Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_24

75 ¢ Viernes 24demayode2024 -Año43 -Nº 14663 El diario libre de Panamá www.prensa.com ImpugnanaRobinson; sigueel pulseoen laAN Ubaldo Vallejos, excandidato a diputado por el circuito 1-1 Bocas del Toro, impugnó la proclamación de Benicio Robinson como ganador de unuarucl de diputado en ese circuito electoral en las elecciones generales del pasado 5 de myao. Aquí puede vacunarse contra la influenza JORNADAS AleidaSamaniegoC. [email protected] ElMinisterio deSaludlle - vará acabo este fin desema - na una jornadamasiva de vacunación contra la in - fluenza y la hexavalente en diferentes puntosdel país. La vacunación, sinningún costo, es mañanasábado25 y el domingo26demayo,de 8:00 a.m. a2:00 p.m. Esta iniciativa busca ampliar la cobertura de vacunación,ya que segúnel ProgramaAm - pliado de Inmunización, desdeel iniciodelacampaña el 13 demayo se hanadmi - nistrado 105,875 vacunas. Las autoridades de salud recomiendanllevar la tarjeta de vacunación para facilitar el control de las vacunas re - cibidas. La influenza esuna enfermedad respiartoria contagiosa que puede ser graveeinclusomortal. La vacunación sellevará a cabo en los centrosdel Mi - nisteriodeSalud ylaCajade Seguro Social. También se brindará el servicio en dife - rentes centros comerciales como Soho Mall, Rey de Vi - lla Lucre, Plaza OnDgo de LaChorrera, entreotros. VEA5A PRDseganó 28de las81 alcaldíasque hayenel país El PartidoRevolucionario Democrático (PRD) ganó 28delas81alcaldíasdelpaís. Destacan Veraguas ylas co - marcasEmberáW- ounaany Ngäbe Buglé.A pesarde es - tas victorias locales,el PRD perdióel control deseis im - portantesalcaldías. VEA4A MEFpidea instituciones agilizarpagosa proveedores PROVEEDORES El Ministerio de Econo - mía y Finanzas (MEF) intsó a lasentidadesdel sectorpú - blico a gestionar rápida - mentelos trámitespara pa - gardeudasconproveedores, medianteun créditoadicio - nalde$650.2millones VEA 1B Hoy por hoy Uninfluyenteypoderosodi - putado –presidentedelmayorcolectivodelpaís,pero quesehizoañicosenlaspasadaselecciones –tienesu curulpendientedeunhilo, yaquesuproclamaciónha sidoimpugnadaporsospechasdequesobrepasóel límitedegastosparalaelec - cióndeundiputado,etsa - blecidoen$300mil.Etse personajesuelesalirsesiempreconlassuyasyporesoel TribunalElectoral(TE)de - bejugarunroldeabsoluta neutralidadparanotermi - nartraicionandolavoluntadpopular.Nodebemosol - vidarcómounaempresade laregióndeldiputadose prestóen2019parafon - dearlacandidaturapresi - dencialdelactualgober - nante,sobrepasandoigualmenteloslímitestarzados porlaLeyparalaelección presidencial,hechoetse quenuncahasidoinvesti - gadoporelTE,apesardela existenciadeunrespetable caudaldeevidencias.Ade - másdelassospechasdeque sucampañacostómásdelo queeldiputadoadmite,a ellohayqueagregarelvol - cadoderecursosestatales –almenosenpapel –para obrasdestinadasasure - gión,evidentemente,con fineselectorales,algoque sevienehaciendodesdehaceaños.Esperamosquees - tavezelTEsearesponsable yrespetelaLey. Deportes LaRoja se verá conunapotente Cataluña 4B Vivir+ Lamagiade los bolsos Chanel 5B Economía Informalidad: undesafío para la inclusión financiera 1B Panorama Undíaen la ZonaDesmilitarizada deCoreadel Sur 6A Kocis Las impugnaciones a los resulatdos electorales se tramitan en dos instancias: en los juzgados adminitsrativos electorales y ante el pleno del Tribunal Electoral en caso de apelación. Los diputados electos de CD y el Panameñista acordaron actuar como un solo bloque en la próxima Asamblea Nacional, que se instalará el 1 de julio. æ El excandidato a diputado y quien presentó la impugnación, UbaldoVallejos (centro) acompañado de sus abogadosHerbert Young (Iz.) yDionicioRodríguezDeGracia. IsaacOrtega æ æ Algunos diputados electos del Panameñista se reunieron con José Raúl Mulino. Así lo revelóMedín Jiménez, del circuito 4-4 Chiriquí. Mulino, dijo, está conversando directamente con los distintos diputados, sin intermediarios. VEA 4A æ 2024

2A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom CDyPanameñistaconformarán unsolobloqueen laAsamblea Cambio Democrático uc enta con ocho diputados, mientras que el Partido Panameñista tiene otros ocho. Los dos colectivos se aliaron en la campaña parlas elecciones del 5 de myao. OhigginisArciaJaramillo ElianaMoralesGil [email protected] Comienzan a emerger los primeros acuer - dosentre lasdistintas bancadasdecaraal1dejulio, fechaenlaqueseinstalarála nueva Asamblea Nacional. Los diputados electos de CambioDemocrático(CD)y el Partido Panameñista, por ejemplo,decidieron queac - tuarán enun solo bloque. La decisión latomarondurante una reuniónque sedesarro - llóelpasadomiércoles. La información fuesumi - nistrada por Orlando Carrasquilla, diputadoelecto de CD en elcircuito 2-2 de Coclé, quiensubrayó que el encuentrointerpartidariose dio enlaCiudadde Panamá. “Estamosbuscandolomejor para el país. Ya está definido que el Partido Panameñista y Cambio Democrático serán un solo bloque. Ayer (miércoles22demayo)enla tarde sedecidió. Vamosa ser un bloque de16 diputados ”, reveló. Si esta unión se concreta talcomo loadelantó eldipu - tado electo, significará que CDyelPartidoPanameñista trasladarán alaAsambleala alianza queforjaronpara las eleccionesdel 5demayo.En esos comicios, lasdos agru - paciones políticas no solo postularon aRómulo Roux como candidato presiden - cial, sinoque tambiénnominaronacandidatosadiputa - dos, alcaldes yrepresentan - tesde corregimiento.CDsa - có ochodiputados,mientras quesusocio,elPartidoPana - meñista,obtuvootrosocho. Los doscolectivos aporta - ron259,030votosalanómi - na presidencial, el11.4%de los sufragios en la carrera por lapresidencia, números que ubicaron aRoux en el cuartolugar. ¿Conlos independientesoconRMyPRD? De acuerdo con Carras - quilla,loque nosehadefini - do hasta el momento es a quién apoyarán: si a la bancadadeVamos,queaglutina a 20 diputados independientes, oa la oficialista de Realizando Metas (RM), que cuentacon14diputados electos y otros más.De he - cho, indicó que es un tema queestánanalizando. “Esto no es una alianza electorera,sinoparalagober - nabilidad del país. Todos es - tamosdeacuerdo”,detalló. Por el momento, y de acuerdocon loqueinforma - ron en un comunicado re - ciente,lospanameñistastie - nen entre sus planes una propuestapara lareducción de por lomenos el 50%del presupuestode laAsamblea y aprobar cambios “significativos ”al reglamento interno. Igualmente, buscan un consenso para escoger un contralor y un subcontralor general de la Repúblicaque fiscalice “de buenamanera” el uso de los recursosdel Es - tado. En estos aspectos coinci - denconlabancadaindependiente.Paralosdiputadosde RM,porel contrario,lasmo - dificaciones al reglamento legislativonosonunapriori - dad. Al menosasí lo aseguró el pasado viernes Luis Eduardo Camacho, quien busca votos para llegar a la presidenciadelaAsamblea. Carrasquilla también mencionó que no quieren “obstruir ”el