5B LaPrensa Panamá, miércoles 27 de septiembre de 2023 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] FISCO NuevacausacontraShakira La Fiscalía española acusa a la cantante colombiana Shakira de haber defraudado a Hacienda más de 6 millones de euros en las declaraciones de la renta y del impuesto de patrimonio de 2018, utilizando para ello un entramado societario con sede en paraísos fiscales. Lapasividad, el otrogranenemigo del ecosistemapanameño Martijn Slot, científico del Smithsonian, habla sobre los efectos del alza de la tempeartura en los bosques tropicales y que aún se pueden realizar algunos cambios que pueden ser provechososapparrotegerlos. Por elmomento no hay iniciativas exitosas que estén ayudando a proteger los bosques tropicales de los impactos de las altas temperaturas. Archivo MartijnSlot y la ex pasante deSTRI, DanielaCala. Tomado de stri.si.edu/ AMBIENTE RoyEspinosa Especial paraLaPrensa [email protected] Temas como el cambio climático y sus catas - tróficos efectos toda - víasuelenser motivodedis - cusión para algunas perso - nas. Unas alegando sobre la necesidad imperiosa de tomar verdaderas acciones más allá de las palabras y otras negando que esa urgencia realmenteexista. Sea cual sea la postura, lo cierto es que el planeta se enfrenta acondiciones hostilesquelo llevan por un camino de cambiospocofavorables. Un ejemplo claroson las altas temperaturas que se hanestadoreportando.Para abril de este año el Instituto de Meteorologíae Hidrolo - gíade Panamáregistrótem - peraturasdehasta38grados centígrados, mientras que parajulioenpaísescomoEstados Unidos la temperatu - raalcanzó los47 (LasVegas) y los 54(California) grados centígrados, según informa CNN. Estosaumentos enlatem - peratura del planeta no son - soloevidentes, yperjudicia - les, para las personas, las plantassonotrasvíctimassi - lenciosas queya presentan daños considerables. Y es que,segúnunestudiopubli - cadoenlarevista Nature ,un porcentaje de las hojas tro - picalesestánexperimentan - dotemperaturasa lasqueya nopuedenfunciona.r Endichoestudioparticipó el científicoMartijnSlot, del Smithsonian Tropical Re - searchInstitute enPanamá. “En este momento, proba - blemente elefecto más im - portante de las altas temperaturas es queprovocan que el aireseamásseco,desdela percepción delas plantas ”, comentaSlot, enunaentre - vista para este diario, acla - randoque “aunque las hoaj s pueden calentarse signifca - tivamente por encima de la temperaturadelaireyalcan - zar, porejemplo, los45 gra - dos centígrados, las tempe - raturas actuales no provo - can directamentela muerte delashojas”. Si bien, laevidencia sugie - reque losbosques tropicales ricos en especies pueden prosperar en condiciones cálidas (según datos de Mi Ambiente, Panamá posee 2,500 especies deárboles), esla velocidadconlaquesu - be la temperatura lo que preocupa a los científicos. “El ritmo del cambio climático antropogénicoes más rápidoque nunca.Esto sig - nifica que las plantas tienen muypocotiempopaar adap - tarse. Se espera que a algu - nas especies les vaya bien, mientrasqueotrassufrirány correrán el riesgo de extin - guirse. Estopodríaprovocar unadisminucióndeladiversidadarbórea, loqueasuvez reduciría la diversidad de animalesasociados alos ár - boles”, explicaSlot. Aunquenosepuedepreci - sar cuálesserán lasespecies en extinguirse,normalmen - te, las especiesque corren mayorriesgo sonlas quetie - nenpoblacionesdepequeño tamaño. Caberesaltar,quesibienel aumento de las tempeartu - ras son en parte propiosdel Fenómeno del niño, hay otros factores netamente vinculados a la mano del hombreque jueganunpapel importante en dicho au - mento,comolo sonla defo - restación regional yel cam - biodeusodel suelo. Sobre los efectos a