75 ¢ Viernes 29deseptiembrede2023 -Año43 -Nº 14425 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Asambleasuspende debateminero, con votosdivididos Cuatro diputados esperaban someter a votación el contrato minero en primer debtae, pero el proceso fue coartado con la presentación de una resolución que suspendió temporalmente la discusión. CONTRATO OhigginisV.Arcia [email protected] Concinco votosa favor, la Comisión de Co - mercio y Asuntos Económicosde laAsamblea Nacionalaprobóunaresoluciónque suspendela discu - sión en primer debate del contrato entre el Estado y MineraPanamá. La resolución propuetsa porelpresidentedelaComi - sión deComercio, eldiputa - do del PartidoRevoluciona - rioDemocrático(PRD)R, o - bertoÁbrego, tambiénreco - mienda al Ejecutivo retirar Manifestaciones Indignación por presunto abuso a adolescente Gritos de justicia Tresencuentrosentrecaminatasyvigiliasse realizaronayer 28deseptiembre en laciudadcapital, comopartedel fuerte rechazodel paíspor el presunto abuso sexual a una líder estudiantil, durante su participación enunprograma estatal. Los jóvenes protestarondemanera pacífica, indignados ante la denuncia de la supuesta agresión sexual. Exigen justicia y piden cárcel para los culpables. VEA2A Elyseé Fernández Hoy por hoy LaComisióndeComerciode laAsambleaNacional(AN) decidiósuspende,rmediante laaprobacióndeunaresolución, ladiscusióndelproyec - todeleyqueenmarcaelnue - vocontratoconlaminerade Donoso,queincluyó,además,unarecomendaciónparaqueelEjecutivoretireel documento.Sibienesuna decisiónsana,quepodría calmarmomentáneamente laanimosidadcontar ese contrato, lociertoesqueel procedimientopaar suspen - derladiscusióndelproyecto estáfueradetodanorma.El rechazodeunapropuetsale - gislativaporlavíadeunare - soluciónnoestácontempla - doenelReglamentoOrgánicodelRégimennI ternode laANy,portanto,esainicia - tivanotendríaningúnsustentolegal.Elpresidentede lareferidacomisióndebió habersometidoelproyecto deleyavotacióny,encasode serrechazadoporlamyaoría –queparecequeesloquepasaría–,debíaserdevuelto conuninformeexplicando lasrazonesdeesadecisión. Losdiputadosnorespetan nisupropioreglamentointernoysonestosactos,que notienenfundamentoni sustento, loqueluegoprovo - caproblemaslegalesporsu conductaautoritariayanto - jadiza.Sitomanunadecisión,debenhacerloenregla ycumpliendolasleyesque ellosmismosaprueban. Deportes Carrasquilla estáenun selectogrupo 7A Panorama Lau : hay 20 auditores en investigaciónde caso fentanilo 5A Economía Se iniciaExpoHábitat 2023, con retos enel sector construcción 1B Jueza BaloisaMarquínez admite pruebas, informes y testigos para juicio en caso Odebrecht Unas 165 pruebas documentales, 18 declaraciones periciales, la comparecencia de 64, testigos y la presentación de 20 informes figuran como admitidos para el Ministerio Público y los abogados de los imputados. El auto de pruebas fue resuelto el mismo día de la segunda fecha del juicio de este año. VEA 4A el proyecto de ley. Esto ge - neró cuestionamientos de diputados como el inde - pendiente,JuanDiegoVás - quez, quien consideróque lo que correspondíaera so - meter a votación la propuestadeley,esdecir,quese aprobara o rechazara el do - cumento. Vásquezse opusoa dicha resolución. Le acompaña - ron Alaín Cedeño (Reali - zando Metas), Nelson Jac - kson Palma (Cambio De - mocrático) y Elías Vigil (Partido Panameñista). De estaforma, laresolucióntuvocuatrovotosencontra. FedericoAlfaro,ministro de Comercio e Industrias, señaló que se evaluará la re - soluciónemitidaporelLegi - slativoysepresentaránnue - vas recomendaciones al ConsejodeGabinete. Ábrego mencionólos tres motivospor los cuales pro - pusieron al Ejecutivo que se lleve su proyecto de ley: los artículosque tienenque ver conlarestriccióndel espacio aéreo, la posibilidad deex - propiación detierras yel re - parto de los beneficios fina - lesdelaconcesiónminear. Pero las organizaciones ambientalistas alertan que se requiereel rechazototal delproyectoparasucomple - tadiscusión. VEA2A Vivir+ Shakira, la superestrella del corazón roto 6B ElMinsa fragmentaconstruccióndel ION en fases, ante la faltadepresupuesto INFRAESTRUCTURA AleidaSamaniegoC. [email protected] La construccióndel nuevo Instituto Oncológico Nacio - nal (ION)está prevista a ser licitadaantes deque finalice esteaño,peroelMinisteriode Salud(Minsa)requierequeel MinisteriodeEconomíayFi - nanzascertifiquequecontará coneldinero. Así loexplicóelministrode Salud, Luis FranciscoSucre, quien dijo que esta obra se construiráen tresetapas.La primerafasetieneuncostode $72millones,porloqueetsán solicitando $52 millones parael2024. Sucre indicó que tendrá quereorganizar losrecursos, una vez finalice ladiscusión delpresupuestoparael2024. VEA5A Tasas de interés superanel 7% Las tasasde interéssehandisparadoporcasi unpuntoporcentualdesde2019hastahasta la fecha, superandoel umbral del 7%parapréstamosenlossectoresganaderos, indutsriales y construcción,mientras quelos del sectoragrícola sísehan reducidolevemente. Latasa en lospréstamos para el sectorconstrucción pasóde 6.72%en diciembrede 2022,a 7.08%en marzoyluegoa7.45%enjuniode2023. VEA1B Elysée Fernández A.V./1226789
2A LaPrensa Panamá, viernes 29 de septiembre de 2023 MPbuscaevidencias sobreel supuesto abusoadiputada juvenil INVESTIGACIÓN JuanManuelDíaz [email protected] El fiscal deAtención Pri - maria delMinisterio Públi - co (MP), Julio Villarreal, dijo que, hasta ahora, no se ha podido determinar con certeza lo que ocurrió en re - lación con el presunto caso de agresiónsexual queinvo - lucraaunadiputada juvenil. El fiscal intenta identiifcar y establecer cuándo sucedie - ron los hechos denunciados, es decir, están investigando el marco temporal en elque ocurrieronlos incidentes. Las investigaciones sedan luego que los familiares de una diputada juvenil de Pa - namá Oeste presentaron unadenunciaanteelMPpor supuesta agresión sexual contra laadolescente. Elhe - cho habría ocurrido, pre - suntamente, enmediodelas actividades del programa que organizanla Asamblea Nacional, el Ministerio de Educación (Meduca) y el TribunalElectoral (TE). Villarreal explicó que fun - cionarios deMedicinaLegal ydelaUnidaddeProtección a las