Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_26

75 ¢ Domingo 26demayode2024 -Año43 -Nº 14665 El diario libre de Panamá www.prensa.com Fallosobre fondosde descentralización: golpe a latransparencia Solo tres de los nuevemagistrados salvaron el voto: Olmedo Arrocha, Ángela Russo y Maribel Cornejo, quienes coincidieron en que el pruorcador de la Administración, Rigoberto González, sí es competente para este tema, como lo señala el atrículo 220 de laConstitución. JUDICIAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] El fallo dela Corte Su - prema de Justicia (CSJ), que deja sin efecto la investigación abierta por el procurador de laAdministración,Rigo - bertoGonzález, sobreeluso de los fondos de la descentralización representóun golpe a la transparencia y también develó contradic - Analizancrear centros de acopiode labasura MANEJODEDESECHOS Lasautoridades electasen la Alcaldía de Panamá se proponen involucrarse para enfrentar el desaífo de la re - coleccióndebasura y elma - nejo inadecuado del relleno sanitario de cerro Patacón. Paraabordar esteproblema, están optando por la creación de centros de tarnsfe - rencia o acopio de basura, con el fin de reducir loslar - gosviajesdeloscamionesrecolectoreshaciaPatacón. VEA6A Encuentroentrealcaldesyedileselectos EdilesyalcaldeselectosdePanamáySanMiguelitosereu - nieron por primear vez, destacando la importancia de la uniónparaelbeneficiociudadano.ElalcaldeeletcodePana - má,MayerMizrachi,resaltó lahistóricareunión.Laimagen mostrabaa veteranosediles juntoa nuevosrepresentantes, comoSerenaVamvasyArielisBarría. ciones. Así lo plantearonorgani - zaciones de la social civil y los tres magistrados que salvaron su votoen esta de - cisiónque acogióunampa - ro degarantías constitucio - nales interpuesto porel di - rector de laAutoridad Na - cional de la Descentraliza - ción (AND), EdwardMo - sley Ibarra, en el que se ale - ga que González no es com - petente para investigar el manejodiscrecionaldefondospúblicos. Enestecasolostresmagis - trados que salvaronel voto: Olmedo Arrocha, Ánegla Russo y Maribel Cornejo coincidieron enque el pro - curador de la Adminitsra - ción sí es competente para este tema, comolo señala el artículo 220 de la Constitución. Incluso,recordaronquela CSJ ya sentó postura en un casosimilaren2023. Ernesto Cedeño, abogado y diputado electo, fue quien presentóesta denunciaad - ministrativaanteGonzálezy dijo que el fallo es un “golpe certero” a la rendición de cuentasenPanamá. LinaVega,presidentadela FundaciónparaelDesarro - llo de la Libertad Ciudada - na, capítulo panameñode Transparencia Internacio - nal, tambiénse refirióal te - ma y manifestó que el vital proceso descentar lizador fue utilizado para un “ descarado ” y “abyecto cliente - lismo”. VEA2A Tocumennecesita 750 hectáreas paracrecer TRANSPORTE El gerente de Tocumen S.A., Raffoul Arab, informó que el aeropuerto necesita adquirir 750 hectáreas de terreno, unproyecto valo - rado en almenos $500 mi - llones, para construir una tercera pista de aterrizaje. Además,mencionóquehay una ventana de cinco años para decidir entre ampliar la T2 o construir una terce - ra terminal, según el plan maestro que debe actuali - zarse para 2035. Esta ex - pansión es vital paar seguir impulsando el crecimiento de la aviación y mejorar la infraestructuraactual,dijo. EsteañoTocumenproyecta recibir 19millones depasa - jeros, un incremento del 6%respectoa los17.8millo - nesde2023. VEA7A La construcción de una tercera pista de aterrizaje es clave para el crecimiento del aeropuerto deTocumen. Archivo Hoy por hoy UnfallodelaCorteSuprema impediráqueelprocurador delaAdministracióninicie unainvestigaciónsobreel destinodecientosdemillones dedólaresdelprogarmadela Descentralización. Impide quetodoslospanameños —quesomoslosqueapotra - moslosimpuestosparaeste programa —conozcamosen quéycómoselohangatsado. Estemedio,enparticular,ha publicadoinvestigacionespe - riodísticasquereflejanirre - gularidades,algunasdeetsas muyserias,yquemerecen,al menos, laatencióndeunfun - cionario,yaquehayalgunas institucionesdecontrol,que pudiendohaceralgo,noloha - cen,ylaCorteahoraimpide quelohagaalguienmás,apesardequelaProcuraduríade laAdministraciónestáfacul - tadaconstitucionalmentepa - rahacerlo,almenosenelámbitoadministrativo.Estade - cisiónprovocaretrocesos,y contribuyealnotableosuc - rantismoconqueestaAdmi - nistraciónhamaneaj doelEs - tado,especialmenteeldinero detodosnosotros.mI pedir queunfuncionarioinvestigue loquehasucedidoconesos millonesdedólaresesfomentarlafaltadetransparenciay desanimaalosciudadanos decentesdeestepaísqueaspi - ranaquelagestiónguberna - mentalrindacuentasdelo quehace,ycuestiona,almis - motiempo,elpapeldelajutsi - ciaencasoscomoetsos. Vivir+ Los lazos entre unamadre y su hija llevados al límite 5B Panorama Usuarios del Metro denuncian fallas enescaleras eléctricas 6A Deportes Baloy guíaal Tauroaotra final y apuntaal título 1B Knockout EdwinCabrera: ‘Mulinoes el últimodeestageneración’ 4A Por su parte, la alcaldesaelecta de SanMiguelito, Irma Hernández, también hizo pública una imaegn de una reu - niónconlosedileseletcos. “SanMiguelitomásbonito requierede todos”, manifestó enlapublicacióndesusredessociales. VEA2A

2A LaPrensa Panamá, domingo 26 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Fallosobreusode fondosde laAND: impactonegativoen latransparencia Tres magistrados salvaron sus votos al coincidir en que fallos anteriores sí daban comtpeencia al procurador de la Administración para investigar este tipo de casos, con lo ucal ya había jurisprudencia sentada. RENDICIÓNDE CUENTAS OhigginisArciaJaramillo [email protected] Como un “golpe a la rendicióndecuentas” y hasta un “fallo contradictorio” fue calificada la decisión de la Corte Supre - ma de Justicia de conceder un amparo de garantías constitucionales aldirector de la AutoridadNacional de laDescentralización(AND), EdwardMosley Ibarra,para impedir que el procurador de laAdministración, Rigo - berto González, investigue lossupuestosdesvíosdefon - dosmillonarios ajuntasco - munales controladas por miembros del oifcialista Partido Revolucionario De - mocrático(PRD). El pleno adoptó esta deci - sión el2de octubrede 2023, pero fue comunicadaal pú - blico en la tardedel viernes 24demayo, casiochomeses después. Esta resolución cierra las diligencias del procurador González para investigar el paradero de losfondos asig - nadosaladescentralización. A favor votaron los magistrados Ariadne García (ponente), María Eugenia Ló - pez Arias (presidenta de la Corte), CarlosVásquez, Ce - cilio Cedalise, María Cristi - na ChenStanziola