Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_25

75 ¢ Sábado 25demayode2024 -Año43 -Nº 14664 El diario libre de Panamá www.prensa.com Corte impide investigarel usodefondos de laAND La Corte concede un amparo del jfee de la Autoridad Nacional de Descentarlización contra el procurador Rigoberto González. DESCENTRALIZACIÓN JuanManuelDíaz [email protected] Un fallode laCorte Su - prema de Justicia (CSJ) ha dejado sin efectolainvestigaciónabier - ta por el procurador de la Administración, Rigoberto González, sobre eluso de los fondos de la descentraliza - ción. El fallo,confechadelpasado2deoctubrede2023pero dadoaconocerayerviernesa través del Edicto 571, acoge un amparo de garantías constitucionales interpuesto por el directorde la Auto - ridad Nacional de la Des - centralización (AND), Edward Mosley Ibarra, en el que se alegaque el procura - dor González noes compe - tente para investigar el ma - nejo discrecional defondos públicos. Ibarra presentó el amparo después de que González le solicitara, por escrito,un informeexplica - tivo. La denuncia fue inter - puesta por el abogadoy di - putadoelecto, Ernesto Ce - deño,para esclarecerel uso dado a millones de dólares entregados ajuntas comu - nales y municipioscontro - ladospor militanteso alia - dos del gobernante Partido Revolucionario Democrático. Hasta ahora, laANDse ha negado a informar ucáles son los gobiernos localesa los que seles hatransferido recursos, cuántos millones son y cuál es el criteriopara entregar lasasignaciones. VEA3A Hoy por hoy ElMinisteriodeEconomíay Finanzas(MEF)haordenado suspendertodoactodecompra debienesyservicios,asícomo cesarelnombramientodenue - vopersonalylosajutsessalaria - les,atendiendoaunadirectriz inextremisparaordenarlasfi - nanzaspúblicas.Depaso,recordóalasentidadesdelEtsa - doquedebenabstenersede contraernuevasobligacionessi notienenlapartidapresupues - tariaolosfondoscorrespondientes.Sibienesunamedida prudenteynecesaria,también esciertoqueesextemporáneae insuficiente,considerandoel desastreeconómicoquehaimperadoenestaadministración durantetodoelquinquenio 2019-2024.LaComisiónde PresupuestodelaAsamblea hizoloquelediolagana –gra - ciasalbeneplácitodelMEFyla Contraloría – condistintos presupuestosdelEstado.El MEFhapermitidoeldespilfarroyelmalgastodedinero, destinando,porejemplo,cientosdemillonesdedólaresal pagodeplanillas,auxilioseconómicosyfondosdeladescentralizaciónalosamigosdelgo - biernoycopartidarios,dejan - doaunladolasinversionesne - cesariasparaestimularlaeco - nomía.EstaordendelMEF respondeaimpedimentoslegalesexistentesparaseguir coneldespilfarro,peroenel pasadonadahizopaar dete - nerlo.Suherenciaeslapeor gestióneconómicayifnancie - radelasúltimasdécadas. Panorama CSJ rechaza hábeas corpus a ZulayRodríguez 3A Economía Caeel sacrificio deganado vacuno y porcino 4B Deportes Leones yPotros se juegan todo por el pasea lagran final 7A Comunidades evalúanpropuestadel Cuarto Puente y plantean sus preocupaciones INFRAESTRUCTURA YaritzaMojica [email protected] Residentes de las comunidades de Balboa,La Boca, Diablo, Tabernilla y San Pa - blo, entre otras, participa - ronenunareunióninformativa el pasadojueves 23 de mayo, con representantes del consorcioquecontsruirá elcuartopuente. El Consorcio Panamá Cuarto Puente presentólos aspectos del proyecto, que tiene unprecio contractual de$2,138.9millonesydebe - rá serentregado amediados de 2028, es decir, 10 años después de haberse dado la ordendeprocede.r Para losmoradores delas comunidades aledañas a la obra, existe preocupación por las afectaciones pre - sentes y futuras que ten - drán con eldesarrollo del proyecto, como es el caso del Cerro Sosa, que será perfilado para dar paso al puente. Entre lospuntos quein - En la reunión solo estuvieron representantes de las comunidades y el consorcio, ya que no se presentó ningún vocero del Gobierno que finaliza el 30de junio. Elysée Fernández Vivir+ De las palabras de Sergio Ramírez 5B quietan alos residenteses - tá la afectación ambiental, la contaminación,el ruido y la desvalorizaciónquesu - frirán las propiedades. Además, considearn que no se está cumpliendo con el ordenamiento ya esta - blecidopara la Región In - teroceánica y la categoría que tienedeciudadajrdín. VEA4A MEFordenacongelar el gasto y lacontratación TRANSICIÓN YolandaSandoval [email protected] El Ministerio de Econo - míayFinanzas(MEF)orde - nó suspender las licitaciones, adquisicionesy con - trataciones públicas, así como nuevos nombra - mientos y ajustes salaria - les,conexcepcióndecargos protegidospor leyes espe - ciales. Lasolicitudpretendefre - nar el gasto en los últimos días del gobierno de Lau - rentinoCortizo, quefinaliza elpróximo30dejunio. Esta medidase comuni - có a través de la circular MEF-2024-26101, que tambiénrecordóa lasentidades la obligación de cumplir con laLey de Res - ponsabilidad Social Fis - cal. Sinembargo, elpróxi - mo gobierno que liderará José RaúlMulino enfren - tará dificultades para cumplircon esta ley debi - do al presupuesto del 2024, que presenta una subejecución de $4,092 millones y un déficit po - tencial quepodría aumen - tar del 2%al 67. %. Según informes de Contraloría, la administración salienteincrementóelgasto en la planillaestatal, alcan - zando un gasto sin prece - dentes de más de $5,000 millonesen2023. VEA 1B Conciertos, dádivas y exceso de gastos: las pruebas de Vallejos contra Robinson Ubaldo Vallejos (Izq.), excandidato que enfrentó al diputado Benicio Robinson (Der.) en las elecciones del 5 de mayo, confía en las pruebas que presentó y que se concentran en exceso del tope de gastos de campaña, dádivas y otras violaciones al Código Electoral. Ayer se conoció de una nueva impuganción en el circuito 13-4 de Panamá Oeste. VEA 2A Y 3A