Víctimas y Testigos (Upavit) han realizado una serie deentrevistas yhan re - cogidoevidenciasconelpro - pósito de determinar las cir - cunstanciasque llevarona la menor de edada presentar uncuadrosicóticoydeetsrés postraumático que obliga - ron su reclusión enel Com - plejo Metropolitano de la CajadeSeguroSocial (CSS). Indicó que ya la menor edad dio un relato cronoló - gico delas actividadesreali - zadas porella y quea partir de ese testimonio se ordenó practicarotrasdiligencias. El funcionario explicó que desde el martes 19 de sep - tiembre lamadre dela me - nor deedad presentóla de - nunciay se realizó unaserie de diligencias para conocer loshechos. Relató que en un primer momento no sepudo reali - zar los análisis forensesy si - cológicos, por el etsado de afectación en el que se encontraba lajoven,peroelpa - sado 23 de septiembre se practicaron pruebasmédi - cas y sicológicaspara cono - cer loshechos. Explicó que tras la denun - cia se iniciaron investigacio - nes periféricas, enlas que se entrevistó a todo el personal del Meduca, Asamblea Na - cional,paramédicos ydipu - tados juveniles quepartici - paron de la XII Asamblea Juvenily losmédicostratan - tes de la CSSque le brinda - ronatención el díade los he - chos. Otras de las diligencias practicadasporlafiscalíafue la recolección de videos de seguridad de los sitios en dondese desarrollarondife - rentes eventos de la Asam - bleaJuvenil. En tanto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, djio que su despacho ordenóuna inves - tigación administrativa de las circunstanciasen quese pudo darel hecho ypor eso tomó entrevistas al personal a cargo de los jóvenes patri - cipantes dela AsambleaJu - venil. La titular de educación dijo quees necesariopreser - var lasaludfísicaymentalde lamenorde edad,porloque el caso debe ser manejado conreserva. Ayer, 28 dseptiembre,or - ganizaciones juveniles y de la sociedad civil realizaron una vigilia enlas inmedia - ciones de la Procuraduría General de la Nación para exigir justiciaparaladiputa - dajuvenil. Vigilia frente a laProcuraduríaGeneral para exigir que se esclarezcan los hechos. Elysée Fernández Conunaresolución, comisión intenta frenardebateminero Con cinco votos a favor, la Comisión de Comercio aprobó, a tarvés de una resolución, la suspensión del primer debtae de la propuesta de ley sobre el contrato minero y recomendó al Ejecutivo que retire el documento. Otros cuatro votos fueron en contar. Esperaban rechazar el proyetco en primer debate. CONTRATO OhigginisV.Arcia [email protected] En mediode protestas, acaloradocrucedepa - labras y una buena partedelpaísalaexpectativa de loque sucederíaayer jue - ves 28de septiembre,la Co - misióndeComercio yAsun - tos Económicos delaAsam - bleaNacional (AN)suspen - dió la discusión, enprimer debate, del proyecto de ley 1043,sobre elnuevocontra - to entreel Estado y Minera Panamá,S.A., y recomendó al Ejecutivo el retiro de la propuesta. La decisión fue recogida enunaresoluciónpropuesta porelpresidentedelaComi - sión de Comercio, el diputadodel PartidoRevoluciona - rioDemocrático(PRD),Ro - bertoÁbrego, sinque lama - yoría de los parlamentarios se atreviera a rechazar la propuestadeley. Con el rechazo absoluto del proyecto habría podido abrirse una ventana paar una discusión nacional de las cláusulas de todo el contrato,mientrasqueconlare - solución que propusola Co - misión de Comercio se hacen recomendacionesde re - formas depuntosmuyespe - cíficos. Los diputadosJuanDiego Vásquez (independiente), Alaín Cedeño (Realizando Metas),NelsonJacksonPal - ma(CambioDemocrático)y ElíasVigil(PartidoPaname - ñista) se opusieron ala pro - puesta de Ábrego por consi - derar que esa resolución no tiene ninguna validez, ya que lo que correspondía ear someter el proyecto a vota - ciónyqueahíconstaraquela misma no tenía el apoyo para ser aprobadaen primer debate. Enotraspalabras, solicita - banquesevotaraafavoroen contra de lainiciativa deley, y no sobre una resolución que, incluso,hace recomen - daciones del Órgano Ejeuc - tivo.Unodesus argumentos eraelartículo159delaCons - titución, el cual establece que lo que laAsambleaNa - cional puede aprobaro re - chazar los contratos en los cualesseaparteotengainte - rés el Estado, mas no reco - mendar. No obstante, otros cinco diputados sí avalaron la re - solución. Ellos fueronÁbrego,CenobiaVargas,ArielAl - ba, FranciscoAlemán yVíc - tor Castillo. A excepciónde Alemán, quien forma patre de las filas deMolirena, to - doslosdemás sondeloficia - listaPRD. Específicamente, enla se - sión legislativa, Ábrego mencionó los tres motivos por loscualespropusieronal Ejecutivoquesellevesupro - yecto de ley: los artículos en los que recomiendancam - bios tienen que ver con la restricción del espacio aé - reo, la posibilidadde expro - piaciónyel repartodelosbe - neficios finales de la conce - siónminera. Enpalabrasdelpresidente de la Comisión,se cumplió con un amplio periodo de consulta,que implicólapar - ticipaciónde losdistritosde DonosoyOmarTorrijosHe - rrera, en Colón, yLa Pinta - da, enCoclé. Además,recor - dó que el pasado19 de sep - tiembre,esta comisiónlegi - slativa llevóacabounavisita alaconcesiónminear enDo - noso. Y adiferencia de loque se - ñalaron los demás diputa - dos, el perredista argumen - tóquetienenlafacultadpara suspender la discusión de cualquierproyectodeley. “Los más pronto posible estaremos enviando al Eje - cutivo lo quese decidió hoy [ayer]. Esole correspondea la Secretaría General de la Asamblea”,puntualizó. El Centro de Incidencia Ambiental (CIAM)no tardó en reaccionar, indicando que elretiro delproyecto no es un rechazo. Yque conel llamado retiro del proyecto se pretende remendar el contratominero a la vez que seganatiempoencoyuntuar actual. “El documento debe ser rechazado más allá de la simple discusión de unos puntos”, dijo laorganización a través de la red social X( antesTwitter). Ladefensa Ayer, en la Comisión de Comercio en la Asamblea Nacional estabanlos minis - tros FedericoAlfaro, deCo - mercioe Industrias (MICI), y Milciades Concepción, de Ambiente. También estaba presente Ricardo Lombana, candidato presidencial por el MovimientoOtro Cami - no, y