75 ¢ Martes 26deseptiembrede2023 -Año43 -Nº 14422 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] A.V./1226789 Odebrecht: propiedades, lujosyotrasextravagancias Al menos diez de los 36 llamados a juicio en la causa por blanqueo de capitales compraron bienes con el dinero de los sobornos de la cotnrsuctora. SolLauría [email protected] La causa más importante del país incluye más de 40 bienes adquiridos poralgunas delas 36 personas quedeben en - Hoy por hoy UnexministrodeEstado, quetambiénselasdadeasesorpolíticoenlacampaña delqueantesfuerasujefe, hahechounexecrableco - mentarioenredessociales quetambiénesunaclaar amenaza.Almargendeque sehayaarrepentidoyborar - doloquedijo,estepersona - jepareceolvidarque,aunqueseancuestionableslos comentariosquemotiavron sushirientespalabars,si la genteloshaceespoqr ueto - maronelejemplodelque ahoradefiende.¿Oesque norecuerdaconcuántavida ajenasemetiósuantiguoje - fe?¿Yanoseacuerdacuan - doaireólavidaprivadade unperiodista?¿Olascon - versacionesajenasesuccha - dasilegalmente?¿Esqueel exministronoleyósupro - piocomentario?: “Pormu - chosañosmedediquéahacercampañassuciasyadestruirlavidademuchasfamiliasalrededordelmun - do”.Yahora,cuandolosfru - tosdesufaltadeescrúpulos cobranvidaatravésdeco - mentariosquenolegutsan, ¿amenazaconvolverahacerlomismo?Buenaculpa dequeestasociedadseací - nicaselodebealquefuesu gobierno,queconsuspalabrasyacciones,enseñarona muchosadespoaj rsedelpu - dor,elrespetoyladecencia. Yahoratododebemospa - decersuaborrecibleydespreciableherencia. Panorama Wever yPicota, en la listade los ‘comentaristas’ beneficiados 7A ADEMÁS Denuncian presunta agresión sexual contrauna diputada juvenil 3A Deportes Las decisiones cuestionadas de Ancelotti 10B Panamápuedeatraer los nuevos negociosmundiales 1B TitoHerrera Exposición fotográfica ‘Los que pasan’, el drama humano en Darién El fotógrafopanameñoTitoHerrerainauguró en laAlianzaFrancesa la exposición ‘Los que pasan’ -hasta el 9de noviembre- sobre la olamigratoria enDarién. VEA9B frentar el juicio del siglo, previsto para el 27 de sep - tiembre. Desde los ya conocidos helicópteros y buques de los hermanos Martinelli Linares, hasta otras inver - siones menos conocidas como unade $300mil en el proyecto turístico-resi - dencial Pearl Island, las propiedades tienen un capítulo aparte y plantean interrogantes sobre lalfe - xibilidad de desarrolladoras, inmobiliarias y otros sujetos no financie - ros obligados conel cum - plimientode la ley. En Panabrecht, lapri - mera base de datos inte - ractiva de la causa Ode - brecht desarrolladapor La Prensa, hay 91 inte - racciones entresocieda - des, bancos y personas para la compra de bienes como apartamentos, fin - cas y otros, por más de $30 millones.El Minis - terio Público logró reuc - perar 15 de ellos por un total $15.3 millones. Otros no se aprehendie - ron. VEA3A Contralor duplicaa$8.8 millones costodenueva sedeenChiriquí EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Conla justificaciónde “salvaguardar los intereses del Estado”, el contralor general, Gerardo Solís, nosolo dupli - cóel costooriginalde lacons - trucciónde la nueva sede de las oficinas de la Contraloría en Chiriquí, sinoque favore - ciódeformadirectaalafami - lia política del vicepresidente JoséGabrielCarrizo. Apocomás de un añode la salida de Gerardo Solís del cargo, la obra pasó de costar $4.7millonesa$8.8millones. La empresa beneficiada es Grupo J&R, integradapor un tío y primos dela esposa del hermano mayor de GabyCa - rrizo. Lamadre de estaera vi - cepresidenta enGrupo J&R hasta juliode 2021,cuandoel cargo desapareció, tras una investigación de La Prensa que reveló lasconexiones pa - rentales con el vicepresidente Carrizo. Este mediointentó obtener numerosas veces la versiónde GrupoJ&R,perolosesfuerzos fueroninfructuosos. VEA6A UI UNIDAD INVESTIGATIVA UI UNIDAD INVESTIGATIVA Papadimitriu, el consejeropolíticoque amenazaconhacer campañas sucias ElianaMoralesGil [email protected] El todopoderosoministro delaPresidenciadurantelos tres primeros años del og - bierno deRicardo Martine - lli (2009-2012), Demetrio Papadimitriu, sorprendió con unaconfesión: recono - ció através dela redsocial X que por muchosaños se de - DemetrioPapadimitriu Archivo dicó a hacercampañas su - cias para destruir la vida de muchas familias alrededor delmundo. Dijoarrepentirse, peroa la vezadmitióquesi letoca “desempolvar esa bolsade tru - cos”loharía. Papadimitriues unode los 36 imputados por el caso Odebrecht y estuvo el do - mingo en el acto político en el que Martinelli anunció que su esposa, Marta Lina - res, serásu candidata ala vi - cepresidencia. VEA2A MARTES FINANCIERO 2024
2A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Pacientes renales serán atendidos enel SusanaJones ALTADEMANDA AleidaSamaniegoC. [email protected] Elretrasoquesehapresen - tado en el proceso de licitación para la construcción de nuevas salas dehemodiálisis ylacrecientedemandadepa - cientes que requieren este tratamiento están ejerciendo presión en las actuales salas de la Caja de Seguro Social (CSS). Los pacientes sequejan de quedebenesperarhoraspara recibir su tratamiento,por lo que enelHospitalDra. Susa - naJones Canose implemen - tó un cuarto turno para brin - dartratamientodehemodiá - lisis a pacientes con insufi - ciencia renalcrónica proce - El tratamiento de cada paciente, tres veces por semana, tiene un valor de $30mil al año, según laCSS. Cortesía/CSS dentesdelComplejoHospita - lario Dr. Arnulfo Arias Ma - drid. El director médico delSu - sana Jones, Arnulfo Rodrí - guez, explicóque conla aper - turade esteespacio se presta - rán servicios a40 pacientes, procedentes del Complejo Hospitalario, mediante dos jornadas. Aseguró que el50% de los pacientes recibirán tarta - mientolosdíaslunes,miérco - les yviernes y elgrupo restan - te, losmartes, juevesysábado. Este proceso se iniciará con un protocolo de ingreso a las 9:00 p.m.para luego acceder a lasmáquinasdediálisisdes - delas10:00p.m. Datos estadísticos propor - cionadosporCSSrevelanque seha incrementadoel núme - ro de pacientesrenalesnue - vos que ingresan a la sala de hemodiálisis del Complejo Hospitalario. Elnúmerousualdepacien - tesnuevososcilabaentre2y3 pacientes máximos por se - mana, sinembargo, enmeses recientes seobservó un au - mentode entre7 a 9pacien - tes, lo que redunda en un aproximadode 30pacientes nuevospormes. Mientras queayer lunesel Consejode Gabinete aprobó al Ministerio de Salud para los servicios de tratamiento de hemodiálisisambulatoria $1.9 millonesy $68mil para elpagodeserviciosprestados porpersonaldesaludalospacientes conesta enfermedad en los distintos hospitales a cargodelainstitución. Papadimitriuamenazacon retomarcampañassucias El exministro de la Presidencia entre 2009 y 2012, durante la gestión de RicardoMartinalli, y responsable de la campaña de “los huesos viejos”, admite que destruyó familias en todo el mundo. ElianaMoralesGil [email protected] El exministro dela Pre - sidencia, Demetrio Jimmy Papadimitriu, admitió que por muchos años se dedicó ahacercam - pañassucias paradestruirla vida demuchas familiasal - rededor del mundo. Contó que se arrepiente, peroa la vez