Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_09_28

75 ¢ Jueves 28deseptiembrede2023 -Año43 -Nº 14424 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] a.v/1226807 Panamásincifras: el INEC nohadivulgadoestadísticas Economistas, empresarios y planifcadores alertan de la necesidad de contar con la información económica partransmitir confianza, atraer inversiones y desarrollar políticas públicas. TRANSPARENCIA YolandaSandoval [email protected] Panamá noha publica - do,entodo el2023,el desempeñodesupro - ducto interno bruto(PIB). Dicho rezago, interpretado comofaltadetransparencia, tiene graves consecuencias en la tomadecisiones tanto del sector públicocomodel privado. Así lo anticipanecono - mistas, empresarios y planificadores consultados por este diario, quienes alertan de lanecesidad de contar con la información económica para transmi - tir confianza, atraer inver - siones ydesarrollar políti - cas públicas. Este diario hapodido co - nocerquecuandolasautori - dadesdelMinisteriodeEco - nomíay Finanzas(MEF)se reúnencon losrepresentan - tes de las calificadoras, que alertan sobre eldéficit de la información, terminan respaldándose en el compotra - miento delÍndice Mensual de Actividad Económica (IMAE). La entidad responsablede publicar losdatosoficialeses la Contraloría General de la República, a travésdel Insti - tuto deEstadísticas yCenso (INEC), que culpa de la de - mora enla entregadelosda - tosaqueestabaocupadocon la realización de los censos nacionales. La Contraloría también tiene añoymediosin deta - llar las cifras delmercado laboral, marcadopor lain - certidumbre, el desempleo y la informalidad después de la pandemia dela covid-19. VEA 1B El juiciodeOdebrecht seráen juliode2024 JoséGonzálezPinilla [email protected] El juicio a25personas (en - tre elloslos expresidentesRi - cardoMartinelli yJuanCar - los Varela) por presunto blanqueo de capitales, en el caso de lossobornos de Ode - brecht, ahoraserádespuésde las elecciones demayo de 2024 y del cambio deadmi - nistracióngubernamental. LajuezpenalBaloisaMar - quínez comunicó que el juicioserádel15dejulioal23de agosto de 2024. Como fecha alterna, elJuzgado Segundo Liquidadorde CausasPena - lesagendódel 16deseptiembreal25deoctubrede2024. Marquínezanunció ladecisión ayer miércoles, el mismodía enqueoriginal - mente debía iniciarel jui - cio, pero quetuvo quesus - pender la víspera, porque todavíano habíaemitidoel auto sobre laadmisión de pruebas aducidas por la Fiscalía Especial Anticorrupción y losabogados de - $13millonesmenos para el Oncológicoenel 2024 PRESUPUESTO El presupuesto recomen - dado al Ministerio de Salud (Minsa)parael2024es$1,157 millonesmenosdelosolicita - doalMinisteriodeEconomía y Finanzas, lo que tendráun impacto negativo en varios hospitales, programas y pro - yectosdelaentidad. Entre los hospitalesafec - tados está el InstitutoOnco - lógicoNacional, yaquepara el 2024 tendría$13.9millo - nes menos que lo solicitado, quefuede$86.1millones. La información fue compartida por las autoridades de salud enla sustentación desupresupuesto. VEA6A Elministro deSalud, Luis F. Sucre (centro), en laAsamblea. Cortesía/Minsa Hoy por hoy Comounbarcosinbrújula, singuíanirumbo.Asíescó - monavegalanavedelEsta - do.Peroesenoesunasunto quelesrobeelsueñoalos gobernantes;porelcontar - rio,puedeprovocarlesun granbostezo,porquesu prioridadnuncahasidola gente,sinoellosmismos.En estemomento,Panamáca - recedeestadísticasbásicas, cifras,estudiosopuntosde referenciaquepuedanutilizarseparatrazardeforma científicalaspolíticasdeEs - tado.Sineso, loquehacen losgobernantesesimprovi - sarypracticarlacompla - cenciaclientelista.Han abandonadolaprevención ysoloactúanempujados porlascrisisqueprovoca, precisamente,estaausen - ciadedirección,deplanesy depolíticaspúblicas.Tan malestánlascosasqueel propietariodeunaabarro - teríaplaneamejorsusnecesidadesqueestapandilla dezánganos.Esporello quetodoestáhaciendocri - sis:salud,seguridad,deuda,educación.Todoestá fueradecontrol,porqueno hayformademedirsininformaciónninúmeros.El colmoesquealapocadtaa disponibletampocolehacencaso.Urgequesegene - rencifras,almargendeque nosdenmalasnoticias.Al menosasísabremosqué tanprofundoeselabismo alquenosdirigimos. Loque implicael acuerdode MOCAyVamos 2A Economía Panamádebe recobrar liderazgo económico 2B Panorama Minsa reporta 44muertes por influenzaenel país 6A Vivir+ Dosclásicosde lagastronomía acincometrosdedistancia 8B Más voces exigen justicia para la diputada juvenil hospitalizada Mientras aumenta el clamor que pide justicia para la estudiante que habría sido víctima de abuso sexual en la Asamblea Juvenil, las instituciones que organizaron el evento intentaban dar explicaciones y piden celeridad en las pesquisas del Ministerio Público. VEA 4A Acogen lapropuestapara modificar el residuo El mismo díaque elForo Nacional Pro Reformas Electorales se reunió para exteriorizar su rechazo a los tres anteproyectos que introducen nuevasmodifi - caciones alCódigoElecto - ral , laComisióndeGobier - no de la Asamblea Nacio - nal decide prohjiar el pri - merodeellos: aquelquein - troduce cambios a la asignaciónde curulespor resi - duo.VEA7A 2024 2024 CONTENIDOEXTRA Escanea el códigoQRymira más. prensa.com fensores. EnelAutoVario162del27 de septiembre de 2023, la juez comunica a las partes cuálessonlaspruebasadmi - tidasy, de paso, la nueva fe - chadel juicio.El documento tiene484páginas. En laselecciones del5 de mayo de 2024, Martinelli (que yatiene unacondena de primera instancia de 120 meses deprisión, por blanqueode capitalesenel caso New Business) aspira a competir comocandida - to presidencial. Varela, en tanto, quiere ingresar al Parlamento Centroamericano (Parlacen). A.V./1226789

2A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom AcuerdodeMOCAyVamosse centraengobiernos locales El candidato presidencial de Otro Camino , Ricardo Lombana, aclaró que por ahoarel acuerdo solo es para diputados, alcaldes y representantes. Aún no ha fdineido quién será su vicepresidente. AmintaBustamante [email protected] El Movimiento Otro Camino (MOCA) yla coalición Vamos anunciaron ayer miércoles que, despuésde varias con - versaciones, lograronpactar unacuerdoelectoralquepo - dría irmutando pocoa poco en los próximos dos meses, ya que elTribunal Electoral recibirá postulacioneshasta el31deoctubre. Por ahora, loque han pac - tadoMOCAyVamosesani - vel de losgobiernos locales y circuitoselectorales. El anuncio se hizo ayer miércoles enuna conferen - cia de prensa, quese llevó a caboenelparqueAndrésBe - llo, envíaArgentina. Tanto MOCA, liderado por su presidente Ricardo Lombana, y Vamos, cuyos rostros visibles son los ac - tualesdiputadosJuanDiego Vásquez y GabrielSilva, se han propuesto llevar a la AsambleaNacional másdi - putados nuevos, ya que no apuestan por la reelección (ni Silva ni Vásquez aspiran a quedarse porcinco años más en sus curules). Lomis - moquierenhacer conlasal - caldíasyjuntascomunales. Silva adelantó,por ejem - plo, que se han