representantes deva - rias organizaciones que pidenelcierredelaminayuna moratoria. Alrespecto,Alfaroexpresó sumolestia. “Loquepidenes elrechazoyelcierrede lami - na, poniendo enriesgo más de7mil trabajadores,40mil trabajadores indirectos, el 3% dela economíanacional y eso para nosotros es una posturapreocupantee irres - ponsable”, dijo el funciona - rioque encabezólanegocia - cióndesdeelalaestatal. Deacuerdoconelministro de Comercio, seevaluará la resoluciónemitidaporelLe - gislativo y se presentarán nuevas recomendacionesal Consejo de Gabinete, con miras a incluir propuestas que resuelvan las inquietu - des planteadas porla Comi - siónenatenciónalasconsul - taspúblicas. “Ante cualquier recomen - dación que vaya en aras de mejorar dicho contrato para darle mayor tranquilidad a lapoblaciónpanameña, tanto el presidente como el ministeriosiempre estána dis - posición”, expresó, trasdeta - llarquemásde300panameños participaron delas con - sultasyquesuspreocupacio - nes podrían servinculantes con la medida adoptada por laComisióndeComercio. En tanto, manifestó que “unacosa espedir elrechazo y otra pedir mejoras al con - trato ”, al tiempoque indicó que el Gobierno busca ser responsable en torno a la conservacióndelos empleos de losmiles trabajadoresdi - rectos e indirectos de la mi - na. Asimismo, reiteró que el contrato fue producto de una negociación que duró más deun año, dondese ob - tuvieronmayores beneficios económicos, ambientalesy sociales dentro dela nueva propuestadecontrato. El rechazo No obstante, varios de los presentes,como RaisaBan - field, directora de la Funda - ción Panamá Sostenible, e Isaías Ramos, biólogo del Centro de Incidencia Am - biental, solicitaronel recha - zodelproyectodeley. Por su parte Lombana, quien estuvo presente enla Asamblea, subrayó que es incongruente que no se rechazara el documento. “No nos dejemosengañar porlo que sucedió aquí ”, puntuali - zó. Algunos de los plantea - mientos de las organizaciones quese oponenal contra - to minero es que “debilita nuestra soberanía” sobre el territorio nacional, puetso que sepueden expropiartie - rrasprivadas. También indicanque in - cluyen disposicionesque li - mitanmonitoreo ysupervi - sióndelaoperacióndelami - na, alno permitirsobrevue - loseneláreade concesión.A su vez, señalan quese pone en riesgo los recursoshídri - cosde lazona yquelaactivi - dad minera no es idóneani estratégica para Panamá, quetienepotencialforestaly turístico. Mientras todo esto ocu - rría,enlaparteexteriordela AsambleaNacionalotrasor - ganizaciones comoel Sindi - cato Único deTrabajadores de la Construcción y Simila - res (Suntracs)gritaban con - signasencontradel contrato minero. Sesión de laComisión deComercio de laAsamblea, efectuada ayer jueves 28de septiembre de 2023. RichardBonilla Panorama
3A LaPrensa Panamá, viernes 29 de septiembre de 2023
4A LaPrensa Panamá, viernes 29 de septiembre de 2023 Panorama PP, PAISyMOCA rechazancambiosal CódigoElectoral AmintaBustamante [email protected] Al menos tres de los cincopartidospolíti - cosconmenosde100 mil adherentes seoponena las reformas del Código Electoral.SetratadelParti - do Popular (PP), el Movi - miento OtroCamino (MO - CA) y elPartido Alternativa Social Independiente (PAIS), que considearn que noes elmomentoparacam - biar las reglas deljuego, da - do que apenas faltan sitee meses para las elecciones generales. Enla AsambleaNacional, la aplanadora del oficialista PartidoRevolucionarioDe - mocrático (PRD)dio elpri - merpasoparadebatiralme - nosuna delas trespropues - tasque reformaríalanorma electoral:aquellaquemodi - fica la asignación de curules conlafórmuladel residuo. Estapropuestahasidode - fendidapor elvicepresiden - tedelaRepúblicaycandidato presidencial delPRD, Jo - sé Gabriel Carrizo. “Estoy convencidoqueesa leyobe - dece a una reglamentación, un decreto que el Tribunal Electoral realiza y cambia las reglas deljuego, de una leyaprobada”,dijo. La propuesta ya fue pro - hijada en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, que dirige el di - putado perredista Leandro Ávila. Seespera quela pró - xima semana, el3 de octu - bre, dicha comisión se reúna con losmagistrados del Tribunal Electoral, quienes también han dicho que no estánafavordequeserefor - meelCódigoElectoral. Daniel Brea, presidente del PP, advirtió que cual - quier reforma electoral que se haga aestas alturas, “no puede tenerbuenas inten - ciones”. Asujuicio, laactual Asamblea Nacional se ha caracterizado en legislar para sus propiosinteresesy noparalosdelpueblopana - meño.Por ejemplo,dijoque lodel residuoessolounaxe - cusa y quela intención real podríaser cambiaralgunos artículos para que losdipu - tadosquehoynopuedenaspirar a lareelecciónpartici - pen de todos modosen el próximoprocesoelectoral. Quien también hamani - festado abiertamente su re - chazoes RicardoLombana, presidentey candidato pre - sidencial de MOCA, quien señaló que no se pueden cambiar lasreglas cuandoel juegoyaempezó. Lombana recientemente pactó un acuerdo político con la coalición indepen - diente Vamos que implica que MOCAno postulará a nadieenaquelloscircuitoso gobiernoslocales dondeVa - mos tiene una oferta electo - ral importante. Lombana se oponeamodificarelCódigo Electoral, para introducir cambiosa la figura del resi - duo. “Esoes partedeuna tram - pa para beneficiarse ellos mismos, porqueestán vien - do las fuerzas quetraen las candidaturasdeOtroCami - no, independiente y etsán tratando de blindarsepara que pase lo que pase, poder meterse de nuevo por la puerta de la cocina, deajndo afueraadiputadosquesaca - ronmásvotosqueellos.Este es el momento quelos tres magistrados del Tribunal deben salir a decir clara - mente que las reglas no se cambian”,planteó. MientrasqueJoséAlberto Álvarez,presidentedePAIS, quien en las elecciones de 2024 apoyará al paname - ñista Melitón Arrocha,co - mo candidato presidencial porla librepostulación,opi - naquecambiar lasreglasdel juego enmedio deuna con - tienda electoral que ya co - menzó es altamente “perturbador ” y“nocivo” para la democracia.Añadió quelas reglas del juego deben ser claras, precisas eiguales pa - ratodos. Entanto, elpresidentedel Movimiento Liberal