Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_24

7A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Qué no cuento a mis estudiantes de Medicina Estudios demedicina PedroVargas [email protected] “Durante losañosdemi entrenamiento herecorridotodas lasbases,desdeun rincónatrásenel cuartodelpaciente, luegocercade lacama, alacabecearde ella, alpiede lacama,,yporunbreve instan - te,devueltaatrásenel cuarto,pararecordar maravillada ”, así,másomenos,describe la doctoraEricaAndrist, losañosdesuforma - ciónydesupráctica, comointensivitsape - diátrica. Estareflexión, “ Loquenolecuentoales - tudiantedemedicina”,publicadaenuna prestigiosarevistamédica,nacede laadmi - raciónhaciaellaexpresadaporunodesus estudiantesdemedicina,querotabapor cuidados intensivosdepeditaría. “Yotam - biénfui comolaestudiantequepiensalo queyosoyhoy”, confidente, entotaldomi - nioycomandodel caosalrededordel crítico estadodelniñoapuntodemori,rconlafor - talezaparaacercarmealospadresydecirles “quépesaryquépena, sehizotodoloquehabíaquehacer, ynosepudosalvarle”. Paraelobservador denovo , comoloesun estudiantedemedicina, cómosemuve , có - modirige, cómomandaycomanda, ycómo actúaconotrosprofesionalesdediversos grupos:médicos, enfermears, terapistas, radiólogos, fisiólogos, farmacólogosopató - logos, el escenarioesdeundinamismocontundenteyel intensivitsaes, sinounmago, mágico, esungenio, esunsabio, esundios. Decómoarmaunaintevrenciónopasaa otrasindemorayconpuntual exactitud, có - morecuerdanombresydosis frentealaur - genciadeunamuerteanunciadaoque le confrontayreta, cómotomael lugardeal - gunootroenalgunasituaciónnuveaconau - toridadydecisión,hacedeetsamaravillade persona,unaluminariaenladitsanciaoen laintimidadde laresucitacióndeunniño, unsersuperior.Resultaserunapersonaque noconocíahastaentonces, sinembargo,no se laimaginabadeotar forma, y, seguro,de otroplaneta. Perolahistoriadeunintensivitsanoes unade laureles.Haydudas, incertidum - bres,dolorytristeza, frustraciónytemores. Haypesadillase insomnios, terroresnocturnosydesvelos fríos.Hayunconstante ebullirdepreguntasbuscandoel errorouna mejorrespuestaodecisión.Hayabandono desímismo, incomprensión,desararigoy desesperanzaenelumbraldeunamuerte quenoredime,quenosebusca,quenoesel propósito,peroquepermiteeldescanso. Morirporsuicidioentremédicososcilaentre5-7vecessuperiorqueenlapoblación generalo130%mayor. ¿Quées loque ladoctoraAndristnocuen - taasuestudiantedemedicina?Así lodice ella: “nolecuentoloqueahorasé,quemu - chodeestacomandanciafrentealauregn - ciaporsalvarunavida, esunailusión,una triquiñuelamágicaquecancelaelpánico, el pesaryunasalvarápidadeoracionesensi - lencio, aquienpuedaetsarlasescuchando”. “Noledigoquedetrásdeestailusióndecon - trol total estáescondidosaberqueesposible hacerlotodocorrectamentey, aún,perder ”. Yhaymuchasotrascosasquenosedicen, queseguroseviviránencarnepropiayse aprenderán:noledicequeentiendeporqué el complejodesentirseDios;nolediceque todavíatienetemordeejercer tantopoder sobre laviday lamuetrede lospacientes;no ledicequesesienteobligadaamantener ciertadistanciadesaberquesabequesalvó vidascomounmediodevivir;nolediceque tomadecisionesdevidaomuetrecomopar - tede larutinadesutarbajo;nolediceque aúntienetemordeejercer tantopode,mr ás temerosadehacerdañoucandolasposibili - dadessonpobres;ysepregunta,peronole cuentaasuestudiante, si sehizobiensal - vandolavidadeunaniñapaarquedespués murieraenlaescuelaenunasaltodeviolen - ciaarmada;nolecuentaqueamenudodice asuscolegasque “ todofuefácil ”cuando realmentenofuefácil,quenuncaseráfácil, noimportacuántoentrenamientoyucánta experiencia;nolecuentaquenuncaestása - tisfechaocontenta,quesuelesentirsemása menudoculpablequecapazyhábil;nole cuentaqueahora,despuésdetantosaños, reconocecomopatológicoquenotenga miedodequese lemuearunniñoyqueno puedaaceptarqueencontróunintsrumen - toparaapartardesímismatantodoloryde - sesperanza. Yohiceunaespecialidadenlapeditaría, la neonatología,queescuidadointensivoy críticodelniñoquereciénnaceconamenazademuerte, es ladedicacióncomplteade interminableshorassindías,unasseguidas deotrassinalarmaspararecordarsuspa - sos,necesarioritmopaarcuidar laintegri - daddesus funciones futuars, aunqueello implique,porunbrevemomentoocons - tantemente, estar trepadoenunamontaña