puesto de acuerdopara hacerpostula - cionesencomúnenPanamá centro, Taboga, Penonomé, Chame, San Carlos,Barú y Los Santos, entre otros.Lo dijo sin ningún orden, así que nosabe bien sise refiere acurules,agobiernoslocales oalasdoscosas. “Sabemosyconfiamosque van asalir diputados,repre - sentantes y alcaldesque van atransformarelpaís.Candi - datos independientes y del Movimiento Otro Camino ”, dijoSilva. El pasado mes de julio, MOCA nformó que había dejado sin postular el 50% de los posicionesa cargos de elección popular, con el fin de atraer candidatos por la libre postulación, que sean afines a los principios de MOCA como la transparen - cia,porejemplo. MOCAnunca escondiósu interés en cerrar algún acuerdo con Vamos. Por el ladode lacoalición,Vásquez y Silva eranmáscomedidos. Hastaahora. Lombana explicó que su partido decidió no potsular candidatos endistintos sec - tores con lafinalidad de no dividirel voto entrelosaspi - rantes independientes y los de MOCA. Y eso es lo que ahora está pactando conVa - mos. Cabe señalar que los candidatos adiputadoporla libre postulaciónno pueden ser postuladospor partidos políticos, por lomenos no para ese mismocargo. Los acuerdos entreMOCA y Va - mos serían particularmente para los 26circuitos unino - minales que hay en todo el país. Apesar deque ningunode losdosgruposdejóclarosi la alianza electoral puede ir más allá de postular candi - datos afines en diferentes áreas, tampoco cerarron la puerta. Incluso, Lombana, candidato presidencial de MOCA, confesóque Silva le parece un excelente candi - dato a la vicepresidenciade la República.¿Podría sersu compañero denómina? Al respecto, Silva ha guardado silencio. Lombana ya fue candi - dato presidencial en 2019 y lo hizo como indepen - diente. MOCA ue fundado despuésy estaes suprime - ra elección. Los partidos políticos tienenhasta elpróximo30 de octubre para informar al TE quiénesson suscan - didatos a aquellos cargos queno fueronsometidosa primarias, según lo esta - blecido en el calendario electoral. MOCAapoyamásde 100 candidatos por la libre postulaciónpara los dife - rentes cargos de elección popular, exceptuando la presidencia de la República. La semana pasada, anunciaron que apoya a Serena Vamvas en su can - didatura como represen - tante de San Francisco. Tambiéntienen unacuer - do con el diputado inde - pendiente EdisonBroce, que quiere ser alcalde del distritodePanamá. De Izq. aDer.: los diputadosGabriel Silva y JuanDiegoVásquez, el candidato presidencial RicardoLombana, y el presidente encargado deMOCA, AgustínAlonsoSanjur García. RichardBonilla ZulayRodríguez confirma queRMlapostularápara la AlcaldíadeSanMiguelito AmintaBustamante [email protected] La actual diputada perre - dista y candidata presiden - cial por lalibrepostulación, Zulay Rodríguez, conifrmó que será postulada como candidataaalcaldesadeSan Miguelito por Realizando Metas (RM), el partido que fundóel expresidenteRicar - doMartinelli. Esta postulación, según dijo la diputada, se había conversadoconbastantean - telación, perosin la condi - ción de que ella abandonaar su candidatura presidencial y su aspiración a la reelec - ción como diputada de San Miguelito, tambiénpor lali - brepostulación. “Nadieme haexigido amí que me baje.No hay condi - ción”,afirmó. De ese modo,en las elec - cionesgeneralesdel5dema - yode 2024, Rodríguezesta - ría entres papeletas: la pre - sidencial, la de diputados en el circuito 8-2 yla de alcalde del distrito deSanMigueli - to. Y como candidata presi - dencial, Rodríguez competiríacontra el propioMarti - nelli. “Yo ledije ‘yonomevoy a bajar ’. Me dijo que está bien. Me dijo ‘¿te interesa? ’ y yo le dije ‘me intere - sa’. Yo voya ir a losdebates presidenciales, poqr ue yo busquémis firmas”, contó Rodríguez. Su suplente para la Alcal - díadeSanMiguelitoseráde - signadoporRM. Martinelli todavíanoseha referido públicamente so - bre esta eventual postula - ción. Rodríguez actualmente es investigada por la presunta comisión del delitode blan - queode capitales y etsafa re - lacionada conla pérdidade láminas de oro propiedad del mexicano José Luis Pe - nagos. Para la alcaldíadeSanMi - guelito, por ahora, solo hay cuatro candidatos que bus - can disputar el cargo, de los cuales tres son por la libre postulación (una es Irma Hernández, de la coalición Vamos)yRodríguez,queiría porRM. Los demás colectivos re - servaron esta postulación y aún no han anuncian sus candidatos. La perredista ZulayRodríguez sería candidata a la presidenta, a diputada y a alcalde. Archivo Cáncer:Panamá atraviesa unasituación ‘urgente’ SALUDPÚBLICA EFE.CIUDADDEPANAMÁ Panamávive unasituación de urgencia en materia de cáncer que requierede una acción dirigida a llevar a la realidad los planes que ya existen para enfrentar esta enfermedad,desde elámbito delaprevenciónhastaloscui - dados paliativos y pasando por la investigación,así lo ha afirmado la especialista pa - nameña en salud ocupacio - nalSallyVergaraaEFE. Una delas expresionesque loconstatanesquelaprimera causa de muerte en mujeres en Panamá es el cáncer de mama y la segunda el deuce - llo uterino, ha recalcadoVer - gara, quien trabaja desde ha - ce20añosenel InstitutoOn - cológico Nacional (ION), ubicado en lacapital pana - meña y que supone la única instalación de su tipo en el país. Lapandemia delcoronavi - rus hizo quemuchos pacien - tes suspendieran sus trata - mientos y que se deajran de hacer diagnósticos, “quees la claveenmateriadecáncer ”. Después de la covid1-9, “la situación se ha complicado bastante (...) tenemos unau - mento delas cifras de losca - sos nuevos queestán llegan - do todos los díasal Instituto Oncológico Nacional ”, dijo Vergara. “Tenemos ahora una ur - genciaytenemosmuchasne - cesidadespor cubrir ”, agregó laespecialista. Segúndatos de la Organi - zación Mundial de la Salud (OMS), en el2020 en Pana - má murieron 299 mujeres porcáncerdemamaysediagnosticaron 1,076 nuevos ca - sos. La incidenciay lamorta - lidadporestaenfermedades - táaumentandoun2%anualmente. 2024 2024

