75 ¢ Lunes 5de juniode2023 -Año42 -Nº 14309 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Bolota cobra ‘deuda política’ a Gaby Carrizo, ¿pagará? El diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar, quien saltó del grupo de Crispiano Adames al de José Gabriel Carrizo en la campaña de las primarias del PRD, le pide al vicepresidente de la República fondos para su campaña y le advierte: “El que da cariño recibe cariño”. VEA 6A EnCocléel 73%de los fondos de ladescentralización paralelasonparael PRD Río Hato, del circuito 2-2, del diputadoMelchor Herrera (PRD), que impulsó las polémicas leyes de incentivos fiscales al turismo, recibió más de $2 millones. RolandoRodríguezB. SolLauria [email protected] La llamada “descentralización paralela”llevó sus millones a la proPediatrasreportanfalta devacunahexavalente DesdehacedosmeseslacomunidadpediátricadePanamá hatenidodificultadesparaencontrar lavacunahexavalente, que protege contra seis enfermedades, en las instituciones de saludpública. ElMinisterio de Salud informó que el próximo12dejuniollegarán200,000dosis. VEA8A Hoy por hoy Primerofueel famoso “¿qué haypa’mí?”yahoraundiputadonossalecon “danos cariño”.Noimportaquépalabrasusen,siempreconducenalomismo:plata.Esta últimafraseesdeldiputado PRDJairo BolotaSalazar, quien,sinmedirconsecuenciasnireserva, lepidiórecursosdirectamentealvicepresidentedelaRepúblicay precandidatopresidencial delPRDJosé GabyCarrizo, presenteenunareunióncon precandidatosdelPRDylas máximasautoridadesde Colón.Estediputadoaún nosdebeatodoslospanameñosexplicacionessobre losmásde$14millonesque recibióensujuntacomunal enColón,unazonaempobrecidayconseriosproblemasdetodaíndole.Pero ahorael funcionarioquiere másparaganarlaseleccionesde2024.Mientrastanto,sobreeldineroquerecibiónoharendidocuentas, comotampocolohacendiputadosdelPRDenlaprovinciadeCoclé,dondelas juntascomunalescontroladasporelpartidooficial danzansobremillonesde dólaresdela “descentralizaciónparalela”,dineroqueno sabemossudestinofinal.El PRDseburladelasociedad; pisotealasleyes,puesgoza delamásabsolutaimpunidad,ysoloquiereelpoder paracontinuarconelpillaje yeldespojo. Vivir* El legadode Brittmarie JansonPérez 8B Negocios Aumenta la inversiónenel sector de la construcción 1B Vivir+ Labiodiversidadde la regióndel ChocóAndinoestaríaenpeligro 8B ADEMÁS OPEP+extiende el recortede su bombeohasta fines de2024 5B vinciadeCoclé,dondearribaron entre 2021 y mayo de 2023$11millones,deloscuales,$7.5millones fueronadar a29de las 47 juntas comunales de la provincia y $3.5 millonesalosmunicipios. PerolaequidadquedemandalaLeydeDescentralización estuvolejosalmomentoderepartir losmillones. Las juntas comunales del PRD se embolsillaron el 73% de esos fondos,mientrasqueelalcalde de Aguadulce –un militante del Partido Panameñista– se quedó con casi el 80%, y sus colegas solo el 20%. La Prensa intentó varias varias veces hablar con el diputado Melchor Herrera (PRD), del circuito 2-2, distritodeAntón, endonde una de sus juntas comunales –la deRíoHato–fuelamayorreceptora de fondos de la “descentralización paralela” en toda la provincia. También, con su representante, Ibeth Navas (PRD), pero ninguno respondióaestemedio. VEA2A Guerra en Ucrania Día del Recuerdo de los Niños Ungrupodechicos ucranianos jugaba este4 de junio sobremaquinaria militar rusa exhibida durante el Día del Recuerdo de los Niños para apoyar a la infancia, cerca de laCatedral deSt. Mykhailivsky enKiev. Almenos 485niños ucranianos hanmuerto desde el inicio de la invasión el 24de febrero de 2022,más demil han sido heridos y unos 20mil deportados aRusia. El evento coincide con el Día Internacional de losNiños Víctimas Inocentes de Agresión, instaurado por la ONU. EFE 74%de los inscritos enRM ledan laespaldaaMartinelli Un grupo de seguidores deRMen el Hotel El Panamá durante sudiscurso al cierre de la jornada de este domingo. Miguel Cavalli El partido Realizando Metas (RM) no logró la participaciónqueestimaba durante la elección primaria que realizó ayer domingo para escoger a su candidato a la presidencia de la República para las eleccionesde2024.Al cierredeesta edición, los resultados extraoficialesde lacontienda, arrojaban 25.3%de participación, con el 97%de las mesas escrutadas. El expresidente Ricardo Martinelli, fue electo candidato presidencial, hecho que no sorprendió,puesningunodelos tresquesepostularonparael puestolodesafió. Luis Eduardo Camacho, secretario general de RM, aseguróque se esperabauna partición de entre el 30% y 40%. VEA4A UI UNIDAD INVESTIGATIVA 2024
2A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Agenda legislativay laoportuna ‘descentralizaciónparalela’ En total, llegaron a Coclé $11 millones entre 2021 y lo que va de 2023. En el reparto, el PRD fue el gran ganador por las juntas comunales; pero en los municipios, fue un panameñista. RolandoRodríguezB. SolLauria [email protected] La llamada“descentralización paralela” –esa queentresañoshadestinadotransferenciasdelGobierno por, al menos, unos $202 millones, a 475 de las 679 juntas comunales de todoelpaís–hasidoenextremo generosa con juntas comunales bajo la égidadediputados de gobierno PRD en la provinciadeCoclé. La tierradondecrecióel vicepresidentedelaRepública, José Gaby Carrizo no fue la excepción en la “descentralizaciónparalela”.Entre2021y lo que va de 2023, 29 juntas comunales –de un total de 47– recibieron fondos fuera de lo que ya reciben del Programa de la Descentralización, repartidos en los seis distritos de la provincia. En total, llegarona las juntas comunales casi $7.5 millones, canalizadosatravésde laAutoridadNacional deDescentralización (AND), pero fuera de los procedimientos que dicta su Ley. Además, otros $3.5millonesfueronrepartidos en los seis municipios de la provincia, para un total de $11millones. De los $7.5 millones, las juntas comunales en los circuitos que están bajo el control del PRD: 2-1 (Penonomé) y 2-2 (Antón) recibieron de la “descentralización paralela ”$5.4millones,esdecir, el73%delosfondos. Los otros dos circuitos de laprovincia2-3(LaPintada, Natá y Olá) y 2-4 (Aguadulce) recibieron solo el 26%de esos fondos: $983 mil (13.2%) y$1millón (13.6%), respectivamente. ¿La razón delainequidad?Elpartido. El reparto En el caso del circuito 2-1, hay dos diputados: Néstor Guardia y Daniel Ramos, ambosdelPRD, cuyas juntas comunales acumularon el 34.5% de los fondos ($2.5 millones en total), mientras que en el circuito 2-2 también hay otro diputado del PRD: Melchor Herrera, cuyas juntas comunales sequedaron conuna suma similar: $2.8 millones, es decir, el 38.6%de los fondos, para un grantotaldel73%deldinero. Por el contrario, el resto recibiómuypoco.Enelcircuito 2-3, por ejemplo, está el diputado Luis Ernesto Carles (Partido Panameñista). Las juntas comunales de su circuito recibieron fuera del Programa de Descentralizaciónpocomenosde$1millón o el 13.2% del dinero, mientras que en el circuito 2-4, el diputado en ejercicio es Bernardino González, suplente deldiputadoytambiénalcalde de