75 ¢ Miércoles 27deseptiembrede2023 -Año43 -Nº 14423 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] UI UNIDAD INVESTIGATIVA ContraloríaenChiriquí: unaobraenfamilia El contralor Gerardo Solís no entregó copia de una supuetas auditoría de la obra en Chiriquí, solicitada por este medio a través de la Ley de Transparencia. Idaan y el Canal concretan medidas por faltadeagua RECURSOHÍDRICO ReynaKatiuskaHernández [email protected] Al tiempo que reduce el calado a44 piesy restringe el número de tránsitos diarios -quebajóde38a32buques-, el Canalde Panamá decidióbajar en50%el cos - to variable por Cobro de Agua Dulce a los clientes que usan la ruta, debido a que los niveles de los laogs Exigenque seesclarezca denunciadeabuso sexual Vigilia frente a laAsamblea en reclamo de justicia. AgustínHerrera Presupuestode laCSSparael 2024asciendea $7,202.2millones SALUDPÚBLICA EldirectordelaCajadeSe - guro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, sustentó ayer marteselpresupuestoparael 2024 que asciende a $7,202.2millones.Enlasus - tentación, pidió queseman - tenga la distribución solici - tadaoriginalmente.VEA5A Este jueves laAN retomael debate sobreel nuevo contratominero MINERÍA La Comisiónde Comercio de la Asamblea Nacional (AN) retomará mañana la discusión en primerdebate del proyecto de ley 1043,so - bre el nuevo contrato mine - ro. La reunión será a las 10:00 a.m,. informó el dipu - tadoRobertoÁbrego. VEA3A Hoy por hoy Muchasexplicacionesnos debenlasautoridades,así comolaAsambleaNacio - nal,responsabledeunaatci - vidadenlaqueharesultado agredidasexualmenteuna jovencitade17añosdeedad. Esintolerablequesucedan estascosas,cuandopadres defamiliahanconifadola custodiatemporaldesus hijos.Lomenosqueespera - mosdelMinisterioPúblico esunainvestigacióndili - gente,prolijayconapremio, quedéalabrevedadposible conelolosresponsablesde haberdestrozadoemocio - nalmenteaunaadolescente,sincontarelcobardeatco deagredirlasexualmente, porloquetambiéndeben pagar.Yojalálospolíticosno semetanenesteasuntoni protejanalqueresulteres - ponsable,porquesisellegaa saber, tambiénseránobjeto delamásenérgicacondena públicaporsucomplicidad. Nadie,absolutamentenadie,estáporencimadelaley. Niellosnisusamigos,alle - gados, familiaresocopatri - darios.Yasonvariosloses - cándalossexualesconme - noresdeedadquequedan enlaimpunidadynadieesperaqueestecorralamisma suerte.Esindignanteverlas imágenesdeunaniñatrau - matizadayperturbadapor elpervertidoapetitodesu agresor.Estaremosatentos alainvestigaciónyalproce - sojudicialdeestecaso. Vivir+ Lapasividad, el otrogran enemigodel ambiente 5B Panorama Panamá mejora tasade mortalidadpor tuberculosis 7A Deportes Una rachaque losmeteen la pelea 4B Escazú: el retodel desarrollo sostenibleen la región 1B EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Familiares políticosdel vicepresidente de la República, José Ga - briel Gaby Carrizo, no solo construyen la nueva sede de laContraloríaenChiriquípor el doble–$8.8millones-de lo pactado originalmente, sino que,además, vendieronelte - rreno dondese construye el edificio, para un total de $10.6millones. En diciembrede 2018, la Contraloría compró el terre - noen$1.2millones aMónica Anguizola, apodearda de la sociedadMercedesD.DeMi - ró eHijas, S.A. Mónica es es - posa de José GuillermoCa - rrizo, hermano del vicepresidenteGabyCarrizo, ehija de Sergio Anguizola, quienha - bíasegregadoelterrenopoco antesparasuventa. Anguizola mantiene una estrecharelación conel vice - presidente Gaby Carrizo, quien constituyó y fue agente residente devarias desus so - ciedades anónimas. En septiembrede 2022,a través de unapermutaconlamismafa - milia, el contralor, Gerardo Solís,tuvoquepagarunadiferencia por el nuevo terreno, cuyovaloresde$1.8millones. Enoctubrede2019, laCon - traloría licitó laconstrucción desusedeenChiriquí,adjudi - cándola por $47. millones a GrupoJ&R,Inc.,conformada porfamiliaresdelacuñadade Carrizo.Peroenjuliopasado, el Consejo deGabinete apro - bóunasolicituddelaContra - loríaparaduplicar el costode la obra y adjudicar la obar de forma directa. Solís no res - pondió si se trata de un con - tratollaveenmano. Laobradebeserentregada en junio próximo,por loque es presumible que Grupo J&R haya estado trabajando en eledificio conel viejocon - trato, ya que está bastante adelantado.VEA6A siguen bajos. El adminis - trador del Canal de Pana - má, Ricaurte Vásquez, quienestuvoenelforo Café conLaPrensa, dijo quees - ta medida pretende gestio - nar el calado máximo disponible para transitar por la ruta y no significará un golpeadicionaldelos ingresos. Para 2024 se calculó unacaídade entre$150mi - llonesy$200millones. Por su parte, el director del Instituto de Acueduc - tos y AlcantarilladosNa - cionales, JuanAntonioDu - cruet, dijo que aplicanme - didasparareducirel consu - mo y el despilfarro de agua que alcanza el 38%y representahasta 150millones de galonesdeagua. VEA2B RicaurteVásquez durante el Café conLaPrensa. AgustínHerrera DIPUTADAJUVENIL Organizaciones de mujeres de Panamá protestaron ayer martes frente a la Asambleanacional paar exi - gir justicia para una líder es - tudiantilmenorde edadque fue presuntamente abusada durante un programa esta - tal, a la vez que piden endurecerlaspenasporlosdelitos sexuales. Centenares de mujeres aglutinadasenmovimientos feministas, estudiantes, sin - dicatos ypersonalidadespolíticas se manifestaron con pañuelos yglobos morados, ademásdecartelesencontra de los abusossexuales ame - noresdeedad. La joven, de 17 años, fue presuntamente abusada sexualmentemientraspartici - pabaenlaAsambleaJuvenil, organizadopor laAsamblea, elMinisteriodeEducacióny elTribunalElectoral. VEA2A Centroamérica Economía & Negocios Por segunda vez se pospone la audiencia del caso de Odebrecht El juicio, en el que hay 36 imputados por presunto blanqueo de capitales, entre ellos dos expresidentes de la República, estaba programado para hoy. Pero el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, a cargo de Baloisa Marquínez, aún no ha presentado la lista de las pruebas admitidas (y otras rechazadas), aducidas por la Fiscalía Especial Anticorrupción y los abogados defensores. VEA 3A A.V./1226789