3A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Panorama AsambleaNacional contarácon$56.8 millonesmásdepresupuestoparael 2024 Para el presente año, el monto asignadofue de $150millones, mientars que para el 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas le avaló $206 millones 809 mil 492. FONDOS PÚBLICOS AmintaBustamante [email protected] La Asamblea Nacional contaríacon$56.8mi - llones más de presu - puesto para el 2024, si se compara con los fondos que le fueron avaladospara este año y los que se les aprobó paralapróximavigencia. Para este año, el monto asignado fuede $150millo - nes, mientras que para el 2024, el Ministerio de Eco - nomía y Finanzas le avaló $206millones 809mil 492. Es decir, que en pleno año electoral, elLegislativo con - taría con $56millones 809 mil 492adicionalesl,os cua - les podría elevar con trasla - dosdepartida. En 2022, laAsambleace - rró conun aumentode $86 millones603mil 72por en - cima de lacifra original, es decir, con un alza de un 54.07% del presupuesto asignado ($143 millones 955mil516). Cabe señalar que elmonto asignado a la Asamblea po - dría aumentar conla vieja práctica de abultar el presupuesto a través de partidas secretas, estrategia que han implementadoa lo largo de los años losdistintos presi - dentes de laAsamblea. Pre - cisamente, a la fecha, el presupuesto modificado de la Asamblea para 2023 ya se habríaelevado aunos $164 millones. Ainiciosdelmespasado, la Comisión de Presupuesto, que dirige el perredista y presidente del Partido Re - volucionario Democrático (PRD), BenicioRobinson se aprobóun trasladodeparti - dapor$14millonesparapa - garplanilladeeseórganodel Estado. Lo hizomientras las miradas ciudadanas esta - ban puestas en la discusión del contrato conMinera Pa - namá, enel distrito de Do - noso,provinciadeColón. Funcionamiento El martes, la Comisión de Presupuesto culminócon la sustentación de las vistas presupuestarias tras la pre - sentación de losfondos que usarálaAsambleaNacional. Deformabreveysinpreci - sar detalles, el primer vice - presidente de la Asamblea, elperredistaRicardoTorres, expuso el presupuesto. El 93% de los $206 millones 809mil492quemaneajrá la Asamblea se iráal rubro de funcionamiento, con $193 millones906mil445. Este monto, quele permi - tirá a los diputadoscontra - tar personal,entre otros,no fuedetalladodurantela sus - tentación de Torres. El pri - mer vicepresidente de la Asambleasoloselimitóadecirquehabían$158millones 435 mil 56 para servicios personales, materiales y su - ministros, maquinarias y equipo, ytransferencias. ¿De cuántos funcionarios sehabla?¿Cuántossontran - sitorios?¿Cuántos sonper - manentes y de carrera? ¿Cuántosse pretendencon - tratar?Ninguna deesosda - tos fue sustentado por To - rres. Además, comoes cos - tumbre, pocos son los diputadosquesequedanduarnte todalasesiónde laComisión dePresupuesto. En tanto, Torres señaló que laAsamblea solicitó$12 millones 903 mil47 para el renglóndeinversión. El presupuesto de la Asamblea sigue siendo un tema de debate. Precisa - mente, duranteesta susten - tación, eldiputado indepen - diente Juan Diego Vásquez manifestó su descontento con el manejode estos fon - dos. Señalóque laAsamblea debeencontrar lacapacidad de “hacer más conmenos”, pero lamentó queel actual presupuesto no refleja “esa realidad ”. “Esunpresupuestoquees - tablece aproximadamente 64%delpresupuestoenfun - cionamiento, entrepersonal fijo y personaltransitorio,y en ambos rubros hay au - mentos sustancialesde mi - llones de balboas,en esa cla - sedenombramientos ” ,dijo La próxima semana, la comisión debe darle inicio al primer debate del proyecto de presupuesto general del Estado y, como han reco - mendado algunos diputados en las diferentessesio - nes de sustentación de las instituciones, se pedirá al Ejecutivo un reajuste en el presupuesto de varias enti - dades. En la lista estaría, por ejemplo, los ministerios de Salud (Minsa), de Educa - ción (Meduca) y de Obras Públicas(MOP). RicardoTorres fue el encargado de presentar el proyecto de presupuesto. Tomado de@asambleapa

4A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] CONVENIENCIA.ParaLeandroÁvila,presidentede la comisiónlegislativadeGo - bierno, esmuy “normal” quesehayaprohijadoel anteproyectode leypropuestoporRicardoTorres, que modifica laasignaciónde curulespor residuo.Según Ávila, esoocurre “el99%de lasveces”.Puesenel 1%restantedebeestarel anteproyectoquepresentólabancada independienteel año pasado,paraeliminarel fueroelectoralpenal.Nadie leparóbolay fueretiradode laagendadeesamis - macomisión.Doblediscursoodoblemoral. JAVI. El locodeclaróelifn desemanaquehabíapensadopostularaJavierMartínezAchacomosuvic-e presidente,peroqueetse teníaquebrantosdesalud. Tresdíasdespués,Acha apareciósinningúnachaquea lavista, enunalmuerzoconTotoÁlvarez, José RaúlMulino, JuanCarlos NavarroyCarlosSantiago Castillo, entreotros.El gruposetomóunafotoenla queseapreciabandossillas vacías.Seráqueespearban aMelitónysupapá. MAMEY. Yanibel anuncióen unasesiónde laComisión dePresupuestoqueel contratoleyconlaminerano seráaprobado “deaquí adiciembre,paraque lotenga - mosclaro”. ¿Quées loque hace falta?¿Quérepartan “mameyes”, comoenelCe - mis? CHICADORADA. Hayuna nuevaespecieenlafauna políticapanameña:ahoar tenemosaunadiputada quemilitaenelpartidogobernante,peroquebusca la reeleccióncomoindependienteyque, además, es candidatapresidencialpor lavíade la librepostulación.Paracolmo, ahora tambiénserácandidataa alcaldesadeSanMiguelito porotropartido(RM).Oja - lánose leocurrapostular una listaalParlacen, con ellaa lacabeza,poqr uesi es así, el 5demayosunombre podríaestarenhastacua - tropapeletasdiferentes. Parecequehaygenteque nocreeenaquellodequeel quemuchoabarca,menos aprieta. MARIOBROS.Laseguridad estátanbuenaenestepaís, que lehanrobadoel armaal centinelade laresidencia de lagobernadoradeColón, IrasemadeDale.Los ladrones ingresaronantes a lacasadeal ladoydeahí se llevaronhasta laconsolade videojuegos, entreotros enseres.Siustedpensaba queni elhijodel vecinoestá asalvoenestepaís, lacon - solaquese llevaronesprue - badeello. Diputada juvenil: Senniaf advierte, AN ‘fiscaliza’yMeducapideceleridad El hecho fue denunciado por la madrede la joven hospitalizada el 19 de septiembre pasadon.iIcialmente, hubo silencio en torno a este tema. Eso ha cambiado; ahoartodas las autoridades quieren opinar y que se les eusche decir algo. PRESUNTOABUSO SEXUAL JuanManuelDíaz [email protected] Al creciente corode vo - ces que se ha alzado parapedirjusticiapa - ra la estudianteque fue pre - suntamente abusadacuando participó de laXII Asamblea Juvenil, sehan sumadofinal - mente varias entidades pú - blicas como laSecretaríaNa - cionaldeNiñezAdolescencia y Familia (Senniaf) y la Red NacionaldeApoyoalaNiñez, Adolescencia en Panamá (Rednaniap)yhastaelMinis - teriodeEducación(Meduca) y una “comisión especial ” de diputadas de la Asamblea Nacional(AN). Todos quieren una rápida respuesta de las autoridades que investigan quépasó con la diputada juvenil que fue hospitalizada después de participarenel evento, quese celebróenlaAN,del11al16de septiembre,con otros141 es - tudiantesdetodoelpaís. El hecho fue denunciado por lamadre de lajoven hos - pitalizadael19deseptiembre pasado. Inicialmente, hubo silencio entorno aeste tema. Eso ha cambiado;ahora to - das las autoridadesquieren opinaryqueselesescuchede - ciralgo. La directora del Sennia,f GracielaMauad, instó al Mi - nisterio Público (MP)a im - primir la celeridad necesaria parael esclarecimientodees - tosyotroshechosenlosquese vean involucrados niños, ni - ñas y adolescentesvíctimas dedelitoscontralaintegridad sexual. Mauad también llamó la atenciónaqueenlasredessocialessehadivulgadoelnom - bres yvarias imágenesen las queaparece ladiputada juve - nil. Incluso se ha viralizado unhashtagconsunombrede pila. Alertó que la divulgación deestosdatosatravésdelare - des sociales es violatorio del artículo 25 de la Ley 15 de 2022,sobreelderechoalain - timidad e