Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_09_28

3B LaPrensa Panamá, jueves 28 de septiembre de 2023 Economía&Negocios Huelgaenplantasde automóvilesseampliará El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se unió el matres a los piquetes huelguistas en Detroit. CONVENIOCOLECTIVO EFE.WASHINGTON El presidente delsindi - catoUnitedAutoWor - kers (UAW), Shawn Fain, anunciará elviernes a sus afiliados la ampliaciónde la huelga que afecta desde el 15 de septiembre aGeneral Motors(GM),FordyStellan - tis en Estados Unido, según informaron ayer miércoles mediosestadounidenses. Fain comparecerá enFa - cebook Live este viernes, cuando secumplen exacta - mente dossemanas delini - ciodelahuelga. La cadena de televisión CNBC dijo queampliarála huelga,que enla actualidad afectaa41centrosdetrabajo y unos18,300 trabajadores, a otras plantas de los tres grandes fabricantesdeauto - móviles si las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivono avan - zanenlaspróximashoars. El15deseptiembreFainya compareció antesus afilia - dos a travésde Facebook Li - vepara anunciar eliniciode la huelga en tres plantas de montaje de GM, Ford y Ste - llantis. Y una semana después, el 22 de septiembre, utilizó el mismomedio para Miembrosdel sindicatoUnitedAutoWorkershacenunpiquete frenteauncentrodedistribuciónde repuestosChrysler-Mopar, propiedaddeStellantis, enMorrow, Georgia, EstadosUnidos. EFE/EPA/ErickS. Menor Europa lidera índice global de innovación INFORME EFE.GINEBRA, SUIZA Suizasemantienepordecimotercer año conseuctivo como lídermundialen inno - vación, seguida porSueciay Estados Unidos,según elín - diceanualpublicadoayerpor la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en el que Europa, seguida de Asia, copa gran parte delos puestosde cabe - za. Tras Estados Unidos, que bajaunpuestoen2023,sesi - túan en esta edición Reino Unido, Singapur, Finlandia, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Corea del Sur: aunque sehan intercambia - do muchos puestos entre ellos, el "top ten"es el mismo queeldelañoanterio.r El índiceque laagenciare - guladora de lapropiedad in - telectual de la ONUelabora desde 2007 compara 130 países utilizando 80 indicadores que van desde el gasto eneducaciónalainversiónen investigación en desarrollo, lapuntuaciónenlosinformes educativosPISAolacreación deaplicacionespaar móviles, entremuchosotros. Suiza basa su liderazgo en factores como la producción creativa y tecnológica. EFE ampliarlos paros aotros38 centrosdetrabajo. El líder sindical advirtió antesdel iniciode lahuelga queadoptaríaunaetsrategia de paros progresivos en los tres fabricantes deautomó - viles, algo que UAW no ha hechonuncaantes ensuhis - toria. Fainexplicóquelainusual estrategia dificultará aún más las operaciones de las trescompañías. UAW reclama aumentos salariales del 40%en cuatro años, la eliminación delas diferencias salarialesentre los trabajadores de plantas de las mismas empresas, mayores garantías de segu - ridadlaboral yrecuperar las ayudas que tuvieron hasta 2009 para compensarel au - mentodelcostedelavida. El martes, Fain logró su mayor triunfo hasta el mo - mento al conseguir que el presidente deEstados Uni - dos, Joe Biden, seuniera a los piquetes huelguistas en Detroit. Biden respaldó la lucha del sindicato al afirmar ante los trabajadores enhuelga: “Wall Street no levantó este país.Lo hizo laclasemedia. Lo hicieron los sindicatos. Eso es un hecho. Continuemos.Merecenloquehanga - nado. Yhan ganadomuchí - simo más de lo que etsán siendopagados”. Esla primeravezen lahis - toria que unpresidente en activo sesuma apiquetes de huelgaenEstadosUnidos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==