizadosal2dediciem - bre pasado,indican quesu salarioesde$5milalmes. bunal Superiordel Segundo DistritoJudicial, queacogió lasolicituddelaCIDH. Enunjuiciorealizadoel26 deoctubre de1993, unjura - do de concienciacondenóa los militares Melbourne Walker, EugenioMagallóny NivaldoMadriñánpor el se - cuestro yasesinatodeGalle - go, cuyo cuerpo nuncafue recuperado. En 1999, sesolicitó la revi - sióndeunosrestoshumanos encontrados en el antiguo CuarteldeLosPumasdeTo - cumen, ante la posibilidad de que fueran los del sacer - dote. En 2003, la CIDH recibió una petición delComité de Familiares de Desaparecidos Héctor Gallegos (Cofa - depa-HG) sobrehechos de violencia, abuso depoder y desapariciones forzadas cometidasporladictadurami - litar en Panamá (1968-1989). En octubre de 2015, la CIDH emitióun informede admisibilidad en elque des - tacabaposiblesviolacionesa varios artículos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos duranteeseperíodo. Sin embargo, en 2018 la CIDHfue informadade que el gobierno y los miembros deCofadepa-HGhabían iniciado un procesode acerca - miento voluntario para la negociación. En 2019, se le notificó sobre el arribo a un acuerdo desolución amisto - saqueinvolucra unaseriede compromisospor parte del gobierno,tales comolacrea - cióndeunamemoriahitsóri - casobreloshechosocurridos eneseperíodoyla identifica - cióndelosrestosóseosquese encuentranenelInstitutode Medicina Legal y Ciencias Forenses,los cuales,segúnla Comisión de la Verdad, se presume corresponden a personas desaparecidas duranteladictadura. Sin embargo, los integran - tes de Cofadepa-HGalegan el incumplimiento de los acuerdosalcanzados. Administradores dePHcon funciónde notificadores NUEVA LEY YasserYánezGarcía [email protected] Un grupo de administra - dores de propiedades horizontales (PH) afirman sen - tirse preocupadospor elar - tículo227de CódigoProce - sal Civil que establece que estos tienen laresponsabili - dad de notificar a los resi - dentesde los complejos residencialescuando los funcio - narios judiciales no puedan realizarestatarea. El artículo establece que entalescasos, el adminitsra - dor del condominioo un miembro de la junta diretci - va debe recibir lacitación o constancia devisita yentre - garla de inmediato al desti - natario, siendoresponsable de cualquierdaño poromi - siónoretrasoenlaentrega. A finales del 2023 se aprobó el nuevo Códig o Procesal Civil , legislación me - diantelacualseesperaqueel Órgano Judicialdirimirá de maneramáságileinmediata los conflictos de naturaleza civil patrimonial, comercial o económica,entre lasper - sonas naturales, jurídicaso particulares. Un año más tarde, los administradores de PH han reaccionadopor el alcance delanorma. MarioVargas, abogadoes - pecializado en propiedad horizontal ymiembro dela Asociación de Abogados de la Propiedad Horizontal y Derecho Inmobiliario (Adaphi), señaló que etsa nueva responsabilidad imponeunacargaadicionalparalosadministradores. “Los administradores no siempre poseen el conoci - mientonecesarioparallevar a cabo este procedimiento, lo que podría generar con - flictos con residentes y propietarios”, explicóVargas. El artículo 227indicaque si el funcionariono puede cumplir con la diligencia en el domicilio puedeentregar la citaciónal administrador delcondominio. Los administradores advierten futuros conflictos con residentes y propietarios. Archivo

4A LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Panorama Tal Cual MónicaPalm [email protected] ATERRIZAJE. Elpresidente Mulinodesignócomo miembroprincipalde la ComisiónInterinstitucionalpara laAdministración deBienesRevertidosa FranklinOduber, exdirectordeAnati.Ojaláestavez dejeaunladosuaifciónpor el alquilerdehelicópteros. CHARADA. ElMunicipiode Daviddeclaró “desierta”la licitaciónconvocadapara el alumbradonavideñode dosparqueseneldistrito. Ladecisiónfueadoptada despuésdequeniunproponentesepresentaar en el actoderecepciónde ofertascelebradoayer miércoles,undíadespués dequeel alcaldeJoaquín DeLeóniluminaraelCervantes,unode losdosparquesobjetodel contrato. Estonosolopodríarepresentarunaviolaciónde las normasdecontrataciones públicas, sinoquehacer unactoderecepciónde ofertascuandoyahayalguienprestandoel servicio esunade lascosasmás descaradasquepodrían suceder. ‘REGAÑO ’. Segúnel canciller JavierMartínezAcha, se llamóa laembaaj dorade Nicaragua,ConsueloSandoval,paraquejarseporquedichasedediplomática sehaconvertido “enunfoco dereunionespolíticas”.El nini tienecasiunañohaciendoloque leda lagana desdeahí. ¿Porquéhabría quepensarqueahoar sí van todosacumplirconlos tratadosyconvenios internacionales? TIEMPO. La juntadirectiva deCambioDemocrático (CD)hapedidocontinuar ladiscusióndelproyectode reformasa laCSSensesionesordinarias, concretamente, eneneroy febrero de2025.Otrosdiputados hansolicitadolomismo. Pareceque labrechaentre lospartidospolíticossete-r minadecerrar. VUELTAS. Ayersedebíacelebrarel juicioaDinaOchy, porpresuntoblanqueode capitalesenel casoNew Business, enel tribunalde la