lanzóunaadvertencia: si letoca “desempolvaresabol - sadetrucos ”lohará. Papadimitriu, quienfun - gió comoministro dela Pre - sidencia entre juliode 2009 y julio de2012, en elgobier - nodeRicardoMartinelli,hi - zo laconfesiónenunmensa - jequepublicóenlaredsocial X, este lunes25 de septiem - bre a las 9:06a.m. Sinem - bargo, después loborró y re - dactó otro para responder a la periodista SabrinaBacal, quiense refirió altemaen la misma red social. “Vi algo que nomegustó y reaccioné sin pensar. Yo creo en la li - bertadde expresiónperono me gusta cuando se meten con la familia de nadie”, escribió. El exministro, uno de los 36 imputados por el caso Odebrecht, estaría traba - jandoenlacampañapolítica deMartinelli,quien preten - de regresaral Palaciode Las Garzas con laselecciones de mayo de 2024, postulado por su partido Realizando Metas y Alianza, colectivo del exdiputado José Muñoz Molina. El pasadodomingo, día en el que Martinelli anunció quesuesposaMartaLinares será su compañear de fór - mula, Papadimitriu estaba en el acto y se sentó enuna mesa ubicada en primear fi - la.Aplaudíaefusivamente. El consultor políticofueel jefedecampañadeMartine - lli para las elecciones de 2009. Antesde queMarti - nelli se aliara con JuanCar - los Varela para conformar la nóminapresidencial quelos llevó al poder, Papadimitriu fue el artífice de la campaña “loshuesosviejos ” contraVa - rela. Esa estrategiamostró a Varela como un político de cara fresca yhuesos viejos y además se encargó de recordar que estaba respaldado por políticos tradicionales señaladosenescándalos. En julio de 2011, un año antesderenunciaralgobier - no deMartinelli, enuna en - trevistaquedioa LaPrensa, aseguróque enel gabintee le decían “el griego maquiavé - lico”. En esemomentocontó que las relaciones con algunos de suscolegas ministros eran tensas. “Algunos piensan que yo influyo en el Pa - namá América, yen lo que sale a allíporque yo conozco a Santiago Fascetto [direc - tor asociado]. Creo que eso ha causado un distancia - miento entrelos ministrosy mi persona. Me ha sido bien difícil tratardeconvencerlos de queyonotengo absoluta - mentenadaque vercon eso (...) ”,narró. Erantiempos enlos quese le llegó a considerar un su - perministro.EnelPalaciode las Garzas no pasabanada sinque tuviera su visto bue - no, yél mismose encargóde pregonarlo. “Todo aquel que quiera quese hagaalgo, verá quién tiene el poder y a dónde tieneque venir”, le contó una veza Barbara Stephen - son, exembajadora de Esta - dos Unidos enPanamá, sin imaginar que esta confiden - cia quedaríaal desnudocon lafiltracióndeWikileaks. Personas que trabajaron a su lado contarona este me - dio que mientras goberna - banmantenían activa la es - trategia que lesfue efectiva en la campaña,casi conlos mismos actores.En esama - niobra Salomón Salo Shamah, entonces adminitsra - dordelaAutoridaddeTuris - mo de Panamá, teníaun rol relevante. Shamah, supuestamente, era uno de losque organizó un call centerpara atacar a medios de comunicación, periodistas y críticosdel go - biernodeMartinelli. Sin embargo, así como acumulaba pode,r Papadi - mitriuempezó aamontonar escándalos. Logró que se ti - tularananombredesufami - lia 54 hectáreas en Juan Hombrón, una paradisiaca playa en el Pacífico. La pre - sión ciudadanahizo quelas tierras volvieran al Estado. También lideró el proyetco que implicó lacompradeco - midadeshidratada($60mi - llones)para los niñosde es - cuelas pobres del país, caso que fue investigado por el MinisterioPúblico. Para las elecciones de 2014, cuando Varelaganó la Presidencia delaRepública, Papadimitriuaseguró ente - levisión quehabía colabora - doenesacampaña.Locontó como quien saboreala ven - ganza. Después de todo, la campaña deJosé Domingo Mimito Arias, el candidato presidencial de Martinelli, lo ignoró, yencambio, buscó a una estrelladelmarketing político: el brasileño Joao Santana.Ademásde lascon - sultorías políticas, Papadi - mitriuySantana compatren otro asuntomás escabroso: ambos terminaron envuel - tosenelcasoOdebrecht. ¿FiscalíaElectoral? La confesión de Papadi - mitriu yaempezó adominar la conversación pública. Li - na Vega, presidenta de la Fundaciónpara el desarro - llo dela libertad ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacio - nal, en Twitter, manifestó que el tema “debería provocar alguna reacción intsitu - cional” y mencionó ala Fis - calíaGeneralElectoral. Elmensaje delexministro se publicó despuésde un fin de semanade efervescencia política: Martinelli designó asuesposacomocandidtaaa lavicepresidencia,elPartido Panameñista ratificó la nó - mina presidencial Rómulo Roux-José Blandón,mien - tras quelos candidatosMar - tín Torrijos, delPartido Po - pular; y José Gabriel Carri - zo,del oficialistaPartidoRe - volucionario Democrático, se mostraron en Guararé, provincia Los Santos, du - rante elFestival deLaMejo - rana. Septiembre está marcado enelcalendarioelectoralco - moelmesdelasalianzas.Por estos días, los partidos polí - ticosdefinenlaofertaelecto - ral que presentarán en el 2024mientras que los inde - pendientes tambiéndefinen susestrategiasdecampaña. Enagostopasado,duran - teunaconvencióndeaseso - res políticos denominada TheArt ofWar , que sede - sarrolló en lacapital, Roy Campos, presidentede la consultora Mitofsky, ase - guró quede aquía mayode 2024, se podrían esperar campañas de polarización con violencia verbal,pro - blemas para buscar votos en territorios controlados por el crimen, encuestas falsas, debates de losdeba - tes, campaña (enmediosde comunicación yredes so - ciales) construyendoo des - truyendo narrativas y vio - lenciapolítica. DemetrioPapadimitriuha asesorado candidados presidenciales enPanamá y el exterior. Archivo 2024
3A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 MinisterioPúblico investigapresunta agresión sexual contradiputada juvenil DENUNCIA ElianaMoralesGil [email protected] Los familiaresde una di - putada juvenil de Panamá Oeste presentaron unade - nuncia ante el Ministerio Público (MP)por supuesta agresión sexual contra la adolescente. El hecho habría ocurrido, presunta - mente,enmedio delas acti - vidades del progarma que organizanla AsambleaNa - cional, elMinisteriodeEdu - cación(Meduca) yel Tribu - nalElectoral (TE). La víctima esuna joven de 17años, estudiantedeunco - legiodeLaChorrera.Gladis, sumadre,narró queel sába - do 16 de septiembre cuando recogió a su hjia en la regio - nal del Meduca de Panamá Oeste,despuésdeparticipar en el programa, laniña ac - tuabademaneratotalmente distinta aldía enque sefue. “Eraunaniñadinámica,ale - gredebuencorazón,líderen suplantel.Ganó comodipu - tada juvenil y se fue a la Asamblea Juvenil desde el sábado9deseptiembre alas 11:00 a.m. yfue recogida en la región de Meduca de Pa - namá Oeste el sábado 16 de septiembre. Asu regreso(...) noreconociónihizogestode acercamiento al verla llega - da de sumamá. La observé ida, mirada perdida, brazos caídosylágrimas.Etsabaco - mo enun buclemental repi - tiendoque lospolíticosson corruptosylagenteesmala”, contólamadre enun livede Instagram, conducidopor la abogada Wyznick Ortega durante la noche del pasado domingo25deseptiembre. La madre de la estudiante contó a la