2B LaPrensa Panamá, martes 26 de septiembre de 2023 MARTES FINANCIERO 12.7%de loshotelesen Panamásiguencerrados Los gremios del sector turístico abogan por un sistema de estadísticas confiables y señalan que es necesario promover más a nPamá como destino. TURISMO ReynaKatiuskaHernández [email protected] El sector turísticopana - meño agrupado enla Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Cam - tur) y en laAsociaciónPana - meña de Hoteles (Apatel) consideran quese debetra - bajarpara queel paíscuente con unsistema deestadísti - casprecisas quepermitaha - cer inteligencia de mercado yqueseanentiemporeal. Enelmarco delaConven - ción Nacional de Turismo (Conatur), Raúl Jiménez, presidente dela Asociación PanameñadeHoteles (Apa - tel),indicó quehay quedife - renciar entre los visitantes internacionales que no se hospedan en el paísy los que realmente son turitsas que se quedanmás de2nochesy generan un ingresoal país porefectodelgasto enaloja - miento y distintos recorri - dos. Precisa que la ocupación hoteleraesteañologróenal - gunos meses unrécord del 68% relacionado con la llegadade cruceros a las terminalespanameños, queal ser home port permite que va - rias navierastransitenporel Canalyesosviajerospernocten en el país ygeneren un impactopositivoenloshote - les. “En losprimeros tresme - ses de 2023 elmayor factor principal para que en algu - nos casos se diera una ocu - pación de 68%en los hote - les, fue gracias almovimien - tode cruceristas”, mencionó Jiménez. Agrega que antes de la pandemia,el 85%del turis - moquesegenerabaenPana - máproveníadevisitantesinternacionalesy15%deturistaslocales.Por loqueelenfo - quedepromocióndebe sera losturistasextranjeros. Cifras de la Autoridadde Turismo de Panamá (ATP) indicanqueentre neroy ju - niode esteaño ingresaronal país un millón337 mil 142 visitantes, que representa 474mil953personasadicionales alos 862mil189 regis - trados en el mismo período de 2022, es deci,run creci - mientode55.1%. De esta cantidaddeperso - nasque ingresó, 946mil 130 son catalogadoscomo turis - tasqueenelprimersemetsre de este año llegaron alpaís. Los ingresosa la economía por turismo, segúnla ATP, asciendenalos 2mil791mi - llonesdedólares. ElpresidentedeApatelex - plicó queel sector seha ido recuperando pero hay que hacer unmayoresfuerzopa - ra que los turistas interna - cionales tengana Panamá ensumenteyvenganalpaís. Detallóque hasta el 31 de agosto loshoteles dela capi - tal registraron una ocupa - ciónde56.5%(3puntosmás En los primeros tresmeses de 2023 se reportó una ocupación de 68%en los hoteles. Archivo que enel mismoperíodo de 2022)yenlosdel interiordel país,de53.3%. Jiménezindicóquede330 hoteles que tiene Panamá (sin incluir cabañas),42 es - tán aún cerrados, desde la pandemia. Recordóque la industria hotelera tuvo cero ocupaciónpormásde 8me - ses durante la crisis sanita - ria,por loquelapérdidaeco - nómicafuemayorenesesec - tor que enotras actividades económicas. De los42 hotelescerrados en todoel país,21 estánen la provincia de Panamá y re - presentan el 50% de estos establecimientos inopearn - tes, enBocasdelToroestán7 cerrados, que representanel 17%. En Colón están 4 hoteles cerrados,enLosSantos3,en PanamáOeste2,enHerrera, Coclé, Veraguas, Chiriquí y Dariénuno cerradoen cada unadeesasprovincias. Detalló el presidente de Apatel quede 25,839habi - taciones en totalde hoteles con las que cuenta el país, 4,929estáncerradas. “Lamitaddelashabitacio - nes que ahora aparecen co - mo cerradas en los hoteles, esperan abrir en los próxi - mos meses. Hay que recor - darque venimosde ceroac - tividadconuncierre total en la pandemia”, recalcóJimé - nez. ElpresidentedeApatelin - dica que en materia de pre - cios, lastarifas hoteleras en Panamá son competitivas frente a otros países al ser 11%más bajas queen la re - gión, con un promedio de 121.76 dólares por noche, mientras que el promedio latinoamericano es de 136.54dólaresla nochey en Centroamérica de 168.03 dólares. Jiménezplantea lanecesi - daddeimpulsarmáselturismo de cruceroscomo home port, por loque esperan que el puerto de cruceros de Amadorestétotalmenteter - minadoparadiciembrepró - ximo cuando llegará elcru - ceromás grande. “Necesitamos queesté 100%operati - vo. Que se cumpla con los acuerdos con los cruceros y quese logrenzarpesdurante todoelaño”. El presidentede Camtur, OvidioDíaz, sostuvo que el país tiene las condiciones adecuadas para convertirse enunpoloturísticodecarác - ter internacional. “Másde 2 mil millones de dólares ha aportado el turismo enseis meses ycada vezmás pana - meños seincorporan ala in - dustria turística con em - pleos”. Díaz indicó quela indus - triageneraunos100milem - pleos directos y hasta 300 mil indirectos que incluye restaurantes, comercios, transporte, entreotros. Ernesto Orillac,organiza - dor de Conatur, precisa que es fundamentalconvertir el turismo en unapolítica de Estado y que nosea un plan de un gobierno deturno,si - no que trasciendaadminis - traciones. Detalló que enla conven - ciónserealizaademáslaruedade negociosPanamáTra - vel Mart con compradores internacionales,en laquese esperan concretar acuerdos por35millonesdedólares. La administradora de la ATP, DeniseGuillen, sostu - voqueenelprimersemestre se registra una llegada de 1.33 millones de visitantes internacionalesyesl ectorva rumboaunarecuperación. “Se ha logrado pasar de una estadía promediopor turista de4 días a másde 10 días”,mencionóGuillen. OMTapoyael turismo sustentableenelpaís Panamá tiene todo el potencial para ser un polo de mayor atracción turística, para lo cual debe enfocarse enimpulsar destinosconun enfoque sostenible, dijo GustavoSantos,directorpa - ra las Américas, dela Orga - nizaciónMundial del Turis - mo(OMT). Desde ayer 25 de septiem - breyhoy26deseptiembrese desarrolla la Convención Nacional de Turismode Pa - namá. Indicó que AméricaLati - nayelCaribereportaunare - cuperación de 85% entre eneroymayoyesperanquea finalesdeesteañosealcance el 90% para tener con una recuperación plena en 2024. El continenteameri - cano desde Canadá hasta Argentina representa el 20%delas llegadasde turis - tas internacionales, anivel mundial. “8 de cada10 jóvenes centennialsymillennials , plan - teanqueprefierenviajar,an - tesque comprar un bienco - mo una casa u otra propie - dad,el viajesigueen laaspi - ración de los hombres ylas mujeres deeste nuevo tiem - po”. Además, el85%deesos jó - venes manifiesta que quie - renteneruna relaciónenar - monía con la naturaleza y quepreserve laidentidadde lascomunidades. “Está naciendo un viajero conscientede lanaturalezay unclientedistinto,yademás crecenlosnómadasdigitales quepuedentrabajarencual - quierpartedelplaneta. Raúl Jiménez, presidente de Apatel. LP Efectuar diagnósticos a temprana edad es fundamental para la etapa de rehabilitación, ya que no existen medios para prevenir el autismo, tratamientos definitivos ni cura. Para información o asistencia contáctenos en el 314-3010 o visítenos en nuestra sede en La Boca, corregimiento de Ancón, calle Tórtola #964, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. #realidadautismo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==