4A LaPrensa Panamá, viernes 29 de septiembre de 2023 Panorama PP, PAISyMOCA rechazancambiosal CódigoElectoral AmintaBustamante [email protected] Al menos tres de los cincopartidospolíti - cosconmenosde100 mil adherentes seoponena las reformas del Código Electoral.SetratadelParti - do Popular (PP), el Movi - miento OtroCamino (MO - CA) y elPartido Alternativa Social Independiente (PAIS), que considearn que noes elmomentoparacam - biar las reglas deljuego, da - do que apenas faltan sitee meses para las elecciones generales. Enla AsambleaNacional, la aplanadora del oficialista PartidoRevolucionarioDe - mocrático (PRD)dio elpri - merpasoparadebatiralme - nosuna delas trespropues - tasque reformaríalanorma electoral:aquellaquemodi - fica la asignación de curules conlafórmuladel residuo. Estapropuestahasidode - fendidapor elvicepresiden - tedelaRepúblicaycandidato presidencial delPRD, Jo - sé Gabriel Carrizo. “Estoy convencidoqueesa leyobe - dece a una reglamentación, un decreto que el Tribunal Electoral realiza y cambia las reglas deljuego, de una leyaprobada”,dijo. La propuesta ya fue pro - hijada en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, que dirige el di - putado perredista Leandro Ávila. Seespera quela pró - xima semana, el3 de octu - bre, dicha comisión se reúna con losmagistrados del Tribunal Electoral, quienes también han dicho que no estánafavordequeserefor - meelCódigoElectoral. Daniel Brea, presidente del PP, advirtió que cual - quier reforma electoral que se haga aestas alturas, “no puede tenerbuenas inten - ciones”. Asujuicio, laactual Asamblea Nacional se ha caracterizado en legislar para sus propiosinteresesy noparalosdelpueblopana - meño.Por ejemplo,dijoque lodel residuoessolounaxe - cusa y quela intención real podríaser cambiaralgunos artículos para que losdipu - tadosquehoynopuedenaspirar a lareelecciónpartici - pen de todos modosen el próximoprocesoelectoral. Quien también hamani - festado abiertamente su re - chazoes RicardoLombana, presidentey candidato pre - sidencial de MOCA, quien señaló que no se pueden cambiar lasreglas cuandoel juegoyaempezó. Lombana recientemente pactó un acuerdo político con la coalición indepen - diente Vamos que implica que MOCAno postulará a nadieenaquelloscircuitoso gobiernoslocales dondeVa - mos tiene una oferta electo - ral importante. Lombana se oponeamodificarelCódigo Electoral, para introducir cambiosa la figura del resi - duo. “Esoes partedeuna tram - pa para beneficiarse ellos mismos, porqueestán vien - do las fuerzas quetraen las candidaturasdeOtroCami - no, independiente y etsán tratando de blindarsepara que pase lo que pase, poder meterse de nuevo por la puerta de la cocina, deajndo afueraadiputadosquesaca - ronmásvotosqueellos.Este es el momento quelos tres magistrados del Tribunal deben salir a decir clara - mente que las reglas no se cambian”,planteó. MientrasqueJoséAlberto Álvarez,presidentedePAIS, quien en las elecciones de 2024 apoyará al paname - ñista Melitón Arrocha,co - mo candidato presidencial porla librepostulación,opi - naquecambiar lasreglasdel juego enmedio deuna con - tienda electoral que ya co - menzó es altamente “perturbador ” y“nocivo” para la democracia.Añadió quelas reglas del juego deben ser claras, precisas eiguales pa - ratodos. Entanto, elpresidentedel Movimiento Liberal Repu - blicano Nacionalista (Moli - rena), que dirige Francisco Pancho Alemán, quiense - manas atrás pactó mante - ner su alianzaelectoral con el PRD para 2024, se ha mostrado a favor de la pro - puesta. Estemedio llamóenreiteradas ocasiones al exdiputa - do José Muñoz, presidente del partido Alianza,pero no respondió. Perolamayoríadelospre - sidentes delos partidoschi - cosquevanaliadosconotras fuerzas políticasno son los únicos que han rechazado las intenciones del gober - nante PRD. En alerta tam - bién se encuentra el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, ente