2A LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom VallejosacusaaRobinsonde excesodegastosydádivas Ubaldo Vallejos confía en las pruebas que presentó en el Juzgado Segundo Adminitsrativo Electoral y que se concentran en causales como el xeceso del tope de gatsos de campaña y dádivas. OhigginisArciaJaramillo [email protected] UbaldoVallejos,excan - didatoadiputadopor el circuito 1-1 en Bo - casdelToro,estáconfiadoen que su impugnación contar la proclamación de Benicio Robinson como diputado reelecto enese circuitoelec - toralprosperará. Su confianzaradica enlas pruebas quepresentó enel Juzgado Segundo Administrativo Electoral este jueves 23demayo yqueseconcen - tran en trescausales: exceso del topedegastosde campa - ña, dádivas y otras violacio - nesalCódigoElectoral. Robinson, diputado del circuito1-1enBocasdelToro y presidente del oficialista Partido Revolucionario De - mocrático(PRD), reportóal Tribunal Electoral (TE) que gastó$144,877 en la campa - ñapolítica. Sinembargo,Vallejos,uno de losque ledisputólacurul enlaseleccionesde5l dema - yo, afirma que Robinson omitió los gastos “más sus - tanciales”. ¿Cuáles fueron esosgastos? Losdetalles Tanto Vallejos como su abogado,HerbertYoung, de - tallarona La PrensaqueRo - binsonnodeclaróensuinformedegastosningúnpagoso - bre concentraciones políti - cas, activistas, entregade bi - cicletas o depailas. Tampoco sobreelalquilerdetoldas. Youngespecificó queel di - putadobocatoreñoteníaenel corregimiento de La Mesa unos 300activistas yque en su informede gastos no de - claró al menos seis concentracionesmasivas.De hecho, mostró imágenes y videos quemuestran queen unode estos eventos participó el cantante de música urbana Dubosky.Lacontratacióndel artista no consta en el infor - medegastos. “Laconcentración conDu - bosky tampoco fue declara - da. Hay que pagara los artis - tas y, si fueuna donaciónen especie, debió ser declaarda, locualnohizo”,explicóelabo - gado. Young también se refirió a que Robinson utilizó unas toldas enormes, con pantallas led, concapacidadpaaral menos 1,500 personascada una,lascualesusódurante90 díasdecampaña. Otras evidencias presen - tadasporVallejostienenque ver con la entrega dedádi - vas, comofue el casode 500 pailasyunas100biciclteas. Lanormativa El artículo465del Código Electoral establece que toda demanda denulidad se puede basaren causalesco - SegúnUbaldoVallejos, el presidente del PRDno reportó varias concentracionesmasivas. Cortesía CARGOS PÚBLICOS RedaccióndeLaPrensa [email protected] El presidenteelecto José RaúlMulino anuncióayer a cuatro nuevos integrantes de su administración, que iniciaapartirdel 1dejulio. Designó al ingeniero Jai - me AntonioJované Castillo comoministrodeVivienday Ordenamiento Territorial (Miviot). Jované es ingenie - ro civil graduado de la Uni - versidad de Panamá, según detallauncomunicado. Actualmente sedesempe - ña como director de la em - presa Ingeniería R-M,S.A y cuenta conmás de44 años deexperienciaenlagestióny direccióndeproyectosdein - fraestructura, según el co - municado por parte del equipodeMulino. Jované, además, ocupó el cargodepresidentedelaCá - mara Panameñade laCons - trucción(Capac)entre2009 y2010.Enestaorganización participóenlasmesasdene - gociación de la Convención Colectiva Capac-Suntracs envariosperíodos. De igual forma,escogió a Arianne Benedetti como vi - ceministradeCultura. Benedettiesdirectora,pro - ductoray guionista.Segúnse informa,fue comisionadade cinedePanamá,desdedonde logró la aprobación de la Ley deCinede 2012. Tambiénse convirtióenlaprimeradirec - tora de la Direcciónde Cine del Ministerio deComercio e Industrias. Fue diputada del Parla - mento Centroamericano (Parlacen), dondepresidió la Comisión de Cultuar, Edu - cación y Tecnologíade dicho organismo. Como sehabía anunciado anteriormente, la titular de la cartera de Cultura será MarujaHerrera. Como viceministro de De - sarrollo Agropecuario, el presidenteelecto hadesig - nado a FranciscoAmeglio Vásquez, quien tiene expe - riencia en la administra - ciónpública. Se informóque fueasis - tente en el Departamento de Asesoría Legal del Mi - nisteriodeGobiernoyJus - ticia, y enlacecon la Asam - blea Nacional. También fue asistente en la Comi - sión del Canalde Panamá, hoy Autoridad del Canal de Panamá. En elMinisterio deDesa - rrollo AgropecuarioMulino designó como titulara Ro - berto Linares, quienejerció como administrador de la Autoridad Marítima de Pa - namá en la administración deRicardoMartinelli. Porotro lado,NiloMurillo Roblesseráelnuevodirector del Instituto de Mercadeo Agropecuario(IMA). De acuerdo conun comunicadodel equipodelpresi - denteelecto,Murilloesabo - gado graduado de la Uni - versidaddePanamáyhade - sempeñado diversosroles en la administración públi - ca. Además, es presidente de laAsociación deQuese - ros de Panamá (Aproquel - pa). Entre suscargos anterio - res seencuentran elde go - bernador de la provincia de Herrera entre el2011 al 2014, luego de que fuera destituido el gobernador ElíasCorroa raíz del rom - pimiento de laalianza en - tre el Partido Panameñis - ta-CambioDemocrático. Murillo también fue coordinador de logítsica marítima enla Autoridad Marítima dePanamá, ase - sor enla AsambleaNacio - nal, asistente legal en el Ministerio de Gobierno y Justicia, yasesor yanalista en Correos y Telégrafos Nacionales. mo, porejemplo, laentrega dedádivas y regalosenefec - tivo o en especie,con el pro - pósito derecibir elrespaldo de los votantes.Exceder el tope de gastos constituye otracausal. En el casode los diputa - dos, el topeesde$300,000y se trata del mismo motivo por el cual la Fiscalía Electo - ral impugnóde oficio al di - putado del circuito 8-6, AlaínCedeño. “Esperamos que se admita la demanda, que se haga la audiencia y se repitan las elecciones. No hubo dificul - tadenconseguir laspruebas, pero sí en lafianza, para lo cualme ayudaronamistades y compañerosdel partido”, acotóVallejos. Para interponerel recurso, Vallejos debió reunir $25,000paralafianza. Además, Young dijo que dentro de la demanda también pidieron alTE que haga una inspeccióncon el fin de determinar cómofue utiliza - do el dinero enviadoa las al - caldías y juntas comunales como parte de la polémica “descentralización paralela”, una investigación de La Prensa . Este medio analizó más de 3,000 registros de órde - nesdepagode laAutoridad Nacional de Descentarli - zación (AND) refrendados por la ContraloríaGeneral de la República,por fuera del esquema queimpone la ley, lo que seconoció como descentralización parale - la.Deellos, 210fueronpaar juntas comunales ymuni - cipios en la provincia de Bocas del Toro: $28.9 mi - llones. La mayor parte de estos recursos llegóa alcal - des y ediles aliados a Ro - binson. ¿QuédeclaróRobinson? Enuninformequeentregó a la Direcciónde Fiscaliza - ción del Financiamiento Po - lítico del TE, con fecha del pasado17demayo,eldiputa - do bocatoreño aseguró que solo tuvo un donante:Mario BarlettaArce, empresariode la publicidad, que ha obtenidomillonarios contratoscon el Ejecutivo, elLegislativo y conelPRD. Barletta Arce, según Ro - binson, ledonó $74,900pa - ra su campaña.Las otras do - naciones que registró el di - putadoson deél mismo:un chequepor $200 yotro por $30,000. El otro,afirmó, se lo dio su esposa Mirza Ra - quelGutiérrez deRobinson: $40,000. Entre los gastos que re - portó figuran $37,580 en movilización, $9,000 en combustible, $38,174 en comidaybrindis, $4,815en alquiler de localy $54,258 en propaganda electoral, entreotros. 2024 Robinson, diputado del circuito 1-1 enBocas del Toro y presidente del PRD, informó al TEque gastó $144,877. Cortesía En las concentraciones del diputado participaron artistas de música urbana. Cortesía FranciscoAmeglio. Tomada de instagramfameglio Mulinodesignanuevos integrantes que leacompañaránen suadministración ArianneBenedetti. Alexander Arosemena NiloMurillo. Tomado deX JaimeJované. Archivo