integridadperso - nal, ydel artículo62delaLey 285de 2022,sobre la protec - cióndeniñosyniñas.Losque infrinjanestas normasse ex - ponen a multas de $1,000 a $4,000, dependiendo de la gravedad de lafalta, advirtió Mauad. En la Asamblea Nacional, se formó unacomisiónespe - cial, integradapor lasegunda vicepresidenta Kayra Har - ding y otras diputadas, que ayeratendióaunadelegación que representa ala treintena de organizaciones civiles que está apoyandoa lafamiliade lavíctima.Eldíaantes,lasor - ganizacioneshicieronunavigiliafrentealaAsambleayesa vez abuchearon alas diputa - dasque seacercaron adialo - garconellos. Hardingdiceque ahora in - tenta contactara lamadre de lajoven.Recordóque lajunta directiva de laAsambleaNa - cional ya pidió celeridad en este casoy remarcóque “nadieestápor encimade la ley ”. SegúnHarding, la Asamblea pretende asumir un rol de “fiscalización”,paraquesehagajusticiaalajoven. También el Meduca, que formóparte dela convocato - ria dela XIIAsamblea Juve - nil,aseguróatravésdeunco - municado que espear que la investigación delMinisterio Público tenga unpronto de - senlace yque se castiguea los responsables. En tanto, tantola Asocia - ción Panameña para el Pla - neamientoFamiliar(Aplafa), como presidentade la Red Nacional deApoyoalaNiñez y Adolescencia en Panamá (Rednaniap), exigióa lasau - toridades una exhaustiva in - vestigacióndeloshechosysolicitaron laprotección dela menordeedad, afindeevitar surevictimización. ElMeducacontóqueenla Asamblea Juvenil, participaron 27 docentescomo tutores(uno porcadacircuito electoral) y cerca de 40 agentesde seguridady personal “de coordinacióndela Asamblea deParticipación Ciudadana”. Se supone que todos ya han sido entrveista - dos porel MP, lomismo que algunos diputados juveniles participantes. Ayer,Gladys, lamadrede la joven, explicó que la condi - ción de su hija es delicada y exige a las autoridadesque le expliquen quéfue loque pa - só. Dijo que elcomité organi - zador de laAsamblea Juvenil no quiereasumir la “responsabilidad delo sucedido”a su hija y que seestá intentando silenciarlasvocesquedenunciaron los hechos. Recalcó que cuandosu hija regresóa casa, presentabaun cuadro psicótico y una crisis, razón porlaqueestáhospitalizada. Agregóqueahora seha in - volucrado la Senniaf con la intención de silenciar a los medios para que nobrinden información de los hechos. Lo que quieren es “apagar nuestra voz”, advirtió la ma - dre. Dijo que el mismo 16 de septiembreinformóalosfuncionarios del Tribunal Elec - toral delo ocurrido,pero que la ignoraron. Como nadie le hacía caso, puso la denuncia tresdíasdespués. En tanto, el MP practicó una serie dediligencias, que incluyeronentrevistas alper - sonal de seguridad de la AsambleaNacional yel Me - duca que participó del even - to. Un comunicado del MP precisa que unequipo inter - disciplinario le realizó eva - luacionessicológicas ymédi - co forensea lachicaporparte delaUnidadEspecialdePro - tecciónalasVíctimasyel Ins - tituto de Medicina Legal y CienciasForenses. También se entrevistó al personalmédico auxiliarque estuvo presente en las atcivi - dades realizadas los días del evento. Quésesepa,hastaahorano hay sospechosos y mucho menosdetenciones. Así mismo elMP detalla quese recolectóevidenciadi - gital y se realizaron inspec - cionesocularesencaminadas apreservar laevidencias ylos datos jurídicamenterelevan - tes.Todoestoconel ánimode precisar las causasque lleva - ron al “colapso”de la diputa - dajuvenil. Ciudadanos exigen justicia, una investigación rigurosa y que las autoridades expliquen claramente cuál ha sido su papel para evitar estos casos. AgustínHerrera 173 jóvenes investigadores presentan sus proyectos en la FeriaCientífica ENCUENTRO AleidaSamaniegoC. [email protected] La Feria CientíficaNacio - nal del Ingenio Juvenil 2023, un espaciodonde jó - venes de todas las regiones educativas del país podrán compartir sus conocimien - tos ydivulgar losresultados de sus investigaciones, fue inaugurada ayer miércoles por la Secretaría Nacional de Ciencia,Tecnología eIn - novación(Senacyt) conapo - yo del Ministeriode Educa - ción. En la actividadparticipan untotalde173jóvenes,delos cuales102son niñasy 71 va - rones de todas las regiones del país con88 proyectosde investigación desarrollados enlasáreasdebiología,cienciasambientales,cienciasde la computación, ciencias sociales y del comportamien - to, física ymatemáticas,in - genieríaytecnología,química, saludymedicina. Durante los últimos 25 años, hemos llevado a cabo la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil, lacual hasidouninstrumentoclave para la popularizaciónde la ciencia, la tecnología y la innovaciónmanifestóel secre - tario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, EduardoOrtegaBarría. Además, ha fomentado la comunicaciónefectivaentre estudiantes,quienes hante - nido la oportunidadde pre - sentaralpúblicoengeneraly alosevaluadoreslosresulta - dos de sus investigaciones, añadió. Los proyectos que partici - pan de esta feria son evalua - dosporuncomitédeevalua - dores nacionalese interna - cionales, para seleccionar a los proyectos queparticipa - rán enlas distintasactivida - des científicas nacionalese internacionales. Al finalizar la actividad este viernes 29de septiem - bre, sedarán aconocer los proyectos ganadores en to - das las áreas temáticas y los tres primeros lugares de cada unarecibirán una pasantía académica-científicadeunasemanadedu - ración, mientras que las tres primeras posiciones de toda la feria representarán al país en actividades científicas / académicas internacionales. Durante los días de feria, Durante los días de feria, los visitantes podrán apreciar, de forma gratuita, la exhibición de los proyectos innovadores presentes en esta versión. Cortesía/Minsa Panorama los visitantes podrán apreciar, de formagratuita, laex - hibición de losproyectos in - novadores presentesen esta versión, así comover los dis - tintos stands de institucio - nes y organizaciones alia - das. Laactividadserealizaenel marco del XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tec - nología dela AsociaciónPa - nameñapor el Avancede la Ciencia(Apanac). KayraHarding (centro) y otras diputadas integraronuna comisiónpara investigar el caso de presunto abuso. AgustínHerrera

5A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023