Aguadulce, Jorge Luis Herrera (Partido Panameñista), cuyas juntas comunales recibieronpocomásde$1 millón(13.6%). Pero el alcalde aguadulceño parece tener sus propios tratos, pues, a diferencia de sus colegas coclesanos, los aportes de la“descentralizaciónparalela”a sumunicipio fueronsustanciales:$2.7millones(verrecuadro). El colordelpartido Al examinar el colectivo político del representante de corregimiento de cada junta comunal de laprovincia, solo 3 de las 23 juntas comunales bajoelcontroldelPRDnorecibieron fondos de la “descentralización paralela”: Río Grande, en Penonomé; Cabuya, en Antón, y Pocrí, en Aguadulce. Es decir, solo el 13%de las juntas comunales del PRD quedó fuera de la “descentralizaciónparalela”. Encambio, de las 12 juntas comunales del Panameñismo en Coclé, 8 no recibieron de esos fondos, es decir, el 66% quedó excluida. Tampocorecibieron4delas9juntas que controla CambioDemocrático. Y ni un centavo recibieron las juntas comu nales representadas por el Partido Popular, el Frente Amplio por la Democracia (FAD)ni losindependientes. Enotraspalabras,20de las juntas comunales del PRD –que representan el 42% de las juntas comunales de la provincia de Coclé–recibieronel 84%de los fondosde la “descentralización paralela”, mientrasqueel resto –el58% de las juntas comunales de cuatropartidospolíticosyun independiente– solo recibió el 16%deesos fondos. Es evidente que el reparto de estos recursos está muy lejos de la equidad que establece la Ley deDescentralización. LeyesVsdesembolsos Melchor Herrera, diputado del distrito de Antón, que incluye la zona playera de la llamada “Riviera del Pacífico”, ycuyas juntascomunales fueron receptoras del 38.6% de los fondos de la “descentralizaciónparalela”destinados a la provincia de Coclé, tieneunacarreracomodiputadotangriscomoladelresto de sus colegas coclesanos, salvo por el dinero recibido enlas juntascomunalesdesu circuito, y dos polémicas leyes, una abolida, y la otra, ley delaRepública. Una de estas fue la derogada Ley 314, de incentivos fiscales al turismo. Herrera llevó a la Asamblea Nacional (AN) esta iniciativa, que eventualmentefuemotivode protestas callejeras y rechazo generalizado, y que, entre otras razones, llevaron a la creacióndelaMesaÚnicadel Diálogo, en julio de 2022, tras las peores protestas callejerasdelosúltimosaños. LainiciativadeHerrerafue presentada ante la Comisión deEconomíayFinanzasdela AN el 17 de marzo de 2022. Justamente,enesamismafecha, fue refrendado un desembolso de la “descentralizaciónparalela”a la juntacomunal de Río Hato–del circuito de Herrera– de $225 mil, elmayor recibidoentonces desde 2021, cuando empezaronestosdesembolsos. El proyectode ley fueaprobadoentercerdebateenabril de 2022. El presidente Laurentino Cortizo la sancionó en junio de ese año y la convirtióenlaLey314dejuniode 2022. Pero, debido a las protestasde juliode2022yal rechazogeneralizado, elEjecutivo intentó derogar esta ley, junto con la 122 de 31 de diciembre de 2019–ambas de incentivos fiscales al turismo–, pero la propuesta fue rechazadaporlaAN. Posteriormente, Herrera propuso otra iniciativa suya, en la que insistía en disposiciones fiscales a favor de los empresarios del turismo, pero esta vez para modificar la Ley 80 de 2012 para el fomentodelturismo,mediante sacrificios fiscales. Esta iniciativalegislativafueaprobada por los diputados por insistencia, tras ser vetada por el presidente. Las modificaciones a laLey80de2012 incluíanladerogaciónde las leyesqueanteshabíaintentado abolirelEjecutivo. Pero Cortizo vetó este proyecto de Herrera, básicamente porque mantenía las mismas “condiciones especiales en favor de empresas turísticas”, las cuales tendrían “vida jurídica propia” fueradelaLey80de2012. Elproyecto, dehecho, revivíadisposicionescontempladas en las leyes que supropio proyecto estaba derogando: las leyes 122de 2019 y 314de 2022 sobre incentivos fiscalesaestaactividad. Cortizodijoque “suproyectode leypermiteahoramaterializar unos excesivos beneficios fiscales a los inversionistas hoteleros, que significansacrificiosfiscalesparael país”, pero el diputado de la región con mayor potencial de explotación hotelera en el Pacífico tuvo éxito en frenar laderogacióndesuley, incluso, apesar dequeCortizohabía aludido en suveto las exigencias de laMesaÚnica del Diálogo, que exigía eliminar estos privilegios. Pero a Herrera poco le importó ese compromisodelEjecutivo. Premios Peromientrasestoshechos discurrían, el propioEjecutivodestinabacientosdemiles de dólares de la“descentralización paralela” a dos juntas comunalesdelcircuitodeldiputado Herrera. Poco antes de presentar su segunda iniciativa legislativa, el 7de septiembrede2022,elGobierno ya había destinado–un mes antes–dos desembolsos a la junta comunal de Río Hato, que sumaron $325mil. Pero apenas era el comienzo de frenéticospagos. El proyecto de ley de Herrera que hoy es ley de la República fue aprobado por la ANaprincipiosde febrerode este año. Menos de un mes después comenzaron los pagosescalonados –seisentotal hastaahora–alajuntacomunal de Río Hato, que suman hasta principios demayopasado,másde$1millón. Dos de esos desembolsos, hay $600mil que fueron refrendados el mismo día: el 3 demarzo de 2023, menos de unmesdespuésdeaprobarse su proyecto de ley. También esemismodía –el 3demarzo de2023–lepagarona la junta comunal de Juan Díaz –tambiéndel circuito deHerrera –$100 mil, y otros $40 mil,afinalesdeesemes, siendo los dos únicos pagos que recibióestajuntacomunalde parte de la “descentralizaciónparalela”. En total, la junta comunal de Río Hato recibió más que ninguna otra en Coclé: más de $2 millones, es decir, casi el 27.5% de todo lo recibido por las juntas comunales coclesanasde la“descentralización paralela”. Así, mientras en una cara de la moneda el Ejecutivo censuraba las iniciativas de leydeHerrerapara favorecer los escandalosos incentivosfiscalesalturismo, del otro lado, el Ejecutivo premiaba con desembolsos millonarios de la“descentralizaciónparalela”adosjuntas comunales del circuito de Herrera, a lasqueconcedióel pedazo de pastel más grande de la “descentralización paralela ” y ahora no dan explicaciones de qué se hizo con esosfondos. Otro aliado de Herrera resultósucolegadePenonomé, Néstor Guardia, quien se opuso a la derogatoria de las leyesdeincentivosfiscales.El 28 de septiembre de 2022, Guardia fue uno de los cinco diputados de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la ANque frenaron una iniciativa legislativa que pretendía derogar las leyes 122 de 2019 y 314 de 2022. Pero, para entonces, tomaba cuerpo la segunda iniciativa de Herrera, que fue acogida porlosdiputados. La Prensaintentó, al menos tres veces, obtener una respuesta del diputado de Antón,pero, tras leerel tema de la entrevista, no respondió. Lomismoocurriócon la representante de Río Hato, quien, tras leer ayer el contenido del mensaje, lo ignoró porcompleto. El diputadoMelchor Herrera (PRD) no repondió las solicitudes de entrevista que estemedio le pidió. Herrera