11B LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] æ Losretratos fotográficosde quienes laselva intentahacerolvidar ‘Los que pasan’ es la reciente muestra del fotógrafo Tito Herrera, que documenta la migración por la selva del Darién. “Mi intención es simple: motsrar una realidad de manear personal ”, dice. Actividades Exposición -10octubre: 6:00p.m. Visita guiada en español/ 7:00pm: visita guiada en francés. -19octubre: 6:00p.m. Visita guiada en español/ 7:00pm: visita guiada en francés. -26octubre: 7:00p.m. Conversatorio: ‘Desplazamiento forzado ymigración enPanamá’ . Voceros: MargaridaLoureiro, RepresentanteAdjunta de laOficinaMultipaís del ACNURenPanamá, Ahmed Abdi, Coordinador deEmergencias deOIMenPanamá, TitoHerrera, fotógrafo. -28 octubre: 10:00a.m. - Taller de fotografía para adolescentes: Iniciación a la fotografía artística para adolescentes. Dictado porMarisabelMedina. Una escena que se repite con frecuencia en la selva: caminantes que sufren accidentes o que no pueden seguir el camino por sus propiosmedios. TitoHerrera EXPOSICIÓN RoyEspinosa ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] Se puede hablarde ci - fras, de causas y de consecuencias. Dele - yes, acciones onecesidades. Pero, en temas de migarcio - nes hay un factor importante a recordar: lashistorias hu - manas. Solo en la selav del Darién, se puede hablar de miles de estas historias (El gobiernode Panamáreportó quehastajuliohabíanpasado unas 248 mil 901 personas solo este 2023), quemuchas veces son silenciadas para siempre en medio de la boscosidad. Pero, otras veces, estashis - torias puedenser conocidas, escuchadasyvistas,graciasal trabajo de personascomo el fotógrafo panameño Tito Herrera, que inauguró su ex - posición fotográifca ‘Los que pasan’.Son26fotos, cadauna con su respectiva descrip - ción, las queconforman esta muestra que, además, etsá acompañadade gráficos con estadísticas y quefue realiza - dabajolacuraduríadeAlegre Saporta. Estaexposicióngratuitaes - táabiertaalpúblicohastaeste 9 de noviembre, enla sala principal deAlianza France - sadePanamá, enhorariosde lunes ajueves de 8:00a.m. a 5:00p.m., y los viernesy sá - bado de 8:00a.m. a 12:00 p.m. Enuna entrevistaparaeste diario, Herrera habló sobre su experiencia enla creación deestamuestra, quenacióen 2022 cuando, por cuenta propia o porencargos perio - dísticos, visitaba el Darién “tratandode entendermejor el tema de primera mano y documentando ”. ¿Cuálesfueronlosmayo - resdesafíosduranteeste proyecto? Lo físico y lo logístico no es fácil,pero, lomáscomplicado siempreeslomentalyloemocional. Ver y escuchar tanto sufrimiento tedesgastaemo - cionalmente. ¿Puedecompartirnosuna historiaoimagenquehaya dejadounahuelladurade - raenusted? Deestaseriememarcómucho lahistoria deuna madre soltera viajando condos in - fantes, uno de 9 meses y 2 años, apatriados, quehabía sido abandonada porsu pa - reja enel camino sindinero y sindocumentos. Podría contar muchas historias de muertos y cadáve - res, pero siempre son los vivos, escuchar susvivencias y verlashuellasdelcamino,las quemásmepegan. ¿Establecióalgúntipode conexiónemocionalcon losmigrantesretratados? Es imposible nosentir, se - ría inhumano no hacerlo, la cámara ayuda a separar un pocoelcerebrodelasemociones, pero, aveces, no queda otra que bajar lacámara o si - quiera levantarla. Hay mu - chas imágenesquehedecidi - do notomar o nohe podido, tanto por alegríacomo por tristeza. ¿Cómoessuformade trabajo? Mi formadetrabajar esha - blarcon lagente,esomeayu - da aconocer más lostemas y conectarme, peroa lavez es - cuchar te compromete a res - petar. Tratosolodehacerfotos,no juicios ydespués enprivado pienso o expreso mis argu - mentos personales. Nunca delante delsujeto. Pero sí, a veces, uno conecta mucho. Termino sentado con una persona o familia hablando por horas, a veces riendo, otras viéndolos llorar, es im - posible noinvolucrarse emo - cionalmente, aunque no lo puedas, debasoquierasmos - trar. ¿Cuáleselmensajemásurgentequeesperatransmi - tiratravésdesusfotogra - fíassobreestacrisismigra - toria? Mi intención no es dejar mensajes, a favor oencontra, mi intención es simple:mostrar una realidad de manear personal, desde lo que yo he visto y enfocadoen personas individuales ygrupos peque - ños, para tratar de que el que vea tambiénmire gente y no cifras. Cada quiensacarásus conclusiones, tendrásus opi - niones sobre el tema y posiblementesuideadesolución. Yosoloquieromostrarlarea - lidad enforma deimágenes depersonas realesquepasan porlaselva. ¿Quéesloquemástesorprendiósobreestosmi - grantes? Siempre me sorprenden dos cosas: quevienen muy desinformados sobrecómo será el viaje y sus riesogs, e igualmenteme sorprendela determinacióndeseguirdes - puésde pasarlo quemuchos catalogancomo “un infierno” enlaselvadeDarién. ¿Cuáleslaimportanciade utilizarlafotografíacomo medioparacrearconcien - ciasobrelasmigraciones enelDarién? Vivimosactualmenteenun mundo yuna sociedadcada vez más visual. Las fotogra - fías son una buena herra - mientapara presentarel te - ma porque sucarácter visual hacequelaspersonaslasrecibanmás rápidoy se queden másenelsubconsciente. Gracias a lagran cantidad deimágenesquevansaliendo delDariéndiariamente, cada vez la sociedad en general es - támás conscientey pendien - te, no solo del tema, sino, también de la magnitud y hasta puede comprobar, comparar entre cuadros vie - jos y nuevos, los cambios y progresióndelproblema. Las familias conniños pequeños se internan en la jungla con la esperanza de llegar al norte. TitoHerrera TitoHerrera enDarién. Cortesía MÚSICA Laaltura venceaCalamaro El cantante argentino Andrés Calamaro afirmó que "las alturas" de Bogotá no le permitieron culminar el pasado domingo su show durante el Festival Cordillera, del que se retiró unos 25 minutos antes de lo previsto.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==