yMiriam Cheng. Tres magistrados salvaron el voto: Olmedo Arrocha, Ángela Russo y MaribelCornejo. ElFallo Los magistrados le dieron la razón a Ibarra en que el procurador González “carece de competencia ”, para gestionaroiniciar investiga - ciones preliminaresy exigir informes explicativos sobre quejas y denuncias contar funcionariospúblicos. Por ejemplo, entresus ar - gumentos los juristas indi - caronqueel trámiteseguido contra el amparista, es decir, Ibarra, se llevó apartado de lo contenido en la ley, al abrirse una investigación por “unaautoridadquenoes competente ”, en este caso González. “Ni muchomenos, puede soslayarse, que el procura - dor de la administración se haya atribuido funciones que son competencia del pleno de la Corte Suprema de Justicia…yaque ello úni - camente corresponderíae, n el evento de que los hechos denunciados fuesen competencia de laProcuraduría y quepudiesenencajar enuna causa penal, lo cual no es el caso”, señala el documento judicial. Enesesentidoelfallo,bajo laponenciadelamagistrada Ariadne García, sotsiene queGonzález noeracompe - tentepara conocerdichade - nuncia, yaque laLeyNo9de 20 dejunio de1994, quere - gulael régimendisciplinario del servidorpúblico, precisa que correspondea laautori - dad nominadora imponer las sancionesa losfunciona - rios. Todo esto surge luego de una denuncia adminitsrati - vaquepresentó elabogado y diputadoelecto,ErnestoCe - deño, paraquefuera investi - gadala conducta delos fun - cionariosquehicieronviable el usode dichosfondos, so - bre todo en tiemposen que sedesarrollancampañaspolíticas. Salvamentosy jurisprudencia Como ya sedijo, Arrocha, Russoy Cornejosalvaronsu voto coincidiendo en que fallosanterioressídabancompetencia al procuradorde la Administración para inves - tigarestetipodecasos,conlo cual había sentada jurisprudencia. Por ejemplo,Russo expre - só que, basadaen anteriores pronunciamientosdelpleno de la Corte Suprema de Jus - ticia, en esta oportunidad la actuacióndel procurador de la Administración se en - cuentraamparadaporelnu - meral3delartículo220dela Constitución, y deninguna manera puedeconsiderarse “infractora” de las garantías fundamentales. De hecho, dichoartículo en su numeral 3 indicaque son atribuciones delMinis - terio Público: “Vigilar la conductaoficial de los fun - cionarios públicos y cuidar que todos desempeñencum - plidamentesusdebeers”. En esamisma línea semanifestóArrocha, quienargumentó que González sí es competente para este caso, como lo señala el atrículo 220 de la Constitución. Incluso, recordóque l temaya fue revisadopor laCorte Su - premade Justiciaenun fallo delañopasado. Lo mismo dijoCornejo en susalvamento devoto, alin - dicar que la CSJ ya sentó postura en un caso simila,r en el quedispuso noconce - der la acción constitucional contra una resolución que acogía una denuncia pre - sentadacontra la Contralo - ríaGeneraldelaRepública. Lascríticas Para Cedeño, quien pre - sentó ladenuncia adminis - trativa, lo decidido por la CSJ esun “golpe certero”a la rendición de cuentasen Pa - namá. “No ha habidomanera de quelasautoridadeslerindan cuentas al paíssobre el ma - nejo de los fondos públicos enel temaencita”,acotó. Enpalabras deCedeño,la Corte “se contradijo” con otra jurisprudencia queha - bía emitido entorno a las funciones del procurador. “Enlos salvamentosdevotos seinsertaronextractosdelas mismas, inclusive. Incom - prensibleparamí.Ceroren - dición de cuentas habrá ”, concluyó. Por su parte, Lina Vega, presidenta dela Fundación para el Desarrollo dela Li - bertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparen - cia Internacional, también se refirióal temaymanifetsó que el vital procesodescen - tralizador fue utilizado paar un “descarado ” y “abyecto clientelismo” por la admi - nistracióndelPartidoRevo - lucionarioDemocrático yel Movimiento Liberal Repu - blicanoNacionalista. También cuestionó lade - cisión de la Corte Suprema deJusticia: “Yahora, lajusti - ciapanameña impidequese investigue losucedido ¿Có - mosepuede justificaresto?”, puntualizó. De manera consistente, Ibarra se ha negado a pro - porcionar informaciónso - bre cuáles han sido los go - biernos locales alos que se leshantransferidofondosde ladescentralización,elmon - to asignado y los criterios atendidospara entregardi - chosrecursos. Una investigación deldia - rio LaPrensa revelóqueen - tre el 7 de junio de2021 yel 23dejuniode 2023,laAND realizó desembolsos poral menos $2609. millones a juntas comunales controladas por militantes o aliados delPRD, fuera delafórmula establecida porla leyde des - centralización. También, variosrepresen - tantesdecorregimientoyal - caldesde partidosde oposi - ciónsehanqueaj dodelama - nera en quese hanasignado dichos recursos porparte de laAND. Se contactó al procurador de la administración, pero prefirió no emitir comentarios hasta leer el falloemiti - do por laCorte Suprema de Justicia. El director de laAutoridadNacional de laDescentralización (AND), EdwardMosley Ibarra. Archivo Primeros encuentros entre los alcaldes y ediles dePanamá ySanMiguelito OhigginisArciaJaramillo [email protected] Enuna seriede reuniones, ediles yalcaldesde losdistri - tos dePanamá ySanMigue - lito, las zonas más densamente pobladasdel país,se encontraron por primear vez. Elprimeroenpublicaruna imagen fue el alcaldeelecto del distritode Panamá,Ma - yer Mizrachi, quien subrayó que “nunca antes ” se habían reunidolos 26representan - tesyelalcaldeelecto. “Esta unióndemuestra la voluntad de 27 panameños quequierenlomejorpaarlos ciudadanos ”, dijoal referirse a los 26 edilesy su persona. En laimagen se vierona edi - les conmás de 20 añosen el ConsejoMunicipal dePana - má, comoHugoEnríquezde Pacora o Elías Vigil de San Martín. También aparecieron fi - guras nuevas como Serena Vamvas de San Francisco y ArielisBarríadeTocumen. De hecho, se consultó a Vamvas,quienresultóelecta porla librepostulación, yse - ñaló que fue un encuentro informal. “Nosestábamosconocien - do más a nivel personal ”, dijo. Demomento, la edil de San Franciscoindicó queno hayalianzas enfirme, perosí informó quetienen acerca - mientos con los represen - tantesde corregimientodel partido Movimiento Otro Camino(MOCA). El alcalde electoMayerMizrachi publicó en su red social Xque “Nunca antes se habían reunido los 26 representantes y alcalde electos”. Tomado deX “Todos losediles dela coa - liciónVamosy losdeMOCA nos hemos visto”, puntuali - zó. Enel distritodePanamá fueron electos cinco candi - datos por la libre postula - ciónycuatrodeMOCA. El resto, es decir, 17, for - man parte departidos como elRevolucionarioDemocrático, Realizando