Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_25

3A LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Panorama Nueva impugnación; demandasponenapruebaal TE El magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escofery, subrayó que las impugnaciones se tramitan mediante proceso sumario y que todo depende de si los juzgados admiten o no las demandas. OhigginisArciaJaramillo [email protected] El proceso de impugnaciones siguemarcan - do el escenario político en el país esta semana, configurando unnuevo de - safío que pone a prueba al TribunalElectoral (TE). El excandidato a diputa - do, EliecerMontenegro, im - pugnó este vierneslas elec - ciones enel circuito 13-4 de La Chorrera, en Panamá Oeste. Allí fueron electas Yutzaida Marín y la actual diputada,Lilia Batista, am - bas por RealizandoMetas (RM),yPatsyLee,porelPar - tidoPopular. Anteriormente lo hizo Alejandro Pérez, candidato a diputado por el partido Realizando Metas (RM), quien presentóuna deman - daparaanularlaelecciónyla proclamación delos diputa - doselectosenelcircuito8-4. También la FiscalíaElec - toralimpugnódeoficioaldi - putado porel circuito8-6 de RealizandoMetas,AlaínCe - deño, y este jueves Ubaldo Vallejos, excandidato por el circuito 1-1 de Bocasdel To - ro, hizo lomismo con Beni - cio Robinson,diputado del Partido Revolucionario De - mocrático(PRD). Ayerviernes, elTEpublicó ensuboletínelectoral lapro - clamaciónde los diputados enel circuito 8-2deSanMi - guelito, locual llevó a la ac - tual diputadadel PRD, Zu - lay Rodríguez, a anunciar quetambién impugnaráL. a misma Rodríguezdijo que ayer consignó la ifanza de $25,000. En Panamá, cualquier candidato,partidopolíticoo fiscal administrativoelecto - ral puede impugnar una elección o proclamación mediante unademanda de nulidad. Este proceso re - quiere la presentación de documentosconpruebasyel pago de una fianza, cuyo monto puede ser de hasta $50,000, dependiendodel cargodisputado. Carlesdesiste Víctor Carles, candidato a diputadopor elMovimiento Otro Camino en el circuito 2-1 (Penonomé), desistió de impugnar a suoponente del PRD, Néstor Tin Guardia, debido aque nocontaba con pruebas suficientes. Así lo in - formóaestemedio. Sinembargo,Carlessubrayó que presentará una demanda contra la junta de escrutinio. Losmagistrados del Tribunal Electoral AlfredoJuncá, EduardoValdés Escoffery y LuisGuerra. Archivo Sehunde investigacióndel desvío de fondos de ladescentralización CORTE JuanManuelDíaz [email protected] La Corte Supremade Jus - ticia concedió un amparo de garantías constitucionales quepresentóeldirectordela Autoridad Nacional de la Descentralización (AND), EdwardMosley Ibarra,para impedir que el procurador de laAdministración, Rigo - berto González, investigue lossupuestosdesvíosdefon - dosmillonarios ajuntasco - munales controlados por miembros del oifcialista Partido Revolucionario De - mocrático(PRD). El pleno adoptó esta deci - sión el2de octubrede 2023, pero fue comunicada en la tarde de este viernes 24 de mayo, casi ochomeses des - pués. La misma conlleva un carpetazo a las diligencias delprocuradorGonzálezpa - ra investigar el paraderode los fondos asignados a la descentralización. A favor votaron los magistrados Ariadne García (ponente), María Eugenia Ló - pez, Carlos Vásquez, Cecilio Cedalise, María Cristina Chen y Miriam Cheng. Tres magistrados salvaron el vo - El amparo fue promovido por el director de laAutoridadNacional deDescentralización, EdwardMosley Ibarra. LP CSJ rechaza hábeas corpus a ZulayRodríguez CORTE SUPREMA JuanManuelDíaz [email protected] UnfallodelaCorteSupre - ma de Justicia (CSJ) declaró no viable un hábeas corpus preventivo interpuesto por la defensa dela excandidata presidencial y diputada Zulay Rodríguez, dentro del procesoque se lesigue por la presuntaapropiaciónde lingotes de oro pertenecientes almexicano JoséLuisPena - gos(q.e.p.d). . El recurso fue presentado por el abogado Ángel Álva - rez, en representación de Rodríguez,contra lamagis - trada AriadneGarcía, quien actúa en este caso como juez degarantías. El fallofue hechopúblico la tardede este viernes24de mayo,atravésdelEdicto576 y lleva la firma de la magis - trada MiriamCheng Rosas; contócon el salvamentodel magistrado Salvador Do - mínguez Barrios, suplente de lamagistradaMaríaCris - tinaChenStanziola. El recurso fue presentado dentro del proceso que se le sigueaRodríguezporlapre - suntacomisióndelosdelitos de blanqueo decapitales y la apropiación de68 kilos de oro,propiedaddePenagos. El proceso aúnse encuen - traenlaCorte (encargadade investigaryjuzgaralosdiputados).Esto, a pesar deque Rodríguezdijopúblicamen - te haber renunciado como diputada delPartido Revo - lucionarioDemocrático. Sin embargo, la corporación de justiciano harecibido lano - tificacióndeAsambleasobre lacitadarenuncia. ZulayRodríguez. Alexander Arosemena Carlestenía hasta este jueves para presentar la impugna - cióncontraGuardia. De momento, elTribunal Electoral (TE) indicó que no cuenta conla cifrade impug - naciones,puestoqueesunte - ma que llega primeroa los juzgados,perolasetsadísticas de losúltimosañosdanucen - tadelposibleescenario. Por ejemplo, luegodel pro - cesoelectoral en2014sepre - sentaron 51 impugnaciones en distintos cargos de elec - ción popular, como diputa - dos,alcaldesyrepresentantes de corregimiento.Mientras queen2019lacifrafuede54. Ante las impugnaciones que sehanpresentadoen los últimos días, el magistrado del TE, EduardoValdés Es - coffery, subrayóquedesde la elección pasada,las impug - naciones a los resultados electorales se tramitan en dos instancias, siendolapri - meraa cargode losjuzgados administrativos electorales; y el pleno delTE conoce en gradodeapelación. Sobre sise podráconocer antesdel1dejulioelresulta - do de las impugnaciones, ValdésEscoffery dijo que se tramitan mediante proceso sumario yque tododepende de si losjuzgados admiteno nolasdemandas. Lanormativa El artículo 465del Código Electoral de Panamá esta - blece varias causales para presentar una demanda de nulidad. Estasincluyen lace - lebración de elecciones sin previa convocatoria, errores enel conteode votos,consti - tución ilegalde juntasde es - crutinio, falta de materiales indispensablespara la vota - ción y actos de violencia o coaccióncontraelectores,en - treotros.Exceder lostopesde gastos de campaña también esunacausal válidapara im - pugnar. Una vezpresentada lade - manda, si se declaar nula la elección, se deben realizar nuevas elecciones. Según el artículo 468 del Código Electoral, esto ocurre cuan - do se afecta el derecho delos candidatosproclamadosyen las mesas dondeproceda.Si nohuboproclamación,elrTi - bunal Electoral debe infor - mar al FiscalGeneral Electo - ral, quien iniciaráel proceso necesario para investigar los hechos. Durante el proceso,no se pueden emitircredenciales a ningúncandidato cuya pro - clamación esté en disputa.Si la demanda es desetsimada, semantieneelresultadoelec - toralyseentregalacredencial correspondientealganado.r En el Código Electoral no hay plazos especíifcos para resolverestos procesosenlos entes electorales; no obstan - te,diputadoscomoJuanDie - goVásquezhansolicitadoceleridadalTE. Mientras que figuras co - mo la del exfiscal electoral, Boris Barrios,plantean que algunas delas impugnacio - nespresentadas seetsánuti - lizando precisamente paar obstaculizar el proceso de conformación de la Asam - bleaNacional. 2024 to:OlmedoArrochaÁ, ngela RussoyMaribelCornejo. Ibarrapresentó elamparo hace casi unaño, el pasado 29demayode2023,paraser exactos, luego deque el pro - curadorGonzález admitiera una denuncia interpuetsa oncedíasantespor el abogado (y hoy diputado electo) ErnestoCedeño. En el último año, Cedeño se haquejado dela lentitud de la Corte para resolverel asunto, aduciendo que la ciudadanía debeconocer el destino demillonesde dóla - resentregadospor laAND. El amparo que presentó Ibarrasostienequeelprocu - rador González “carece de competencia para gestionar o iniciar investigaciones preliminares y exigir infor - mes explicativos sobre que - jas y denuncias contra fun - cionariospúblicos”. Sinembargo, Gonzálezri - postó a esa aseveración, ase - gurandoquemúltiplesfallos del plenode la Corte y de la Sala Tercera de lo Conten - cioso Administrativo han reconocido la atribución constitucional y legal que mantiene la Procuraduría de la Administración para investigar, en el ámbitoad - ministrativo, a los funciona - rios con mando y jurisdic - ción. De manera consistente, Ibarra se ha negadoa pro - porcionar información sobre cuáles hansido los go - biernos locales a los que se leshantransferidofondos,el monto asignado y los criterios atendidospara entregar dichosrecursos. Una investigaciónde La Prensa re veló queentreel 7de juniode 2021yel 23de junio de2023, laAND rea - lizó desembolsos por al menos $2609. millones a juntas comunales controladas poraliados delPRD, fuera de la fórmula esta - blecida por laley de des - centralización. También, varios represen - tantesdecorregimientoyal - caldes departidos deoposi - ción se han quejado de la manera en quese hanasig - nado dichos recursos por partedelaAND. El contralor Gerardo Solís tambiéndio suespaldarazo a la gestiónrealizada porlos funcionariosde laactualad - ministracióncon losfondos delaAND. Solís ha señalado que entre los años 2020-2023 se hicieron 1,135 informesde rendición de cuentas a los gobiernos localesde Pana - má. Segúnél, todoetsáprác - ticamenteenorden, pues los resultadosde las investiga - ciones revelaronque el97% cumplió conlos procesosy manejó el dinerode forma adecuada y soloel 3% nece - sitabahacerajustes. AlaínCedeño, diputado deRM, también fue impugnado. Archivo Víctor Carles, excandidato a diputado enPenonomé por elMovimientoOtroCamino. LP/RolandoRodríguez

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==