trabajo delpre - sidenteelectoJoséRaúlMu - lino,peroindicó quedemo - mento no seha reunido con elmandatario. A juiciodel diputado,es - peran mucho deMulino ya que el país requiere mano firme.Asujuicio, esunapersona “centrada ”. “Lo que sea bueno paar el país allí estaremos para aprobarlo, pero lo que sea malotambiénlodiremos.Lo que queremos es transpa - rencia”, concluyóCarrasqui - lla,quienañadióquelaúnica bancadaconlaquenosehan reunido escon la de Reali - zandoMetas. Panameñistassereunie - ronconMulino Los quesí sereunieron in - Simpatizantes deCDy el PartidoPanameñista en la campaña para las elecciones del 5demayo de 2024. Elysée Fernández MulinodesignaaAndrés Farrugiacomoel próximogerentede laCajadeAhorros Andrés Farrugia, gerente general deCaja deAhorros. AgustínHerrera formalmentecon elmanda - tario electo fueron algunos diputadoselectosdelPartido Panameñista. Así lo informó aLaPrensaeldiputadoelecto del circuito 4-4 de Chiri - quí, Medín Jiménez, quien revelóque,aunque nofueun encuentro formal, tres de ellos coincidieron enel mis - mo lugarcon Mulinoy con - versaronsobrevariostemas. “El presidente electo nos dijo que esta semana o la próximasequierereunircon nuestra bancada”, puntuali - zó. Según Jiménez, no quie - ren ser unobstáculo para el próximogobierno, sinofaci - litadores yfiscalizadores. “Si hay algomalo, cuestionarlo, perosi soncosasbuenas,hay que darle el visto bueno” , dijo. Como bancada, señaló que tomarán decisiones de forma conjunta, peroqueno puedendecirnoatodo. Sinintermediarios Sobre la conversación puntual con Mulino, dijo queno hubointermediarios y quemuestra de elloes que el mandatario ha estado conversando directamente conotrasbancadas. “Lo que sí él nos ha planteadoes quequiere hacerlas cosasbien y, de nuestra par - te, comunicarle cuáles son nuestras propuestas. Noso - trosqueremosserfacilitadores”, reiteró. Detalló que el encuentro fue casual eimprevisto, pero aprovecharon para conver - sar. “Fue unareunión corta y le precisamosque las deci - sionesque tomaremos erán enbancada”,añadió. “Enesta reuniónquetuvi - mos, sentí a un presidente que quiere hacer las cosas bien y lo demostró con los ministrosdesignados.Quie - retrabajarporPanamáyde - jar un legado a su familia”, aportó. También comentó quese reunieron elpasado martes con diputados dela coali - ciónVamos, sobretodo para conocer lavisióndepaís que tieneesabancada. “Coincidimos en muchas cosas”, recalcó. ReuniónconRM Jorge Herrera, diputado electo del circuito 2-4 (Aguadulce, Coclé) por el Partido Panameñista, contó que el pasado miércoles se reunieron con Camacho, quiencomosedijobuscavo - tospara llegara lapresiden - ciadelaAsamblea. “Falta un mes para esto (1 de julio), perolosmotores ya se calentaron. Vamos a ver qué decisión tomamos y la vamos a comunica.rNo ve - nimos ni a chantajear nia exigir, ni a deciresto a cam - bio de esto, sino a trabajar porelpaís ”, prometióHerre - raen TelemetroReporta . Sobrela conversacióncon Camacho, contó que no les prometiónada. “Lo escuchamos, evalua - mos sus propuestasparaha - cer una diferencia en la Asamblea y para trabajar contodoslossectores”,expli - có. 2024 NOMBRAMIENTO HenryCárdenasP. [email protected] El presidente electo de la República, JoséRaúlMulino, designó a Andrés Farrugia Gonzálezcomogerentegene - ral de la Caja de Ahorros, a partir del próximo1 de julio cuandoentre enfuncionesel nuevogobierno. En la administración gu - bernamental de Laurentino Cortizo,Farrugiafungiócomo gerente general de la Caja de Ahorros,entre2019y2021. Farrugia anunció su renuncia al cargo, luego que La Prensa publicó el día 8 de abril de 2021 que la Caj de Ahorros abrió una ucenta a nombre del expresidente Ri - cardoMartinelli,endiciembre de 2020, porautorizacióndi - rectadeFarrugia,pesealasad - vertencias presentadas por oficiales de cumplimiento del bancoestatal,dadoelperfildel cliente, su exposición como “PEP ” (persona políticamente expuesta), las investigaciones sobre corrupción ylavado de dineroqueestabanencursoen Panamáparaesaépoca. Un grupo de excolabora - dores, que estuvodurante la gestión de Farrugia Gonzá - lez, envió hace unos díasal presidente electo una carta parasolicitarquenolodesig - nara. La nota supuestamente circuló dentrode la entidad bancaria, pero se informó que ninguno delos actuales funcionariosifrmó. Diputados electos deVamos y el independienteBetserai Richards, durante una visita a laAsambleaNacional. IsaacOrtega Bancada del partidoRealizandoMetas yAlianza, en encuentro conJoséRaúlMulino. AgustínHerrera JoséRaúlMulino, presidente electo Archivo Luis EduardoCamacho, diputado electo del partidoRM. Archivo

3A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024

4A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] SESUPO. Ayer, jueves, variospuntosdelpaísamanecieronbloqueadospor lagentedelSuntracsque protestaban, otravez,por el cierredesuscuentas bancarias.Pero, ¿cómono quierenquese lasmantengancerradassi elpropiocamaradaYamirCórdobadijopúblicamente que “ni siquieranospermitendepositar los fondos lícitosquetiene laorganización” ?Osea, ¿hay fondos ilícitos?Comod-i rían, aconfesióndepa-r te... OFICIAL. Unarevisióna losgastosquehizoenestequinquenioelMinisteriodeObrasPúblicas para laconstrucciónde obrasde infraestructura dacuentadeque lasegundaprovinciaa lacual se ledestinaronmás fondos fue ladePanamá (331milloneshasta 2023). ¿Laprimera?Quedadetarea,peroelque quierapuede iraver las obrasenunodeesosavionesa losquese lescae la puertaenplenovuelo. DESCARO. Hablandodel felinodelPRDyde las campañasoficialistas, repartióhastapailasconsu nombregrabado.Verda - deramente, sepuedeser másdescarado,perono menossinvergüenza. FAVORES. ¿Alguienseha preguntadoporquéAndrésFarrugiavuelvea la CajadeAhorros?Seguarmenteestaráenel cargo degerentedeesebanco porque,peseatodos los riesgosreputacionales quecausabana la intsituciónestatal,decidióaceptardinero –contadopor millones–aunlavadorde dineroyagentedesuentorno, tambiénconacusacionesde lavadodeactivos.Pareceque las influenciasnoalcanzaron paramásnada. PÉRDIDA. Cuentandesde las interioridadesdelp-a raísoque lascosasestán quearden.Talpareceque habráquereescribirel r-e fránporquenosoloMulino noesMartinelli, sinoqueel propiopartido,RM, tampocoesMartinelli. ¡Qué maneradeganar laseleccionesyperderelpoder! Impugnaciónamenaza la reeleccióndeBenicioRobinson El excandidato Ubaldo Vallejos centró su demanda en tres causales: exceso del tope de gatsos de campaña, dádiavs y otras violaciones al ‘Código Electoral ’ . OhigginisArciaJaramillo [email protected] UbaldoVallejos,excan - didatoadiputadopor el circuito 1-1 en Bo - casdel Toro, formalizóayer - jueves suimpugnación con - tra laproclamacióndeBeni - cioRobinsoncomo ganador deunacurul dediputadoen dichocircuitoelectoral. Vallejos argumenta que hubo irregularidades du - rante el proceso electoral, tanto antes comodurante la votación en las elecciones generales del pasado 5 de mayo, y exige una revisión