Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_23

3A LaPrensa Panamá, jueves 23 demayo de 2024 Resurge lacontroversiade las licencias consueldoenel sectorpúblico El alcalde electo de Colón, Diógenes Galván, anunció que tomará una licencia con sueldo de su trabajo como práctico en la Autoridad del Canal deaPnamá, donde devenga un salario base de $71mil. ADMINISTRACIÓN GetzaletteReyes [email protected] ElprocuradordelaAd - ministración, Rigo - berto González, ad - virtió que la Ley 376 del 31 demarzode2023, queper - mitealosrepresentantesde corregimiento y alcaldes escogercuálsalarioquieren recibir si almomentode ser electos ya tenían uncargo público, son incontsitucio - nales. La Ley 376fue aprobada después queel plenode la Corte Supremade Justicia (CSJ) · de forma unánime · declarara inconstitucional la figura de la licencia con sueldo, la cual permitía a funcionarios recibirhasta dos salarios del Estado. Es - ta prerrogativa estaba in - cluidaen laLey37del 29de juniode 2009,quedescen - traliza laadministraciónde la gestión pública.La Corte emitió dicho fallo el 41 de marzode2022y larespues - tadelosdiputadosfueresucitar dicha figura, con la aprobación dela Ley 376, unañodespués. La Ley 376 de 2023 fue doblemente demandada: por el abogado (y ahoar di - putado electo) Ernesto Ce - deño y por el abogadoRo - bertoRuizDíaz,vicealcalde del distrito de Panamá a partir del próximo1 de ju - lio. La ponentees lamagis - trada María Cristina Chen Stanziola. Los artículos72 y 83de la ley de descentralización (que fueronincorporados a través de laLey 376) seña - lan que el representante de corregimiento ysu suplen - te, así como elalcalde y vi - cealcalde electos, permiten que aquellos alcaldesy re - presentantes, queal mo - mentodesu elecciónyatie - nen un cargo público, esco - jan cuál de los dossalarios quieren recibir: elque les correspondeen elgobierno local o elque cobran como servidor enalguna entidad, loque · segúnCedeño · implica un trato favorable para este grupo depersonas, endetri - mentodeotras. El procurador González, que envió su opinión a la Corte como parte de la de - manda deCedeño, conside - róque lanormavulneracua - tro artículos de laConstitu - ción einfringe otroscuatro. La opinión, de 19 páginas, fue enviada a laCSJ el pasa - do14demarzo. La exprocuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, enfatizó queel tema del “mejor salario ” debe ser regulado. Según ella, esto permitiráquetantolapersonaqueaspira alcargopúbli - co como su familia sepan desde el inicio laafectación que tendrán asu economía delhogar,si llegaaocuparal - gún puesto en un gobierno local. Gómez insistió en que es preciso que los candidtaos a puestos deelecciónanalicen cómo impactará, porejem - plo, el nivel de vidade sus hijos (tomando encuentala protección del interés del menor). Si asumir el cargo público implica una desmejora en sus condiciones, entonces hay quediscutir si se va a hacer elsacrificio o no. “El servicio público es una vocación, es algo que das porque quieres algo mejor paraserviraotros ”,agregó. Enesamismalínea,elabogado panameño Herbert Young opinóque el temadebeserrevisado. “Ladisyunti - vaesquesi laCortefallaaho - ra que es inconstitucional, entoncesla personatendría que acogerse a la nueva si - tuación salarial, lo que crearía undesfase entreun sala - rioyotro”,dijo. Recordóque sibienentrar auncargopúblicorepresen - ta un sacrificio, tampoco se pueden establecer privile - gios. “Es un asunto que debe ser evaluado porla persona inclusoantes depostularse ”, remarcó. En una notaenviada a la Corte Suprema, elprocura - dor Rigoberto González se - ñala que ambos