Repu - blicano Nacionalista (Moli - rena), que dirige Francisco Pancho Alemán, quiense - manas atrás pactó mante - ner su alianzaelectoral con el PRD para 2024, se ha mostrado a favor de la pro - puesta. Estemedio llamóenreiteradas ocasiones al exdiputa - do José Muñoz, presidente del partido Alianza,pero no respondió. Perolamayoríadelospre - sidentes delos partidoschi - cosquevanaliadosconotras fuerzas políticasno son los únicos que han rechazado las intenciones del gober - nante PRD. En alerta tam - bién se encuentra el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, ente queforma partede laComisiónNacio - nal deReformasElectorales (CNRE). Por un año, enmedio de la pandemia,la CNREtrabajó las propuestas para las re - formaselectorales,decaraal 2024; sin embargo, tras su llegadaa laAsambleavarios temas fueroncambiados.La norma fuesancionada enel año2021. Apesardequeloaprobado no era loquese esperabaen algunos articulados,miem - brosde la CNREy el Tribu - nal Electoral consideraron quehuboavances,porloque ahora están en contra de nuevoscambios. LaComisión deGobierno, que preside el diputadoLeandroÁvila, del PRDacogió el anteproyecto de Ley quemodifica artículo 380 y adiciona el artículo 380-Adel CódigoElectoral. Archivo El Decreto29 y los ‘saltos’ decandidatos por librepostulación AmintaBustamante [email protected] ConLuis Casiscomocan - didato a vicealcalde dePa - namá (comocompañero de fórmula de Willie Bermúdez), surge la pregunta: ¿quépasaconsucandidatu - ra a alcalde por ese mismo distrito, porla víade lalibre postulación?¿Su puesto se - rá ocupado por aquel pre - candidato que quedó de cuarto lugar enel conteode firmasrecogidas?Etsoloex - plicael Decreto 29de30de mayo de 2022,que convoca a la elección general del 5 de mayode2024, yapruebasu reglamentación. Específicamente, el artí - culo48 deldecreto enmen - ción,quehabla sobreel trá - mite derenuncia, deja claro que si el que renuncia es el principal, susuplente asu - miráel lugar. Perosielquerenunciaesel suplente, el principal aparecerásinsuplente nlaboleta devotación. Por tanto, la suplente de Casis, Thariel Sánchez de Sabas,asumirácomocandi - data principala la Alcaldía dePanamá y aparecerá en la boleta de votación de las elecciones generales de 2024. El artículo añadeque “si renuncianlos dosintegran - tesde lanóminaantesdel 31 de octubre de 2023, la va - cante se llenará con la si - guientenóminaquemásifr - ma haya obtenido;siempre y cuandohaya alcanzadola cuotalegal requeridaycum - plido con la entregadel in - forme de ingresosy gastos dentrodelosplazos legales ” El martes pasado, Rómu - lo Roux, candidato presi - dencial de laalianza deno - minada “PorunmejorPana - má, la bueno viene ” , de los partidos Cambio Democrático (CD) y Panameñista, anunció que Casisdeclinó a la candidatura a la Alcaldía paraaceptarserelcompañero de fórmuladel paname - ñista GuillermoWillie Ber - múdez, actual representan - tedeDonBosco. Este jueves28deseptiem - bre, en el noticieroTeleme - tro Reporta, Bermúdez djio quecreíaqueCasis(queahora mismo está en España) había enviado una nota al TribunalElectoral (TE),co - municando su renuncia como candidato a alcalde de Panamá. Si lacompañeradefórmu - la de Casis tambiénrenun - cia, el puesto lo ocuparía LuisPinedo, quienquedóde cuartoenlacarrerapor lare - colección de firmas de apo - yo. El casode ladipuat da Rodríguez En el caso de la diputado perredista Zulay Rodríguez, quehadicho,queserápotsu - ladaal cargodealcalde,pero eneldistritodeSanMigueli - to, porel partidoRealizando Metas, que dirige el expresi - dente Ricardo Martinelli, este tema nosería dediscu - sión. La actual diputada señaló queno renunciaráa supos - tulación como candidata presidencial, ademásde que lanormaelectoral lepermite postularse a todoslos cargos de elección popula.rDe ga - nar doso máscargo, deberá decidircuálocupar. Este jueves,RM confirmó que postulará aRodríguez, que oficialmentemilita enel PRD, comoalcaldesadeSan Miguelito. LuisCasis y su suplenteThariel Sánchez deSabas. Instagramluiscasis Más de 160pruebas , 63 testigos y 20 informes en juiciodeOdebrecht JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] LajuezpenalBaloisaMar - quínez admitió untotal de 165 pruebas documentales, 18 declaraciones periciales, la comparecencia de63 tes - tigos yla presentaciónde 20 informes, aducidos por el MinisterioPúblicoy losabo - gadosdelas 25personas que seránenjuiciadas porel caso de los sobornos de Odebrecht. En el auto de pruebas (el número 162 del27 de sep - tiembre de2023), quecons - ta de cercade 484 páginasy que fue expedido el mismo díaenquedebíacelebarrseel juicio (el cual tuvo que ser pospuesto la víspera, preci - samente, porque la juez to davía nohabía comunicado cuáles eran las pruebas ad - mitidas),Marquínez daluz verde para la presentación de 30 pruebasdocumenta - les solicitadas por la Fiscalía Especial Anticorrupción, incluyendo las asitsencias judiciales a Brasil, Colom - bia, RepúblicaDominicana, Portugal, Estados Unidos, Suiza, Andorra, Uruguay, Colombia, Perú, Austria y Barbuda, entreotras. Otra de laspruebasadmi - tidas a la fiscalíaes el acuer - do alcanzadopor losherma - nos LuisEnrique yRicardo Alberto Martinelli Linares conlasautoridadesetsadou - nidenses ysu declaraciónde culpabilidad, a través de la sentencia expedidael 27 de mayodel2022porel juezRichardDearie, delaCortedel DistritoEste deNuevaYork. Enesteacuerdo, loshijosdel expresidente RicardoMar - tinelli admiten que conspiraron para blanquear $28 Los fiscales anticorrupciónRuthMorcillo yMahmadDaudHasan. Archivo 2024 2024 millones en sobornos de Odebrecht, utilizandoel sis - tema bancario estadouni - dense, perosostienen quelo hicieron siguiendoórdenes de su padre. Fueron conde - nadosatresañosdeprisióny expulsados de Estados Uni - dos el 25 de enero pasado. También se les confiscó $18.9 millones. El padre y sus dos hijos están imputa - dos en Panamá,pero soloel padre será enjuiciadoen la salade lajuezMarquínez, ya queloshijos ahorasondipu - tadossuplentesdelParlacen y sucaso serádirimidopor el pleno de la Corte Suprema deJusticia. En la lista de pruebasque serán presentadasfigura el testimonio de