3A LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Panorama Nueva impugnación; demandasponenapruebaal TE El magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escofery, subrayó que las impugnaciones se tramitan mediante proceso sumario y que todo depende de si los juzgados admiten o no las demandas. OhigginisArciaJaramillo [email protected] El proceso de impugnaciones siguemarcan - do el escenario político en el país esta semana, configurando unnuevo de - safío que pone a prueba al TribunalElectoral (TE). El excandidato a diputa - do, EliecerMontenegro, im - pugnó este vierneslas elec - ciones enel circuito 13-4 de La Chorrera, en Panamá Oeste. Allí fueron electas Yutzaida Marín y la actual diputada,Lilia Batista, am - bas por RealizandoMetas (RM),yPatsyLee,porelPar - tidoPopular. Anteriormente lo hizo Alejandro Pérez, candidato a diputado por el partido Realizando Metas (RM), quien presentóuna deman - daparaanularlaelecciónyla proclamación delos diputa - doselectosenelcircuito8-4. También la FiscalíaElec - toralimpugnódeoficioaldi - putado porel circuito8-6 de RealizandoMetas,AlaínCe - deño, y este jueves Ubaldo Vallejos, excandidato por el circuito 1-1 de Bocasdel To - ro, hizo lomismo con Beni - cio Robinson,diputado del Partido Revolucionario De - mocrático(PRD). Ayerviernes, elTEpublicó ensuboletínelectoral lapro - clamaciónde los diputados enel circuito 8-2deSanMi - guelito, locual llevó a la ac - tual diputadadel PRD, Zu - lay Rodríguez, a anunciar quetambién impugnaráL. a misma Rodríguezdijo que ayer consignó la ifanza de $25,000. En Panamá, cualquier candidato,partidopolíticoo fiscal administrativoelecto - ral puede impugnar una elección o proclamación mediante unademanda de nulidad. Este proceso re - quiere la presentación de documentosconpruebasyel pago de una fianza, cuyo monto puede ser de hasta $50,000, dependiendodel cargodisputado. Carlesdesiste Víctor Carles, candidato a diputadopor elMovimiento Otro Camino en el circuito 2-1 (Penonomé), desistió de impugnar a suoponente del PRD, Néstor Tin Guardia, debido aque nocontaba con pruebas suficientes. Así lo in - formóaestemedio. Sinembargo,Carlessubrayó que presentará una demanda contra la junta de escrutinio. Losmagistrados del Tribunal Electoral AlfredoJuncá, EduardoValdés Escoffery y LuisGuerra. Archivo Sehunde investigacióndel desvío de fondos de ladescentralización CORTE JuanManuelDíaz [email protected] La Corte Supremade Jus - ticia concedió un amparo de garantías constitucionales quepresentóeldirectordela Autoridad Nacional de la Descentralización (AND), EdwardMosley Ibarra,para impedir que el procurador de laAdministración, Rigo - berto González, investigue lossupuestosdesvíosdefon - dosmillonarios ajuntasco - munales controlados por miembros del oifcialista Partido Revolucionario De - mocrático(PRD). El pleno adoptó esta deci - sión el2de octubrede 2023, pero fue comunicada en la tarde de este viernes 24 de mayo, casi ochomeses des - pués. La misma conlleva un carpetazo a las diligencias delprocuradorGonzálezpa - ra investigar el paraderode los fondos asignados a la descentralización. A favor votaron los magistrados Ariadne García (ponente), María Eugenia Ló - pez, Carlos Vásquez, Cecilio Cedalise, María Cristina Chen y Miriam Cheng. Tres magistrados salvaron el vo - El amparo fue promovido por el director de laAutoridadNacional deDescentralización, EdwardMosley Ibarra. LP CSJ rechaza hábeas corpus a ZulayRodríguez CORTE SUPREMA JuanManuelDíaz [email protected] UnfallodelaCorteSupre - ma de Justicia (CSJ) declaró no viable un hábeas corpus preventivo interpuesto por la defensa dela excandidata presidencial y diputada Zulay Rodríguez, dentro del procesoque se lesigue por la presuntaapropiaciónde lingotes de oro pertenecientes almexicano JoséLuisPena - gos(q.e.p.d). . El recurso fue presentado por el abogado Ángel Álva - rez, en representación de Rodríguez,contra lamagis - trada AriadneGarcía, quien actúa en este caso como juez degarantías. El fallofue hechopúblico la tardede este viernes24de mayo,atravésdelEdicto576 y lleva la firma de la magis - trada MiriamCheng Rosas; contócon el salvamentodel magistrado Salvador Do - mínguez Barrios, suplente de lamagistradaMaríaCris - tinaChenStanziola. El recurso fue presentado dentro del proceso que se le sigueaRodríguezporlapre - suntacomisióndelosdelitos de blanqueo decapitales y la apropiación de68 kilos de oro,propiedaddePenagos. El proceso aúnse encuen - traenlaCorte (encargadade investigaryjuzgaralosdiputados).Esto, a pesar deque Rodríguezdijopúblicamen - te haber renunciado como diputada delPartido Revo - lucionarioDemocrático. Sin embargo, la corporación de justiciano harecibido lano - tificacióndeAsambleasobre lacitadarenuncia. ZulayRodríguez. Alexander Arosemena Carlestenía hasta este jueves para presentar la impugna - cióncontraGuardia. De momento, elTribunal Electoral (TE) indicó que no cuenta conla cifrade impug - naciones,puestoqueesunte - ma que llega primeroa los juzgados,perolasetsadísticas de losúltimosañosdanucen - tadelposibleescenario. Por ejemplo, luegodel pro - cesoelectoral en2014sepre - sentaron 51 impugnaciones en distintos cargos de elec - ción popular, como diputa - dos,alcaldesyrepresentantes de corregimiento.Mientras queen2019lacifrafuede54. Ante las impugnaciones que sehanpresentadoen los últimos días, el magistrado del TE, EduardoValdés Es - coffery, subrayóquedesde la elección pasada,las impug - naciones a los resultados electorales se tramitan en dos instancias, siendolapri - meraa cargode losjuzgados administrativos electorales; y el pleno delTE conoce en gradodeapelación. Sobre sise podráconocer antesdel1dejulioelresulta - do de las impugnaciones, ValdésEscoffery dijo que se tramitan mediante proceso sumario yque tododepende de si