2A LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom CostaRicadeclararáuna emergenciapor olamigratoria SEGURIDAD EFE. SANJOSÉ,COSTARICA El presidente de Cotsa Ri - ca,RodrigoChaves,anunció ayer que próximamenteifr - mará undecreto paradecla - rar emergencianacional por el aumentode losflujos mi - gratorios que ingresan en tránsitoalpaísyadvirtióque las autoridadesdeportarán a losmigrantes que “se portenmal ”. “Esta situación amerita declararuna declaratoriade emergencianacionaldebido a la cantidad de personas queestánpasandopornues - troterritorio ”,dijoChavesen suconferencia deprensase - manal. La Comisión Nacional de Emergencias sesionaríaeste martesparaoficializar lade - claraciónde emergenciana - cional, la cualChaves firma - rá, con el fin de habilitary agilizar fondos y recursos paraatender lasituación. Según los datos oficiales deCostaRica,enloquevade septiembre han ingresado 60,000migrantesdesdePa - namá porel puestofronteri - zo de la comunidadde Paso Canoas,lacualtieneunapo - blación de20,000 habitan - tes. Por elDarién, lainhóspita junglaqueconectaaColom - biaconPanamáhancruzado este año 390,000 migran - tes, la mayoría venezolanos, lo que está generando una crisisenlaregión. En Paso Canoas, las autoridadesdeCostaRicahabili - taronuna rutadeautobuses que lleva a los migrantes hastalafronteraconNicara - gua,peromuchosdeellosno tienen los 30 dólares por personaquecuestaelboleto, loquehageneradounaaglo - meración de cientos de mi - grantesenesacomunidad. Según anunció Chaves es - temartes,próximamentelas autoridades ajustarán ese plan para que los migrantes aborden los autobuses en otrositio para evitar laaglo - meración. La semanapasada lasau - toridades detuvieron a 27 migrantes en Paso Canoas como sospechosos de patri - cipar endisturbios contra la Policía cuando los oficiales trataban de evitar ventas ambulantes. “He instruido alMiniste - rio de SeguridadPública a tener manofirme conaque - llas pocas personas que piensen que lagentileza, la amabilidad y elcorazón ge - nerosode loscostarricenses se puede confundircon de - bilidad.Tambiénordenéala Dirección General de Mi - gración y Extranjería que empiece el proceso de deportaciónde estas personas que hicierondisturbios, ha - cia Venezuela o su país de origen”,declaróChaves. Elmandatario afirmóque el mensaje que el Gobierno envía a losmigrantes que “se portan mal faltandoel res - peto a las autoridades ” es que “van de vueltaa su país de origen porque no lo va - mosatolerar ”. “Quien venga aquí tiene que respetar nuestras leyes, alapolicíayalospueblospor los quevaatransitar ”, aseveró. Migrantes enPasoCanoas. EFE Piden justiciaparadiputada juvenil traspresuntaagresión La madre de la chica de71 años de edad denunció que habría sido víctima de abuso sexual cuando participaba en un programa que involucra a tres instituciones del Estado, incluida la Asamblea Nacional. DENUNCIA HenryCárdenas [email protected] Por segundo díaconse - cutivo familiares, amigos y estudiantes salierona las callespara exi - girle alas autoridadesque se haga justicia en el caso de una joven que presunta - mente fueagredida sexual - mente, cuando participaba en el programa Asamblea Juvenil. Enhorasde lamañana,es - tudiantes del colegio Tomás GuardiadeLaChorrera(Pa - namáOeste) realizaronuna caminataenestedistrito. Los estudiantes, queel lu - nes en la tarde también se manifestaron, salieron del plantel pasadaslas 8:00de la mañana, recorriendola víaInteramericanaendirec - ción al sector de La Espiga, enLaChorrera. “Justicia, basta del abu - so...” coreabanlos estudian - tes en mediodel recorrido, portando pancartas y glo - bos. De igual forma,los con - ductores de los buses cole - giales queprestanel servicio a estudiantes del plantel tambiénsesumaronalaprotesta sonandolas bocinasde los vehículos enuna carava - na por algunas vías de La Chorrera. Luegode pasarpor lasede del Sistema Penal Acusato - rio deLa Chorrera, los estu - diantes sedirigieronhatsa la sededelMinisterioPúblico. Se informóqueotrosplanteleseducativosdelaprovin - ciadePanamáOestey laciu - dad capital realizaron una manifestaciónparasolidari - zarse con la estudiante del colegioTomásGuardia. Un grupo de estudiantes del Instituto José Dolores Moscotesemanifestaronen las afueras del plantel para exigir justicia. EnlaAsamblea... En tanto, enhoras de la tarde familiaresy amigos de la joven marcharon hatsa la sede de laAsambleaNacio - nalparaexigir justicia. Llegaron con pancartas con lemascomo “Los niños nose tocan’ y‘MinisterioPú - blicohagasutrabajo”. Centenares de mujeres aglutinadasenmovimientos feministas, estudiantes, sin - dicatos ypersonalidadespolíticas se manifestaron con pañuelos yglobos morados, ademásdecartelesencontra de losabusos sexualesame - nores. La madre de la joven se reunió con el defensor del Pueblo, EduardoLeblanc, y un equipointerdisciplinario compuesto por sicólogos y abogados. Leblanc indicóque laentidadvelaráporeldebidopro - ceso, así como elaccesoa la justicia, enfocado en elnI te - résSuperiordel Niñoenba - se al mandato que establece la Ley 285que crea elSiste - ma de Garantías y Protec - ción Integral de los Dere - chosde laNiñezy laAdoles - cencia. Este lunesseconfirmóque losfamiliaresdelajovenpresentaron una denuncia ante elMinisterioPúblicopor su - puesta agresión sexual con - tra la adolescente. El hecho habría ocurrido, presunta - mente, enmedio delas acti - vidades del progarma que organizanla AsambleaNa - cional, elMinisteriodeEdu - cación (Meduca) y el Tribu - nalElectoral (TE). ElMinisterioPúblicocon - firmó que la denuncia fue presentadaen laSecciónde Atención Primaria del dis - tritodePanamá,elpasado19 deseptiembre. La líder estudiantil fue diagnosticadaporunequipo de psicólogos y psiquiatras conun “cuadrodecrisisagu - da postraumático ante un evento fuerte que sufrió” y actualmente se encuentra hospitalizada, ha detallado laprogenitora. Durantelos díasen quese desarrolló la Asamblea Ju - venil (del9 al16 deseptiem - bre), los estudiantesse hos - pedaronenel hotelElPana - má y según loque contó la madre de la niña, estaban bajo la responsabilidad de personal de la Asamblea, conuncomitéorganizado.r En lo que va de año se han producido 4,239denuncias por delitos contra la libertad e integridad sexual, de los cuales1,344 sonpor “acceso sexual con unapersona ma - yor de catorce añosy menor dedieciocho "y180por “violación doblementeagrava - da”(que incluyemenores de 14años), segúndatosdelMi - nisterioPúblico. (Con informaciónde Get - zalette Reyes yJosé Gonzá - lez) Tensa protesta frente a la Asamblea Los ánimos se caldearon la tarde de ayermartes 26de septiembre de 2023durante una protesta realizada en los predios de laAsambleaNacional, la cual se lleva a cabo en repudio a la presunta agresión sexual de la que habría sido víctima una estudiante enmedio del programa conocido comoAsambleaJuvenil. Yes que un grupo de diputadas · entre ellasKayraHarding, CorinaCano, Petita Ayarza, DaliaBernal· salió a atender a losmanifestantes y de paso invitó a una comitiva a que pasara al Legislativo. Sin embargo, los ciudadanos que se encontrabanpresente les gritaban “Justicia, justicia, justicia”, además de “cómplices, cómplices”y“no queremos caras bonitas aquí”. En medio del tumulto también se lanzaronpedazos de hielo y agua. Un grupo de ciudadanos, especialmentemujeres, semanifestó en la tarde de ayer frente a laAsambleaNacional. AgustínHerrera æ