rusa, yendoavelocidades indomables, cayendoenvacíos, aunaltoriesgodedañarse loqueprotegemosyhastaperderlo.Ellose hacecomandando,dirigiendolaparday marchando, comosuelodeci.rEstalectura mehatrasladadoarevivirmisencuentros conlamismaadmiarciónyconelabrazo que lediaesta,mividaprofesional. Nopuedonegarquemuchosniñosprematurosoapuntodemorirdespuésdenacerestánvivosysanosporel ejerciciodemis habilidadesyconocimientos, sinembarog, tambiénsufrípor lapérdidade lavidadebebésmuypequeños,muyenfermos, vidas quetantoquiserescatar.Esteperíododehe - roísmo,dequerer jugaraDios,devenceral enemigoatodacostayatodoprecio, es lo quemepermitehoydarprioridadalhumanismo, alaéticadel compotramientomédi - coenlaenseñanzaamisetsudiantesdeMe - dicina.Sinembargo,heseguidocaminando enmiprofesióncomosi cadadíaesunonuevo, cadabebéesunoqueyaconozco, cada dificultadesunaqueyaheandado.Noten - gonecesidaddeprobarnadaanadie, sino mi respetopor laintrínsecadignidadde la personahumana.Esomepermiteeducar mejoramisestudiantessobreaspectosque vanmásalláde lacienciayelatredel cuida - doneonatal,porqueentranenel terrenode loquedebemosynodebemoshace,nr oso - lamente,de loquepodemosynopodemos hacer. Losañosenlaprofesión, escrutadosuci - dadosamente,hechosnosoloconloséxitos, sinotambiénconlos farcasos,mepermite conversarlessobreel esfuerzofútildeuna resucitaciónenunbebéde18o20semanas deedadgestacional, lamorbosidaddeuna entubacióntraqueal enunniñoconunatri - somíaomalformaciónlteal,olaparálisis brutaldelmiedoqueenegndraeldescono - cimientoy lairresponsabilidadquesepudieronevitar,oel sermónindolenteehipó - critade laignoranciasobreel sufrimiento ajenoy lamoralde impolutosestantesytri - bunas,queemergencomosepulcrosblan - queados. Todoestohayquecontarloalosetsudian - tesdemedicina, contarlodetal formaque nointerrumpasussueñose ilusiones,que le fortalezcaparaenfrentarcadasituación conlamedidanecesariadeconocimientoy ciencia,demanerasycalidez,derespetoy empatía, enfin,delhumanismoquedebe estarsiemprepresenteensurelacióncon lospacientes. La historia de un intensivista no es una de laureles. Hay dudas, incertidumbres, dolor y tristeza, frustración y temores. Hay pesadillas e insomnios, terrores nocturnos y desvelos fríos. EL AUTOR esmédico pediatra y neonatólogo El internet y la evolución financiera Digitalización VíctorBetancourt [email protected] Pocospensaronenel impatcoque tendríaesaprimeraredentreuni - versidadesenCaliforniahacemásde 50años, atravésdeunalíneatelefó - nicaconmutada, cuyaevoluciónconcluyó enloqueconocemosahoarcomoInternet, el cualhasurgidocomounpoderosomotor detransformación, redefiniendonosolo nuestrosmétodosdecomunicaciónytarba - jo, sinotambiénenlaformacomohacemos negocios.Lasinergiaconstanteentre laco - nectividadyelpoderdecómputo, cadavez másaccesibles, generóunprocesovetrigi - nosodedigitalizacióndetodos losprocesos ennuestrodíaadía.Laeconomíaynuestra relaciónconeldineronopodíanquedar fuera, yel Internet impulsóladigitalización financiera, facilitandolainclusiónyelacce - soaservicios financieros.Estefenómeno merecenuestraatenciónyreflexión, espe - cialmenteenelmarcodelDíadelnIternet. Unode loshitosmássignifcativosenel ámbitofinancierohasidolaeliminaciónde lasbarreras físicasyeconómicasquesolían restringirelaccesoalossevricios financie - ros.Antes, abrirunacuentabancariaosoli - citarunpréstamoimplicabavisitasreptei - dasasucursales físicasyunacantidadcon - siderabledetrámitesburocráticos.Hoy, graciasalatransformacióndigital, etsas gestionespuedencompletarseconapenas unospocosclicsdesde lacomodidadde nuestrohogarodispositivomóvil.Etsade - mocratizacióndelaccesohaeliminadolas barrerasgeográficasysocioeconómicas, permitiendoqueunagamamásampliade personasparticipeenel sistemafinanciero. Otroaspectointeresantepararesaltares lapersonalización.Conalogritmosavanza - dosde machine learning , análisisdedatose IA, losdiferentesactoresdel sistemafinan - cieropuedenofrecerprodutcosyservicios adaptadosalasnecesidades individualesde losclientes, enelmomentojutsocuandolo requieren.Desderecomendacionesdeahorrohastaofertasdepréstamospersonaliza - dos, ladigitalizaciónhapermitidounaxe - perienciabancariamáscentardaenelusua - rio, aumentandolasatisfaccióny laifdeli - daddel cliente. Además, ladigitalizaciónifnancieraha impulsadolainnovaciónenproductosy