es diputado de Antón y de una importante área playera. Archivo - LaPrensa Unalcaldeconamigos de verdad UI UNIDAD INVESTIGATIVA JorgeHerrera, alcaldeAguadulce Archivo - LaPrensa Si bien las juntas comunales del PRD recibieron la gran mayoría de los fondos de la llamada “descentralización paralela”, el dinero que recibieron los alcaldes de los seis distritos deCoclé –$3.5millonesentotal–entre 2021 y lo que va de este año, cuentaotrahistoria. El municipio más favorecido fue el deAguadulce, que recibió $2.7 millones (o el 76%de los fondos). El gran ganador fueel alcalde –ydiputado– Jorge Herrera, quien no es miembro del PRD, sino del opositor PartidoPanameñista. Tanbien le va al alcaldede esedistrito,queelqueejerce la diputación del circuito 2-4 es su suplente, Bernardino González, quien, junto conotrosdoscolegasdelPanameñismo, tuvieron que enfrentar un proceso de expulsiónamediadosde2021, luego de apoyar –en contra de lineamientos de supartido–la candidatura a presidentedelaAsambleaNacional (AN) del diputado Crispiano Adames, (PRD), quienhasidoelegidodosveces presidente de la AN: en julio2021yenjuliode2022. Precisamente, por las cercanías de ambas fechas, el Municipio de Aguadulce empezaba a recibir los fondos de la“descentralización paralela ”. Por ejemplo, en 2021, los pagos empezaron un mes antes de la elección deAdamesysiguieronhasta noviembre de ese año, para reunir un capital de $1 millón210mil. En2022, los pagos a la alcaldía de Herrera empezaron también un mes antes de lareeleccióndeAdames: en junio, y se extendieron hasta septiembre de ese año, cuando, después de cuatro pagos, el municipio de JorgeHerrera recibióun totalde$500mil. Este año, cuando se celebrarán las elecciones internas del Panameñismo, los pagos al Municipio de Aguadulce empezaron temprano: de marzo pasado hasta mayo de este año han sido 7 pagos que suman, hasta ahora, casi $1 millón, y aún no acaba el año El segundo municipio que más recibió de la “descentralizaciónparalela”para losmunicipios de la provinciadeCoclé fueeldeAntón –parte del circuito 2-2. del diputado Melchor Herrera (PRD)–, con un total de$705milocasiel20%de los fondos entre 2021-y 2023. LaPrensaleescribióayer alalcaldeaguadulceñopara saber cómo ha dispuesto el gasto o inversión de estos fondos, pero tras leer el mensaje, el funcionario no respondió. Horas después se comunicó para decir que daríarespuestasestelunes. $555,000 $640,000 $6,231,000 Total $7,426,000 Infografía: LP - Fuente:Contraloría General de la República 'Descentralización Paralela' Totales Juntas comunales Coclé (2021-2023) $50,000 $2,800,000 $705,000 Total $3,555,000 Infografía: LP - Fuente: Contraloría General de la República 'Descentralización Paralela' A favor de municipios, por partido (2021-2023) Infografía: LP - Fuente: Contraloría General de la República 'Descentralización Paralela' A favor de municipios (2021-2023) MUNICIPIO MONTO Aguadulce $2,700,000 Antón $705,000 La Pintada $50,000 Olá $50,000 Natá $25,000 Penonomé $25,000 Total $3,555,000 IbethNavas, representante deRíoHato. Cortesía
3A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023
4A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] GURÚ.Desdemuytempranoaparecióenel escenariode lasprimariaspresidencialesdelpartidoRealizandoMetas (RM),RicardoMartinelli.Perono apareciósolo, loacompañabasufiel lorayuntal RubénArgüelles, conocidoespíade laperiquita mayor.Conrazónquea la exparejapresidencial se leveíatandistante.Por lo vistoalgunosnohan aprendidoquenosepuedeestarconDiosyconel diabloa lavez. PORSILASMOSCAS. Apropósitode lasprimariasde RM,unoquepareceestar estrenandonuevorol esel abogadoRonielOrtiz.No solonolebastóconsulamentablepapel enlarecienteaudienciadel caso NewBusinessyel subsecuenteanunciodeunasupuestabomba informativa queterminóenpetardo, paraahoraaparecerenescenacomoguardaespaldas del “precandidato ”. ¿Cambiodeprofesión? ESPEJISMO. Por lasvistas que “el candidato”presidencialdeRMyalgunos mediospublicaron, cualquierapensaríaque laparticipaciónenlasprimarias dedichopartidofuealtísima.Segúndatosoficialesa las2:00p.m.másdel80% de lamembresíanohabía idoavotar.Verdaderamentequealgunossonexpertos enlamanipulaciónde la información,porque loquese vioayer fueronperiodistas yunpelotóndemanzanillos. GLOBODEHELIO. Y,hablandode labajaparticipación enlasprimariasdeRM,podemossuponerunadedos cosas:Olamembresíaestabaclaraquetodoel show quemontaronconcuatro precandidatos fueparadar laaparienciadequesonun partidodemocráticoo, que loocurridoayer,noesotra cosaqueunpresagiode lo quesucederáen2024.En cualquiercasoestocada vezseparecemásalmentado “globoinflado”delque muchoshablan. CUENTO. CuentanqueLuis EnriqueMartinelli estuvo ayerpor los ladosdelhotel ElPanamá, enuneventode simpatizantesdelpartido desupapá,RealizandoMetas. ¿Noque lehabíanmanifestadoal juezestararrepentidosyprometido, bajo juramento, quenovolveríanameterseni enpolítica ni losasuntosdelpadre, a quiennopodemosolvidar quedenunciaronporcorrupto?Hello...DOJ? TUTTIFRUTI. “HayunareservaparaelMolirena,nosotroshemos tenidoconversaciones,nosolouna, cincoreservassehicieron”, lecontóelPinoenPotea Telemetro.Consemejante confesiónquedaríaclaro que losGallosnovanconel PRDen2024. ¿O,porel contrario, seráquevantodos juntos?¿YCambioDemocrático?¡Cuidadopues! Abstencionismomarca la eleccióndeMartinelli enRM Pese a que en el partido que lleva las iniciales del expresidente esperaban una alta participación esta no llegó al 25% de los 234 mil 700 inscritos habilitados para votar este domingo. AmintaBustamante [email protected] Sin contratiempos, ni sorpresas, transcurrió ayer domingo 4 dejunio,el torneopolíticode RealizandoMetas (RM) para escoger a su candidato presidencial camino a las elecciones del 5 de mayo de 2024. A las 5:22 p.m., el Tribunal Electoral notificó al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, que habíaganadolacontienda. Sin embargo, la participaciónelectoralnofue laquese esperaba. El secretario general del colectivo, Luis Eduardo Camacho, estimabaqueentreel30%y40%de losmásde234mil saldríana lasurnas.Peroalcierredeesta edición, los resultados extraoficiales de la contienda, arrojaban 25.3% de participación,conel97%delasmesas escrutadas. En estas primarias estaban habilitados para votar 234 mil 700 inscritos y había 655 mesas en 513centrosdevotación. Martinelli, almomento de redactar esta noticia, contaba con 54 mil 738 votos. Sobrepasó con amplia ventaja a RubénDarío Campos (mil 332 votos), Francisco Ameglio (291) y David Ochy (149). Los números tampoco sorprenden, ya que ninguno de los tres hizo campaña para obtener el apoyo de sus copartidarios en las urnas. ‘Soyperseguidopolítico’ Sin incomodidad para caminar y acompañado de la exprimera dama Marta Linares de Martinelli, Martinelli llegó a las 10:15 a.m., al colegio Richard Neumann paraejercersuderechoalvoto.Enesecentrodevotación, donde se esperaban 530 electores, Martinelli era esperado por sus copartidarios. Algunos vestían suéteres, gorras e incluso zapatillas con el