juezpenalAguedaRentería.Comosuabogadodefensorseaccidentóyno pudollegar, el actosereprogramóparaelpróximomiércoles.Entanto, suhermanoyparlamentariocentroamericano DavidOchy, tambiénimputadoenestacausa, sigueenCostaRica,unaño despuésdesucaptuar en GuápilesdePococí.Ahora estámás librequeunapaloma,peseaquePanamá solicitósuextradición desdeel 13dediciembre pasado.Parecequeen Cancilleríahayalguienno estáhaciendosutrabajo. Hemodiálisis: $16millones parapagosyextensión El director nacional ejecutivo de Servicios y Prestaciones de Salud de la CSS detalló que con los $16 millones seucbren los servicios de septiembre a diceimbre de 2024 y la transición de enero a marzo 2025. CAJADE SEGURO SOCIAL AleidaSamaniego [email protected] Las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) buscan mejoarr el servicio de hemodiálisis que prestan en las diversas instalaciones, enmedio de unatransiciónconlaempre - sa que ganóla licitación pú - blicahaceunosmeses. Por ello, el Consejo de Gabinete aprobó el 10 de di - ciembre la Resolución No.146-24, que autoriza el procedimiento excepcional de contratación entrelaCSS y Promed Medical Care, S.A., para el suministro de serviciosintegrales queper - mitan el funcionamiento de las unidades dehemodiáli - sis, el mantenimiento del sistema informático TDMS de diálisis, riñonesartificia - les,sillonesdediálisis,alqui - ler de launidadextrahospi - talariaMetro1, ytodo aque - llo que serequiera en estas funciones. Todo lo anterior, durante un periodode siete mesesy aun costode 16mi - llonesdedólares. El directornacional ejecu - tivodeServicios yPrestacio - nes de SaluddelaCSS,Mar - cos Young, detalló que con estos 16 millonesde dólares se cubreel pago delos servi - ciosde septiembreadiciem - brede2024ylatransiciónde eneroamarzode2025. Recordó que los20 millo - nesde dólaresaprobadosen noviembre pasado fueron para el contrato, que tenía una duración denueve me - ses (del 1 de diciembre de 2023 al 31 de agosto de 2024). Un Informe Técnico —DENSYPS-CNH-INF1-08-2024 del 14 deoctubre de2024— elaborado por RamiroGar - cía Barrios, coordinador nacionaldeHemodiálisis,sus - tentó la necesidad de etsa contratación, cuyo objetivo es prestar los servicios inte - gralesparaelfuncionamien - to de las Unidades Ejecuto - ras de Hemodiálisis de la CSS,por unperiodo desiete meses, a fin de cubrir la de - mandadekits. La junta directiva de la CSS, mediante Resolución No.57,192-2024-J.D. del 17 deoctubrede2024,autorizó el gasto para esta contrata - ción. Los pacientes de he - modiálisisestánenlaespera de queel servicio de hemo - diálisis sea asumidopor el Consorcio DamosVida Da - vita-Sintec,al queseadjudi - có el pasado 19 de julio el nuevo contrato, por la suma de178.2millonesdedólares. Esteactopúblicocomenzó en septiembrede 2023, sin embargo, presentócompli - caciones, como la suspen - siónenvariasocasionesdela licitación y acciones de re - clamo por parte de las em - presasparticipantes. Con esta licitaciónse de - berán habilitar270 máqui - nas de hemodiálisis para atenderanomenosde3mil - pacientes mensualmente, superandolos 2mil 200pa - cientes que se atienden ac - tualmente. El contrato incluye la construcción de seis nuevas salasdehemodiálisisque s - tarán ubicadas enPanamá estey Panamánorte, y enlas provincias dePanamá Oes - te, Colón, Chiriquí yCoclé. Además, sedeberánmejoarr las 18unidadesde hemodiá - lisis que existen en estemo - mento. EnPanamá, hay2mil 500 pacientes en terapia de reemplazorenal, delos cua - les2mil estánenhemodiáli - sis y 500en diálisisdomici - liaria, según información de lospacientes. En laCSS se atiende a 2mil 797 pacientes renales crónicos, los cuales demandan tratamiento de hemodiálisis. Cortesía LaATTTaúnno recibe listas oficiales de conductores deplataformas digitales ANÀLISIS YaritzaMojica [email protected] LaAutoridaddeTránsitoy Transporte Terrestre (AT - TT) espera recibir, antesde quefinalicediciembre, lalis - taactualizadadelosconductores que prestan servicios detransporteatravésdepla - taformas digitales, como inDriveyotrasenPanamá. Dicha lista deberáincluir los datos personales de cada conductor, como nombre completo, licencia de con - duciry detallesdelvehículo, paraconocerelperfildecada operador. Asimismo, los conducto - res deberán presentar de maneraobligatoriaunsegu - ro de pasajeros y contar con licencia profesional. Ade - más, se estableceráque los vehículos deberán potrar una placa especial que los identifique comotransporte públicodelujo. Jorge Luis Ábrego, direc - tor de la ATTT, explicó que yahansostenidodosreunio - nes con los representantes de inDrive para solicitar la actualización dela informa - ción de sus condutcores, quienes tienen hasta fin de mes para cumplir con esta disposición. Un avance reciente seña - lado por Ábrego es que la empresa decidió eliminar voluntariamente los rótulos de los vehículos,con elobje - tivo deevitar sanciones.Ca - be recordar que, mediante un comunicado oficial, la ATTT informó que, a patrir del 28 de octubre de 2024, todo vehículo de platafor - masdemovilidaddepasaje - ros que esté rotulado será sancionado. Solo los taxis consurespectivocertificado deoperaciónestánautoriza - dosparaportarrótulosocal - comanías. Apesarde laacciónvoluntaria porparte de la empre - sa, Ábrego advirtió que las sanciones continúanvigen - tes.LaATTTenfatizóquese mantendrá vigilante paar garantizar que los conductores de estas plataformas digitales cumplan con las normas establecidas en el Decreto Ejecutivo 331 de 2017, el cual regula el trans - porte de lujo mediantepla - LaATTTsostuvo dos reuniones con inDrive para la actualizaciónde la informaciónde sus conductores. Archivo taformasdigitales. Según datos proporciona - dospor laATTT, enPanamá existen aproximadamente 20mil conductoresqueope - ran a través de plataformas como inDriveyUber. En ca - so deincumplimiento delas disposiciones reglamentarias, laentidadpodráimpo - ner multas de hasta mil dó - lares, similares alas aplica - das al transporte pirata, ya queambosentranenlacate - goríade transportenoauto - rizado. Lanzancampaña ‘No más niños quemados’ CONVENIO YaritzaMojica [email protected] Actualmente, enla salade quemadosdel Hospital del Niño hay recluidos nueve menores por quemaduras. Sin embargo, la preocupa - ción delas autoridadesmé - dicas radicaen que,durante este mes, los casos de niños quemados se incrementan debido a lamanipulaciónde artefactosconpólvora. Paracombatireste flagelo, la tardede ayer se firmó un convenio quebusca fortale - cer la interacción entre la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), el Cuerpo de Bomberos de Pa - namá (CBP) y el Ministerio de Salud(Minsa), conel ob - jetivodepreveniraccidentes relacionadosconpirotecnia, especialmenteenniños. La campañadenominada “No más niños quemados ” busca coordinar esfuerzos para restringir la venta de productos pirotécnicos, li - mitándolaa adultosyprohi - biendo su comercialización amenores. De detectarse laventa ile - galamenores,losresponsa - blesseránsancionadosatar - vésdelosjuecesdepaz.Tam - bién se reforzaránlos opera - tivos para decomisar estos productos. El ministro deSalud, Fer - nando Boyd,manifestó que el usoirresponsable depiro - tecniapuedecausar lesiones gravesoincluso lamuertede niños, ademásde afectar a adultosmayoresymascotas. Subrayó la necesidad de concienciar sobrelos riesgos y destacó la importanciade aumentar lassancionescon - tra quienesvendan pirotec - nia de manera irregular a menores. De acuerdo con las autori - dades de Salud, los niños más vulnerables están entre los cincoy nueve años,y es - tos suelen ser víctimas de quemaduras por pirotecnia debido asu desconocimien - todelosriesgos. Las estadísticas indican quealrededordel40%delos casos de niños quemados por pirotecnia en Panamá corresponde amenores de entre4y 12años.Sinembar - go, la cifra podríasermayor, yaquemuchosaccidentesen loshogaresnosonatendidos porlos bomberosporquelos padresllevan a losniñosdi - rectamentealhospital. El Benemérito Cuerpode Bomberos destacó que in - cluso losartefactos conside - rados “inofensivos ”, como las “cebollitas ”o“estrellitas ”, puedencausar lesionesgra - ves. La sala de quemados del Hospital del Niño. Cortesía

5A LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Panorama Se iniciaplazode10días pordemandadeMartinelli A partir de hoy corre el plazo de 10 días parque interesados presenten opiniones sobre la demanda de incontistucionalidad de Martinelli. CASONEWBUSINESS JuanManuelDíaz [email protected] Apartir dehoy, jueves, comienza a correr el términode10díaspara que los interesados pre - senten sus opiniones respecto a la demandade inconsti - tucionalidad interpuetsapor el expresidente Ricardo Martinelli.Estabuscaanular su condena porblanqueoen el caso New Business, ale - gando quese violóel princi - piodeespecialidad. Fuentes del ÓrganoJudi - cial informaron que ayer concluyóla fase de publica - ción, en diariosde circula - ciónnacional,de laconvoca - toria para la presentación de opiniones relacionadascon lademandadeMartinelli. Unavezconcluidaestaeta - pa, el magistrado Olmedo Arrocha, ponente dela de - manda, iniciará la elaboar - cióndelproyectodefallo,que luegoserácirculadoentrelos otros ocho miembros que conformanelplenodelaCorte. El magistrado ponente tendrá hasta 20 días para presentar suproyecto, el cual estarásujetoaobjecionespor parte de losmagistradosdel pleno. La demanda, presentada porlaabogadaNadiaCastillo en representación deMarti - nelli,solicitala nulidadde la ordende indagatoria y de la condena a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitalesa travésde lasocie - dad NewBusiness, utilizada para la compra de las accio - nesdeEditoraPanamáAmé - rica.Castillo argumentaque Martinelli no podía ser procesadopor este caso, yaque estaba protegido por el principiodeespecialidadetsable - cido enel tratadode extradi - ciónsuscrito entrePanamáy EstadosUnidosen1904. Comoparte del trámite,el procurador de la Adminis - tración, RigobertoGonzález, quien fue consultado para emitir opinión, consideró que la demandade inconsti - tucionalidadno esviable.Se - gúnGonzález, elprincipiode especialidadfueampliamente debatidoy resueltoduran - te el proceso judicialcontra Martinelli por el caso New Business. Ensuescrito,elProcurador tambiénseñaló queel proce - sodeinconstitucionalidadno está diseñado para revisar pruebasdeunjuicio, sinopa - ra salvaguardar la integridad de la Constitución. Además, destacó que, en el caso New Business, se presentaron múltiplesacciones legales sin que se violaran las garantías fundamentales del exman - datario. Tras ser condenadoa 128 meses deprisión y alpago de unamulta de$19.2millones, Martinelli se asiló en la Embajada de Nicaragua en Pa - namá, alegando perseucción política. Desde surefugio, el pasado17defebrero,haman - tenido unaactiva participa - ción política con miembros del Partido Realizando Me - tas(RM). Martinelli tambiéndeberá enfrentar unjuicio enenero próximopor presuntoblan - queodecapitalesvinculadoal pagodesobornosporpatrede la empresa brasileña Ode - brecht durante su adminis - tración. #RealidadAutismo ESCOJA TAREAS DE ENTRENAMIENTO EN ORDEN DE PRIORIDAD.

6A LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Panorama El diputado de la bancada independienteaVmos pidió información detallada sobre los contratos y acuerdos celebrados con la empresa que admintisra el ferrocarril desde 1998. PANAMACANAL RAILWAY COMPANY ElianaMoralesGil [email protected] El diputado indepen - diente Augusto Tuto Palacios presentó nuevas solicitudes a dos entidades para clarificar y fis - calizarlos contratos entreel Estado y las empresas que utilizan tierras públicas, co - mo parte de su cuestiona - mientosobre pago de alqui - leres por terrenos quepetre - necenalanación. El pasado 3de diciembre, Palacios envió una nota al administrador general de la Autoridad Marítima de Pa - namá (AMP), Luis Albetro Roquebert, enlaquesolicitó detalles sobrelos contratosy acuerdos celebradosconPa - nama Canal Railway Com - pany (PCRC) desde 1998. Palacios destacó la necesi - dad de analizar los términos de la prórroga contarctual aprobada en 2023, y publicada enseptiembre de2024 en laGacetaOficial, subr ayando la importanciade ga - rantizar la transparencia en elmanejodelpatrimonioes - tatal. “Entiendo la relevancia que estas concesionesy sus respectivasprórrogastienen paraelmanejode losfondos “ Estamos concesionando para luego pagar alquileres. En 25 años únicamente nos dieron $55millones y ahora nosotros tenemos que pagarles $3.5millones en alquileres. Esto es un atraco”. Augusto Palacios, Diputado de la bancada Vamos El diputado de la bancada deVamos, AugustoPalacios, presentó la iniciativa en este período legislativo. IsaacOrtega Integracióndel sistema de salud serápaulatina, diceministroBoyd REFORMASA LACSS JoséGonzálezPinilla [email protected] La unificación del sistema de saludentre laCaja deSe - guroSocial (CSS)y elMinis - teriodeSalud(Minsa)nose - rá de “undíapara otro”sino de forma paulatinadebidoa que “encontramos un siste - ma muy deteriorado, con hospitales a medio palo”, afirmó ayer el ministro de Salud, Fernando Boyd, du - rante un conversatorio vir - tual en el que respondió diversas inquietudes de los lectores de La Prensa sobre las reformasa laleyorgánica delaCajadeSeguroSocial. Elministro indicóquede - pendiendodelosprogramas y la ubicaciónde loscentros hospitalarios se podrá ver concretada esta fusión. Pero paraquetodoestosedé,des - tacó,sedebe aprobarel pro - yectodeley163quebuscare - formar la CSSy que está en periodo de consultas en la AsambleaNacional. Aseguró que la propuetsa buscaestablecer “unsistema perdurableenel tiempo”y si Ministro deSalud, FernandoBoydGalindo, en los estudios de Corprensa. Miguel López DiputadoPalacios exigetransparenciaen contratosestatales públicos yla administración del patrimonio del Estado. Es por ello que,en ejercicio demisfacultadesyenarasde garantizar la transparencia yelcorrectousodelosrecur - sosdel país, considero indispensable conocer con claridad los parámetros legales, losprocedimientosseguidos y los términosbajo losucales la anterior administración extendiólarelacióncontarc - tual conla mencionadaem - presa”, expresó el diputado del circuito 4-1, David, Chi - riquí. Ese mismo día,envió una cartaaSorayaValdivieso,di - rectora generalde laAutori - dad Nacional de Aduanas, enlaquepropusorealizarun recorrido conjunto por las instalaciones arrendadasa PCRC. Argumentóque esta visita permitiríaevaluar de maneramás precisalas con - diciones actuales de las es - tructuras yel cumplimiento delosacuerdos. Por año, Aduanas paga $700mil3634. 