Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_26

6A LaPrensa Panamá, domingo 26 demayo de 2024 Panorama Usuarios delMetrodenuncian fallas enescaleras eléctricas TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] Usuarios del sistema de transporte delMetro dePa - namá informan quedesde hace meses las escalears eléctricas de las estaciones de Albrook, Vía Argentina, LosAndesyVillaZaita,en la línea1,presentanproblemas recurrentes,ya quemuchas deellasnoestánoperativas. Segúnlaquejade losusua - rios, estas escaleras confre - cuencia están fuera de servi - cio, aduciendo mantenimiento, lo que diifculta el desplazamientode losmiles deusuariosquediariamente sebajandelostrenesydeben utilizar lasescalerasconven - cionalesen estas estaciones. Mientras tanto, los adultos mayores o aquellos con dif - cultad para caminardeben hacer fila para los ascenso - res, que a vecestambiénes - tánfueradeservicioenalgu - nasestaciones. MaríaXhuu, desdesu red social X, denuncióque en la estación de VillaZaita siem - pre están paralizadaslas es - caleraseléctricasy losascen - sores. “Estopasaen lamayo - ría de las estacionessin ex - plicación”, alega la usuaria, señalando que las personas mayores y discapacitadas sonlasmásafectadas. La situación esmás com - pleja cuando, en las estacio - nes a las5:00a.m., cuandose iniciaelservicio, noponenen funcionamiento las escalears eléctricas ytodos losusuarios del Metro debenutilizar las escalerasnormales. Recientemente, en laetsa - ción de Villa Zaita, que fue inaugurada hace unmes, se registróunaccidente con las Los usuarios delMetro alegan que las escaleras eléctricas de la estación deAlbrook siempre están inoperativas. Solicitanque sean reparadas. AgustínHerrera Autoridadeselectasapuestana centrosdeacopiopara labasura MANEJODEDESECHOS YaritzaMojica [email protected] El problemade la reco - lección de basura y el inadecuado manejo del rellenosanitariodecerro Patacónrepresentan unode los mayores desafíos am - bientalesy de salubridaden laprovinciadePanamá. Elrellenosanitariodecerro Patacónha sido criticado por su gestióndeficiente, quere - sultaenlaacumulaciónexce - siva de desechos yen la dis - persión de residuos en áreas no controladas, afectando tantoel medioambienteco - molasaludpública. El mal manejodel relleno sanitarioconllevaalaprolife - ración devectores de enfer - medades,como ratase insec - tos, y a la contaminación de fuentesdeaguadebidoalailf - tración delixiviados. Adicio - nalmente, eltiempo quelos camiones recolectores tar - dan entransportar labasura hastacerroPatacónagrava la situación, ya que etsos reco - rridospuedendemorarhasta siete horas, incluyendo la es - pera en el centro de pesaje. Porejemplo,eltrayectodesde la 24 de Diciembrehasta el vertedero no solo consume unagrancantidaddetiempo, sinoquetambiénlimitalaefi - ciencia de la recolecciónde basuraenlaciudadcapital. Ante estaproblemática, las nuevas autoridades electas del distrito de Panamá están promoviendo la creación de centros de transferencia o acopio de basura. Estos cen - tros tienen como objteivo acortarel recorrido delosca - miones recolectores, permi - tiendoquedescarguenlosdesechos en lugares estratégi - cos antesde sutransporte fi - nalacerroPatacón. Roberto Ruíz Díaz, viceal - caldeelectodeldistritodePa - namá, explicó que con los centros de transferencia,los camiones podránrealizarav - rias descargasdiarias, envez de irdirectamenteacerroPa - tacón. No obstante, aclaró que “esapropuestaestábasa - da enque lacompetencia sea exclusivadelmunicipiocapi - talino”. La legislaciónvigente no lepermite alaAlcaldíade Panamáatenderelserviciode recoleccióndelabasuar. En el plan de trabajo del nuevo