Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_23

6A LaPrensa Panamá, jueves 23 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Asamblea mugrienta Corrupción JulioE. LinaresF. [email protected] Merefieroalaqueterminaetse quinquenioel30de junio, lapeor asambleadetodasdesdeel rteor - nodemocrático. Iniciemosesta inmundiciaconladescentarlizaciónpara - lela.Dehecho, estápendienteenlaSalaTer - cerade laCorteSupremadeJusticia,unre - cursodenulidadpresentadoenjuliode 2023,poreldiputadouJanDiegoVásquez, contrauntrasladodepartidade$7.5millo - nesrealizadosincumplir losrequisitosmí - nimos,porser losdocumentosdeestapar - tidaloúnicoque lehanentregadoalpreclarodiputadodesde losarchivosde lapropia comisióndepresupuetsode laqueél forma parte.Siendolomásprobableque laregla hasidoviolar laley, convirtiéndoseenuna faltatanadministrativacomopenal, sin contar losmillonesdebalboasdilapidados. Resultaqueeladminitsradorde laAuto - ridadNacionaldeDescentarlización (AND),noasistíapersonalmentealacomi - sióndepresupuestoparasolicitaresaspar - tidas,niparasustentarsurequerimientoen funcióndeproyectosaprobadosencada juntacomunal, locual esrequeridopor ley. Enlaspropiasactasde lacomisióndepre - supuesto, segúnlademandapresentada porVásquez, tampocoaparecenesassolicitudesdetrasladosdepartidasenelorden deldía,menosconstalapresenciadeladmi - nistradorde laAND.Lamayoríade losdi - putadosde lacomisióndepresupuetos , se limitabanaenviarlealMEFresoluciones, certificandoqueel trasladodepartidase habíaaprobado, locual erafalso.ElMEFno revisabalasactasy lacontraloríadecidióno auditar los traslados ilegalesdesdeelMEF hacialaANC.Esdeci,rlosdiputadosdaban porhechotransferenciasdefondosquese - gúnlasactasnuncasediscutieronporque noestabanincluidasenelordendeldía, el MEFnuncaveriifcólaexistenciade lasac - tasparacerciorarsequepodíatransferirse eldineroy lacontraloríadecidiónoauditar estos traslados,paraverificarsi eranlegales ono.Yesaresoluciónespuriarubricadapor diputadosquesepretsaronparaeseapa - rentetimo, constituyefalsificacióndedocu - mentopúblico,delitotipifcadoenel código penal.Ypararematar, laSalaTercerade la Corteendiezmeses,nosehapronunciado. Ensegundoluga,restaasambleanoledio laganaderatificarelTratadodeExtradi - cióndePanamáconItalia.Situaciónque convierteaPanamáenunhazmerreírenes - tarelaciónbilateral cuando,habiendosoli - citadolaextradicióndeunítalo-panameño involucradoenseriosprocesosdecorrup - ción, enalgunoscasoscondenadoenavrias instancias, elprocedimientodexetradición secaeporquealosdiputadospanameñosno les interesóratificaresetratado.Porsu - puestoqueni lacancilleríapanameña,ni el presidentesaliente, tampocoyaudaronen nadaapesardetenerel controlde laasambleaconsumayoritariabancada.La “armónicacolaboración”constitucionalnuncase ejerció. Entercer lugar, seexpidiólaLey351de22 dediciembrede2022, sancionadaporel presidentecómplice,que leotorgaal contralorde larepúblicaladiscrecionalidad absolutaparaeximirsedecualquier tipode instrucción, seadelMinisterioPúblico,de laFiscalíadeCuentasoucalquierotraauto - ridaduórganodelEtsado.Quedandobajo criteriodel contralor laposibilidaddequeel FiscaldeCuentaspuedaonointsruiruna investigaciónpatrimonial,obien,debilitar laatribucióndelMinisterioPúblicoenvigi - lar laconductaoficialdesus funcionariosy cuidarquetodosdesempeñenucmplida - mentesusdeberes.Enadiciónaqueetas ley exceptúade laresponsabilidaddeempleadosdemanejoalossevridorespúblicosde la contraloría,queparticipende las funciones decontrolprevioyposterior,oloquees igual,de laresponsabilidadlegal enel ejerciciodesus funcionesdeifscalización, exigi - dapor leyatodos losservidorespúblicos. Desdeagostodelañopasado, etsápendien - tepor fallarseunrecursode inconstitucio - nalidad.Peroelplenode laCotreSuprema deJusticia,pareceteneretseotrocasoenel congeladorde laimpunidad. Yentretantatrampaorquestadaenydes - de laasambleanacionalqueterminafuncioneseste30de junio, adicionamosunsolo temamáspor faltadeespacio,queserfieere alospresupuestosastronómicosde laque sería, “percápita”, lamáscaradelmundo. Con71diputados(deporsíunacantidad muyelevadaparalapoblacióncensadaque tienePanamá), laasambleadispusode $188.9millonesen2023,$230.5millones en2022y$200millonesen2021.Yen 2024seaprobóunpresupuetsode$150mi - llones,unasumaexageradamentealta,pe - roqueposiblementeseráaumentadoaatr - vésdetrasladosdepartidas,porqueestego - biernosimplementeperdiólanociónde la decencia, latransparenciay laprotección de lacosapública. Enconclusión, lanuevacamadadedipu - tadosdecentes(másde30)queetsánto - mandoposesiónapatrirdel 1de julio,de - benhacer lasgestionesrespectivas junto connosotros losciudadanos,desernecesario,paraquenoseanlas fuerzasosucrasque incluiránalPRD, lasquetomencontroldel parlamentopanameñoLaciudadaníade - seaqueelnuevopresidentedePanamásal - gainstitucionalmentefotralecido,porque tendráencontraasupropiopartidoRM juntoalos innombarblesreelectosdelPRD, quienespretendenypuedenhacermyaoría. Estemos todosalertasparaevitarlo. La ciudadanía desea que el nuevo presidente de Panamá salga institucionalmente fortalecido, porque tendrá en contra a su propio partido RM junto a los innombrables reelectos del PRD EL AUTOR es abogado Los tiempos de pensión por jubilación Retiro ÁlvaroLassoLokee [email protected] Lajubilaciónolapensiónporrteiroes el findeunavidaactivalaboral,pero si tienessaludycondicionesparex - tenderte, existe laopcióndequedatre más tiempo, cosaquenotodosdeseanhacer.Sinembargo, tenemosunapoblación detrabajadoresquesevencasiobligadosa seguir,porrazoneseconómicas,básica - mente, yotros,pormotivosditsintosoper - sonales. Loideal sería, siquisiearspermanecer la - borando,puedasrealizatreunexamende saludyconocer tuscondicionesísficasyap - titudesmentales, al igual,queserealiza cuandoingresasporprimearvez, aunque hay lugaresquenosehacenlaspruebasde pre ingresoymuchomenos lasdepermanencia, aexcepcióndealgunasprofesiones, quenosonmuchas.Etsopuedehaceruna diferenciaque justifique lasalidaomante - nersetrabajando. Sobreestetemaenparticularquieroex - ponervariospuntosaconsidearción, como espaciodereflexióne intentarpresentaral - gunoselementosqueayudenanalizarestos estigmasenestossectoresde lapoblación. Sialguientieneunnegocioy lohamane - jadoporvariasdécadasdeformaxeitosa, si cuentaconsaludsuifcienteparaseguir,difí - cilmentealguienlovaacuestionarsobrere - tirarse, amenosqueexistaunapeculiaridad porsuscaracterísticasqueponganenpeli - grosusaludotengaunriesogvisible.Dehe - cho, existenpersonasporencimade laedad de jubilaciónquecontinúantarbajando. Conocíunconductordetransportecolecti - vode8décadasynoloaparentaba, así como existenvariosartistasquetodavíarealizan espectáculosdeprimeraynadie lespregun - tadesuretirocomoaRubénBlades,Óscar DeLeónyotrosmúsicos, entreotros.aLlis - tadepersonasquesemantienentarbajan - doesbienlargayotrosserteiransolopara dedicarlemás tiempoasufamilia,perocon laenergíaydisposicióndesegu.ir Seríavaliosointerrogaralaspersonas, los motivosquesemantienendespuésquese jubilanyobservamos,unagrantasa, lohace porrazoneseconómicas,que implican otrosaspectosprofundosdenuetsrasocie - dad.Haceaños,pregunteadiferentescompañeros, cuáleseransusmotivosybusqué la formadeentendersusarzones, encontran - dorespuestas,que justificabanestar traba - jando.Esciertoque laedad,hacequecietras capacidades físicasypsicológicasquedenli - mitadas,peronoesunaregladeoroparto - dosyaveces laexperienciapuedesseruna ganancia.Loirónico,quehaymuchoscen - trosdetrabajosquesimuchosserteiran, la empresaoinstituciónnotienenlaformade suplantarlosyseñalanalgunosconocedores,queciertasgeneracionesnoestándis - puestosabrindarel esfuerzoque losmás “viejos”estuvierondispuestosarealizar, quizásporaspectosdeculturaycrianza. ¿Estoinfluiráenloscentrosdetarbajo? LaAutoridaddelCanaldePanamá(ACP) revelohacepocoqueen2añosserteiraban casi2milpuestosyse lesharádiífcilbuscar lacantidadsuifcienteparasusreemplazosy haymuchasempresasque lespasaráigual. Eseclichéque los jubilados lequitanel empleoalos jóvenesnoescietroymuchos lore - pitencomounagranverdad. Laedadderetiropuedeserunparámtero quenosiempresecumpleacabalidady las universidadessonlosmejores tetsigos. Existenocupacionesquenotienenmuchos relevosypuedencrearsepaquteescomoal - ternativasparacontinuarenesoscasos, como mediotiempooporsevriciosprofesionales. Otroaspectoinfluyente,queantesde losaños 70nuestrospadresyabuelos, tarbajaroncon salariosbajos,dondenoxeistíaunsistemade escalafónsalarial, comohoydíaenconatrmos envarias institucionesy,pordécadas,mu - choscobraronconlossueldosconegladosen laprivadayenlapública. Antes losañosdesevricios, laformación académicaologrosobtenidos,nosetomaban encuentaparadaraumentosdesalarioyse llegabaalaedadde jubilación, conunaauc - mulacióndecuotasbajasqueahoranoalcan - zaparanadayporesomuchossequedan,por lasdeudasypréstamosquetomaron.Debe seruntemaderevisiónparalegislar. El sistemadepensionescuentacondistin - tosproblemas, comolafaltadepaogde las cuotasque lasempresasdescontaronynolos llegoadepositaralaCSS, siendoundelito grave,peronuncaterminansaldadaspor los quesequedaronconeldinerode laspensiones,manejode los fondosquesedesconocen susdestinos, lasdeudasmillonariasquese quedanporañossinpagarysinucmplircon loscompromisos.Todosesosproblemashan perjudicadoydeaj ndoperdidasquenosehan subsanadoy lospensionadosquedanpejur - dicadosysinunsistemadeactualizaciónde loscostosdevida. Sialgunoscreenque lassolucioneses jubilaratodos losquetenganlaedadparretirar - se,nosparece,quedebepasarporunarvei - siónde loscasosybuscarotarsopcionesque noesténsiendopolitizadas.Muchosquieren ypuedentrabajaryotroscasossí losameri - tan,perorealicenlosetsudiospertinentesde formaobjetiva. EL AUTOR esmagister en salud pública Desafíos de la gestión cultural pública en Panamá Ministerio EnriqueNoelM. [email protected] El 1de julioiniciaunnuevoperío - doenelMinisteriodeCultura. Estecambiode liderazgoexige diagnosticaravancesydesafíos deestajoveninstitucióncreadaen 2009.Lacultura, factorclaveenelde - sarrollosostenibley lademocracia, aún noharecibidotal reconocimientoenel imaginariocolectivo.Parael ciudada - nocomúnnovinculadoalarteoalpa - trimonio, lainstituciónes irrelevanteo siquierasabequeexiste LarazóndeserdeesteMinisteriono debesersoloadminitsraredificios,di - nerosypersonal, sinoquedebese, arnte todo,unagentedetransformaciónde la realidad,quegenereapropiaciónciu - dadanade laculturaymayorbienestar colectivoatravésdeella.Contribuira consolidar,desde lacultura,unproyec - todepaís.Paralograresto, algunosde - safíosrelevantesaenfrentarson: -Construirparticipativamente lavi - siónestratégicademedianoy largopla - zoplasmadaenunapolíticapúblicade culturaconestrategias,planesypro - gramasconobjetivose indicadoresde cumplimientoclaros.Ellopermitirátenerunarutamedible, evaluableyajus - table, ademásdegaarntizar latranspa - renciay larendicióndeucentas. -Realizar lareingenieríainstitucio - nalquepermitaque laetsructurade la Instituciónrespondaalasrealidades del sigloXXI.Serequierenfotralecer conrecursosypersonal idóneolasáreas derecientecreación, comoDerechos culturalesyEconomíacreativa, crear otras indispensablescomoCultuardi - gital, ydesconcentarrelMinisteriopa - raque lasdireccionesregionalestaien - danconeficacialasnecesidadesde los territorios. -Implementarprogramasdeforma - ciónpermanenteengestióncultural, mediación,políticaspúblicasyderechosculturalesparaqueel talentohu - manodelMinisteriobrindeservicios cadavezmáseficientesysatisfactorios alapoblación. -Rediseñar lacoopearcióninterna - cionaldemaneraqueelEstadoy laso - ciedadcivilaprovechenatcivamente la asesoríade losorganismos internacionalesy lasbuenasprátcicasdeentida - deshomólogasextranjeras,perosobre todotenerunavozpropositiavenlos fo - rosmundialessobrepolíticasucltura - les. -Concertaralianzasconuniversida - desparaprogramasdeformaciónde los agentesculturalesentodas lasáreasy profesionesvinculadasal sector. -Fortalecerel enfoquesocialde la economíacreativaque, ademásdeem - prendimientos, fortalezcaeconomías solidarias, cooperativase inclusivas coningresosyseguridadsocialdignos paralos trabajadoresde lacultura. -ImplementarelFondoNacionalde Culturas,quefinanciaráproyectoscul - turalesconimpactoeneldesarrollo sostenible. -ImplementarunaEtsrategiaNacio - naldeDerechosCultuarlesquesensibi - licealaciudadaníaensureconocimientoyejercicioefectivo. Enunasociedaddondesiteedecada diezpanameñossehansentidodiscriminados, segúnrevelóunaencuesta publicadaafinesdelañopasado, el rteo fundamentaldelMinisteriodeCultura es transitarde lagestióntradicionalala gestacióndeunporvenirmás justoe in - cluyente, enalianzaconel setcorpriva - doy lasociedadcivil. EL AUTOR es abogado, gestor cultural y docente universitario Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==