Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_25

4B LaPrensa Panamá, sábado 25 demayo de 2024 Economía&Negocios Supermercados deEstados Unidos bajarán sus precios REDUCCIÓN EFE.WASHINGTON,ESTADOS UNIDOS Las grandes cadenas de supermercados deEstados Unidos han comenzado a anunciar bajadasde precios de los alimentos, tras dos añosdeaumentosdemásdel 20%demedia enel costode la canasta básica, algo que llevaa losestadounidenses a seguirconsiderandolainfla - ción y la economía como sus principales preocupaciones enesteañoelectoral. Cadenascomo Target, Al - di yWalmarthananunciado reducciones de precios en alimentos onuevaslíneasde productosmás baratos,ante la posibilidad quela irrita - ción de los consumidores con las subidasacabe afec - tando a sus resultadoscor - porativos. La Casa Blanca reconoció quehaestadopresionandoa las cadenasde alimentación y supermercados paar que reduzcan preciosy dar a las familias "másespacio para respirar", justo después de que Target anunciara reba - jas enunos 5mil productos, incluidos lácteos, verduras, pan,pañalesycafé. "El presidente ysu equipo hantenidoreunionesconlos ejecutivos deempresas, in - cluido el presidentede Tar - get, Brian Cornell,para dis - cutir loscostos elevadosque enfrentanlas familias",aña - dióelcomunicado. Según la Casa Blanca, "Target, Walmart y otras ca - denas de supermercados hanempezadoarespondera lagestióndelpresidentepor preciosmásbajosenlosartí - culosparaelhogar". Los precios delos alimen - tosyotrosinsumosdelhogar han subido casi un27%desde 2020, muy por encima del índicegeneraldeprecios, mientras que ladeuda de las familiassigueenaumento. Walmart ofrecerá una gama de comida procesada pormenos de 5dólares. Archivo Caeel sacrificiodeganado vacunoyporcinohastaabril El exceso del agua destruye el pasto, mientras que la sequía no lo deaj crecer . Este ha sido el ir y venir en muchas zonas ganadears en los dos últimos años. SECTORAGROPECUARIO YolandaSandoval [email protected] Esparadójico, perotan - to el exceso de lluvia como la sequía puedengenerar condicionesad - versas similarespara el sec - tor productivo. Los ganade - ros yporcicultores hansido testigos de esto, al observar una disminución enel sacri - ficiodeanimalesduarnte los primerosmesesdeetseaño. Según los datos recopila - dos porel Institutode Esta - dísticas y Censode la Con - traloría General de laRepú - blica,deenero aabrildeeste año se sacrificaron 1064, 44 cabezas de ganadovacuno, en comparación con las 113,806resesquesellevaron a losmataderos enel mismo períododelañoanterio.r De manera similar, la in - dustria porcina reportó una caída,con207,356animales sacrificadosen 2024, frente alos215,396delañopasado. Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan),explicóqueel fac - tor más signiifcativo detrás de esta reducciónes el im - pacto del clima. Duarnte 2022, el fenómenodeLaNi - ña-conexcesodelluvia-cau - só graves dañosa los pastos debidoal pisoteode losani - males, mientras que el 2023 estuvo marcado porun pe - riodo de sequía asociado al fenómenodeElNiño. “Estos eventos climáticos hanafectadoprofundamen - te ladisponibilidaddepatso, que es el principal alimento paraelganadovacuno”,dijo. En elcaso delos porcicul - tores, la producción se vio afectadaporproblemasenel suministro de maíz y soya importadosdeEstadosUni - dos, insumosesenciales pa - ralaalimentaciónporcina. Durante2023, seobservó un aumento enel sacrificio dehembrasencomparación conlosmachos, loqueindica que losproductores estaban reduciendo susinventarios paraenfrentar lasequía. Sin embargo, en 2024, la tendencia se ha invertido, conunaumentoenel sacrif - cio de machosy una reten - ción de vientres, reflejando un procesode recuperación yrepoblacióndelasifncas. Otrofactorquehainfluido en la disminución del sacrificiodeganadoeslaaltaren - tabilidadde cultivoscomoel arroz yel maíz, incentivada por los subsidios. “ Muchos productores han optado por abandonar la ganaderíaen favor de estas actividades agrícolas más rentables ”, dijoDíaz. A pesar dela reducción en el sacrificio, el impacto enel consumo percápita ha sido mínimo.La carnedeshuesa - da nacional disponible por personaha disminuidolige - ramentede13.3kilogramosa 12.9 kilogramos, unareduc - ción de aproximadamente 300gramos,explicóDíaz. Peroestalevedisminución se havisto compensadapor un aumento enlas importa - cionesyunareducciónenlas exportaciones, garantizan - do así el abastecimientodel mercadointerno. Porsuparte, lospreciosde la carneen los supermerca - dos han mostrado variabili - dad, dependiendo delesta - blecimiento, del tipo de corte y si correspondecarne de vacaonovillo.Mientrasmás tierna,máscostosa. Los productores esperan una recuperación gradual si las condiciones climáticas mejoran. La retención devientres y la reposición de inventarios sugierenun puntode infle - xión hacia unamejora en la producción ganadear. Díaz advierte que los próximos meses serán crucialespara determinar si la industria ganadera puede recuperar - se completamentede losde - safíos climáticos delos últi - mosaños. Las provincias de Los Santos yChiriquí se encuentran en los primeros sitios de sacrificio de ganado. Alexander Arosemena

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==