6A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Panorama Lasvíctimasdel recortede presupuestoalMinsa El Ministerio de Economía y Finanzas recomendó al Minsa $1,156 millones menos de lo solicitado. La reducción afecta al ION, al Hospital del Niño y al Hospital Santo Tomás, entre otros. RECURSOS AleidaSamaniegoC. [email protected] El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, junto a su equipo de trabajo acudió el pasado martes26de septiembrea la ComisióndePresupuestode la Asamblea Nacionala cla - mar por un aumento enel presupuestode2024. Lasolicitudsedebeaque la entidadpidióalMinisteriode EconomíayFinanzas(MEF) unmonto de $39, 37.6millo - nes,perosololefuerecomen - dado $27, 81.6 millones, lo que representa $1,156 millonesmenos. Así lo manifestó Sucre, quien detallóque losfondos solicitados sonpara hacerle frente a lasnecesidades de las 830 instalacionesde sa - ludy proyectosque sellevan adelante. Mientras que el director nacional de Planifcación del Minsa,Félix Correa,de - tallóquede los$1,156millo - nes menos, $535 millones corresponden a funcionamientoy$6203. millonesen inversión. La situación dejaría en aprietos económicos lasins - talaciones de salud que tiene elMinsa, incluyendoel Insti - tuto Oncológico Nacional, PatronatoNacionaldeNutri - ción, Hospital Santo Tomás, Hospital del NiñoDr. José RenánEsquivel,HospitalJo - séDomingoObaldía yel Ins - tituto Nacional de Medicina FísicayRehabilitación. Durante la sustentación, Correa precisó quepara el Instituto Nacional Oncoló - gico sesolicitó $86millones 102mil763, peroelMEFre - comendó$72 millones200 mil, es decir, $13 millones 902mil763menos. Mientras queel Patronato Nacional de Nutricional tendrá una reducción de $978mil456, yaquesolicitó $3millones178mil456,pe - ro recomendó $2 millones 200mil. Para elHospital delNiño, el Minsa pidió$120 millo - nes 308mil852, sin embar - go, loque seestádesignando esde$93millones150mil,lo querepresenta$27millones 158mil 852 menosde lo es - perado. Amedidaque avanzabala sustentación, Correa mostraba las reducciones que tendrían los diversos hospitales,programas,entreotros aspectos. Detallóqueelpresupuetso que solicitaron paar el Hos - pital JoséDomingodeObal - día fue de$72 millones529 mil86,peroenelproyetcode Elministro deSalud, Luis FranciscoSucre (Izq.), en la sustentación de presupuesto. Cortesía/Minsa Minsa: se reportan44defunciones por influenzaenel país ALERTA GetzaletteReyes [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que hastala fechase reportan44 personasmuertas acausade lainfluenza. Datosdeepidemiologíade la entidad precisan que16 fallecimientos han sido por la influenza tipoBy28por el tipoA. En lasemana epidemiológica No. 38 (queva del do - mingo 17 al sábado 23 de septiembre) se notificó de un nuevo fallecimiento por influenza B. Fue el caso de una mujer de 47 años de edad, con factor de riesgo (obesidad y tabaquismo) y sin vacunas, señalóelMinsa enuninforme. De acuerdo con este re - porte, el rango de edad de los decesos está entre un mes a 88 años, correspon - dientea lasregionesmtero - politana (8),PanamáOeste (8), Chiriquí (7), San Mi - guelito (5), Panamá norte (3), Darién (2), Veraguas (2), Panamá este (2), Colón (1), Coclé(1), Bocasdel To - ro (1), comarcaNgäbeBu - glé (1), Los Santos (1) y dos casos importados. El 90%(40/44) tenía factores de riesgo tales como: desnutrición, hipetren - sión, diabetes, obesidad, pulmonar, renal, neuroló - gico, inmunosupresión, cirrosishepática entreotras; y el 100%sin vacuna (hay que tomar encuenta que el bebéde unmes nodebería tener aplicada esta vacu - na). De estas defunciones, el 29% (13/44)tenía ante - cedente deuna pruebaco - vid-19positiva. Según información suministrada por el Progra - ma Ampliadode Inmuni - zación, sehan aplicado · del 12deabril al26deseptiem - bre de 2023·un total de 1,510,969 dosisde la vacu - na contra la influenza.Por partedelMinsasehancolo - cado 1,113,069, mientars quede laCajadeSeguroSo - cial corresponden397,900 dosis. La influenza esunaenfer - medad respiratoria conta - giosaprovocadaporlosvirus de la influenzaque infectan la nariz, la gargantay en al - gunos casos los pulmones. Este virus puedecausar una enfermedadleveograveyen ocasiones puede llevar a la muerte. Reparacióndeequipode resonanciaenel SusanaJones demorará, dice LauCortés TRATAMIENTO AleidaSamaniegoC. [email protected] Los pacientes queacuden al Hospital Dra. Susana Jo - nesCanodelaCajadeSeguro Social (CSS), en Villa Lucre, distrito de San Miguelito, tendránqueesperarsemanas por la reparacióndel equipo deresonanciamagnética. Lasituaciónobedeceaque la máquina tieneuna pieza dañadaconfirmó eldirector de laCSS, EnriqueLau Cor - tés, quien añadió que llegadade lapiezademora ya que debeser compradaen el ex - tranjero. Frente a esta situación, las personas querequieran un examen de resonanciamagnéticadebenacudir a laCiu - daddelaSalud,yaqueallí se cuentaconunequipo. Además, dijoqueel perso - nal de salud delSusanaJo - nes que realizan estos exá - menes fueron trasladadosa laCiudaddeSalud. Las declaraciones de Lau Cortés se dieron el pasado martes enla sustentaciónde presupuestopara lavigencia fiscalen el2024 queascien - de a $7,202.2 millones, lo que representa$282.3 mi - llonesmásquelosasignados para este año que fue de $6,919.9. En el proyecto de ley de presupuesto del Ministerio de Economía yFinanzasse respetó lo solicitado por la entidad,sinembargo,serea - lizaron cambios ensudistri - bución que afectará el fun - cionamiento dela entidad, mencionó Lau, por lo que enviaron una notaa la enti - dadfinanciera. Enrique LauCortés, director de laCSS. IsaacOrtega leyindicaqueserá$61millones 500 mil. La cifra es de $11 millones29 mil 86 me - nos. Otro hospital quele toca - ríamenosdeloque seespera es elHospital SantoTomás, yaquetendrá$188millones, cuando la petición al MEF paraestecentrohospitalario era $212 millones958 mil 890.Lasituacióntambiénse repite enel InstitutoNacio - nal deMedicina Física y Re - habilitación. Ante este escenario, el Minsa pidióel pasadomar - tes a los comisionadosde Presupuestode laAsamblea solicitar que se reconsidere el presupuesto juntocon el MEF. “Esperamos que los di - putados analicen con el MEF, para revaluar un nuevopresupuesto, donde estamos solicitandoun in - cremento de $510 millo - nes”, dijo Sucre, quien agregó que mil millones que se recortaron, afecta el funcionamiento. “Recordemos que los di - putados no aprobaron el presupuesto recomendado por el MEF, sino que se va a estar discutiendo un nuevo presupuesto, de tal manera quesedenunaciframásalta, de lo recomendadopor el MEF enestemomento ”, rei - teróel titulardeSalud. Lamismahistoria Las autoridades de salud planteanque labrechaentre lo que senecesitay lo reco - mendadoesgrande. De hecho, elMinsa aúnno ha llevadoadelante lalicita - ciónpara el nuevo ION, de - bido a que su viabilidadif - nanciera es analizada junto con un equipodelMEF des - dehacemeses. Además, este año el ION requirióun créditode $8.6 millones para la compra de insumosmédicosyreatcivos de laboratorio quele permi - tan cubrir el últimotrimes - trede2023. Como se recordará, las autoridades solicitaron para esteaño 2023un pre - supuesto de$83 millones, pero el Ministeriode Eco - nomía y Finanzas (MEF) le recomendó $60 millones, es decir, $23millones menos. TambiénelHospitalSanto Tomásenmarzo deeste año yestimandoquelosrecursos rendiríanhasta agosto pró - ximo, el patronato del HST comenzó agestionar uncré - dito extraordinario de $22 millones. El propósito del crédito eracubrir lasnecesidadesde energía eléctrica, materia - les, suministros y equipos médicos como resonancia magnética, sistema avanza - do de anestesiay caldera de vapor, entreotros. 2024 DETALLE DEL CONCEPTO Total $505,578,047 $426,050,000 -$79,528,047 Instituto Oncológico Nacional $ 86,102,763 $72,200,000 -$13,902,763 Patronato Nacional de Nutrición $3,178,456 $2,200, 000 -$978,456 Hospital del Niño $120,308,852 $93,150,000 -$27,158,852 Hospital José Domingo de Obaldía $72,259,086 $61,500,000 -$11,029,086 Hospital Santo Tomás $212,958,890 $188,000,000 -$24,958,890 Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación $10,500,000 $9,000,000 -$1,500,000 LO SOLICITADO LO RECOMENDADO DIFERENCIA ENTRE LO SOLICITADO Y RECOMENDADO Adaptación: LP - Fuente: MEF y el Minsa Patronatos Comparativo Lo solicitado 2024 $3,937,649.329 Infografía LP - Fuente: MEF y el Minsa 1 Lo recomendado por el MEF $3,937,649.329 2 Diferencia entre lo solicitado y lo recomendado -$1,156,039,906 3 Monto a considerar al recomendado 2024 $510,027,185 4 Diferencia entre 3 -4 -$646,012,721 5 Resumen del presupuesto del 2024

