Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_12_12

3B LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Economía&Negocios SBPve inviablepropuesta de imponer impuestosa operaciones financieras El Superintendente de bancos deaPnamá dijo que no se resolvería el déifcit de la CSS y sí se impatcaría negativamente el centro bancario internacional del país. ESCENARIO ECONÓMICO 2025 ReynaKatiuskaHernández [email protected] El superintendente de Bancos de Panamá, Milton Ayón Wong, dijo que noes viable aplicar un impuestoo tasaa algunas transacciones ifnancieras para cubrir el déficit actua - rialqueregistralaCajadeSe - guroSocial, porlo queconsi - dera que estas propuestas realizadas en el debate de la Asamblea Nacional no pro - gresarán. Sostuvo que la medida, además de afectar la compe - titividaddelCentroBancario Internacional, tampoco se traduciría en una recauda - ción considerable para cu - brir la falta derecursosde la CSS. Explicó que hicieron un ejercicio económicohipoté - ticodecalcularencuántoim - pactaría la recaudación al fijar una tasa ficticia de 5% o 10% a algunas operaciones financieras para cubrir el dé - ficit de la Caja, debido a las propuestas que presentó tanto la bancada de RealizandoMetascomounecono - mista. Adujo que elmonto que se recaudaría con este ejemplo hipotético es muybajo, pero el dañoque puedehacera la competitividad del Centro Bancario Internacional es muy alto, porquealejaría las inversiones y los depósitos externos. Indicaronquelosintereses ganadossobre lospréstamos asciendena$208millonesal cierredeoctubredeesteaño, mientras que los intereses pagados sobre los depósitos interbancarios alcanzan los $303millones. Si setomanestasdos cifras quesuman$511millonesyse aplica la tasa hipotética de cobrar5%deimpuestosobre estasoperaciones, segenera - rían apenas $25 millones de recaudacióny si se cobra el 10%llegaríaa$51millones. “Eso no alcanza para cu - brir un déficit de la CSSque se estima en más de $2 mil millones”,dijoAyónWong. Agregó que este ejercicio se realizó conlos créditos in - terbancariosque es una su - ma mayor que losdepósitos overnight y el montopuede sermenor. La Superintendencia recalcó que hay que conservar Oficina de atención al cliente bancario de laSuperintendencia deBancos. Archivo la competitividad de la ban - ca panameña, que es considerada sólida y estable y atraeinversiónextranjera. Segúndatos delregulador al cierredeoctubre losdepó - sitos totalesdel CentroBan - cario Internacional crecie - ron 7.3% para ubicarse en $108mil879millones.62% son de depósitos locales y 38%, extranjeros;de los fo - ráneoshay $41mil 766mi - llones, siendoColombiauno de los principales inversio - nistas,le siguendeVenezue - la, Ecuador, Costa Rica,Re - pública Dominicana y Etsa - dosUnidos. Enriesgolapérdidadel gradode inversión La Superintendencia de Bancos dePanamá avisora quesielgobiernonolograun consensoparaaprobar lare - formadelaCSSysecreaenel país unambiente deconflic - to social, podría generarse una pérdida realdel grado de inversión. Así lo advirtie - ronal analizarlosescenarios económicospara2025. Consideran que en mate - riadedeudapública y finan - zaselEstadopuedeteneres - pacio de maniobar para cumplirconlametaderedu - cir el déficit fiscal y alcanzar el4%establecidopara2025. Pero donde observan un pa - norama complejo es si no se cumplecon lareforma dela CSS. El análisisdel regula - dor bindica que unapérdida del grado deinversión redu - ciría la inversiónextranjera directa, frenaría elconsumo y generaría una lenta recu - peracióndelempleo. Para la bancareduciría los corresponsales bancarios, aumentaríanlas tasasde in - terés, generaría una lenta actividad crediticia, entre otrosaspectos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==