abogadaOrtega que una psicólogale diag - nosticó a su hija inestabili - dad mental con episodios psicóticos por estrés pos - traumático, por un evento muy fuerte (...) posiblemen - te expuesta a agresión se - xual. La niña está actual - mentehospitalizada. En el Ministerio Público informarona LaPrensa que la denunciafue presentada en la Secciónde Atención Primaria del distrito de Pa - namá, el pasado 19de sep - tiembre. Durante los días en que se desarrolló la Asamblea Ju - venil (del 9 al 16 de septiembre), losestudiantes sehos - pedaron en elhotel El Pana - má y según lo que contóla madre de la niña, estaban bajo la responsabilidad de personal de la Asamblea, Departamentos, casasdeplayaycursos enHarvard: los lujosquepagóOdebrecht La causa judicial por lavado de dinero incluye más de 40 bienes comprados con el dinero de sobornos de la contrsuctora brasilera. Dos de ellos están en proyectos vinculados a los incentivos turítsicos mediante créditosifscales. El Ministerio Público logró recuperar $15.3 millones con los aprehendidos. SolLauría [email protected] El dinero suciodeOde - brecht garantizó una vidade lujosparapolí - ticos y funcionarios,gracias a los millonarios sobornos queinyectódesdequeaterri - zóenPanamá,en2006.Pero nosoloeso. La causa judicial más importante del país incluye la incautación de másde 40 bienes adquiridos por algunas de las 36 personas que deben enfrentar el juicio del siglo, previstoparamañana, 27 de septiembre.Desde la inversión de los hermanos Martinelli Linares enel proyecto turístico-residencial Pearl Island –al que le reco - nocieron $292millones pú - blicosencréditosifscalespa - ra el turismo–, pasando por un terreno en Costa del Este del exministro Federico SuárezCedeño, hasta llegar a nuevas fincasde FrankDe Lima, lasoperacionesmues - tran que, en la carrear para blanquear, las propiedades tienen un capítulo apatre, y las inmobiliarias involucra - das –yotrossujetosnofinan - cieros obligados – son muy flexiblesconelcumplimien - todelaley. Al menos, 10 de los 36 llamados a juicio habrían intentadoblanquear dineroa través de este mecanismo. Además de los hjios del ex - presidente Ricardo Marti - nelli, la lista incluye a su “amiga íntima ” Aurora Mu - radas, asícomo exfunciona - rios, comoCarlosHooDan - naHarrickyexministros. Todos siguieron el mismo patróny recurrierona testa - ferros o aexpertos para que los ayudaran en la tarea. El más destacado de ellos –MauricioCort–lohizopara tresdelos imputados. “El conseguidor” En el expediente,Mauri - cio Cort es el más sobresa - liente delos perfilesen eldi - seño de estructuras para blanquear el dinero deOdebrecht.No soloporque estu - vo involucrado en operacio - nes inmobiliarias para 3 de los 36 llamadosa juicio, sino porque esas maniobras se conocengraciasaqueélmis - molascontó. Español, abogado por la UniversidadSanta María la Antigua, en 2017 Cort acor - dó con los fiscales contarlo todoa cambiode unareduc - ciónde penapor suscríme - nes. “Nos dio información eficaz, importante para nuestro expediente, porque advierte bajo qué circuns - tanciasseabrenlascuentasy de quién recibíalas instruc - ciones”,dijolafiscalsuperior Zuleika Moore en su infor - mealpaísen2018. Las instrucciones lasreci - bíadetrespersonas:elxemi - nistrodeObrasPúblicasFe - derico Suárez y dos de los hermanos Martinelli Lina - res,quienes lepidieronabrir sociedades ycuentas banca - riasenelcircuitoandorrano, para camuflar los millones que el gigante brasileño les teníareservadosporsusges - tiones y favores,como agili - zarpagos. ParaLuisEnriqueyRicar - do Alberto Martinelli Lina - res, Cort compró al menos seis.Todosdelujo. Uno es el proyecto resi - dencial de la islaPedroGon - zález, cuya cara visible es GuillermodeSaintMalo.En el expediente estántodos los comprobantes de la inver - sión. ¿Quién compró?Fun - dación MCJ. ¿A quién?A Pobladores,S.A. ¿Por cuán - to? $300 mil. ¿Cuándo? En marzo de 2013. ¿Y para quién? Para los Martinelli Linares. Tambiénhay regis - tros bancarios y societarios de losvendedores, conel de - talle de losbeneficiarios de las cuentasy decada unode losaccionistas. Al Grupo Los Pueblos le compraron propiedades en las islas artificiales cuya construcción fue declaarda inconstitucional, Ocean Reef. La iniciativaesdel em - presario Mayor Mello Ale - mán,cuyogrupoademásde - sarrolló el proyecto Playa Escondida, alque también se le reconocieronincenti - vos turísticosmediante cré - ditos fiscales por más de $300millones. Casiun añoatrás,el 30de noviembre de2022, el pe - riódico ElPaísdeEspañaincluyó documentos de la Banca Privada de Andorra (BPA) vinculados a la com - pradeambosbienesenelre - portaje “El ‘conseguidor ’ españolque sedujoa lascons - tructoras en América ”. Am - bosproyectostienenotraco - saencomún, ademásdeha - ber aceptado dinerodudo - so: sus accionistas o empre - sasfuerondonantesdecam - pañadelpresidenteLauren - tinoCortizo. Los Martinelli Linares también habrían lavado el dinero con la compra de apartamentos de lujo en la capital deEspañaM, adrid, y enMiami(EstadosUnidos); así como helicópteros, bu - quesy hasta acciones enDi - gicel, entreotros. ‘El caminodel rey ’ Odebrecht tambiéninyec - tó dinero a otras “inversiones” canalizadas por Cort para el exministro Suárez Cedeño, otra veza través de laBancaPrivadadeAndorra (BPA). El “conseguidor ” recibió dinero -de Odebrecht paar Suárez Cedeño enla cuenta de lasociedadCortBusiness Brokers&Consultors.El la - berinto montado a patrir de allí es de postas infinitas, hasta terminarcomprando unaunidadenelPHMedite - rráneoLoft,por$220mil. Da la sensación de que SuárezCedeño selocompró a sí mismo,yaque fuebene - ficiarioporpartidatriple: de la Constructora Suárez, que lo construyó; de Loft Hol - dings, Inc.,queabrióelbufe - te Ackerman, Rognoni & Calenkeris paracrear elpro - yecto inmobiliario,y de Ca - minodelRey,S.A.,anombre dequienpusolaunidad16A. Suárez Cedeño tenía,en ese momento, participaciónen lastressociedades. Fueunainstruccióndirec - ta del señor Suárezpara la compra de unapartamento, consistente en la finca 708748,operaciónqueseso - portó con un contrato de compraventa ”delasociedad Camino delRey a Loft Hol - ding, dijo Cort a la Fiscalía. Se trata de un edificio en el barrio ElCangrejo, enla ca - pital del país,cuyos interio - res pueden verse en avrias webs depromoción inmobi - liaria. Cort tambiéngestionópa - ra Constructora Suárez una sociedadcon el GrupoTza - netatos, según contó Hara - lambos Tzanetatos a los fis - cales. “La modalidad quese utilizó fue un contrato o acuerdo de participación, mediante el cual el señor Tzanetatos traspasa una propiedad a una nueva so - ciedaddonde ambaspartes son socios ”, agregóCort, se - gúnconstaenlavistafiscal. El abogado de Cort dijo entonces loque suelendecir los abogados cuandosaltaa laluzalgúncasodelavadode dinero oscuro por sobornos o corrupción: “De parte del bufete, hubo unaprestación de servicios dentrodel mar - co de la legalidad”. De todas maneras, tuvo que confesar sus delitos para reducir la condena ypagar unamulta de$1.6millones. CursosenHarvardyotras joyas Panabrecht, la primear base de datos interactiva de lacausaOdebrechtenPana - má, arroja 