5aPCRCpor el uso devarios locales ubi - cados en Curundu,corregi - miento deAncón, terrenos otorgados en concesión a la compañíaqueopear elferro - carrildesde1998. La Ley 15 de 17de febrerode 1998, que otorgó la concesiónpara la construcción, desarrollo, operación ymantenimiento del Ferrocarril de Panamá, establecequelaempresatie - ne derecho exclusivode uso sobreel terrenoylasmejoars construidas. Recientemente, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partidas a Aduanas por $3.5 millones, para pagar varios meses de alquileraPCRC. El casodelMetrode PanamáS.A. PeroAduanas noes laúni - cainstituciónestatalquepa - gapor terrenosque, paradó - jicamente, son propiedad del Estado. El Metro de Pa - namá,S.A.,destinamillones de dólares anualmenteen pagos de alquiler porterre - nos bajo la concesión de PCRC. Este contrato se en - cuentra vigente desde 2013, cuandolaoperaciónestabaa cargo de la Secretaría del Metro, y semantiene desde 2015 bajo suestructura ac - tual. El contrato incluye el arrendamiento detres lotes en Curundu, donde funcionanoficinas,patiosytalleres de laLínea 1. Elmonto total asciende a $29. millones, con renovaciones automáti - cas cada dosañosmediante adendas aprobadaspor el Consejo EconómicoNacio - nal. Esto implica que, por año, sepagan almenos $1.4 millones, y entre 2013 y 2024, el totaldestinado su - perarálos$15millones. “Estamos concesionando para luego pagaralquileres. En 25 añosúnicamentenos dieron $55millones yahora nosotros tenemos que pagarles $3.5 millonesen al - quileres. Esto es un atraco”, cuestionó el diputado de la bancadaVamos. no se aprueba, se deberán buscarlos recursosen otros renglones del presupuetso del Estado, lo que implica “menos proyectos de in - fraestructura, menosescue - las, menos nombarmientos demédicosyenfermears”. Admitió queencontraron unsistema congrandespro - blemasdebidoaquemuchos centrosdesalud, comoenlas comarcas,estánamedioter - minar, loquecomplicaelsis - temadeatención. Durante el conversatorio, elministroindicóquea lafe - cha están implementadola integración entre el Institu - toOncológicoylaCSS.Porel momentonohanpodidoponer a funcionarel Hospital de Cancerología yCentro de Radioterapia de la Ciudad de la Salud,porque elMinsa tiene que certificar que to - dos los equipos funcionen bien. “No es tan fácil como en - cender un switch y ponerlo a funcionar ”, indicó.Todoesto se hará“de manera paulati - na”, reiteró. Tambiénmencionóelprograma que se pretende im - plementartanto para laCSS comopara el Minsa.Se trata del Sistema Informático de Administración Logísticade Medicamentos e Insumos (SALMI), el cualpermiteob - tener información real de consumo ydemanda deme - dicamentose insumospara brindarunaatencióncorrec - tayoportunaausuarios. Esteprogramano costódi - nero al Estado, pero se debe contratar al personal espe - cializadoque lodebe imple - mentar, dijo. SALMI estaría listo dentro de unos cinco o seismeses. Sobre la atención de los asegurados enlos centrosde salud del Minsa y viceversa, al concretarse la unificación, dijo que debe ser reglamentadaunavezseapruebalalye, debido a que surgenmuchas inquietudes de personas que hancotizadoenelSeguroSocial peroque en laactualidad están desempleadas. Mu - chos sepreguntansi deberán pagar por el servicio o solo debensustentar quesonase - guradosdelaCSS. Por el momento, recalcó Boyd, el temaestá endiscu - sión. El ministro sostuvo quese deben ir eliminando “trabas burocráticas ” encuantoalregistrode aseguradosy conti - nuar con la modernización de acreditación, comola eli - minacióndelcarnet. En referenciaa la unifica - cióndel personalque tienela CSS yel Minsa, indicó queel Seguro Socialtiene un “problema serio” por el aumento de la planillaen los últimos años (queen totalson 37mil funcionarios). La adminis - traciónde laCaja ha intenta - do reducirla, pero ha encontrado dificultades debidoa las normas especiales que amparan a las organizacio - nesdefuncionarios. En tanto, elMinsa cuenta conunos22mil funcionarios repartidos en 917 hospitales y centros de salud.De esa ci - fra, 517 sonpersonas condis - capacidad. RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE CORPORACIÓN LA PRENSA CONSIDERANDO: Que el señor Joaquín de la Guardia Galindo, destacado ciudadano y ejemplar padre de familia, falleció el 7 de diciembre de 2024. Que la señora María Mercedes de la Guardia, colaboradora cercana de nuestra corporación, atraviesa un momento de profunda tristeza por la pérdida de su querido padre. Que el legado del señor Joaquín de la Guardia Galindo se refleja en su familia, quienes honran su memoria con amor, respeto y dedicación. RESUELVE: Expresar nuestras más sentidas condolencias a la señora María Mercedes de la Guardia y a toda su familia, en especial a su madre, la señora Analida A. de de la Guardia, y a sus hermanos Susana, Diana y Joaquín, por esta irreparable pérdida. Reconocer el valioso ejemplo de vida del señor Joaquín de la Guardia Galindo, quien deja un legado de integridad y amor en sus hijos, nietos y biznietos. Manifestar nuestro acompañamiento y solidaridad en estos momentos difíciles, deseando que encuentren consuelo en el recuerdo de los momentos compartidos y en el impacto positivo que el señor de la Guardia tuvo en su familia y entorno. Ordenar que esta resolución sea entregada a la familia de la señora Mercedes de la Guardia como muestra de nuestro aprecio y apoyo. Dado en la ciudad de Panamá, a los once días del mes de diciembre de dos mil veinticuatro.