logo del partido. Entreellos, losabogadosRonierOrtizyAlejandroPérez. Trasbajarsedesuautomóvil, el político fue abordado por los periodistas, quienes entre otras cosas, le consultaron sobre el juicio del caso NewBusiness que finalizó el pasado viernes. ¿Quién lo reemplazará si es condenado? ¿qué puede decir de lo que denunció su copartidario Félix Moulanier? fueron algunasdelaspreguntasque le lanzaron. Moulanier, advirtió que con RM en el poder habrá una“dictadura” y que la membresía es obligadaaprotestarenlascalles. Sin embargo, el precandidato evitó responder varias de las consultas. Pero lo que sí dijo fue todo“esto es una persecución política”. Calificó el juicio de New Business de “burdo” y “falso”, el cual “vaadestruir lajusticia”. El pasado viernes 2 de junioconcluyólafasedealegatos del juicio por presunto blanqueodecapitalesdel caso New Business y la jueza Baloisa Marquínez anunció queseacogealperíodode30 días que le concede la ley paracomunicarsudecisión. El Ministerio Público pidió la pena máxima para 13 personas, entre ellos Martinelli, así comoun falloabsolutorio para dos imputados: Jack Btesh Hazan y su hijo SalomónBteshBtesh. Martinelli no asistió al juicio argumentando una incapacidad médica por 60 días por una operación en la columna. Sinembargo, conforme avanzaba ese proceso judicial y se acercaba la primariadeRealizadoMetas, el expresidente recobró su activa vida social y política. Su participaciónayerenlaprimaria desupartidolodemuestra. Pero, ayer domingo a las afueras del centro de votación, afirmó que le tiene “sin cuidado”el fallo que se dé en este proceso. Y, de paso, recordó que estaba recién operado: “ando bien jodido de mi columna, tengo que cuidarme”, comentó el expresidente, al ser consultado sobresuestadodesalud. En medio de la algarabía, seescuchóa laexprimeradama exclamar: “cuidado que élestáreciénoperado”. A las 6:30 p.m. cuando emitiósudiscursodeltriunfo en el centro de convenciones VascoNúñezdeBalboa, olvidó lo dicho en lamañana, en relación a que lo tenía “sin cuidado”elveredictodelcaso New Business. Dijo que su “persecución política” viene de laPresidenciade laRepública y de la Corte Suprema de Justicia. “Me van a tener que matar”, aseguró desde la tarima, para dejar claro que está dispuesto a llegar hasta el final.Adelantó inclusoque usarátodos losrecursos judiciales que sean necesarios a nivel nacional e internacional. Entre el público estaban sus hijos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Berrocal, quienes llegaron al país el 25 de enero de este año, luego de que cumplieran una condena en una cárcel de Nueva York, a raíz de que confesaran que blanquearon hasta $28 millones encoimasdeOdebrecht. Lamismanocheenquesus hijos llegaron a suelo panameño, Martinelli fue designado “corrupto”por parte de Antony Blinken, secretario deEstadosUnidos. El regresode los ‘pavipollos’; RMpostularía losMolirena ElianaMoralesGil [email protected] Realizando Meta (RM), partido político que fundó y preside el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, tiene conversaciones con el hoy oficialista MovimientoLiberalRepublicano Nacionalista (Molirena) para fraguar una alianza rumbo a las elecciones del 5 de mayode2024. Luis Eduardo Camacho, secretario general de RM y vocero de Martinelli, reveló este domingo 4 de junio en TelemetroReporta, que su agrupación política reservó cincopuestosparaelMolirena. El Molirena, actualmente es aliado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), por loque si la información de Camacho se confirma, este sería el finaldelpactoconelPRD. El pasado viernes 2 de junio, Félix Moulanier, directivodeRM, enuna cartaque hizo pública, reveló que ha recibido presiones de “todo tipo”paraquerenuncieasus intenciones de aspirar a un cargo de elección para el 2024. Moulanier busca una candidatura en San Miguelito, zonaenlaqueelMolirena tiene un diputado, pero no cualquier diputado: Francisco Pancho Alemán, presidentedelpartido. LaPrensallamóaPancho Alemánpara consultarle sobre la probable alianza con RM, pero su celular avisa que está apagado. También se llamóal diputado chiricano Miguel Fanovich, secretario general del Molirena, peronorespondió. Fuentes del Molirena que pidieron el anonimato revelaron a este medio que, en efecto, la negociación con RM incluye la postulación de los actuales cinco diputados de la Asamblea Nacional: Pancho Alemán, Fanovich, Corina Cano, Tito Rodríguez y Manolo Ruiz. Es decir, que además de la papeleta del Molirena, también aparecerían en la de RM. LanegociaciónentreRMy el Molirena iría más allá, pues también se contempla la postulaciónde Fanovich a la alcaldía de David, Chiriquí. La semana pasada salió a relucir queRodríguez abandonó las filas del Molirena para sumarse a las de RM. Hasta el momento Rodríguez ha evitado hablar púFranciscoAlemán. Archivo 2024 2024 blicamentedelasunto. Martinelli y los actuales dirigentes del Molirena tienen una historia política en común que se remonta al quinquenio2009-2014.Fue precisamente en el periodo de gobierno de Martinelli que se consolidó el transfuguismo en el país y algunos de los actuales diputados delMolirenajugaronunpapel importante. Algrupodediputadosque entonces pertenecían al Partido Panameñista y saltaron alMolirena, a cambio de millonarias partidas circuitales secretas, se les llamó “pavipollos ”. En las filas estaban: Pancho Alemán, Fanovich, Tito Rodríguez, OsmanGómez, entreotros. Adiferenciade otros políticos, estos diputados cambiaron de estrategia: no se inscribieron directamente en Cambio Democrático (CD), que entonces era controlado por Martinelli. Brincaron al Molirena, entonces aliado de CD y comandado por Sergio GonzálezRuiz. La jornada de este domingo deRM, que concluyó conunmensaje deRicardoMartinelli en el hotel El Panamá, es la primara de las elecciones primarias de los cuatro partidos que sobrepasan los 100mil adherentes. Miguel Cavalli Martinelli, quien tiene una incapacidadmédica que sacó a relucir para no asistir al juicio deNewBusiness por una cirugía de columna, tuvo undía ajetreado este domingo. EFE
5A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023