artículos “representan unfuero o un privilegiopara las personas que ocupan uncargo públi - co, pues se beneficiarán con una licencia con sueldo, en detrimento de aquellas que provienendelaempresaprivada,aquieneslecorrespondeunalicenciasinsueldo ”. Por su parte, el exmagis - tradodelTribunalElectoral, Guillermo Márquez Ama - do, afirmó queno debeha - berla posibilidadde quena - diepuedaacomodar susala - rio a su situación personal. “Si sequiereejerceruna función pública y la función ejercida tiene un salario ya establecido, entonces ese debe ser elsalario reconoci - do”, subrayó. Recordóque elartículo19 de la Constituciónestablece que “nohabráfueros oprivi - legios nidiscriminación por razón de raza, nacimiento, discapacidad, clase social, sexo, religión oideas políti - cas”. Yque losartículos dela Ley376de2023estaríanes - tableciendoun fuero privi - legiopara quienesaspirana ejercer un cargo, pero que obtendrían elsalario deotra posicióndel sectorpúblico. Márquez Amado también señaló que más allá de las consideracioneslegales ein - constitucionales sobre el tema, es necesariohacer una revisión racional y justa de los salariosen el sector pú - blico. Asujuicio, esnecesarioreconocer salarios razonables para cargos que exijan ma - yores responsabilidades. Puso comoejemplo queno puede haberuna diferencia tangrande entre loque gana el director de un equipo de fútboly unmagistrado dela CorteSuprema, cuyosalario esde$10,000almes. “Yo puedo admitirque el director de fútbol gane$30 mil,peronoqueelmagistra - dogane$10mil.Porsupues - to que tienenque haber res - ponsabilidades...Esemagistradodeberendircuentas, lo mismo que otroscargos pú - blicos”, comentó. Agregóque, conel pretex - to de que hay una mala re - muneración, “seesmuycon - descendiente con las cosas quese le permitena los fun - cionarios ”. AlaesperadelaCorte Actualmente, nadaimpi - de que se tome una decisión sobre lossalarios yestá pen - dientede conocerseunade - cisión, tras presentarse dos demandas deinconstitucio - nalidad. La exprocuradora general de la Nación urgió un rápidopronunciamiento delaCSJ. Consultado poreste me - dio,el abogadodemandante Cedeño reafirmó que “esto es inconstitucional porque el artículo 302 de la Consti - tución dice que uno tiene quedesempeñarelcargopú - blico de manera personal y para que tú recibas unare - muneración, debes desempeñar ese cargo públicoco - rrespondiente ”. Según Cedeño, también hayuna “distinciónaberran - te”, porque sepermite quela empresaprivada dé una li - cencia, pero no con sueldo; entonces,¿por quéen elsec - torpúblicosí sedebedar? El debate sobre el mejor salario ha tomadofuerza en losúltimosdías luegodeque el alcalde electo de Colón, Diógenes Galván, anunció que tomará una licencia con sueldo de su trabajo como práctico en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), donde devenga un salario base de$17mil.Eso implica que Galván rechazarála re - muneración que le corres - pondecomoalcalde. Segúnexplicó, dichosala - riodealcalde, queoscilaen - tre los $10 mil, podría ser utilizado en programas so - ciales. ErnestoCedeño, diputado electo del 8-4 (i), DiógenesGalván, alcalde electo deColón (c) yRigobertoGonzález, procurador de la Administración (d). Archivo Panorama Estaes la listade los diputados que importaron vehículos conexoneración PRIVILEGIOS EreidaPrieto-Barreiro [email protected] En los últimos cinco años, 57diputadosprincipales (de los cuales 38 aún están en funciones) y 33 suplentes desembolsaron $53. millo - nesenla importaciónde116 vehículosparausopersonal, aprovechando lasexonera - cionesde impuestos previs - tasen elreglamentointerno de la Asamblea