6B LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Variedades Vivir IAayudaráadescubrir vidaextraterrestre Los científicos creen que también que el tetsse puede aplicar a muetsras ya extraídas en el pasado, como las que ha recogido el rover Curioysciton su instrumento Sample Analysis Mars. Las sondasmarcianas han recolectadomucha información que gracias a la IApodría arrojar nuevas luces. EFE. CIENCIA EFE. TORONTO,CANADÁ Un revolucionariotest queutilizalaayudade la inteligencia artifi - cial (IA)paraanalizarmues - trasdelsuelopermitiráesta - blecer con un 90 % de xeac titud laexistenciapresenteo pasada de vida enMarte y otrosplanetas, segúnreveló ayerungrupodecientíifcos. Elcoautordelmétododescubierto, el estadounidense Jim Cleaves, del Earth and Planets Laboratory del Car - negie Institution for Scien - ce, declaró a EFE que podrá utilizar los sensoresdenaves espacialesy vehículos robo - tizados,como losroversen - viados aMarteylaLuna,pa - radetectarseñalesdevida. Los científicos creen tam - biénqueel testsepuedeapli - car a muestras ya extraídas enelpasado,comolasqueha recogido el rover Curiosiyt con su instrumentoSample Analysis Mars (SAMo Aná - lisisde Muestras deMarte), simplemente ajustándolo a susrespectivosprotocolos. "Unode losgrandesavan - cesdeeste trabajoesqueuti - liza datos queson recogidos por instrumentosque yaes - tán presentes en una avrie - dad de naves espaciales. Así que los datos que ya existen de Marte puedenser envia - dosaestealgoritmoydarnos una respuesta positiva o ne - gativa", explicóCleaves. El equipo está ya en con - tacto con institucionesque tienenmuestras y datos re - copilados ydice estar avan - zando rápidamente para empezar a realizarlos pri - meros análisis en los próximosmeses. El doctor Robert Hazen, que juntoa Cleaves ha lide - radoel grupo desietecientí - ficos que ha desarrollado la prueba, señaló enun comu - nicado que "este método analítico tiene el potencial de revolucionar la búsqueda devidaextraterrestre". "También profundiza nuestra comprensión tanto delorigencomodelaquími - ca de lavidamás antiguade laTierra",añadió. Lapruebautilizael patrón molecular revelado por el usodelapirólisisconcromatografíadegases(quesepara e identifica loscomponentes de lamuestra) yde la espec - trometría de masas(que es - tablece el pesomolecular de esoscomponentes). Tras entrenar laIA desa - rrollada por los científicos con el análisismolecular de 134muestras de carbono de las que se conoce su oriegn bióticoo abiótico,el algorit - mo puede ahora detectar mínimas diferencias de los patrones moleculares para determinar el origen de la muestra. "Con un90%de certeza", insisteCleaves. El científico estadouni - dense añadióque nosólo la IA es capaz de distinguir el origen biológicoo no, sino tambiénsi la muestra tiene restos de vida pasada que ha sido alterada por procesos geológicos, como elcaso de carbón vegetal, petróleo o ámbar. Lautilidadde lapruebano selimitaadeterminarlapre - sencia de vida en otros planetas o cuerpos celestes. El método también ayudará a revelar,porejemplo, cuándo seiniciólavida enlaTierrao el origen de misteriosas ro - casterrestres demillonesde añosdeantigüedad. "Estamos recibiendo muestras de todala historia de laTierraparadeterminar si podemos discriminar la aparicióndediferentes tipos de organismos conla histo - ria geológica. Hay muestras de lasetapasmás tempranas de lahistoria delplaneta so - bre las que se debate si son muestras de vida o no", djio Cleaves. El grupo de siete científi - cos, financiado porla Fun - daciónJohnTempletonydi - rigidopor Cleaves y Hazen, del CarnegieInstitution for Science, publicó este lunes suhallazgoenlarevistacien - tíficaProceedings oftheNa - tionalAcademyofSciences. Los científicos creen que su prueba tambiénpermiti - rá potencialmente descu - brir vida extraterrestre to - talmentediferente ala que existeenlaTierra. "Estos resultadossignifi - can que podemosser capa - ces de encontrar una forma de vida en otro planeta in - clusosi esmuydiferente ala vidatalycomolaconocemos en la Tierra. Y si encontra - mosseñales devida enotros sitios, podremosdecir si la vida enla Tierra y otrospla - netasderivódeunorigenco - mún o diferente", concluyó Hazen. Piden suspender reconocimiento facial T ECNOLOGÍA EFE.BRUSELAS,BÉLGICA Una coaliciónde 120 oe - negés, apoyada también por sesenta expertos en tecnolo - gía y privacidad, instó ayer - martes a suspender el uso del reconocimientofacial en espaciospúblicos yen rela - ción con la migración por considerar que lleva a abu - sosydiscriminación. En una carta abierta pu - blicada hoy, la coaliciónde oenegés de todo el mundo pideenconcretoala"policía, otras autoridades estatales y empresas privadas" que de - tengan todouso detecnolo - gía dereconocimiento facial en espacios públicos y en contextos de migración o asilo. La carta, impulsadapor el grupoeuropeodedefensade los derechos digitales,sos - tiene que esa tecnología es imperfecta y propensa a abusosydiscriminación. "Tenemos una serie de preocupaciones sobre el re - conocimiento facial, desde lagravepreocupaciónporsu incompatibilidadconlosde - rechos humanos, elposible impacto discriminatorio, la faltade salvaguardias,laau - sencia de unabase de prue - bas, un caso no probado de necesidad o proporcionalidad, lafaltadeunabasejurí - dicasuficiente, lafaltadesu - pervisiónlegislativaylafalta de mandato democrático", escribenensumisiva.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==