Metas, Cambio Democrático y Pa - nameñista. SanMiguelito La alcaldesaelecta deSan Miguelito,IrmaHernández, también hizo pública una imagen deuna reunióncon los ediles electos. “San Miguelito más bonito requiere de todos”, manifestó en la publicación de susredesso - ciales. El ConsejoMunicipal de San Miguelito, reconocido como elsegundo másgran - de del país despuésdel de Panamá, tiene un total de nueve juntas comunales, de las cuales actualmente seis están ocupadas por repre - sentantes del PRD, mien - tras que el resto está enma - nos deCambio Democráti - co, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena)yunedilpor lali - bre postulación.No obstan - te, luego de la elección del pasado5 demayo, la situa - ción cambió despuésde que fueron escogidos cinco representantes de corregimientospor lalibrepostula - ción. Hay otras dos juntas comunales que ocuparán candidatos del partidoRea - lizando Metas (RM), una por el Molirena y solo una porelPRD. Presidenta de la Fundación para el Desarrollo de laLibertadCiudadana, LinaVega. RichardBonilla Abogado y diputado electo, ErnestoCedeño. Archivo Magistrada, AriadneGarcía. Archivo 2024 La alcaldesa electa deSanMiguelito, IrmaHernández, tambiénhizo pública una imagen de una reunión con los ediles electos. Tomado deX

3A LaPrensa Panamá, 26 demayo de 2024 Brunch dominical MónicaPalm [email protected] Unopensaríaquela proclamacióndeun candidatoauncargo deelecciónpopularsoloestásujetaaimpugnación cuandolascantidadesatri - buidasalascandidaturas nosonlasverdadears,o cuandolasumadelosvotos quefigurancomoescruta - dosnocuadraconel total deelectoresqueejercieron esederecho;esdeci,rdebi - doaunfraudeoerrorarit - mético.Perolaincon - gruenciadelosmontosdeclaradosylosefectivamen - tedesembolsadosporel candidatotambiénpermi - tendisputarel “triunfo” electoral, sobretodosi se pudierahaberexcedidoel topedelosgastosdelas campañas.Esteúltimopa - receserelescenarioenel queahoraseestaríadeba - tiendoBenicioRobinson. Depoderosodiputadoy presidentedelpartidopolí - ticomásgrandedelpaís,ha pasadoaserunodelosúltimosdelafila, trasdisputar - selaveracidaddesudecla - racióndeingresosygatsos. Estasemana, elomnipotentediputadodeclaróal TribunalElectoral (TE), bajolagravedaddejura - mento,quesucampañarecibiólosaportesdesólodos donantes:suesposa(que, enalgunaforma,podríaser vistocomodeélmismo)yel publicistaMarioBarletta Arce.Laprimerahabría entregado$40milyel segundo,$74,900.Eso, su - madoalos$30,200desu propiobolsillo,arroaj un totalde$145,100endona - cionesquehabríarecibido sucampaña.Segúnsudeclaración, tuvogastospor $144,877.25,asíquehasta lequedóunvueltode $222.75.Sinembargo, la cantidaddeclaradaesdis - cutible, siunotomaen cuentatodoloqueregaló Robinsonalosvotantesdel circuito1-1.Circulanfoto - grafíasyvideosenlosque susactivistasreparten cientosdepailas(concapacidadparacocinarhasta20 librasdearroz)ybicicletas, quellevangrabadalafrase “yocaminoconBenicio”. Esaexpresiónes irónica: sólopordosautomóviles exoneradosqueadquirió enestequinquenio,Robinsonpagó$140,349.07-casi lomismoque, segúnél,gastóentodalacampañamientrasque, trastresdé - cadasenlaAsamblea, sus electoressiguenapie.Y ahora, enbicicleta. Pero,parafraseandoa Murphy, todoloquehuele malpuedeolerpeo.rLade - claracióndeRobinson-por supuesto-noincluyelos auxilioseconómicosqueel Ifarhuotorgóapersonal clavedelasoficinasregio - nalesdelTEenBocasdel Toro.AldoFord,Ronald GómezyDavidBekerreci - bieronauxiliosnoreembolsablesde$12,000(losdos primeros)y$22,080, enel año2022.Lostresfiguran enlaplanilladelTEconel mismocargo(directorre - gional)eidénticosalario: $2,420almes.Loraroes quelosmagistradosdelTE parecequeseesfuerzanen mirarhaciaotrolado. Mientras tanto, enSan Miguelito, Zulayparece estar deshojandovarias margaritas almismo tiempo, paradecidir si im - pugnaono laproclamaciónenel 8-2. Si lohace, esmuyprobableque las siete curulesde ese circui - toesténvacías el díade la elecciónde lanueva junta directivade laAsamblea Nacional, incluyendo la que supuestamente co - rresponde aLuisEduardoCamacho.Hayque re - cordar que labasuradeun serhumanopuede ser el tesorodeotro, así que, probablemente, el 1de julioalguienbeberá su té frío, complacida con las ironíasde la vidapolítica. Despuésde todo, ¿cuán - tas láminasdeoro senecesitanparapagar la fian - za requeridapara impug - nar la elecciónenel 8-2?. Panorama Impugnanelecciones dediputadosen LaChorrera En el circuito 13-4 fueron electas YutzaidaMarín y la actual diputada Lilia Batista, ambas por RealizandoMetas, y Patsy Lee, por el Partido Popular. OhigginisArciaJaramillo [email protected] El excandidato a dipu - tadoporelPartidoRe - volucionario Democrático(PRD), EliécerMon - tenegro, impugnó el pasado viernes las elecciones en el circuito 13-4 deLa Chorre - ra,PanamáOeste. Allí fueron electas Yutzai - da Marín yla actual diputa - da Lilia Batista, ambas por Realizando Metas (RM), y Patsy Lee, por el Partido Po - pular(PP). SegúnGilberto Cruz,abo - gadodeMontenegro, sesoli - citólanulidaddelaseleccio - nes en ese circuito electoral por presuntas actas altera - das. “Estamos impugnando las mesasque están afecta - das con las alteraciones”, dijo. Losdetalles: EnpalabrasdeCruz,había actasquedecíanquelamesa abría a las 6:00 a.m. y cerar - ba a las 11:00p.m., fuera de los horarios permitidos por elTribunalElectoral. En total, Montenegro, quien actualmente es repre - sentante del corregimiento deBarrioBalboa,estásolici - tando una revisión y una nueva elecciónen 40de las 60 mesas de ese circuito electoral, de acuerdo con lo señalado por su abogado a LaPrensa. Esta impugnaciónse uni - ría a la de Aleaj ndro Pérez, candidato a diputadopor el partido RM, quien presentó una demanda paraanular la elección y la proclamación delosdiputadoselectosenel circuito8-4. También la FiscalíaElec - toralimpugnódeoficioaldi - putadoporel circuito8-6de RM, Alaín Cedeño, y este jueves Ubaldo Vallejos, ex - candidato por el circuito 1-1 de Bocas del Toro, hizo lo mismo conBenicio Robin - son,diputadodelPRD. En Panamá, cualquier candidato, partido políti - co o fiscal administrativo electoral puede impugnar una elección o proclama - ciónmedianteunademanda de nulidad. Este proce - sorequiere lapresentación de documentos conprue - basy el pago deunafianza, cuyo monto puedeser de hasta $50,000, dependiendo del cargo disputa - do.En elcaso dediputado, esde$25,000. EliécerMontenegro, representante del corregimiento deBarrioBalboa. Cortesía