alcalde,Mayer Mizra - chi, se establece un proyecto de recolección yreciclaje en alianzacon laempresapriva - da, para lo cual instalarían contenedoresadaptadosalos diferentes tiposderesiduos y, en las zonasde alto impacto turístico, estos contenedores serán soterrados. No obstan - te, no señalandóndeestarán ubicados estos centros de acopio. Ruíz Díaz también detsacó lacreacióndeuna unidadin - ternadentrodelaalcaldíadenominada “Aseo Municipal ” paracoadyuvarconlaAutori - daddeAseoUrbano yDomi - ciliario(AAUD)enlarecolec - ciónde losdesechosdomici - liarios.Elplantambiénincluyelacreacióndecuadrillases - pecializadas con maquinaria adecuada para lalimpieza de calles,parques, plazas,para - das y pasos peatonales, en coordinaciónconlosdiferen - tesrepresentantesdecorregimientos y grupos de “ vigilantes de la limpieza” organizadosenlascomunidades. Desechos Por día, alrellenosanitario ingresan 2,500toneladas de basura entre losdistritos de Panamá ySanMiguelito.Sin embargo, en las callesy que - bradas queda basura por re - colectar que noes contabili - zada. Ruíz Díaz explicóque esta unidadinterna de “AseoMu - nicipal ” dentro dela alcaldía podrá ser un aporte impor - tanteparaayudararesolverla crisisde labasura enel distri - tocapital.Agregóquecasito - dos losmunicipiossonlosen - Por día, al relleno sanitario de cerroPatacón ingresan 2,500 toneladas de basura entre los distritos dePanamá ySanMiguelito. Archivo escaleras eléctricas cuando el sistema que movilizalas escaleras se paralizó repen - tinamente, provocandoque un grupo de personas cyae - ra, incluyendoa unamenor deedadqueresultóherida. Ante estas denuncias, el Metro de Panamá, S.A. (MPSA), explicó quelas es - caleras eléctricas operan de manera regular ynopresen - tan problemas; sin embargo, como cualquier equipo electromecánico, pueden presentar fallos, los cuales son atendidos por sus contratistas. Enel casodel accidente en VillaZaita, laentidad indicó que “el equipodel Centro de Control realizó de manear inmediata todas lascoordi - nacionescorrespondientesy que la usuaria afectada reci - bió laatenciónmédicanece - saria demanera oportuna”. Además, se leha brindado seguimiento al caso. Con respecto al mantenimiento del sistema de transporte vertical, informaron que desdelaestacióndeAlbrook hasta San Isidro le corres - ponde a la empresaOTIS. Mientrasqueen elcasodela nueva estaciónde VillaZai - ta, lecorresponde ala cons - tructora de la obra, el Con - sorcioLínea PanamáNorte, que a su vez subcontartó a TK Elevadores,fabricantes, instaladores yresponsables delapuestaenmarchadelos equipos de estaestación, in - dicóelMPSA. Alrespecto,MPSAexplicó quelas fallasconstantescon las escaleras eléctricas en Vía Argentina, acceso de la Caja deAhorros, sedeben a un componente mecánico quefuedifícilubicarenelex - tranjero por parte del fabri - cantedelequipo. Indicaron que se espear poner en operación este equipo a inicios del mes de junio. Enel casodelaestaciónde Albrook, se mantiene un equipoinoperativodebidoa la necesidad decambiar el pasamanos. El material ya se encuentra en el país y se están tramitando los temas aduanerosparainiciar lareparación acomienzos dela próximasemana. Según el MPSA, existe un plan demantenimiento del sistema de transporte vertical que incluye rutinas mensuales, trimetsra - les y semestrales donde se revisany ajustana profun - didad todos los compo - nentes que conformanlas escaleras eléctricas. Esto tiene comoobjetivo garan - tizar la seguridady exten - der lavida útilde losequi - pos, señaló la empresa. cargadosde manejar, dispo - ner y controlar los desechos desushabitantes.Sinembar - go, en el caso del Municipio dePanamá, esaresponsabili - dad