Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_09_28

6A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Panorama Lasvíctimasdel recortede presupuestoalMinsa El Ministerio de Economía y Finanzas recomendó al Minsa $1,156 millones menos de lo solicitado. La reducción afecta al ION, al Hospital del Niño y al Hospital Santo Tomás, entre otros. RECURSOS AleidaSamaniegoC. [email protected] El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, junto a su equipo de trabajo acudió el pasado martes26de septiembrea la ComisióndePresupuestode la Asamblea Nacionala cla - mar por un aumento enel presupuestode2024. Lasolicitudsedebeaque la entidadpidióalMinisteriode EconomíayFinanzas(MEF) unmonto de $39, 37.6millo - nes,perosololefuerecomen - dado $27, 81.6 millones, lo que representa $1,156 millonesmenos. Así lo manifestó Sucre, quien detallóque losfondos solicitados sonpara hacerle frente a lasnecesidades de las 830 instalacionesde sa - ludy proyectosque sellevan adelante. Mientras que el director nacional de Planifcación del Minsa,Félix Correa,de - tallóquede los$1,156millo - nes menos, $535 millones corresponden a funcionamientoy$6203. millonesen inversión. La situación dejaría en aprietos económicos lasins - talaciones de salud que tiene elMinsa, incluyendoel Insti - tuto Oncológico Nacional, PatronatoNacionaldeNutri - ción, Hospital Santo Tomás, Hospital del NiñoDr. José RenánEsquivel,HospitalJo - séDomingoObaldía yel Ins - tituto Nacional de Medicina FísicayRehabilitación. Durante la sustentación, Correa precisó quepara el Instituto Nacional Oncoló - gico sesolicitó $86millones 102mil763, peroelMEFre - comendó$72 millones200 mil, es decir, $13 millones 902mil763menos. Mientras queel Patronato Nacional de Nutricional tendrá una reducción de $978mil456, yaquesolicitó $3millones178mil456,pe - ro recomendó $2 millones 200mil. Para elHospital delNiño, el Minsa pidió$120 millo - nes 308mil852, sin embar - go, loque seestádesignando esde$93millones150mil,lo querepresenta$27millones 158mil 852 menosde lo es - perado. Amedidaque avanzabala sustentación, Correa mostraba las reducciones que tendrían los diversos hospitales,programas,entreotros aspectos. Detallóqueelpresupuetso que solicitaron paar el Hos - pital JoséDomingodeObal - día fue de$72 millones529 mil86,peroenelproyetcode Elministro deSalud, Luis FranciscoSucre (Izq.), en la sustentación de presupuesto. Cortesía/Minsa Minsa: se reportan44defunciones por influenzaenel país ALERTA GetzaletteReyes [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que hastala fechase reportan44 personasmuertas acausade lainfluenza. Datosdeepidemiologíade la entidad precisan que16 fallecimientos han sido por la influenza tipoBy28por el tipoA. En lasemana epidemiológica No. 38 (queva del do - mingo 17 al sábado 23 de septiembre) se notificó de un nuevo fallecimiento por influenza B. Fue el caso de una mujer de 47 años de edad, con factor de riesgo (obesidad y tabaquismo) y sin vacunas, señalóelMinsa enuninforme. De acuerdo con este re - porte, el rango de edad de los decesos está entre un mes a 88 años, correspon - dientea lasregionesmtero - politana (8),PanamáOeste (8), Chiriquí (7), San Mi - guelito (5), Panamá norte (3), Darién (2), Veraguas (2), Panamá este (2), Colón (1), Coclé(1), Bocasdel To - ro (1), comarcaNgäbeBu - glé (1), Los Santos (1) y dos casos importados. El 90%(40/44) tenía factores de riesgo tales como: desnutrición, hipetren - sión, diabetes, obesidad, pulmonar, renal, neuroló - gico, inmunosupresión, cirrosishepática entreotras; y el 100%sin vacuna (hay que tomar encuenta que el bebéde unmes nodebería tener aplicada esta vacu - na). De estas defunciones, el 29% (13/44)tenía ante - cedente deuna pruebaco - vid-19positiva. Según información suministrada por el Progra - ma Ampliadode Inmuni - zación, sehan aplicado · del 12deabril al26deseptiem - bre de 2023·un total de 1,510,969 dosisde la vacu - na contra la influenza.Por partedelMinsasehancolo - cado 1,113,069, mientars quede laCajadeSeguroSo - cial corresponden397,900 dosis. La influenza esunaenfer - medad respiratoria conta - giosaprovocadaporlosvirus de la influenzaque infectan la nariz, la gargantay en al - gunos casos los pulmones. Este virus puedecausar una enfermedadleveograveyen ocasiones puede llevar a la muerte. Reparacióndeequipode resonanciaenel SusanaJones demorará, dice