91 interacciones entre sociedades,bancos y personaspara la compra de bienes, comoapartamentos, fincas y otros, por más de $30millones. Los hayextravagantes, co - moloshelicópterosybuques de los Martinelli Linares; pretenciosos, como unMer - cedes Benz para la exdirec - toradelConsejoNacionalde Desarrollo Sostenible (Co - nades), Danna Harrick; y numerosos, comolas fincas del exministro deEconomía yFinanzas (MEF),Frankde Lima. El patrimonio de De Li - ma creció abruptamente en su paso por el MEF. En - tre 2012 y 2014, adquirió fincas y proyectos a través de dos testaferrosque con - taron todo a los fiscales. Las compras tuvieronuna vuelta entreverada con un puñado de sociedades, cuentas en Luxemburgo y Suiza, diez facturas y che - ques degerencia, hasta lle - gar a otras sociedadesque finalmente obtuvieronco - sas como uninmueble en Plaza Caminode Cruces, un diplomado enHarvard Kennedy School y unuc rso en la Universidad dePen - silvania. En el llamado ajuicio,la jueza Baloisa Marquínez destaca que siendominis - tro, DeLima fuebeneficia - rio de transferencias de Odebrecht mediante un esquema “estructurado y sofisticado” y, a cambio, agilizó el pago de proyec - tos a laempresa. “Siempre había preguntas sobrelos pagos que sehacían hacia José Luis Saiz Villanueva por parte del ministro Frank de Lima,si estaba al día,si noestabaal día yese tipo de preguntas”, dijo a los fiscales André Campos Rabello, el hoyexjefe de Odebrecht enPanamá. Algunos de losbienes de De Lima fueron aprehendidos por el MP, igual que el helicóptero, losbuques y algunas fincas de los her - manosMartinelli Linares. Entotal, elEstadorecupe - ró$15.3millones por15de los bienes identiifcados en la estructura de pago de sobornosy lavadodedine - ro de Odebrecht entre 2017 y 2019. Otrosno, co - mo la inversiónde ensue - ño en Pearl Islandy las jo - yas de la “amiga íntima ” del expresidente Martine - lli. Los hermanosMartinelli Linares invirtieron$300mil enPearl Island, el proyecto beneficiado con$292millones de los incentivos turísticosmediante créditos fiscales. Alexander Arosemena Panorama UI UNIDAD INVESTIGATIVA conuncomitéorganizado.r Enellive, laabogadaOrte - galeyóunaseriedemensajes de WhatsApp, presunta - mente de la víctima, en los que informa auncompañe - roquesubebida(unvasocon agua) había sido alterada conuna sustancia.Este epi - sodiohabría ocurrido el jue - ves14deseptiembre, duran - teunalmuerzoalqueasitsie - ron varios estudiantes. Allí también habrían patricipa - do políticos allegadosal Le - gislativo. “Ni laAsambleanielcomi - téme danrespuesta denada (...) ”, aseguró lamamá dela estudiante. Incluso, aseguró que nunca tuvo los dtealles de la agenda de actividades delprogramaenelqueparti - cipósuhija. “Las observaciones dela psicólogaesqueellaetsaba bajo los efectosde una dro - ga. Sus pupilas estaban di - latadas, sus ojos no etsa - banbien (...)”, contó lamu - jer, quien añadióque “todo concuerda... a ella la dro - garon y luego abusaron se - xualmente deella. Fuevio - lentada”. En un comunicado, la Asamblea Nacional infor - mó que brindará todo el apoyo a las autoridades durante la investigación. La institución añadeque en eldesarrollodelprogra - ma se siguieron “rigurosamente” todos los protoco - los establecidos para la se - guridad, el cuidadoyelbie - nestar de los participan - tes, práctica que se ha mantenidodurante las 15 versionesde la iniciativa. En tanto, el Tribunal Elec - toralcomunicóquetambién está a disposición delas au - toridades correspondientes para cooperaren lasinvesti - gacionesdelcaso.
4A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023
5A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023
6A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 Panorama Lamillonarianuevasedede laContraloría ysusvínculosconGabyCarrizo Una empresa familiar de laucñada del vicepresidente José Gabriel Carrizo, se adjudica conatrtación directa para construir edificio. Recientemente, la empresa se lvleó otro contrato de $5millones. EreidaPrieto-Barreiro [email protected] La Contraloría General de la República tiene planes enla provincia de Chiriquí. Sunueva sede en esa provinciacostará, al menos,$8.8millones,el do - ble de loque se presupuestó en2019.La empresafavore - cida para realizar laobra es Grupo J&R, Inc., una em - presa de familiares deuna cuñada del vicepresidente de laRepública JoséGabriel Carrizo. Elpasado11dejulio,elConsejodeGabineteaprobólare - solución queduplica elmon - to de la obra. El documento, promulgado aldía siguiente en la Gaceta Oficial, lleva la firma delpresidente Lauren - tino Cortizo y todos susmi - nistrosdeEstado. La resolución, queomite deliberadamente el monto anterior –de $4.7 millones – del contrato con la misma empresa: Grupo J&R, Inc., indica quela entidadse aco - gió alprocedimiento excep - cional de contratación por más de$8.8millones. La ex - cusa de la contratación di - rectaesquenohuboun “sustituto adecuado” para cons - truir el edificio. Para este considerable aumento de costo, el Gabinetese basó en el artículo 79 de la Ley de ContratacionesPúblicasr, e - lativo al procedimiento xe - cepcional y especialde con - tratación. La resolucióndeja entre - ver queel aumentodelmon - todel contratosedebe aque, además de la construcción de la sede deesa entidaden Chiriquí –licitada en2019 – se agregaráel diseñoy desa - rrollode losplanos delCen - tro de Atención a la Primera Infancia (Caipi), salones de conferencias/eventos y un gimnasio. No solo eso. También el contratista recibiráun pago por adelantado del 15% del valor del contrato: $1.3 mi - llones. La Contraloría tam - bién legarantizó ala empre - sa otro pago de, al menos, $64mil, –durantedosañosy en el mismo contrato–al fi - nalizar las obras, en concep - to de mantenimientopre - ventivo y correctivo, inclui - do el sistema eléctrico. Este servicio se brindará en periodos de seis meses o un año,segúnrequerimientode fábricadelequipoaverifcar. Los ‘arreglos’ El cambiodel montoy ca - tegoría del nuevo contrato no está reportadoen el acto público en el que se dio por terminado el contarto origi - nal de 2019, y cuyos docu - mentosseencuentranenPa - namaCompra.Dehecho,las parteshabríanterminadosu relación contractual al fijar - seunactade liquidaciónpor mutuoacuerdo,publicadoel pasado 8 deagosto en Pana - maCompra. Para ese mo - mento –indica la liquida - ción– ya se había realizado movimientode tierar y otros trabajos, como la elabora - cióndeplanos. La razónpor laque laContraloría alegó que no podía seguir con el contarto origi - nal era porquesumontoera “insuficiente para culminar la [nueva] obra”. La Ley de Contrataciones Públicas li - mitaelincrementodelmon - to de un contrato hasta el 40%-(el nuevomontosupe - ra lo pactadooriginalmente en un87%), loque “imposibilita la ejecución del pro - yectoensutotalidad”.Deahí que las partes iniciaron una nueva relación, práctica - mente de cero, perocon la grandiferenciadeque,eneste caso,no hubocompeten - ciaalguna. Otra razón alegada para aumentarel preciodel pro - yecto, ademásde laamplia - ción delas obras, la adquisi - cióndeunnuevo terreno, así como el “incremento del precioen materialese insu - mos en la