8A LaPrensa Panamá, lunes 2 de diciembre de 2024 Depor tes Fernando Valenzuela (q.e.p.d) Béisbol de hoy y del mañana Erasmo Alberto Castro ESPECIAL PARA LA PRENSA deportes @prensa.com El lanzador mexicano más famoso de todos los tiempos, Fer - nando Valenzuela An - guamea (El Toro) nació en Etchohuaquila, un pequeño poblado del municipio de Navojoa, Sonora y era el menor de doce hermanos. Sus padres, Avelino Va - lenzuela y Hermenegilda Anguamea, vivían de sus labores como campesinos, en una vida limitada por la falta de recursos económicos en Etchohuaquila, un área ruarl y marginada, donde las únicas actividades re - creativas eran deportivas y el béisbol era el deporte favorito de la comunidad. Se trata de este lanzador zurdo que se destacaba con los Tuzos de Guanajuato cuando eran parte de la Li - ga Central Mexicana de béisbol. Posteriormente, gracias al buscador de talentos cubano Mike Brito, fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles el 6 de julio de 1979 y debutó más tarde en la temporada de 1980. En 1981, llegó el fenómeno de la “Fernandomanía ”, donde nuestro héroe de hoy pasó del anonimato en una liga poco conocida a la prominencia que le permitía lanzar con los Dodgers de Los Ángeles, un equipo ubicado en una de las ciudades más populosas de los Estados Unidos, cuya po - blación tenía aproximada - mente 750 mil mexicanos, suficiente para llenar el Dod - ger Stadium, que tiene capacidad para unos 56 mil faná - ticos. La calidad de super etsrella se hizo sentir desde el inicio de su carrera con el equipo. En 1980, solamente lanzó como relevista en 10 juegos donde tuvo 2-0, efectividad de 0.00 y ponchó a 16. Pero en 1981, donde demotsró al mundo lo que podía logarr, obtuvo marca de 137-, con efectividad de 24. 8, pon - chando a 180 bateadores contrarios. Ese mismo año ganó sus primeros ocho juegos en línea, cinco de ellos por blanqueada. La temporada de 1981 fue recortada por una huelga de peloteros, sin embargo, ga - nó los premios de Novato del Año y Cy Young, algo nunca visto anteriormente. Creemos necesario subar - yar que Fernando no solo se lucía como lanzador de primera, sino que también ayudaba a su equipo con el bate, algo poco usual en las mayores. Valenzuela, siendo un novato en 1981, fue llamado para lanzar el juego inaugu - ral, debido a que Jerry Reuss, el designado paar abrir, se lesionó la pantorri - lla 24 horas antes del juego. En este primer juego de temporada pudo blanquear a los Astros de Huston 2-0. Ese año,1981, luego de ganar ocho juegos en forma conse - cutiva, Fernando se convir - tió en un ícono para la comu - nidad latina de Los Ángeles y los llenos completos en el estadio eran cosas de todos los días. Esta actitud masiva de sus seguidores fue rápidamente bautizada por la prensa especializada como “Fernandomanía ”. El gran entusiasmo de sus seguidores se mantuvo hasta que fue canjeado a los Pa - dres de San Diego. El Toro terminó su carrera con un récord final de 165-141, 3.43 de efectividad, luego de ha - ber tenido experiencias con los Phillies, Angelinos, Car - denales y Baltimore. En todos esos equipos tuvo una gran legión de admiradores. Después de su retiro, aceptó una oferta de los Dodgers pa - ra comentar sus partidos en radio y televisión. Luego de 63 años de vida Fernando decidió retirarse de comentarista, pero empe - zó a sufrir de complicaciones hepáticas. Fue hospitalizado y al pasar varias semanas en estado grave, entregó su al - ma al Creador. Fernando, una gran persona, un gran atleta y maravilloso embaja - dor de México en California, deja un legado: “no importa de donde vengas, si tarbajas duro, tus sueños se harán realidad ”. FÓRMULA UNO Verstappen brilla en Qatar El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el pasado fin de semana se convirtió matemáticamente en cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno en Las Vegas, Estados Unidos, ganó ayer domingo -sin duda espoleado por la sanción recibida el sábado- el Gran Premio de Qatar, el penúltimo del Mundial, en el circuito de Lusail. Real Madrid derrota al Getafe FUTBOL ESPAÑOL EFE. MADRID, ESPAÑA ElReal Madridpasó dela impotencia en laLiga de Campeones aacariciar elli - derato de LaLigaEA Sports, quetiene atiro,a unpunto delBarcelona ycon unparti - domenos, enlazandosuter - cer triunfo liguero conseuc - tivo en un duelo ante el Geta - fe sentenciado en 38 minutos (2-0),que seconvirtió en una lucha de Kylian Mbappé contra sí mismo,tras reen - contrarse con el gol, pero con una impotentelucha anteel desacierto en el remate. Nunca la figura de Mbap - pé había empequeñecido tanto en sucarrera. Sintien - dolapresión deportareles - cudo del Real Madrid, dio un paso atrás en un momento perfecto para recuperar la confianzaperdida. Penalsin Vinícius en elcampo. Debía deasumir laresponsabiliEl delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé (i) controla el balón ante el centrocampista del Getafe, Luis Milla. EFE CAI campeón de la LPF FUTBOL Humberto Cornejo O. [email protected] El Club AtléticoIndependiente (CAI) escribió unanoche mágica en su historia el pasado sába - do alunirse