7A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Panorama Prohíjanreformaelectoral del residuo, pesea lascríticas Maribel Jaén, coordinadora del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, aseguró que las nuevas reformas electorales se han presentado “a destiempo”, lo que considera no es conveniente a siete meses de las elecciones. RUTA 2024 OhigginisArciaJaramillo [email protected] El Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales sedeclaróayermiérco - les en estadode “alerta”, ante lasmodificacionesal Código Electoral propuestaspor va - rios diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) yde la bancadare - beldedeCambioDemocrático(CD). Esteorganismo,que forma parte de laComisión Nacio - nal de ReformasElectorales (CNRE),llevóacabounareu - nión extraordinaria para tra - tar, entreotros temas,lastres iniciativas legislativas que se han presentado desde el pasado 13 de septiembrey que hangeneradotantomalestar, incluso enel senodel Tribu - nalElectoral(TE). Maribel Jaén, coordinado - ra del Foro Ciudadano Pro ReformasElectorales, subra - yó que las nuevas reformas electoralessehanpresentado “adestiempo”,loqueconside - ra no es convenienteactual - mente, dadoque faltansiete meses para las eleccionesge - neraldemayode2024. “Nos parece lamentable y muy preocupante que,en un procesode campañaelecto - ral, se hagan tres reformas que no ayudana la confianza ypazsocialqueserequiereen el país”, puntualizó Jaénen la sede de la Asociación Pana - meña de Ejecutivos de Em - presa (Apede),que acogióla reunióndelforo. Laspropuestas Demomento,yasontreslas propuestas legislativas pre - sentadas en lasúltimas dos semanas, que pretenden cambiar las reglas eletcorales en temascomo laasignación de curules por residuo (R), extender lavigenciadel fuero electoral e incluir lasegunda vueltaobalotaje. Una de las propuestas, la presentada por el diputado Ricardo Torres, delPRD, fue prohijada ayer miércoles en la Comisión de Gobierno, Justicia y AsuntosConstitu - cionalesdelaAsamblea.Esta iniciativapretendemodificar la asignación de las ucrules legislativas por residuo.To - davía no han sido prohjiadas las otrasdos propuestas,pre - sentadasporlosdiputadosde CD, Agustín Sellhorny Her - nánDelgado. Ello, pesea que el Código Electoral ya fue reformado por el Legislativo, en el año 2021, descartando buena partedel paquetedecambios consensuado por la CNRE. Aquellavez, el Tribunal Elec - toral (TE) y la CNRE incluso proponían modiifcar la fór - mula de asignaciónde curu - les por cociente, medioco - cientey residuo, perolos di - putadosrechazaron esaidea y la norma se mantuvo sin cambios. Jaén opina que, en estos momentos,el panoramapo - líticoes “muy confuso ”y lasi - tuaciónseagravaríaconestas modificaciones inconsultasa lanormativaelectoral. Mientras que el abogado EnriqueIllueca,quienetsuvo presente enla reunióndel fo - ro como asesor, dijo que las nuevas reformasestán “fuera de lugar”, porque solofaltan siete mesespara torneoelec - toral y, por más buenas que sean las intencionesde los proponentes, no es el mo - mento de cambiarlas reglas del juego. En esamisma línease refi - rióelexmagistradodelTribu - nal Electoral, Guillermo MárquezAmado, quiendijo queentodas lassociedadeses conveniente quelas disposi - cionessobre temaselectora - les se traten conlamayor an - telación posible, pero ahoar noesasí. Dehecho,laCNRE se reúnesiempre despuésde cada elección para discutir cuáles seránlas reformasque se introducirán enel Código Electoral, para que esténvi - gentes enel siguientetorneo. Asíporejemplo,elúltimopaquetede reformasacordadas por el TEy laCNRE, paar ser aplicadas en laelección de 2024, fueron presentadas y aprobadas por la Asamblea Nacionalenelaño2021. “Todas las propuestas de ahora son inconvenientes, pero lopeordetodoesqueno han sido consultadas con la sociedadcivilyesopreoucpa”, acotó. Momentoycontenido Olga deObaldía, directora ejecutivadelaFundaciónpa - raelDesarrollodelaLibertad Ciudadana, explicó que hay dos temas que condicionan las reformas reciénpropues - tas: el momento enque se presentanysucontenido. “El momento esmuy desa - fortunado,porque generaun impactogravedefaltadecon - fianza en la ciudadanía hacia al procesoelectoral, peroen cuantoalcontenido, también es grave, porque estas refor - mas están siendointroduci - das por el grupo que tiene mayoríapolítica enlaAsam - blea Nacional, genera venta - jas para ellos y desventajas para los demás candidatos”, acotó. Una vez concluida la reunión, el ForoCiudadano Pro Reformas Electorales emitió uncomunicadoenelquema - nifestó que tantolos partidos políticos como los diputados que ahora proponenmodifi - cacionesal Código Electoral, han tenido ampliasoportu - nidadespara introducirnue - vasnormas duranteelproce - so de consensosque selogra en la Comisiónde Reformas Electorales. También señalaronque es claramente inconveniente la alteración de las reglas del más importante de los even - tosdemocráticos, a solamente siete mesesde las eleccio - nes generales del 5 de mayo de 2024, pues no ayudan a crear el clima de conifanza necesaria para los ciudada - nosyelpaís. Frente a esto, el organismo compuesto por representan - tes de la sociedad civil,em - presarios, trabajadores yes - pecialistas en lamateria invi - tóalaciudadanía estaraler - ta frente a toda sospechosa iniciativa que bienpuedeca - lificarse de oportunista y ar - tera y, enparticular, a identi - ficar a los portavoces de la misma como actores políti - cos ajenos alos mecanismos de consulta, imparcialidad, serenidad yobjetividad que debencaracterizar aunade - mocraciaauténtica. Su mensaje fueclaro: “rechazamos,portanto, todoin - tentodelosdiputadosdealterar las reglasde lacontienda electoral,enconsecuenciales hacemos un llamado paar quedesistandeesteproceder y nos declaramos en alerta para hacer valer los consen - sos alcanzados en la ComisióndeReformasElectorales y mantener asíla confianza ciudadana necesariapara la paz socialeneltorneo electo - ral ”. GuillermoMárquezAmado, OlgaDeObaldía yMaribel Jaén. Archivo Panamáemiteotros $1,000millones en bonos dedeuda TRANSACCIÓN RekhaChandiramani rekha.chandiramani El Gobierno emitióotros $1,000millonesenbonosde deuda, transacción aproba - daporelGabineteypublica - daayer miércoles27 desep - tiembreen GacetaOficial. Los fondos se utilizarán para “fortalecer ” el presu - puestodeesteaño. También se incluye una reapertura de bonos, en la cual, dependiendodel com - portamientodelmercado, el gobiernoesperacaptarotros $200 millones a $300 millones, segúndjioelministro de Economía y Finanzas, HéctorAlexander. La serie de emisiones se hará con cupón fijo; su ven - cimientonoserámenora los 10 años ypodrán seremiti - dos en formadesmateriali - zada o por macrotítulos, de acuerdo a la información técnica del Decreto 31, que autorizólaemisiónporpatre delGabinete. Losbonosfueronregistra - das en la Securities & Ex - change Commission (SEC) de Estados Unidos, con el Bank Of New York Mellon como agente fiscal depago, registroytraspaso. Eldecretotambiénautori - zaalMEFparanegociar ins - trumentos derivados para “optimizar el balance cos - to/riesgo delportafolio dela deuda pública ” , dejando al ministro y viceministros de esacarteralapotestaddene - gociar ycoordinar lostérmi - nos finales delos contratos, bonos, emisiones, suscrip - ciones y la contratación de los intermediarios paar el pago, la recompra y las transferencias que emanen dedichasemisiones. Alexander comentó a su salida de la inauguarción de un evento quese reunió con losbancosparaorganizares - taemisión, queademás con - templala reapertura de bo - nos. “Vamosavercomosecomporta el mercado, espera - mos tener no menos de $200 millones o$300 mi - llones”, indicó. También reafirmó que la emisiónes parte de laestra - tegia para asegurar fondos para el flujo decaja requeri - do para la operación y el fi - nanciamiento delas inver - sionespúblicas. Estratégicamente, el mi - nistro confirmó que tam - bién han hechoprefondeos para tomar la temperatura delmercado, decaraamejo - rarelmanejodepasivos,etso es, mejorar las condiciones crediticiasdeunadeuda. Héctor Alexander Archivo

8A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023

9A LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Pronto será el primer juicio de coacusados de Trump y será televisado ‘Fake electors’ BettyBrannanJaén [email protected] De loscuatroencausamientospena - lescontraDonaldTrump, elmás graveeseldeGeorgia,que loacusa dehaberconspiradocon18perso - nasparaimpedir lacertificaciónoficialde losresultadosde laelecciónpresidencialde 2020.Segúnseacusa, losconspiradores pretendíanefectuarungolpedeEstadopor mediodefraude,perjurio, falsificaciónde documentos,presionespolíticas, intefre - renciaconmáquinasdevotación, amenazas, yviolencia.Queetsohayaocurridoen EstadosUnidoses inconcebible, sobretodo porqueel supuestolídergolpistaesnueva - mentecandidatoalapresidencia, condece - nasdemillonesdeseguidores fanáticos. (El martespasado,unjuezenNuevaYorkfalló queesemismogolpistahaconstruidosu fortunaabasedepersitsentes fraudesmul - timillonarios.) Aunque losabogadosdfeensoresde Trumpdeseanaplazarel juicioenGeorgia hastadespuésde laseleccionesdenoviembrede2024,dosde los19acusadossolicita - ronunjuicioexpedito –“speedytrial ”— que essuderechobajoel sitsemadeGeorgia.El juezScot McAfee –unexfiscal conmenos deunañodeser juez —hapuestoel juiciode KennethChesebroySidneyPowellparael 23deoctubreyhadispuestoque lasaudien - ciasdel casoseantarnsmitidasenvivopor YouTube. Enunaaudienciaprelimina,rlos fiscales revelaronquepresentarel casocomptleo tomarápor lomenoscuatromesese involu - crarápor lomenos150tetsigos,por loque noseráfactibleenjuiciarporsepaardoaca - daacusado.Sinembargo, el juezMcAfee consideraprobablequesedividalos71acu - sadosrestantesenvariosgrupos.Entre los muchosproblemasde logítsica, el juez McAfeeseñalóquenotienedisponibleun salóndeaudienciassuifcientementegran - deparatantos imputados.Faltaporversesi el juiciodeChesebroyPowell requieratanto tiempoe involucreatantos testigos, yaque ellosnoestánimplicadosentodos los41 cargosdel llamamientoajuicio. Específicamente, aChesebro, abogado, se leacusadeserelarquitectodel esquemade “electores fraudulentos ”que, sinfunda - mentoalguno, impugnaronel resultadode laelecciónensieteestados.Laideaeraque comoel vicepresidenteMikePence, ensu rol constitucional,presidiríalacetrifica - ciónde losresultadosde loseletcoresoficia - les,presentar “fakeelectors ”permitiríaque Pencedeclararaimprocedenteesacetrifica - ción.EsodaríalugaradosopcionesquebeneficiaríanaTrump:que laCámaar deRe - presentantes(donde losrepublicanos teníanmayoría)decidieralaelecciónoque la disputafueraelevadaalaCorteSuprema (dondeTrumpestabaconfiadodeganar). Pero,parasorpresadeTrump,Pencemos - tróunavalentíanuncaantesvitsayrehusó hacer loque lepedían.Porellofracasóel plande los “electores fraudulentos ”,queha - bíarequeridolafalsiifcacióndedocumen - tosyotrosdelitos. APowell, tambiénabogada, se leaucsade haber interferidoconlasmáquinasdevota - ciónenGeorgiayhaberaccesadoilegal - mentealas listasdevotación. El juicioaChesebroyPowell se iniciará conlaescogenciadel jurado.Loscandida - tosajuradoseráninterrogadospor laisfca - líay losabogadosdefensores; si el candidato ajuradorevelaprejuiciosquecomprome - tensuimparcialidad, el juezpodráremoverlo “porcausa”.Además, lafiscalíaycada imputadotienenderechoaxecluir “perentoriamente ”anuevecandidatosde jurado, sintenerqueexplicarrazones.Porello, el procesodeescogerel juradopuedeser lar - go;enestecaso, el juezMcAfeeanhelapo - derpasaralafasedeevidenciasel3deno - viembre. Esafaseprobatoriaprometeser fascinan - te.Allíveremosconmásclaridadcómola fiscalíavisualizalatotalidadde losdelitos queseacusan;elalcancede lasupuetsa conspiración;el roldecadapatricipanteen ella, y laspruebasquesutsentanlasacusa - ciones.Delotrolado, claro, tambiénveremos losargumentosy laspruebasde ladefensa.Yasesabe,porejemplo,queChesebro argumentaráqueélmearmentebrindó análisis jurídicosobreetsrategiasque la campañadeTrumppodríaconsidearr.Sus defensoreshanobjetadoque lafiscalíapre - senteenel juiciolosmemorándumsycorreoselectrónicosqueChesebroenvióadis - tintosasesoresdeTrump, alegandoquees - tosestánprotegidospor laconifdencialidad quedeberegirentreabogadoycliente.A eso, laposturade lafiscalíaesqueesaconif - dencialidadnoaplicasi elabogadoetás ase - sorandolacomisióndeundelito. Esprematurohablarde laposiblesenten - ciaparaChesebroyPowell si soncondena - dos,perodefinitivamenteencarangran riesgodeprisión. Aunque los abogados defensores de Trump desean aplazar el juicio en Georgia hasta después de las elecciones de noviembre de 2024, dos de los 19 acusados solicitaron un juicio expedito. LAAUTORA es abogada y periodista jubilada Los límites naturales del Canal de Panamá Futuro JorgeG. ConteB. [email protected] Enelaño1903,hace120años, el inicio de laconstruccióndelCanaldePana - máporpartede losnorteamericanos estababasadoenlasbondadesego - gráficas, climáticas,poblacionalesytecnológicasde laépoca.El ríoChagreseratan poderosoquepudoinundarcientosdehectáreasdeterrenos,donde lapoblación, si bienestabapresente, eraescasayhabíapaar dondedesplazarlasincreargarndesproble - masdeordenpúblico, sininjerenciadepolíticosbuscandovotosomediosdecomunicaciónbuscandonoticiassociales.Elnuveo paísnecesitabafuentesdetarbajo, creci - mientoeconómico, etsabilidadsocial e in - gresosyel canal eralarespuesta.Paralos norteamericanos, representabaunaoportunidadgeopolíticayeconómicaquenopo - díandejarpasar. El costofinalaproximadofuede$375mi - llonesmás$12millonespor los fuetres. Paraelaño1930, el ríoChagrescontinua - basiendounproblemapor lascontinuas inundacionesquecausabasuviogrosocau - ce,por loquesedecidiócontsruir larepresa ehidroeléctricaMadden,hoy llamadaAla - juela,parapodercontrolarel caucedel ríoy producir36megavatiosdeenergíahidroe - léctricaensusdos turbinas,quehatsalafe - chasiguenenoperación; sinembargo,hoy secuidamásel embalseporser latomade aguaprincipaldeconsumoparlosmillo - nesdepanameñosquehoydependendeella adiarioquede lageneracióndeenergía, ya queelCanaldePanamádeberespetarpri - meroelaguaparaconsumohumano. Hace90años, lascondicionesclimáticas, poblacionales, el tamañode losbuquesysu calado, al igualque lacantidaddetránsitos, eranmuydistintosalosdehace50,25, 15ó5 añosatrás. Desde losaños1990se iniciólaconceptualizacióndel tercer jueogdeesclusas,que habíansidopropuetsasdesde losaños1940 yestabanprácticamente iniciadas.Parael año2000yenplenoaugede laadministra - cióndel canalporpatrede lospanameñosse decidióenreferéndumnacional lacons - truccióndelnuevojuegodeesclusasaun costofinalde$5.2milmillones. Paralaépocadeestaconceptualización, el temadelagua, el cambioclimáticoy los limitesnaturalesdelCanaldePanamáno eranel temadediscusiónprincipal; loear la crecientedemandadebarcosdemyaor ta - mañoycaladoynuevosnegocios(barcosde LPGyGLN)ybarcosneopanamaxqueno podríanpasarporel canal.Esdec,iqrue la demandapotencial impulsabaypesaba másquesus límitesífsicosynaturales. Hoyendía, a109añosdesuinauguarción ysieteañosdesuampliación, elaumento poblacional, el cambioclimático, elaguacomorecursovitalparael serhumano,paar riegoe industrias, lacantidaddetránsitos por lasnuevasesclusas,queutilizanentre 20millonesy50millonesdegalonesporesclusaje, estándemostrandoser losverdade - ros límitesnaturalesparalaoperacióndel CanaldePanamá.Setieneunamyaorde - mandade laquepuedentaender;ahoralas líneasnavierasdependendenuevasrutas, del canal secopanameño, incluidalaruta terrestreoperadaporelCanaldePanamáy del trasbordode loscontenedorescomoes - trategiasparamovilizarsusmercancíasy muchospaíses lohannotado. “Enelmundode losnegocios, lademanda noatendidaseráel iniciode lacompte ncia directa”,por loqueexistendiversas iniciati - vas, lamás firme, el canal industrial yseco enel istmodeTehuantepec,México.Un paísquehoyendíaseenucentraenplena expansióndebidoal llamado “nearshoring ”, quereemplazaríaalaRepúblicaoPpularde Chinayotrospaíses indutsriales, comopro - veedoresdeNorteamérica.Estodejaríaal CanaldePanamácomounaalterntaivade menorescalayde limitadomercadoenel comercioglobal (6%en2023). Lainiciativade lacuencadel ríoIndioyel túnelalimentadordel laogGatúnde8.4 kmsdemuestranqueel canal comienzaa moversefueradesus límites físicosynatu - rales, coninversionesquepodríaetsarporel ordende$14. milmillones, sinincluircos - tos invisiblesquepudieranllevarelproyec - toa$1.5milmillones:$545millonesenla compradetierrasy$950millonesenla construccióndel túnel yotrosproyetcos concurrentes. ElCanaldePanamáesunagranobrahu - mana,muybienadminitsradaymanteni - da; sinembargo, tiene límites físicosynatu - ralesaloscualesyahallegado.Entreel cre - cimientopoblacional, el consumodeagua, el tamañoycaladode losbuques, elnúmero detránsitos, el cambioclimáticoysuconsiguienteelevamientodetempearturaque causagravessequíasanivelmundial, esho - radeque lajuntadirectivade laACPdejede buscarenelagualarespuetsaasusnecesi - dadesdecrecimientoeconómico,másallá del canaldigital, las tarifasdiferenciadas, el preciode lassubastasyel sobrecostodel agua,quehanpermitidounamyaorpro - ductividadenlosúltimosaños. Manteniendolos límitesífsicosyespe - cialmenterespetandolos limitesnaturales delCanaldePanamádehoyy lasproyeccio - nes futuras, esdeberde lajuntadiretcivay suadministradorsermáscreativosypensar fueradel canaldeagua, comounode lospocosnegociosdelCanaldePanamáycrearel nuevoCanalMultimodaldePanamá. La iniciativa de la cuenca del río Indio y el túnel alimentador del lago Gatún demuestran que el canal comienza a moverse fuera de sus límites, con inversiones por unos $1.4mil millones. EL AUTOR es ecologista Extractivismo y crisis civilizatoria Minería AbdielRodríguezReyes [email protected] Enelpanoramadiscurrenvarios discursossobreel temadeMi - neraPanamá,S.A.Porunlado, losantimina, coneldisucrsode quePanamávalemássinmineríama - yormenteyque lamineríaesunproyectodemuerte;porelotro, lospro - mina: laconcesionaria, elogbiernode turnoy,porsupuesto, todasaquellas personasbeneficiadasdirectaoindi - rectamente(incluyendoaquellosque pidenrevisarel contrato).Untercer discursoplantealanacionalizaciónde MineraPanamá,S.A.paraestablecer unamoratoria.Elgobierno, enlugar demediarentre lasexigenciasdel puebloy los interesesdeMineraPana - má,hizosimbiosisconlos intereses extractivistas. Todas laspersonasquequiearnleer elproyectode leyqueapruebael con - tratodeconcesióncelebardoentreel Estadoy lasociedadMineraPanamá, S.A., lopuedehacer ingresandoaaog - ra.go.pa; son55páginas.Esunejerciciodeculturageneralapropiado; sin embargo, elproblemanosereducealo procedimentalotécnicodelmismo. Estamosanteunproblemapolítico cuyatensiónsocial sereflejaenlasca - lles. Podemos tenerunaideaal respetco, si leemoselPactodelBicentenario “CerrandoBrechas ”.Allí estáclarala posiciónsobreelpatricular: “lamine - ríaponeenriesgocríticolascuencas hidrográficas ”,paralocual seplantea una “moratoriademinería ”.Paradóji - camente, elgobiernonoestáconside - randosupropiaconsultaciudadana. Eldiscursode losmovimientosso - cialesesclaro: rechazarel contarto, moratoriaysíalavida.ComoloplanteaHinkelammert, conestetipode prácticasvamosrumbo “suicidioco - lectivo”.El extractivismorompeel metabolismoconlanaturalezaacele - randolacrisisclimática. Sivamosal terrenojurídico,notodo lolegal es justoysiqueremoshablar de justicia, tambiénqueseade jutsicia ambiental.El extractivismo, atodas luces,noes justoni socialniambien - talmente.Lamineríaacieloabietroes unaactividadperjudicialparanues - tromedioambiente. Laretóricade losbeneficiosdeldis - cursodominantede losprominasumarávoluntadesconsuenormecampañapropagandística,peronocon - trarrestarálasrazonespor lascuales milesdepersonasseoponenalas prácticasextractivistas.El telónde fondoes lacrisisciviliztaoria: sobre lascondiciones(bajoelmododeproduccióncapitalista)deposibilidadde laexistenciahumanaenelplantea. EL AUTOR docente universitario

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==