exhaustiva de los resultados para garantizarla “transparenciaylajusticiaelectoral”. Acompañado desus abo - gadosHerbert YoungyDio - niciode GraciaGuillén,Va - llejos llegóa la sede delTri - bunalElectoral (TE)enAn - cón,pasadaslas 2:30p.m., y subrayó que presentótodas las pruebas que indican que Robinson, presidente del gobernante Partido Revolu - cionario Democrático,ha - bría violado normaselecto - rales durante la campaña política. El recursofue interpuesto en el Juzgado SegundoAd - ministrativo Electoral. En - tre los argumentosque Va - llejos mencionafigura el to - pedegastosdecampaña. Robinson reportó al TE quegastó$144,877,peroVa - llejos insisteenquesobrepa - só esa cifra. Diceque no re - portó lo que invirtió en es - tructurasparamítinesyreu - nionespolíticas, entreotros. Mencionó toldaspersona - lizadas “enormes”, cuyo alquiler diario cuesta $1,500, así como la compra de bici - cletas que regaló,la publici - dadyotrosgrandesgastosde lasgiraspolíticas. Lademanda Vallejoscentró sudeman - da en tres causales:exceso deltopedegastosdecampa - ña, dádivas y otras violacio - nesalCódigoElectoral. “Esperamos que se admita la demanda,que se haga la audiencia y se repitan las elecciones. No hubo dificul - tadenconseguirlaspruebas, pero sí en lafianza, para lo cualmeayudaronamistades y compañerosdel partido” , acotó. Para interponerel recurso Vallejosdebiójuntar$25mil paralafianza. El excandidato le solicitó al Tribunal Electoral (TE) unproceso “justo”porqueen campaña consideróque hu - bo muchas irregularidades enBocasdel Toro.Por ejem - plo, se refirió a que en esa provincia los principales miembros del TE recibieron auxilios económicos delnIs - tituto para la Formacióny el Aprovechamiento de Re - cursosHumanos(Ifarhu). Se trata de Aldo Alberto Ford Downer, director de Cedulación; RonaldGómez Santamaría, director de Re - gistro Civil; y David Beker Quiroz,directorregional. Ford Downer y Gómez Santamaría recibieronauxiliosde$12,000cadauno. La ayuda de Ford Downer se tramitó en solo seis días: entró a la ContraloríaGeneral de laRepúblicael16demar - zo de 2022 y se refrendó el día22deesemismomes. El auxilio deGómezSan - tamaría obtuvo un trata - miento similar.También lle - gó a la Contraloría el 16 de marzo de 2022 y fue rferen - dado el 21 de marzode ese mismoaño. Es decir, el trá - mitedurócincodías. Mientras que Beker Qui - roz recibió más dinero: $22,080. Sutrámite ingresó a la Contraloría el 19de no - viembre de 2019 y fue re - frendadoel 17 de diciembre deesemismoaño. Descentralización para - lela Por suparte, Youngaportó que acreditaron enel expe - dientealmenosseisconcen - tracionespolíticasorganiza - das por Robinson en las que participaron más de 5,000 personas. Esto no fue repor - tadopor eldiputadobocato - reño en su informede gas - tos. “VamosademostraralTri - bunal Electoral que Robin - sonmintióen suinforme de ingresosygastosyseexcedió del tope de gastos. Regalaba bicicletasypailas ”, indicó. Además, dijo que dentro de la demanda también pidieron al TE que haga una inspeccióncon el fin de de - terminar cómo fue utilizado el dinero enviado a las alcal - días y juntascomunalesco - mo parte de la polémica “descentralizaciónparalela”, una investigación de La Prensa. Estemedioanalizómásde 3,000 registros de órdenes depago dela AutoridadNa - cional deDescentralización (AND) refrendados por la Contraloría de la República, por fuera del esquemaque impone laley, loquesecono - ció como descentarlización paralela.Deellos,210fueron parajuntascomunalesymunicipios en la provincia de Bocas delToro: $28.9millo - nes. Lamayor parte de estos recursos llegaronaalcaldesy edilesaliadosaRobinson. Tribunalreacciona Ante las impugnaciones quese hanpresentado enlos últimos días,el magistrado del TE, EduardoValdésEs - coffery, subrayó quedesdela elección pasada, las impugnaciones a los resultados electorales se tramitan en dosinstancias, siendolapri - mera a cargo delos juzgados administrativos electorales; y el pleno delTE conoceen gradodeapelación. Sobre si se podrá conocer antesdel1 dejulioel resulta - do de las impugnaciones, Valdés Escofery dijo que se tramitan mediante proceso sumario y que todo depende de si los juzgadosadmiteno nolasdemandas. El excandidato a diputado y quien presentó la impugnación, UbaldoVallejos, aseguró queBenicioRobinson regalaba bicicletas y pailas. IsaacOrtega El PRDsequedócon28alcaldías; no retuvoel control de6de las principales AndreaSalcedoLlauardo [email protected] El oficialista Partido Re - volucionario Democrático (PRD) sufrióunaaplastante derrota en las elecciones del pasado 5 demayo. José Ga - briel GabyCarrizo, elaban - derado presidencialde ese colectivopolítico, soloobtu - vo el 5.9%de los votos,ocu - pandoelsextolugarentrelos ochoaspirantesalcargomás importantedelpaís. Sin embargo, este partido se quedó con 28 de las 81 alcaldías del país, el 34.5%, de acuerdoaunanálisisquehi - zo La Prensa con la data compartida porlaComisión de Estadísticas delTribunal Electoral(TE).Elinformees preliminar yfue elaborado conactasde lasjuntasdistri - talesdeescrutinio.Noinclu - yelas impugnaciones. En total, el PRD obtuvo 109,498 votos en todas las alcaldíasdelpaís. Entre lasregiones delpaís conmásalcaldes electospor el PRD se encuentra Vera - guas,donde seisdesus 12al - caldes electos pertenecen a estabancada. Los alcaldes por el PRD electos enesa provinciason: Tomás Robles, del distrito deAtalaya;MinSaldaña,del distrito de Calobre; José Chema Tristán, del distrito de La Mesa; Alberto Mela - med González, del distrito deMontijo;HumbertoSán - chez, del distrito de Río de Jesús; y Alberto Pito Ellis, del distrito de SanFrancis - co. La victoria del PRDtam - biénse hizo sentiren las co - marcas.Los dosalcaldesde la comarca Emberá Wou - naán son PRD. Francisco Agapi Chami, del distrito de Cémaco; y Daniel Droma, del distrito deSambú, arra - saronenlacomarca. Cinco de los nueve alcal - des electos en la comarca Ngäbe Buglécorrieron por la bancada del oifcialismo. Entre ellos están: BenitoSe - rrano, del distrito de Kan - kintú; Samuel Archibold, del distrito deKusapín; Vic - tor de Gracia,del distrito de Mironó; Fermín Jiménez, del distrito de Müna; y Ber - nabelaVirola,del distritode SantaCatalinaoCalovébora (Bledeshia). Sin embargo, no lograron retener el control de seis de las principales alcaldías del país: lade Panamá,SanMi - guelito,Colón,Arraiján,Da - vidyLaChorrera. ¿Cómo quedanlas alcal - díasdelrestodelpaís? Sede de laAlcaldía dePanamá, que hasta el 30de junio controla el PRD. Archivo 2024 Laagrupaciónpolíticacon el segundo número mayor de alcaldes esla del Partido Panameñista, que alcanzó 14cargos.Le sigueel partido Cambio Democrático(CD) con 11 alcaldes electos, el partido Realizando Metas (RM) con10 alcaldes.Mien - tras que seisalcaldes sonde libre postulación, en tanto queel PartidoPopular (PP)y elPartidoAlianzatienen5y3 puestos respectivamentey el Movimiento Otro Camino (MOCA)sacóunalcalde.

