Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_24

4A LaPrensa Panamá, viernes 24 demayo de 2024 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] SESUPO. Ayer, jueves, variospuntosdelpaísamanecieronbloqueadospor lagentedelSuntracsque protestaban, otravez,por el cierredesuscuentas bancarias.Pero, ¿cómono quierenquese lasmantengancerradassi elpropiocamaradaYamirCórdobadijopúblicamente que “ni siquieranospermitendepositar los fondos lícitosquetiene laorganización” ?Osea, ¿hay fondos ilícitos?Comod-i rían, aconfesióndepa-r te... OFICIAL. Unarevisióna losgastosquehizoenestequinquenioelMinisteriodeObrasPúblicas para laconstrucciónde obrasde infraestructura dacuentadeque lasegundaprovinciaa lacual se ledestinaronmás fondos fue ladePanamá (331milloneshasta 2023). ¿Laprimera?Quedadetarea,peroelque quierapuede iraver las obrasenunodeesosavionesa losquese lescae la puertaenplenovuelo. DESCARO. Hablandodel felinodelPRDyde las campañasoficialistas, repartióhastapailasconsu nombregrabado.Verda - deramente, sepuedeser másdescarado,perono menossinvergüenza. FAVORES. ¿Alguienseha preguntadoporquéAndrésFarrugiavuelvea la CajadeAhorros?Seguarmenteestaráenel cargo degerentedeesebanco porque,peseatodos los riesgosreputacionales quecausabana la intsituciónestatal,decidióaceptardinero –contadopor millones–aunlavadorde dineroyagentedesuentorno, tambiénconacusacionesde lavadodeactivos.Pareceque las influenciasnoalcanzaron paramásnada. PÉRDIDA. Cuentandesde las interioridadesdelp-a raísoque lascosasestán quearden.Talpareceque habráquereescribirel r-e fránporquenosoloMulino noesMartinelli, sinoqueel propiopartido,RM, tampocoesMartinelli. ¡Qué maneradeganar laseleccionesyperderelpoder! Impugnaciónamenaza la reeleccióndeBenicioRobinson El excandidato Ubaldo Vallejos centró su demanda en tres causales: exceso del tope de gatsos de campaña, dádiavs y otras violaciones al ‘Código Electoral ’ . OhigginisArciaJaramillo [email protected] UbaldoVallejos,excan - didatoadiputadopor el circuito 1-1 en Bo - casdel Toro, formalizóayer - jueves suimpugnación con - tra laproclamacióndeBeni - cioRobinsoncomo ganador deunacurul dediputadoen dichocircuitoelectoral. Vallejos argumenta que hubo irregularidades du - rante el proceso electoral, tanto antes comodurante la votación en las elecciones generales del pasado 5 de mayo, y exige una revisión exhaustiva de los resultados para garantizarla “transparenciaylajusticiaelectoral”. Acompañado desus abo - gadosHerbert YoungyDio - niciode GraciaGuillén,Va - llejos llegóa la sede delTri - bunalElectoral (TE)enAn - cón,pasadaslas 2:30p.m., y subrayó que presentótodas las pruebas que indican que Robinson, presidente del gobernante Partido Revolu - cionario Democrático,ha - bría violado normaselecto - rales durante la campaña política. El recursofue interpuesto en el Juzgado SegundoAd - ministrativo Electoral. En - tre los argumentosque Va - llejos mencionafigura el to - pedegastosdecampaña. Robinson reportó al TE quegastó$144,877,peroVa - llejos insisteenquesobrepa - só esa cifra. Diceque no re - portó lo que invirtió en es - tructurasparamítinesyreu - nionespolíticas, entreotros. Mencionó toldaspersona - lizadas “enormes”, cuyo alquiler diario cuesta $1,500, así como la compra de bici - cletas que regaló,la publici - dadyotrosgrandesgastosde lasgiraspolíticas. Lademanda Vallejoscentró sudeman - da en tres causales:exceso deltopedegastosdecampa - ña, dádivas y otras violacio - nesalCódigoElectoral. “Esperamos que se admita la demanda,que se haga la audiencia y se repitan las elecciones. No hubo dificul - tadenconseguirlaspruebas, pero sí en lafianza, para lo cualmeayudaronamistades y compañerosdel partido” , acotó. Para interponerel recurso Vallejosdebiójuntar$25mil paralafianza. El excandidato le solicitó al Tribunal Electoral (TE) unproceso “justo”porqueen campaña consideróque hu - bo muchas irregularidades enBocasdel Toro.Por ejem - plo, se refirió a que en esa provincia los principales miembros del TE recibieron auxilios económicos delnIs - tituto para la Formacióny el Aprovechamiento de Re - cursosHumanos(Ifarhu). Se trata de Aldo Alberto Ford Downer, director de Cedulación; RonaldGómez Santamaría, director de Re - gistro Civil; y David Beker Quiroz,directorregional. Ford Downer y Gómez Santamaría recibieronauxiliosde$12,000cadauno. La ayuda de Ford Downer se tramitó en solo seis días: entró a la ContraloríaGeneral de laRepúblicael16demar - zo de 2022 y se refrendó el día22deesemismomes. El auxilio deGómezSan - tamaría obtuvo un trata - miento similar.También lle - gó a la Contraloría el 16 de marzo de 2022 y fue rferen - dado el 21 de marzode ese mismoaño. Es decir, el trá - mitedurócincodías. Mientras que Beker Qui - roz recibió más dinero: $22,080. Sutrámite ingresó a la Contraloría el 19de no - viembre de 2019 y fue re - frendadoel 17 de diciembre deesemismoaño. Descentralización para - lela Por suparte, Youngaportó que acreditaron enel expe - dientealmenosseisconcen - tracionespolíticasorganiza - das por Robinson en las que participaron más de 5,000 personas. Esto no fue repor - tadopor eldiputadobocato - reño en su informede gas - tos. “VamosademostraralTri - bunal Electoral que Robin - sonmintióen suinforme de ingresosygastosyseexcedió del tope de gastos. Regalaba bicicletasypailas ”, indicó. Además, dijo que dentro de la demanda también pidieron al TE que haga una inspeccióncon el fin de de - terminar cómo fue utilizado el dinero enviado a las alcal - días y juntascomunalesco - mo parte de la polémica “descentralizaciónparalela”, una investigación de La Prensa. Estemedioanalizómásde 3,000 registros de órdenes depago dela AutoridadNa - cional deDescentralización (AND) refrendados por la Contraloría de la República, por fuera del esquemaque impone laley, loquesecono - ció como descentarlización paralela.Deellos,210fueron parajuntascomunalesymunicipios en la provincia de Bocas delToro: $28.9millo - nes. Lamayor parte de estos recursos llegaronaalcaldesy edilesaliadosaRobinson. Tribunalreacciona Ante las impugnaciones quese hanpresentado enlos últimos días,el magistrado del TE, EduardoValdésEs - coffery, subrayó quedesdela elección pasada, las impugnaciones a los resultados electorales se tramitan en dosinstancias, siendolapri - mera a cargo delos juzgados administrativos electorales; y el pleno delTE conoceen gradodeapelación. Sobre si se podrá conocer antesdel1 dejulioel resulta - do de las impugnaciones, Valdés Escofery dijo que se tramitan mediante proceso sumario y que todo depende de si los juzgadosadmiteno nolasdemandas. El excandidato a diputado y quien presentó la impugnación, UbaldoVallejos, aseguró queBenicioRobinson regalaba bicicletas y pailas. IsaacOrtega El PRDsequedócon28alcaldías; no retuvoel control de6de las principales AndreaSalcedoLlauardo [email protected] El oficialista Partido Re - volucionario Democrático (PRD) sufrióunaaplastante derrota en las elecciones del pasado 5 demayo. José Ga - briel GabyCarrizo, elaban - derado presidencialde ese colectivopolítico, soloobtu - vo el 5.9%de los votos,ocu - pandoelsextolugarentrelos ochoaspirantesalcargomás importantedelpaís. Sin embargo, este partido se quedó con 28 de las 81 alcaldías del país, el 34.5%, de acuerdoaunanálisisquehi - zo La Prensa con la data compartida porlaComisión de Estadísticas delTribunal Electoral(TE).Elinformees preliminar yfue elaborado conactasde lasjuntasdistri - talesdeescrutinio.Noinclu - yelas impugnaciones. En total, el PRD obtuvo 109,498 votos en todas las alcaldíasdelpaís. Entre lasregiones delpaís conmásalcaldes electospor el PRD se encuentra Vera - guas,donde seisdesus 12al - caldes electos pertenecen a estabancada. Los alcaldes por el PRD electos enesa provinciason: Tomás Robles, del distrito deAtalaya;MinSaldaña,del distrito de Calobre; José Chema Tristán, del distrito de La Mesa; Alberto Mela - med González, del distrito deMontijo;HumbertoSán - chez, del distrito de Río de Jesús; y Alberto Pito Ellis, del distrito de SanFrancis - co. La victoria del PRDtam - biénse hizo sentiren las co - marcas.Los dosalcaldesde la comarca Emberá Wou - naán son PRD. Francisco Agapi Chami, del distrito de Cémaco; y Daniel Droma, del distrito deSambú, arra - saronenlacomarca. Cinco de los nueve alcal - des electos en la comarca Ngäbe Buglécorrieron por la bancada del oifcialismo. Entre ellos están: BenitoSe - rrano, del distrito de Kan - kintú; Samuel Archibold, del distrito deKusapín; Vic - tor de Gracia,del distrito de Mironó; Fermín Jiménez, del distrito de Müna; y Ber - nabelaVirola,del distritode SantaCatalinaoCalovébora (Bledeshia). Sin embargo, no lograron retener el control de seis de las principales alcaldías del país: lade Panamá,SanMi - guelito,Colón,Arraiján,Da - vidyLaChorrera. ¿Cómo quedanlas alcal - díasdelrestodelpaís? Sede de laAlcaldía dePanamá, que hasta el 30de junio controla el PRD. Archivo 2024 Laagrupaciónpolíticacon el segundo número mayor de alcaldes esla del Partido Panameñista, que alcanzó 14cargos.Le sigueel partido Cambio Democrático(CD) con 11 alcaldes electos, el partido Realizando Metas (RM) con10 alcaldes.Mien - tras que seisalcaldes sonde libre postulación, en tanto queel PartidoPopular (PP)y elPartidoAlianzatienen5y3 puestos respectivamentey el Movimiento Otro Camino (MOCA)sacóunalcalde.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==