Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_23

2A LaPrensa Panamá, jueves 23 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Lamaniobraparamoldear las fuerzasen laAsambleaNacional Por estos días se libra un pulseo para buscar los 36 votos que otoragn la mayoría legislativa, paso fundamental al momento de conformar la junta diretciva. OhigginisArciaJaramillo AndreaSalcedoLlauardo [email protected] La estrategia es clara: usar las impugnacio - nes para impedir que los independientes yotros diputados afineslogrenma - yoría(36votosomás) elpró - ximo 1 de julio,día en que se instala la Asamblea Nacio - nal. Así lo advierten diputados consultadosy otros actores políticos del país, quienes exigen al Tribunal Electoral (TE)queresuelva “a tiempo” los recursos presentados contra las proclamaciones dediputadoselectos. José Pérez Barboni, dipu - tado del circuito 8-3por el Movimiento Otro Camino (MOCA), dijo, por ejemplo, que las impugnaciones afectaríandemanera considera - ble la votaciónpara instalar una junta directiva de la Asamblea “que verdadera - mentetrabajeporelpaís ”. El primero en impugnar fue Alejandro Pérez, candi - dato a diputado por el patri - do RealizandoMetas (RM), quien presentóuna deman - daparaanularlaelecciónyla proclamación delos diputa - doselectosenelcircuito8-4. El partido RM, colectivo fundado por el expresidente Ricardo Martinelli, obtuvo 14 diputadosen las eleccio - nes del 5 de mayo. Sin em - bargo, en losúltimos días se leunióelúnicodiputadoque diputadoelecto porelMovi - mientoLiberalRepublicano Nacionalista. Además,RM cuenta con el apoyo de los dos que sacó el partido Alianza, sucolectivoaliado. Luis Eduardo Camacho, diputadoelectode RMenel circuito8-2 (SanMiguelito) busca losvotos para llegar a la presidencia delLegislati - vo yconformar unamayoría parlamentaria. Enloscomiciosdelpasado 5 de mayo, la coalición Va - mos obtuvo 20 diputados, mientras que MOCA sacó tres. Por estos días se libra un pulseoparabuscarlos36vo - tos que otorganla mayoría legislativa, pasofundamen - tal al momentode confor - mar lajuntadirectiva. Laencrucijadadel8-4 Alejandro Pérez inicial - mente trató de despojar a Grace Hernández,diputada electa del circuito 8-4, dela curul.Ahora sudemandade nulidad no solopone en jue - go el puesto de Hernández, quien tambiénforma parte de las filas de MOCA, sino también las otras cuatro cu - rulesdelcircuito8-4adjudi - cadas a Roberto Zúñiga y Jorge Bloise, ambos de la coalición independienteVa - mos; Ernesto Cedeño, de MOCA, y Javier Sucre, del Partido Revolucionario De - mocrático(PRD). La curul delos cincogana - doresdel circuito8-4noes lo único que está en juego. Si el TEnofallaafavoroencontra de esta impugnación antes del 1dejulio, cuandoiniciael primer periodo legislativo, la Asamblea tendríavarios diputadosmenos,lo quepo - dría afectar aestos grupos al momento de votar por la nueva junta directiva del pleno. De acuerdo al Código Electoral,elTEnopuedeen - tregarcredencialesadiputados electos si una impugna - ciónno hasido resuelta.Por ende, estos cincodiputados no podríanasumir sucurul el 1dejulio. Otra queha dichoque im - pugnará los resultadosde la elección es la diputadadel PRD, Zulay Rodríguez, quien pretende presentar una demandade nulidaden elcircuito8-2deSanMigue - lito. Eneste circuito fueron electossiete diputados:cua - tro de la coalición Vamos (Eduardo Gaitán, Alxean - dra Brenes,Luis Duke y Ya - relis Rodríguez), uno del PRD (Raúl Pineda)y dos de RM (Luis Eduardo Cama - choyOmarOrtega). Si Rodríguez procede con su demanda y el TE no se pronuncia antes del 1 de julio, tampocopodríanasumir su curul estos siete diputa - dos electos de SanMigueli - to. Intentodedilatación “Esteintentodeimpugna - ción, sobretodoeneldistrito 8-4,buscadilatarparajusta - mente evitar lograrunama - yoría el primerode julio en cuanto a los votoshacia al - gún candidato o candidatos de la junta directiva pro - puestapor elbloqueMOCA, independientes [y] aliados que apoyenestas nóminas ”, dijo Pérez Barboni a La Prensa. ErnestoCedeño,diputado del circuito 8-4 por MOCA, considera queel TEno debe admitir la demanda “ temeraria ” presentada por Alejandro Pérez. Cedeño dijo que lo que Pérez busca es al - terar la composiciónde la junta directiva de la Asam - bleael 1dejulio. “Existe la posibilidadque no vayamosa