7A LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 650 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva y Directora Editorial Annette Planells Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Subdirectora y Editora de la Unidad de Investigación Mónica Palm Editora Digital Yolanda Sandoval Editor del Impreso Juan Luis Batista Reformas, propuestas, fiscalidad y desconfianza Gestión de gobierno JulioLinaresFranco [email protected] El subsistemaexclusivamentedebe - neficiodefinido(SEBF),dentrodel sistemadeInvalidez,VejezyMuerte (IVM), estáquebrado.Por lotanto, el proyectode leypretendeunir losdossubsis - temas:elquebradoyelnoquebrado(mixto odecuentas individuales)paardarlemás tiempoalaspensiones(noséucánto).Una vezunidos, entrael todopoderosoDino Monparacolocar los fondosasudiscreción, enlasentidadesifnancierasquemejorren - dimientootorguen, ydeetsamanerase cumpleconlanecesidaddeelvearelbenefi - ciode las inversionesde laCaaj deSeguro Social (CSS). Estoydeacuerdoenque losrecursosy fondos tenganmejorrédito,peronoadiscrecióndeunapersona.Esnecesarioejercercontrolesmedianteunaentidadindependientequevigileodecida, enúltimainstancia, todoopartedel capitalode losbie - nes; sucolocación, términoydisposición. Estaentidadpodríaestarconformadapor representantesde lassuperintendenciasde valores,debancos,desegurosyreaseguros, delFondodeAhorrodePanamáydelSia - cap. Inclusopodríasersaludable imponer untopeaestas inversiones.Cabedestacar que invertireninstrumentosprivadosnoes privatización. Elproyectode ley incluyeelapoyodelEs - tadomediante laentregaanualde$966millones.Sinembargo, elpaís lleva15años consecutivosendéficit, sumadoalas insos - tenibles leyesespecialesdetodantauraleza. Porejemplo, las jubilacionesde laoPlicía noscuestanmásde$100millonesalaño. Además, el41%deunaabultadísimaplanillaestásujetaaprivilegios, incluyendoau - mentosautomáticos.UnaAsambleaNacio - nalquehoysuperalos4,700funcionarios, subsidiosdescontrolados,xeoneraciones innecesarias, asesorías,diteas, viajes, alqui - leresyuncrecienteendeudamientotambiénagravanlasituación.Aestosesuma unaCSScon37,000empleadosquenos cuestan$1,100millones,más$500millonesencostosadministrativosanuales, lo cualgeneraunacrecientedesconifanza. Larezagadainversiónextranjeradirecta cerróen2023conun307.%menosqueen 2022,muylejosdelos$39,21millonesque recibióen2019,elañoanterioralapande - mia.Peorestaremossiseapruebalasueg - renciadelabancadamixtaydelpatridoRea - lizandoMetas(RM)degravarpréstamosy depósitosbancarios, tarnsacciones “overnight ”,asícomoelcargoderenovacióny membresíaanualdelastajretasdecrédito paraaportaralaCSS.Estapérdidadecom - petitividadseríafatalparalainversiónenPa - namá.Nihablardelcarogadicionalalosde - positantesyclientesbancarios, loqueafetac - ríadirectamentealpanameñodeapie.Una medidatotalmentecontarproducente.Tam - pocoolvidemosquelosbonosdeaPnamáse estánvendiendo, traslaaprobaciónypubli - cacióndelpresupuetso2025,entrelospeo - resdelosmercadosemeregntes. Elproyectodepresupuestooriginal,pre - sentadoporelminitsrodelMEF, seelevóen un15.4%parallegara$30,100millones, unacifrasimilaralosnúmerospresentados porelministroanterior, conunavariación deapenas1.88%menosqueen2042.Esto acrecientalapreocupaciónenlosmercados bursátilespor ladelicadasituaciónisfcal panameña, elevandolas tasasde interés.El déficit fiscalaseptiembrede2024estabaen -7.24%,peorqueel -47.6%registradoal mismomesen2023.Los ingresoscorrien - tes, tributarios,notributariosyotros ingresosacumuladosen2024muestranunacaí - dafrentealopresupuetsadoy lorecaudado elañoanterior. Elempleoinformalhoyetsáen48.2%yen aumento, loquecontsituyeungolpedirecto alaspensiones,puessolocotizael18%dela poblacióninformal.Atcualmente, tenemos 25,705asalariadosformalesmenosquehace 10años,pero275,241jubiladosen2023,un incrementodemásde100,000desde2109. Alnohaberinversionesdebidoalacrisisde confianza,nosegeneraempleoformal, lo queminimizalascotizacionesalaCSS.Siel gobiernonosedirigehacialaeliminación, aunqueseapaulatina,delasnefastasleyes especiales,niejecutaunaverdaderaconten - cióndelgasto,nohabrámanear decumplir conelpagode$966millonesanuales. Respectoalasempresasyelaumentode