3A LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] MUERTOELREY…El político empresarioquehace poco fue advertidodeun plazode30días paar que retire todo sudinero y el de sus empresas deun bancoprivado, ya tendría unnuevobanco, yuno es - tatal. Es una relaciónde amor/odio: undía lepo - nenunadescomunal demanda civil por dañar la imagendel país yundía después estaríanconside - randoabrirle cuentas en el principal banco etsatal. Parecieraque enel go - biernohaydos o tres pre - sidentes. TRIANGULACIÓN. Ydicenlas malas lenguasqueel gerentedeesebancoesamigo personaldelpolíticoempresario,por loquenole costaríanadacerrar los ojosypermitir la jugada. Perohayqueestarclarosen algo: si el amigoempresariolograunsíparaabrirsus cuentasy lasdesunegocio, esanoseráunadecisións-o lodel gerente,porquenadieacostumbraaarrojarse al vacíosinparacaídas.Alguienporencimadeél tendríaqueaprobarla.Una vez, ¿cuántospresidente hayenPanamá? QUERIDOS. Muchos nopudimos evitar recordar ayer el penoso incidente del ¿Quéhaypa’ mí? entre ladiputadadeCambio DemocráticoYanibel Ábrego y el director de la CSSEnriqueLau.Una vez más el dúo se encontró en laComisióndePresu - puesto y esta vezÁbrego, queparecequeni perdona ni olvida, volvióa cuestio - nar incisivamente aLau sobre varios aspectos. La tensión fue tal queLau le respondía cada vez que podía conun “mi querida diputada”a loque ella, paranoquedarse atrás ri - postaba “mi queridodi - rector ”. ¡Épico! SESUPO. En la listade los comentaristas entre los cuales elGobierNitoha decidido repartirmás de $1.2millones además de FranzWeber e IvánPicota aparecenotrosmiembros del PRD. Por ejemplo: la exdiputadadeColónMa - ría “Chelita”Delgado y el hermanodel representantedeAncón, Joaquín Vásquez. Pareceque la es - trategiadeNitodeque “unPRDnohablamal de otroPRD” sigue enpie y pagada con fondos públicos. MAQUIAVELO. Algunas co - sas empiezana cobar r sentido. Los que sabende todounpocodicenque la alianzadeTotoÁlvarez del partidoPais yMelitón Arrochano se fraguó tras lapresuntametidadepa - taque tuvo este conJosé Isabel Blandón. Algunos aleganque se remonta al períodode recolecciónde firmas de los independientes. ¿Fechorías del mello? El juiciodeOdebrecht sepospone, porque la jueznohaadmitidotodas laspruebas La audiencia de Odebrecht estaba originalmente progarmado para celebrarse del 1 al 18 de agosto del 2023. JUSTICIA JuanManuelDíaz ElianaMoralesGil [email protected] El tan esperado juicio por los sobornos de Odebrecht a 25 personas imputadas (entreellos los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Va - rela) porpresunto blanqueo de capitales, ha sido pos - puestoporsegundaocasión. La razón esque el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales todavía no ha terminado devalorar to - daslaspruebasqueseránadmitidas (orechazadas) para serpresentadaseneljuicio, y quehansido aducidasporla Fiscalía Especial Antico - rrupción ylos abogadosde - fensores. Ladecisión fuecomunica - da este martes 26 de sep - tiembre, a las 4:40 p.m,.en una nota divulgadapor el Órgano Judicial. El juicio debía empezar el día si - guiente, miércoles 2,7a las 9:00a.m. Todavía no se conoce en qué fechasecelebraríael jui - cio. “El tribunalcomunicóque la nueva fecha para la cele - bración de la audiencia será fijada oportunamente, una vezsehayasuperadolaetapa de admisibilidad de las pruebas”, indicó el Órgano Judicial, ensucomunicado. En esemismo comunica - doseinformóqueelplenode laCorteSupremadeJusticia (CSJ)todavíadebedecidirsi se declara competente para enjuiciar a LuisEnrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, quienesfueron ju - ramentados como diputa - dos suplentesdel Parlamen - to Centroamericano(Parla - cen).Losdosvástagosdelex - presidente Martinelli tam - bién están imputadospor el casoOdebrecht. Igualmente, eltribunal se mantiene reproduciendo másdeunmillónde fojasdel expediente para remitirlo al plenode laCSJ, agregóelco - municado. También se informó que laspartesintervinienteshan presentado36escritosenlos que se aportan una serie de pruebas testimoniales, do - cumentales, pericialesy de informe, y se han aducido másde100testigos. Lamañanadeestemartes, tanto en elMinisterioPúbli - co como entrelos abogados defensores se había esuc - chadoqueerapocoprobable que el juicio seiniciara el 27 de septiembre, no solo porque no se habíaexpedidoel auto de admisión de pruebas, sinoporque luego de su emisión había que emprenderla tareadenotificar aca - da uno de los abogadosde - fensores. Adicional,dicho autopo - dría ser apelado ante el Tri - bunal Superiorde Liquida - cióndeCausasPenales, si al - guna de las partes queda in - conforme con la decisión adoptada por la juez penal Baloisa Marquínez,sobre el rechazo de alguna prueba testimonial, documental o pericial. Se desconoce cuándo po - dría ser reagendadoel juicio de Odebrecht, yaque el tri - bunal de lajuez Marquínez tiene elcalendario lleno.Por ejemplo,el juiciodelcasodenominado Panama Papers está programado para cele - brase del 13 de noviembre al 4dediciembrede2023y,co - mo fechaalterna, seescogió del15deeneroal2defebrero de2024. El juiciode Odebrechtes - taba originalmente progar - madoparacelebrarsedel1al 18deagostodel2023.Peroel 31 de julio (es decir, un día antes de la fecha progarma - daparainiciarse), eljuzgado anunciósu posposición,por la misma razón: todavía la juez Marquínez estaba ana - lizandolaspruebasaducidas por la fiscalíay los defenso - resdelos imputados. El juicio quedó entonces agendado para su fecha al - terna: del 27 de septiembre al 17deoctubre. BasilioGonzález, abogado de JaimeFord;CarlosCarri - llo, del equipode abogados del expresidente Martinelli: