Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_26

8A LaPrensa Panamá, domingo 26 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. La opinión de Hilde El deber de priorizar el envejecimiento saludable y sostenible Medicina GabrielleB. Briton [email protected] El envejecimientopoblacional etságe - nerandounprofundoimpatcoenel mundo, impulsandoel crecimiento demográficoy lademandadereucr - sosnaturales.Laspersonasmayoresde65 añossonel segmentodepoblacióndemás rápidocrecimiento, yen2019,porprimera vezenlahistoriade lahumanidad, supear - ronennúmeroalosniñosmenoresde5 años.Lamayoríade laspersonasmyaores actualmenteviveenlasregionesmenosdesarrolladasymásdesiguales, lasmismas quehantardadoenadoptarel evnejeci - mientocomountemaprioritarioenmtae - riadepolíticaspúblicas. Unode losmayoresdesafíosqueplantea el envejecimientode lapoblacióneseldesarrollohumanosostenible.El incesanteau - mentode laesperanzadevidayel creci - mientodemográifcosocavanlosesfuerzos paragarantizar laseguridadalimentaria, gestionarel suministrodeaguaypromover el consumosostenible.Estamayor longevi - dadcolocaatodas lasnacionesenunetasdo deemergenciaenloquerespectaalasoste - nibilidad, inclusosi los tomadoresdedecisionessenieganareconocerlo. Laspersonasmayoressonlasmásafecta - dasporloscambiosclimáticosyecostiésmi - cos.Losimpactosdirectossonseverosein - cluyenfenómenosmeteorológicosextremos comohuracanes,ciclones, incendiosfores - tales, inundacionesyolasdecalo.Lr osim - pactosindirectossonigualmentepernicio - soseimplicancambiosenlatarnsmisiónde enfermedades,yescasezdeaguaydealimentosproductodelasequíaydegardación delsuelo.Estosdesafíosgeneranmayorin - seguridad,pobrezaymigarción.Así load - viertelacientíficaLinaLayMendevil,ensu artículodeopinión( LaPrensa, 17/04/2024),enelquemaniifestaque,enlos sectoresmásvulnerablesdelasociedad, las familiasamenudosevenobligadasa “elegir entrehambreyenfermedadolamigarción". Laspersonasmayorestambiénenfrentan severasdesigualdadesenmateriadesalud queafectansucalidaddevidayaumentansu dependenciadelaatenciónsanitaria.Lasen - fermedadesrelacionadasconlaedadconsumenvorazmentelosrecursossanitariosy ejercenunapresióninsopotrablesobrelos sistemasdesaludpública,queyaetsántam - baleándosedebidoadécadasdemalaegstión quehanagudizadoeldesabatsecimientode medicamentos, lamoarquirúrgicaylosfon - dosdelprogramadeInvalidez,VejezyMuer - te,delquedependenmásde310mil jubiladosypensionadosdelpaís.El intrincadovínculoentreenvejecimientoysostenibilidades claro,peronuestrasrespuestasactualesson ridículamenteinadecuadas. Destacarelvínculoentresostenibilidady envejecimientopodríaayudarasatisfacerlas necesidadeshumanasbásicasyalmismo tiemposalvaguardarelmedioambiente.oPr ejemplo,mejorarlaaccesibilidadylaeficien - ciadeltransportepúblicoimpulsaríalaatcivi - dadfísicayreduciríalasenfermedadesyla contaminacióndelaire.Tambiénexiste abundanteevidenciacientíifcadelefectopro - tectorquetienenlosespacioscaminablesy verdesenlasaludyelmedioambiente.sAi - mismo,tenerunadietamássaludableycon baseenlaproducciónsotseniblevadelama - no, loquesigniifcaquedebemosdesarrollar prácticasalimentariassotseniblesysaluda - blesquealmismotiempobenfeicienlasalud delplaneta.Lograrestosavancesrequiereno sólocreatividadycompromiso,sinotambién unreplanteamientoardicaldenuestrasprio - ridadesparacrearunavisióncompatridade unplanetasaludabledondetodasytodospo - damosenvejecercondignidad.Sobretodo, necesitamosequiposdepersonascondiversasperspectivasyconocimientosdedicadosa buscarsolucionespaarmejorarnuestraspro - babilidadesdeéxito. Amedidaque lapoblaciónmundial vive más tiempo, escrucial implementarpolíticaspúblicas integradasqueabordentanto el envejecimientopoblacional comolasostenibilidadambiental.Etsoincluyepromo - ver laeducacióny laconcienciasobre laimportanciadeunestilodevidasaludabley sostenibledesdeunaedadtemparna, fo - mentar lainvestigaciónyeldesarrollode tecnologíasverdes, e invertirenproyectos de innovaciónsocial ytecnológica. El envejecimientode lapoblacióny lasos - tenibilidadestánintrínsecamentevinucla - dos.Sóloatravésdeunenfoque integarlque reconozcayaborde lainterseccióndeetass cuestionespodemosespearrgarantizarun futuroprósperoyequittaivoparalasgene - raciones futuras.Cualquierotracosasería unfracasoabyectode imaginaciónyres - ponsabilidad. Porúltimo,aprovechoetseespacioparace - lebrarladesignacióndelatcualSecretario NacionaldelaSenacyt,elDr.EduardoOrtega Barría,comoSecretariodelpróximoquin - quenio.Laestrategiadeaprovecharloslogros alcanzados,quesonsignifcativos,sinduda permitirácumplirlosobjetivosestablecidos paraelbeneficiodelpaís. LAAUTORA es investigadora en el Centro de Neurociencias del Indicasat AIPe integrante deCiencia