tenercreden - ciales los cinco proclamados [por el circuito 8-4]”, dijo Cedeño. “Por supuesto que lo que busca es que hagan unaselecciones parcialesen algunas mesas del 8-4 paar imponer la fuerza gubernamental yasí podervariar el resultado de las elecciones del5demayo”,añadió. Cedeño agregó, “eso va a atrasarlaentregadecreden - ciales y sin credencialesno puedes tomar posesión el primerodejulio ”. MOCAestá a la espera de queelTEles compartalade - manda,dijo Cedeño.Luego deesto,sedirigiránalTEpa - ra abogar porque la misma noseaadmitida. Barboni dijo que MOCA ya estaba preparado para un escenariodeimpugnaciones desdehace días.Es poresto queel equipolegal delcolec - tivo sehabía preparadobus - cando las actas que susten - tan las proclamaciones. Tambiéndijo quesu equipo legal está analizando im - pugnar el circuito2-1 (Peno - nomé) “para recuperar la victoria del doctor [Víctor Carles]”. Carles, candidato a dipu - tado por MOCA, está consi - derando impugnar a Nestor Tín Guardia delPRD enel circuito 2-1 (Coclé). Carles argumentaque 2,000votos que aparecieron demanera repentina le arrebataron su victoria. “Depende del cristal por donde lomires, la impugnaciónpuedeserunrecursoto - talmente válido y honetso, ” manifestó Pérez Barboni. “Peroenotroscasossolobusca dilatar lavoluntad popu - lar ”. La responsabilidad recae enelTribunalElectoral. Gabriel Silva, diputado in - dependiente de la Asam - blea, dijo que las impugna - ciones son un derecho que no debería deaj r de existir, perorecalcóqueno sepuede permitirqueseabusedeeste recursoporrazonespolíticas yporconveniencia. “Ojalálaintencióndeetsas impugnacionesno sea alte - rar la composición de la Asamblea el primero de julio”, sustentóSilva. SilvahizounllamadoalTE paraqueresuelvalas impug - naciones presentadas lo antesposible. “Ellos deben asegurar la ventilación yla revisión de estas impugnacioneslo an - tes posible para que el pri - mero de juliola Asamblea estéproclamada ”, señalóSil - va. El TE dice que resolverá las impugnacionesa tiem - po El TE ha dicho que resolverátodas lasaccioneslega - les relacionadas conlos co - micios del 5 de mayo inter - Diputados independientes en el pleno legislativo, durante un recorrido previo al 1 de julio, cuando inicien su periodo. Gabriel Silva yJuanDiegoVásquez, enprimer y segundo plano, lideraron el recorrido. IsaacOrtega puestasporcandidatos,par - tidospolíticosoifscales. “Si se presentaalguna ac - ciónlegal mediantedeman - da denulidad, ya seaa elec - ción o a la proclamación de candidatos electos, los juz - gados administrativos elec - torales conocerán lacausa y deben resolverlaen los tér - minos fijados en la ley, ga - rantizandolosprincipiosdel debidoproceso yla igualdad de las partes”, dijo la entidad enun comunicadoelmartes 21demayo. La Prensa consultó nuevamente al TEsobre cuándo estiman que los juzgados electorales resolverán las impugnaciones, y fuentesde la entidad recalcaronque lo harán en los términosque determinalaley. Enel limbo Silva, quien en 2019 fue impugnado después de ganar su curul, contó que el procesolo dejóen unlimbo por un mes y medio. El TE resolviólaimpugnacióncin - co días antes de la toma de posesión. “Fue un mesy mediobas - tante estresante y ansioso ” recordó Silva. “Es una fase complicada y esun senti - miento agridulce. Yo sabía que había ganado y estaba tranquilo,peroyonosabíasi iba a recibirmis credencia - les. Esto afecta la dinámica con la bancada. Afecta la composición de tu propio equipodetrabajo”. Por su parte, Roberto Zú - ñiga, diputado por la libre postulación del circuito 8-4, dijo que semantiene tran - quilo porquesabe quecuen - ta con las actas que repre - sentan la voluntad popular de los que lo eligieron el pasado5demayo. “Entiendo y respeto la voluntad popular que ya decidióen laelección”, dijoZúñi - ga. “Es muy poco probable que varíe la tendencia.Esas actas que fueronfirmadasy pueden estar reclamando ahora algunos, ellos tuvie - ron representantes enesas mesas queel día dela elec - ciónnoactuaron, nodijeron nada”. Zúñiga tiene fe en que el TE respetará la opiniónpo - pular. “Confiamos en queel Tri - bunal Electoral actuará en derecho y oportunamente ”, aseguróZúñiga. Otra que hizoun llamado al Tribunal Electoral para que se respete lavoluntadde la mayoría fue Walkiria Chandler, diputadadel cir - cuito8-3por lacoaliciónVa - mos. “Toca tenerlebuena fe al TEypensarquevana ser ga - rantes de la democracia y queno sevan a prestar para procesosque quieran viciar las elecciones ”, expresó Chandler. “Tenemos laespe - ranza en un TE que debe ser garante de la democracia”, añadió. Chandler coincide con otrosdiputadosenqueelde - recho aimpugnar está con - templadoen laley electoral, pero afirma que podría ser utilizado para maniobras políticas. “Tal vez se está buscando afectar la composiciónde la asamblea, ”manifestóChan - dler. “Tal vez noentremos71 diputadosel primerode ju - lio, y eso podría afectar la composición de la Asam - blea”, sustentó. Tratan de boicotear la instalación de unamayo - ríadeVamos En tanto, analistas políti - cosmiran con recelolas im - pugnaciones que se están presentando con elque di - cen tiene un clarofin de res - tarle fuerzaa labancadain - dependiente enlaAsamblea Nacional. ParaelanalistapolíticoJo - sé Stoute, claramente tratan de “boicotear ”la instalación de unamayoríapor parte de la coalición independiente Vamos. “Lo que meparece es que es una truculenciahabitual propia de los corruptos y clientelistas quehan estado ocupando puestos en la Asamblea Nacional yde sus partidos. Efectivamente, ellos saben perfectamente que están cometiendo una imprudencia, por decirlo de lamejor formaposible, al in - tentar interrumpirla insta - lación plena de los diputa - dosdelaAsamblea”,acotó. EnpalabrasdeStoute, si el Tribunal Electoral no toma una decisión rápida antes del 1 de julio, estaría siendo “partícipe de una maniobar corrupta” por parte de los partidosquehansidoderro - tados en las elecciones del 5 demayo. Incertidumbre Por su parte, el sociólogo y también analista, Danilo Toro, señaló que estas im - pugnacionesdejan unasen - sación de inconclusión del procesoelectoral. “Hay un saborde quealgo no está concluidoy que,por lo tanto, prevalece algún grado de inestabilidadpolí - tica”,apuntó. A juiciode Toro, si estono se atiende con prontitud y claridad,dejaenelambiente la sensación deque todavía estamos sometidos a cierto grado de incertidumbre. “Nuestro sistema electoral debe ser reformado, en el sentidodequehayqueapor - tarlemásprecisión, claridad y sentido deoportunidad.O sea, que casos como estos tienenque resolverseopor - tunamente”,manifestó. ‘Es la primera vez que notoeso’ El exfiscal electoral, Boris Barrios, se mostró sorpren - dido por cómo se etsán pre - sentando las impugnacio - nes eincluso elhechodeque la misma Fiscalía Eletcoral haya impugnadoenalgunos casos. “Las impugnaciones e es - tánutilizandoprecisamente para obstaculizar elproceso de conformación de la Asamblea Nacional. Es la primera vez que noto eso, porque incluso se ha pretsa - dohasta laFiscalíaElectoral parapresentarimpugnacio - nesdecandidatos”,dijo. Aunque Barriosno men - cionóelcasoalqueserfeería, la Fiscalía Electoral impug - nóde oficio la elección como diputado de Alaín Cedeño en elcircuito 8-6por elpar - tido Realizando Metas (RM), luego de considerar que superóel topede $300 milencampaña. “Los candidatos perdedo - res, se han idoa la Fiscalía Electoral a presentarsus ca - sosy laFiscalíaElectoral,sin tener que presentar fianza de $25 mil hahecho las im - pugnaciones yde esamane - ra, el candidato perdedor se ha ahorrado de tener que presentar los $25mil, lo que representa tráifco de in - fluencia ”,apuntóelexfiscal. En reiteradas ocasiones Cedeño, quien seráel jefe de bancadade RMa partir del 1 de julio, ha acusado a JoséMuñozMolina,presi - dentedel partidoAlianzay quien también corrió como diputado enese circui - to, de estar detrás de esa impugnación. Enotros casos,Barriosse - ñaló que lo quese viene no - tandoesquecandidatosper - dedores con una ventaj económica han formalizado impugnaciones a sabiendas queestasnoproceden. “Generalmentesetratadel conteo de votos, pero esta vez seestán utilizandootras artimañas para presentar impugnaciones a sabiendas de queno vana resultar, co - mo es el caso de incumpli - mientodeltopedecampaña, elusodepublicidadenredes sociales no declaradas, y cuestiones como esas que realmente no sustentan una impugnación,pero síobsta - culizan el proceso ”, dijo Ba - rrios. A su juicio, este escenario es “malaugurio”paraelfuturo de los procesoselectora - les. 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==