6A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Panorama BolotaSalazarpidemás ‘cariño’aGabyCarrizopara ganar laselecciones El concejal y diputadodel PRD de Colón se sumó a la campaña por la presidencia de la República tras quitarle el apoyo a su amigo Crispiano Adames. ElianaMoralesGil [email protected] El diputado Jairo Bolota Salazar aún no le ha dado explicaciones al país sobre los $14.1millones queharecibidode ladescentralización paralela, sin embargo, suapetitoaumenta. “Después del 11 (de junio) tú tienes que inyectarnos a nosotros recursos para ganar las elecciones. Yo sé que eso va a pasar (…) El que da cariño, recibe cariño, así que danos Gaby, danos cariño (...) ”, dijo el también representante del corregimiento de Barrio Norte, Colón (en licencia), conunaamplia sonrisa. Sus palabras surgieron en un acto político celebrado el pasado sábado 3 de junio en Colón, en el que participaron precandidatos a diputados, alcaldes y representantes de corregimiento del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD). El evento tuvo como plato fuerte un discurso del vicepresidente José Gabriel GabyCarrizo,virtualcandidato presidencialdelPRD. Carrizo compartió mesa con autoridades del PRD y del gobierno, enColón: el alcalde, Alex Lee; la gobernadora, IracemadeDale; el gerentedelaZonaLibredeColón, Giovanni Ferrari; y Alí Waked, asesor del presidenteLaurentinoCortizo. Fue un evento a puertas cerradas, casi exclusivo para la probable oferta electoral del PRD en Colón, para las elecciones del 2024. Incluso algunos de los presentes la denominaron “una reunión detrabajo”. Uno a uno tomaba el micrófono, daban la bienvenida a Carrizo, lo alababan y casi todos le garantizaban el triunfo en las primarias del PRD, torneoelectoral que se desarrollará el próximo domingo11dejunio. Bolota Salazar, quien fue presentado como presidente del área de organización del PRD, incluso se atrevió a vaticinar que Gaby Carrizo ganará “cincoauno”. Carrizo y otros sieteperredistas se disputarán la candidatura presidencial del PRD el 11 de junio. Pero el principalduelose libraentre Carrizo, Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional y Pedro Miguel González, exsecretario generaldelPRD. Antes de pedirle cariño a Gaby Carrizo, Bolota Salazar reconoció que ningún gobierno lo ha tratado “tan bien”, como el de Cortizo. El diputado lanzó esta frase después de recordar que él ha sido representante de corregimiento (de BarrioNorte)durantetresperíodos. Millonesparael feudo Si tratar bien se traduce a los $14.1 millones recibidos, el diputado tiene razón. Sin embargo, para ello se habría valido de cálculo y audacia política. El 4 de marzo apareció en una tarima de Gaby Carrizo en Bocas del Toro, aunque días antes formabapartedel grupodediputadosqueapoyaba a Adames. El brinco de BolotaSalazaral teamdelvicepresidente estaría sustentado en dinero de la descentralización paralela: dos semanas antes su junta comunal había recibido $3.1 millones. Deacuerdoconuna investigación periodística de La Prensa , titulada: ‘Bolota: el representante que vive como ricoricoymantienea ‘su’ gente como pobre’ , incluso días después de suaparición con Carrizo, el diputado colonense obtuvo tres pagos del Gobierno: los días 24 de abril,3y4demayode2023. Reciéncomenzabaelañoy yahabíarecibidomásdinero que en cada uno de los dos años anteriores. En cinco meses de 2023 ha amontonadoel22%deloqueobtuvo en total, aunque siempre le fuebienenel repartode fondospúblicos. En 2021 logró $4.1 millones; un año después $3.6 millones y en lo que va de 2023 llegó el salto: $6.3millones. Sin embargo, esa lluvia de millones no ha tenido impacto en la vida de los habitantesdeBarrioNorte. Enel sector predominan edificios desechos, mugre y casi ningún servicio público garantizadoal 100%. Para llegar a las cifras que la Autoridad Nacional de Descentralización han transferido a gobiernos localesquesonfeudosdediputados del PRD, La Prensa accedió amás de tresmil registros públicos de la Contraloría que revelan que la AND repartió, al menos, $202 millones a 475 juntas comunalesdetodoelpaís. JoséGabriel Carrizo enColón Cortesía 2024
7A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Panorama 1,597alumnos enolimpiadas derobótica Las competencias comenzaron el pasado 1 de junio y se extenderán hasta el 11 de agosto de 2023. APRENDIZAJE AleidaSamaniegoC. [email protected] Las competencias nacionales de cara a la Olimpiada Mundial de Robótica 2023 comenzó conunos550equipos, loque suma 1,597 estudiantes de primaria, premedia ymedia de colegios oficiales y particulares, de las 16 regiones educativas. Las competencias comenzaronelpasado1dejunioyse extenderán hasta el 11 de agosto2023. Así lo indicó laministrade Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien destacó que “hahabidoundespertar con la robótica, las clases se hacen más interactivas y se genera un aprendizaje más colaborativo y también otro tipodedestrezaatravésde la programación y la tecnología”. Lasolimpiadasnacionales se efectuarán del 22 al 24 de agosto, donde se elegirán los proyectos que representarán a Panamá en el torneo internacional, que será del 7 al9denoviembreenelPanama Convention Center, señaló. Panamáobtuvo la sede de la próxima Olimpiada Mundial de Robótica, tras ganarle a Turquía, México, Estados Unidos, Puerto RicoydospaísesdeAsia. Lapostulaciónparasersede de las olimpiadas se presentóenlaprimeravisitaoficial al secretario general de las Olimpiadas Mundiales de Robótica, Claus Christensen, en el evento celebradoenHungríaen2019. En Panamá, Fundesteam organiza desde hace ocho años las Olimpiadas Nacionales deRobóticapara escogera losquehanparticipado anivel internacional. LaOlimpiadaMundial deRobótica será del 7 al 9de noviembre de 2023. Archivo
8A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Panorama Panamá, sinvacunaqueprotege contraseisenfermedades Están por llegar 200,000 dosis el próximo 12 de junio al país. La comunidad pediátrica de Panamá ha tenido dificultades para encontrar la vacuna hexavalente en las instituciones de salud pública. DESABASTECIMIENTO AleidaSamaniegoC. [email protected] Las coberturas de vacunación por debajo del umbral óptimo para tener un buen control de las enfermedades prevenibles no es el único problema en Panamá. El otro es el desabastecimiento de la vacuna hexavalente. La comunidad pediátrica ypadresdefamiliadesdehace dos meses aproximadamente tienen dificultades paraencontrar lavacunahexavalente en las institucionesdesaludpública. La vacuna hexavalente con una sola inyección protege contra seis enfermedades, de las cuales cuatro son causadas por bacterias (difteria, tosferina, tétanos e infecciónpor haemophilus influenzae tipo b) y dos causadas por virus (hepatitis B y poliomielitis). La médico pediatra, miembro del Comité de Vacunas de la Sociedad Panameña de Pediatría, Ana Gabriela Lucas, señaló a La Prensa que desde abril están recibiendo reportes de colegas sobre las dificultadesparaencontrar lavacuna hexavalente.Sostuvoqueesta vacuna está incluida en el calendario nacional de vacunación para la aplicación a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Lucas indicóque recientemente enviaron una carta al MinisteriodeSalud(Minsa) para expresar su preocupación respecto a la falta de la vacunahexavalente y contra lacovid-19para lapoblación pediátrica. Por otro lado, en la misiva expresaronalasautoridades desaludquees fundamental tener disponible información de los boletines epidemiológicos sobre la situación de las enfermedades prevenibles por vacunas durante este año y las coberturas de vacunas actualizadas, añadió. De hecho, el último boletín estadístico publicado es de diciembre del 2022, donde informan que durante el 2021 se reportó 1 caso meningitis por Hib ( haemophilus influenzae tipob) yque hasta diciembre del 2022 se reportaron 