servicios.Desde lascriptomonedashatsala tecnología blockchain, elpanoramafinan - cieroestáexperimentandounaoleadade nuevasherramientasysolucionesquedesa - fíanlasnormasestablecidas.Estas innova - cionesnosolofomentanlacomptenciay la mejoracontinua, sinoquetambiénabren nuevasoportunidadesde inversiónycreci - mientoeconómico. Sinembargo,notodosonaspectospositi - vos.Ladigitalizacióntambiénplanteade - safíossignificativosentérminosdeseguri - dadyprivacidad.Conelaumentode las transaccionesenlínea, sureglapreocupa - ciónpor laproteccióndedtaosy laciberse - guridad.EsporelloquedesdeSONAD brindamossolucionesenfocadasaclientes del sectorbancarioyifnanciero,donde les ayudamosacumplircondiversasregula - cionesyaestarunpasodelantede losde - fraudadores,desdesimulacionesdeta - ques,hastaladetecciónymitigacióndevul - nerabilidades. Porotraparte, ladigitalizaciónifnanciera planteainterrogantessobre lainclusióny la equidad.Amedidaque latecnologíavan - za, existeel riesgodedejaratrásaaquellos quenotienenaccesoainternteonoestán familiarizadosconlatecnología.oPr lotan - to, escrucialgarantizarque ladigitalización financierabeneficieatodos losmiembros de lasociedad. Sindudaalguna, ladigitalizacióninf an - cieraestátransformandoel sistemabanca - riodemaneraprofundaymultifacética.Si bienofreceunamayoraccesibilidad,perso - nalizacióne innovación, tambiénplantea desafíosentérminosdeseguridad,priavci - dade inclusión.Paraaprovecharalmáximo susbeneficiosymitigarsusriesgos, es impe - rativoque losreguladores, las intsituciones financieras, losusuariosy lasempresases - pecializadasendigitalizaciónyautomtai - zación, trabajenjuntosenlacreacióndeun entornodigital, seguro, inclusivoysotesni - ble. La digitalización también plantea desafíos significativos en términos de seguridad y privacidad. Con el aumento de las transacciones en línea, surge la preocupación por la protección de datos y la ciberseguridad. EL AUTOR esGerenteGeneral deSONDAen Panamá-Guatemala. Un año más, pero diferente… Aprendizajes IvonneTorres-Atencio [email protected] Estemes laFundaciónCienciaen Panamáestádeaniversario.El momentoesbuenopaar reflexio - narsobreelaprendizajeyeldesarrollodeestaagrupaciónque, tarsnacer comounmovimiento,hasabidocovner - tirseenunade las fuerzasviavsde laso - ciedadcivil. Elpropósitoporel cual empezamosa movilizarnos fue laluchareivindictaiva porunpresupuestocónsonoalasnecesi - dadesdeunacomunidadcientiícfaenri - quecidaporel retornodeunadiáspoar de profesionalesqueculminabansuentre - namientodealtonivelohabíanetsado desarrollandosusáreasde ivnestigación enotros lares,queofrecíanfacilidades inexistentesenPanamáyestimulabanla innovacióncientíficaytecnológica,que deseabanapoyaralavancede laciencia enPanamá. Fueunmomentodisruptivo.oPrpri - meravezydemaneracontinualoscien - tíficosaparecíanenlosmediosdecomunicacióntradicionales, conunapatrici - paciónqueencontrósuclímaxenlapandemiadelCOVID-19.Deentoncesacá, la membresíadeCienciaenPanamáes contactadaconstantementeparaaseso - rarentemasquevandesdeelaportede la evidenciacientíifcaalapolíticapública hastael relacionamientode lascienciasy ladiplomacia. Unmesatrás,CienciaenPanamáofre - ciórecomendacionesalasautoridades de lanuevaadministracióndelEstado paradarseguimientoalas3I ’sde inver - sión, insercióne igualdad.Etsasseránlas herramientasqueutilizaremoscomo medidoresparalosquegestionenlacien - ciaenelnuevoquinquenioapatrirdel próximo1de julio.Ydarseguimientocon indicadoresydiscutirestrategiaspara explicarresultadosesalgoque loscientí - ficossabemoshacermuybien, al igual quesugerirmedidasparamejorar los problemasquesurgen. Lasy loscientíficosdePanamáhemos hechocrecerel impactode lasciencias. Así loindicanhechos, comolacapacidad quetuvolacomunidadcientiícfapara diagnosticarydarrespuestaalacrisissa - nitariaglobal, enlasaludcomoenlaucl - tura, lascienciassocialesy latecnología, enproyectoscomoCopérnico, yhoyetsa - mosalaspuertasde laactividadmicroe - lectrónicaydesemicondutcores.Estos sonlogrosalcanzadosporunecostisema decienciasquecolaboaryavanza.Esuna carreraderesistencia,nodevelocidad, comobienlosabemosdesdeCienciaen Panamá.Felizaniversariocolegas. EL AUTOR es farmacóloga y presidenta deCiencia enPanamá.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==