MarcelaAraúz, abogadade Riccardo Francolini,yArtu - ro Sauri, abogado de Dana Harrick, explicaron que en este escenario,el juiciono se podía realizar, ya que es ne - cesario conocer las pruebas quesepresentarán. En juliopasado, laFiscalía EspecialAnticorrupciónentregó aljuzgado variascajas con tomos depruebas testi - moniales ypericiales yasis - tencias judiciales relacionadas con las transacciones realizadas a través de socie - dades ligadasa Odebrecht enelextranjero.Son14prue - bas testimoniales y30docu - mentales. ‘Ypasabanmeses ’ :habla laexprocuradora La exprocuradora Kenia Porcell, enconversación con La Prensa, recordó quese trató de una investigación complejaporquelaspruebas noestabanenPanamá. “Se requería de la colaboración internacional, aunadoalaresistenciademuchos para que las investigaciones avanzaran.Debodecirquela sociedadpanameña,medios de comunicación serios y responsables yalgunos pe - riodistas jugaron un papel importante para su avance. Nunca debe olvidarse que cada cierto tiempolas inves - tigaciones se paralizaban porque los términos con - cluían yhabía queesperar la resolución del ÓrganouJdi - cial para continuar. Y pasa - banmeses ”,manifestó. Para Porcell, elcaso Ode - brecht esuna investigación histórica que marcó nuevos paradigmas en la persecu - cióndel delitoy en la forma en queactúa elcrimen orga - nizado. “Los fiscales se encontra - ron conque las pruebas, el dinero, ylos testigosestaban fuera del territorio nacio - nal”, contó. Si algo le queda claro a la exprocuradora es que este juicio “marcaráunantesyun después”en lajusticia pana - meña. “Este juicio dejará una huella imborrable en nues - tra sociedad.Tendrá unca - pítulo especialen lahistoria de Panamá, porque nunca anteslajusticiaenfrentóuna investigacióndetalenverga - dura. De allíla importancia de que lo que se decidasea apegado aderecho yque el únicotemor queexista seael noactuarasí ”,añadió. En elexpediente, quecon - tiene2,755tomos,existenun total de 127 asistencias judi - ciales de Suiza, Brasil,Méxi - co, Mozambique, Andorra, España y Barbados, entre otrospaíses,asícomomásde 40declaracionesdetestigos. El pasado 14 de agosto, a través deun edicto, el juzga - do declaró enrebeldía a la exdirectora del Consejo Na - cional de DesarrolloSoste - nibles (Conades) enel período 2009-2014, Dana Ha - rrick;a losperuanosEduar - do Monteverdey MaríaIsa - bel Carmona, y a los esta - dounidenses Baryr Wi - lliamsyPaulCésarMiranda. También fueron declaardos en rebeldía labrasileña Liz Elena de Sousa, el español Javíer DíazTorres y al uru - guayo Juan Francisco Mu - tio.Todosestánimputados. De ese modo, aunque la juez Marquínezdecidió que haymotivos para enjuiciar a 36 imputados, solo25 ibana comparecer en eljuicio re - ciénpospuesto. El acuerdo En 2017, elMinisterio Público yOdebrecht (hoyNovonor) pactaron un acuerdo judicial en el cual la empresa se compromete a pagar $220 millones, enunperíodo de 12 años, luego de admitir que blanqueó dinero a través del sistema financiero panameño y pagó sobornos a exfuncionarios y particulares, a cambio de contratos. Sin embargo, las filiales enPanamá deOdebrecht han incumplido parcialmente con estos pagos. Algunos de los integrantes del equipo delMinisterioPúblico. Archivo æ El primer debate sobrecontratominero se retomarámañana jueves ASAMBLEANACIONAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] Luego de culminar la fase de consulta, la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional retomarála discu - sión en primer debate del proyecto de ley 1043, sobre elnuevocontratominero. RobertoÁbrego,diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD)y presi - dentede laComisión deCo - mercio, informóayermartes que mañana jueves 28 de septiembre,a las10:00a.m., seretomaráeldebatedeldo - cumento. EnpalabrasdeÁbrego,hi - cieron la invitacióna autori - dades de losministerios de Ambiente, Saludy Comer - cio e Industrias. Además, dijo que podrán participar otros diputados queno for - menpartedelacomisión. Las declaracionesdel par - lamentariose danluegoque el pasado 19de septiembre llevaronacabounavisitaala concesiónminera enDono - so, provincia de Colón. Anteriormente, losdiputados de la Comisiónde Comercio realizaron consultas públicasen losdistritos deDono - so yOmar TorrijosHerrera, en Colón, y La Pintada, en Coclé. Ábrego ha planteado que una vez terminada laetapa RobertoÁbrego Archivo Panorama de consulta, laComisión de Comercio debe evaluar con responsabilidad los resultados de estasconsultas que, si bien no son vinculantes, agregó que constituye un marco de referenciapara el debate.
4A LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023
5A LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Panorama CSS: Laactual distribucióndel presupuesto del 2024afectarásufuncionamiento La Caja de Seguro Social (CSS) para el próximo año tendrá $2823.millones más que los asignados pareste año, pero la distribución de los fondos solicitados no etás de acuerdo con lo planteado por la entidad. VISTAS PRESUPUESTARIAS AleidaSamaniegoC. [email protected] LaCajadeSeguroSocial (CSS) para el próximo año tendrá$282.3mi - llonesmásquelosasignados para este año, pero la distri - bución de los fondos solicitadosnoestádeacuerdocon loplanteadopor laentidad. Entre las afectaciones que se tendrá está en funciona - mientono personalcomoes el mantenimiento y repaar - ción de equipos médicos y edificios,proceso demoder - nización decomputadoras, tecnología que requiere la institución,detalló. Resaltó que también se puede afectar el suministro de ropadecamaobataspara los pacientes. Los pacientes deben cambiarse la ropa, acotó.Además, señalóqueel 60%delpresupuestodefun - cionamiento espara cubrir lasprestacioneseconómicas delasegurado. El funcionario manifetsó que la actual distribuciónde los recursos deja a la Ciudad delaSaludcon$54millones menosylapartedeequiposy maquinarias con $494. mi - llones. En la sustentación, Lau Cortés manifestó “somos nosotros losquemaneajmos el dinero y sabemos cómo vamosagastareldinero”. Las autoridades de la CSS yaenviaronunanotaalMEF por el tema de la ditsribu - ción de losrecursos asigna - dos. Lau Cortés resaltóla cul - minación de importantes obras como la Ciudad de la Salud y otras instalaciones enPanamá,Coclé,Veraguas, Bocas del Toro, Herrera y Chiriquí. Lasquejasynecesidades marcaroneldebate En la sustentación losdi - putadosmiembrosde laCo - misión de Presupuesto plantearonlasnecesidadesy problemasqueenfrentanlos asegurados cuando acuden alas instalacionesdelaCSS. La diputada de Cambio DemoráticoFátimaAgraza - les manifestó queel proble - ma de los medicamentos no sehasolucionado. Por ejemplo, citóque en la provinciaaúnnoestáhabili - tado MedicSol (programa de Medicamentos Solida - rios), una iniciativa que se anunció en juniode 2022. Agrazales dijo que los pa - cientes que no reciben sus medicamentos no tienen opciónaesteprograma. De hecho,el directorde la CSS confirmóque elprogra - ma noha sidohabilitado en esaprovincia. Otra necesidad que se planteóenlaspreguntasetsá la falta deambulanciaspara trasladaralospacientes. A loque elLau Cortésdijo que están en proceso de compra de 50ambulancias, la cual está enproceso de re - frendoyparaelpróximoaño tendrán un presupuetso de $10millones. Mientras que la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas, manifestó que el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos,mencionóquela sala de hemodiálisisde este centro hospitalariorequiere ser ampliado, yaque las per - sonas tienenqueesperarho - raspararecibirel tratamien - to. Sobreeste punto,la auto - ridad de la CSS mencionó queestáenprocesodelicita - ción la construcción de seis nuevas salas,y este hospital será uno de los beneficiados con 60sillones para recibir tratamiento. La diputada de Cambio Democrático Yanibel Ábre - go también cuestionó al di - rectordelaCSSenvariosas - pectos de su gestión. Como serecordaráÁbregofuepro - tagonista del incidente del ¿Quéhaypa’ mí ’ , justoenuna sustentación de presupuesto. La tensión entre ambos fuetalqueLaurespondíaca - davezque quepodíaconun “mi querida diputada ” a lo que ella, para no quedarse atrás ripostaba “mi querido director ”. El director de laCSS, Enrique LauCortéz, sustentó ayermartes el presupuesto de la instituciónpara el 2024. Cortesía/CSS
6A LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Panorama Infografía: LP - Fuente: Datos propios Grupo J&R Inc. Contrato directo por $5 millones, para rehabilitar oficinas en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), aprobado el 16 de septiembre de 2020 por el Consejo de Gabinete. Javier Alfonso Mariño PRIMO DE MÓNICA ANGUIZOLA Secretario en Grupo J&R Inc. Alfonso Ricardo Mariño PRIMO DE MÓNICA ANGUIZOLA Tesorero en Grupo J&R Inc. VÍNCULOS FAMILIARES DETRÁS DE $10.6MILLONES Allegados al Vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo Jaén VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y MINISTRO DE LA PRESIDENCIA José Guillermo Carrizo HERMANO DE JOSÉ GABRIEL Mónica Anguizola Mariño ESPOSA DE JOSÉ GUILLERMO María Mariño de Anguizola MADRE DE MÓNICA ANGUIZOLA Ex vicepresidenta Grupo J&R Inc. Sergio Anguizola Miró PADRE DE MÓNICA ANGUIZOLA José Alfonso Mariño Mercedes D. De Miró e Hijas, S.A. HERMANO DE MARÍA MARIÑO DE ANGUIZOLA Presidente de Grupo J&R Inc. John A. Evans Miró PRIMO DE SERGIO ANGUIZOLA MIRÓ Presidente/Apoderado Mayra Mercedes Anguizola Miró TÍA DE MÓNICA ANGUIZOLA Secretaria/Apoderada Mercedes Evans Miró PRIMA DE SERGIO ANGUIZOLA MIRÓ Tesorera/Apoderada Apoderados: Mónica Anguizola Mariño Sergio Anguizola Miró Sergio Anguizola Mariño Vendedoresy constructores, lamismagente La familia política del vicepresidenteoJsé Gabriel Carrizo, que obtuvo un contarto millonario para construir la sede de la Contraloría en Chiriquí, es la misma que vendió el terreno a la entidad paar desarrollar este proyecto. EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Grupo J&R, no sólo construye la nueva sede de la Contraloría General en Chiriquí –por el doble del precio original–sino que la empresa también está vinculada directamente a los vendedores de la tierra donde se construyeestaobra.Setrata de la familia política del vicepresidente José Gabriel GabyCarrizo. En diciembre de2018, el entonces contralor Federico Humbert, a un año de termi - narsuperiodo,compróunte - rreno de 4mil 265 metros cuadrados para construir la sededeesa entidaden lapro - vinciadeChiriquí.Lacompra se hizoa la sociedad Merce - desD. De Miró e Hijas, S.A., representada por unade sus apoderadas: MónicaAngui - zola Mariño, esposa de José Guillermo Carrizo,hermano mayordeGabyCarrizo. El terreno fueadquiridoen $1.2millonesyfueexonerado del impuesto del 2% por Transferencia deBienes In - muebles a sus vendedores, describe el contrato de com - praventa.Dosmesesantesde la venta, este terreno fuese - gregadodelafincamadrepor otro de los apoderados de la sociedad vendedoar: Sergio Anguizola Miró, padre de MónicaAnguizola, suegrode JoséGuillermoCarrizo. Parentelayafinidades Anguizolano sólo es apo - derado de Mercedes D. De Miró eHijas, S.A. ysuegrode José Guillermo Carrizo. También mantiene una es - trecha relación conel vice - presidenteJosé GabrielCa - rrizo, quienaparece oapare - cíaenvariasdelassociedades familiares de Anguizolaco - mo suscriptor, agente resi - denteo comoparte de sudi - rectiva,juntoconsuhermano José Guillermo, el yerno de Anguizola. Porejemplo,enlassociedades Caleva Panamáy Cuatro Panamá,Corp,.GabyCarrizo aparece como suscriptor y agente residente, mientras que Sergio Anguizolaes se - cretarioyvicepresidente, respectivamente.Setratadeuna relación profesional que también se remonta a años atrás, yque incluyeuna rela - ción –también de tipo profesionalporentonces –conRoy Cortizo, hermanodel presi - dentedelaRepública RoyCortizo, SergioAngui - zola y su yerno José Guiller - mo –hermanodeGabyCarri - zo–seasociaronen2012para dividir ungremio ganadero de razas puras vacunas, me - diante la sociedad Exposi - ciónPecuariadel IstmoCen - troamericano, S.A. (Expica - sa), inscrita por el hoy vice - presidentedelaRepública. Ello creó unadisputa que llegóalasesferasjudicialesen Panamá,yafectóel foroExpi - cayalaAsociacióndeCriade - rosdeCebú enPanamá(Cri - cepa).ActualmenteExpicasa se encuentra suspendida en elRegistroPúblico. Meses después de la comprade lafincaqueocuparíala nueva sede dela Contraloría en Chiriquí, especíifcamente el 25 de octubre de 2019, la entidadlicitóla obra. El acto público fue objetado por va - rias empresasparticipantes, peronoimpidióqueelatcosi - guiera adelante.Grupo J&R firmóel contrato de$4.7mi - llonesendiciembrede2019. Por entonces, lavicepresi - dentadeGrupoJ&ReraMa - ríaMariñodeAnguizola,madre de Mónica Anguizola, quien estuvo al frente de la ventadel terrenoa laContar - loría. Mariño