industria de la construcción comoresulta - dodela pandemia …”, ya que las obras habrían pasado añosparalizadas. La liquidación del contar - tooriginalfue firmadael1de junio pasado, previo al tér - mino de vida del contrato original. Todo este trámite –que se entenderíacomo la finalización contractual en - tre las partes– omitiría la realidad. Una solicitud de La Prensa al contralor Ge - El presidente LaurentinoCortizo ya conocía a los parientes políticos del hermano deGabyCarrizo –dueños deGrupoJ&R–, con quienes posó para esta fotografía, tomada durante su campaña presidencial. Tomada de Internet rardo Solís sobre el nuveo contrato de $8.8 millones con Grupo J&R reveló que todolo referentea esta obra se encuentra en un número de acto públicodiferente al que aparece en Panama - Compra. Una de las consecuencias dedarpor terminadoel contrato de2019 seríaque que - daría atrás todo el historial de reclamos presentados en la licitación de 2019, que provocó que la Dirección General de Contrataciones Públicas ordenara la sus - pensión temporal del acto público,aunque ellono im - pidióqueelGrupoJ&Rcon - servara la adjudicacióndela obra. La Prensa pudo comprobar que, aunque el Consejo de Gabinete aprobóla con - tratación directa de Grupo J&Rpara construirel nuevo edificio y su refrendo dos se - manas después –el 27de ju - lio pasado–la estructura te - níaungranavance(verfoto). Con este contrato, Grupo J&R, Inc. haobtenido en es - te gobierno $14millones en doscontratos sincompeten - cia. El contrato firmado por Federico Humbert, contra - lor (2015-2019), tenía una duraciónde21meses,mientras que el pactado por Solís es a 46 meses, de los ucales, 18 meses seránpara cons - truirel edificioyel restopara mantenimiento.Si se cum - plenlosplazos,eledifciode - be ser entregado el19de ju - niode2024. Viejaconocida Esta no es la primera vez que el Gabinete de Cortizo apruebauna resoluciónafa - vor deGrupo J&R, Inc.ni es la primera vez quelo hacea travésdeunacto sinconcur - so. El 16 de septiembrede 2020, el gobernante y sus ministros aprobaron una contratación directa a favor de esaempresa –por casi $5 millones– para rehabilitar oficinas en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ). Ladecisión seadoptó en plena crisis provocada por lapandemia. En esa resolución,los mi - nistros ledieron prioridada la contratación, calificándo - la de “alto impacto social ”. Por entonces, el vicepresi - dente JoséGabriel GabyCa - rrizo, queademáseraminis - tro delaPresidenciay secre - tariodelConsejodeGabine - te, consideró que en etsa contratación no hubo con - flicto deinterés. Sinembar - go, senegóarespondersihabía comunicado aCortizo y al restodelGabinetesobre la relación de uno de sus hermanos conlos dueñosde la empresacontratada. Esa investigación de L a Prensa , -publicada en no - viembrede2020– “Historia deun negociofamiliar ”– reveló que,desde 2012,Grupo J&R, Inc. tenía comovice - presidentaa María Mariño deAnguizola,madredeMó - nica AnguizolaMariño de Carrizo.Esta última es espo - sa de José Guillermo Carri - zo, hermanomayor delvice - presidente dela República. En una visita quehizo a La Prensa en julio pasado, el también candidato presi - dencialpor elPRDpresentó a su hermanoJosé Guiller - mo como partede su equipo decampaña. El restodeladirectivadela sociedad contratada por la Contraloría la conforman untíoyprimosdeMónicade Carrizo:José AlfonsoMari - ño(presidente)yJoséRicar - do y AlfonsoJavier Mariño, secretarioytesorero,respec - tivamente. Ochomeses des - pués de lapublicación dela investigación de La Prensa –el 1 de julio de 2021–se hicieron cambios enla junta directiva de la sociedad.La suegra de José Guillermo Carrizo salió de la diretciva de Grupo J&R y nadie la reemplazó, puesel cargo fue eliminado. Enentrevista conesteme - dio, ennoviembre de2020, el presidentedeGrupo&J R, JoséAlfonsoMariño, afirmó que Solís había suspendido la construccióndela sede de laContraloríaenChiriquíen los primeros mesesde ese año para –supuestamente – realizar unaauditoría alos contratos otorgados por Humbert. Tres años des - pués, los resultadosde este estudio no son conocidos. Enclaraviolacióna laLeyde Transparencia,Solís senegó a entregar copiadel supues - to informe deauditoría de estaobra,tal comolosolicitó estemedio. Solís, sin mostrar el infor - me deauditoría, selimitó a asegurar a este medio que, “luegode laevaluaciónreali - zada, se constató quese ha - bían cumplidocon los pro - cedimientos legalescorres - pondientes establecidos en la Ley para esta contrata - ción”. Pero la decisión de hacer unanuevacontrataciónha - bría sido tomadaantes de conocerse los resultados de la supuesta auditoríae, in - cluso, deforma improvisa - da, ya que el propio Solís dijo a este medio que, al to - mar posesióndel cargo, se hizo una “evaluación de campo del terreno ”y se de - terminó que había que incorporar facilidades no contempladasen el plano original que “redundaría en mejoresbeneficios para elEstado”. Dada su nueva “visión del proyecto”, Solís suspendió la obra, ya que estaba anali - zandoadquirir unnuevo te - rreno,justoelque estáadya - centealafincaadquiridapor la Contraloría para cons - truirsunuevasede.Esteme - dio hapodido observar que GrupoJ&R ha recibidopa - gos por, almenos, $574 mil, enconcepto detrabajosrea - lizados, alo quehabría que sumar el adelantodel 15% delvalor delcontrato, o$1.3 millones. Enelactadeliquidaciónse menciona que,al momento de esteacuerdo, quedabaun pago pendientede $158mil, deloscuales,$94milcorres - pondíanalosnuevosplanos, que se sumaríana un ade - lantode$24mil. UI UNIDAD INVESTIGATIVA Infografía: LP - Fuente: Datos propios Grupo J&R Inc. Javier Alfonso Mariño PRIMO DE MÓNICA ANGUIZOLA Secretario en Grupo J&R Inc. Alfonso Ricardo Mariño PRIMO DE MÓNICA ANGUIZOLA Tesorero en Grupo J&R Inc. CONEXIONES FAMILIARES DETRÁS DE UN CONTRATO POR $8.8MILLONES Allegados al Vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo Jaén VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y MINISTRO DE LA PRESIDENCIA José Guillermo Carrizo HERMANO DE JOSÉ GABRIEL Mónica Anguizola Mariño ESPOSA DE JOSÉ GUILLERMO María Mariño de Anguizola MADRE DE MÓNICA ANGUIZOLA Ex vicepresidenta Grupo J&R Inc. Sergio Anguizola Miró PADRE DE MÓNICA ANGUIZOLA José Alfonso Mariño HERMANO DE MARÍA MARIÑO DE ANGUIZOLA Presidente de Grupo J&R Inc. Contrato directo por $5 millones, para rehabilitar oficinas en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), aprobado el 16 de septiembre de 2020 por el Consejo de Gabinete. La construcción de laContraloría enChiriquí, está avanzada, aunque el Gabinete aprobó la contratacióndeGrupoJ&R, Inc., apenas en julio pasado. EreidaPrieto-B. - LP VEAMAÑANA ‘Vendedores y constructores, lamisma gente’ GerardoSolís. Archivo