18 casos de meningitis por (Hib): para un total acumuladoduranteestos años de 19 casos. También en el 2022 se registró 1 caso de tétano adquirido, 2 casos de tosferina, 15 casos de parálisis flácida aguda en menores de 15 años, pero no detallan si se descartópoliomielitis. El pediatra Xavier Sáez Llorens, jefe del departamento de Investigación del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, manifestó que es “triste e imperdonable que se registren casos de meningitispor(Hib)”. Sostuvo que la demora en el suministro de la vacuna parece que se debe a la alta demanda internacional y al retrasoenlospagosdePanamá al Fondo Rotatorio de la Organización PanamericanadelaSalud(OPS). “En la ausencia de la vacuna hexavalente hay otras manerasdesuplir,peroutilizando más inyecciones (vacunatetravalenteopentavalente más vacuna monovalentecontrapolioohepatitis B)”,detalló. Sobre la falta de la vacuna hexavalente, la jefa nacional del PAI, Itzel de Hewitt, informó a este medio que anualmente se adquieren 350,000dosisdevacunahexavalente a través del Fondo RotatoriodelaOPS. Por ahora, Panamá ha recibido la cantidadde75,000 dosis, y están por llegar 200,000dosiselpróximo12 dejunioyelrestodedosisllegarán durante el último trimestredeeste2023,detalló. NÚMERO DE NIÑOS CON CERO DOSIS NÚMERO DE NIÑOS CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN INCOMPLETO Niños con cero dosis y esquema de vacunación incompleto en América Latina y el Caribe 2021 Los 15 primeros países Brasil 709,768 163,792 México 316,830 93,185 Venezuela 120,306 75,748 Argentina 112,376 37,459 Colombia 72,323 28,929 Ecuador 65,171 17,773 Haití 64,788 62,196 Bolivia 64,400 12,880 Perú 58,837 47,069 Guatemala 40,243 36,584 El Salvador - - Nicaragua 16,677 1,390 Panamá 5,324 14,450 Jamaica 2,298 985
9A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. El derecho de la naturaleza Responsabilidad EmilioMessina [email protected] Apesarde lavisiónantropocéntrica delmundo,unade lasrecientesheridasnarcisistasde lahumanidadlo hasidoque lanaturalezatambién tienesusderechos.Lodichotrasciendeel ámbitode lapercepción, yaque lentamente dejadeapuntaranuestroombligopara transitarhaciaunadimensiónecocéntrica, aunquedebollamar laatenciónsobreelpeligrodepolarizarnosal interpretarelalcancedeestederechode losque, ensentido contrario, creenenel verdedólar, el cuala pesardesucoloryquepuedaser impresoen cantidades industriales,nopodremoscomerlocomoensalada;y losdel verdebosque queenocasionescometenel errordeencenderleuncirioparaadorarla.Bajoestamiradanormalizadoratambiénllamadabiocéntrica, sehacenecesariodiscutirsobrecuál es laconcepciónjurídicaqueatiende larelaciónnaturaleza-sociedadbajoprincipios rectoresquefacilitensuadecuadagobernanza,porquehemosatendidounreclamo permanentedenuestroderechohumanoal usointensivode loselementosde lanaturalezacomofuentede insumosyvertederode desechos,quehoynosobligalegalmente pormediode lopromulgadoenlaLeyNo. 287del2022,Artículo5,quereconoce los derechosde lanaturalezay lasobligaciones delEstadorelacionadasconestosderechos. Enestesentidopasamosentoncesdenuestroderechoaexplotarla, anuestrodeberde protegerlaindicadoenelArtículo6,de la precitadaLey, cuandodiceque: loshabitantesdebenasistiralasautoridadescompetentescuandotenganconocimientode posiblesaccionesohechosquepuedangenerarriesgoodañoambiental,unaespecie decontraloríasocialdelbiennatural. Así, este5de juniode2023al celebrarel DíaMundialde laTierrasedestacalapreocupaciónpor lacontaminaciónporelplásticoy lanecesidaddecrearuninstrumento jurídicoglobalqueatiendaesteproblema entodosuciclodevida.Enestesentido,Panamáhamostradoimportantesavancesen suordenamientojurídico, yaqueentre los años2018y2021hapromulgadoyreglamentadoregulacionesdirigidasareduciry reponerplásticosdeunsolouso, creación de incentivosambientalesyplanesdeacciónrelacionadosaresiduosybasuramarina, enhorabuena, avancemoshaciaunaciudadaníaambiental.Por loexpresadoespropicialaocasiónparatomarunmayornivel deconscienciadeque lanaturalezamásallá de lacrisisclimática,nopuedegestionarse sinlafuerzade lagentequetorne loqueanteseraunderechodifuso, enunaresponsabilidadcompartidaconmúltiplesactorese impedirquenuestropaísseaunaciudadde plástico, esaquenoquierover,deedificios cancerososyuncorazóndeoropel,parafraseandoalmaestroRubén. Porello, cabe lapreguntasi¿Comosociedadestamosrespetandoestederechode la naturaleza?Esmuycómodotomarydesecharycomoenel inodoroplanetario, el agualobarretodo.AlgunosdatosrelevantesdeTNC(siglaseninglésdeTheNature Conservancy)yde lasNacionesUnidas, indicanquecadaañoseproduceanivelmundialmásde400millonesdetoneladasde plástico,de lasqueentre19millonesy23 millonesdetoneladas terminanenlagos, ríosymares.Perocomodecíael físicoaustriacoFritjofCapra, enlatramade lavidatodoestáinterconectadoyPanamátambién formapartede lamatrizdecontabilidadde lacontaminaciónambiental.Segúndatos recientesdelBancoInteramericanodeDesarrolloPanamágenera192mil toneladas deresiduosplásticoscadaaño,ocupandoun deshonrososegundolugarcomomayorproductorderesiduosenAméricaLatina.Solo enlacapital yzonascircundantesdenuestro paísseestimaseproducen2mil500toneladasdebasuradiariamenteyqueel30%de ellanoserecogeterminandomayormente encalles, ríosymar,deacuerdocondatosde laFundaciónMareaVerde.Apesardel liderazgoregionaldenuestropaís, sinel consorciodecadapanameñoypanameñalanaturalezaes indefendible,porquenosetratasolodeMiAmbiente,ningunainstitucióndel Estadotienetal capacidadoperativaoregulatoria, yaquepor losefectosde lasuerteque podríaocurrirporderechodifuso, ladenominadalegitimidadactiva,hacecompetenteacadaciudadanoquedeseaprotegerel medionatural,porqueal contrariodecomo dice lacanción, sabemosqueelplásticonose derritesi ledade llenoel sol.Hoyelderecho de lanaturalezanosereducesoloaunacto dereciclarnuestroschicles,porquecontienenplástico, requieredel ejerciciodeuna rectoríaparticipativa, ymásalláde losalegatosde lanaturalezaexpresadosenlavariabilidadclimática,ustedyyosomosresponsablesdefacilitarlesulegítimadefensa. ... este 5 de junio de 2023 al celebrar el DíaMundial de la Tierra se destaca la preocupación por la contaminación por el plástico y la necesidad de crear un instrumento jurídico global que atienda este problema en todo su ciclo de vida. EL AUTOR es sociólogo y estudiante de derecho y ciencias políticas El momento es ahora Política JuanB.MckayA. [email protected] Panamáesunpaísdealrededorde4.4 millonesdehabitantes,mal contados,puesel censoquedebióhaberse hechoenel2020,nosehizoyhoytodavíaestamosesperandolosresultadosdel quesehizoesteañoyquenosesabeaciencia ciertasi sehizobien, regularonotanbien comoatodosnoshubieragustado.Enotras palabras,nosabemoscuántaspersonashay enPanamá. Esteesquizássólootrarayamásparael famosotigre,quesi se lascontáramos, estaríamásrayadoque librodecolorearde infanteenprekínder.Quisieradarlealgode apoyoalas institucionesencargadas,pero noestoysegurosideverdadsabemoscuales sonlasestadísticasrealesdenuestropaís. Cuandovemosoescuchamosaalgúnfuncionariosiendoentrevistadoenalgúnmediodecomunicación,porreglageneral, la