4A LaPrensa Panamá, domingo 26 demayo de 2024 Panorama æ Edwin Cabrera ‘Mulinoes el últimodeestageneración’ El analista político repasa las designaciones, explica el rejuego político que determinará la gobernabilidad, resalta el reto de los independientes en la Asamblea, y habla del futuro de las atcuales figuras. Knockout FlorMizrachiAngel [email protected] Cadagobiernohahechosupatco conlaAsamblea.¿Cuáles ladi - ferenciaahora? Demasiada gente nueva. Y dentro de esos, muchos románticosL. a Asamblea tiene que producir acuerdos para poder lograr mayoría. ¿Cómo reduces, por ejemplo, el presupuetso escandaloso de la Asamblea? Pero estos compraron la idea de quemodificando el reglamento internocambianelpaís.Haceneso yma - ñana todosigue igualito. No haypeor co - saque legislarparalasgradas. ¿Seríamejorquenolodisuctieran? Creo que hay otras prioridades. Por ejemplo, elSeguro. ¿Ynosepuedecaminarymatsicar chiclealavez? En laAsamblea o armasmayoría para unacosaolaarmaspaar laotra. ¿MulinoesMartinelliyMartinellies Mulino? Le tocará aMulinodemostrarle alpaís queno. Peroya empezóamarcar lalínea conlasdesignacionesyelditsanciamien - toenlaproclamaciónyensuentrveista. ¿Haydistanciaosonelpolicíabuenoy elpolicíamalo? Loshechoshacenver que sí hyadistan - cia.Sino,Martinellinosehubieramoles - tadotantocuandotúse lodjiiste. ¿Cuántotiempoledaaesapeleapar queseapública? Antesdel 1de julio. ¿QuédebehacerMulinoconél? Darle el salvoconducto. Mandárselo conunlacitoytodoaDanielOtrega. PeroestaríaenmanosdeMartinelli quedarseoirse... Conociéndolo, sequedaría para revol - ver, joderyobstaculizar, queesloquevie - nehaciendodesdehace15años.Élquiere sercopresidente. ¿PorquéNitoysucancilleríalodeajn violartanflagrantementelas convencionesdeasilo? Martinelli corrompe todo. ¿Cómo no sospechar, si la Cancilleríano hapasado deuncomunicado? ¿Quiéntienemáspoderycapacidadde negociaciónparacomprardiputados? Antesdel 1de julio,Martinelli. ¿PorquéMartinellinecesitacontrolar laAsamblea? Porque el gabinete no responde aél. Entonces en su ambiciónde controlar, revisar y perseguir, necesita controlarla Asamblea. Además, el Ejeuctivo tiene que nombrara unprocurador ylaAsam - bleatieneque pasarlooplancharlo.Para él esafiguraesclave. ¿YporquéMulinodebecontrolarla? Másquecontrolarlaycomparrla,nece - sitaconvencerladesuagenda. ¿CómoseríaunaAsambleacon Camachodepresidente? Hostil y consobresaltos permanentes. Responderáa laagendadeMartinelli,no a la delpaís. Él es un amigo fiel,sí, pero la fidelidadnotieneporquéserciega. ¿Siguesiendosuamigo? Quien es amigo de SergioGálvez no puedeseramigomío. Losindependientesquierenpresidir laAsamblea.¿Esoesrecomendabl?e No. Enpolítica la experiencia esun ac - tivoyparapresidirunórganodelEstado, más. Es grandioso quelleguen,pero les toca acumular experiencia antes de asu - mirunaresponsabilidadtangarnde. Sulecturadelasimpugnacionesque hapresentadoMartinelliatravés,por ejemplo,deAleaj ndroPérez. Estrategiaparaobstruirqueel 1dejulio esténtodos losdiputadosyqueal ladoos - curose lefaciliteconifgurar lamayoría. ¿AquiénresponderáelPRD? LadirigenciadelPRD, quesonlosree - lectos, aMartinelli. Delos8CD,¿cuántossevanconRM? Parecequetres. Independientes.¿Cuántotiempolos vesiendo20? Unaño,máximo. ¿Laesperanzadelaciudadaníaenlos independientesessanaodesmedid?a Las dos.Lo quepasó esbueno. Perono lleganconvaritamágica, niporser inde - pendientes yjóvenes sonbuenos. Veo a gentepensandoqueel2dejulioelpaísava cambiar. Y no. Ellos criticaban el voto planchaylessirvió.Criticabanelresiduoy lessirvió.¿Túlosvescambiandoes?o ¿Ganaronpor ‘independientesy jóvenes’ oporelapoyodeJuanDiego? Porlosegundo,yporelhatsíoalsistema yel repudioal status quo.Elcabreoesde - masiadogrande. ¿TieneJuanDiegolafuerzapara acabarconlasintencionesde MartinellienlaAsamblea? Lodudo. ¿Leharáncasolosindependientes cuandoasumansucurul? Quizá el primer año.Luego se darán cuentadeque losdiputadossonellos. ¿Quélepareceríabaajrlaedadpara correrapresidentea30años, loquele permitiríaaJuanDiegocorrer? Modificar la Constitución para una persona demostraría, otra vez, que so - mosunpaísderelajo.Esonoesserio. ElmayorretodeJuanDiego. Administrar el liderazgo. El ego no es buen consejero.Ojalá no se equivoque. No son“sus”diputados.Son productode unaestrategiaqueél lideró.Noes lomis - mo. ¿Vamossedebeconvertirenpartido? Sí.Es losaludable. ¿Cuántolesincomodanesosjóvenesa Benicioyalosdemásreeletcos?¿O veteraníamatanovatada? Corrupciónmata novatada.Pero siesa impugnación se concrtea, se hunde un barco.Yquébarco. ¿CuálseráelpapeldeLombanaeneste quinquenio? Constituirse líder de la oposición. Si se sacudea los “lombilovers ”puede lograr - lo.Los “lombilovers ”proyectaronunara - dicalizaciónterrible. DeRómulo. Cometióelerrordepensarquelosvotos del 2019seguían siendo suyos. Yeran de Martinelli. En consecuencia, tienemuy pocopapelque juga.r DeBlandón. Le tocapagar platos rotosajenos. Creo queelpartidonolovaadejarseguir. DeMartín. Demostróquetiene unacuota.Lapre - gunta es si inscribiráun partido nuevo, asumiráelPPovolveráalPRD. ¿Peropa - ra qué? ¿Para aspirar nuevamente?Mu - linoeselúltimodeetsageneración. ¿Entoncesquéespear para2029? Más deuna mujercandidata, gentede 35añosycarasnuevas. ¿Cuáldelosquecorrierontienemás futuropolítico,ycuálmenos? Lombana.Ymenos,RouxyBlandón. ¿YGaby? ¿Futuro? Ninguno.Es lapeor presen - tación del PRD en su hitsoria. Me sor - prende que tantagente experimentada del PRD haya pensadoque él era buen candidatoyquepodíagana.r ¿Ylaizquierda? Seguirá en el oscurantismo por no aprenderainterpretaraestasociedad. ¿YZulay? Se indigestóporgolosa.Contresderro - tasalmismotiempoypeleadaconsupar - tido... ¿pa’ dóndevaella? DesignacionesdeMulino.¿Cuálesle danpazycuáleslepreocupan? La abogada de RM, Niurka aPlacios, y el exdirectordelaAMPRobertoLinares. Losdemásmeproyectantranquilidad. Elquenoentendió. Acha en Cancillería. Y el más imprudente,eldeAndrésFarrugia.Laformaen la que él salió y nunca lo xeplicó deja un signode interrogaciónmuygarnde. ¿YNavarroenAmbiente? Esoes undescaro…yunavezmásapli - caráundoblediscurso. ElmayorretodeFelipeChapman. Ser transparente ycomunicar bien por quéhayquehacer loquehayquehacer. ¿PodráMulinotocarlasparamétricas sinqueseleprendaelpaís? La izquierda lo hará conucalquierme - dida.Conesta,conlareduccióndesubsi - dios,conlareaperturadelaminayconto - do. Perola comunicación será laclave de eseydetodos losdemásproblemas. ¿YquédebehacerMulinocuandoeso pase?