7A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] IGUALITOS. Enesta columnahablamos ayer lunes sobre laposiblepostula - ciónde JuanCarlosVare - la. Confirmamos yVarela ya estápostuladopara ser candidatoadiputado en el Parlacen. Enotras pala - bras, al expresidente aho - ra lo cobija el fueropenal electoral. Ahora vamos entendiendopor dónde van los tiros, porque ade - más si queda entre los primeros y si sale electodi - putado entonces por cincoañosmás la competen - ciadel casoOdebrecht en loque a él respecta sería de laCorte. Aeste solo le falta renunciar al Parla - cen. ¿ARREPENTIDO? Dicenque aquel queno tienenada buenoquedecir,mejor que sequede callado.Definitivamenteque Jimmy Papadimitriudebióhaber pensadomejor antes de publicar y luegoborrar de sus redes unmensaje amenazando convolver a sus viejas prácticas deha - cer campañas sucias.Después de semejantedemos - traciónde la locura es evi - dentequépodemos esperar si regresanal gobier - no. PRESAGIO. Cristina yNés - torKirchner;Rosario Murillo yDanielOrtega y ahoraMarta yRicardo Martinelli. ¿Qué tienen encomúnestosmatrimo - nios?Además deque en cada casomarido ymujer aspirarona lapresidencia o vicepresidenciade sus respectivos países, los maridos hanpadecido enfermedades cardiacas, renales ymentales y, en to - dos los casos lasmujeres sonmás calculadoras y dominantes que losmaridos. ¿Casualidad? GOEBBELS. Algunos políticos, y enespecial los diputados, pasan tanto tiempo diciendomentiras que terminancreyéndoselas. SegúnHuevitoPineda, quien se veíanotablemente alterado, La Prensa ha vividoduran - te los últimos años de la publicidadestatal por - que “estáquebrado”. ¿De quédiario estaráhablan - do el diputado?Porque si se tratade este, el gasto enpublicidaddel gobier - no central representó apenas el 3.6%de los ingresos totales de2022de Corprensa. Sedespejael enigma:WeveryPicota, en la listade los226 ‘comentaristas’ Este lunes en la Comisión de Presupuesto se habló sobre quiénes son los comentartiass radiales entre los que el Minis terio de la Presidencia distribuyó $1.2 millón en contartos para promocionar progarmas gubernamentales. PUBLICIDADESTATAL AmintaBustamante [email protected] La Comisión dePresu - puesto de laAsamblea Nacional volvió a ser el epicentro del debate sobre los millonesque elgobierno de Laurentino Cortizo in - vierte en publicidadoficial. Se habló específicamente sobre quiénes son los comentaristas radiales entre los que el Ministerio de la Presidencia distribuyó $1.2 millón en contratos para promocionar progarmas gubernamentales. Este lunes 25de septiem - bre de 2023, durante la sus - tentación del presupuetso del Ministerio de la Presi - denciapara 2024, cifra que asciendea $223.7 millones, algunos de los nombres de los comentaristas que fue - ron contratados por la em - presa Sky Com Group, Inc. sehicieronpúblicos. La información se conoció a raíz de que el diputado JuanDiego Vásquezmandó doscartasalaPresidenciade la República, solicitando que le informaran losnom - bres de estas personas. En - tonces, enmomentos enque el ministro José Simpson sustentaba,MaríaElenaBa - rrios, directora de Comuni - cación del Estado, anunció queyalehabíanentregadola informaciónaldiputado. Esta historia surgió el pa - sado 13de septiembreucan - do la Comisiónde Presu - puestoaprobóuncréditoex - traordinario de$5.4 millo - nes para costear la promo - ciónestatalcorrespondiente al periodoentre el1 de junio al 30 de septiembrede este año.Deesacifrasedestacóel pago de $1.2 millón a Sky ComGroup Inc. En ese mo - mento, Barriosexplicó que esa empresa era la encarga - dadecontratara180comen - taristas radiales que divul - ganprogramas delgobierno deLaurentinoCortizo. Conbaseaesta revelación, el diputadoVásquez pidióal Ministerio dela Presidencia que le detallara, entre otros aspectos, los nombresde los comentaristas, así como en qué bandas, frecuencias y horarios se transmiten los programas. Pero resulta que no son 180 los comentaritsas con - tratados porla empresaSky Com, como informarondesde la Presidencia elpasado 13 de septiembre.En total son 226.En la lista figuran personas allegadasal oficia - lista PartidoRevolucionario Democrático(PRD). Vásquez le recordó a Simpson quea él, junto alas au - toridades de la Autoridad NacionaldeTransparenciay Acceso a la Información (Antai), le corresponde darle seguimientoa la Ley No. 316 de 18 deagosto de 2022, que prohíbe elconflicto de interés. “Yo en este listado, leo en - treotros,aFranzWever,Iván Picota ¿No hay un conflicto deinterésenrepartircuñasa allegados al poder y copatri - darios?”, lepreguntóeldipu - tadoalministro. Wever fue legislador, se - cretario de laAsamblea Na - cional y formapartede la fila del oficialista PRD. Actual - mentefunge comoasesorII de la Asamblea Nacional, conunsalariode$3mil300. Mientras que el también perredistayexdiputadoIván Picota, actualmente trabaja como director ejecutivo ins - titucional dela Alcaldía.Se - gúnlaplanilladelMunicipio dePanamá,gana$6mil. ‘Noveoningúnproblema ’ Sin embargo, el ministro Simpson le pasó rápidamente la palabra a Barrios, quienmanifestóque “la lista es muy amplia,señor, dipu - tado”. Añadióque “si los se - ñores que usted menciona tienen programas de radio, si al hacer los estudios de mercado,nos damoscuenta queesaspersonas tienenau - diencia, tienenalcance, lle - gan a ciertos sectores que a nosotros nosinteresa quese conozca elcontenido, noveo ningún problema en que se paute con ellos. Yojo, la lista es amplia, hay muchísimas personas allí que tienen otraspreferenciastambién”. ¿Cómo se tomaladecisión de quién recibe más cuñas?, preguntóVásquezq, uienre - cordó que entre más ucñas haymáspagodepormedio. Barrios indicó queesa es una delas tareasde laagen - ciaSkyComGroup,Inc.,que es la quetiene la experiencia yel personalidóneoparaha - cer este tipo deprocesos.La Dirección General de Co - municación nocontaría con el personal necesariopara hacerestetrabajo. DiputadoPinedade - fiende lospagos Tras finalizar su cuestio - namiento,tomólapalabrael diputado perredista y vice - presidentedelaComisiónde Presupuesto, Raúl Pineda, quiendirigía lasesión.Pine - da defendió el millonario gasto en publicidad. Djio que “sería bueno” que se le - yera toda la lista. Acto segui - do y de manera desafiante, empezó a mencionar otros nombresque aparecenen la lista. Mencionó, porejemplo, a Abel Beluche, David Sa - layandía, Roberto Rivera, RonyVargas, JohnnyMos - quera, Demetrio Romero, Gisela María Vergara, Ar - nulfo Gutiérrez, Julisa Morales, Néstor Valdés, EfraínJosé AntonioMora, Manuel Bonilla, Óscar Lasso, LuisBarreto, entre otros. Justificó el pago de pu - blicidad señalando que “por añosse hagastadomi - llones de dólares en TVNy en Medcom. Hoy, se le da una cuña a los periodistas que están golpeados eco - nómicamente, después de la pandemia. La radio casi estaba muerta después de lapandemia”. “Mencionardosdueñosde programas por serpolíticos [Wever y Picota] ¿Es que por ser políticono se puede sermásnunca nada?, ¿nose puede tener unprogarmade nada? Bueno,entonces pre - sentemos laley para el que trabaja en el Gobierno no puede tener ningún nego - cio”. A suvez, denuncióque en el Gobiernopasado viomi - nistros y viceministros con - tratar suspropias firmas en el gobierno. “He visto aquí comprar combustible a quienes refrendaron todoa nivelnacional”,argumentó. Aseguró que no conoce a ninguno de los comentaristas y que varios de ellos ha - blan mal delGobierno y le aconsejóaBarriosquehicie - ra públicala lista enun me - dioimpreso. Mientras el diputado ha - blaba, los funcionariosdel Ministerio