mayoríadesconfía.Yes lógico, leshanprometidotantascosasdurantetantotiempo quemuchosnolescreenaquienessólo “aparecendandobesosabebésunavezcada 5años”.Esqueencampañatodosprometen,peromuypocoscumplen. Eseesotrode losgrandesproblemasque tenemosconlaclasepolíticadenuestropatio,pues losgobiernosdeturnose llegana convencerque “elpueblo”votaconbaseala cantidaddecementoqueéstos inviertenen elúltimoaño.Nosemepuedeolvidarel famosopuenteal cual casini sepodíallegar, puesnohabíacalleque loconectaraaningúnlugar. Otroshabíanprometidopuentesquecomosi fueraunactodeCopperfield,puff nuncavimos.Otrosprometieronporejemplo, centrosdesaludyseconstruyeronvarios,peronosepodíanusar,puesnotenían ni equiponinadaadentro.Peroladeuday lossobrecostossi estabanahí;quetristeza puessehubieranpodidohacer tantascosas ynosehicieronporquehuboquienespusieronpordelantede los interesesdelpaís(y del famoso “pueblo”), lossuyospropios. Otrospolíticosdemenos “categoría ”,prometencemento,bloques,bolsasdecomida, techoyunaqueotracosita.Perolesadelantanpartede ladonaciónysolose lacompletansi ellossalenelectos.Osea,quesinosalenlasdonacionesquedana “mediopalo” comocomúnmentedecimos lospanameños. Lomás tristeesquesontancaraduras, que5añosdespuésvuelvenalasmismascomunidadesyvuelvenaprometerel cieloy la tierra.Losmásmayorcitos, lessiguencreyendo,perolosmás jóvenesni lescreeny muchomenosconfíanenestoscandidatos. Estaes lanuevaclasedeciudadanosquenecesitaPanamá. Ciudadanosquetenganpensamientocrítico,queconozcansusderechosydeberesy que loshagancumplir.Sonpanameñosque conosineducaciónhanaprendidoque las bolsasdecomidanolesduranni siquiera2 semanasyconlosbloquesque lesdan,no puedenconstruirni siquieralapartede abajodel cuartoquenecesitanagregarasus casitas. Lospanameñosdebemos tomarconciencia,quecuandooímoshablardeclientelismo, esunvil yvulgarengaño,puespretenden “comprarnos ”connuestrapropiaplata yencimaesperanque lesdenlasgracias.No nossometamosallamar “honorables ”a quienesnose lomerecen.Escojamosaquienesnuestrocorazónnosdicequesabeny puedenhacerel trabajoqueelpaísnecesita. Lospanameños tenemos laobligaciónde saliravotarmasivamenteel5demayodel próximoaño,perovotarporquienesconocemosohayamos investigadoysepamos quesondecentes.Aquienesnotengamos querendirpleitesíaporel simplehechode ocuparunacurul enlaasambleaoenun consejomunicipal. Restauremosel valorquesiempredebió tener lasillapresidencial yestosolose lograrási escogemosal candidatomáscapaz, máshonestoyquiennonecesiterobarpara hacer.Escojamosauncandidatodel cualno hayanecesidaddeavergonzarse,queno tengaqueescondersedenadie,quecreaen Diosyqueestédispuestoaser transparente yrendircuentas,nosólounavezalañosino siemprequeseanecesario. Compatriotas, llegóelmomentodeser responsablesdenuestrofuturo,pornosotrosmismosynoquevengaalguiendeafueraadecirnos loquehacemosbienomal. Llegóelmomentodehacerunapausaysacardel caminoloquenosirvey loqueobstruyeel caminohaciael éxitodenuestra queridaPanamá. Restauremos el valor que siempre debió tener la silla presidencial y esto solo se logrará si escogemos al candidatomás capaz, más honesto y quien no necesite robar para hacer. Escojamos a un candidato del cual no haya necesidad de avergonzarse, que no tenga que esconderse de nadie, que crea en Dios y que esté dispuesto a ser transparente y rendir cuentas, no sólo una vez al año sino siempre que sea necesario. EL AUTOR es analista político y dirigente cívico Buenas intenciones, pésimos resultados Campaña AlexisMartínezScigliani [email protected] Elperíodoelectoralusualmente es terrenofértilparagerminar propuestasyabonarlasconignorancia.Conesto,nopretendo referirmeaaquellas ideasyproyectos clientelistasocuyaintenciónmeramenteradicaenabrirespaciosparala corrupción, sinodeaquellaspropuestasqueparecennacerdebuenas intencionesperoqueadolecendefundamentocientífico,planificacióneconómicaodiscernimientosocial. Escomúnverquepersonasquebuscanobtenerespaciosenlaadministraciónde lacosapública, yaseanpolíticos oconsultores, tienenunportafoliode “grandes ideas”queaseguran, seránla solucióndefinitivaparalosproblemas quefrecuentementeafectanalospanameños: faltadeempleo, sistemadesaluddeficiente, altocostode lavida, corrupción, entreotros. Noobstante, yanticipandolaposibilidadquegranpartede laresponsabilidaddeestorecaigaenlaidiosincrasia denuestrosistemaelectoral,pocasde esas “grandes ideas”provienendeun estudioexhaustivodelproblemaode los factoresque locomponen,nide los resultados, inmediatosoposteriores, quepuedetener laaplicaciónde lamisma. Yentonces,nospreguntamos:¿CómoesposiblequeaspirantesaseradministradoresdelEstadonosepreocupenporestudiarelproblemaqueaborrecenyel impactode loqueproponen? Estasituaciónpodemosverlaalos dosextremosde labalanza.Porunlado, aquellos tecnócratas, conínfulasde estadistas,quepretendenbrindarsoluciones “innovadoras ”aproblemas que lesonajenos,puestoquenolosvivenni losconocen.Que, condiscursos elevados,quierenreinventar larueda, sinescucharalosafectados,pasando poraltosusnecesidades,minimizando susconocimientosyexperiencias.Me refieroalosquepretendenque invertir millonesdedólaresenconsultorías interminables,paraqueenlos informes deresultados finalesseconcluyalo mismoqueunrecorridoporelbarrio de losvecinospudohaberdevelado. Yporelotro, aquellosaspirantesque, prescindendeconocimientobásicos sobre lascomplejidadessocialesyeconómicas, yestánfirmementeconvencidosde latrivialidadde losproblemas, y de lasuperficialidadde lassoluciones. Estosúltimos, encontraríanrazonable acatar lapeticiónde los fabricantesde velasde laquehablóFrédéricBastiat, favoreciendoelproteccionismoexcesivoencontrade los interesesdel consumidor, laintervencióndesmesurada delEstado, enarasde la “proteccióndel individuo”yproponiendosoluciones cortoplacistasqueflacofavor leharána lavidade losciudadanos. Concluyo, comodecostumbre, apelandoalareflexióndel lector.Losmesesqueestánpor llegarestaránrepletosdefalacias, ilusionesyfalsedades. Nonosdejemosembelesarporpropuestasvanasosinfundamento.Debemosejercernuestroderechoavotar, conresponsabilidadycompromiso, distinguiendoentre losublimey loridículo. LAAUTORA esmiembro de laFundaciónLibertad Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com
