Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_26

5A LaPrensa Panamá, 26 demayo de 2024 Dejamosunplanmaestroque incluyeBayano:Ducruet La nueva planta potabilizadora de Bayano podría tratarse de un proyecto que ronda un cotso de entre $600 y $800millones, según el plan materso. RECURSOHÍDRICO OhigginisArciaJaramillo [email protected] El próximo gobierno tendrá cruciales desafíos en tornoal proce - so de producción y ditsribu - ción de agua potableen el país. Algunos de ellos serán dar continuidad ala cons - trucción de varias plantas, adecuar1,500kilómetrosde tuberías de agua y decidir si desarrollarálapotabilizadoradeBayano. JuanAntonioDucruet,di - rectordel InstitutodeAcue - ductosyAlcantarilladosNa - cionales (Idaan), informó que están dejando un plan maestro a lapróxima admi - nistración (2024-2029), el cual es una herramientade planificación donde se tie - nen identificadas todas las redesylainfraestructurane - cesariasenPanamá. Dicho plan maestro, en su primera fase, se centra en Panamá Oeste y Pana - má Metro, donde está la mayor parte de la pobla - ción. Por ejemplo,en el ca - sodelOeste, se refiere aau - mentar las capacidades de la planta deMendoza, la cual ya está en procesode ampliación, la de Laguna Alta y la potabilizadoar Arraiján, que considear “fundamental ” terminar - las, pues esta última tiene un70%de avance. Luego, en Panamácentro se encuentra la nueva pota - bilizadora de Gamboa con un 40%de avance y la pro - yección de una nueva pota - bilizadora en Bayano, que calificócomo “necesaria”parabajar lapresiónextractiva delCanaldePanamáypoder incentivar el crecimiento de la ciudad haciaPanamáEs - te. En el caso especíifco de una planta en Bayano, el di - rector del Idaan reveló que se tratadeunapotabilizado - ra queproduciría 150millo - nes degalones al díacon to - das las conducciones hatsa la ciudad dePanamá. Esta sería lasegunda plantamás grande delpaís, despuésde ladeChilibre. El funcionario indicóque podría tratarse de un pro - yecto,cuyocostopuedeestar rondando entre $600 y $800 millones, dependiendo de las conducciones que sequieranhacer. De hecho, unade las pro - puestas del presidente electo,JoséRaúlMulino,duran - te la campaña,fue construir las plantas potabilizadoars deBayanoyladeLaArenosa de La Chorrera, las cuales irán acompañadas de la construcción delacueducto del corredor transístmico como parte del proyecto de agua potable para el subsec - torPacífico-Este. Otrosdesafíos Estimaciones del Idaan dan cuenta deque hay cer - ca de 300,000 personas que viven en asentamientos informales oen áreas donde, pormotivos histó - ricos, tieneninfraestructu - radedistribucióndeficien - te. Lamayoría estáconcen - tradaen lasáreasmetropo - litanas de Panamá Oeste, como unproducto delcon - traste entre el crecimiento económico de los últimos 20 años y la planiifcación urbanao lafaltadeordena - miento territoria.l En esta provincia,actual - mente el Idaan está produ - ciendo por día60 millones de galonesde aguay el reto de laentidadesproducir 124 millones de galones por día enlospróximosaños. Porotraparte,Ducruet in - dicóqueel Idaantomólade - cisióndeentrar enunproce - so de videovigilancia como partedeunsistemademoni - toreoy controlde lasplantas potabilizadoras desde Da - vid, en Chiriquí, hasta Da - rién. “Estamosdejandodosins - trumentos de planiifcación: uno es el plan maestro y el otroeselplandenegociocon la transformación queestá teniendoelIdaan.Esimpor - tante que en la tarnsición podamos tenerla oportuni - dad de explicar muy bien qué se está haciendo”, con - cluyó. El plan maestro sugiere inversiones por más de $2,000milloneseneldIaan, para el próximoquinquenio (2024-2029). Con la planta potabilizadora deBayano se aprovecharía el caudal de agua del lago delmismo nombre que actualmente cae al mar. Archivo Panorama

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==