5A LaPrensa Panamá, viernes 29 de septiembre de 2023 Panorama Obrasdenuevasededel Oncológico serándivididasenfases El proyecto estará dividido en tres etapas. Su construcción completa requeriría un presupuetso muy alto, informó el ministro de Salud. La entidad pidió paar la primera fase $52 millones, pero su cotso estimado es de $72 millones. ATENCIÓNMÉDICA AleidaSamaniegoC. [email protected] La construcción de la nueva sede delInstitu - to Oncológico Nacio - nal(ION)notieneavance,ya que el Ministerio de Salud (Minsa) todavíanocuentael dinero para esta importante infraestructuraparaelpaís. La situación hallevado a lasautoridadesdesaludare - formular elproyecto y pen - sar en construirlo enfases y no en su totalidad, tal como estaba inicialmente plan - teado. El ministro deSalud, Luis Francisco Sucre,indicó que el proyecto será dividido porquelaconstruccióncom - pleta requeriría un presu - puestomuyalto. Precisóquelaprimerafase tiene un costo de $72 millo - nes, de los cuales están soli - citando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)$52millones. Sucre indicó quetendrán que reorganizar los reucrsos una vez finalicela discusión del presupuesto para el 2024. “Nos sentamos con un equipodelMEFyseoptópor trabajar en tresfases”, dijo el titulardeSaludalserconsultado por Juan Diego Vás - quez enla recientesustenta - ción de presupuesto del Minsa. Lasautoridades sanitarias esperan tener la certifica - ción que contarán coneste Los pacientes llevan años esperando una nueva sede para el ION. Archivo Lau : hay 20auditores de laCSSen investigacióndecasodel fentanilo CAJADE SEGURO SOCIAL AleidaSamaniegoC. [email protected] Tras la pérdidade 19 mil ampollas de fentanilo,una droga de usocontrolado, en el Complejo Hospitalario Dr. ArnulfoArias dela Caja de Seguro Social (CSS), son pocas las veces queel direc - tordelainstitución,Enrique LauCortés,serefiereal tema enpúblico, bajoel argumen - todequeelMinisterioPúbli - co (MP)pidió lareserva del caso. No obstante, Lau Cortés indicóquetienen20audito - resde laCSSal servicioprác - ticamente del MP paar in - vestigar no soloen Panamá El director de laCSS, Enrique LauCortés, en la sustentación del presupuesto en la comisión legislativa. Cortesía/CSS Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] MORFEO. GabyCarrizo sehadadocuentaque puedesermotivode conversacióncuando polemizaenlasredes sociales.Novale lapena nidecirconquiénes quepelea,peromientras gastaalgunadesus neuronas en hacerseel ronconcito, se leve cabeceando desueñoen eventoseconómicosde altoperfil.Quévidatan felizzz... AMNESIA. Ayer, ladiputada perredistaZulayRodríguezagradecióal locopor supostulacióncomoalcal - desadeSanMiguelitopor elpartidoRM.Atrásquedaronlosdíasenlosque convehemenciadenunciabaservíctimade lospinchazos ilegales,precisamenteenel gobiernode RM.Dijoquesupostulaciónrespondeauna “alianzanatural”.Dios loscreayel diablolosune. BORREGO. AJairo Bolota Salazar lepicanlospiespor seguirle lospasosaZulya. Eldiputadoperreditsa confesóquenegociacon RMparaserpostuladopor esepartidoenlaseleccio - nesde2024. “Simedanla bandera, claroque lavoya coger ”.Esaes laformaenla queBolotaentiende las alianzas.Nosesabesi son disparosal aireounmandatodesde lacúpuladese-s perada. AFECTO. Laprimeravezque fueavistadoconla juntadi - rectivadelColegioNacionaldeAbogados (CNA), el locodijoqueestabacenandoenunrestaurantecerca - noyquesimplementepasó asaludar.Peroesascasual-i dadesyanoexisten: luego apareciócomoinvitadode honorenlatomadeposesiónde lapresidentedel gremio,MaritzaCedeño, y ahoratuvounareunióncon toda ladirectiva,paraque - jarsede losprocesos jud-i cialesquese lesiguen.Si el CNAtodavíaesunaasocia - ciónsinfinesde lucro, la ley nopermiteque lapolítica se inmiscuyaensusasuntos. METIDO. Enesareunióncon elCNAparticipóEloyAlfa - ro, quienposómuyagutso entreAlmaCortésyJessica Canto,dosde lasescuderas del loco. ¿Quéhabrá idoa buscarporallá? sino tambiénenunainstala - ción del interio,r pero “me voyareservarsusnombres ”. Sostuvo quehan recibido asesoríadeexpertosdeorga - nismos de investigación lo - cales einternacionales paar la revisión de los procesos y conocerquésedebemejoarr. Todas las recomendaciones hansidoadoptadas,solofal - ta incorporar a los procesos de fiscalizaciónoficiales de cumplimiento, djio Lau Cortés. De hecho, laAdministra - cióndeControldeDrogasde EstadosUnidos (DEA)ofre - ció en agosto pasado un se - minario de capacitación al personal de la institución vinculado al manejoy dis - pensación de sutsancias controladas, para reforzar loscontroles sobreestosme - dicamentos. El propio director de la CSS puso en conocimiento al procurador de la Nación sobre lasituación registrada enelcentrohospitalario,con el fármaco. Las autoridades delMP solicitaronalaentidadreali - zar una