2A LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom PanamáreclamaaNicaraguapor activismopolíticoenembajada El canciller Javier Martínez Acha instó a Nicaragua a que ‘ por favor’ utilice la embaaj da para cumplir con su función legítima en mtaeria de asilo y no como un ‘foco de reuniones políticas ’ . TENSIÓN ElianaMoralesGil [email protected] El gobiernode Panamá convocó a la embaaj - dora de Nicaragua en Panamá, Consuelo Sandoval, para quejarse del com - portamiento del expresi - dente RicardoMartinelli en esa sedediplomática. Así lo informó el canciller pana - meñoJavier MartínezAcha en Telemetro. El ministro de Relaciones Exteriorescontó queduran - te una reuniónsostenida la semana pasada sesolicitó a Nicaragua que “por favor” haga de laembajada “lo que siempre ha debidohacer”en materiadeasiloyno “unfoco dereunionespolíticas ” . El canciller también confirmóqueen elencuentrose abordaron varios temas, in - cluyendoel usode redesso - ciales por parte del exman - datariopanameño. “Las redessociales sepue - denusardesdePanamáoes - tando en cualquier otro país”,aseguró. “¿Apesarde queopineso - bre temas nacionales?, le consultó el periodista Ate - nógenes Rodríguez,a loque el canciller selimitó a res - ponder: “ya lecomunicamos a la embajadora el senti - mientodel gobiernodel pre - sidenteMulino”. Sobre la posible emisión de un salvoconducto para que Martinelli pueda des - plazarseaNicaragua, elcan - ciller aseguróque Panamá seguirá respetando las con - venciones internacionales desdeel primer día,en línea con las normativas estable - cidas. Martinelli se encuentra asilado en la embajada de PanamáenNicaraguadesde el pasado 7 de febreropara eludirlacondenaamásde10 años de prisión por blan - queo de capitalespor el caso NewBusiness. Precisamente uno de los condenadospor este casoes Valentín Martínez, herma - nodelcancillerJavierMartí - nezAcha. Martinelli reaccionó al pronunciamientodelministro deRelaciones Exteriores atravésdeunmensajepubli - cadoenX. “Veolafuerzasendiosasdel mal tratando de crear pro - blemasdondenoloshay. Pa - ra bailar, hacer el amor, pe - liar, etc senecesitan 2 perso - nas y si saben contar NO cuentenconmigo en ningu - na peleacontra migobierno ymigenteperosobretodocon mi amigo dehace decenas de años el PresidenteJR Muli - no. Vamos pa lante”, escri - bió. Durante el gobierno de Laurentino Cotrizo (2019-2024) la Cancillería sepronuncióvariasvecesso - bre el tema. En marzo de 2024, por ejemplo,protestó formalmente antela Canci - llería de Nicaragua por la “actitud permisiva del go - bierno” de esepaís centroa - mericano, alcontravenir de manera “abierta”ydesafian - te el desarrollo de la función diplomática. “El Ministerio deRelacio - nesExteriores de laRepúbli - cadePanamárechazaqueal amparo de una supuesta protección,el señorRicardo Alberto Martinelli Berrocal, continúe utilizando la sede diplomática nicaargüense Panamá, con fines políti - co-partidistas, con el silencio de sus autoridades, lo cual, para losefectos, es una abierta intromisión en los asuntos internos paname - ños porparte delgobiernode Nicaragua ”, se leeen un do - cumento del pasado 41 de marzo. Desdela embajadadeNi - caragua, dondese atrinche - ró,yenabiertaviolaciónalas convenciones internacionales,Martinelli realizóprose - litismo para las elecciones generales del 5de mayo de 2024. Por ejemplo,pidió el voto para el hoy presidente de la República,José Raúl Mulino. Durante la campaña para las elecciones de 2024, el entonces candidato presidencial del partidoRealizandoMetas, Roberto Henríquez, visitó, junto a otros copartidarios , al exmandatarioRicardoMartinelli en laEmbajada deNicaragua. Archivo ¿Los efectos deun salvoconductoparael expresidenteRicardoMartinelli? ANÁLISIS RodrigoNoriega ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] El cancillerJavier Martí - nez Achadeclaró ayer, a Telemetro,quesehabíareuni - do la semanapasada conla embajadora de Nicaragua, Consuelo Sandoval Meza, para manifestar una queja por el comportamiento del exmandatarioRicardoMar - tinelli, asilado enla embaja - dadel paíscentroamericano desdeel 7 de febrerode este año. Cuando sele preguntóso - bre la emisiónde un salvo - conducto paraMartinelli, el ministroMartínezAcha rei - teró quePanamá seguiríaal pie dela letra lasnormas de Derecho Internacional Pú - blico. Esta es la primera de - claracióndealgúnrepresen - tantedel Estadopanameño enlaqueseevidencialainco - modidad anteel comporta - mientodelasilado. Lasdeclaraciones delfun - cionario sugieren un aumentode lasfriccionesentre el presidente de la República,JoséRaúlMulino,yMar - tinelli. Elexmandatario ha - bría incorporado al actual Presidente como candidtao alavicepresidenciade laRe - pública, nóminade laucal la candidatura de Martinelli fue anuladapor sucondena enel caso NewBusinesspor blanqueo de capitales. El propio hermanodel canci - ller, ValentínMartínez Vás - quez tambiénfue condena - do, por blanqueo de capitalesenesemismocaso. La semana pasadael mi - nistrodeEconomíayFinan - zas, Felipe Chapman, efec - tuó unas duras declaracio - nes contra el exmandatario por aupar unapropuesta de la bancada de los diputados del partidoRealizando Me - tas,contra el proyectode ley 163dereformasalaleyorgá - nicadelaCajadeSeguroSo - cial.Posterioraesasdeclara - ciones, elpresidenteMulino partióalacumbredeMerco - sur encompañía delminis - troMartínez Achay delmi - nistroChapman. Latrama jurídica La determinación de las actuaciones queel gobierno de Panamá puederealizar, conreferencia alasiladoex - presidente requiere de la identificación precisa de cuáles son las normas aplicables a esta situación.De tratarsede untema interno del Estado panameño, las normas aplicables serían las del ordenamiento jurídico nacional. Como la controversia tiene vinculación con las relaciones de Panamá conNicaragua sedeberecu - rrir al Derecho Internacio - nalPúblicoaplicable. En el escenariointerame - ricano existen tres impor - tantes convenciones sobre asilopolítico:ladeLaHaba - nade1928, ladeMontevideo de 1933 y lade Caracas de 1954. En condiciones nor - males, sedebería acudira la Convención deCaracas de 1954, sin embargo, Nicara - gua no la ratificó, por lo que las convenciones funda - mentales son ladeLaHaba - na de 1928 yla deMontevi - deo de 1933, que modifcó parcialmente la de la Haba - na. El literal tercerodel artí - culo 2 de la Convenciónde Asilo de La Habana dice: “Tercero: ElGobiernodel Es - tadopodráexigir queel asi - lado sea puestofuera del te - rritorio nacional dentro del másbreveplazo posible;y el Agente Diplomáticodel país que hubiere acordado el asi - lo, podrá a suvez exigir las garantías necesarias para que el refugiado salga del país respetándosela invio - labilidaddesupersona.”. Esto significa, que si el go - bierno de Panamá le solicita al gobierno de Nicaragua que retire al expresidente Martinelli, elEstado deNi - caraguadeberá hacerlouna vez Panamáhaya emitidoel salvoconductonecesariopa - raesteprocedimiento. El juegode las voluntades Supóngase quela Repú - blicadePanamáemitaelsal - voconductoylaembajadade Nicaraguase nieguea cum - plir con la ordende retirar al asilado. Ante este hecho Pa - namá tendría laopción de tomar medidas contra el personal diplomáticodeNi - caraguaenestepaís. A este respecto, se debe acudir a la Convención de Viena de Relaciones Di - plomáticasquehasidorati - ficadaporPanamáyNicara - guala queenlospárrafos 1y 2 del artículo 9 dice lo si - guiente: “1. El Estadoreceptor po - drá,encualquiermomentoy Sede de la embajada deNicaragua enPanamá. Archivo sintenerqueexponer losmotivosde sudecisión,comuni - car al Estado acreditante que eljefeuotromiembrodel personal diplomático de la misiónespersonanongarta, o que cualquierotro miem - brodel personalde lamisión no es aceptable. El Estado acreditante retirará enton - ces a esa persona o pondrá términoasusfuncionesenla misión,segúnproceda.Toda personapodráserdeclarada nongratao noaceptablean - tes desu llegadaal territorio delEstadoreceptor. 2. Si el Estadoacreditante seniegaaejecutaronoejecu - ta en unplazo razonable las obligaciones quele incum - benatenordelodispuesto en el párrafo 1, elEstadorecep - tor podrá negarsea recono - cer como miembro de la misión a la personade que se trate. ”. Siendo el Estado acredi - tanteNicaragua y el Estado receptor Panamá. Si el Es - tado receptordeclara non grato atodoelpersonaldela embajada, su obligación es salir inmediatamente del paísyllevarseconsigoalasi - lado.Enel casodequeelasilado no tuviera salvocon - ductopara salir delpaís,los diplomáticos salientes están en la obligaciónde pa - sarloaotraembajadaque lo acepte. Sin embargo, este no seríael caso, siel gobier - no de Panamáemite elsal - voconducto para que el ex - presidente Martinelli pue - da salir del territorio dela RepúblicadePanamáhacia Nicaragua. Eneste supues - to, los diplomáticossalien - tes tendrían que llevárselo del país, yel exmandatario nopodríaquedarseenterritoriopanameño. Obisposde Centroamérica cuestionanal Parlacen PRONUNCIAMIENTO YasserYánezGarcía [email protected] Los obispos de Centroamérica denunciaron que el Parlamento Centroamericano (Parlacen)ha perdido sufuncióncomoherarmien - tadeintegraciónregional. “Hacemos un llamado a los representantesdel Parla - cen para queretomen su vo - cación éticay se conviertan en verdaderos servidores de los pueblos centroamerica - nos”, expresaron al concluir la 82ª AsambleaOrdinaria del Secretariado Episcopal deAméricaCentral (Sedac), celebradadel 25al29deno - viembreenElSalvador. El comunicado también aborda el temade la migra - ción, sobre el que los religiososexpresaronsupreocupa - ción por el sufrimientode miles de migrantes que hu - yen de lapobreza, la violen - ciayladesesperanza,enbus - cadeunavidadigna. Además, reaifrmaron la importancia de respetar el AcuerdodeEscazú, un tra - tado regionalque promueve el acceso a la información ambiental, laparticipación ciudadanay laprotecciónde los defensores del medio ambiente, entreotrosaspectos. Sede del Parlacen en Guatemala. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==