losjuzgados admiteno nolasdemandas. Lanormativa El artículo 465del Código Electoral de Panamá esta - blece varias causales para presentar una demanda de nulidad. Estasincluyen lace - lebración de elecciones sin previa convocatoria, errores enel conteode votos,consti - tución ilegalde juntasde es - crutinio, falta de materiales indispensablespara la vota - ción y actos de violencia o coaccióncontraelectores,en - treotros.Exceder lostopesde gastos de campaña también esunacausal válidapara im - pugnar. Una vezpresentada lade - manda, si se declaar nula la elección, se deben realizar nuevas elecciones. Según el artículo 468 del Código Electoral, esto ocurre cuan - do se afecta el derecho delos candidatosproclamadosyen las mesas dondeproceda.Si nohuboproclamación,elrTi - bunal Electoral debe infor - mar al FiscalGeneral Electo - ral, quien iniciaráel proceso necesario para investigar los hechos. Durante el proceso,no se pueden emitircredenciales a ningúncandidato cuya pro - clamación esté en disputa.Si la demanda es desetsimada, semantieneelresultadoelec - toralyseentregalacredencial correspondientealganado.r En el Código Electoral no hay plazos especíifcos para resolverestos procesosenlos entes electorales; no obstan - te,diputadoscomoJuanDie - goVásquezhansolicitadoceleridadalTE. Mientras que figuras co - mo la del exfiscal electoral, Boris Barrios,plantean que algunas delas impugnacio - nespresentadas seetsánuti - lizando precisamente paar obstaculizar el proceso de conformación de la Asam - bleaNacional. 2024 to:OlmedoArrochaÁ, ngela RussoyMaribelCornejo. Ibarrapresentó elamparo hace casi unaño, el pasado 29demayode2023,paraser exactos, luego deque el pro - curadorGonzález admitiera una denuncia interpuetsa oncedíasantespor el abogado (y hoy diputado electo) ErnestoCedeño. En el último año, Cedeño se haquejado dela lentitud de la Corte para resolverel asunto, aduciendo que la ciudadanía debeconocer el destino demillonesde dóla - resentregadospor laAND. El amparo que presentó Ibarrasostienequeelprocu - rador González “carece de competencia para gestionar o iniciar investigaciones preliminares y exigir infor - mes explicativos sobre que - jas y denuncias contra fun - cionariospúblicos”. Sinembargo, Gonzálezri - postó a esa aseveración, ase - gurandoquemúltiplesfallos del plenode la Corte y de la Sala Tercera de lo Conten - cioso Administrativo han reconocido la atribución constitucional y legal que mantiene la Procuraduría de la Administración para investigar, en el ámbitoad - ministrativo, a los funciona - rios con mando y jurisdic - ción. De manera consistente, Ibarra se ha negadoa pro - porcionar información sobre cuáles hansido los go - biernos locales a los que se leshantransferidofondos,el monto asignado y los criterios atendidospara entregar dichosrecursos. Una investigaciónde La Prensa re veló queentreel 7de juniode 2021yel 23de junio de2023, laAND rea - lizó desembolsos por al menos $2609. millones a juntas comunales controladas poraliados delPRD, fuera de la fórmula esta - blecida por laley de des - centralización. También, varios represen - tantesdecorregimientoyal - caldes departidos deoposi - ción se han quejado de la manera en quese hanasig - nado dichos recursos por partedelaAND. El contralor Gerardo Solís tambiéndio suespaldarazo a la gestiónrealizada porlos funcionariosde laactualad - ministracióncon losfondos delaAND. Solís ha señalado que entre los años 2020-2023 se hicieron 1,135 informesde rendición de cuentas a los gobiernos localesde Pana - má. Segúnél, todoetsáprác - ticamenteenorden, pues los resultadosde las investiga - ciones revelaronque el97% cumplió conlos procesosy manejó el dinerode forma adecuada y soloel 3% nece - sitabahacerajustes. AlaínCedeño, diputado deRM, también fue impugnado. Archivo Víctor Carles, excandidato a diputado enPenonomé por elMovimientoOtroCamino. LP/RolandoRodríguez

4A LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Sábado picante RolandoRodríguezB. [email protected] Cuandovotamossucedealgodemanerain - herente.Laelección deunciudadanopaar la PresidenciadelaRepública noesloúnicoqueocurre. También,pordefecto,espe - ramosquelosquenoganaron –yquerecibieronun importantecaudaldevo - tos–seanoposición,devigilancia,decontrol,dedenuncia.Enlasúltimasdécadasnohaexistidotalcosa, salvoporunoscuantosque lideraronconescasasherar - mientaslaoposiciónque debieronejercerloslíderes delospartidospolíticos. Esosdirigentesfueronmuy cómodos:sesentaronaesperarsuturnoenlarotación queocurrecadacincoaños enlaselecciones.Pero,co - moporartedemagia,apa - recióunreciénllegadoquea todoslesdiounabofetada. Perdieronloscomiciosporquetrabajanparaunmo - mentoespecíifco.Vergüen - zadeberíadarlesqueunjovencitolesquitótodoel liderazgo.Seechóalhombro lapesadaysolitarialaborde haceroposición,seenfrentó alospoderespolíticosmás ranciosdelpaís,acorruptos ypoderosos.Fueunapelea conlosbrazosatadosalaes - paldaycontratodos. Mientrasél librabaesta guerra –apoyadoporlagen - tedecentequebuscaelcambiodelquehablantodoslos partidospolíticoscuando enlajustaelectoralprome - tenloqueclaramenteno puedencumplir–, lospresi - denciablesseabanicaban airesdeuntriunfalismoque empezóadesvanecersecon elcandidatoquesaliódela lámparadel ladinolavador. Yfuerontanneciosquecreyeronqueganaríansin unirse.Nopudieronhablar nicomprometerseahacer loscambiosinternosque necesitan.Esquenohay71 sillaspresidenciales,sino solo1.Eratodoonada;to - doscontratodos,apesarde queprometíancasi lomis - mo. Ymientraselegocentrismo buscabalasilladeoro,etse muchachobuscabalamaneradeconseguirlamayor cantidaddesillasdemadear paraganarlealainmundiciaquereinaenelPalacio JustoArosemena.Nofue - ronlospartidospolíticos; fuesolounjoven,perocon máscompromisoquetodos loscandidatospresidencia - lesjuntos.Creóunacoalición –sinlasatadurasdelos colectivospolíticos –yse lanzóabuscarloquenolograronlospartidosennin - gunadelasarenaseletcora - les.Jugóconsusreglasy triunfó. Dapenadecirlo,perola oposiciónpolíticaenetse quinquenionoexistió,salvo porunapersonaquesetomósutrabajoenserio:Juan DiegoVásquez,acompañadosiempredeotroprometedorlíderpolítico,Gabriel Silva.Lucharonhastael fi - nalconsusúnicasarmas: decencia,voluntadycompromiso.Deestoscomicios esperoquelospolíticoshayanaprendidoqueseempiezaagatearantesdeca - minaryqueel lidearzgose construyeysecultiva.No puedenesperarqueesteso - brevivaalairrelevancia,al silenciooalavacuidaddel compromisoimprovisadoy conveniente. Misesperanzasestánenlos quesehancomprometido