LauCortés TRATAMIENTO AleidaSamaniegoC. [email protected] Los pacientes queacuden al Hospital Dra. Susana Jo - nesCanodelaCajadeSeguro Social (CSS), en Villa Lucre, distrito de San Miguelito, tendránqueesperarsemanas por la reparacióndel equipo deresonanciamagnética. Lasituaciónobedeceaque la máquina tieneuna pieza dañadaconfirmó eldirector de laCSS, EnriqueLau Cor - tés, quien añadió que llegadade lapiezademora ya que debeser compradaen el ex - tranjero. Frente a esta situación, las personas querequieran un examen de resonanciamagnéticadebenacudir a laCiu - daddelaSalud,yaqueallí se cuentaconunequipo. Además, dijoqueel perso - nal de salud delSusanaJo - nes que realizan estos exá - menes fueron trasladadosa laCiudaddeSalud. Las declaraciones de Lau Cortés se dieron el pasado martes enla sustentaciónde presupuestopara lavigencia fiscalen el2024 queascien - de a $7,202.2 millones, lo que representa$282.3 mi - llonesmásquelosasignados para este año que fue de $6,919.9. En el proyecto de ley de presupuesto del Ministerio de Economía yFinanzasse respetó lo solicitado por la entidad,sinembargo,serea - lizaron cambios ensudistri - bución que afectará el fun - cionamiento dela entidad, mencionó Lau, por lo que enviaron una notaa la enti - dadfinanciera. Enrique LauCortés, director de laCSS. IsaacOrtega leyindicaqueserá$61millones 500 mil. La cifra es de $11 millones29 mil 86 me - nos. Otro hospital quele toca - ríamenosdeloque seespera es elHospital SantoTomás, yaquetendrá$188millones, cuando la petición al MEF paraestecentrohospitalario era $212 millones958 mil 890.Lasituacióntambiénse repite enel InstitutoNacio - nal deMedicina Física y Re - habilitación. Ante este escenario, el Minsa pidióel pasadomar - tes a los comisionadosde Presupuestode laAsamblea solicitar que se reconsidere el presupuesto juntocon el MEF. “Esperamos que los di - putados analicen con el MEF, para revaluar un nuevopresupuesto, donde estamos solicitandoun in - cremento de $510 millo - nes”, dijo Sucre, quien agregó que mil millones que se recortaron, afecta el funcionamiento. “Recordemos que los di - putados no aprobaron el presupuesto recomendado por el MEF, sino que se va a estar discutiendo un nuevo presupuesto, de tal manera quesedenunaciframásalta, de lo recomendadopor el MEF enestemomento ”, rei - teróel titulardeSalud. Lamismahistoria Las autoridades de salud planteanque labrechaentre lo que senecesitay lo reco - mendadoesgrande. De hecho, elMinsa aúnno ha llevadoadelante lalicita - ciónpara el nuevo ION, de - bido a que su viabilidadif - nanciera es analizada junto con un equipodelMEF des - dehacemeses. Además, este año el ION requirióun créditode $8.6 millones para la compra de insumosmédicosyreatcivos de laboratorio quele permi - tan cubrir el últimotrimes - trede2023. Como se recordará, las autoridades solicitaron para esteaño 2023un pre - supuesto de$83 millones, pero el Ministeriode Eco - nomía y Finanzas (MEF) le recomendó $60 millones, es decir, $23millones menos. TambiénelHospitalSanto Tomásenmarzo deeste año yestimandoquelosrecursos rendiríanhasta agosto pró - ximo, el patronato del HST comenzó agestionar uncré - dito extraordinario de $22 millones. El propósito del crédito eracubrir lasnecesidadesde energía eléctrica, materia - les, suministros y equipos médicos como resonancia magnética, sistema avanza - do de anestesiay caldera de vapor, entreotros. 2024 DETALLE DEL CONCEPTO Total $505,578,047 $426,050,000 -$79,528,047 Instituto Oncológico Nacional $ 86,102,763 $72,200,000 -$13,902,763 Patronato Nacional de Nutrición $3,178,456 $2,200, 000 -$978,456 Hospital del Niño $120,308,852 $93,150,000 -$27,158,852 Hospital José Domingo de Obaldía $72,259,086 $61,500,000 -$11,029,086 Hospital Santo Tomás $212,958,890 $188,000,000 -$24,958,890 Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación $10,500,000 $9,000,000 -$1,500,000 LO SOLICITADO LO RECOMENDADO DIFERENCIA ENTRE LO SOLICITADO Y RECOMENDADO Adaptación: LP - Fuente: MEF y el Minsa Patronatos Comparativo Lo solicitado 2024 $3,937,649.329 Infografía LP - Fuente: MEF y el Minsa 1 Lo recomendado por el MEF $3,937,649.329 2 Diferencia entre lo solicitado y lo recomendado -$1,156,039,906 3 Monto a considerar al recomendado 2024 $510,027,185 4 Diferencia entre 3 -4 -$646,012,721 5 Resumen del presupuesto del 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==