entrelos grandes del balompiénacional, tras conquistarsu séptimocam - peonato en el Torneo Clausu - ra 2024de laLiga Panameña de Fútbol (LPF). LosVikingos sumaronsu nueva estrella conla anotación de Ángel Valverde a los 54 mi - nutos y dieronla estocada final Jugadores de CAI levantan el trofeo de campeón del Torneo Clausura 2024. Richard Bonilla ‘Oli’ Camarena, campeón de surf continental Alas 2024 CAMPEONATO Rafael Calvo ESPECIAL PARA LA PRENSA [email protected] En un hecho histórico pa - ra el surf dePanamá, por pri - mera vez un panameño es campeón continentaldel ALAS Pro Tour 2024, cate - goría Open. Setrata de Jean Carlos “Oli” Camarena, quien alcanzóeste títuloen el marcode SurfCity deEl Salvador, dondesurfistas de toda América llegaron en busca de los honoresde la fe - cha y el título de este año. “Quiero agradecerle a todos los que me apoyan, etsoy contento coneste resultado paraPanamá yagradecido con Dios”, dijo elcampeón del ALAS ProTour 2024, quien agregó: “Al principio de este añoquería sercam - peón Alas y comencé a tarba - jar, aquí haymuy buenni - vel”. Su victoriaes elresultado del trabajo y el esfuerzo de muchaspersonas porimpulsarel surf en Panamá,co - mo Roger Castillero, expre - sidente dela AsociaciónPa - nameña deSurf; Pandepor - tes; Miguel Ordóñez, Comité Olímpicode Panamá;Da - maris Young yla actual junta directiva del surf paname- ño, liderada por Bruno Sán - chez. El actual presidentede la Asociación Panameña de Surf destacó el triunfo de Ca - marena comoun hechohis - tórico para Panamá,que im - pulsa estedeporte ensu ca - mino alos JuegosOlímpi - cos, una cita parala que tam - bién se necesitaque la em - presa privada sesume al es - fuerzo. Oli Camarenaya ha - bía sido subcampeón del ALAS; también hasido sub - campeón panamericano, séptimo enel Panamericano de Chile. “Ha sido todo un proceso”, destacó Castillero,quien re - saltó lavalía deeste título continental parael surf de Panamá. Las voces de felici - taciones para el campeón es - tánllegando,una deellases de Camilo Amado, expresi - dente delComité Olímpico de Panamá,quien sesintió orgulloso de estetriunfo pa - ra el surf panameño. El campeónfue notificado por el presidente de ALAS, KarínSierralta, alfinalizar suactuación, yaque alini - ciar la competenciaen El Salvador marchaba tercero en los rankings . Oli Camarena ya había sido subcampeón Alas. Cor tesía Los Vikingos sumaron su nueva estrella con la anoatción de Ángel Valverde a los 54 minutos y dieron la etsocada final al 73 para superar 2-1 al Plaza Amador. al73para superar2-1alPlaza Amador, en elestadioRom - mel Fernández Gutiérrez. Valverde pudoconcretar unode losmejoresgoles desu carrera, al aprovecharun ex - celente pasefiltrado deDavis Contreras. Elhabilidoso ata - cante controlóla esféricaen medio de dosdefensores, se hizo el espacioy remató ra - sante para dejarsin posibili - dad a Miguel Pérez. Esta anotación obligó a una rápidareacción delos Leones, que salieron al taa - que. En total fueron tres oportunidades dentro del área,enel quenopudieron concretar en el marco de Eddie Roberts. Lasegunda anotaciónlle - garía a los 73 minutos, uc ando un balón divido entre el potre - ro, defensor yel delantero sa - lió un rebote que se metió den - tro delmarco paraponer las cifras definitivas. El descuento delos Leones llegóconun golazodechilena de Isidoro Hineztroza (90+5). Coneste resultado,Franklin Narváez sumósu cuartocam - peonato y se une al grupo de lostécnicoscon mástítulosen este circuito. Esta lista es lide - rada por Richard Parra, con siete; Gary Stempel,con seis y Miguel Mansilla(q.e.p.d), con cinco. Por su parte, el CAI llega asietetítulos conlosque empata alPlaza Amadory se mete entre los grandes del fútbol nacional. El Tau - ro es elequipo con más conquistas, con 17. Laasistencia alpartido fue de13,611 personaspre - sentes, incluyendo espectadores en lospalcos y to - das las zonas del etsadio. Lajornada reflejóelgran entusiasmo yapoyo delos aficionados al fútbol panameño,que sehicieronsen - tir en cada jugada. dady trasfallar enAnfield, dejó el balón a Bellingham. Su instantepara silenciar algunos silbidos que ya alimentaban la duda de la gar - da delBernabéu, llegódon - desiempre brilló.Corriendo al espacio, zafándose en carrera y con un disparo leajno pegado al posteque liberó tensiones.Suyas ydelReal Madrid que encontró en la efectividad ofensiva el mejor aliadopara enterrarlasma - lassensaciones deAnfield. Con una mejoría defensiva enunazaga enlaquese asientaRaúl Asenciocon comportamiento devetera - no más que de cantearno. Tresvictorias seguidasli - gueras tras el bofetón del clá - sico yel inesperadobache del Barcelona deajnal equi - podeAncelot i conellidera - toal alcancedesu mano.A un punto y con el patrido de Mestalla por recuperar. El contraste entre laduda en 'Champions' con tres derrotas dolorosas yla firmeza en LaLigaque otorganamplios triunfos ante Osasuna y Le - ganésmásel Getafe.Losde José Bordalás mostraron sus carencias ofensivas. Aguan - taronen repliegueeltiempo que Nyom tiró por la borda el par tido.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==