5A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Panorama Puntosdevacunación contra la influenza El Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS) comenzaron el pasado 13 de myao la vacunación contra la influenza, luego de la llegada de 13, 64,300 dosis de la vacuna. JORNADAMASIVA AleidaSamaniego [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa) estará apli - cando la vacuna con - tra la influenza, así como la hexavalente en diferentes puntosfijos del país,en ho - rario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m, losdías sábado25 ydo - mingo26demayo. EnPanamá, lavacunación contra la influenza comenzó a realizarseel pasadolunes 13 demayo por el Minsay la Caja de SeguroSocial (CSS) ysehanaplicado105mil875 vacunasenelpaís. De ese total,69,055 sehan administrado eninstalacio - nesdelMinsay36,820enlas CSS, según el último infor - me del Programa Ampliado deInmunización. La influenza (tambiénco - nocidacomo “gripe”) es una enfermedad respiartoria contagiosaprovocada porel virusde lainfluenza. Estevi - ruspuede causarunaenfer - medad leveo grave yen oca - siones puede llevar a la muerte, según los Centros para el Control yPrevención deEnfermedades(CDC). La vacunación se realiza tambiénenlas instalaciones de saluddelMinsay laCSSa partir de las 7:00 a.m., de formagratuita.Deigualmo - do, en la Clínica Hospital San Fernando se está apli - candolavacunadeinfluenza en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., de lunes a vier - nes. Además,elProgramaAm - pliado de Inmunización (PAI) dela CSSanunció que se distribuirán equiposde vacunación endiversos cen - tros comercialeslos sá - bados. Esta medida, que busca ampliar la cobertura de vacuna - ción, permitirá a las personas recibirdosis de la vacuna contra la influenzay lahexavalen - te para niñosmientras rea - lizan sus actividades habi - tuales decompra o entrete - nimiento. Infografía: LP - Fuente: Ministerio de Salud El sábado 25 de mayo Puntos fijos de vacunación Panamá Metro Centro Comercial Soho-Mall Parque Los Aburridos en El Chorrillo Sector Relleno Multi Municipales en Curundú Super 99 de Betania Santa María cerca al Colegio América, en Betania Good Year en Santa Ana Super 99 de Chanis Feria Afroantillana en Río Abajo Centro Deportivo de Felipillo Tzanetatos en Pedregal PH Residencial Viñedo, en Las Garzas de Pacora Panamá Oeste Arraiján Puesto de Salud Nuevo Emperador Plaza del Lago Emperador Centro de Salud Nuevo Chorrillo Villa Santander etapa II Minsa-Capsi Burunga 14 de marzo invasión La Chorrera Centro de Salud Altos de San Francisco Guadalupe primera tienda de la Barriada Villa del Carmen Centro de Salud de Puerto Caimito Plaza On Dgo Minsa-Capsi El Coco Barriada Los Guayacanes, en el gazebo detrás de la Policía Nacional Capira Centro de Salud Lídice Parque Lídice San Miguelito Rey de Villa Lucre Super 99 de Brisas del Golf Sector El Lago en Los Andes #2 Panamá Norte Super 99 La Cabima Feria de vacunación Plaza Chivo Chivo Junta Comunal Caimitillo Xtra de Chilibre El domingo 26 de mayo Infografía: LP - Fuente: Ministerio de Salud Puntos fijos de vacunación Panamá Metro Parque Omar La Pagoda de Las Mañanitas Albrook Garden Super Carnes en Paraíso La Esperanza en Kuna Nega Arraiján Centro de Salud Artemio Jaén Super Carnes de Vista Alegre Puesto de Salud Nuevo Emperador Iglesia Católica de Nuevo Emperador Subcentro de Salud Santa Clara Plaza del super 99 Brisas del Golf La Chorrera Centro de Salud Altos de San Francisco Guadalupe tienda El Federal Centro de Salud Puerto Caimito Plaza La Arboleda Capira Centro de Salud Lídice Parque Barraza San Miguelito Super 99 Condado del Rey Cancha del Crisol Iglesia Los Andes #2 Iglesia Católica María Reina de la Paz en Los Andes #2 Panamá Norte Super 99 La Cabima Supermercado Rey de Brisas Iglesia Dios Eterno (San Vicente de Chilibre) Junta Comunal de Caimitillo Xtra de Chilibre ElMinsa insta a la población a vacunarse contra la influenza. Archivo IdaDíazAcuña,coordina - doradelPAIdelaCSS,expli - có que los espacios comerciales fueron seleccionados estratégicamente debido a su condición comopuntos de convergencia dediversos servicios de transporte, su ampliadisponibilidad ees - tacionamientos yla presen - ciade una variedaddenego - cios. Además, señaló que l ob - jetivoprincipalesgaarntizar unamayor aplicacióndeva - cunas contra diversos virus de lainfluenza, agregandola hexavalente para proteger a los niñoscontra enfermeda - des como difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae By poliomielitis. Este sábado 25 de mayo estarán enla GranEstación de SanMiguelito y laTermi - naldeAlbrook. Díaz Acuña instó a la po - blación a llevar consigo su tarjeta de vacunación o la cartilla con el controlde las vacunas de sus niños. Esto permitiráalosprofesionales de la salud conocer el etsado de inmunización de cada persona.