trespuntosporcentualesenlaucotaobre - ro-patronal, estedeberíaserescalonadopa - ranoimpactarprincipalmentealamicro, pequeñaymedianaempresa.Sinomejoarn lasvariablesmacroeconómicasdelpaís, incluyendoindicadorescomolibetradeconó - micayfacilidadpaar hacernegocios, esta medidatraeríadespidosyuntarspasodel costoalosconsumidores.Tampocoesposi - tivoimponer laaifliaciónobligatoriade los independientes.Lonecesarioes facilitar los requisitosparalaafiliaciónvoluntariaenla CSS,quehoyes todaunaxeperienciapeno - sayburocrática,paar perjuiciode lapropia institución. Finalizoalejándomedelatcodemagógico denegarelaumentode laedadde jubilación, el cual es inminentefrentealmodelo existente, insosteniblematemáticamente. Seestádandosuficientetiempo, sieteaños, aloscotizantesparaquesepreparen.Ysino convenceaceptarquePanamáesunode los paísesdelmundodonde laegntese jubila más joven, entonces imitemosalosuruguayos,quienesseretirandesde los60añosde edad.Peroelevemosel ITBMSal22%paar darleunatajadagrandealaspensiones, co - mohacenellos.Echemosel cotsopolíticoa unladoyentendamosqueelaumentode la edadde jubilaciónes inveitable. EL AUTOR es abogado. La relevancia del Presupuesto General del Estado Finanzas públicas JorgeLuisAlmengorCaballero [email protected] Durante losúltimosañossehahecho demayorrelevancialadiscusiónna - cional sobre losaspectosqueen - marcanelPresupuestoGeneraldel Estado(PGE).Ellohasidoasí, yconjutsa razón, representandoenmonto1/3delPIB Nominal, ysiendolosreucrsosdetodos los panameños,queensumyaoríaaportana travésdesus impuestos, contribucionesy tasas,bajolapremisadequeseránreconvertidosenestablecimientoymejoarmien - tocontinuodeserviciose infraestructura pública, así comoprogarmassociales, suje - toalosrazonablescostos inherentesasuad - ministración, comooperaciones, amortiza - ciónyserviciodedeuda. Es imprescindiblepatrirdelhechoqueal serPanamáunpaísdolarizadoysinlaxeis - tenciadeunbancocentarl, elPGEsecon - vierteenlaprincipalherarmientade lacual disponeelEstadoparaestablecerpolíticas económicasyifscalesde impactoenlaeco - nomíaagregada.EsunprincipiobásicoentoncesqueelPGEesunmedioynouninf, paralograr losobjetivosdeEstado. Sinlugaradudas losampliosdebtaesciu - dadanoshancaladoenlasperspetcivasde planificaciónpresupuestaria, al reducirsig - nificativaehistóricamenteensuprimear etapadeformulaciónlosmontosproyetac - dosparaelPGE2025, compaardocon 2024.Sinperjuiciodeello, y luegodeajus - tes importantes, sereconocenalgunasca - racterísticasque limitanel campodeac - ción, comolaaltarigidezdelgatsooperativo dadoel impactocontinuamentecreciente de leyesespecialessalariales, el incremento del costopromediopondeardode ladeuda, y lalimitadacapacidaddeegneraciónde mayores ingresoscorrientesenrelacióncon el crecimientoeconómico. Encortoplazotambiénexisteunaame - nazalatenteparalas finanzaspúblicasque es labúsquedadesotsenibilidaddel sistema depensionesorégimendenIvalidez,Vejezy Muerte(IVM)de laCaaj deSeguroSocial (CSS).Estetema,objetodegrandebate, re - quiereunanálisissepaardoyestásiendo abordadopor laadminitsracióndemanera prioritaria. Todasestas,másqueamenazassonres - triccionesexistentes, conalmenos tres lus - trosdeevoluciónsinpoderresolversefe c - tivamente. Laexpectativadetodos lospanameñoses alcanzarunamejoar significativadesucali - daddevida, conel etsablecimientodema - yoresoportunidadesyelbeneficiodeservi - ciospúblicosdecalidad;porello, siemprees importantebalancearenquémedidael PGEpuedaimpactaradecuadamenteenlo - grardichosobjetivos, esperandounaeficaz priorizacióndelgastoyqueajustesnoim - pliquenimpactoenmenorconsumo, inver - sionese intercambioeconómico. Bajoelprismaoptimitsa, apesarde lali - mitadacapacidadde inversiónbajoelPGE, existenalternativasviablescomolasAso - ciacionesPúblico-Privadas,proyectos llave enmanoopagosdiferidos, concesiones competitivas, yunimportante listadode proyectosde inversiónprivada,que impli - caninversionesadicionalesquexoigena - ríanlas limitantes,brindaríanopotrunida - desalapoblacióneconómicamenteatciva, yayudaríanagenerarmayorproductivi - dad. Comohatrazadoel equipoeconómicode laactualadministración, es importantere - conquistar laconfianzademercados, inver - sionistas, entidadesifnancierasyagencias