un tetsigo protegido aducido por la Fiscalía Especial Anticorrupción. También la fiscalía logró que se admitiera el acuerdo de colaboración alcanzado porWuYuSheng con las au - toridadesbrasileñassobre la sociedadApplePowerLimi - ted,quetransfiriófondosala sociedad B.K. Rekhatek, a beneficiodel sujetoapodado “Cachaça”, transacción que se realizópor ordende Vini - cius Veiga Borin, quien ma - nejaba laCaja Dos de Ode - brecht. La fiscalía tambiénpodrá utilizar como prueba los acuerdos de colaboración pactados con OlivioRodrí - guez Junior y Luis Eduardo Da Rocha Soares, entre otros, endonde seacreditan lospagosilícitosenbeneficio deexfuncionariosypolíticos panameños,así comoelme - canismo utilizado paar las transferencias. La juez tambiénadmitió lasdeclaracionesantelasau - toridades brasileñas rendi - das por Ángela Palmeira, IsaíasChávez Ubiraci,Mar - cos Queiroz Grilloy Olivio Rodríguez,enlaquesexepli - ca la creacióndel Departa - mento de Operaciones Es - tructuradas (una suerte de oficina para pagar coimas) deOdebrecht. A lavez, aprobó quese pre - senten detalles de la apre - hensiónenSuiza de$4.2mi - llones ubicados enel banco Vontobel anombre dela so - ciedadDiamondInvestment Corp.y WasterpoonInterna - tional Ltd, cuyos beneficia - rios sonlos hermanosMarti - nelli. Marquínez también negó múltiples pruebasa ladefen - sa. Por ejemplo, noadmitió los testimonios de la expro - curadora Kenia Porcell, de los hermanos Martinelli Li - nares, del excontralor Fede - ricoHumbert,de lafiscalZu - leykaMoore, delos exminis - tros deEconomía yFinanzas (MEF), Alberto Vallarino y DulcidioDeLaGuardia,ydel exministroMarioEtchelecu. El juicio deOdebrecht se celebrará del15 de julioal 23 de agosto de 2024. Como fe - chaalterna, lajuez apartódel 16de septiembre al25deoc - tubredelmismoaño. Además de Martinelli, también será enjuiciado el expresidenteJuanCarlosVa - rela, exministros y políticos, entreotros. El PRD insiste en aprobar la propuetsa en la Asamblea Nacional ; su candidato presidencial José Gabriel Carrizo la dfeiende, mientras se espera que la comisión legislativa de Gobierno (que ya prohjió uno de los anteproyetcos)se reúna con los magitsrados del TE, la próxima semana.
5A LaPrensa Panamá, viernes 29 de septiembre de 2023 Panorama Obrasdenuevasededel Oncológico serándivididasenfases El proyecto estará dividido en tres etapas. Su construcción completa requeriría un presupuetso muy alto, informó el ministro de Salud. La entidad pidió paar la primera fase $52 millones, pero su cotso estimado es de $72 millones. ATENCIÓNMÉDICA AleidaSamaniegoC. [email protected] La construcción de la nueva sede delInstitu - to Oncológico Nacio - nal(ION)notieneavance,ya que el Ministerio de Salud (Minsa) todavíanocuentael dinero para esta importante infraestructuraparaelpaís. La situación hallevado a lasautoridadesdesaludare - formular elproyecto y pen - sar en construirlo enfases y no en su totalidad, tal como estaba inicialmente plan - teado. El ministro deSalud, Luis Francisco Sucre,indicó que el proyecto será dividido porquelaconstruccióncom - pleta requeriría un presu - puestomuyalto. Precisóquelaprimerafase tiene un costo de $72 millo - nes, de los cuales están soli - citando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)$52millones. Sucre indicó quetendrán que reorganizar los reucrsos una vez finalicela discusión del presupuesto para el 2024. “Nos sentamos con un equipodelMEFyseoptópor trabajar en tresfases”, dijo el titulardeSaludalserconsultado por Juan Diego Vás - quez enla recientesustenta - ción de presupuesto del Minsa. Lasautoridades sanitarias esperan tener la certifica - ción que contarán coneste Los pacientes llevan años esperando una nueva sede para el ION. Archivo Lau : hay 20auditores de laCSSen investigacióndecasodel fentanilo CAJADE SEGURO SOCIAL AleidaSamaniegoC. [email protected] Tras la pérdidade 19 mil ampollas de fentanilo,una droga de usocontrolado, en el Complejo Hospitalario Dr. ArnulfoArias dela Caja de Seguro Social (CSS), son pocas las veces queel direc - tordelainstitución,Enrique LauCortés,serefiereal tema enpúblico, bajoel argumen - todequeelMinisterioPúbli - co (MP)pidió lareserva del caso. No obstante, Lau Cortés indicóquetienen20audito - resde laCSSal servicioprác - ticamente del MP paar in - vestigar no soloen Panamá El director de laCSS, Enrique LauCortés, en la sustentación del presupuesto en la comisión legislativa. Cortesía/CSS Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] MORFEO. GabyCarrizo sehadadocuentaque puedesermotivode conversacióncuando polemizaenlasredes sociales.Novale lapena nidecirconquiénes quepelea,peromientras gastaalgunadesus neuronas en hacerseel ronconcito, se leve cabeceando desueñoen eventoseconómicosde altoperfil.Quévidatan felizzz... AMNESIA. Ayer, ladiputada perredistaZulayRodríguezagradecióal locopor supostulacióncomoalcal - desadeSanMiguelitopor elpartidoRM.Atrásquedaronlosdíasenlosque convehemenciadenunciabaservíctimade lospinchazos ilegales,precisamenteenel gobiernode RM.Dijoquesupostulaciónrespondeauna “alianzanatural”.Dios loscreayel diablolosune. BORREGO. AJairo Bolota Salazar lepicanlospiespor seguirle lospasosaZulya. Eldiputadoperreditsa confesóquenegociacon RMparaserpostuladopor esepartidoenlaseleccio - nesde2024. “Simedanla bandera, claroque lavoya coger ”.Esaes laformaenla queBolotaentiende las alianzas.Nosesabesi son disparosal aireounmandatodesde lacúpuladese-s perada. AFECTO. Laprimeravezque fueavistadoconla juntadi - rectivadelColegioNacionaldeAbogados (CNA), el locodijoqueestabacenandoenunrestaurantecerca - noyquesimplementepasó asaludar.Peroesascasual-i dadesyanoexisten: luego apareciócomoinvitadode honorenlatomadeposesiónde lapresidentedel gremio,MaritzaCedeño, y ahoratuvounareunióncon toda ladirectiva,paraque - jarsede losprocesos jud-i cialesquese lesiguen.Si el CNAtodavíaesunaasocia - ciónsinfinesde lucro, la ley nopermiteque lapolítica se inmiscuyaensusasuntos. METIDO. Enesareunióncon elCNAparticipóEloyAlfa - ro, quienposómuyagutso entreAlmaCortésyJessica Canto,dosde lasescuderas del loco. ¿Quéhabrá idoa buscarporallá? sino tambiénenunainstala - ción del interio,r pero “me voyareservarsusnombres ”. Sostuvo quehan recibido asesoríadeexpertosdeorga - nismos de investigación lo - cales einternacionales paar la revisión de los procesos y conocerquésedebemejoarr. Todas las recomendaciones hansidoadoptadas,solofal - ta incorporar a los procesos de fiscalizaciónoficiales de cumplimiento, djio Lau Cortés. De hecho, laAdministra - cióndeControldeDrogasde EstadosUnidos (DEA)ofre - ció en agosto pasado un se - minario de capacitación al personal de la institución vinculado al manejoy dis - pensación de sutsancias controladas, para reforzar loscontroles sobreestosme - dicamentos. El propio director de la CSS puso en conocimiento al procurador de la Nación sobre lasituación registrada enelcentrohospitalario,con el fármaco. Las autoridades delMP solicitaronalaentidadreali - zar una auditoríamédica y administrativa sobre elma - nejodel fentanilo,la cual se efectuó. En ese sentido,Lau Cor - tés, destacóqueenlaaudito - ría médica se encontró una discrepanciaen lo quese re - cetaba. Por ejemplo, se rece - tan10ampollas, soloseutili - zaban2 o3 ampollasy delas otras ampollas se desconocía su paradero, y que no se regresabanlosfrascosvacíos ollenos,manifestóelfuncio - nario. Mientrasque enlaaudito - ría administrativa se encon - tró unaserie deafectaciones enlosprocesos yla justifica - ción dada esque durante la pandemia se descuidaron algunoscontroles internos. Minsasancionópormal manejo La Dirección Nacionalde Farmacia y Drogasdel Mi - nisterio de Salud (Minsa) también realizó auditorías en la farmaciadel Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid encontrando una seriede irregularidades enel manejodel fármacode usocontrolado. Las auditorías llevaron a lasautoridades deFarmacia y Drogasa sancionaral di - rectormédicode estecentro hospitalario con una multa de $1,000, así como amonestar al exregente farma - céutico porno cumplir con suresponsabilidadenelmanejo técnico y adminitsrati - vode cualquiertipo detran - sacciones donde se enucen - tran involucradas las sus - tanciascontroladas. Actualmente, ambosfun - cionarios han apelado las sancionesanteelMinsa, lue - go de que el recurso de re - consideración presentado noprocedió,debidoaqueno se aportaron argumentos o pruebas que cambiaran la decisióntomadaal respetco. Las explicaciones deLau Cortes fueronbrindadas el pasado26 deseptiembreen la Comisión dePresupuesto delaAsambleaNacional. dineropara empezarel acto de licitaciónantes deque fi - naliceesteaño. La licitaciónpara la cons - truccióndelanuevasededel Oncológicofue canceladael pasado 11 de enero, cuyo montoera de$434.8millo - nes. La situación económica para el ION no es promete - dora para el 2024, yaque el Minsa solicitó alMEFpara este hospital $86 millones 102mil763,perosolorecibirá $72millones 200mil, es decir, $13 millones 902 mil 763menos. Comose recordará,lasau - toridades solicitaron paar esteaño2023unpresupuesto de $83millones, peroel MEFle recomendó$60mi - llones,esdecir,$23millones menos. Frente a la falta de recur - sos, el IONrequirióuncrédi - to de $8.6 millonespara la compra de insumos médicos yreactivosdelaboratorioque le permitan cubrir el último trimestrede2023. Ladesesperanzaenel ION Mientras que se busca di - neropara el funcionamiento del actual ION y para una nueva sede, losfamiliaresde los pacientes concáncerde - benacudirdesde horas de la madrugadapara ser los pri - meros enobtenerunnúmero y recibir atencióncuando lle - gaelmédico. Por ejemplo, Luis Carlos sale alas 2:00 a.m. desu ho - gar, en el distrito de San Mi - guelito, para obtener un nú - mero para su padre, un pa - ciente con cáncer de prótsa - ta. Posteriormente,el joven espera que lleguesu herma - na con su padre más tarde parasurespectivacita. Luis Carlos y familiares llevan unas sillas plegables para sentarsejunto asu pa - dre, puesto quelas sillas son insuficientes, incluso en ocasionesnohayespaciopa - racolocarlas. Lospasillossehanconver - tido en sala deespera y hay consultorios enespacios re - ducidos.Mientrasque lasfi - lasparalascitassonintermi - nables. Otro inconveniente que enfrentan las personas que acuden al Oncológico es la falta de estacionamientos, yaqueseencuentranconbo - letaspormalestacionadosal salirdesucitamédica. En el hospital,los pacien - tes y familiaresno sequejan delaatencióndelosmédicos y funcionarios,sino dela in - capacidad delos gobiernos de solucionar este proble - ma, porque lanecesidadde esta obra fue planteadapor primeravezen el2007, pero 16 años después, aúnno lo - graconcretarse. El avancemáscercanoque ha tenido este proyecto en dos ocasiones han sido los intentosdelicitación.ElnIs - titutoOncológicode enero a agosto pasadoha brindado atención a 105 mil 705 personas, lo que representa2 mil920másquepaar elmis - mo periodo en el 2022. El mayor porcentaje (80%) de pacientes queacude alION corresponde a aseguardos de la Caja de Seguro Social, segúndatos delpropio insti - tuto. Anteel hacinamientoque se registra en el ION, el pre - sidente de la República, LaurentinoCortizo, inaugu - ró,el12deoctubre, launidad regional de oncología de Azuero, enlas nuevas insta - laciones del hospital regional AnitaMoreno,en La Vi - llade LosSantos, querequi - rieron una inversión de $249mil667. Infografía LP - Fuente: MEF y el Minsa 1 2 3 4 5 Resumen del presupuesto del 2024 Lo recomendado por el MEF $2,781,609,423 Diferencia entre lo solicitado y lo recomendado -$1,156,039,906 Lo solicitado 2024 $3,937,649,329 Monto a considerar al recomendado 2024 $510,027,185 Diferencia entre 3 -4 -$646,012,721
