5B LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Oxford liderarankingde lasmejoresuniversidades En su vigésima edición, el ‘World University Rankings 2024’ incluye 1,904 centros de 108 países y regiones. LaUniversidad deOxford está en la ciudad delmismo nombre en el sur de Inglaterra. Tomado de ox.ac.uk. EDUCACIÓN EFE. LONDRES,REINOUNIDO La Universidad de Oxford, enelsurestedeIn - glaterra, lidera por oc - tavoaño consecutivola clasi - ficaciónmundial deuniversi - dades de la revista Times HigherEducation (THE). En su vigésimaedición, el ‘World University Rankings 2024 ’ incluye 1,904 centros de 108 paísesy regiones,que son valorados conforme a 18 indicadores en áreas como la enseñanza, la investigación, la transferencia de conoci - mientoy la internacionaliza - ción,seapuntaenuncomunicado. LaUniversidaddeStanford ocupa el segundolugar dela tabla, loque laconvierte enla mejor clasificada de Estados Unidos, y en el tercerpuesto está el también estadouni - denseInstitutodeTecnología deMassachusetts(MIT). El Reino Unido y Estados Unidos -que domina la litsa conuntotalde169institucio - nes- copanlos diezprimeros puestos, siendo la primear universidad europea clasif - cada la ETH de Zúrich (Suiza) enla undécimaposición, seguida en la 12 de la china Tsinghua. Japón es el segundo país con más universidades in - cluidasen lalista -119, conla UniversidaddeTokioenel29 puesto- y el Reino Unido el tercero, con 104 y once entre lascienprimeras. Asia es el continente más representadocon737centros educativos de ese total de 1,904, al tiempo que Europa ocupa el segundo luga,rcon 664. Alemaniatiene 49univer - sidades listadas, con laUni - versidad Técnicade Múnich en el puesto 30 y un totalde ocho centros entre los cien mejores,asícomo21entrelos primeros200. Launiversidadmejor cla - sificada en Españaes la de Barcelona,que mejora este año respecto al anterior al subir del puesto 182 al 152, ha adelantado THE, que publicará la clasificación completa el miércoles en su páginaweb. Latinoamérica,máspre - sente La regióndeAméricaLati - na y el Caribe cuenta con un récord de144 universidades de12paísesclasificadas, indi - caelcomunicado. La Universidad de São Paulode Brasiles lainstitución mejor colocada,en la banda201 a250, alaquesiguen la también brasileña Universidad de Campinas, enla351-400,y laPontificia Universidad Católica de Chile, enlafranja401a500. Colombia, Chile y Brasil tienenseis,cincoydosnuveas universidades incluidas, siendo la de la Costa de Co - lombia el mejor debut lati - noamericano al ubicarse en los puestos entre el801 y el 1,000. Las dosuniversidades me - jor posicionadas de México, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México, han ascendidoen esta edición, de la franja 801-1,000ala601-800ydela 1,001-1,200 a la 801-1,000, respectivamente. Según su responsable de asuntos globales, Phil Btay, “Times Higher Education ’ ofreceel estándardoradode las clasificaciones, lo que permitea lasuniversidades, gobiernos, trabajadores de la educación superiory fu - turosestudiantes tomarsus decisiones enbase a datos rigurososycompletos”. El petróleodeTexas sube un3.6%y cierraen93.68 dólares el barril CRUDO EFE.NUEVAYORK,ESTADOS UNIDOS El precio delpetróleo in - termediode Texas (WTI)se disparó este miércoles un 3.6% ycerró en93.68 dóla - res el barril, impulsadopor una caída semanalen las re - servas comerciales decrudo de Estados Unidos superior alaestimada. Al cierre delas operacio - nesen laBolsaMercantilde Nueva York (Nymex), los contratos defuturos deWTI para entregaen noviembre sumaron 3.29 dólares res - pectoalajornadaanterio.r El barril estadounidense, como el de Brent, atravesó una jornada marcada por la preocupación en tornoa la oferta reducidade combus - tible por losrecortes de su - ministro de la OPEP y sus aliados, perspectiva a la que se sumó lacifra de reservas deEstadosUnidosconocida ayermiércoles. La Administraciónde In - formacióndeEnergíadivulgó que las reservas cayeron en 2.2millones debarriles, una cifra muy superiora la de320,000queseespearba, sobre todo por una reducción en los almacenes de Cushing (Oklahoma), que estánensunivelmásbajodel últimoaño. Según los analistas, las reservas almacenadas en Cushingllevan tiempore - duciéndose por la fuetre demanda para refinado y exportación, lo que ha pro - piciado las dudas sobre la calidad del producto que queda allí y la posibilidad de que se pierda un nivel operativo. Por otra parte, loscontra - tos de futurosde gas natural para noviembre aumentaron 0.05 dólares, hatsa 2.90 dólares,y losdegasolinacon vencimientoel mismomes sumaron0.03dólares,hatsa 2.55dólares. Vista de una bombeadora de petróleo. EFE/LarryW. Smith Economía&Negocios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==