¿Despejarlasvíassíosí? Sí,peroprimeroexplicarlealpaís. ¿Veconflictosenesesentido? Sí. ¿Quépodemosespearrdela constituyenteoriginariapromteida? Mira que nohan vueltoahablar delte - ma. Necesitamos empleo y inversiones. Laconstituyentepararíatodoeso.Lafór - mula es dos legislaturas diferentes y un referéndum.Comocon Endara, a pesar dequeganóelno. GabrielSilvacomocontralorsería... Habríaporprimeravezunopositorifs - calizando,perorequeriríadespabilarse. ¿YBoloFlorescomocontarlor? Esoseríamásde lomismo. ¿Quéporcentajedel triunfodeMulino fueporqueMartinelli loungió? Muy alto. Pero también recogiómucho votoprotesta. LicenciaconsueldodeDióegnes Galván.Sulectura. Sedisparóenelpie. Segundavueltaelectoral. Innecesaria. Esoes alianza de todos contraelquequedódeprimero. Alzadeimpuestos. Pareceinevitable. Perosinoordenanla casaprimero, lagente saldrámása laca - lleporesoquepor lamina. VarelaenelParlacen. Penoso. Quiereque lovaloren diferen - te,perohace lomismo. Exoneracióndecarros. Lomalo no es eso, sino la corruptela de comprarparavender.Yasí lohacen. ¿Cuántosdiputadosdeberíahaber? Losmismos,perodemejorcalidad. ¿Paraquélosdiputadossevistende blancoel1dejulio? Tradición ridículadizque para demos - trar lopurosquenoson. ¿Quenonossaquendelaslitsas oscurasesinjusto,comodijoMulino? No somos puros ycastos, y bien meti - dos estuvimos, peroya hemos hechova - riascosascomopaar salirdeellas. Hayquienespiensanqueconlaminay conMulinolaCortefallóporlapaz social,noporjusticia.¿Coincide? Sí.Ynohaypeorcosa quegobernarpa - rabuscarelaplauso. ¿CuándodejódegobernarNito? El 1 de julio de 2019. Irresponsable - mentele endosótodo elpoder políticoa suvice... yel5demayovimosel resultado. SevaGaby.¿Quiénlorelevaráen memes?¿CamachooCamacho? Camacho. SuexpectativadeMayerMizrachi. Ninguna.Muchoruidoypocasnueces. ¿Losmedioshanperdidocredibilidad porasumiragendaspolíticasoporlas redessociales? Por unamezcla de ambas. Conel agra - vante deque las redes notienen control. Cualquieramiente e insultay nohayma - nera de parar eso. El reto está en que la gentesepaelegirconquiéninformarse. Archivo ‘No llegan con varitamágica, ni por ser independientes y jóvenes son buenos. Veo a gente pensando que el 2 de julio el país va a cambiar. Y no’. Perfil Periodista, analista político, dirigente deportivo, educador y exmilitante de laDemocraciaCristiana.

5A LaPrensa Panamá, 26 demayo de 2024 Dejamosunplanmaestroque incluyeBayano:Ducruet La nueva planta potabilizadora de Bayano podría tratarse de un proyecto que ronda un cotso de entre $600 y $800millones, según el plan materso. RECURSOHÍDRICO OhigginisArciaJaramillo [email protected] El próximo gobierno tendrá cruciales desafíos en tornoal proce - so de producción y ditsribu - ción de agua potableen el país. Algunos de ellos serán dar continuidad ala cons - trucción de varias plantas, adecuar1,500kilómetrosde tuberías de agua y decidir si desarrollarálapotabilizadoradeBayano. JuanAntonioDucruet,di - rectordel InstitutodeAcue - ductosyAlcantarilladosNa - cionales (Idaan), informó que están dejando un plan maestro a lapróxima admi - nistración (2024-2029), el cual es una herramientade planificación donde se tie - nen identificadas todas las redesylainfraestructurane - cesariasenPanamá. Dicho plan maestro, en su primera fase, se centra en Panamá Oeste y Pana - má Metro, donde está la mayor parte de la pobla - ción. Por ejemplo,en el ca - sodelOeste, se refiere aau - mentar las capacidades de la planta deMendoza, la cual ya está en procesode ampliación, la de Laguna Alta y la potabilizadoar Arraiján, que considear “fundamental ” terminar - las, pues esta última tiene un70%de avance. Luego, en Panamácentro se encuentra la nueva pota - bilizadora de Gamboa con un 40%de avance y la pro - yección de una nueva pota - bilizadora en Bayano, que calificócomo “necesaria”parabajar lapresiónextractiva delCanaldePanamáypoder incentivar el crecimiento de la ciudad haciaPanamáEs - te. En el caso especíifco de una planta en Bayano, el di - rector del Idaan reveló que se tratadeunapotabilizado - ra queproduciría 150millo - nes degalones al díacon to - das las conducciones hatsa la ciudad dePanamá. Esta sería lasegunda plantamás grande delpaís, despuésde ladeChilibre. El funcionario indicóque podría tratarse de un pro - yecto,cuyocostopuedeestar rondando entre $600 y $800 millones, dependiendo de las conducciones que sequieranhacer. De hecho, unade las pro - puestas del presidente electo,JoséRaúlMulino,duran - te la campaña,fue construir las plantas potabilizadoars deBayanoyladeLaArenosa de La Chorrera, las cuales irán acompañadas de la construcción delacueducto del corredor transístmico como parte del proyecto de agua potable para el subsec - torPacífico-Este. Otrosdesafíos Estimaciones del Idaan dan cuenta deque hay cer - ca de 300,000 personas que viven en asentamientos informales oen áreas donde, pormotivos histó - ricos, tieneninfraestructu - radedistribucióndeficien - te. Lamayoría estáconcen - tradaen lasáreasmetropo - litanas de Panamá Oeste, como unproducto delcon - traste entre el crecimiento económico de los últimos 20 años y la planiifcación urbanao lafaltadeordena - miento territoria.l En esta provincia,actual - mente el Idaan está produ - ciendo por día60 millones de galonesde aguay el reto de laentidadesproducir 124 millones de galones por día enlospróximosaños. Porotraparte,Ducruet in - dicóqueel Idaantomólade - cisióndeentrar enunproce - so de videovigilancia como partedeunsistemademoni - toreoy controlde lasplantas potabilizadoras desde Da - vid, en Chiriquí, hasta Da - rién. “Estamosdejandodosins - trumentos de planiifcación: uno es el plan maestro y el otroeselplandenegociocon la transformación queestá teniendoelIdaan.Esimpor - tante que en la tarnsición podamos tenerla oportuni - dad de explicar muy bien qué se está haciendo”, con - cluyó. El plan maestro sugiere inversiones por más de $2,000milloneseneldIaan, para el próximoquinquenio (2024-2029). Con la planta potabilizadora deBayano se aprovecharía el caudal de agua del lago delmismo nombre que actualmente cae al mar. Archivo Panorama