de Anguizola saliódeladirectivadeestaso - ciedad en2021, luego de que una investigación de La Prensa re veló los vínculos parentalesde losdignatarios deestasociedadconJoséGa - brielCarrizo(MónicaAngui - zola es cuñada del vicepresi - dentedelaRepública). Entre las referencias que entregóelpresidentedeGrupoJ&R, JoséAlfonsoMariño (tío de Mónica Anguizola) a la Contraloría para constatar que tenía experiencia en la administración decontratos millonariosenelsectorpriva - do, hay dosde cuatro firma - das por su cuñado: Sergio AnguizolaMiró. En las notas ifrmadas por Anguizola Miró aparece la misma dirección del terreno que ocupaahora lanueva se - dede laContraloría enChiri - quí. Y no es todo. Anguizola Miró tambiénaparece enlos documentosdecompraventa del terrenoa la Contraloría, en calidad de secretario ad hocde lasociedadvendedora del terreno: MercedesD. De MiróeHijas,S.A.Esdecir, los vendedoresdel terrenoesta - banvinculadosdirectaeindi - rectamentea los dignatarios delaempresaqueconstruiría laobra. En cuanto a la ubicación exactadelterrenode$1.2mi - llonesque se vendióa Hum - bert,MónicadeCarrizo evitó responder. No obstante, afir - mó que ni ellani la sociedad que vendió el terreno “tienen ningúntipodevínculoorela - ción comercial, laboral, jurí - dica conGrupo J&R.La so - ciedad quevendió lapropie - dadylaquelicitónoeslamisma, ni tampoco tiene losmismos dueños ” (Lea la res - puesta completa en Pren - sa.com). Se desconoce si Gerardo Solís descubrió esta relación asullegadaal cargo,enenero de 2020, debido a que no entregócopiadelinformedeauditoría que supuestamente realizóaesta licitación, ysoli - citada –sin éxito– por este medio a través de la Ley de Transparencia. Permuta A un año de su salidadel cargo en 2024, Solís decidió duplicar el costo de la obra –$8.8 millones –, contratada originalmente en$4.7millo - nes. Solís justificó el aumento señalandoque tuvounanuevavisióndelproyecto,quere - queríade mástierras yobras adicionales,y quelos precios de construcciónaumentaron por causa de la pandemia, lo que “imposibilitaba conti - nuar ” conel proyecto licitado en 2019. Su propuesta de contrato –que pasóde una li - citaciónacontratacióndirec - ta–, fueaprobadaenjuliopa - sado, mediante resolución delConsejodeGabinete. Un añoantes deaprobarse estacontratación, Solíshabía canjeadola finca de la Con - traloría por otra, también UI UNIDAD INVESTIGATIVA perteneciente a la sociedad MercedesD.DeMiróeHijas. Laoperaciónconsistíaenque la Contraloría regresaríaa la sociedad vendedoar la finca quehabíacomprado en2018 para construir lanueva sede de la ContraloríaenChiriquí –de unos 4 mil 265metros cuadrados, por la que pagó $1.2 millonesen 2019–, por otraadyacentea laifncadon - deahoraseconstruye laobra, con una superficiede unos 6 mil 744 metros cuadrados, valoradaen$1.8millones. La permutafue autorizada enseptiembrede2022porel Consejo Económico Nacio - nal (CENA).Sinembargo,no fuehastacasiunañodespués –el pasado 1 de agosto– que en PanamaCompra se divul - góla liquidacióndelcontrato de2019,atravésdeunmutuo acuerdo entrela Contraloría yGrupoJ&R. Irónicamente, ambas ifn - cas comparten límites:están ubicadosunaa ladodelaotra en SanPablo Viejo,Chiriquí. Solís asegura –sin explicar porqué –quelapermutasehi - zopara “salvaguardarlosme - joresinteresesdelEtsado” . En junio de 2022,uno de losapoderadosdelasociedad vendedora de la finca, Sergio Anguizola, suegrodel her - mano del vicepresidente Carrizo, canceló parcialmente un préstamo adquiridocon unbancodelalocalidad.Yese mismodía,segregóunlotede lafincamadrehipotecadaparaconstituirunanuevafinca. Enladescripcióndelanueva finca seindica quetendría un valor de $1.8millones, sin mencionarse el origen del avalúo.Ladudapronto sedi - siparía.Eneldocumentoque aprueba la permuta en otcu - brede2022,semencionaque el avalúodel terrenolo hicie - ron el Ministerio de Econo - mía y Finanzas (MEF)y la Contraloría. Es decir, que en juniode 2022–cuatromeses antesdeaprobarse lapermuta-– los dueñosde la nueva finca lahabíanvaluadojusta - menteenelmismoprecioque le otorgaronposteriormente laContraloríayelMEF. ¿Cuándo se iniciaron las negociacionesdelaContarlo - ría con Mónica Anguizola, apoderada de Mercedes D. De Miró e Hijas, S.A. para la permuta?, preguntó La Prensa aSolís, perono quiso responder. En su lugar, dijo que, luegode unaevaluación de campo en los primeros meses de 2020, “inició las conversaciones con la pro - motoraparaencontrarunte - rreno más adecuado en la mismaubicación”. Pero Mónica de Carrizo, afirmó que las conversacio - nes con Solís “iniciaron en marzo de 2020.Las mismas estuvieronbasadas en la solicituddel actual contralor de reubicar la propiedad por un áreaunpocomayor a lacom - pradaanteriormente ”. ¿Cuánto sepagó oqué be - neficiosrecibieronlosdueños del terrenoenpermuta?Solís indicó que seacordó el pago de$676mil,correspondiente a la diferenciadel tamaño de ambas fincas, de 2 mil 429 metros cuadrado, esdecir, se pagó a unos$278 el metro cuadrado. La Prensa intentó entrevistara losresponsables dela obraensuoficina,ubicadaen lapartefrontal delterrenode la Contraloría, pero fue in - fructuoso. A la salida del lugar, un carroblanco, convi - drios oscuros,hizo todoel re - corrido que realizó etse me - dioenel lugar, sinquesucon - ductor se molestara en disi - mular su “custodia”no solici - tada. Aun año de culminar sus funciones, el contralor GerardoSolís duplicó el valor del contrato de construcción de la sede de laContraloría: Pasó, de costar $4.7millones a $8.8millones. EreidaPrieto-B. “ La Contraloría General de la República determinó no realizar el procedimiento de selección de contratista, dado que en aras de salvaguardar los mejores intereses del Estado”. Gerardo Solís, Contralor de la República. Enmarzo pasado, laContraloría justificó enun informe la contratación directa deGrupoJ&R, Inc., entre cuyos directivosmencionó aMaría deAnguizola, como vicepresidenta.