conunliderazgogenuino. Necesitamosafuncionariosquecreanquepodemossermejorespersonasy mejoresciudadanos.En ellohaysacrificio,aunque muchospolíticosnoentiendenlalógicaquehayen el sacrificioparaganar.Su ajedreznolleganiajuego dedamas. Si lasganasdeserpresidentesobrevivieron,ahí tienen elmanualqueescribióVásquez.SeanoposiciónconstructivadesdelaAsamblea, desdesupartido,desdelo personal,desdeelanonimato,perotodoelquinquenio,nosoloduarnteseis meses.Estánlegitimados parahacerlograciasalos votosquerecibieronelpasado5demayo. ¡Aprové - chenlos! Panorama Obradel cuartopuente impactaría enunas5comunidadesdel sector Residentes de La Boca, Balboa, Diablo, Tabernilla y San Pablo, entre otras ubicadas en el corregimiento de Ancón, prevén que serán afectados por el ruido y el movimiento de equipo parel desarrollo de este proyecto. INVERSIÓNPÚBLICA YaritzaMojica [email protected] Los residentes de las comunidades de La Boca, Balboa,Diablo, Tabernilla ySan Pablo,en - treotras,ubicadas enel co - rregimiento deAncón, es - tán inquietos por las afec - taciones presentes yfutu - ras que tendráncon el de - sarrollo del proyecto del cuarto puente sobreel Ca - nal dePanamá. Enunareunión informa - tiva, elpasado jueves23 de mayo, el Consorcio Pana - má Cuarto Puentepresen - tó a los moradoresde estas comunidades el proyecto de construccióndel cuarto puente, queincluyó losas - pectos constructivos yam - bientales de la obra, cuyo precio contractual es de $2,138.9millones. Entre los aspectos cons - tructivos se destacó que el cuarto puente conectará del ladooeste conla carre - tera Panamericana am - pliada yel intercambiador del lado este con el Inter - cambiador deAlbrook. El cuarto puentees una estructura de 965 metros de longitudo 3.6 kilóme - tros, atirantado,similar al puente Centenario.El ta - blero del puenteprincipal contemplaseis carrilesde circulación para vehículos de 3.65 metros de ancho cadauno,másdos espacios previstos para hombros de 2.40 metros y 1.25metros en los bordes exteriores e interiores, respectivamen - te, que servirán para dar mantenimiento en ese puntode la estructura. Uno de los aspectos de construcción máscomple - jos sedesarrollará enel ce - rro Sosa, donde el consorciodeberárealizaruncotre perfilado a la roca para dar pasoal viaducto. Para estos se realizarán diversas metodologías de trabajo, como excavacio - nes mecánicas ycon equi - pos hidráulicos,e inclusoa ciertosnivelesdel cerrodeberánhacer voladuars. Mario Montemayor, su - perintendente delconsor - cioqueconstruiráel cuarto puente sobre el Canal de Panamá, explicó que las voladuras serán proyec - ciones controladas. Agregóque losradiosde impacto son menoresy no prevén mayores afectacio - nesen eláreani en lasresi - dencias cercanas, paar lo cual contaránconexpertos envoladuras. SegúnMontemayor, este temade cerroSosa seestu - dia muydetalladamente y también tienen contem - pladorealizar unareunión específica con los morado - rescercanos, comoes elca - so de los residentes de La Boca. En el casodel intercam - biador este, el consorcio indicó que elviaducto co - menzará frenteal audito - rio de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en el áreadeBalboa.Estarampa no estará sobrela vialidad existente, es decir, que el puente pasaráparalelo ala vía. Con respecto al manejo de tráfico, se informó a la comunidadque los traba - jos de la superestructura se construirán fuera de las horas pico y de mayor afluenciade transporte. Para esto, deberán coor - dinar con la Autoridad de Tránsito y Transporte Te - rrestre (ATTT). Adicional contaran con espacios es - pecíficos para las oficinas, el patio de operaciones, la fabricación y almacenaje de losmateriales, entrelos polígonos 996 al 999 que forman parte de la ACP y por el sector de Amador, para el área Este del pro - yecto. Ausenciade autoridades En este conversatorio, los grandes ausentesfue - ron lasautoridades, yaque ni el Ministerio de Obras Públicas (MOP), entidad contratante, ni la ATTT participaron, situación queno fuedel agradode los residentes. AidaTorres, de laAsocia - ción de Comunidadesde Áreasdel Canal,manifestó que la mayor preocupa - ción es la condición legal que tiene laRegión Intero - ceánica, queincluye elco - rregimiento de Ancón, ya que existeun ordenamien - to territorial yun área es - pecialllamadaCiudadJar - dín. Torres indicó que “el cerroSosa, conesteproyecto, va aser partidoe interveni - do”. Es un área que tiene una protección enuna ca - tegoría de uso de suelo de áreas verdes urbanas ,y además, es considerada área patrimonial porque enesamontañahaybúnke - res de la épocade la cons - truccióndel Canal. “Eso se está tratando co - mo que no tiene valor, por - que elproyecto vapor enci - made lacategoríadeusode suelo, la cual nosotrosre - clamamos y pedimos que se respete”. Alosmoradorestambién les inquieta el tema de la contaminación que se eg - nerará a futurocon todo el humo tóxico que emanará de los vehículos, elruidoe incluso la posible afecta - ción a la salud de los pobladores encomunidades co - moLaBoca. Durante la reunión,una de lasresidentes cuestionó a los contratistas si les gus - taría vivir debajo de un puente. A criterio de To - rres, ningunapersona de - be perder su calidad de vida conesteproyecto. Torres manifestó que el tema de las consultas, que no sehan realizadode for - ma debida, también les preocupa. “Ayerera unareuniónin - formativa, no era una reu - nión de consulta,esto nos preocupa porque no son vinculantes. Debemos poder expre - sarnos, decir no, decir si me vas a afectar ”. Durante la reunión seabordó elte - ma de la devaluación de las propiedades, ya que xeis - ten casas enestas comuni - dades que tienen100 años y que formanparte de la historia del Canal. En etse sentido, Montemayor dijo que ninguna casa saldría afectada; no obstante, los residentes mantienensus reservas. Tanto Torres como otros voceros de comunidades solicitaron en el conversa - torio que secoordine una reunión urgente con las autoridades responsables, como el MOP, la ATTT, el MinisteriodeAmbiente,el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Panamá y la JuntaComunal deAncón. La reunión informativa la realizó el ConsorcioPanamáCuartoPuente con losmoradores de las comunidades que se encuentran cerca al área donde se desarrollará el proyecto. Elysée Fernández Panamádevuelvea30colombianos por violar normasmigratorias MIGRACIÓN YasserYánezGarcía [email protected] Estamañana,30ciudada - noscolombianos fueronde - vueltosasupaísluegodeha - ber infringido lanormativa migratoria panameña, en cumplimiento con las resolucionesde expulsióno de - portación pertinentes, in - formó el Servicio Nacional deMigración. Entre los expulsados, se encontraba un individuo vinculadoadelitoscontar la seguridad colectiva, inclui - do el tráfico internacional dedrogas. ElministrodeSeguridad, Juan Manuel Pino, señaló que la detección de crimi - nales peligrososa menudo se realiza através de prue - basbiométricas, quehansidoefectivasparaidentificar a aquellos que intentan ocultarse entre los flujos migratorios irregulares. En los cinco meses tarns - curridos del año, se han aplicado 399 medidas, entreexpulsiónydeportación, a infractores de la Ley Mi - gratoria, de diversas nacionalidades. Se detalla que 319 corresponden a deportacionesy80aexpulsiones. Untotal de2,948extran - jeros hansido devueltos a supaísdeorigenentre2019 y 2024. Estas acciones se han llevado a caboa través de diez vuelos contartados conAirPanamáy25opera - tivos realizadospor el Ser - vicio Aeronaval, según da - tosdelServicioNacionalde Migración. Desde abril de 2023 hasta la fecha,se ha apli - cadomedidas a 1,031 ciudadanos extranjeros ba - sándoseensu niveldepe - ligrosidad. Deeste total, 811 han sidodeportados y 220expulsados. Losmigrantes fueron transportados en vuelos chárter. Tomado deX@migracionpanama Imgen presentada por el consorciosCuartoPuente sobre los trabajos a realizar enCerroSosa. Elysée Fernández

5A LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Panorama ProveedordepiezasdeMetro Busbuscareactivarcontrato La empresa H3 Automation, Sdad. Ltda., reactivará el proceso de suminitsro de piezas para la reparación de metrobuses tras ganar un amparo de gaarntías constitucionales ante la CS.J TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] La empresa H3 Auto - mation, Sdad. Ltda,. recientemente favore - cidapor un fallode la Corte Supremade Justicia (CSJ), queotorgóunamparodega - rantías constitucionales en relación alcontrato para el suministro de piezas desti - nadas a la reparaciónde450 unidades de Metro Bus, anuncióque la próximase - mana dará inicio a las conversaciones parareactivar el procesoy asípodersuminis - trar laspartesnecesarias. Estefallofavorablepermi - tiráaH3Automation,Sdad. Ltda. retomar las negocia - ciones y trabajar en conjun - to con las autoridadespara cumplirconelsuministrode las piezas requeridas paar la reparación de las unidades delMetroBus. GilbertoCruzRíos,aboga - do de la firmaForense Cruz Ríos & Asociados, quienes fueron los encargados de gestionar el amparoante la CSJ en representación de H3 Automation, Sdad. Ltda.,explicóquelapróxima semana estarán realizando acercamientos conla com - pañía fabricante delas pie - zas, además deMi Bus y la compañía aseguradora Se - guros Suramericana, S.A., con el findeaclarar su situa - ciónlegal. Cabe recordarque lacom - pañía aseguradora había ejecutado lafianza decum - plimiento. En una nota, el pasado12deenero,secomunicó aMi Bus que iban a su - brogar el contrato con otro proveedor, conel objetivode cumplirconel pedidode re - puestosdelasunidades. Cruz Ríos manifestó que esta acción de ejecutar la fianza por parte de Mi Bus fue “un actomalintenciona - do”. Ahora, junto con la empresa proveedora, estare - mos haciendo todolo nece - sario para restablecer lare - lación y poder entonces dotar a todos los busesde las piezas,dijo. El contrato por $12.5mi - llonesque fuerescindidoa la empresa H3 Automtaion, Sdad. Ltda,. por parte de TransporteMasivodePana - má, S.A. (Mi Bus), consistía ensuministrarrepuestosge - nuinos de aire acondicionado de dosmodelos deMetro Bus, elGran Vía yel Torino, que forman parte de la flota de 450 unidadesque están fueradecirculación. El abogado explicó que otro aspecto que debe ser evaluadoesunaposiblepró - rroga. “Debemos evaluar si va a ser necesario solicitar una prórrogao no, depen - diendo de las condiciones queserequierancuandonos acerquemos a Mi Bus, para poder cumplir lomás rápido posiblecon el pueblopana - meño”. Otro aspecto a analizar, que deberá determinar el equipo técnico, son las capacidades mecánicas,físicas y técnicas de lo que se etsá comprando (refacciones) y si coneltiempohancambia - doparaeldistribuidorypara el fabricante. “Los técnicos harán las inspecciones paar ver si las piezasquehay que suministrar están desconti - nuadas, han sido modifca - das por elfabricante o toda - vía se mantienen”, dijo el abogado. A criterio de Cruz Ríos, “esta situación conla em - presa Mi Busy su gerencia ha provocado queun acto público genereuna afecta - ción tan grande al pueblo panameño y que hoy sea nuestra máxima corpora - ciónde justicia la que salga a recalcar, a reafirmar y a confirmar en todas sus partes loquehemos venido sosteniendo en todo el recorrido procesal: que feec - tivamentese nosha vulne - rado el debido proceso producto deuna malages - tióngerencial ”. El abogadodeal firmaFo - renseCruzRíos&Asociados confirmóque laempresaH3 Automation, Sdad. Ltda., presentará accioneslegales contraMiBus, laasegurado - ra y todos los involucrados enestecaso. Porsuparte,MiBusharei - teradoqueacataráel fallode laCSJy,unavezestéenfirme el edicto, la empresa proce - deráa realizarel primerpe - dido, “confiando en que el proveedor entregue los repuestos y noincumpla nue - vamente ”. Mientras tanto, indicó que continuarán desarrollando estrategiaspara mantener las opearciones y garantizar el servicio de las unidades deMetro Bus a los usuarios. La empresaMi Bus informó que hay 450buses que necesitan piezas para reparar los aires acondicionados. Archivo