6A LaPrensa Panamá, domingo 26 demayo de 2024 Panorama Usuarios delMetrodenuncian fallas enescaleras eléctricas TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] Usuarios del sistema de transporte delMetro dePa - namá informan quedesde hace meses las escalears eléctricas de las estaciones de Albrook, Vía Argentina, LosAndesyVillaZaita,en la línea1,presentanproblemas recurrentes,ya quemuchas deellasnoestánoperativas. Segúnlaquejade losusua - rios, estas escaleras confre - cuencia están fuera de servi - cio, aduciendo mantenimiento, lo que diifculta el desplazamientode losmiles deusuariosquediariamente sebajandelostrenesydeben utilizar lasescalerasconven - cionalesen estas estaciones. Mientras tanto, los adultos mayores o aquellos con dif - cultad para caminardeben hacer fila para los ascenso - res, que a vecestambiénes - tánfueradeservicioenalgu - nasestaciones. MaríaXhuu, desdesu red social X, denuncióque en la estación de VillaZaita siem - pre están paralizadaslas es - caleraseléctricasy losascen - sores. “Estopasaen lamayo - ría de las estacionessin ex - plicación”, alega la usuaria, señalando que las personas mayores y discapacitadas sonlasmásafectadas. La situación esmás com - pleja cuando, en las estacio - nes a las5:00a.m., cuandose iniciaelservicio, noponenen funcionamiento las escalears eléctricas ytodos losusuarios del Metro debenutilizar las escalerasnormales. Recientemente, en laetsa - ción de Villa Zaita, que fue inaugurada hace unmes, se registróunaccidente con las Los usuarios delMetro alegan que las escaleras eléctricas de la estación deAlbrook siempre están inoperativas. Solicitanque sean reparadas. AgustínHerrera Autoridadeselectasapuestana centrosdeacopiopara labasura MANEJODEDESECHOS YaritzaMojica [email protected] El problemade la reco - lección de basura y el inadecuado manejo del rellenosanitariodecerro Patacónrepresentan unode los mayores desafíos am - bientalesy de salubridaden laprovinciadePanamá. Elrellenosanitariodecerro Patacónha sido criticado por su gestióndeficiente, quere - sultaenlaacumulaciónexce - siva de desechos yen la dis - persión de residuos en áreas no controladas, afectando tantoel medioambienteco - molasaludpública. El mal manejodel relleno sanitarioconllevaalaprolife - ración devectores de enfer - medades,como ratase insec - tos, y a la contaminación de fuentesdeaguadebidoalailf - tración delixiviados. Adicio - nalmente, eltiempo quelos camiones recolectores tar - dan entransportar labasura hastacerroPatacónagrava la situación, ya que etsos reco - rridospuedendemorarhasta siete horas, incluyendo la es - pera en el centro de pesaje. Porejemplo,eltrayectodesde la 24 de Diciembrehasta el vertedero no solo consume unagrancantidaddetiempo, sinoquetambiénlimitalaefi - ciencia de la recolecciónde basuraenlaciudadcapital. Ante estaproblemática, las nuevas autoridades electas del distrito de Panamá están promoviendo la creación de centros de transferencia o acopio de basura. Estos cen - tros tienen como objteivo acortarel recorrido delosca - miones recolectores, permi - tiendoquedescarguenlosdesechos en lugares estratégi - cos antesde sutransporte fi - nalacerroPatacón. Roberto Ruíz Díaz, viceal - caldeelectodeldistritodePa - namá, explicó que con los centros de transferencia,los camiones podránrealizarav - rias descargasdiarias, envez de irdirectamenteacerroPa - tacón. No obstante, aclaró que “esapropuestaestábasa - da enque lacompetencia sea exclusivadelmunicipiocapi - talino”. La legislaciónvigente no lepermite alaAlcaldíade Panamáatenderelserviciode recoleccióndelabasuar. En el plan de trabajo del nuevo alcalde,Mayer Mizra - chi, se establece un proyecto de recolección yreciclaje en alianzacon laempresapriva - da, para lo cual instalarían contenedoresadaptadosalos diferentes tiposderesiduos y, en las zonasde alto impacto turístico, estos contenedores serán soterrados. No obstan - te, no señalandóndeestarán ubicados estos centros de acopio. Ruíz Díaz también detsacó lacreacióndeuna unidadin - ternadentrodelaalcaldíadenominada “Aseo Municipal ” paracoadyuvarconlaAutori - daddeAseoUrbano yDomi - ciliario(AAUD)enlarecolec - ciónde losdesechosdomici - liarios.Elplantambiénincluyelacreacióndecuadrillases - pecializadas con maquinaria adecuada para lalimpieza de calles,parques, plazas,para - das y pasos peatonales, en coordinaciónconlosdiferen - tesrepresentantesdecorregimientos y grupos de “ vigilantes de la limpieza” organizadosenlascomunidades. Desechos Por día, alrellenosanitario ingresan 2,500toneladas de basura entre losdistritos de Panamá ySanMiguelito.Sin embargo, en las callesy que - bradas queda basura por re - colectar que noes contabili - zada. Ruíz Díaz explicóque esta unidadinterna de “AseoMu - nicipal ” dentro dela alcaldía podrá ser un aporte impor - tanteparaayudararesolverla crisisde labasura enel distri - tocapital.Agregóquecasito - dos losmunicipiossonlosen - Por día, al relleno sanitario de cerroPatacón ingresan 2,500 toneladas de basura entre los distritos dePanamá ySanMiguelito. Archivo escaleras eléctricas cuando el sistema que movilizalas escaleras se paralizó repen - tinamente, provocandoque un grupo de personas cyae - ra, incluyendoa unamenor deedadqueresultóherida. Ante estas denuncias, el Metro de Panamá, S.A. (MPSA), explicó quelas es - caleras eléctricas operan de manera regular ynopresen - tan problemas; sin embargo, como cualquier equipo electromecánico, pueden presentar fallos, los cuales son atendidos por sus contratistas. Enel casodel accidente en VillaZaita, laentidad indicó que “el equipodel Centro de Control realizó de manear inmediata todas lascoordi - nacionescorrespondientesy que la usuaria afectada reci - bió laatenciónmédicanece - saria demanera oportuna”. Además, se leha brindado seguimiento al caso. Con respecto al mantenimiento del sistema de transporte vertical, informaron que desdelaestacióndeAlbrook hasta San Isidro le corres - ponde a la empresaOTIS. Mientrasqueen elcasodela nueva estaciónde VillaZai - ta, lecorresponde ala cons - tructora de la obra, el Con - sorcioLínea PanamáNorte, que a su vez subcontartó a TK Elevadores,fabricantes, instaladores yresponsables delapuestaenmarchadelos equipos de estaestación, in - dicóelMPSA. Alrespecto,MPSAexplicó quelas fallasconstantescon las escaleras eléctricas en Vía Argentina, acceso de la Caja deAhorros, sedeben a un componente mecánico quefuedifícilubicarenelex - tranjero por parte del fabri - cantedelequipo. Indicaron que se espear poner en operación este equipo a inicios del mes de junio. Enel casodelaestaciónde Albrook, se mantiene un equipoinoperativodebidoa la necesidad decambiar el pasamanos. El material ya se encuentra en el país y se están tramitando los temas aduanerosparainiciar lareparación acomienzos dela próximasemana. Según el MPSA, existe un plan demantenimiento del sistema de transporte vertical que incluye rutinas mensuales, trimetsra - les y semestrales donde se revisany ajustana profun - didad todos los compo - nentes que conformanlas escaleras eléctricas. Esto tiene comoobjetivo garan - tizar la seguridady exten - der lavida útilde losequi - pos, señaló la empresa. cargadosde manejar, dispo - ner y controlar los desechos desushabitantes.Sinembar - go, en el caso del Municipio dePanamá, esaresponsabili - dad fue quitada conla Ley 51 del29deseptiembrede2010, quecreólaAAUD. Caberecordarque,antesde esta autoridad, existía la