6A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Undíaen laZonaDesmilitarizadade Coreadel Sur; fronterapeligrosa Nos adentramos a las entrañas de un túnel a 73mteros bajo tierra. Observamos de cerca a Corea del Norte y conversamos con los habiatntes de una de las villas pobladsaen territorio surcoreano que viven bajo contsante tensión en un territorio entre ambas Co reas. La ZonaDesmilitarizada (DMZ) fue establecida en 1953para dividir Corea del Sur y Corea del Norte. LaPrensa visitó la zona. CRÓNICA ReynaKatiuskaHernández [email protected] Salimos de Seúl,la ca - pital deCoreadel Sur, rumbo ala ZonaDes - militarizada(DMZ). Eltra - yectode65kilómetrosenbus demora aproximadamente unahora. Luego depasaral - gunas urbanizacionesy zo - nas pobladas,nos adentra - mosa la autopista.Lasáreas cercadas por alambres de púas y torres de vigilancia avizoranque estamosapun - todellegaralafronteraentre lasdoscoreas. Esta áreaespecial seesta - bleció para separar el cintu - rón dela penínsulacoreana, luego de que en1953 se fir - mara la tregua entreel Sur y el Norte. Fue el alto al fuego en una guerraque continúa: latensiónsemantieneseten - taañosdespués. El grupodeperioditsasdel quesoyparteenestaexplora - ción, fuimos invitadosporel programadelServiciodeIn - formacióny Cultura de Ko - rea (Kocis).Lo quenos per - mitióelaccesoaunapatredel paralelo 38° norte, la ubica - ciónexactade lalíneadiviso - riainterna entrelaCoreaco - munistaylacapitalista. Pese a que se describeco - mo una zona desmilitarizada,está repletademilitaresy laseguridadesextrema. LaDMZ aparececomoun destino imperdibleen todas las guíasturísticas. Sertesti - gosdeunapartedelahistoria delaguerraydelascicatrices quedividieronunanación. En letra pequeña, dentro deuntrípticoturístico,sead - vierte que la gira puede ser suspendida poremergencia o el ingreso a la zona puede demorar por operaciones militaresydeseguridad. Peroese día,corrimoscon suerte: no hay ningúncon - tratiempo para ingresar al área.Solo uncontrolprevio. Elautobús sedetiene enuna alcabala.Tresjóvenesmilita - res con todo su equipamiento, abordan launidad. No se puedentomar fotos.Rveisan los pasaportes y se quedan con los documentos hasta quesetermineel tour.Conti - nuamosnuestrocamino. El paisajede ladoaladode la vía sigue bordeado por alambresy torresdevigilan - cia cada ciertos kilómetros. Es una frontera muy custo - diada pormilitares queve - mosalolejos. La guía advierte que aun - Hay varias comunidades de civilescomola VilladeReu - nificación, Tongil Chon, en CoreadelSur.Allíestablecie - ron80hogares: 40deciviles y refugiadosy 40 de milita - res. Sus habitantespueden sa - lir y entrar de la zonadesde las 5:00 a.m.hasta las 7:30 p.m.parairalacapitalsurco - reanaodirigirseaotrossitios delsursiesquerequierenhacer diligencias,trabajar oes - tudiar. LeeWan Bae, es el alcalde de esaVilla. Diceque semu - dóel20deagostoen1963. Enlosprimerosañosvivie - ronmás lastensiones.Relata queeneldíatrabajabanenel campo sembrando y cose - chando arroz, soja, cultiva - banginseng yotrosproduc - tos.Yenlanocheseturnaban para vigilar.Muchos hanen - vejecido, han fallecido o se han mudado.Algunas casas estánvacías. Bae recuerda cuando las relaciones intercoreanas mejoraron. Ahora, aunque noexistacontactoconelnor - te, sienten que hay menos tensión. “Como vivimosaquí, espe - ramosquelasituaciónmejo - re algún día”, dice mientras dibuja una línea imaginaria de lafrontera enuna cafete - ríadondeatiendealosperio - distas y cuentacómo esvivir en unade las fronteras más peligrosasdelmundo. Estavilla sigueviviendode la agricultura, perotambién de lagran afluenciade turis - tas que visitanel área, men - cionaMin Taesung,director delmuseodeTongilChon. Describe que gracias a la popularidad que ha ganado el lugar entre los visitantes locales e internacionales, se abrieron variosrestaurantes y establecimientocomercia - lesqueofrecensusprodutcos y los platos típicosde la zona como la combinación de Baekban(arrozconsuacompañamiento) y Jeyuk bo - kkeum, (una carnede cerdo deshilachada, conalgodepi - canteyverduras). Termina nuestra visita. Y mientras nosalejamos dela Villa,vemosqueencadacasa ondealabanderasurcoreana como símbolo de petrenen - cia,depatriotismo. El pobladoluce algo nos - tálgicoperoa lavezesperan - zador. Su gente tiene fe de queundíaseborrenlasfron - teras y se vuelvan a entrela - zar.Algunosdejaronfamilia - res en el norte, para comen - zar de nuevo haceya varios añosenel surdondehanpa - sado quizás tresomás gene - racionesdesdelaguerar. queseaunazonadeturismo, el área nodeja de ser dealto riesgo. Hay aún minasanti - personas,cercadedosmillo - nes. Por eso no hay que des - viarsedeloscaminos. Las constantes amenazas deCoreadelNorte,quelanza misilesen el mar, muycerca de Corea del Sury realiza si - mulacros de contarataque nuclearen supropioterrito - rio mostrando sus poderío militar, hacen que la DMZ estéenpermanentetensión. El túnel en el primer tiempo Laprimeraparadanos lle - va a un centro de visitantes donde hay un museo para mostrarendetalleloscuatro túnelescreadosporCoreadel Norte para infiltrarse en te - rritorio surcoreano. Seesti - man que hay más de 20 sin localizar. Trataremos debajar auno de estos túneles, el tercero, descubierto en 1978. No se permite bajar si se tienen problemasdesalud,yunavez dentrono se permitetomar fotografías. Los teléfonos y las cámaras se dejan en un gabinetebajollave. Hay una fila para ingresar al túnelde2metrosdeancho por 2metros dealto.No será problemaparaquienescribe quemide14. 9mt.Protegidos por un cascoprocedemosa explorareltúnel. Está bastante profundo,a 73metros bajotierra y tiene una longitudde 1.7 kilóme - tros. La iluminación esmuy tenue, hay bastante hume - dad.Tieneuna solavía para subiry bajar. Unos pasama - nos ayudan a amortiguar el camino y unostubos de ven - tilación ledan algo de aireal ambienteque se torna cada vezmásfrío. Mientras entramos, nos cruzamos con ungrupo de turistas que suben extenua - dos. Algunos se sientan en unas pequeñasbancas colo - cadasamitaddelcamino.En la paredse ve unteléfono de emergenciayequiposdepri - meros auxilios encaso de presentarse algún contar - tiempo. Al final delcaminonos en - contramos conuna inmensa paredde concreto, unmoni - tor muestra la imagen que oculta el muro: seve un pe - queño pasadizo en el medio, que está bloqueado porotra pareddeconcretoyacero.Es ahoraimpenetrable. Noshacemosmuchaspreguntas ¿Cómo pudieron los del nortecavar tanto yenesa inclinación?Nohayrespues - ta, sólolosvestigiosde traba - jo forzoso y en condiciones deplorables en la que pudie - ron estar sometidos los sol - dados norcoreanospara lle - vara cabola construcciónde lostúneles. Tenemos que regresar a la superficie y me faltael aire. Una colega periodista y yo decidimos descansarun po - co. Un guía nos custodia mientrasretomamosfuerzas para seguir y volvera ver la luzdel día ycalentarnoscon elsoldelverano. El Observatorio Dora, ensegundotiempo Una vez arriba,una mal - teada de guineo con leche nosdaunpocodepotasiopara seguir conla expedición hacia el Observatorio Dora, nuestrasegundaparadaenla ZonaDesmilitarizada. Tomamos de nuevo el bus del touryenmenosde10mi - nutos estamos enuna expla - nada para subir caminando hacia la colinadonde seen - cuentra el mirador. El sol es insoportable, pero decami - no sentimos unabrisa y un pequeño rocío,son asperso - res deagua situadosen lavía para reconfortar a los visi - tantes,dadoquenosepermite elacceso envehículos par - ticulares. Palpamos primerolas en - trañas de la frontera entre el sur y el norte. Ahora vería - mos el panorama desde las alturas. Dos banderas que rivali - zan enunazona desmilitari - zada pero fuertemente cus - todiada. Losbinoculares delobser - vatorio están repletos de tu - ristas de todas partes del mundoquevisitanelárea. Llega nuestro turno. A lo lejospudedivisarconel lente la bandera norcoreana on - deando sobreuna inmensa estructura parecidaa lasan - tenas detransmisión dera - dio, situada en la aldea de Gijeongdong. Curiosamen - te,deeseladolaspoblaciones cercanascarecendeenergíay tampocotienen algunosser - vicios básicos.No puedode - jardepensaren loque losre - gímenes dictatoriales le ha - cen a su gente, mientras los poderosos parecenquedarse perpetuosensustronos. Corea del Sur estableció una vez unas empresas paar ayudaralagentedelnorteen esa zona, pero las fábricas fueron cerradas y confisca - doslosequipos. La vidaflorece ynace en lafranjadelasdoscoreas La Zona Desmilitarizada no es exclusiva demilitares. Panorama Representación de la franja fronteriza entreCorea del Norte yCorea del Sur en elmuseo de la ZonaDesmilitarizada. Kocis Diagrama del tercer túnel cavado por Corea del Norte y descubierto por el Sur. Kocis El ObservatorioDora en el lado surcoreano del paralelo 38 donde se puede apreciar lamagnitud de la frontera. Kocis Un soldado explica el hallazgo de los túneles que cavóCorea del Norte para ingresar a territorio surcoreano. Kocis

7A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Qué no cuento a mis estudiantes de Medicina Estudios demedicina PedroVargas [email protected] “Durante losañosdemi entrenamiento herecorridotodas lasbases,desdeun rincónatrásenel cuartodelpaciente, luegocercade lacama, alacabecearde ella, alpiede lacama,,yporunbreve instan - te,devueltaatrásenel cuarto,pararecordar maravillada ”, así,másomenos,describe la doctoraEricaAndrist, losañosdesuforma - ciónydesupráctica, comointensivitsape - diátrica. Estareflexión, “ Loquenolecuentoales - tudiantedemedicina”,publicadaenuna prestigiosarevistamédica,nacede laadmi - raciónhaciaellaexpresadaporunodesus estudiantesdemedicina,querotabapor cuidados intensivosdepeditaría. “Yotam - biénfui comolaestudiantequepiensalo queyosoyhoy”, confidente, entotaldomi - nioycomandodel caosalrededordel crítico estadodelniñoapuntodemori,rconlafor - talezaparaacercarmealospadresydecirles “quépesaryquépena, sehizotodoloquehabíaquehacer, ynosepudosalvarle”. Paraelobservador denovo , comoloesun estudiantedemedicina, cómosemuve , có - modirige, cómomandaycomanda, ycómo actúaconotrosprofesionalesdediversos grupos:médicos, enfermears, terapistas, radiólogos, fisiólogos, farmacólogosopató - logos, el escenarioesdeundinamismocontundenteyel intensivitsaes, sinounmago, mágico, esungenio, esunsabio, esundios. Decómoarmaunaintevrenciónopasaa otrasindemorayconpuntual exactitud, có - morecuerdanombresydosis frentealaur - genciadeunamuerteanunciadaoque le confrontayreta, cómotomael lugardeal - gunootroenalgunasituaciónnuveaconau - toridadydecisión,hacedeetsamaravillade persona,unaluminariaenladitsanciaoen laintimidadde laresucitacióndeunniño, unsersuperior.Resultaserunapersonaque noconocíahastaentonces, sinembargo,no se laimaginabadeotar forma, y, seguro,de otroplaneta. Perolahistoriadeunintensivitsanoes unade laureles.Haydudas, incertidum - bres,dolorytristeza, frustraciónytemores. Haypesadillase insomnios, terroresnocturnosydesvelos fríos.Hayunconstante ebullirdepreguntasbuscandoel errorouna mejorrespuestaodecisión.Hayabandono desímismo, incomprensión,desararigoy desesperanzaenelumbraldeunamuerte quenoredime,quenosebusca,quenoesel propósito,peroquepermiteeldescanso. Morirporsuicidioentremédicososcilaentre5-7vecessuperiorqueenlapoblación generalo130%mayor. ¿Quées loque ladoctoraAndristnocuen - taasuestudiantedemedicina?Así lodice ella: “nolecuentoloqueahorasé,quemu - chodeestacomandanciafrentealauregn - ciaporsalvarunavida, esunailusión,una triquiñuelamágicaquecancelaelpánico, el pesaryunasalvarápidadeoracionesensi - lencio, aquienpuedaetsarlasescuchando”. “Noledigoquedetrásdeestailusióndecon - trol total estáescondidosaberqueesposible hacerlotodocorrectamentey, aún,perder ”. Yhaymuchasotrascosasquenosedicen, queseguroseviviránencarnepropiayse aprenderán:noledicequeentiendeporqué el complejodesentirseDios;nolediceque todavíatienetemordeejercer tantopoder sobre laviday lamuetrede lospacientes;no ledicequesesienteobligadaamantener ciertadistanciadesaberquesabequesalvó vidascomounmediodevivir;nolediceque tomadecisionesdevidaomuetrecomopar - tede larutinadesutarbajo;nolediceque aúntienetemordeejercer tantopode,mr ás temerosadehacerdañoucandolasposibili - dadessonpobres;ysepregunta,peronole cuentaasuestudiante, si sehizobiensal - vandolavidadeunaniñapaarquedespués murieraenlaescuelaenunasaltodeviolen - ciaarmada;nolecuentaqueamenudodice asuscolegasque “ todofuefácil ”cuando realmentenofuefácil,quenuncaseráfácil, noimportacuántoentrenamientoyucánta experiencia;nolecuentaquenuncaestása - tisfechaocontenta,quesuelesentirsemása menudoculpablequecapazyhábil;nole cuentaqueahora,despuésdetantosaños, reconocecomopatológicoquenotenga miedodequese lemuearunniñoyqueno puedaaceptarqueencontróunintsrumen - toparaapartardesímismatantodoloryde - sesperanza. Yohiceunaespecialidadenlapeditaría, la neonatología,queescuidadointensivoy críticodelniñoquereciénnaceconamenazademuerte, es ladedicacióncomplteade interminableshorassindías,unasseguidas deotrassinalarmaspararecordarsuspa - sos,necesarioritmopaarcuidar laintegri - daddesus funciones futuars, aunqueello implique,porunbrevemomentoocons - tantemente, estar trepadoenunamontaña rusa, yendoavelocidades