decalificaciónderiesgo.Porello, conel PGE2025, acompañadode laúltimarvei - siónalaLeydeResponsabilidadSocialFis - cal, esperamossepersigamayorsostenibili - dadinstitucionalizadaenel tiempo.Queda pendienteenestosprimerosseismeses, la emisióndelPlanEstratégicodeGobierno (PEG)que integreelPlanQuinquenalde InversionesyunaProgramaciónFinancie - rademedianoplazo, losucalespuedanabo - narenmayorproductividadymejordisci - plinafiscal. Demomentoestassonlasprioridades, sin embargo, enparalelonecesitamosplanif - carunamejordiversifcacióneconómica quegeneremayoresoportunidadesyem - pleosparalospanameños, conelobjteivode quenuestraeconomíalogre latananhelada convergencia.Estadiscusiónrequiereque todosnosdespojemosdepredisposicionesy banderas ideológicas, entendiendoobjtei - vamentequedebemosaprovecharnuetrsas ventajascompetitivasycomparativas, las capacidades instaladas, ydarpequeñossal - tosanuevossectoreseconómicospaarma - yordiversificación. Estasconversacionesdebencontinuar conlaparticipacióndetodos lossetcores productivos,porqueelobjetivoeselbienco - múndetodos lospanameños. EL AUTOR es autor es abogado financiero y exviceministro de Finanzas. En el presupuesto se reconocen algunas características que limitan el campo de acción, como la alta rigidez del gasto operativo dado el impacto continuamente creciente de leyes especiales salariales, el incremento del costo promedio ponderado de la deuda, y la limitada capacidad de generación de mayores ingresos corrientes en relación con el crecimiento económico. Cambio climático y estrategias para mitigar daños (I) Ambiente JorgeG. Conte [email protected] EL AUTOR es ecologista. El cambioclimáticoesunode losdesafíosmásapremiantesdenuetsro tiempo,queafectaaciudades, comu - nidadesrurales,personasyanimales entodoelmundo.Susfeectossonespecial - mentegravesparalascomunidadesruarles yvulnerables,queamenudocarecende los recursosnecesariospaar adaptarseaestos cambios. El cambioclimáticoetsáprovocandoun aumentoenlafrecuenciae intensidaddefe - nómenosmeteorológicosextremoscomo tormentas, inundaciones, sequíasyolasde calor.Estoseventosnosolocausandaños in - mediatosainfraestructurasypropiedades, sinoquetambiéntienenfeectosalargopla - zoenlasaludyelbienetsarde laspersonas. Lascomunidadesvulnearbles,queamenu - dovivenenáreasdealtoriesogyconinfraes - tructurasdeficientes, sonlasmásafetcadas. Elaumentodelniveldelmarrepresenta unaamenazasigniifcativaparalasciudades costerasyzonasbajas.Lainundacióndees - tasáreaspuede llevaralapérdidadevivien - das, ladestrucciónde infraestructurascríti - casy lasalinizacióndefuentesdeaguadulce. Laspoblacionescosteras,queyaenfrentan desafíoseconómicosysociales, sevenobli - gadasadesplazarse, exacerbandoaúnmás suvulnerabilidad. El cambioclimáticotambiéntiene importantes implicacionespaarlasaludpública. Elaumentode las tempearturaspuedeagra - varenfermedadesrespiartoriasycardiovas - culares,mientrasque laproliferaciónde vectorescomomosquitospuedeaumentar laincidenciadeenfermedades tarnsmitidas porvectores, comoeldenguey lamalaria. Además, lacalidaddelaireempeoar, afec - tandoespecialmentealaspersonasmyao - res, losniñosyaquellosconcondicionesde saludpreexistentes. Laspérdidaseconómicasal cambioclimáticosonvastas, abarcandodesdedañosen infraestructurashastaimpactosenlaagri - culturayel turismo.Losdesastresnaturales destruyencosechas, interrumpencadenas desuministroyreducenlaprodutcividad económica.Lascomunidadesvulnearbles, quedependendemediosdevidafrágilesyde subsistencia, sufrendesproporcionada - menteestaspérdidas. Losdesastresnaturales, comoinundacio - nesyhuracanes, causandesplazamientos forzados, llevandoalacreaciónde “ refugiadosclimáticos ”.Estaspersonasamenudo enfrentancondicionesprecariasensusnuevosasentamientos, careciendodeaccesoa serviciosbásicos, apoyogubernamental ya oportunidadeseconómicas. Si no convence aceptar que Panamá es uno de los países del mundo donde la gente se jubilamás joven, entonces imitemos a los uruguayos, quienes se retiran desde los 60 años de edad. Pero elevemos el ITBMS al 22%para darle una tajada grande a las pensiones, como hacen ellos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==