enPanamá. La carrera diplomática y consular en Panamá Estudios JoséDeJMartínezGonzález [email protected] Eldesarrollode lapolíticaxeteriorde unpaísesunade lasresponsabilidadesmásgrandesqueadquiereelgo - biernodeturnoalasumir laconduccióndelEstado. Tomandoenconsidearciónlasiguiente cita,nosiendodenuetsraautoría,quesin apremiocomparto: “Ladiplomaciaesel instrumentoatravésdel cualunEstadolle - vaacabosupolíticaexterior,quees lapro - yección,másalláde las frontears,de los in - teresesnacionalesdeunEtsado;conloque seresumeque lapolíticaxeterioreselobje - tivoy ladiplomaciaeselmedioparalcan - zardichaproyecciónante losojosdelmundo.Por lotanto, ladiplomacianoessolamenteel conjuntodeaccionesemprendidaspor losagentesdiplomáticos, sinoel conjuntodeaccionesdeleJfedeEstadoode Gobierno,de laCancilleríaydetodasaquellaspersonasquedirigenlapolíticaexterior deunEstado". Laclasepolíticadebecomprenderque las relaciones internacionalessonunaciencia, yque losagentesdiplomáticosqueponen enprácticaesasrelacionesrequierendeuna formaciónprevia. Unainmensamayoríadenacionescuen - tanensus legislacionesqueriegnsusservi - ciosexterioresconelprincipioegneralde unporcentajedeembaajdoresdecarrera diplomáticacomojefesdemisionesy/o cónsulesgenerales.Claroestá, consideran - docomoembaaj dordecarreradiplomática yconsularaaquellosprofesionalesquepasaronpor todos losarngosdel escalafóndi - plomático, iniciandoconeldetercersecretario,hastallegaraldeembaajdordeCarre - raDiplomáticayConsula,rbasadoenlame - ritocracia; incentivaralmérito, respetando laantigüedad. PaísescomoCanadá,EtsadosUnidos, eu - ropeosyasiáticoscuentanconunporcenta - jedeembajadoresdecarreradiplomáticay consularcomojefesdemisión, ydichopor - centajeseubicaentreel60%y80%.oLs paísesdeAméricaLatinatienenelporcen - tajedesusembaaj doresycónsulesgenera - lescomojefesdemisiónentre40%y90%, esteúltimoporcentaje lotieneePrú. Enlaactualidad,Panamácuentacon56 embajadasycincojefesdemisión(repre - sentantespermanentesanteorganismos internacionales), loquedauntotalde61 cargosdeembajadores.Si sumamos los50 consuladosdeMarinaMercantequetiene Panamá, yaqueel cargodecónsulgeneral es elhomólogodeembajador,porque lacarre - raes “diplomáticayconsular”, estamoshablandode111cargosde jefedemisión, yasea enembajada,organismos internacionaleso consuladosgenerales. Enel casodePanamá, contamosconun 11%deprofesionalesde lacarreardiplomá - ticayconsularejerciendocomojfe deni - sión.Ellosolamenteenembajdas, yaque noexisteningúncónsulgeneral (enconsu - ladosdeMarinaMercante)miembrode la carreradiplomáticayconsula.r Entodos loscasos, secontemplacontistu - cionalmentequeeselpresidentede laRepúblicaquiendirige lapolíticaexteriory quiendesignaalosembaajdoresycónsules delpaís.Nohaycontradicciónnimenosca - boenmodoalgunoentre lataribuciónque leconfiere la Constitución al titulardel Ejecutivo,por loquesolamente lecorresponderíaadscribir laproporciónquesedetermineconformealporcentajequese apruebeparalosembajadoresdecarreradi - plomáticayConsula,ryse incluyaenlaLey queregulalaprofesión. EnPanamá, todas lasprofesionescontemplanelgradomáximoal cualpueden llegar losprofesionalesdeditsintasdiscipli - nas.Brindarle laopotrunidadatodos los que ingresanalacarreardiplomáticaycon - sulardepoder llegaraoucparel cargode Embajador, jefedemisión/representante permanentey/ocónsulgeneral, luegode transcurridasucarreravíael escalafóndi - plomático, consolida, además, latarnspa - renciaenlagestiónpúblicay laifscaliza - ción. Porotrolado,nosetartasolamentede lla - maraconcursoparael ingresoatercerse - cretariodecarreradiplomáticayconsula,r locualdeberíaocurriralmenos tresvecesal añoparaquenuestrasmisionesyconsula - doscuentenconpersonaldecarrearento - dos losrangos.Ellovamásallá, setratade cumplirconlaestructurade lacarreradi - plomáticayconsularyque losmiembrosde lamismatenganlaopotrunidaddeascen - derhastaelúltimoescalafón, víaconucrsos periódicosdeascensosenlosdiferentes rangos. Embajadoresdecarreradiplomáticay cónsulesgenerales (tomandoencuenta la equidaddegénero)ofreceríansentar las basesorgánicashaciaesa intsitucionalizaciónde lacarreradiplomáticayconsula.r Lanuevageneraciónqueseestáincorpo - randoalacarreradiplomáticayconsularen losúltimosconcursos, yestoyseguroqueen los futurosconcursos, aquellosprincipal - menteprovenientesde laEsuceladeRela - cionesInternacionalesde laUniversidadde Panamá, estánprofesionalmentecapacita - dosy lanaciónpuedeconifarenqueestará representadaporgenuinosydedicados agentesdiplomáticos, conunesmeardo compromisoconlosvalorespermanentes del interésnacionalpanameño. EL AUTOR es ex presidente del ColegioNacional de Diplomáticos deCarrera

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==