Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_23

Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, jueves 23 demayo de 2024 DEUDA Fitchpronosticauncaminodifícil paraMulinodespuésdel 1de julio El ministro de Economía y Finanzas, eFlipe Chapman, ha señalado que duarnte su gestión no se pedirá dinero pretsado para cancelar el pago de intereses o de deuda ya adquirida.ePro la debilidad ifscal del país no solo preoucpa a Fitch. AlexE.Hernández [email protected] “Uncaminodifícil”es lo que pronostica la cali - ficadora de riesgo Fit - ch para el presidenteelecto José Raúl Mulino una vez asuma las riendas del país el próximoprimerodejulio. Entre los principales rteos que enfrentará lanueva ad - ministración estáel deterio - ro del perfil fiscal de Pana - má, principal razón por la cual Fitchrebajó enmarzo pasadola calificacióndePa - namáa BB+desde BBB-,lo que representó la pérdida delgradodeinversión. El perfil fiscal al que hace referenciaFitchestárelacio - nadoconlapolíticaifscal, los ingresos y gastosdel gobier - no, la deuda pública, la recaudaciónde impuestos, la evasión y la sostenibilidad fiscal. El acelerado crecimiento de ladeuda total delpaís li - mitará los planesde inver - siónquepretendaejecutarla próximaadministración.En abril, la deuda superó la barrera de los 50 mil millones de dólares, quedando en 50,541 millonesde dólares, luego de incrementarse 772 millones de dólares en un mes. LaDirección de Financiamiento Públicoreportó que en abril se colocaron Notas del Tesoro por626.7 millo - nes dedólares para cancelar la deuda que mantenía el Gobierno con entidades bancarias que financian la compradeviviendasdeinte - réspreferencial. ElministrodeEconomíay Finanzas, Felipe Chapman, ha señalado quedurante su gestión no se pedirádinero prestadoparacancelarelpa - gode intereses odedeudaya adquirida.Pero ladebilidad fiscal del paísno solopreo - cupaaFitch. Igualmente, ha dicho que haráun manejo eficientede losfondosyaun - quereconoce queno seráun camino fácil, indicaque es posible recuperar el grado deinversión. ParaMoody’s, que todavía mantiene al país conuna calificación de gradode inver - sión, las perspectivas de cré - dito soberano se verán fuer - tementeinfluenciadasporel plande consolidaciónfiscal del próximo gobierno, así como porsu voluntady ca - pacidad de hacer frente a la crecienterigidezdelgatsoya una base deingresos limita - da. Además, si bienla próxi - ma administración presen - tará sumarco fiscal iniciala mediano plazo durante la segundamitaddel año, paar Moody ’ smejorar latranspa - rencia de la gestión fiscal mediante actualizaciones anuales respaldaría la credibilidaddelapolíticaifscal. Otros retosquedeberáen - frentar la administración Mulino y que inquieta a los inversionistas, segúnFitch, es la crisis del progarma de Invalidez, VejezyMuertede la Caja del Seguro Social, producto de la drástica dis - minuciónde lasreservaspa - ra cubrir el pago de las jubi - lacionesypensiones. Igualmente, la falta de proyectos que garanticenel suministrodeaguapotabley lasoperaciones delCanalde Panamá son temasque po - dríanlimitar laejecucióndel próximo gobierno segúnel último informe publicado porFitchestasemana. Aunquela calificadora re - conocequeMulinohamani - festado que abordaráestos temas dentro delos prime - ros 100díasdegestión, tam - biénseñalaquesonpocoslos detalles sobre cómo serán abordados. “LavictoriadeMulinoen una plataforma proem - presarial garantizala con - tinuidad de las políticas, como ha caracterizado a Panamá durante mucho tiempo. Sin embargo, en lugar de continuidad,su - perar los desafíos requeri - rá reformas difíciles que han eludido administra - ciones anteriores.Mulino ofreció pocos detalles so - bre sus ambiciones refor - mistas durante la campa - ña, pero promete acciones asertivas y rápidas.Queda por ver qué tanfuerte será su capacidad de ejecución, en el contexto de una Asamblea Nacional frag - mentaday tensiones sociales latentes”, advierte el in - formedeFitch. Deteriorode lagober - nanza El cierrede la minade co - bre tras el fallo de inconsti - tucionalidad emitido por la CorteSupremadeJusticiael 28 de noviembre de2023, fueelpuntoque llevóal lími - te la faltade gobernanza del país, dijo Fitch, queexplicó que esta coyuntura también influyóen la rebaja de la ca - lificacióndePanamá. Dentro de la falta de go - bernanzatambién seinclu - yen los actos de corrupción, opacidadenlagestiónpúbli - ca, desbalancefiscal yfinan - ciero y poca credibilidad en lasautoridades. Economistas han explica - do queel deterioro dela go - bernanza no solo afetca la confianza de la ciudadanía en los gobernantes yen las institucionesdel Estado, si - no que también puede tener consecuenciasnegativaspa - ra el desarrollo económico y socialdelpaís. “Mulino ha prometido una reescritura constitucio - nal y otros esfuerzos paar mejorar lagobernanza, pero estopodríaserundesafío.El camino hacia la reapertura de Minera Panamá es espi - noso, enmediodeunasensi - bilidad social aún elevada y casos de arbitraje pendien - tes”, considera la calificado - ra. Por el momento,el presi - denteelectohaseñaladoque es partidario de permitirla reapertura de lamina, pero solo para generar los recur - sos que se necesitarán paar financiar el plan definitivo decierre. Vocerosdelamineracana - diense First Quantum, due - ña deMinera Panamá, han expresado sudeseodedialo - gar con el nuevo gobierno que se instalará el primero de julio, sinembargo, Muli - no dejó claroque no existe ninguna posibilidadde diá - logo mientras la compañía mantenga vigentes las dos demandas de arbitarje que interpusocontraelpaís. El BancoMundial y el FondoMonetario Internacional han proyectado que este año la economía panameña crecerá 2.5%. Archivo EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 80.89 pies 208.39 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 0 50 100 150 200 250 300 0 20 40 60 80 100

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==