Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_09_27

3A LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] MUERTOELREY…El político empresarioquehace poco fue advertidodeun plazode30días paar que retire todo sudinero y el de sus empresas deun bancoprivado, ya tendría unnuevobanco, yuno es - tatal. Es una relaciónde amor/odio: undía lepo - nenunadescomunal demanda civil por dañar la imagendel país yundía después estaríanconside - randoabrirle cuentas en el principal banco etsatal. Parecieraque enel go - biernohaydos o tres pre - sidentes. TRIANGULACIÓN. Ydicenlas malas lenguasqueel gerentedeesebancoesamigo personaldelpolíticoempresario,por loquenole costaríanadacerrar los ojosypermitir la jugada. Perohayqueestarclarosen algo: si el amigoempresariolograunsíparaabrirsus cuentasy lasdesunegocio, esanoseráunadecisións-o lodel gerente,porquenadieacostumbraaarrojarse al vacíosinparacaídas.Alguienporencimadeél tendríaqueaprobarla.Una vez, ¿cuántospresidente hayenPanamá? QUERIDOS. Muchos nopudimos evitar recordar ayer el penoso incidente del ¿Quéhaypa’ mí? entre ladiputadadeCambio DemocráticoYanibel Ábrego y el director de la CSSEnriqueLau.Una vez más el dúo se encontró en laComisióndePresu - puesto y esta vezÁbrego, queparecequeni perdona ni olvida, volvióa cuestio - nar incisivamente aLau sobre varios aspectos. La tensión fue tal queLau le respondía cada vez que podía conun “mi querida diputada”a loque ella, paranoquedarse atrás ri - postaba “mi queridodi - rector ”. ¡Épico! SESUPO. En la listade los comentaristas entre los cuales elGobierNitoha decidido repartirmás de $1.2millones además de FranzWeber e IvánPicota aparecenotrosmiembros del PRD. Por ejemplo: la exdiputadadeColónMa - ría “Chelita”Delgado y el hermanodel representantedeAncón, Joaquín Vásquez. Pareceque la es - trategiadeNitodeque “unPRDnohablamal de otroPRD” sigue enpie y pagada con fondos públicos. MAQUIAVELO. Algunas co - sas empiezana cobar r sentido. Los que sabende todounpocodicenque la alianzadeTotoÁlvarez del partidoPais yMelitón Arrochano se fraguó tras lapresuntametidadepa - taque tuvo este conJosé Isabel Blandón. Algunos aleganque se remonta al períodode recolecciónde firmas de los independientes. ¿Fechorías del mello? El juiciodeOdebrecht sepospone, porque la jueznohaadmitidotodas laspruebas La audiencia de Odebrecht estaba originalmente progarmado para celebrarse del 1 al 18 de agosto del 2023. JUSTICIA JuanManuelDíaz ElianaMoralesGil [email protected] El tan esperado juicio por los sobornos de Odebrecht a 25 personas imputadas (entreellos los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Va - rela) porpresunto blanqueo de capitales, ha sido pos - puestoporsegundaocasión. La razón esque el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales todavía no ha terminado devalorar to - daslaspruebasqueseránadmitidas (orechazadas) para serpresentadaseneljuicio, y quehansido aducidasporla Fiscalía Especial Antico - rrupción ylos abogadosde - fensores. Ladecisión fuecomunica - da este martes 26 de sep - tiembre, a las 4:40 p.m,.en una nota divulgadapor el Órgano Judicial. El juicio debía empezar el día si - guiente, miércoles 2,7a las 9:00a.m. Todavía no se conoce en qué fechasecelebraríael jui - cio. “El tribunalcomunicóque la nueva fecha para la cele - bración de la audiencia será fijada oportunamente, una vezsehayasuperadolaetapa de admisibilidad de las pruebas”, indicó el Órgano Judicial, ensucomunicado. En esemismo comunica - doseinformóqueelplenode laCorteSupremadeJusticia (CSJ)todavíadebedecidirsi se declara competente para enjuiciar a LuisEnrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, quienesfueron ju - ramentados como diputa - dos suplentesdel Parlamen - to Centroamericano(Parla - cen).Losdosvástagosdelex - presidente Martinelli tam - bién están imputadospor el casoOdebrecht. Igualmente, eltribunal se mantiene reproduciendo másdeunmillónde fojasdel expediente para remitirlo al plenode laCSJ, agregóelco - municado. También se informó que laspartesintervinienteshan presentado36escritosenlos que se aportan una serie de pruebas testimoniales, do - cumentales, pericialesy de informe, y se han aducido másde100testigos. Lamañanadeestemartes, tanto en elMinisterioPúbli - co como entrelos abogados defensores se había esuc - chadoqueerapocoprobable que el juicio seiniciara el 27 de septiembre, no solo porque no se habíaexpedidoel auto de admisión de pruebas, sinoporque luego de su emisión había que emprenderla tareadenotificar aca - da uno de los abogadosde - fensores. Adicional,dicho autopo - dría ser apelado ante el Tri - bunal Superiorde Liquida - cióndeCausasPenales, si al - guna de las partes queda in - conforme con la decisión adoptada por la juez penal Baloisa Marquínez,sobre el rechazo de alguna prueba testimonial, documental o pericial. Se desconoce cuándo po - dría ser reagendadoel juicio de Odebrecht, yaque el tri - bunal de lajuez Marquínez tiene elcalendario lleno.Por ejemplo,el juiciodelcasodenominado Panama Papers está programado para cele - brase del 13 de noviembre al 4dediciembrede2023y,co - mo fechaalterna, seescogió del15deeneroal2defebrero de2024. El juiciode Odebrechtes - taba originalmente progar - madoparacelebrarsedel1al 18deagostodel2023.Peroel 31 de julio (es decir, un día antes de la fecha progarma - daparainiciarse), eljuzgado anunciósu posposición,por la misma razón: todavía la juez Marquínez estaba ana - lizandolaspruebasaducidas por la fiscalíay los defenso - resdelos imputados. El juicio quedó entonces agendado para su fecha al - terna: del 27 de septiembre al 17deoctubre. BasilioGonzález, abogado de JaimeFord;CarlosCarri - llo, del equipode abogados del expresidente Martinelli: MarcelaAraúz, abogadade Riccardo Francolini,yArtu - ro Sauri, abogado de Dana Harrick, explicaron que en este escenario,el juiciono se podía realizar, ya que es ne - cesario conocer las pruebas quesepresentarán. En juliopasado, laFiscalía EspecialAnticorrupciónentregó aljuzgado variascajas con tomos depruebas testi - moniales ypericiales yasis - tencias judiciales relacionadas con las transacciones realizadas a través de socie - dades ligadasa Odebrecht enelextranjero.Son14prue - bas testimoniales y30docu - mentales. ‘Ypasabanmeses ’ :habla laexprocuradora La exprocuradora Kenia Porcell, enconversación con La Prensa, recordó quese trató de una investigación complejaporquelaspruebas noestabanenPanamá. “Se requería de la colaboración internacional, aunadoalaresistenciademuchos para que las investigaciones avanzaran.Debodecirquela sociedadpanameña,medios de comunicación serios y responsables yalgunos pe - riodistas jugaron un papel importante para su avance. Nunca debe olvidarse que cada cierto tiempolas inves - tigaciones se paralizaban porque los términos con - cluían yhabía queesperar la resolución del ÓrganouJdi - cial para continuar. Y pasa - banmeses ”,manifestó. Para Porcell, elcaso Ode - brecht esuna investigación histórica que marcó nuevos paradigmas en la persecu - cióndel delitoy en la forma en queactúa elcrimen orga - nizado. “Los fiscales se encontra - ron conque las pruebas, el dinero, ylos testigosestaban fuera del territorio nacio - nal”, contó. Si algo le queda claro a la exprocuradora es que este juicio “marcaráunantesyun después”en lajusticia pana - meña. “Este juicio dejará una huella imborrable en nues - tra sociedad.Tendrá unca - pítulo especialen lahistoria de Panamá, porque nunca anteslajusticiaenfrentóuna investigacióndetalenverga - dura. De allíla importancia de que lo que se decidasea apegado aderecho yque el únicotemor queexista seael noactuarasí ”,añadió. En elexpediente, quecon - tiene2,755tomos,existenun total de 127 asistencias judi - ciales de Suiza, Brasil,Méxi - co, Mozambique, Andorra, España y Barbados, entre otrospaíses,asícomomásde 40declaracionesdetestigos. El pasado 14 de agosto, a través deun edicto, el juzga - do declaró enrebeldía a la exdirectora del Consejo Na - cional de DesarrolloSoste - nibles (Conades) enel período 2009-2014, Dana Ha - rrick;a losperuanosEduar - do Monteverdey MaríaIsa - bel Carmona, y a los esta - dounidenses Baryr Wi - lliamsyPaulCésarMiranda. También fueron declaardos en rebeldía labrasileña Liz Elena de Sousa, el español Javíer DíazTorres y al uru - guayo Juan Francisco Mu - tio.Todosestánimputados. De ese modo, aunque la juez Marquínezdecidió que haymotivos para enjuiciar a 36 imputados, solo25 ibana comparecer en eljuicio re - ciénpospuesto. El acuerdo En 2017, elMinisterio Público yOdebrecht (hoyNovonor) pactaron un acuerdo judicial en el cual la empresa se compromete a pagar $220 millones, enunperíodo de 12 años, luego de admitir que blanqueó dinero a través del sistema financiero panameño y pagó sobornos a exfuncionarios y particulares, a cambio de contratos. Sin embargo, las filiales enPanamá deOdebrecht han incumplido parcialmente con estos pagos. Algunos de los integrantes del equipo delMinisterioPúblico. Archivo æ El primer debate sobrecontratominero se retomarámañana jueves ASAMBLEANACIONAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] Luego de culminar la fase de consulta, la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional retomarála discu - sión en primer debate del proyecto de ley 1043, sobre elnuevocontratominero. RobertoÁbrego,diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD)y presi - dentede laComisión deCo - mercio, informóayermartes que mañana jueves 28 de septiembre,a las10:00a.m., seretomaráeldebatedeldo - cumento. EnpalabrasdeÁbrego,hi - cieron la invitacióna autori - dades de losministerios de Ambiente, Saludy Comer - cio e Industrias. Además, dijo que podrán participar otros diputados queno for - menpartedelacomisión. Las declaracionesdel par - lamentariose danluegoque el pasado 19de septiembre llevaronacabounavisitaala concesiónminera enDono - so, provincia de Colón. Anteriormente, losdiputados de la Comisiónde Comercio realizaron consultas públicasen losdistritos deDono - so yOmar TorrijosHerrera, en Colón, y La Pintada, en Coclé. Ábrego ha planteado que una vez terminada laetapa RobertoÁbrego Archivo Panorama de consulta, laComisión de Comercio debe evaluar con responsabilidad los resultados de estasconsultas que, si bien no son vinculantes, agregó que constituye un marco de referenciapara el debate.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==