queforma partede laComisiónNacio - nal deReformasElectorales (CNRE). Por un año, enmedio de la pandemia,la CNREtrabajó las propuestas para las re - formaselectorales,decaraal 2024; sin embargo, tras su llegadaa laAsambleavarios temas fueroncambiados.La norma fuesancionada enel año2021. Apesardequeloaprobado no era loquese esperabaen algunos articulados,miem - brosde la CNREy el Tribu - nal Electoral consideraron quehuboavances,porloque ahora están en contra de nuevoscambios. LaComisión deGobierno, que preside el diputadoLeandroÁvila, del PRDacogió el anteproyecto de Ley quemodifica artículo 380 y adiciona el artículo 380-Adel CódigoElectoral. Archivo El Decreto29 y los ‘saltos’ decandidatos por librepostulación AmintaBustamante [email protected] ConLuis Casiscomocan - didato a vicealcalde dePa - namá (comocompañero de fórmula de Willie Bermúdez), surge la pregunta: ¿quépasaconsucandidatu - ra a alcalde por ese mismo distrito, porla víade lalibre postulación?¿Su puesto se - rá ocupado por aquel pre - candidato que quedó de cuarto lugar enel conteode firmasrecogidas?Etsoloex - plicael Decreto 29de30de mayo de 2022,que convoca a la elección general del 5 de mayode2024, yapruebasu reglamentación. Específicamente, el artí - culo48 deldecreto enmen - ción,quehabla sobreel trá - mite derenuncia, deja claro que si el que renuncia es el principal, susuplente asu - miráel lugar. Perosielquerenunciaesel suplente, el principal aparecerásinsuplente nlaboleta devotación. Por tanto, la suplente de Casis, Thariel Sánchez de Sabas,asumirácomocandi - data principala la Alcaldía dePanamá y aparecerá en la boleta de votación de las elecciones generales de 2024. El artículo añadeque “si renuncianlos dosintegran - tesde lanóminaantesdel 31 de octubre de 2023, la va - cante se llenará con la si - guientenóminaquemásifr - ma haya obtenido;siempre y cuandohaya alcanzadola cuotalegal requeridaycum - plido con la entregadel in - forme de ingresosy gastos dentrodelosplazos legales ” El martes pasado, Rómu - lo Roux, candidato presi - dencial de laalianza deno - minada “PorunmejorPana - má, la bueno viene ” , de los partidos Cambio Democrático (CD) y Panameñista, anunció que Casisdeclinó a la candidatura a la Alcaldía paraaceptarserelcompañero de fórmuladel paname - ñista GuillermoWillie Ber - múdez, actual representan - tedeDonBosco. Este jueves28deseptiem - bre, en el noticieroTeleme - tro Reporta, Bermúdez djio quecreíaqueCasis(queahora mismo está en España) había enviado una nota al TribunalElectoral (TE),co - municando su renuncia como candidato a alcalde de Panamá. Si lacompañeradefórmu - la de Casis tambiénrenun - cia, el puesto lo ocuparía LuisPinedo, quienquedóde cuartoenlacarrerapor lare - colección de firmas de apo - yo. El casode ladipuat da Rodríguez En el caso de la diputado perredista Zulay Rodríguez, quehadicho,queserápotsu - ladaal cargodealcalde,pero eneldistritodeSanMigueli - to, porel partidoRealizando Metas, que dirige el expresi - dente Ricardo Martinelli, este tema nosería dediscu - sión. La actual diputada señaló queno renunciaráa supos - tulación como candidata presidencial, ademásde que lanormaelectoral lepermite postularse a todoslos cargos de elección popula.rDe ga - nar doso máscargo, deberá decidircuálocupar. Este jueves,RM confirmó que postulará aRodríguez, que oficialmentemilita enel PRD, comoalcaldesadeSan Miguelito. LuisCasis y su suplenteThariel Sánchez deSabas. Instagramluiscasis Más de 160pruebas , 63 testigos y 20 informes en juiciodeOdebrecht JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] LajuezpenalBaloisaMar - quínez admitió untotal de 165 pruebas documentales, 18 declaraciones periciales, la comparecencia de63 tes - tigos yla presentaciónde 20 informes, aducidos por el MinisterioPúblicoy losabo - gadosdelas 25personas que seránenjuiciadas porel caso de los sobornos de Odebrecht. En el auto de pruebas (el número 162 del27 de