6A LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. La opinión de Hilde La conjura de Berruecos y la muerte del mariscal Sucre Conmemoración EnriqueBotelloBarría [email protected] Amanecíanporsegundodíaconseuc - tivoenel sectordeLaVenta, ycasi sinavanzarparaelgrupoqueacom - pañabaalmariscalAntoniooJséde SucreyAlcaláensuviajederteornodeBo - gotáaQuito. Lajornadadeldíaanteriorhabíasidointensa.Sorpresasysobresaltoshabíanhecho del trayectounapesadilla;eventospremo - nitoriossesumabanal yapeligrosocamino.Elmariscal recordóesanoche laspalabrasde laencargadade lafondadondese habíandetenidohacíaunosdías,donde le advertíasinmiramientos “ustedestávivode milagro, todossabenque loavnamatar ”. Susenemigoseranmuchosypoderosos. Esamañanadel viernes4de juniode 1830,Sucrereunióalpequeñocontinegnte que loacompañaba, eldiputadoAndrés GarcíaTéllez, suasistentepersonal ycriado llamadoFrancisco, el sargentoIgnacioCol - menares, suasistenteel sargentoLorenzo Caicedo, ydosarrierosencargadosde las mulasdecarga, leordenóalgrupocargar las armas,mantenersesepaardosyestaraler - ta.Apocoskilómetrosdeallí, yaestaban apostadosenunestrechodel caminoElCa - buyal, el coronelApolinarMorillo, lossol - dadosJuanCuzco,AndrésRodríguezy JuanGregorioRodríguez, lasarmashabían sidoentregadasporel coroneluJanGrego - rioSarria, el comandanteAntonioMariano ÁlvarezyFidelTorres, yfueronguiadosal sitioporel localJoséErazo. Camufladosconmusgo, ansioso,Apoli - narMorillorevisoporcentésimavezsuar - ma.Eranpocomásde las8:00a.m, t.odoes - tabaapunto, el sonidodecascosqueseacercabanpusoenalertaalosverdugos.Unavoz gritó...ElgeneralSucre,desatandolabala - ceraquepusofinalavidadel sucesordeBo - lívar. Las investigacionesy lasconjeturasnose hicieronesperar.Losautores intelectualesy materialescomenzaronaserseñalados,oJ - séMaríaObando, JuanJoséFloresyJosé HilarioLópezValdez.Además, salieronala luzotrosdetallesque involucrabanagrupos yfaccionesdiversos, entreotrosaLCosiata, yelGrupoSeptembritsadeBogotá, yares - ponsablesdelatentadoalLibertadordel25 deseptiembrede1828. Elpresidentede laGarnColombia, enese momentoRafaelUrdaneta,ordenólain - vestigaciónencontradeJoséMaríaOban - doyJuanJoséLópez, iniciativaquees inte - rrumpidaalañode iniciadaalasumirelpoderObando,desapareciendolaspruebasy dejandoel casoensuspensomomentáneo. PerolamuertedelmariscalSucreconti - nuabagenerandodisparos.Doceañosdes - pués, el30denoviembrede1842, alas4:00 p.m., fuefusiladoenlaPlazaMayordeBo - gotáel coronelApolinarMorillo.Lasconse - cuenciasdirectasdelatentadofavorecieron engranmedidatantoaObando,Floresy LópezValdez,quienesocuparonlapresi - denciade laGranColombiaydeEcuador, respectivamente. EsatristemañanaenBerruecos, eldetsi - noderrumbodesucaballohacialamueter almariscalSucre, terminodedañar laendeblesaluddelLibertadorBolívar, acabócon el sueñobolivarianodeunaGranColombia, definióelmomentopolíticodeUrdanetay marcóparasiempreaBerruecoscomoel si - tiodondeseperpetróunode losmásatroces crímenesquerecordarálahitsoria. EL AUTOR esmiembro de la junta directiva de la SociedadBolivariana dePanamá El mariscal recordó esa noche las palabras de la encargada de la fonda donde se habían detenido hacía unos días, donde le advertía sinmiramientos ‘usted está vivo demilagro, todos saben que lo van amatar’. Que vergüenza si gana Rusia Conflicto BeatrizValdés [email protected] Tras lassolemnespromesasdelpresidenteestadounidenseBiden,delpri - merministrodeInglaterraRishiSu - nak,delpresidenteMacrondeFran - cia,devocerosde laUniónEuropeayde la OTANymuchas figurasdepesoqueasegu - raronalmundoquebajoningunacirucns - tanciadejaríanqueRusiaganaralaguerra enUcrania, estamosviendo, envezdel triunfo,unpanoramadedesolaciónyde - rrota. Sumadoalavergüenzadelmomento, etás elmiedoal futuro.Nohayqueagudizarmu - choeloídoparaescuchar loscascos... cabal - ganlos jinetesapocalípticosquevienena repartirdesgraciasiPutinsesaleconlasu - ya. De “catastróficamente”insuficientescali - ficauncomandanteucarnianolosarma - mentosconquecuentaenestosmomentos paradetener lainvasiónrusa.Catástrofees lapalabraquecalificael traspasodel límite de lomalo, elaviónqueseestrella, elde - rrumbede lasTorresGemelas, el findel mundo. Si lavergüenzanomovilizaalos líderes que juraronapoyaraUcraniahastalograr la victoria, elmiedodeberíahacerlo, anteun Putinqueconfirmaquenotienequetemera lasdemocracias,puesbastalafuerza, ymás fuerza,paratriunfar. Esmuydifícil, enestaeradetantosavan - ces tecnológicos, verenlapantallacómo aniquilanaunpueblopacíifco, cómodes - truyensusciudades, cómoledisparnani - ños, ancianosymujeresucyasangrevemos derramarsepor lascalles; llenarnosdedolore ira, ycomprobarqueesapantallano nospermitemeternosenlapeleaydefender aunqueseaconpiedarsalosmartirizados. Creoimposiblenegar lasimilituddel comportamientodeHitlerqueatragantaba paísesmientras lasdemocraciasvecinasy lejanasesperabanquesedetuvieramila - grosamente, alospropósitosdeuPtinque iniciasumarchacodiciosaenUcrania, y la indecisiónendetenerloatiempo, esdeci,r antesdequeUcraniaseadevorada. Además, ¿quéseguirá, geopolíticamente, siPutinledemuestraaChinade loquehasi - docapaz?Bienpodríanformarunamancuernaquecambiaríalasrelaciones internacionalesyelmundocomolohemosconocido. LAAUTORA es abogada Si la vergüenza nomoviliza a los líderes que juraron apoyar a Ucrania hasta lograr la victoria, el miedo debería hacerlo. La actividad deportiva como pilar fundamental Deporte JeanPierreRíosLópez [email protected] Conelpasarde losaños, laatci - vidaddeportivaenel suelopa - triohamenguado, yporpatre de losnuevos líderesnoseha propuestodemaneraclaraycientífica cómoenmendar losañosderteroceso queposee laRepúblicadePanamáen materiadeportivadesdeelpuntode vistajurídico, administrativoytécni - co.Estonos llevaarecomendar laim - portanciadelnombramientodeldi - rectordel InstitutoPanameñodeDe - portes, instituciónencargadadeela - boraryejecutar losplanesparaelde - sarrollode lajuventudy lasatcivida - desrecreativasanivelnacional (atrí - culo86de la ConstituciónNacio - nal). Esdecir, lapersonadesignadapaar estainstitucióndebegozardeciertas característicasmuyparticulares. Contrarioaloquefrecuentemente piensanlosdirigentesdeportivos,que hancategorizadoaldeportecomouna materiasubalternaynolehanbrindadolarelevanciacultural, éticaymoral quemerece, eldepotreesunaherra - mientapolítico-socialquepromuve lasbases fundamentalesqueunen provincias, razasyculturasenunaso - lacomunidad,dondesefomentael intercambiodepensamientose ideas. Deestemodo, eldeportedebeser elevadoaunanecesidaddeprimerordenparaelpaís, consideradoundere - chofundamental, tal comoloxepone laCartaOlímpicay laDeclaarción UniversaldeDerechosHumanos.Su misiónesorienta,rfomentar,dirigiry coordinareldesarrollodeldepotrey la recreación, contribuyendoalmejoar - mientode lacalidaddevidade lapoblación. Por lotanto, si seeligendirigentes sinunperfildealtonivel ynosemejo - ranlosmétodosdeselección,noseobtendránlosresultadospositivosque la juventudpanameñadeseaal competir.Recordamosanuetsronuevopre - sidente lanecesidaddeseleccionara unapersonaconconocimientos jurídico-administrativos, filosóficosy doctrinalesdeldeporte,paratrazar unnuevohorizonteyenaltecerelde - portedemaneraque laciudadaníase sientasatisfecha.Enel sigloXXI, el desarrollodeldepotreesparte inte - gralde lavidahumana. EL AUTOR es abogado