auditoríamédica y administrativa sobre elma - nejodel fentanilo,la cual se efectuó. En ese sentido,Lau Cor - tés, destacóqueenlaaudito - ría médica se encontró una discrepanciaen lo quese re - cetaba. Por ejemplo, se rece - tan10ampollas, soloseutili - zaban2 o3 ampollasy delas otras ampollas se desconocía su paradero, y que no se regresabanlosfrascosvacíos ollenos,manifestóelfuncio - nario. Mientrasque enlaaudito - ría administrativa se encon - tró unaserie deafectaciones enlosprocesos yla justifica - ción dada esque durante la pandemia se descuidaron algunoscontroles internos. Minsasancionópormal manejo La Dirección Nacionalde Farmacia y Drogasdel Mi - nisterio de Salud (Minsa) también realizó auditorías en la farmaciadel Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid encontrando una seriede irregularidades enel manejodel fármacode usocontrolado. Las auditorías llevaron a lasautoridades deFarmacia y Drogasa sancionaral di - rectormédicode estecentro hospitalario con una multa de $1,000, así como amonestar al exregente farma - céutico porno cumplir con suresponsabilidadenelmanejo técnico y adminitsrati - vode cualquiertipo detran - sacciones donde se enucen - tran involucradas las sus - tanciascontroladas. Actualmente, ambosfun - cionarios han apelado las sancionesanteelMinsa, lue - go de que el recurso de re - consideración presentado noprocedió,debidoaqueno se aportaron argumentos o pruebas que cambiaran la decisióntomadaal respetco. Las explicaciones deLau Cortes fueronbrindadas el pasado26 deseptiembreen la Comisión dePresupuesto delaAsambleaNacional. dineropara empezarel acto de licitaciónantes deque fi - naliceesteaño. La licitaciónpara la cons - truccióndelanuevasededel Oncológicofue canceladael pasado 11 de enero, cuyo montoera de$434.8millo - nes. La situación económica para el ION no es promete - dora para el 2024, yaque el Minsa solicitó alMEFpara este hospital $86 millones 102mil763,perosolorecibirá $72millones 200mil, es decir, $13 millones 902 mil 763menos. Comose recordará,lasau - toridades solicitaron paar esteaño2023unpresupuesto de $83millones, peroel MEFle recomendó$60mi - llones,esdecir,$23millones menos. Frente a la falta de recur - sos, el IONrequirióuncrédi - to de $8.6 millonespara la compra de insumos médicos yreactivosdelaboratorioque le permitan cubrir el último trimestrede2023. Ladesesperanzaenel ION Mientras que se busca di - neropara el funcionamiento del actual ION y para una nueva sede, losfamiliaresde los pacientes concáncerde - benacudirdesde horas de la madrugadapara ser los pri - meros enobtenerunnúmero y recibir atencióncuando lle - gaelmédico. Por ejemplo, Luis Carlos sale alas 2:00 a.m. desu ho - gar, en el distrito de San Mi - guelito, para obtener un nú - mero para su padre, un pa - ciente con cáncer de prótsa - ta. Posteriormente,el joven espera que lleguesu herma - na con su padre más tarde parasurespectivacita. Luis Carlos y familiares llevan unas sillas plegables para sentarsejunto asu pa - dre, puesto quelas sillas son insuficientes, incluso en ocasionesnohayespaciopa - racolocarlas. Lospasillossehanconver - tido en sala deespera y hay consultorios enespacios re - ducidos.Mientrasque lasfi - lasparalascitassonintermi - nables. Otro inconveniente que enfrentan las personas que acuden al Oncológico es la falta de estacionamientos, yaqueseencuentranconbo - letaspormalestacionadosal salirdesucitamédica. En el hospital,los pacien - tes y familiaresno sequejan delaatencióndelosmédicos y funcionarios,sino dela in - capacidad delos gobiernos de solucionar este proble - ma, porque lanecesidadde esta obra fue planteadapor primeravezen el2007, pero 16 años después, aúnno lo - graconcretarse. El avancemáscercanoque ha tenido este proyecto en dos ocasiones han sido los intentosdelicitación.ElnIs - titutoOncológicode enero a agosto pasadoha brindado atención a 105 mil 705 personas, lo que representa2 mil920másquepaar elmis - mo periodo en el 2022. El mayor porcentaje (80%) de pacientes queacude alION corresponde a aseguardos de la Caja de Seguro Social, segúndatos delpropio insti - tuto. Anteel hacinamientoque se registra en el ION, el pre - sidente de la República, LaurentinoCortizo, inaugu - ró,el12deoctubre, launidad regional de oncología de Azuero, enlas nuevas insta - laciones del hospital regional AnitaMoreno,en La Vi - llade LosSantos, querequi - rieron una inversión de $249mil667. Infografía LP - Fuente: MEF y el Minsa 1 2 3 4 5 Resumen del presupuesto del 2024 Lo recomendado por el MEF $2,781,609,423 Diferencia entre lo solicitado y lo recomendado -$1,156,039,906 Lo solicitado 2024 $3,937,649,329 Monto a considerar al recomendado 2024 $510,027,185 Diferencia entre 3 -4 -$646,012,721
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==