sep - tiembre de2023), quecons - ta de cercade 484 páginasy que fue expedido el mismo díaenquedebíacelebarrseel juicio (el cual tuvo que ser pospuesto la víspera, preci - samente, porque la juez to davía nohabía comunicado cuáles eran las pruebas ad - mitidas),Marquínez daluz verde para la presentación de 30 pruebasdocumenta - les solicitadas por la Fiscalía Especial Anticorrupción, incluyendo las asitsencias judiciales a Brasil, Colom - bia, RepúblicaDominicana, Portugal, Estados Unidos, Suiza, Andorra, Uruguay, Colombia, Perú, Austria y Barbuda, entreotras. Otra de laspruebasadmi - tidas a la fiscalíaes el acuer - do alcanzadopor losherma - nos LuisEnrique yRicardo Alberto Martinelli Linares conlasautoridadesetsadou - nidenses ysu declaraciónde culpabilidad, a través de la sentencia expedidael 27 de mayodel2022porel juezRichardDearie, delaCortedel DistritoEste deNuevaYork. Enesteacuerdo, loshijosdel expresidente RicardoMar - tinelli admiten que conspiraron para blanquear $28 Los fiscales anticorrupciónRuthMorcillo yMahmadDaudHasan. Archivo 2024 2024 millones en sobornos de Odebrecht, utilizandoel sis - tema bancario estadouni - dense, perosostienen quelo hicieron siguiendoórdenes de su padre. Fueron conde - nadosatresañosdeprisióny expulsados de Estados Uni - dos el 25 de enero pasado. También se les confiscó $18.9 millones. El padre y sus dos hijos están imputa - dos en Panamá,pero soloel padre será enjuiciadoen la salade lajuezMarquínez, ya queloshijos ahorasondipu - tadossuplentesdelParlacen y sucaso serádirimidopor el pleno de la Corte Suprema deJusticia. En la lista de pruebasque serán presentadasfigura el testimonio de un tetsigo protegido aducido por la Fiscalía Especial Anticorrupción. También la fiscalía logró que se admitiera el acuerdo de colaboración alcanzado porWuYuSheng con las au - toridadesbrasileñassobre la sociedadApplePowerLimi - ted,quetransfiriófondosala sociedad B.K. Rekhatek, a beneficiodel sujetoapodado “Cachaça”, transacción que se realizópor ordende Vini - cius Veiga Borin, quien ma - nejaba laCaja Dos de Ode - brecht. La fiscalía tambiénpodrá utilizar como prueba los acuerdos de colaboración pactados con OlivioRodrí - guez Junior y Luis Eduardo Da Rocha Soares, entre otros, endonde seacreditan lospagosilícitosenbeneficio deexfuncionariosypolíticos panameños,así comoelme - canismo utilizado paar las transferencias. La juez tambiénadmitió lasdeclaracionesantelasau - toridades brasileñas rendi - das por Ángela Palmeira, IsaíasChávez Ubiraci,Mar - cos Queiroz Grilloy Olivio Rodríguez,enlaquesexepli - ca la creacióndel Departa - mento de Operaciones Es - tructuradas (una suerte de oficina para pagar coimas) deOdebrecht. A lavez, aprobó quese pre - senten detalles de la apre - hensiónenSuiza de$4.2mi - llones ubicados enel banco Vontobel anombre dela so - ciedadDiamondInvestment Corp.y WasterpoonInterna - tional Ltd, cuyos beneficia - rios sonlos hermanosMarti - nelli. Marquínez también negó múltiples pruebasa ladefen - sa. Por ejemplo, noadmitió los testimonios de la expro - curadora Kenia Porcell, de los hermanos Martinelli Li - nares, del excontralor Fede - ricoHumbert,de lafiscalZu - leykaMoore, delos exminis - tros deEconomía yFinanzas (MEF), Alberto Vallarino y DulcidioDeLaGuardia,ydel exministroMarioEtchelecu. El juicio deOdebrecht se celebrará del15 de julioal 23 de agosto de 2024. Como fe - chaalterna, lajuez apartódel 16de septiembre al25deoc - tubredelmismoaño. Además de Martinelli, también será enjuiciado el expresidenteJuanCarlosVa - rela, exministros y políticos, entreotros. El PRD insiste en aprobar la propuetsa en la Asamblea Nacional ; su candidato presidencial José Gabriel Carrizo la dfeiende, mientras se espera que la comisión legislativa de Gobierno (que ya prohjió uno de los anteproyetcos)se reúna con los magitsrados del TE, la próxima semana.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==