Di - rección Metropolitana de Aseo Urbano y Domiciliario (Dimaud), creada en1999 y cuya competencia era la ad - ministración de los rellenos sanitarios existentes en los municipios dePanamá, San Miguelito y Colón.Según el vicealcalde capitalino, “ ahora, comono hay una conce - sión vigente con el tema de CerroPatacón, yaque se ven - ció el contrato que se tenía con la empresaUrbaliaS.A., serámásfácil trabajarestete - ma,porquenohayquetermi - naruncontrato” . “Veremos entonces si se asumen las competencias o noconrespectoalaspropues - tas y podertrabajar en con - junto con la AAUD”. No obs - tante, aclaró que indepen - dientemente de si se da o no, “nuestra responsabilidades limpiar la ciudad con o sin la cooperaciónde la autoridad”, dijoRuízDíaz. Labasuradebeserreci - clada Por su parte, Ricardo Wong, presidente dela Fun - dación para la Proteccióndel Mar (ProMar), señalóque los centrosde transferenciafun - cionanporquemejoran lalo - gística de recolección, pero conestoscentros hay quever dónde se va a disponer la re - cuperación de materiales. “Cuando digo recuperación demateriales, probablemen - teel 60%o70%deloquelle - gaacerroPatacónnodebería llegar, porque debería ser re - ciclado”. Wong manifestó que hay que ver qué se hace con el aprovechamiento detodos esos desechos. Estamos hablando de vidrio, cartón, madera, orgánicos, poda; todoesoesmaterialquenecesitamos que entre al sistema nuevamente yque no debe llegaral vertedero.El ambientalista indicó que en el casode desechoscomoel tetrapak oel plástico, tienen su manera de ser manejadosy lafinalidadde ver cómose va a recibircomomateriaprima. A criterio de Wong, los centros de transferencia sí pueden funciona,r pero también se debe ver cómo van a sermanejados. Señaló queconestasestrategias,po - líticamente “el municipio quiere apropiarse, adueñarse o recuperar la recolección debasura deldistrito dePa - namá y, obviamente, esoin - cluirá también, en algún momento, lapartedeldistri - tode SanMiguelito, que son los dos municipiosque de - positanenel vertederoyque yaestácolapsado ”. Para el presidente dePro - Mar, el problemadel relleno sanitario debe ser una tarea urgente del gobierno en - trante y debe ser incluido en esa responsabilidad elMi - nisteriodeAmbienteyelMi - nisteriodeSalud,quesonlos agentesdeestetema. El Banco Interamerica - no de Desarrollo (BID) presentó unnuevo mode - lo de gestión de residuos sólidosenPanamá,donde están trabajandodiversas entidades. Entre los retos urgentes en la gestión de residuos sólidos, se indica que el panorama actual en Panamáes quehay 81dis - tritos a nivel nacional; cada municipio asume la responsabilidad diretca de losservicios deaseo ur - bano,a excepcióndel dis - tritocapital, loquegenera grandes desafíos para la prestación de servicios, sobre todoen localidades pequeñas,islas yzonasde difícil acceso. La opera - ciónadecuadade los sitios de disposición final es compleja y con ello el cumplimiento de políticas ambientales. La generación diaria de residuos sólidos a nivel nacional es de aproximada - mente4,800 toneladas,de las cuales 2,500se produ - cen en el área metropolita - nayvanapararal vertedero dePatacón,por loquela si - tuación actual se considera una emergencia ambiental y de salud pública, con gar - ves consecuencias para el aire, el sueloyelagua. La medida pretende acortar el recorrido de los camiones recoletocres que se dirigen a cerro Patacón para tener un servicio más eficiente. También se propone crear una unidad de aseo municipal.

7A LaPrensa Panamá, 26 demayo de 2024 —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 80.92 pies 210.06 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 235 Tocumenexploraopciones deadquisiciónde terrenos Los planes de ampliación del aeropuetor se vieron afectados por la pandemia. Entre 2020 y 2022, el aeropuerto perdió más de $228 millones y no fue htaas2023 que se superó el tráicf o de 2019. TRANSPORTEAÉREO AlexE.Hernández Especial paraLaPrensa [email protected] De cumplirse las proyecciones de la actual administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, este año la principal terminal aérea del país recibiría19 millonesde pasajeros. Esto representaría uncre - cimientodel 6%en compa - racióncon elmovimientode viajeros reportado en 2023, cuando pasaron17.8 millo - nesdepersonas. Conlapuestaenoperación de la nueva terminal de pa - sajeros (T2),Tocumensumó 20 nuevas puertas de abor - daje, llegando aun total de 54.Conestainfraestructura, Tocumen tiene capacidad paramanejar 25millonesde personasalaño. De mantenerse la tendenciaactual,conuncrecimien - tode 1.2millonesdepasaje - ros al año, el aeropuetro al - canzaría su máxima capacidadparaelaño2029. Raffoul Arab, gerente de Tocumen, S.A., indicó queel aeropuerto tieneuna venta - nadecincoañosparadecidir cuál seráelpróximopasopa - raaumentar lacapacidad. Entre las opciones está ampliar la T2 o iniciar la construcción deuna tercera terminal, como está con - templadoenel planmaetsro deTocumen. Arab señalaque le tocará a la próxima administración actualizar el plan maestro, documento queactualmen - te está diseñado con una vi - siónhastaelaño2035. De acuerdo con el docu - mento, para esta fechael ae - ropuerto yadebería estar en proceso deconstrucción de latercerapistadeaterrizajey enlafasepreviaparalacons - truccióndeunacuartapista. Los planes de expansión de Tocumen se vieron afec - tadosporlapandemiarespi - ratoria del coronavirus (Co - vid-19), de ahí la impotran - cia de actualizar el plan maestro. Entre 2020y 2022,el ae - ropuerto perdió más de 228 millonesde dólaresy no fue hasta 2023que sesuperóel tráficodepasajeros regitsra - doen 2019, cuando 16.5mi - llones de viajeros pasaron porTocumen. Además de actualizar el planmaestro,alpróximogo - bierno le tocará concrtear la compra de los terrenos que necesitaráTocumenparase - guircreciendo. Aunque las últimas dos administraciones han reali - zado conversaciones con los propietarios de las tierras quenecesitaTocumen, no se alcanzó ningúnacuerdo pa - rafiniquitar latransacción. Junto con la construcción deunanuevaterminaldepa - sajeros, el aeropuerto tam - bién está demandando la construcción deuna tercera pista de aterrizaje queper - mita realizar operaciones de formasimultánea. Aunque Tocumen cuenta con dos pistas en la actuali - dad, ladistancia entreellas no permite que se puedan utilizaralmismotiempo. Arab reconoce quela pan - demia detuvo el proceso, porquelosesfuerzosseenfo - caronenrecuperarlosingre - sos deTocumen através del incrementode lasoperacio - nes aeroportuarias ylaaper - tura de nuevos comercios, además