dela Presidencia asentíanconlacabeza. JoséSimpson,ministro de laPresidencia. LP CSJadmitiódemandacontra la ley queprohíbe el usode los cigarrillos electrónicos enPanamá SALUDPÚBLICA AleidaSamaniego [email protected] LaCorteSupremadeJusti - cia (CSJ) admitió una demanda porinconstituciona - lidada laLey 315de juniode 2022 que prohíbeel uso, im - portación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, va - porizadores, calentadoresde tabaco y otrosdispositivos si - milares, con osinnicotina en Panamáydictaotrasdisposi - ciones. La acción legalfue presen - tadaporlaAsociacióndeRe - ducción de Daño de Taba - quismodePanamá, “todavez que lamismaviolael derecho a lasalud, porquelosproduc - tos y dispositivos prohibidos por esta norma representan una significativa reducción delriesgoparalosfumadores adultos”. Enlademandasealegaque proceso legislativo de apro - bacióndel entoncesproyecto deley,hoyLey315de30deju - nio de 2022, se incumplió disposiciones constituciona - les, debido a que, la cantidad de votos favorables de los di - putados dela AsambleaNa - cional en la aprobación en tercer debatedelProyectono alcanzó la cantidad mínima establecida en la Constitu - ciónNacional. Lademanda, presentadael pasado 7 de agosto, argu - menta “queestaLey315viola los artículos 109 y 110de la Constitución, al no velar efi - cazmentepor lapreservación y protección dela salud dela poblaciónpanameñaa, l pro - hibir productos que son de - mostradamente menos per - judicialesparalos fumadores adultosadictosy laspersonas ensuentorno”. La Asociación deReduc - cióndeDañodeTabaquismo dePanamáplaneaque laAd - ministración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) considerólos ries - gosybeneficiosparalapobla - ción en general, incluidos los usuariosy losno usuariosde productos detabaco y, sobre todo,losjóvenes.Etsoincluyó la revisióndelosdatosdispo - nibles sobre la probabilidad deusodelproductoporparte de los jóvenes. En elcaso de estos productos, la FDA de - terminó que elbeneficio po - tencial para los fumadores quecambian porcompleto o reduzcan signiifcativamente suconsumodecigarrillos,superaríaelriesgoparalosjóve - nes”.Losplanteamientosfue - rondados el12de octubrede 2021 en la páginaweb de la FDA. Noobstante, eldocumento de laFDA indicaque bajola vía de solicitud previa a la co - mercialización de produtcos de tabaco, los fabricantes deben demostrar a la agencia que, entre otras cosas, la co - mercialización del nuveo producto de tabaco sería apropiada para la protección delasaludpública. Esdecir, para vendero dis - tribuir legalmente un nuveo productodetabacoenlosEs - tados Unidos,los fabricantes tienenquerecibir laautorizacióndelaFDA.Unaautoriza - ción de comercialización no indicaque elproducto deta - bacosea seguro oesté “aprobado”. Significa que el fabri - cantehacumplidoconlosre - quisitos establecidos por la ley para llevar su producto al mercado,dicela ensupágina weblaagenciareguladora. Minsadesconocesobre acciónlegal El Ministerio de Salud (Minsa)fueconsultadosobre lademandadeinconstitucio - nalidad ala Ley 315, la cual fue reglamentadael pasado 13de junio de2022,peroin - formaron que ala fecha ase - soríalegaly elProgramaNa - cional deControl deTabaco no tienen conocimiento del recurso legal presentado Asociación deReducción de Dañode Tabaquismode Pa - namá. Desde quecomenzó elde - batesobreelusoonodelciga - rrillo electrónico en el país el Minsahamencionadoquela FDAenlosanálisisdelabora - torio de lasmuestras de ciga - rrillos electrónicosha encon - trado que estos contienen productos químicostóxicos y cancerígenos tales como las nitrosaminas yel dietilengli - col, un ingrediente utilizado en anticongelantes. Estos productos se comercializan y venden a losjóvenes y están disponibles en líneay en cen - troscomerciales.Tambiénes - tán disponiblesen diversos sabores y aromas,como el chocolate, lamenta ylas fru - tas que pueden atraer a la ju - ventud. La lucha de Panamá en el tema delcigarrillo loconvir - tióenel primerpaísdelmun - do en sancionar la prohibición absolutade la publici - dad, promocióny patrocinio delosproductosdetabaco. De hecho, este año, en el marco del Tratado para el Control del Tabaco, Tedros Adhanom Ghebreyesus, di - rectorgeneraldelaOrganiza - ción Mundial de la Salud (OMS), reconocióel trabajo que Panamá harealizado por añoscontraeltabaco. Lecorrespondióaladocto - ra Reina Roa,en representa - cióndel paísrecibir estereco - nocimientoporlaluchaqueel paísha realizado luegoque se aprobaráen 2008, laLey 13 del 23 de enerode 2008que adoptamedidas para el con - trol deltabaco ysu consumo en lugares cerradosde acceso público. Panorama
8A LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com ¿Minería para quién? Recursos JaimeFigueroaNavarro [email protected] Utilizandoel casodelCanal dePanamácomoejemplo deaquellosbienescuyauti - lizacióndebeserexclusiva - menteparaelbeneficiode lospa - nameños, contamosconunprecedentehistóricoquenospermite avizorar, enestemomentodesu - puestodiálogonacional, lacon - ducciónde lanavedelEstadoenlo querespectaalamineríaenpatri - cularyotrossegmentosde laeconomíanacional cuyaexplotación noestáregulada. Esasí comovislumbarmosal ini - ciodel sigloXXlacontsruccióndel canal y lainstauraciónde laZona delCanal comouncuasiEstado dentrodel territorionacional,por partedelgobiernodeEstadosUni - dos, visiónde laeradelGranGarro - te,durante lacual esepaísejercíalo queabienledabalaganaenloque considerabasu “patio ”al surdesus fronteras, enexclusivobeneficiode sus intereses. Sibienesciertoexistíanprove - choscoyunturalesalareciéncrea - danaciónpanameña, etsaspre - bendasresultaronuninsultoala dignidadnacional yunaafrentaala maximizacióneconómicadesu mayorrecurso,queresultasuposi - cióngeográficacomopuntode tránsitodebienesdesde los tiemposde lacolonia, cuandoatravés del istmodesfilólamayorcantidad deoroenlahistoriauniversal ydes - desus inicios, en1534,CarlosVde Españaplasmólosetsudios inicia - lesparalarutadel canal. Lasegundamitaddel sigloXX fuetestigoderevolucionarioscam - biosenlapolíticaglobal, eliminandoel conceptodecoloniadel vocabulariode lasrelaciones internacionales, efectivamenteextirpan - do, entreotros, lavigenciade laZo - nadelCanal ysuincorpoarciónala naciónpanameña. Paralelamente, enChile, elma - yorproductordecobreanivel mundial, sumineríaearmonopo - lizadapor las empresasnotrea - mericanasKennecotyAnacon - da, quienesusufructuaronganan - cias superioresa$4,000millones dedólares en laépocaanteriora la nacionalizaciónde lasminas en 1971, duranteel gobiernodeSalva - dorAllende, incriminadodecomunistay socialista, cuandoelCongre - soNacional, representativode to - dos los sectorespolíticosdel país, aprobóporunanimidad la lyede nacionalizaciónel 21de julio.Ni la dictaduradeextremaderechade Pinochetni ningúngobiernoposte - rior enChile, sindistingoasuten - denciapolítica, haretraído la ini - ciativa, tal cual es el casoconelCa - nal dePanamá. Conesteprecedente, debequedar bienclaroque laexplotaciónde la mineríadebiese ser exclusivadel Estadopanameño, poqr ue suusu - fructodebe serparael beneficiode unanaciónque sufre losdesmanes de la faltade recursos ensectores básicos comoeducacióny