8A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com ¿Minería para quién? Recursos JaimeFigueroaNavarro [email protected] Utilizandoel casodelCanal dePanamácomoejemplo deaquellosbienescuyauti - lizacióndebeserexclusiva - menteparaelbeneficiode lospa - nameños, contamosconunprecedentehistóricoquenospermite avizorar, enestemomentodesu - puestodiálogonacional, lacon - ducciónde lanavedelEstadoenlo querespectaalamineríaenpatri - cularyotrossegmentosde laeconomíanacional cuyaexplotación noestáregulada. Esasí comovislumbarmosal ini - ciodel sigloXXlacontsruccióndel canal y lainstauraciónde laZona delCanal comouncuasiEstado dentrodel territorionacional,por partedelgobiernodeEstadosUni - dos, visiónde laeradelGranGarro - te,durante lacual esepaísejercíalo queabienledabalaganaenloque considerabasu “patio ”al surdesus fronteras, enexclusivobeneficiode sus intereses. Sibienesciertoexistíanprove - choscoyunturalesalareciéncrea - danaciónpanameña, etsaspre - bendasresultaronuninsultoala dignidadnacional yunaafrentaala maximizacióneconómicadesu mayorrecurso,queresultasuposi - cióngeográficacomopuntode tránsitodebienesdesde los tiemposde lacolonia, cuandoatravés del istmodesfilólamayorcantidad deoroenlahistoriauniversal ydes - desus inicios, en1534,CarlosVde Españaplasmólosetsudios inicia - lesparalarutadel canal. Lasegundamitaddel sigloXX fuetestigoderevolucionarioscam - biosenlapolíticaglobal, eliminandoel conceptodecoloniadel vocabulariode lasrelaciones internacionales, efectivamenteextirpan - do, entreotros, lavigenciade laZo - nadelCanal ysuincorpoarciónala naciónpanameña. Paralelamente, enChile, elma - yorproductordecobreanivel mundial, sumineríaearmonopo - lizadapor las empresasnotrea - mericanasKennecotyAnacon - da, quienesusufructuaronganan - cias superioresa$4,000millones dedólares en laépocaanteriora la nacionalizaciónde lasminas en 1971, duranteel gobiernodeSalva - dorAllende, incriminadodecomunistay socialista, cuandoelCongre - soNacional, representativode to - dos los sectorespolíticosdel país, aprobóporunanimidad la lyede nacionalizaciónel 21de julio.Ni la dictaduradeextremaderechade Pinochetni ningúngobiernoposte - rior enChile, sindistingoasuten - denciapolítica, haretraído la ini - ciativa, tal cual es el casoconelCa - nal dePanamá. Conesteprecedente, debequedar bienclaroque laexplotaciónde la mineríadebiese ser exclusivadel Estadopanameño, poqr ue suusu - fructodebe serparael beneficiode unanaciónque sufre losdesmanes de la faltade recursos ensectores básicos comoeducacióny salud, por el continuopillaje resultadode laviciosacorrupcióndenuetsros gobernantes, quienes en impúdica relacióncon interesespatriculares canadienses, nospregonan losbe - neficios, léasemigaaj s, deunpacto mineroquea todas lucesdebe ser enérgicamentevetadopor laciuda - danía. EL AUTOR es promotor de turismo La explotación de laminería debiese ser exclusiva del Estado panameño, porque su usufructo debe ser para el beneficio de una nación que sufre los desmanes de la falta de recursos en sectores básicos como educación y salud. Un legado de cinco años de liderazgo juvenil y acción comunitaria LLAC 2023 JackelineGuerra Natanael Arjona [email protected] ElTeatroAscanioArosemena seconvirtióenel epicentrode laceremoniadecierrede la quintaedicióndelLaborato - rioLatinoamericanodeAcciónCiu - dadana(LLAC).Estainiciativa, co-organizadaporJóvenesUnidos por laEducaciónyelCanaldeaPna - má, conel respaldodecompromtei - dosaliados, formóa150aegntesde cambio, entre15y24años,quienes, posteriormente, se involucraronen laejecuciónde15proyectosdecarác - tercomunitarioendiferentesáreas de interésentodoel territorionacional. ElLLACensuscincoversionesha mantenidoactivalallamarevolucio - nariade jóvenesconlaconviccióny determinacióndereinventarsusco - munidadesy¿porquén?oelpaíspa - ramejor.Ensuprimeraversiónen 2018, conelLaboratorioInternacio - naldeIncidenciaCiudadana(LIIC), losrinconesde laCiudaddelSaber fuerontestigosdeunmovimiento quedemuestralacapacidadde laju - ventudpanameñadeorganizarse desde lasociedadcivil ytarscender de lapalabraalaacción.Estecom - promisopor honrarel llamadoalidearrasumió en2019el retodepasarde50a150 jóvenes, siendosuejecentarl laedu - cación.En2020, latarnsiciónala virtualidaddebidoalapandemiano detuvolavoluntaddeadaptarsealos nuevosentornos.Lapasiónporasu - mirretosposibilitóejecutarproyec - tosambientalesdealtoimpatcoco - munitariocondistanciamientoso - cialdesde lavirtualidad, y, simultá - neamente, elLLAC2.0que llevóa casosdeéxitodeanterioresversionesdel laboratorio, al siguienteni - vel.Algunosdeestosproyectoshan sidoreconocidosconpremiosnacionalescomo “HéroesporPanamá ”y, a nivel internacional,por “TheReso - lutionProject ”,distinguiéndoseentre los6mejoresproyetcosdelmun - do.Asimismo, “VocesqueInspiran ” deVocesVitaleshasidoel escenario enelque lideresasegresadasdelaL - boratoriohanpresentadosus iniciativas. En2021, elLLACapostópor la sostenibilidady laagenda2030de losObjetivosdeDesarrolloSotseni - ble(ODS),honrandoasí lapromesa denodejaranadieatrás.Conel re - gresoprogresivoalapresencialidad, elLLAC2022adoptóel formatose - mipresencial.Seretomóasí el con - tactohumanoysegeneraroninicia - tivasquesealinearonal índicede competitividadglobaldenuetsro paísconelpropósitodeegneraruna mayorcohesiónentre losmercados productivosy losrequerimientosde nuestrascomunidades.Se impatrie - ronclasesconunformatohíbrido quepermitióunamayor interacción. Lacelebracióndeestos5añosde trayectoriadelLLACcumpleunhito importante:demostrar lavoluntad colectivaque las juventudessonlos protagonistasyconstructoresdel hoyydelmañana.Cientosdexeposi - toresypanelistasdealtísimonivel, 80proyectos;900egresados;miles debeneficiariosdirectose indirec - tos;unamayorcohesiónsocial yuna juventudempoderadaesel impacto delLLACentodas lasprovinciasy comarcas. ElLLACnosoloesunespaciode encuentros improbables, esun puentede transmisióndeconoci - mientos yde redescubrimientodel potencial quehayencada jovenpa - ra transformar enpositivosuentorno. Comoparticipantes ymentores, confirmamos lacapacidadque tenemosparacrear, servir y seragen - tesdecambioenfavordenuestras comunidades.GraciasalLLAC, he - mospodido llevaradistintos rinco - nesdel país iniciativas innovado - ras.Algunashanpodido tarscender fronteras y llevar lacreatividadpa - nameñaanuevoshorizontes. Nopodemosdeaj rpor fueraa los 15proyectosde2023:Gema, Educ4.0, PontePilas,Aquevida, Reloop,EmprendeAprende,Del TimboalTambo,TechBalance,Ci - vilizate, 100de10,Créalo, SteamGenius,Nutriaventuras,Edukoyel Clubde los60.Estas 15 iniciativas demostraron laversatilidaddeuna generaciónquemarcael iniciode unnuevocapítulodeacciónciuda - danayesperanzaparael país ypara elmundo. ElLaboratorioLatinoamericano deAcciónCiudadanaesunespacio dondeconvergendistintasrealida - descohesionadasenel lidearzgoéti - coyenlacapacidaddehacerecode las ideas juveniles,quedemuetsran quequererespode.r Encadaprovinciayencadacomarca, hemosdeaj dohuellasde transformación.Nuestrosueñode construirunmejorPanamáesun compromisoconstante. Felicida - desa todos los egresadosdelLabo - ratorioLatinoamericanodeAcción Ciudadana2023. Sigamos tarba - jando juntosparahacer realidad nuestros sueños yconstruirunme - jorPanamá. Sigamossiendoagentesdecam - bio.Sigamosconstruyendounpaís más justo, inclusivoy llenodeopor - tunidadesparatodosenelquenadie sobra. El LLAC no solo es un espacio de encuentros improbables, es un puente de transmisión de conocimientos y de redescubrimiento del potencial que hay en cada joven para transformar en positivo su entorno. Como participantes ymentores, confirmamos la capacidad que tenemos para crear, servir y ser agentes de cambio en favor de nuestras comunidades. LOSAUTORES son egresados deLLACymiembros de JóvenesUnidos por laEducación Hablar de Panamá Cultura PedroCrenesCastro [email protected] “Loquenosedice,noexiste”, sostienenalgunos, yescierto:de loquenosehablaes comosinoexistiera,por muchoqueanosotrosnosparezcamuytangibleyhatsanece - sario.Esoes loquepasaconlas literaturasnacionalesque, aun - quecadaescritores independienteanteelpapel enblancoy susresultados,necesitande la participacióndeestospara construir lamemoriacultural delpaís. Elperiodismoculturalhace unesfuerzoimportanteporha - blardePanamá,perolosmedios decomunicaciónengeneralno estáninteresadosenhacerloen esos términos, loquenoshadejadotradicionalmentefuear de loscircuitosculturalesenelpla - nointernacional, convirtiéndo - nosenlaeternadesconocidade las letrashispanoamericanas.Si nohablamosdePanamá, loha - ránotrosconunsesgointeresa - doentenernoscomounosanalfabetos funcionales, conunauc - sadodesapegodel conocimien - to. Yahemossostenidoqueesne - cesarioque los fondosdelMinis - teriodeCulturasedestinen, en unaimportantepartida, adotar alaculturade “alas”,de lacapa - cidaddeviajaralascitascultu - ralesde importanciainternacio - nal,peroquetambiénpermitan que lasobraspublicadasviajen dentroyfueradenuestroterri - torio.Laproporciónde lasobars dentroyfueradelpaíssonmuy necesarias, ymuchasvecesnose cuentaconelapoyode laprincipalautoridadenmateriacultu - raldelpaís. Mientrassebuscahacer las políticasquepropicienel viaje, losescritoresseguimosescribiendoyhablandoallídonde nos llevenuestrooficio.Unbuen grupodeescritoresvarepresen - tandonuestraliteraturaenim - portantes foros, enlosquesenos ofrece laoportunidaddepre - sentardesdenuestraperspecti - valiterariatodoloquesignifca serdePanamá,derrotandomi - tosyconstruyendocaminosque atraiganalos lectoresyespecta - doreshastanuestracultura, aunquemuchosprefierenquese nosveasolocomounpaíspegadoaununCanal, sinmásmérito queelhabersidopatridoendos. EL AUTOR es escritor
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==