Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_23

4B LaPrensa Panamá, jueves 23 demayo de 2024 Economía&Negocios Trabajadorasdel hogarenQuito, en la informalidad Un estudio establece un vínculo entre emociones y precarización de etsa labor. EMPLEO EFE.QUITO,ECUADOR El62.8%de lastrabaja - doras del hogar en Quito, Ecuador, que recibenremuneraciónestán en la informalidad, sinco - bertura de la seguridad so - cial, frenteal41%quexeistía en2018, loque evidenciaun creciente mercado informal en el que sevulneran los de - rechos laborales de las em - pleadas, segúnunetsudiode la organización alemana Friedrich-Ebert-Stitfung (FES)enEcuador. Las economistas Alejan - dra Andachi yMicaela Gua - noluisa elaboraron, con la colaboraciónde laUniversi - dadCentral delEcuador, es - ta investigación titulada ‘Vínculos laborales y emo - cionales: navegando el vai - vén de la realidad de las tar - bajadoras remuneradas del hogar ’, que analiza datos desde2018yhasta2022. “El no estar asegurada no solo afecta en el corto plazo. El efecto también seprodu - ce a futuro,en la jubilación, pues estasmujeres noperci - biránpensiones porlosaños trabajados ”, aseveró a EFE AlejandraAndachi. Elproblema-aseguró- ra - dicaenla“faltadeuncontra - to que formalice larelación laboral ”, lo que conlleva la pérdida de derechos, como no tener vacacioneso nore - cibir el decimotercery deci - mocuartosueldo. Subrayóqueunode losha - llazgos del estudio es que la “intimidad y familiaridad que se generan entre em - pleadasy empleadoras”, sumado a sentimientos de “inferioridad ”, “culpa” o “vergüenza”, que impidena las trabajadoras reivindicarsus derechos, dado pie a abusos laboralesypsicológicos. Según Andachi, la covid-19 agravó aún más la si - tuación porque las emplea - das, se vieron perjudicadas por la LeyOrgánica de Apo - yoHumanitariode2020. “Se suponía que etsa ley ibaa ayudar, peroperjudicó porque daba al empleador recursosjurídicosparabajar las horas de trabajo a em - pleadas”,agregó. Dehecho, en2022,el 58% de las empleadas domésti - cas trabajó menosde la jor - nada legal, un 9 % trabajó másdelajornadalegalyapenasun33%contabaconuna jornadalegal,segúndatosde la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleoy Su - bempleo. Domésticas trabajanmás tiempo de su jornada . Archivo DIRÍJASE A SU HIJO DE FORMA CLARA Y CONSISTENTE FRENTE A UNA MISMA SITUACIÓN. #RealidadAutismo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==