indomables, cayendoenvacíos, aunaltoriesgodedañarse loqueprotegemosyhastaperderlo.Ellose hacecomandando,dirigiendolaparday marchando, comosuelodeci.rEstalectura mehatrasladadoarevivirmisencuentros conlamismaadmiarciónyconelabrazo que lediaesta,mividaprofesional. Nopuedonegarquemuchosniñosprematurosoapuntodemorirdespuésdenacerestánvivosysanosporel ejerciciodemis habilidadesyconocimientos, sinembarog, tambiénsufrípor lapérdidade lavidadebebésmuypequeños,muyenfermos, vidas quetantoquiserescatar.Esteperíododehe - roísmo,dequerer jugaraDios,devenceral enemigoatodacostayatodoprecio, es lo quemepermitehoydarprioridadalhumanismo, alaéticadel compotramientomédi - coenlaenseñanzaamisetsudiantesdeMe - dicina.Sinembargo,heseguidocaminando enmiprofesióncomosi cadadíaesunonuevo, cadabebéesunoqueyaconozco, cada dificultadesunaqueyaheandado.Noten - gonecesidaddeprobarnadaanadie, sino mi respetopor laintrínsecadignidadde la personahumana.Esomepermiteeducar mejoramisestudiantessobreaspectosque vanmásalláde lacienciayelatredel cuida - doneonatal,porqueentranenel terrenode loquedebemosynodebemoshace,nr oso - lamente,de loquepodemosynopodemos hacer. Losañosenlaprofesión, escrutadosuci - dadosamente,hechosnosoloconloséxitos, sinotambiénconlos farcasos,mepermite conversarlessobreel esfuerzofútildeuna resucitaciónenunbebéde18o20semanas deedadgestacional, lamorbosidaddeuna entubacióntraqueal enunniñoconunatri - somíaomalformaciónlteal,olaparálisis brutaldelmiedoqueenegndraeldescono - cimientoy lairresponsabilidadquesepudieronevitar,oel sermónindolenteehipó - critade laignoranciasobreel sufrimiento ajenoy lamoralde impolutosestantesytri - bunas,queemergencomosepulcrosblan - queados. Todoestohayquecontarloalosetsudian - tesdemedicina, contarlodetal formaque nointerrumpasussueñose ilusiones,que le fortalezcaparaenfrentarcadasituación conlamedidanecesariadeconocimientoy ciencia,demanerasycalidez,derespetoy empatía, enfin,delhumanismoquedebe estarsiemprepresenteensurelacióncon lospacientes. La historia de un intensivista no es una de laureles. Hay dudas, incertidumbres, dolor y tristeza, frustración y temores. Hay pesadillas e insomnios, terrores nocturnos y desvelos fríos. EL AUTOR esmédico pediatra y neonatólogo El internet y la evolución financiera Digitalización VíctorBetancourt [email protected] Pocospensaronenel impatcoque tendríaesaprimeraredentreuni - versidadesenCaliforniahacemásde 50años, atravésdeunalíneatelefó - nicaconmutada, cuyaevoluciónconcluyó enloqueconocemosahoarcomoInternet, el cualhasurgidocomounpoderosomotor detransformación, redefiniendonosolo nuestrosmétodosdecomunicaciónytarba - jo, sinotambiénenlaformacomohacemos negocios.Lasinergiaconstanteentre laco - nectividadyelpoderdecómputo, cadavez másaccesibles, generóunprocesovetrigi - nosodedigitalizacióndetodos losprocesos ennuestrodíaadía.Laeconomíaynuestra relaciónconeldineronopodíanquedar fuera, yel Internet impulsóladigitalización financiera, facilitandolainclusiónyelacce - soaservicios financieros.Estefenómeno merecenuestraatenciónyreflexión, espe - cialmenteenelmarcodelDíadelnIternet. Unode loshitosmássignifcativosenel ámbitofinancierohasidolaeliminaciónde lasbarreras físicasyeconómicasquesolían restringirelaccesoalossevricios financie - ros.Antes, abrirunacuentabancariaosoli - citarunpréstamoimplicabavisitasreptei - dasasucursales físicasyunacantidadcon - siderabledetrámitesburocráticos.Hoy, graciasalatransformacióndigital, etsas gestionespuedencompletarseconapenas unospocosclicsdesde lacomodidadde nuestrohogarodispositivomóvil.Etsade - mocratizacióndelaccesohaeliminadolas barrerasgeográficasysocioeconómicas, permitiendoqueunagamamásampliade personasparticipeenel sistemafinanciero. Otroaspectointeresantepararesaltares lapersonalización.Conalogritmosavanza - dosde machine learning , análisisdedatose IA, losdiferentesactoresdel sistemafinan - cieropuedenofrecerprodutcosyservicios adaptadosalasnecesidades individualesde losclientes, enelmomentojutsocuandolo requieren.Desderecomendacionesdeahorrohastaofertasdepréstamospersonaliza - dos, ladigitalizaciónhapermitidounaxe - perienciabancariamáscentardaenelusua - rio, aumentandolasatisfaccióny laifdeli - daddel cliente. Además, ladigitalizaciónifnancieraha impulsadolainnovaciónenproductosy servicios.Desde lascriptomonedashatsala tecnología blockchain, elpanoramafinan - cieroestáexperimentandounaoleadade nuevasherramientasysolucionesquedesa - fíanlasnormasestablecidas.Estas innova - cionesnosolofomentanlacomptenciay la mejoracontinua, sinoquetambiénabren nuevasoportunidadesde inversiónycreci - mientoeconómico. Sinembargo,notodosonaspectospositi - vos.Ladigitalizacióntambiénplanteade - safíossignificativosentérminosdeseguri - dadyprivacidad.Conelaumentode las transaccionesenlínea, sureglapreocupa - ciónpor laproteccióndedtaosy laciberse - guridad.EsporelloquedesdeSONAD brindamossolucionesenfocadasaclientes del sectorbancarioyifnanciero,donde les ayudamosacumplircondiversasregula - cionesyaestarunpasodelantede losde - fraudadores,desdesimulacionesdeta - ques,hastaladetecciónymitigacióndevul - nerabilidades. Porotraparte, ladigitalizaciónifnanciera planteainterrogantessobre lainclusióny la equidad.Amedidaque latecnologíavan - za, existeel riesgodedejaratrásaaquellos quenotienenaccesoainternteonoestán familiarizadosconlatecnología.oPr lotan - to, escrucialgarantizarque ladigitalización financierabeneficieatodos losmiembros de lasociedad. Sindudaalguna, ladigitalizacióninf an - cieraestátransformandoel sistemabanca - riodemaneraprofundaymultifacética.Si bienofreceunamayoraccesibilidad,perso - nalizacióne innovación, tambiénplantea desafíosentérminosdeseguridad,priavci - dade inclusión.Paraaprovecharalmáximo susbeneficiosymitigarsusriesgos, es impe - rativoque losreguladores, las intsituciones financieras, losusuariosy lasempresases - pecializadasendigitalizaciónyautomtai - zación, trabajenjuntosenlacreacióndeun entornodigital, seguro, inclusivoysotesni - ble. La digitalización también plantea desafíos significativos en términos de seguridad y privacidad. Con el aumento de las transacciones en línea, surge la preocupación por la protección de datos y la ciberseguridad. EL AUTOR esGerenteGeneral deSONDAen Panamá-Guatemala. Un año más, pero diferente… Aprendizajes IvonneTorres-Atencio [email protected] Estemes laFundaciónCienciaen Panamáestádeaniversario.El momentoesbuenopaar reflexio - narsobreelaprendizajeyeldesarrollodeestaagrupaciónque, tarsnacer comounmovimiento,hasabidocovner - tirseenunade las fuerzasviavsde laso - ciedadcivil. Elpropósitoporel cual empezamosa