fue quitada conla Ley 51 del29deseptiembrede2010, quecreólaAAUD. Caberecordarque,antesde esta autoridad, existía la Di - rección Metropolitana de Aseo Urbano y Domiciliario (Dimaud), creada en1999 y cuya competencia era la ad - ministración de los rellenos sanitarios existentes en los municipios dePanamá, San Miguelito y Colón.Según el vicealcalde capitalino, “ ahora, comono hay una conce - sión vigente con el tema de CerroPatacón, yaque se ven - ció el contrato que se tenía con la empresaUrbaliaS.A., serámásfácil trabajarestete - ma,porquenohayquetermi - naruncontrato” . “Veremos entonces si se asumen las competencias o noconrespectoalaspropues - tas y podertrabajar en con - junto con la AAUD”. No obs - tante, aclaró que indepen - dientemente de si se da o no, “nuestra responsabilidades limpiar la ciudad con o sin la cooperaciónde la autoridad”, dijoRuízDíaz. Labasuradebeserreci - clada Por su parte, Ricardo Wong, presidente dela Fun - dación para la Proteccióndel Mar (ProMar), señalóque los centrosde transferenciafun - cionanporquemejoran lalo - gística de recolección, pero conestoscentros hay quever dónde se va a disponer la re - cuperación de materiales. “Cuando digo recuperación demateriales, probablemen - teel 60%o70%deloquelle - gaacerroPatacónnodebería llegar, porque debería ser re - ciclado”. Wong manifestó que hay que ver qué se hace con el aprovechamiento detodos esos desechos. Estamos hablando de vidrio, cartón, madera, orgánicos, poda; todoesoesmaterialquenecesitamos que entre al sistema nuevamente yque no debe llegaral vertedero.El ambientalista indicó que en el casode desechoscomoel tetrapak oel plástico, tienen su manera de ser manejadosy lafinalidadde ver cómose va a recibircomomateriaprima. A criterio de Wong, los centros de transferencia sí pueden funciona,r pero también se debe ver cómo van a sermanejados. Señaló queconestasestrategias,po - líticamente “el municipio quiere apropiarse, adueñarse o recuperar la recolección debasura deldistrito dePa - namá y, obviamente, esoin - cluirá también, en algún momento, lapartedeldistri - tode SanMiguelito, que son los dos municipiosque de - positanenel vertederoyque yaestácolapsado ”. Para el presidente dePro - Mar, el problemadel relleno sanitario debe ser una tarea urgente del gobierno en - trante y debe ser incluido en esa responsabilidad elMi - nisteriodeAmbienteyelMi - nisteriodeSalud,quesonlos agentesdeestetema. El Banco Interamerica - no de Desarrollo (BID) presentó unnuevo mode - lo de gestión de residuos sólidosenPanamá,donde están trabajandodiversas entidades. Entre los retos urgentes en la gestión de residuos sólidos, se indica que el panorama actual en Panamáes quehay 81dis - tritos a nivel nacional; cada municipio asume la responsabilidad diretca de losservicios deaseo ur - bano,a excepcióndel dis - tritocapital, loquegenera grandes desafíos para la prestación de servicios, sobre todoen localidades pequeñas,islas yzonasde difícil acceso. La opera - ciónadecuadade los sitios de disposición final es compleja y con ello el cumplimiento de políticas ambientales. La generación diaria de residuos sólidos a nivel nacional es de aproximada - mente4,800 toneladas,de las cuales 2,500se produ - cen en el área metropolita - nayvanapararal vertedero dePatacón,por loquela si - tuación actual se considera una emergencia ambiental y de salud pública, con gar - ves consecuencias para el aire, el sueloyelagua. La medida pretende acortar el recorrido de los camiones recoletocres que se dirigen a cerro Patacón para tener un servicio más eficiente. También se propone crear una unidad de aseo municipal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==