Nacional (AN). En los últimos cinco años, 57diputadosprincipales (de los cuales 38 aún están en funciones) y 33 suplentes desembolsaron $53. millo - nesenla importaciónde116 vehículosparausopersonal, aprovechando lasexonera - cionesde impuestos previs - tasen elreglamentointerno de la Asamblea Nacional (AN). Diputadosque importa - ron ¿Quiénes sonlos 38dipu - tadosactualesqueseacogie - ron al privilegio? Hay de to - das las bancadas,menosde la independiente. Estos son susnombres: JoséMaríaJu - niorHerrera, YanibelÁbre - go, Raúl Pineda,NéstorTin Guardia, Nelson Jackson, Rony Arauz, Olivares De Frías, Benicio Robinson, Jaime Vargas,Roberto Aya - la, Alaín Cedeño,Fernando Arce, AlinaGonzález, Dalia Bernal, Génesis Arjona, Ye - senia Rodrígue, Ana Giselle Rosas, Jairo BolotaSalazar, MarianoLópez, Víctor Cas - tillo, Eugenio Bernal, Ale - jandro Magno Castillero, EdwinZúñiga,ZulayRodrí - guez, Leopoldo Archibold, Gonzalo González, Javier Sucre,MiguelFanovich, Ce - nobia Vargas, Itzi Atencio, Leopoldo Benedetti, Abel Beker, Arquesio Arias, Eve - rardo Concepción,Marylín Vallarino, Petita Ayarza, EricBroce,PedroTorres. Aunque el informe de ANAno incluyea losdiputados perredistas Roberto ÁbregoyLeandroÁvila,este medio tuvo acceso a otros documentos aduaneros que revelan que también se acogieron a dicho beneficio. Ábrego importó unMasera - ti de Italia por $62,320, mientras que Ávila importó dos vehículos por $253, 18 entre 2020 y 2023, proce - dentes de Estados Unidos. Enamboscasos, sedesconoce cuánto dinero dejó de ingresar a las arcas etsatales, productodelaexoneración. Losquenoimportaron 33 diputados nooptaron por el beneficiode importar unvehículo librede impues - tos.Estaes lalista. Adán Bejarano, Ariel Al - ba, ArnulfoDíaz, Bernardi - no González, CorinaCano, Crispiano Adames, Daniel Ramos, EdisonBroce, Elías Vigil,Fátima Agrazal,Fran - cisco Alemán, Gabriel Silav, Héctor Brands, Hernán Delgado, Hugo Méndez, Juan Diego Vásquez, Juan Esquivel, Julio Mendoza, Kayra Harding, Lilia Batis - ta, Luis Cruz, LuisErnesto Carles, Manolo Ruiz, Mar - cos Castillero, Mayín Co - rrea,MelchorHerrera, Raúl Fernández, Ricardo Santo, Ricardo TorresDíaz, Sergio Gálvez,TitoRodríguez. Lossuplentesgozaronla exoneración Los diputados suplentes también aprovecharon el beneficio. En esalista están Andrés Camargo, Mayra Fuentes, RenilioRobinson, Harding Dufy, Abelardo Antonío, Sara Montenegro, Carlos Santamaría, Rupilio Ábrego, Antonio Perea, De los 38diputados que importaron vehículos, 17 de ellos aprovecharon la oportunidad para introducir dos autos cada uno durante superiodo legislativo de cinco años. Archivo. Dayra García, Darío Catsi - llo, Karen Gutiérrez, Cle - mentina Jiménez, Adolfo Vargas,MarcelaTrail,Robin García, ArquimirioChocho Chiripua,Ana Delgado,Ri - gobertoAmaya, TilioMene - ses, Milagros Ríos,Merce - des Gálvez, Rolando Rodríguez Espinosa, Marcelino Arenas, Félix Cook, Rosa Domínguez, AnabelaLom - bardo, RosaChávez, Federi - coLau,NormaMontenegro, Aydee Watson, Edilma De Gracia, Francisco López y ArielOrtega. Losdiputadosqueapro - vecharonantesdesaliren 2019 El informe también incluyelascomprasdevehículosa nombre de19 diputadosdel quinquenio 2014-2019, ya que abarca losprimeros seis meses de 2019. Se trata de Armando Guerra, Carlos Santana,CesarSanju,rCres - cencia Prado, Dana Casta - ñeda, Felipe Vargas, Fer - nando Carrillo,Gabriel So - to, Jaime Pedrol Guerra, Jorge Alberto Rosas, Jorge Iván Arrocha, Juan Mitre (suplente), Katleen Levy, Luis Barría,Mabia Muñoz, MaríaDelCarmenDelgado, Noriel Salerno, RosaAten - cioySalvadorReal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==