de completar la construccióndelanuevater - minal enmediode ladisputa que mantieneel aeropuerto con la empresa brasileña Odebrecht. Pero, ¿cuál es la cantidad de terrenoque necesitaTo - cumen? El gerentedel aero - puerto señala quelos estu - diosprevios apuntana laad - quisición de 750 hectáreas. “Esto nosignifica quese uti - lizarántodas para construir latercerapista,perosí esne - cesario garantizar el espacio que requeriráel aeropuerto para seguir creciendo en el medianoylargoplazo”. Preliminarmente, se habla de que serán necesarios 500 millonesde dólarespara ad - quirir los terrenosy financiar la construcción de la tercear pista de aterrizaje, proyecto quetomaríatres añoseneje - cución.Entre2015 y2019, la ContraloríaGeneraldelaRe - pública hizo unavalúo de los terrenos pretendidos por To - cumen, estudioquearrojóun precio deentre $10y $25 el metrocuadrado enlascerca - nías del aeropuerto. Sin em - bargo, el preciovaría yaque hayzonasquesoninundables y pantanosas,mientras que hay otras con terrenos más firmes. “Lo importante es que se tome una decisión porque este es un proyecto país por la importancia que tieneel aeropuerto para el desarro - llo de la economía”, dijo Arab. Retos El presidentedelaAsocia - cióndeLíneasAéreasdePa - namá (ALAP),Carlos Con - de, indicó que además de ampliar ymejorarla infraes - tructuraactual,haciendore - ferencia a la terminal1 del aeropuerto de Tocumen, es necesario tomar otars accio - nes para seguir impulsando el crecimientode laaviación en el país,como la amplia - cióndel espacioaéreo,mejorar la conectividad interna, atraer nuevas aerolíneas y conectar el sistemade equi - pajes en las dos terminales delaeropuerto, entreotros. Señala que es impotrante ponerenmarchaunapolíti - ca de aeropuertos para que las terminales regionales (David,RíoHatoyColón)no se conviertan en una carga paraTocumen. Sobre este punto, Arab indicó que el proceso de concesionar lasterminales regionalessigue enpie. El plan es otorgar la concesión de David y Río Hato bajo el esquemade Asocia - ción Público-Privada, mientras que en Colón se daría una concesión administrativa. En el caso de la terminal dePanamá Pací - fico, el funcionarioconsi - dera que debemantenerse bajo la jurisdicciónde To - cumen por razones de se - guridad aeroportuaria, ya que encaso de darseel cie - rre de Tocumen por mal tiempo, Panamá Pacífico funciona como un aero - puertoalterno. Lo cierto es que la avia - ción atraviesa porun buen momentoy, deacuerdocon la Asociación Internacio - nal de TransporteAéreo, la industria seguirá crecien - doaun ritmodedobledígi - to en elcorto plazo. Conde manifestó que en el caso de Panamá, en especial con las aerolíneas europeas, los aviones están regis - trandounaaltaocupación. Por su parte, Copa Airli - nes, principal aerolínea que opera enTocumen, proyecta que este año registrará un crecimiento del10%. La lí - nea aérea continúa con su plan de crecimiento delfota que al final del año estará formadapor 115aeronaves, nuevemásde lasreportadas alcierredelprimertrimetsre de2024. De acuerdo con la construcción de una tercera pista de aterrizaje es clave paramantener el crecimiento del Aeropuerto Internacional deTocumen. RichardBonilla Tomenotade estos datos tributarios Ventana fiscal AdolfoJ. Campos Barranco [email protected] Conel sombrerodeconsumidorydeabogado tributarista,heobser - vadolassiguientessituacionesenmateriadeItbmsy del Impuestosobreseguros. Conrespectoal Itbms, elar - tículo1057V,parágrafo8, literalb),numeral 17,del CódigoFiscal (CF), señala queelexpendiodealimen - tosenlocalescomerciales enloscualesnosevendano consumanbebidasalcohólicas, estaráconsiderado comounservicioexentode cobrarseel Itbms.Hastaallí todobien. Enelcasodequeustedsí re - cibaunservicioenunlocal comercialdeexpendiode alimentosenelcual seven - danbebidasalcohólicas, ademássidichocomercianteescontribuyentedetI - bms(porventassuperiores a36milbalboasenelaño anterior), entoncesdeberáncobrarleel Itbmsde acuerdoconlonormadoen elartículo9, literal i)del DecretoEjecutivo84/2005 (reglamentodel Itbms), queseñalaqueenelcasode losserviciosprestadospor losrestaurantes,bares,dis - cotecasysimilares, labase sobrelacualhadecalcular - seel impuestoseráel total delafacturación. Enestecasoparticular,he observadoqueerradamen - tealgunosrestaurantes aplicanlatarifadel7%paar lacomidaservidayunatasa del 10%alapartequeco - rrespondealasbebidasalcohólicasenel supuetsode queustedhayaconsumido alguna.Estoporunaerrada aplicacióndelartículo1057 V,parágrafo6,numeral 1 delCF,queseñalaquelaimportación,ventaalpormayorymenordebebidasalcohólicas, tendránunatarifadel 10%, sintomaren consideraciónqueesteartí - culoseaplicaparalaventa debebidasalcohólicasen envasescerrados(ensuper - mercados,porejemplo)y nopor intermediodel sevri - ciodevenderunplatoservi - dodealimentosmásbebidasalcohólicasabietrasque ofreceunlocalcomercialde expendiodealimentos, tal cualhemosobservadoque eldecretoejecutivoregla - mentarioloprecisa. Enmateriadel Impuesto sobreseguros, tambiénhemosrevisadoqueaplican unatasadel6%enlaspólizasdesegurodeautosyen otrocasohastaleímosque equivocadamentelellaman Itbms.Elartículo1057V, parágrafo8, literalb),nu - meral 11, establecequela prestacióndel serviciode seguroyreaseguroetsará exentodel Itbms. Elartículo1014-BdelCF estableceunimpuestocon unatasadel5%alasprimas brutaspagadasalascompañíasdeseguros,quedandosujetasaesteimpuesto desegurolaspersonasque contratenpólizasdeseguro deautosconlascompañías deseguros,porejemplo. Estadeterminaciónerrada delatasaal6%puedetener suorigenenqueelartículo 66delaLey12/2012(que regulalaactividaddesegu - ros)yenconcordanciacon elartículo25delaLey 15/1995(queestableceel registroúnicodevehículos motorizados), contemplalo referenteal “aportedelas aseguradoras ”.Elmismo consisteenquelasaseguar - dorasdeberánremitirala AutoridaddeTránsitoy TransporteTerrestre(AT - TT)el 1%delasprimasque cobrenenconceptodel segurodeautomóviles, conel findegarantizar laopera - ción,mantenimientoy funcionamientodelaDireccióndelRegistroÚnico deVehículosMotorizados. Este1%esunaespeciede tasaquelascompañías aseguradorasdebenpagar porunservicioqueelEsta - doofrece.Entonces,¿adicionalmentedebeser incluidoeste1%comountri - butoapagarporpatrede losaseguradosensuspóli - zasdesegurodeauto? Lasaseguradoraspresen - tarán,dentrodelosprimeros15díasdecadames, unadeclaraciónjuradaso - brelasprimascobardas duranteelmes inmediata - menteanterior, yremiti - ránjuntoconestaalaAT - TTlassumasquecorrespondan. EL AUTOR es abogado especializado enmateria tributaria.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==