salud, por el continuopillaje resultadode laviciosacorrupcióndenuetsros gobernantes, quienes en impúdica relacióncon interesespatriculares canadienses, nospregonan losbe - neficios, léasemigaaj s, deunpacto mineroquea todas lucesdebe ser enérgicamentevetadopor laciuda - danía. EL AUTOR es promotor de turismo La explotación de laminería debiese ser exclusiva del Estado panameño, porque su usufructo debe ser para el beneficio de una nación que sufre los desmanes de la falta de recursos en sectores básicos como educación y salud. Un legado de cinco años de liderazgo juvenil y acción comunitaria LLAC 2023 JackelineGuerra Natanael Arjona [email protected] ElTeatroAscanioArosemena seconvirtióenel epicentrode laceremoniadecierrede la quintaedicióndelLaborato - rioLatinoamericanodeAcciónCiu - dadana(LLAC).Estainiciativa, co-organizadaporJóvenesUnidos por laEducaciónyelCanaldeaPna - má, conel respaldodecompromtei - dosaliados, formóa150aegntesde cambio, entre15y24años,quienes, posteriormente, se involucraronen laejecuciónde15proyectosdecarác - tercomunitarioendiferentesáreas de interésentodoel territorionacional. ElLLACensuscincoversionesha mantenidoactivalallamarevolucio - nariade jóvenesconlaconviccióny determinacióndereinventarsusco - munidadesy¿porquén?oelpaíspa - ramejor.Ensuprimeraversiónen 2018, conelLaboratorioInternacio - naldeIncidenciaCiudadana(LIIC), losrinconesde laCiudaddelSaber fuerontestigosdeunmovimiento quedemuestralacapacidadde laju - ventudpanameñadeorganizarse desde lasociedadcivil ytarscender de lapalabraalaacción.Estecom - promisopor honrarel llamadoalidearrasumió en2019el retodepasarde50a150 jóvenes, siendosuejecentarl laedu - cación.En2020, latarnsiciónala virtualidaddebidoalapandemiano detuvolavoluntaddeadaptarsealos nuevosentornos.Lapasiónporasu - mirretosposibilitóejecutarproyec - tosambientalesdealtoimpatcoco - munitariocondistanciamientoso - cialdesde lavirtualidad, y, simultá - neamente, elLLAC2.0que llevóa casosdeéxitodeanterioresversionesdel laboratorio, al siguienteni - vel.Algunosdeestosproyectoshan sidoreconocidosconpremiosnacionalescomo “HéroesporPanamá ”y, a nivel internacional,por “TheReso - lutionProject ”,distinguiéndoseentre los6mejoresproyetcosdelmun - do.Asimismo, “VocesqueInspiran ” deVocesVitaleshasidoel escenario enelque lideresasegresadasdelaL - boratoriohanpresentadosus iniciativas. En2021, elLLACapostópor la sostenibilidady laagenda2030de losObjetivosdeDesarrolloSotseni - ble(ODS),honrandoasí lapromesa denodejaranadieatrás.Conel re - gresoprogresivoalapresencialidad, elLLAC2022adoptóel formatose - mipresencial.Seretomóasí el con - tactohumanoysegeneraroninicia - tivasquesealinearonal índicede competitividadglobaldenuetsro paísconelpropósitodeegneraruna mayorcohesiónentre losmercados productivosy losrequerimientosde nuestrascomunidades.Se impatrie - ronclasesconunformatohíbrido quepermitióunamayor interacción. Lacelebracióndeestos5añosde trayectoriadelLLACcumpleunhito importante:demostrar lavoluntad colectivaque las juventudessonlos protagonistasyconstructoresdel hoyydelmañana.Cientosdexeposi - toresypanelistasdealtísimonivel, 80proyectos;900egresados;miles debeneficiariosdirectose indirec - tos;unamayorcohesiónsocial yuna juventudempoderadaesel impacto delLLACentodas lasprovinciasy comarcas. ElLLACnosoloesunespaciode encuentros improbables, esun puentede transmisióndeconoci - mientos yde redescubrimientodel potencial quehayencada jovenpa - ra transformar enpositivosuentorno. Comoparticipantes ymentores, confirmamos lacapacidadque tenemosparacrear, servir y seragen - tesdecambioenfavordenuestras comunidades.GraciasalLLAC, he - mospodido llevaradistintos rinco - nesdel país iniciativas innovado - ras.Algunashanpodido tarscender fronteras y llevar lacreatividadpa - nameñaanuevoshorizontes. Nopodemosdeaj rpor fueraa los 15proyectosde2023:Gema, Educ4.0, PontePilas,Aquevida, Reloop,EmprendeAprende,Del TimboalTambo,TechBalance,Ci - vilizate, 100de10,Créalo, SteamGenius,Nutriaventuras,Edukoyel Clubde los60.Estas 15 iniciativas demostraron laversatilidaddeuna generaciónquemarcael iniciode unnuevocapítulodeacciónciuda - danayesperanzaparael país ypara elmundo. ElLaboratorioLatinoamericano deAcciónCiudadanaesunespacio dondeconvergendistintasrealida - descohesionadasenel lidearzgoéti - coyenlacapacidaddehacerecode las ideas juveniles,quedemuetsran quequererespode.r Encadaprovinciayencadacomarca, hemosdeaj dohuellasde transformación.Nuestrosueñode construirunmejorPanamáesun compromisoconstante. Felicida - desa todos los egresadosdelLabo - ratorioLatinoamericanodeAcción Ciudadana2023. Sigamos tarba - jando juntosparahacer realidad nuestros sueños yconstruirunme - jorPanamá. Sigamossiendoagentesdecam - bio.Sigamosconstruyendounpaís más justo, inclusivoy llenodeopor - tunidadesparatodosenelquenadie sobra. El LLAC no solo es un espacio de encuentros improbables, es un puente de transmisión de conocimientos y de redescubrimiento del potencial que hay en cada joven para transformar en positivo su entorno. Como participantes ymentores, confirmamos la capacidad que tenemos para crear, servir y ser agentes de cambio en favor de nuestras comunidades. LOSAUTORES son egresados deLLACymiembros de JóvenesUnidos por laEducación Hablar de Panamá Cultura PedroCrenesCastro [email protected] “Loquenosedice,noexiste”, sostienenalgunos, yescierto:de loquenosehablaes comosinoexistiera,por muchoqueanosotrosnosparezcamuytangibleyhatsanece - sario.Esoes loquepasaconlas literaturasnacionalesque, aun - quecadaescritores independienteanteelpapel enblancoy susresultados,necesitande la participacióndeestospara construir lamemoriacultural delpaís. Elperiodismoculturalhace unesfuerzoimportanteporha - blardePanamá,perolosmedios decomunicaciónengeneralno estáninteresadosenhacerloen esos términos, loquenoshadejadotradicionalmentefuear de loscircuitosculturalesenelpla - nointernacional, convirtiéndo - nosenlaeternadesconocidade las letrashispanoamericanas.Si nohablamosdePanamá, loha - ránotrosconunsesgointeresa - doentenernoscomounosanalfabetos funcionales, conunauc - sadodesapegodel conocimien - to. Yahemossostenidoqueesne - cesarioque los fondosdelMinis - teriodeCulturasedestinen, en unaimportantepartida, adotar alaculturade “alas”,de lacapa - cidaddeviajaralascitascultu - ralesde importanciainternacio - nal,peroquetambiénpermitan que lasobraspublicadasviajen dentroyfueradenuestroterri - torio.Laproporciónde lasobars dentroyfueradelpaíssonmuy necesarias, ymuchasvecesnose cuentaconelapoyode laprincipalautoridadenmateriacultu - raldelpaís. Mientrassebuscahacer las políticasquepropicienel viaje, losescritoresseguimosescribiendoyhablandoallídonde nos llevenuestrooficio.Unbuen grupodeescritoresvarepresen - tandonuestraliteraturaenim - portantes foros, enlosquesenos ofrece laoportunidaddepre - sentardesdenuestraperspecti - valiterariatodoloquesignifca serdePanamá,derrotandomi - tosyconstruyendocaminosque atraiganalos lectoresyespecta - doreshastanuestracultura, aunquemuchosprefierenquese nosveasolocomounpaíspegadoaununCanal, sinmásmérito queelhabersidopatridoendos. EL AUTOR es escritor
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==