movilizarnos fue laluchareivindictaiva porunpresupuestocónsonoalasnecesi - dadesdeunacomunidadcientiícfaenri - quecidaporel retornodeunadiáspoar de profesionalesqueculminabansuentre - namientodealtonivelohabíanetsado desarrollandosusáreasde ivnestigación enotros lares,queofrecíanfacilidades inexistentesenPanamáyestimulabanla innovacióncientíficaytecnológica,que deseabanapoyaralavancede laciencia enPanamá. Fueunmomentodisruptivo.oPrpri - meravezydemaneracontinualoscien - tíficosaparecíanenlosmediosdecomunicacióntradicionales, conunapatrici - paciónqueencontrósuclímaxenlapandemiadelCOVID-19.Deentoncesacá, la membresíadeCienciaenPanamáes contactadaconstantementeparaaseso - rarentemasquevandesdeelaportede la evidenciacientíifcaalapolíticapública hastael relacionamientode lascienciasy ladiplomacia. Unmesatrás,CienciaenPanamáofre - ciórecomendacionesalasautoridades de lanuevaadministracióndelEstado paradarseguimientoalas3I ’sde inver - sión, insercióne igualdad.Etsasseránlas herramientasqueutilizaremoscomo medidoresparalosquegestionenlacien - ciaenelnuevoquinquenioapatrirdel próximo1de julio.Ydarseguimientocon indicadoresydiscutirestrategiaspara explicarresultadosesalgoque loscientí - ficossabemoshacermuybien, al igual quesugerirmedidasparamejorar los problemasquesurgen. Lasy loscientíficosdePanamáhemos hechocrecerel impactode lasciencias. Así loindicanhechos, comolacapacidad quetuvolacomunidadcientiícfapara diagnosticarydarrespuestaalacrisissa - nitariaglobal, enlasaludcomoenlaucl - tura, lascienciassocialesy latecnología, enproyectoscomoCopérnico, yhoyetsa - mosalaspuertasde laactividadmicroe - lectrónicaydesemicondutcores.Estos sonlogrosalcanzadosporunecostisema decienciasquecolaboaryavanza.Esuna carreraderesistencia,nodevelocidad, comobienlosabemosdesdeCienciaen Panamá.Felizaniversariocolegas. EL AUTOR es farmacóloga y presidenta deCiencia enPanamá.

8A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024

1B LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios SISTEMA FINANCIERO Alta informalidadenPanamá: un desafíopara la inclusiónfinanciera La inestabilidad de ingresos y la prfe rencia por el uso de efectivo complican la integarción al sistema financiero formal. YasserYánezGarcía [email protected] Expertos del sector fi - nanciero en distintos países de la región subrayaron laimportancia de diseñar productos y servi - cios financierosaccesibles y adecuados para toda la po - blación, enmiras de buscar laequidadeconómicaylainclusiónfinancieraenAméri - caLatina. Losexponentesdestacaron que eldiseño deproductos y servicios financieros debe centrarseenlaaccesibilidady laadecuaciónparatodalapo - blación. Esto incluye iniciati - vas como microcréditos,el desarrollo decanales digita - les y la implementaciónde cuentas digitales,esenciales parapromoverlainclusiónif - nanciera. En Centroamérica,y par - ticularmente en Panamá, uno delos grandesretos del mercado laboral nacional es la alta informalidad, que afectaa765,152personas,de acuerdo con datos del Insti - tutoNacional deEstadística yCenso(INEC). “La informalidadimplica barreras significativas para acceder a financiamientoy crédito, ya quelos ingresos no son fácilmenteverifica - bles, lo que incrementa el riesgo percibido por las ins - tituciones financieras”, des - tacó Bryan Hurtado Cam - puzano, gerente de investi - gacioneseconómicas deBa - nistmo. La falta de ingresos esta - Expertos aseguran que es necesario un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el público para superar estas barreras financieras que se presentan en elmercado local. Archivo bles y la preferencia por el uso de efectivo dificultan la integración de estas perso - nas en elsistema financiero formal. Portanto, esnecesa - rio un esfuerzoconjunto en - tre el sector privado y el pú - blicopara superar estas ba - rreras. En términos deacceso al sistema financiero, existe una notable disparidadde género.Mientras queapro - ximadamente el 30%de los hombrestienenaccesoaservicios financieros, solo entre el 15%y el 20%delas muje - res gozan deeste beneficio, según datos de la Comisión Económica para América LatinayelCaribe(Cepal). ManuelChávez,vicepresi - dente financierodeBancoa - grícola, indicó las claves que desdeel sector financierose deben tener en cuenta para seguir contribuyendo al cierre de brechase impulsarla inclusiónfinancieraen la re - gión. “No podemos dejar por fueratodoslostemasdeeducación financiera. Yo creo que el poderenseñarle a las diferentes poblacionescó - mo administrar efectiva - mente sus finanzas es muy importante”,afirmóChávez. Además, destacó que es importante tener multica - nalidad, para que las perso - nas puedan teneracceso a todoslosrecursosbancarios, la promocióndel ahorro,la implementación decuentas para migrantes y el acceso a hipotecasen su paísde ori - gen. ElMEFpidea las entidades públicas acelerar trámites paraaprobar pagos RELACIÓNCON PROVEEDORES YolandaSandoval [email protected] El Ministerio de Econo - mía y Finanzas (MEF) emitió una circular en la quepide a todas las entidades del sector públicoges - tionar con “prontitud ” los trámites necesarios paar hacer efectivo el pago de las deudas, autorizadas mediante el crédito adicional por $650.2 millo - nes para hacer frentea las cuentas pendientes con diversos proveedores, de acuerdo con la Resolución de Gabinete No. 42 del 24 de abril de2024. La circular, confecha de ayer jueves, 23 de mayo, firmada por elministro de Economía, Héctor Ale - xander, fue enviada a todo el gobierno central, las en - tidades vinculadas con la administración de justi - cia, la AsambleaNacional, alcaldías, universidades, representantes decorregi - miento y entidades des - centralizadas. Dicha nota tenía como asunto: “Seguimiento de reservade cajayobligacio - nes por pagar 2024”. En lamencionadacomunicación, se le pide a los funcionarios darle seguimiento y coordinar con la Contraloría General de la República, la pronta aten - ciónde lospagossustenta - doscon lasreservas decaja autorizadas al cierre de 2023, las cualesascendie - ron a $2,117 millones, de los cuales ya se hanpagado $1,858millones. De acuerdo conAlexan - der, a los funcionarios les tocará hacer los trámites Héctor Alexander,ministro saliente deEconomía y Finanzas. IsaacOrtega necesarios para que sesal - denlas deudaspendientes con diversosproveedores, autorizadasa honrar me - diante un crédito adicio - nal de$650.2millones. EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 80.9 pies 209.05 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 235

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==