Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_06_05

8A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Panorama Panamá, sinvacunaqueprotege contraseisenfermedades Están por llegar 200,000 dosis el próximo 12 de junio al país. La comunidad pediátrica de Panamá ha tenido dificultades para encontrar la vacuna hexavalente en las instituciones de salud pública. DESABASTECIMIENTO AleidaSamaniegoC. [email protected] Las coberturas de vacunación por debajo del umbral óptimo para tener un buen control de las enfermedades prevenibles no es el único problema en Panamá. El otro es el desabastecimiento de la vacuna hexavalente. La comunidad pediátrica ypadresdefamiliadesdehace dos meses aproximadamente tienen dificultades paraencontrar lavacunahexavalente en las institucionesdesaludpública. La vacuna hexavalente con una sola inyección protege contra seis enfermedades, de las cuales cuatro son causadas por bacterias (difteria, tosferina, tétanos e infecciónpor haemophilus influenzae tipo b) y dos causadas por virus (hepatitis B y poliomielitis). La médico pediatra, miembro del Comité de Vacunas de la Sociedad Panameña de Pediatría, Ana Gabriela Lucas, señaló a La Prensa que desde abril están recibiendo reportes de colegas sobre las dificultadesparaencontrar lavacuna hexavalente.Sostuvoqueesta vacuna está incluida en el calendario nacional de vacunación para la aplicación a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Lucas indicóque recientemente enviaron una carta al MinisteriodeSalud(Minsa) para expresar su preocupación respecto a la falta de la vacunahexavalente y contra lacovid-19para lapoblación pediátrica. Por otro lado, en la misiva expresaronalasautoridades desaludquees fundamental tener disponible información de los boletines epidemiológicos sobre la situación de las enfermedades prevenibles por vacunas durante este año y las coberturas de vacunas actualizadas, añadió. De hecho, el último boletín estadístico publicado es de diciembre del 2022, donde informan que durante el 2021 se reportó 1 caso meningitis por Hib ( haemophilus influenzae tipob) yque hasta diciembre del 2022 se reportaron 18 casos de meningitis por (Hib): para un total acumuladoduranteestos años de 19 casos. También en el 2022 se registró 1 caso de tétano adquirido, 2 casos de tosferina, 15 casos de parálisis flácida aguda en menores de 15 años, pero no detallan si se descartópoliomielitis. El pediatra Xavier Sáez Llorens, jefe del departamento de Investigación del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, manifestó que es “triste e imperdonable que se registren casos de meningitispor(Hib)”. Sostuvo que la demora en el suministro de la vacuna parece que se debe a la alta demanda internacional y al retrasoenlospagosdePanamá al Fondo Rotatorio de la Organización PanamericanadelaSalud(OPS). “En la ausencia de la vacuna hexavalente hay otras manerasdesuplir,peroutilizando más inyecciones (vacunatetravalenteopentavalente más vacuna monovalentecontrapolioohepatitis B)”,detalló. Sobre la falta de la vacuna hexavalente, la jefa nacional del PAI, Itzel de Hewitt, informó a este medio que anualmente se adquieren 350,000dosisdevacunahexavalente a través del Fondo RotatoriodelaOPS. Por ahora, Panamá ha recibido la cantidadde75,000 dosis, y están por llegar 200,000dosiselpróximo12 dejunioyelrestodedosisllegarán durante el último trimestredeeste2023,detalló. NÚMERO DE NIÑOS CON CERO DOSIS NÚMERO DE NIÑOS CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN INCOMPLETO Niños con cero dosis y esquema de vacunación incompleto en América Latina y el Caribe 2021 Los 15 primeros países Brasil 709,768 163,792 México 316,830 93,185 Venezuela 120,306 75,748 Argentina 112,376 37,459 Colombia 72,323 28,929 Ecuador 65,171 17,773 Haití 64,788 62,196 Bolivia 64,400 12,880 Perú 58,837 47,069 Guatemala 40,243 36,584 El Salvador - - Nicaragua 16,677 1,390 Panamá 5,324 14,450 Jamaica 2,298 985

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==