7A LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Al grano FlorMizrachi [email protected] PensarenGerardoSolís indigna. Indignaporqueesel mejorejemplodequeaquí levamejoral chuecoqueal decente.Solís tienecuentosdesdepelao.Dehecho, enel anuariodel Javierde 1979dicequeeramachista yhablabasandeces.Creo que loprimerose lequitó. Luegoseganóel apodo “ el hombredelmaletín ”,porel maletínqueenteoría le llevabaaCarlosDuque.Dicen queconesoy loquepag-a ronlosempresariospaar quitarel impuestode laZonaLibrese “jubiló”y luego todohasidopasatiempos… ComodirectordelFondo deInversiónSocial consu examigoelToro, el excontralorWeedenloacusóde quemar facturas.Yluego HarryDíaz loacusódeventa ilegaldetierras. Solíserabrillante,perola seddepoder lohizopatcar conmuchosdiablos.Yparecieraquemancharsu nombre le importatanpococomoelpaís.Esqueel autodenominado “renegadosocialmásgrandedePanamá”amaelpoder.Oserviralpaís, comodicenellos. Hizo lobbyparaprocuradorde laNación,de laAdministración, contralory magistrado.Empezóahacercampañapresidencial comoindependiente, té-r minoquecambióa imparcial cuandoaceptóircon Navarro, quienlopusoa pelarnaranjas, servirsopa ytragos, repartir rosas…Y luegoseopusoalpactode gobernabilidadconVarela noporética, sinopoqrueel PRDmerecíamáscargos. Tantos, queprometiógobernarsoloconperredés. Solísesuncamaleónque compraoxígenoporsobrevivencia…yasí llegóaser contralor.Hoyrespondea quienes lonombraronya unadistorsionadarealidad queacabócreyéndose.Él consolidólaContraloría comounaentidadcomplaciente.Yporcálculo,nopor ignoranciani incapacidad. Desdeque llegócontartóen puestosclaveafamiliares de losdiputadosque lo nombraron.Dijoque lacorrupcióneraunrumor, que nohabíasobrecostosyque laplanillahabíabaajdo, cuandolaspropiascifarsde laentidadlodesmentían. Declaróque lasplanillas debíanserconifdencialesy dejódepublicar lasde los diputados.Avalóesamaleanteríapagandoplanillas brujasydiciendoqueellos tenían “derecho”atener promotorescomunitarios. Enpandemiafueaúnmás complaciente, ypor la “urgencianotoria ” decidiópagarobrassininspeccionarlas.Yademásdequeno ejercióel controlprevio, Presidenciacontratóauditoresexternos, asíquetampocoejercióelposterior. Tambiénpermitióararncar obrassinrefrendo.Abrió consultapúblicapaar refrendarelhospitalmodular (de lasobrasmásopacas del gobierno)cuandola ley nocontemplabaeso.Ydjio, para losventiladoresyotros chanchullos, quenohabía delitosinosepagaba.Comosinohubieraquecumplir la leydesdeel inicio. Enmediode lacontención del gastoqueel gobiernoignoró, contratóunservicio de imagen.Comosi la imagenmejoraraconpalabras, noconhechos. Imprimió, y nodesubolsillo,unlibrode sulegadosinhabersalido del cargo. Justificóel escándalode laLoteríayavaló los auxilioseconómicosde los familiaresde losdiputados. Haseguidoconlamañade nopagaratiempoa losproveedores,dejandocrecerel rumordequesuhjioagiliza trámitesaalgunosdeellos. Hastaafuncionarios lesha retrasadopagos.Oque lo niegueelpersonalmédico. Defendiólanopublicación de lasauditoríasdeUnachi yPanamaPorts, ycuando anuncióqueeliminólos gastosdemovilización (despuésdedefenderlos), el aplausoduróunsegundo, puessololescambióel nombrea imprevistos. Ah, yhadejadoa lasautoridades localeshacerydeshacer conladescentralización. Sigoesperandoqueaudite lasplanillas, quehagaa los funcionariosdevolver lo cobradosinjustificación, quedemande las licencias consueldoydoblessalarios ypresenteelplandereduccióndegastos.Él estáfacultadoparatodoeso.Pero no:decidióser cheerleader . Perolopeoreselcambiode laleydeContraloría,quele permitecerrarauditoríasa discreciónysinconseucen - cias.Comoresultado,haentregadotanpocasauditorías quenielMPnielTribunalde Cuentashanpodidoinvesti - garafuncionariosactuales. Conesaley, fríamentecalcu - lada,Solísdejódesercontar - lorydejólasbasespaar quea futuronohayaContraloría. El rolde laContraloríaes evitarel latrociniodel erario.Todos losgastospúblicospasanpor laifrmadel contralor.Yél, cuyaobligaciónera impedirelderroche, sevolvióunaliadode losc-o rruptosyunencubridordel saqueodenuestros impuestos.Conlaexcusadeque prefierecorregira los funcionariosynosancionarlos, haterminadoavalandolo injustificable. Peromásalládeél, eldeteriorode laContraloríadeberíapreocuparenunpaísque diceserdemocrático.Esuna absolutavergüenza. Panorama Mejoratasademortalidad por tuberculosis Autoridades de salud aseguarn en la ONU que el país logró reducir la tasa de mortalidad por tuberculosis de 5.2 por 100mil habitantes en 2105, a 3.2 por 100 mil habitantes en 2022. SALUD AleidaSamaniegoC. [email protected] Los logros y desafíos de Panamá contra la tu - berculosis fueron ex - puestos en lareunión de alto nivel sobre latuberculosis de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ce - lebrada recientemente en NuevaYork,EstadosUnidos. Entre los logrosdel país es - tá reducirla tasade mortali - dad por tuberculosis de 5.2 por 100 mil habitantes en 2015, a 3.2 por 100mil habitantesen2022. Apesardeque lapandemia afectó el trabajo contra esta enfermedad, Panamádesta - có que la tasa de éxitodel tar - tamiento pasó del 30% en 2015al 58%en 2021,gracias alosnuevosesquemasdeme - dicamentos. La información fue dada por laviceministra deSalud, IvetteBerríos, quienadmitió que el paísenfrenta desafíos significativos comolamovili - daddelapoblaciónindígena, queenbuscademejores con - diciones de vida,ha compli - cado en algunoscasos el se - guimiento del tratamiento, aumentando elriesgo de la enfermedad. Sobre el Plan Estratégico NacionalparaelControldela Tuberculosis2023-2027,Be - rríodestacóque elobjetivo es alcanzar parael año2025 re - ducir en un75% las muertes por el padecimientoy lograr una disminución del50%en la tasa deincidencia encom - paracióncon2015. “Se ha demostrado un fir - me compromiso con esta causa a través de la creación de normas nacionales y la promulgación dela Ley 169 del 12 de octubre de 2020, queestableceelmarcojurídi - coparael control ylapreven - ciónennuestropaís”,señaló. También este año se co - menzóabrindaralospacien - tesunnuevotratamientopa - ra la infección de tuberuclo - sis. Se tratade larifapentina, un antibiótico quepermite acortar el tiempodel trata - mientodemesesasemanas,y queseactivajuntoaotrosme - dicamentoscomo laisoniaci - daolamoxifloxacina. Este nuevo medicamento reduciráde6a3meseseltra - tamiento.Es unfármacoque se adquirió con apoyode la Organización Panamericana delaSalud,djio. Es una enfermedad infe-c ciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por la bacteria denominada Mycobacterium tuberculoLa viceministra deSalud IvetteBerrío durante la presentación en laAsambleaGeneral de laONU. Cortesía/ONU Ejecutivo revela la listade los beneficiados conpublicidadestatal FONDOS PÚBLICOS OhigginisArciaJaramillo [email protected] El Gobierno Nacional fi - nalmentedioa conocerlalis - ta de los radiocomentaristas “contratados ” para divulgar publicidad oficial, entre los que, en efecto, hay algunos