6A LaPrensa Panamá, viernes 29 de septiembre de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Migraciones masivas, respuestas mediocres Crisis humanitaria PedroErnestoVargas [email protected] Aloscatólicossenoshaenseñadoa amaralprójimo,perdona,raguan - tardolorypobreza,poner laotar mejilla,queunamanonoseentere de loquehace laotar . ¿Seráporesoqueel mundonoespeo,rquealprójimoloecha - mosalamar,que laindolenciasetarsladó de laspalabrasalasacciones,queunamano puederobarmientars laotra “nomira”,que glorificamos lapobrezayseguido, alpobre loabandonamosensuMontede losOlvi - dos,quealhumanismolotildamosdearcio - nalismoateooguillotinade laIlutsración? Estoqueescuchéenunaemisoar hace unosdías,peroqueesecoyrelámpaogenla sociedaddehoy,medejóincómodo: “esun abusoinfantil cruzarel tapóndelDarién conniñosconsíndromededown,parálisis cerebraloniñosdepecho ”.Sentenciacate - góricaque iluminasobre ladoblemoarl, el materialismosalvaje,unacobardehuida del epicentrodelproblemapolítico, social y familiarehipocresía.Quizáhyaa, además, unalacerantefaltadeatencióndelderre - dor,porqueesosniñosmencionados, ¿a quiénse ledeaj n?, ¿quiénlosrecibe? Lamigraciónnoesundelitoy losmigarn - tesnosondelincuentes, anoserquecome - tancrímenes.Haymigracionesymigrantes porvariadosmotivosqueacapaarndenun - ciasporviolacióndefrontearsydescalifica - tivoscomodelincuentes,quenoson.Elma - nejodesuestadodebeseradminitsrativo, nopenal.Noreguladas lasmigarciones, cie - rranloscaminosalhumanismo,prohibidas cierranloscaminosalapaz. ¿Cuántasvecesnovemosenfrentadosactosdehumanismoconelucmplimientode laley?Lapersonavirtuosainclinalabalan - zaporactosdehumanismo. ¿Porqué, ensu lugar,nosedenuncianlosmotivospor los cuales familiasentearsrecurrenamigrar ilegalmenteyseexponenaenfermedady muerte, yasusniños, además, alaofran - dad? ¿Seráque losgobernantesdel continente soncómplicesde lacomodidad, cobardes frentealaviolenciacontarotros, timoratos paraconfrontarelautoritarismoy laarbitrariedaddevecinosqueusurpanpodery derechos?Lassatrapíasviolanlosderechos civiles,políticos, económicos,uclturalesy socialesde lasgentesy, aesasmismasgentes lesviolamossusderechoshumanosucando seprotegendeaquello. Elhumanismo, comobienloreucerda KennethHenley , “seusaenéticadentrola teoríade losderechosydeberes,o,dentrode laéticade lasvirtudes”ydeallíque, comoci - taaChandranKukathas, entre lasrazones paralamigraciónsinfronterasestánel principiode lalibertad,primero, yelprinci - piodelhumanismo, comosegundarzón. Lasmigracionessepuedenescrutardesde lajusticiadistributiva, losderechoshuma - nosy lavirtuddelhumanismo, comodesde elpuntodevistade losciudadanos legales querecibenciudadanos ilegales. Estaperspectivatienequeconsidearrse, laotratienefundamentos teóricosquepue - denonoseraceptadospor losresidentesde unpaís, seaqueelmigarntepasaosequeda. Porello, seproduceunagarntensióncon - ceptual ypráctica. Nodefiendolasmigracionesmasivas, ellassonresultado,nooriegn.Defiendola protecciónalosquemigarn.Ojalánohu - bieramigraciones,peroexistencomoun derechode losperseguidosporotrosode cualquierserhumanoquebuscalapeferc - cióndesucondiciónobienetsar, comores - puestaal terrory losconlfictosque inducen losabusosdeotroshombres,quizásenlaesperanzadevencer lapobrezasembardapor lasclasesgobernantesypolíticas,quehere - daronloshábitosde loscolonizadoresde nuestrocontinente.Lapolíticadeabusoses vehículoquegeneramigraciónmasiva. Noesciertoque laexistenciayvigilancia de losDerechosHumanosseanlacausade lasviolacionesalas frontears.Tampocoes ciertoqueexistenegligenciayabusoinfan - til cuandosuspadresprefierentraerconsi - gosusniños,mientrashuyen, enlugarde abandonarlos.Sondecisionesmuydíicfiles. Claroquesondolorosas las imáegnesdees - tosniñossufriendoelpaso, el frío, elhambre, ladesnudezy lamuetrede lossuyos.Lo mismoquehansufridodedondeescapany por loquehuyen. Igualdolorypenadebe causarnoscontemplar losríoshumanosde personasdespoaj dasdesudignidad,desu honra,desusesperanzas,desusbienes abriendobrechasentreel lodo, losabismos, losgolpesdelaguade losríosy las inclemenciasdel tiempo.Noessi el ríohumanoinun - danuestras fronteras, esde loqueestáhe - choeserío.Los106kilómetrosandadosy porandarnohansevridoparadisminuirel sentimientorestrictivohacialasmigracio - nesy losmigrantes,unasvecesxenofobia, otrasveces ignorancia. ComohaseñaladoDeboarhWolfe,por ejemplo, enVenezuela, el57%de losmiem - brosdeunafamiliaetsánrestringidosde alimentosyel42%de losniñosetsándesnu - tridos.Hoy, lamayoríadeestosmigrantes quecruzanelDariénsonvenezolanos.oN hacenturismo,huyen.Sufrenlasdesigualdadesydisparidadesentrenaciones, creadasporotrosantesqueellos. ¿Dequéy quiénhuyen?Noseamoscobardes,denun - ciémoslo.Huyende ladictaduradel chavis - mo,heredadaporsátarpasquerompencar - nesyhuesosparamantenerseenelpoder conplataparalosamigosyplomoparalos enemigos.Ahora, sí esnecesariounaforma deseguridadpolicialde las frontearspara detenerelpasodeaquellosqueprte ndene intentanhacerdañoenel territorionacional,peronoparaponerpresosaquienes buscanprosperidady libetrad. Enlugardeenjuiciaralospadresdeetoss niños,dediquemosesfuerzoycabezapar, frontalmente,oponernosconseriedady contundenciaalosregímenesqueburlan lasofertaselectorales,desgajanlaletrade losderechoshumanos, seenriquecen creandopobrezas,perseucciónymiedos, y, enelotrofrente,ofrecerlesucidadoyaten - cióndelmásaltonivel, calidadycaloraetoss niñosyfamilias.Debemosreclamar lasvirtudessociales:elhumanismo, labenveo - lencia, lagenerosidad, laamabilidady la gratitud.Esurgentereconciliar lasvitrudes delhumanismoconel respteoycumpli - mientode lareglade lalye, leyque,porque regule lainmigración,notieneporquéde - sobedecer losderechosdelmigarnte.No existe incompatibilidadentre lounoy lo otro, aunquehayatensiones.Siempreserá unasuntodederechosyde jutsicia,desim - patíaybenevolencia.Notenemosporqué agregarmásangustiaydoloraquienmigar enestascircunstancias. Elabusoinfantil y lanegliegnciaconstitu - yenuncomplejomarcodesituacionesque alteranelnormal crecimientoydesarrollo emocionaldelniño, lasconseucenciasson duraderas, seprolonganalavidadeladulto, quienseráotroabusado.rSinembargo, sus definicionesvaríandeculturaacultura.En el casode losniñosmigarntes,másqueabu - sofísicopodríaconsidearrsenegligencia, quenoloes.Lanegligenciaocurrecuando lospadresounodeellos fallaenlogar las condicionesyrecursosparaqueel creci - mientoydesarrollodelniñonoseafetcen negativamente.ComobienloseñalaKaiyrs, lapobreza,que llevaaestefracaso,debese - pararsedelactodeomisión.Esprecisamen - teestasituacióndepobreza,de laquehuyen estospadresmigrantes.Tampocoes lautili - zaciónde losniñospaar facilitar larecep - ciónenlospaísesdondemigarn, cuandoco - nocemos lacruel sepaarcióndepadrese hijos,quesehaconstituidoenarmadedi - suasiónenlas frontears. ElañopasadocruzaronelaTpóndelDa - rién,248,284personas,paar el lunes31de juliode2023, yahabíancruzadolajungla panameñadelDarién,248,901personas, entreellos,40,000niños, lamitaddeellos, menoresde5añosdeedad.Etsacrisishay queresolverlacontarnsparenciaydecaar al humanismoy, comociudadanos,dargar - ciasquenoestamosnosotrosenesahorrible pesadilla,queesmigarrsinconocerel cami - no. No defiendo las migraciones masivas, ellas son resultado, no origen. Defiendo la protección a los quemigran. EL AUTOR esmédico pediatra y neonatólogo Idealismos y pragmatismos de nuestro voto Política I.RobertoEisenmann, Jr. [email protected] Alacercarnos todosal impotrantísi - momomentodevotarensecrteoco - mociudadanosdueñosdelpoderen unademocracia, si fuéramosa apuntarenuntableropersonalnuetsros idealismosysentimientosytambiénnuestrospragmatismos . ¿Qué iríaapareciendo enesetablerodel ciudadanocomún? ¿QuiénesextraordinarioparalaDemocra - ciaenelmomentosecrteodevotar? Idealismosysentimientos: 1)LaNOreelección.Esteesunidealismo ysentimientoencasi todosnosotros, al puntoquesehaconvertidoenpartede nuestracultura.Queremossiempreun cambioyelhabervividounaditcadurade21 añosprofundizóestesentimientoidealpro - piode lademocracia.Esteesunsentimien - toidealdetodos.Queremossiemprecars frescas, gentenuevaconproyectosdecam - bioqueperfeccionenlademocarcia,ha - ciéndolamasefectiva, sobretodopara nuestroshermanosenlanacionalidadque sonmásvulnerables. ¿Quiéndenosotros puedenoquereresto? 2)Queremos liberarnosde los ladrones, tantopúblicoscomopriavdos, seanquienes sean.Nadiepuedequererescogeraquien sabeque levaarobar.Todosqueremossen - tirnossegurosennuetsrohogar, ennuestras calles, ennuestrotrabajo, yrespectoalgo - biernoqueescogemos.Ningúnciudadano, noimportasucondición,quiereelegiraun ladrón.Esunacondiciónhumanabásica. 3)Todos, sobretodolagarnmayoríaque criamoshijos,queremosquenuetsros jóve - nes tenganoportunidadesdesurgiryde lo - grar loscambiosalosqueaspiarn.Ellos constituyennuestroobjetivodevida.Así, todosqueremosveryvotarpor lajuventud, porquienessonlosqueproducenloscambiosquetodosqueremospaarnuestraDe - mocraciaynuestropaís. 4)Todosqueremosgobernantesquesean trabajadores,dedicados,que logrenhacer lascosasquenuestropaísynosotros losciu - dadanosrequerimos.Ningunodenosotros queremosescogerburócratasparalizantes quesólosabendecitreporqué lascosasnose puedenlograr,mientrascobransueldazos. 5)Todosqueremosungobiernohonesto, trabajadoryeficazque logrequenuetsrade - mocraciaenefectoresuelvaparalagran mayoríadenosotros, losciudadanos. Ésossonlos idealesysentimientosquecasi todos tenemospuetsosenel tablero. Ahorapongamos lospragmatismos: A)Lealtadpartidaria: lamitaddenoso - trosesmiembrodeunpatridopolítico.Nos emocionamosconlasbandears, gorrasy sweatersyel sentidodeperteneceraunde - finidogrupohumano.Etsoinfluyeen nuestroánimo,peroal votarsupearmos la emociónyaplicamosnuetsroidealismo. Estoocurreenlamayoríade losvotantes partidarios;poresolospatridosmásgran - deseninscritospierdenelecciones. B)Tememosperderunpuetsopúblico(si lotenemos)poramenazasrealesoimaginarias.Sabemos todosqueel votoessecretoy laamenazanoesejeuctable.El caso másobviofuecuandoelgeneralNoriega (elgobierno) impusosucandidtaoyperdió másquefeolaelecciónenlasmesasdevotación…enloscuarteles.Es laconifrma - cióndequeestos temoressonengarnparte imaginariosycadavotantevotaensecrtoe segúnsus idealespaar lograrelpaísque quiere,nosoloparaél sinoparasushijosy nietos. C)Lahistoriade lahumanidadetsállena deerrorespolíticoscomteidosporciuda - daníasenmuchísimospaíses. Enlapolíticanohayrespuestasbuenas ni correctas.Loquebuscamos todosesque el resultadoelectoral seaproductodeque túyyo, ciudadanosdueñosdelpoderdemocrático, al llegaravotar lohagamoscon baseanuestros idealesysentimientosbá - sicosdemocráticos,proucrandolograrel Panamáquequeremospaarel futurode nuestroshijosynietos. Así, conidealesypragmatismoennues - trotablero, seguroqueganaráelmejory máspreparadoparaaccionar loscambios querequierenuestrademocracia. Y…. seguroqueelganador¡seráunasorpresa! EL AUTOR es presidente fundador deLaPrensa Del ambiente como noosfera Investigación GuillermoCastroH. [email protected] ElbiogeoquímicorusoVladimir Vernadsky(1863-1945)vivióen elprimergranperiodohistóri - codedesarrollode laciencia moderna, enloquefuede lapublicaciónde ElOrigendelasEspecies ,de CharlesDarwin, alade laTeoríaGe - neralde laRelatividad,deAlbert Einstein, en1915. Deesaépoca, también,dtaanapor - tesqueconfirmanque laverdadeshjia del tiempo-, comolosdeAlfredWege - ner,quepropusoen1915que laditsri - buciónde lasgrandesmasas terres - tresenlasuperficiedelplanetaTierra podíaserexplicadaatravésdeldes - plazamientocontinental, loucal solo vinoaserconfirmadaenladécadade 1960. Antes, en1875,EduardSuesspro - pusoel conceptodebiosfearcomo ámbitodelplanetaenqueesposible la existenciade lavida. Vernadskyelaboraríaeseconcepto enladécadade1920,paardesignarel papelde lamateriavivienteenlapro - ducciónde lascondicionesquehacían posible lavidaenlaTierar, yenlafor - maciónde lacortezaterrestre. Vernadskydesarrollóademásel conceptodenoosfear,paradesignarel productode latransformaciónde la biosferapor laactividadproductiva de loshumanos, enpatricularapartir deldominiodel fuego. Paraentoncesseestimabaen800 millonesdeaños laantigüedadde la Tierra,hoycalculadaenunos4,500 millones.Tampocosecontabacon unaestimaciónbienfundamentada de laantigüedadde lavida –estimada hoyenunos3,500millonesdeaños –y sedebatíaintensamenteentornoasu origenydesarrollo. LabiosferadeVernadskypuedeser entendidahoycomoel equiavlentea lanaturalezaenel sentidocomúndel término,mientras lanoosferanosre - mitealoquehoy llamamosel “ambiente”. Laexpansiónde lanoosfear, asu vez, terminaríaporabarcaratodala biosfera,paraadaptarlaalasnecesi - dadesde laHumanidad. Estofacilitacomprender las formas históricasderelaciónde lasociedad consuentornonatural, yentenderala noosferacomolafasemáscompleaj – yconflictiva-deldesarrollode labios - fera Así, larelaciónentreambosconceptoscompruebahoyqueunaverdad, puestaenmovimiento, siguevaan - zandohastaquedejadeserlo. EL AUTOR es doctor en estudios latinoamericanos e integrante deCiencia enPanamá
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==