7A LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Deportes æ TENIS Djokovic siembradudas El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, no está fino, siembra dudas, y en su preparación ante Roland Garros volvió a tropezar, esta vez en el torneo de Ginebra y ante un rival como el checo Toma Machac (n.44 ATP), que le derrotó en semifinales por 6-4, 0-6 y 6-1. LeonesyPotrosse juegan todoporel pasea lagran final Plaza Amador y Potros del Este se enfrentarán hoy, en el complejo depotrivo de Los Andes, en el que buscarán el boleto para el partido más importante del Torneo Apertura 2024. SEMIFINAL HumbertoCornejoO. [email protected] Los conjuntos dePlaza Amador y Potros del Este definirán hoy el segundoboletodelafinaldel Torneo Apertura 2024 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), que se jugará en el complejo deportivo de Los Andes,desdelas8:00p.m. Leones y Potros llegan igualados en el marcador, trasempatarenelpartidode ida1-1,el pasado18demayo, enelCOSSportPlaza. Eneste partido,el onceno Naranjaabrió elmarcadora los 21minutos, cuandoYoa - meth Murillo aprovechó una mala entrega del rival paraponerel balónenlasre - des. Murillocontrolóelbalóny sacóunremate delargadis - tancia al ver adelantadoa Jaime De Gracia, para con - vertirelprimergoldelavela - “ Les dije que esto son semifinales, partidos que en un detalle se puede complicar”. Mario Méndez, director de Plaza Amador Datos de los equipos 1955 Nació el ClubDeportivo PlazaAmador. Fue uno de los fundadores de laAnaprof y fue el primer campeón. 2022 Se fundó el clubPotros del Este como parte de una reestructuraciónde laLPF. No tiene títulos en este nivel. El primer partido de esta semifinal culminó conun empate 1-1, el pasado 18demayo, en el COSSport Plaza. Cortesía/LPF Los equipos del CampeonatoNacional de Béisbol U12quedandivididos endos grupos CATEGORÍASMENORES HumbertoCornejoO. [email protected] Mediante unsorteo seco - nocieron los integarntes de los dos gruposdel Campeo - nato Nacional de Béisbol U12, que se celebrarádel 7al 15 de junio, en el Complejo DeportivoSportCity. El grupoA quedóconfor - mado por Coclé, Panamá Oeste,PanamáMetro,Vera - guas, Dariény Bocasdel To - ro,mientras que enel grupo BquedaronLosSantos,He - rrera, Chiriquí,Panamá Es - te, Colón y Chiriquí Occi - dente. “Sabemos que será un torneo de buen nively será un lugar bienamplio, yaque se haráenel MVP. Estosniños sonel futurodenuetsrobéis - bol”, dijo Esteban Carrasco, gerente administrativo de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis). En la jornada inauguarl, Bocas del Toro semide aCo - clé, Panamá Metro enfren - tará a PanamáOeste, Vera - guas hará lo propio contra Darién, Chiriquí Occidente medirá fuerzas ante Los Santos,Chiriquíchocaráan - teHerrera yPanamá Este se toparácontraColón. “Hay un buen balanceen los dos grupos,aunque el A se vemás fuerte. Peropor lo que he visto, las cosas van a ser biendifíciles” , manifestó AníbalReluz, gerentetécni - codeFedebeis. Tambiénse pudoconocer que lostresmejoresequipos de cada grupoavanzarán a una Súper Ronda,que dará pasoalasemifinalyfinal. El torneo se jugará del 7 al 15de junio, en el ComplejoDeportivoSport City. Cortesía/Fedebeis Xavi: ‘Nuncaes fácil dejar el club de tu vida, peroestoy orgulloso’ CAMBIOS EFE.BARCELONA,ESPAÑA Xavi Hernández, queesta mañana viviráen Sevilla su último partido como entre - nador del Barcelona, aseguró sentirse “orgulloso”, después de dos años y medio “a lacabezadeunvestuarioque ha sido como una segunda familia”, aunque admitió que “nunca es fácil deaj r el clubdetuvida”. El presidentedel FCBar - celona, Joan Laporta, le co - municóeste viernesque no seguirá enel banquilloazul - grana la próxima tempoar - da, y Xavi quiso despedirse de laaficiónconunacartaen laredessociales. “Quiero dar lasgracias a la aficiónpor elapoyo ycariño, quesiemprehanestadoami lado y me han demotsrado en todo momentoel mismo amorqueenmietapafutbo - lística.Desde eldomingo se - ré un culémás en las gradas, ya sea ahora en el Estadio Olímpicooenunosmesesen elCampNou”,afirmó. “Trabajé con un gran gru - po de jugadoresy unperso - nal increíble.Graciasatodos elloshemosestado logrando los objetivos propuestos, culminando el año pasado conunaLiga yunaSuperco - pa.Esta temporadalascosas no hansalido comoquería - mos, pero lo hemos deajdo pasar y ayudado a crecer a unanueva generaciónde jó - venes futbolistas deLa Ma - sía que inspiran todos los barcelonistas ”,añadió. Xaviquisodarlasgraciasa todos: “A losaficionados,los jugadores, el personal, los empleadosdel club,elpresi - dente, la junta directiva, los directores deportivos, los medios de comunicacióny todos losquehecompartido el viaje durante estas dos temporadasymedia ” . Y aseguró que, “antes de ser jugadoro entrenador ”, es barcelonista. “Solo quiero lo mejor para el clubde mivida, quesiem - preme tendrá a sudisposición”, concluyó. Deco, JoanLaporta y Xavi Hernández cuando anunciaron su continuidad en abril. EFE da. “Vi al portero afuera y lo supe aprovecha,rpero Plaza esunequipoquenuncaseda por vencido, son un gran equipo”, expresóMurillo. Esto no evitó que el con - junto placino continuaar con su ideafutbolística y la intención del marco riavl. Ese esfuerzo rendiría sus frutos a los 89 minutos, cuandoanotó elexperimen - tado Alberto Negrito Quintero. “Les dije que esto son se - mifinales,partidos queen un detalle se puede com - plicar. En elsegundo tiem - po adelantamos líneas, cambiamos el sistema y nos funcionó ” , dijo Mario Méndez, director del Pla - zaAmador. “Creo quefue importan - te adelantar las líneas, ir manoamanocon loscarri - leros ygeneramosporden - tro. Enel segundotiempo, los cambiosfuncionaron”, agregó. Quintero tomóun rebo - te al borde del área y sin dudarlo soltóun derecha - zo que clavó en el ángulo, dejando sin oportunidad al guardametaLuisRivas. “Potros tiene bien traba - jado a lo que juega.Es un equipo que espera a mitad de cancha y contragolpea muy bien”, manifestó Quintero. “Nosotros proponemos mucho con el balóny hay que estar más cerca en la vigilancia, en eso hemos sufrido en el torneo. He - mos hechoun gran traba - jo”, añadió. Con este resultado, los estrategas, el panameño Méndez y el ecuatoriano JohnCagua,pondrán enel céspedde Los Andes toda la estrategia para lograr la victoria. Plaza Amador esuno de los equipos grandes de la LPF con sus siete títulos, mientrasque Potrosbusca alcanzar su segunda ifnal en el máximonivel delba - lompiépanameño.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==