Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_12_12

2B LaPrensa Panamá, jueves 12 de diciembre de 2024 Economía&Negocios Reformas al sistemade pensiones: la receta sueca Punto de vista IvánRogelioRobles [email protected] Lasreformasalsistema depensiones(IVM)de laCajadeSeguroSocial presentadasalaAsamblea buscanintroducirunnuveo régimenparaaquelloscoti - zantesaquieneslesfalten másdesieteañosporjubilar - se.Elconjuntosedenomina “componentecontributivo decapitalizaciónsolidaria ”. Antetodo,debemostener claroquenosetratadeunes - quemadecuentasdecapita - lizaciónindividual,como handenunciadocietrosgre - mios.Loqueseconocecomo elsistemade “contribución definidanocional ”esunava - riantedelsistemasolidario piramidalderepartodebe - neficiodefinido.Siobserva - moslaleyvigenteensuArtí - culo3,elsubsistemamixto estáconsideradocomouno decapitalizaciónindividual portenerun “componente deahorropersonaladministradobajounrégimenifnan - cierodecuentaindividual ” . Enesteesquema,quesurgió porprimeravezenSueciaen ladécadade1990 – enun acuerdoconsensuadopor todoelespectroideológico –, noexistencuentasindivi - dualesdeahorro,sinoucen - tas “virtuales”.Losfondos queaportenloscotizantessi - guendestinándosealfondo comúndelprogramade IVM,peroparalelamentese estáncontabilizando,paar beneficiodecadacotizante, losaporteshechosasucuen - ta “virtual ”.Enotraspala - bras,semantienelanatura - leza “solidaria”intergeneracionalmediantelacual los cotizantespaganlaspensionesdelosjubilados. Enestesistema,elbeneficio notieneunatasadereemplazofijadel60%,comoenel sistemadebeneficiodefini - do.Elmontodelapensiónse determinaporvariosfacto - res,talescomolacantidadde aportesquecadacotizante hagaasucuentavirtual, la edadalaquedecidejubilarse ylaexpectativadevidaenese momento,asícomoelrendimientoquevayagenerando lasinversionesdelFondo ÚnicoSolidario. Enbeneficiodelosjubilados cuyapensiónresultademasiadobaja,elesquemacoe - xisteconuna “rentabásica universal ”,asistenciacon - templadaenlaactualrefor - mapropuestaporelGobier - nonacionalparasupliruna faltaenlaleyactual. Ahorabien,estesistema tampocosesostienefinan - cieramenteconlosapotres deloscotizantes.Laprinci - palrazónporlaqueSuecialo pusoenprácticaesquees másviablequeeldebenfei - ciodefinidoporsermáslfexi - blealpermitirhacerajutsesa losmontosdelaspensiones conrelaciónaloscambiosen lasvariablesquesevayan produciendoeneltiempo. Estosignificaque,aúncuan - doelEstadotendráquepo - nermontosanualesprovenientesdelTesoroNacional, seránmenoresqueeldebeneficiodefinido.Esosí,enes - tanuevapropuestasiguen apareciendolosmáximosde montosapagar, indistinta - mentedelatasadereemplazo(verelArt.130),topesque noaplicanenotrospaíses quemanejanestesistemade pensiones. Pasaraunsistemadecuen - tasindividualesdecapitalizaciónsignificaríaquedeja - ríadehabernuevosaportes solidariosdecotizantes, lo queconvertiríaalEstadoen elúnicoqueaportaríafondos paracubrirlaetapadetran - siciónqueduraríadécadas depagodepensionesdelas generacionesquequedarían enelsistemadebeneficiode - finido.Recordemosqueel actualdéficitdelsistemade IVMrondalosochentamil millonesdebalboas. Justoporqueseeliminarían lascuentasindividualesde ahorropersonal,selibear - ríanal instantelosfondosen dichascuentas, locual impli - caríaunagraninyecciónde fondosparahacerfrentealas pensionesactuales.Anteel argumentodequeetsoequi - valeaunaexpropiaciónde losfondosdeloscotizantes, caberecordarquelaContsi - tucióncontemplalaexpro - piacióndepropiedadpriav - daporpartedelEstadoensi - tuacionesde “ interéssocial urgente ”. Enlacoyunturaactualno hayunescenarioideal.Si mantenemoselsistemaac - tualosinoaumentamoslas medidasparamétricasque seestánproponiendo,tendríaquehabermuchosmás aportesporpartedelTesoro Nacional(yporconsiguiente detodosloscontribuyentes, incluyendoaquellosqueno sebeneficiaránnuncadelsis - tema).Eneseescenario,seríaprudenteproduciruna drásticareduccióndelgatso público, lograrmejorasno - tablesenlarecaudaciónimpositivaoaumentarlosimpuestos.ElGobiernoasegu - radeformataaj ntequeno habráunareformafiscal, lo queimplicaquehabríaque endeudarnoscadavezmásy amayorcostofinanciero. EL AUTOR es abogado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==