periodistas(hastadelaconte - cer deportivo), perotambién políticosyexfuncionarios. Enlalistahay226nombres (algunos se repiten). Originalmente, el Ministeriode la Presidencia había dicho que eran180.Tambiénhabíandi - cho que pagarle aesta gente sis.Se transmite deunapersonaaotraatravésdegotitas de aerosolsuspendidas enel aire expulsadas por personascon enfermedadpulmonaractiva. Los datosde epidemiología delMinisteriodeSalud(Min - sa)muestranqueel añopasa - do hastael 10dediciembre se registrabanenel paísmil422 casosde tuberculosispulmo - nar y 174extrapulmonar (que afecta otros órganosfuera de lospulmones). Losdesafíos Por su parte, Amador Goo - dridge, científicodelInstituto de InvestigacionesCientíficas yServiciosdeAltaTecnología dePanamá(Indicasat-AIP) y presidente de la Organiza - ción Panameña Antituber - culosa (OPAT), quien formó partedeladelegacióndelpaís que participó en la reunión, indicóqueestareunióndeal - tonivel contralatuberculosis fue oportunapara promover la ciencia, lafinanciación y la innovación, así comosus be - neficios, para poner fin ur - gentemente a la epidemia mundial, en particular ase - gurandounaccesoequitativo a la prevención, las pruebas, eltratamientoylaatención. Subrayóquese debetraba - jarenincrementarypriorizar el apoyo financieroa las acti - vidadesprogramáticas, diag - nóstico molecular y de pre - vención; abogar porlos gru - posmásvulnerablescomolos niños, personas con VIH, diabetes, privados de liber - tad, gruposoriginarios, mi - grantes,pacientes consecue - las,entreotros;implementar alternativas en procesos de rendicióndecuentas;ysolici - tarlainclusióndelaregiónen laspruebasdevacunascontra latuberculosis. Enesteúltimopunto,laOr - ganizaciónMundial de laSa - lud(OMS)hapuestoenmar - chaunConsejoAceleardorde Vacunas frente ala Tubercu - losis conel objetivo de tener en el menortiempo posible un compuesto biológico que funcionepara hacerfrentea esta enfermedad enel mun - do. Estenuevoorganismobus - caaunaragenciasinternacio - nales, gobiernosy otrasinsti - tuciones para superar las ba - rreras existentes enel desa - rrollodelasvacunas. La realidad a laque se en - frentaelConsejoesdarviabi - lidad a un producto del que no se autorizauna nueva va - cunadesdehace100años. Actualmente, la conocida BCGesel únicosueroautori - zado, que si bienofrece una eficaciamoderada enla pre - venciónde formasgraves,no ofrece protección en un garn número decasos. Por el mo - mento, existenunas 16vacu - nascandidatasen fasedede - sarrollo. Las Américas es la región másdesigual delmundo,pe - ro progresivamenteha deja - dode recibirapoyode lacoo - peración internacional porque solo cuenta con el 3%de lacargamundialdeelpadecimiento. Sin embargo, para poderalcanzar lameta3.3de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030, nin - gunaregión delmundopue - dequedarseatrás. costaba $1.2 millones; pero enlalistadivulgada,elmonto queseapreciaesde$1.06mi - llones, incluyendoelITBMS. Estoscontratossonatravés de una empresaproveedora: Sky ComGroup, Inc., que no se sabe cuánto cobra por prestaresteservicioalMinis - terio dela Presidencia;ni si - quieraconstaenquéconsiste sufunción. En el documento, que constadedospáginas, apare - ce elnombredelcomentaris - ta, la emisora dondelabora y el nombre delprograma ra - dial.No obstante,no seespe - cifica si cuentancon lalicen - ciadelocutor. Nadie sabía que la Presi - denciateníacontratosconra - diocomentaristas, “para los servicios de divulgacióne in - formaciónde losprincipales proyectos yobrasdelGobier - no Nacional ”. Pero el 13 de septiembre pasado, en una sesiónde laComisióndePre - supuesto de la Asamblea, la directora de Comunicación del Estado,María ElenaBa - rrios, acudiócomopartede la comitiva de la Presidencia que sustentó un créditoex - traordinario de$5.4 millo - nes.Barriosledijoa losdipu - tados que de esa cantidad, $1.2millones eraparapagar - le a los radiocomentaristas, por servicios prestados por cuatromeses:de junioa sep - tiembre de2023, através de SkyComGroupInc. La lista de los radioco - mentaristas contratadosse la pidió el diputado Juan DiegoVásquez ytambiénel diario La Prensa.Nunca la facilitaron. Hasta ahora, quelohacenatravesdeavi - sos pagadosen los medios impresos, incluyendo el diarioLaPrensa. En la publicación estatal aparecen varios exdiputa - dos del gobernante PRD: FranzWeber,MaríaDelga - do e Iván Picota. Los dos primeros tienen contrato comoasesores enla Asam - blea (aunque el de Delgado lo suspendieronhace poco por apoyar al diputado CrispianoAdames). Tambiénestán elexalcal - de panameñista Dámaso García, Renato Pereira, Edna Jaramillo, Diana Martans, Luis Polo Roa, Marisol Guizado, Jesús Morales y la actriz Paulette Thomas, aspirante a dipu - tadaenel8-3porla víadela librepostulación. Del universo depotrivo, es - tán Ronny Vargas, Roberto Rivera,DavidSamudioyDa - vidSalayandía,entreotros. Wever fuelegislado,rsecre - tario de la AsambleaNacio - naly formapartedelafiladel oficialistaPRD.Actualmente funge como asesor II de la Asamblea Nacional, con un salariode$3mil300. Mientras que el también perredista y exdiputado Iván Picota, actualmente trabaja comodirectorejecutivoinsti - tucionaldelaAlcaldía.Según la planilladel Municipio de Panamá,gana$6mil. Diputadosdel PRDcomo Raúl Pineda handefendido esta contratación señalando queseledaunacuñaa lospe - riodistasqueestángolpeados económicamente, después delapandemia. Enfermedad infecciosa Ataca principalmente al sistema respiratorio. Síntomas Tos severa que dure tres semanas o más. Pérdida de peso. Sangrado al toser y escupir. Debilidad o fatiga. Fiebre y escalofríos. Sudores nocturnos. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA TB DE PERSONA A PERSONA? Bacteria Infección Bronquiolos Bronquios Las bacterias viajan en el aire cuando una persona infectada estornuda o escupe. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada. Adaptación: LP - Fuente: OMS, medlineplus.gov, www.cdc.gov. Prevención La principal medida de seguridad es evitar el contacto cercano con personas que estén infectadas. Más de 4,000 personas mueren cada día en todo el mundo a causa de la tuberculosis. 30,000 personas contraen diariamente esta enfermedad prevenible y curable según aproximaciones de la OMS. 70 millones de vidas han sido salvadas gracias a los esfuerzos mundiales por luchar contra la TB desde 2000.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==