10A LaPrensa Panamá, lunes 5 de junio de 2023 Deportes FALLECE JIMHINES Récordde los 100metros El estadounidense Jim Hines, el primer atleta en la historia en bajar de la barrera de los 10 segundos en los 100 metros, falleció el sábado a los 76 años, según anunció este domingo la publicación Athletics Weekly. Hines fue ganador de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de México. KarimBenzemase despideconhonores El Real Madrid anunció este domingo que el francés, de 35 años, ha acordado poner fin a su etapa en el equipo merengue. FÚTBOL EFE.MADRID,ESPAÑA El impacto inesperado del adiósdeuna leyenda como Karim Benzema golpeó al Real Madrid y al madridismo en el cierre de la temporada en el Santiago Bernabéu, donde el equipoblancosumóunpunto (1-1) sostenido por las paradas de Courtois ante un Athleticquesaboreólaclasificación europea hasta el tantodepenalti enel finde la historiadel punta francés en un estadio que siempre recordarásuexcelencia. Benzema ha llegado a un “acuerdo oficial” con el club saudíAl Ittihadparaquemilite en sus filas durante las próximas dos temporadas, anuncióayer latelevisiónestatal saudíAl Ijbariya. “Han llegado a la capital Madrid el presidente del club de Al Ittihad, Anmar al Haeli, y el vicepresidente, AhmadalKaaki,parafirmar oficialmente con Benzema un acuerdo récord”, según la televisión, que aclaró que Benzema se unirá al Al Ittihadcomoagentelibre. Un jugador eterno que permaneceráenlaretinadel madridismo. Un virtuoso que convirtió la duda, incluso el silbido a su falta de pegada, en liderazgo y goles en cuanto asumió el papel que ejercía Cristiano Ronaldo. La pérdida de un referente. El adiós a una leyenda, marcó el cierre de curso en el SantiagoBernabéu. UnRealMadridquenavegó entre la emotividad del momento y la falta de tensión competitiva por lo poco que había en juego. Un puñadodemillonesparaelclub por la segunda plaza. Más Trayectoria Máximo goleador 353 Goles registraBenzema convirtiéndose en el segundomáximo goleador de la historia del club blanco. 2 Temporadasmilitará el delantero francésKarimBenzema con el club saudí Al Ittihad. El delantero francés del RealMadrid, KarimBenzema, en suúltimo encuentro con el equipomadridista a la finalización del juego entre el RealMadrid y el Athletic Club deBilbao ayer domingo en el estadioSantiagoBernabéu. EFE Equipocompletode laSub-23Masculina entrenópor primera vez enFrancia ONCENONACIONAL RedaccióndeLaPrensa [email protected] Después de un largo viaje desde la ciudad de Panamá del segundo grupo de jugadores, el cual arribó a Francia este viernes 2 de junio, el equipo ya está completo e instalado en suhotel de concentración, ubicado en la ciudadde Istres, Francia, indicaunanotadeprensade la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). Detalla que los jugadores seestánpreparandoparaese gran primer partido ante CostadeMarfil, elmiércoles 7dejunio,alas10:30a.m. en elStadeParsemain. El onceno nacional comandado por el DT Jorge DelyValdéscumplióelpasado sábado con su segundo entrenamiento en territorio europeo. Por espacio de hora y media, la selección Sub-23 Masculina de Panamá se ejercitó al completo en el estadioAchilleRicard,delalocalidaddeMiramas. Martín Morán, jugador del FC Etar de Bulgaria, compartió sus sensaciones despuésdelentreno. “El grupo lo vi muy motivado y comprometido con el torneo”,dijoMorán. Por su parte, el volante del CDdePlazaAmador, Rafael Mosquera, también habló una vez finalizada esta segunda sesión de Panamá en Francia. “Cada uno sabemos la capacidad que tenemos para afrontar este torneo. En este entrenonos fuebien.Primeravezquepracticamosconel grupo completo y fue intenso”,manifestóMosquera, según cita la nota de Fepafut. Morán, forma parte de los convocados por Dely Valdés que estará repitiendo, por segunda vez consecutiva, su participación en el Maurice Revello. Por espacio de hora ymedia, laSub-23Masculina se ejercitó en el estadioAchilleRicard, deMiramas, Francia. Cortesía/Fepafut Verstappen: ‘Ganar denuevo aquí es increíble’ FÓRMULAUNO EFE.BARCELONA,ESPAÑA El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que este domingo reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar de forma rotunda elGranPremiodeEspaña,manifestó enel circuito de Montmeló (Barcelona), donde firmó su quinta victoria del año y la cuadragésima en la F1 que volver a hacerlo en esta pista “es increíble”. Verstappen, de 25 años, que ganó con un 'Grand Slam' -saliendodesde la 'pole', liderando de principio a fin y marcando asimismo la vueltarápidaencarrera-,subióaloaltodelpodioportercera vez enMontmeló, donde hace siete años se convirtió en el mas joven vencedor delahistoria;enunapistaen la que también ganó el año pasado. “Ganaraquíes increíble;y es un placer superlativo pilotar uncoche así”, comentó 'MadMax', que ahora lidera con53puntosdeventajasobre su compañero, el mexicano Sergio Pérez; y con 71 sobre el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin), en una segunda juventud a los41años. “Era importante intentar mantener el liderato hasta la primera curva y fue bastante apretado. A partir de ahí se trataba de gestionar los neumáticos; y fui capaz deabrirunaimportantebrecha”, comentóel nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos. “Pusimos los neumáticos duros, pero no parecían tener demasiado 'grip' (agarre), porque iba patinando demasiado. El ritmo estaba bien, pero no podía ampliar ventaja; así que cambiamos a blandos y lo único que me quedaba por hacer es llevar elresultadoameta”, indicóel súper-depredador neerlandés, que apunta de forma clara a su tercer título seguido. Max Verstappen EFE para un Athletic que apuró todo lo que tuvo en sumano su pelea por plaza europea. Lastradopor unmal final de temporada en uno de los escenarios más complejos, donde mostró personalidad. Contuvode inicio el regreso de Vinícius a escena, tras dospartidosapartadodel foco, para jugar con criterio el Athletic. Sin sufrimientos defensivos, buscóun triunfo que se le resiste enLiga en el coliseo madridista desde 2005. Y se topó con Courtois, para el que no existen partidos de importancia menor. Voló a su izquierda para detener un penalti a Vesga a los nueve minutos, tras ver cómo Kroos, de espaldas, cortabaconunbrazo extendidounrematedeIñakiWilliamsaunsaquedeesquina. Impreciso con el balón, deseando que acabase una temporada cerrada desde la eliminación en semifinales de la 'Champions', el Real MadridbuscóaBenzema en su día. Pese a su bajón este curso, con catorce goles menos que el anterior, el mejor de sucarrera, aKarimaún le quedaba mucho fútbol de quilatespordaralmadridismo. Cuando apareció y se asoció con sus compañeros, alegróunatardetriste. Provocó que Vinícius se acercase al gol, evitándolo con una gran parada abajo Unai Simón tras un disparo seco. Laaccióndemayorpeligro junto a un final de primer acto eléctrico en el que Rodrygoperdonóunmanoa manoyCarvajal cabeceópegado al travesaño un centro lateral. El Athletic se había vuelto a topar antes con Courtois en un disparo lejano de Yuri y otro cruzado de IñakiWilliams. El regalo de despedida no lopodíadesaprovecharBenzema. De penalti marcó su gol 353 en 648 partidos con el Real Madrid y disfrutó de su último momento de felicidad en el Bernabéu, sintiendotodoel cariñodelmadridismo. Era el punto final con la camisetablanca auno de losmejores delanteros de la historia del Real Madrid, figuraeternadeLaLiga. Su dimensión eclipsó un finalenelquehastapudodar la vuelta el Real Madrid al partido tras todos los méritos exhibidospor elAthletic. Un gol anulado a Vinícius por fuera de juego y un fallo imperdonable de Rodrygo, con todo para marcar tras unagranacciónde 'Vini' que definió mal, cerró una Liga conregalofinal.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==