corto plazo,se puedenesperarpe - riodos más frecuentes con altas temperaturas que re - ducen la fotosíntesis. “ Los periodos de calor suelen ir asociados a periodosde se - quía. Todo ello podría pro - vocarunamayormortalidad delos árboles ”, advierte Slot. Mientras, que los efectos a largoplazodependerándela escala temporal y de si los bosques tropicales pueden adaptarse alaumento delas temperaturas. “Enunfuturo a largo plazo en el que las plantas no se hayan adapta - do, las hojas de los árboles moriráncon frecuenciapor la exposición alcalor y algu - nas especies desaparecerán delacomunidad”. Sobre el impacto que tie - nen las altas tempearturas en la capacidadde los bos - questropicalespaar almace - nar carbono y mitigar el cambio climático,Slot, co - menta que dependerá de cuálesseanlos“ganadores”y los “perdedores ”. “Una posi - bilidades queel cambiocli - máticoprovoque uncambio en la composición dela co - munidad haciaespecies de crecimientomásrápido, pe - ro de vida máscorta: las es - pecies de crecimientorápi - do alcanzan lamadurezan - tes,porloquetienenmásposibilidadesdellegaralacopa y reproducirse antesde que unfenómenoextremoacabe conellas.Siunmayornúme - ro de fenómenos extremos provocaunamayorrotación y una menorlongevidad de los árboles, se almacenará menos carbono en los tallos de gran diámetro y ricos en carbonode árbolesde creci - mientolento ”. El alcancede esta proble - mática es global,peroprofe - sionales como Slot, creen que todaslas personaspue - den contribuira cambiarla realidad. “ Lomejorquepuedehacer lacomunidadesre - ducir lapérdidadebosquesy reducir elcambio climático. Reducir elconsumo decar - ne (sobre todode carne de res) ayuda, porque los bos - quesse talanpara laganade - ría y para cultivar productos con losque se alimentaa los animalesde laindustriacár - nica, preocuparse por deaj r unplanetahabitablealasge - neraciones futuras”, reco - miendaelcientíifco. “ No podemos esperar a abordar el problema del cambio climático hasta que la crisis sea demasiado aguda; no actuar tendrá a la larga costes muchomayores. ”. Martijn Slot Científico del Smithsonian Tropical Research Institute en Panamá Undocumental celebra los 350años del renacer deCiudaddePanamá HISTORIA EFE.CIUDADDEPANAMÁ Panamá y España se han aliado para celebrar a través de un documental los 350 añosdelrenacerdeCiudadde Panamá, alestablecerse enel conocidoahora comoCasco Anti guodespués deque tu - viera que abandonarsu ubi - caciónoriginal,destruidadu - rante elataque delpirata in - glésHenryMorgan. El documental Panamá City: 350 añoste contem - plan, cuyo proyectofuepre - sentado elpasadolunes enel Centro Cultura de España, situado en el mismo Casco Antiguo, comenzará a rodarse esta semana, contan - doduranteunos30minutos lahistoriadeestetraslado. "El documentalprincipal - mente es un homenaje de EspañaparaPanamá yes un intercambiode cartas entre dos amigas,donde Panamá le cuenta aEspañalo quede verdad sintió en esta mu - danzay lasemocionesquese despertaronenella", explicó aEFEladirectoradeestedo - cumental, la españolaBahía Delgado. El embajador de España en Panamá, GuzmánPala cios, detallóaEFEque espe - La ciudad dePanamá semudó al actual CascoAntiguo tras el ataque deHenryMorgan en 1671. EFE raqueestedocumentalseael primer capítulo deun con - juntomayoren elquesena - rre toda la Ruta Colonial Transístmica de Panamá, propuestaesteañocomoPa - trimonio Mundial de la UNESCO. La Ruta ColonialTransís - tmica está formadapor una seriede monumentos,sitios yciudades históricasquein - cluyenel SitioArqueológico dePanamáViejoyelDitsrito HistóricodePanamá(Patri - monio Mundial desde 1997), lasFortificaciones de laCostaCaribedePanamá.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==