3A LaPrensa Panamá, 19 demarzo de 2023 Brunch dominical MónicaPalm [email protected] Enlospróximos13meses, ¿quéesmásprobablequesuceda? ¿QueustedpesqueunresfriadooquehayaprecandidatosapuestosdeelecciónpopularusandorecursosdelEstadoconfines electoreros?Si tieneque pensarquéresponde,reso yaesbastantemalo.Ylo queespeor:pasaabietramente,peronadie lepone unalto.Poreso, esos funcionariosseríenconese airesarcásticoqueda la certezade la impunidad. Tansoloestasemana, enla vísperade loscomicios in - ternosdeCD,hemosvisto al alcaldedeCapirayexchoferdeYanibelÁbrego repartiendobonospor $400milde fondosde la descentralización;auna docentede laUnachidenunciandoel supuetsouso de labasededatosde la universidadparaenviar correosconpropagandaa favorde lareelecciónde EtelvinadeBonagas, yal TribunalElectoraldesmintiendoaldiputado AlaínCedeño, quiense jactabadeque lasobras que “realiza”ensucircuito -identificadasconsunombre- tienenla “aprobación”delTE.ElusoderecursosdelEstadoencampañashasidoadvertido públicamenteporMartín Torrijos,RómuloRoux, KayraHarding,Nellys Herrerayotrosmás, solo enloquevadelmesde marzo.Esmuy frustrante, repetitivo, inútil yhasta aburridoseguirhablando deesto, sinquehayaconsecuencias. Yesque, enlaactualidad, elusode los fondosdelEstadoesalgoasí comoun diablorojosinfrenos: la poblaciónseacuerdade queaúncirculan, eldía queunodeellosatropella aalguienosevuelca.Es decir, cuandoeldañoya estáhecho.Comopasóen laCSS.Eldesordenque hayahípermitióquese ll-e varan10mil ampollas (o 20mil, segúnaquiénse le pregunte)de fentanilo.El directorde laCSSpermanece inmutableynohad-a doelúnicopasodecoroso quepermitenlascircunstancias: renunciar;mientras, la juntadirectivade esa institución, quees la únicaquepuedesolicitar alpresidenteque lodetsituya, aúnnolohahecho. Cortizo,porsuparte,pidió el juevesquese lepermita alMinisterioPúblico “avanzar ”enla investiga - ciónpor la “presuntadesaparición”del fentanilo. ¿Esquealguienimpidió ese “avance ”durante los últimoscincomeses?Ysi elpresidentediceque fue una “desaparición”, entonces, ¿lapiensaninvestigar conunasesiónespirititsa? Aquí faltaunaexplicación seriayadultade laarzón por laquesehaguardado silenciosobrealgotangravedesdeel añopasadoy pornohaberhechoantes una inspecciónocularal DepartamentodeFarmaciadelComplejoHospitalario.Coneldetalleque adornaaesoscomunicadosdelMPqueanuncian lacondenadealguienpor cazar iguanas,hacetiempodebieroninformara cuántos funcionarios le hantomadodeclaracióny cuántasauditoríasydil-i genciassehanhechopor la “desaparición”del fentanilo.Noquisiéramospensarqueestánesperando que los involucradosacu - danvoluntariamentea la fiscalía.Sesuponeque las sustanciascomoel fentanilosemanejanconuna seriedecontrolesypermisos,desdesuimportación, hastasuempleofinal enpacientes. ¿Yaverificaronlos eslabonesdeesacadenade suministro?Nosesabequé lucepeor: lacasi incontr-o vertibleparticipaciónde funcionariosenlasutsrac - ciónde lasampollasoel sospechosopapeldesempeñadopor laCSSy lasautoridadesde investigación. Ylapoblacióncomienzaa preguntarsecuántasotras veces laCSShacallado asuntos tanserios.Oajláno venganconel cuentode queel responsableear un choferoque lasampollas conteníanplacebos, como tratarondehacercuando sucediólode lavacunación clandestinaenCocodel MaryPuntaPacífica. Panorama LaparejadeCholoChorrillotenía empresas fachada, dice fiscal En la audiencia del pasado viernes, la jueza de garantías imputó cargos de lavado de dinero a Nancy Abigail Góngora Guerrel, pareaj de Rubén Camargo Clarke, extraditado por Costa Rica a Estados Unidos, que lo requiere por narcotráicfo. AUDIENCIA JuanManuelDíaz [email protected] Nancy AbigaílGóngo - ra Guerrel, pareja sentimental del ex - traditado Rubén Camargo Clarke (alias Cholo Chorri - llo), señalado porlas autori - dades como cabecilla de la bandaBagdad, fueimputa - da porla Fiscalíade Drogas como presuntatestaferra de esaorganización. Duranteunaaudienciace - lebrada elpasado viernes17 de marzo, lajueza de garan - tías,DianaGarcía, leimputó cargospor lasupuestacomi - sión del delito deblanqueo de capitales y ordenó su detención preventiva inme - diata. La jueza alegóque la im - putada,que fueextraditada elpasado juevesdeCostaRi - ca (donde residía, al igual que Cholo Chorrillo), nunca compareció personalmente al proceso en su contra, abierto desde 2021,cuando lasautoridades,atarvésdela operación Neptuno, detu - vieron a 21miembros de la redlideradaporCamargo. La jueza tambiéndesesti - móunamociónde suabogado defensorpara quele con - cediera una medida dede - pósito domiciliario y así amamantarasuhjia,quena - ció hace seismeses. El padre de la niña es Camargo. La jueza decidióque la mujer permanezca detenida por la gravedad deldelito quese le imputayconsiderando,ade - más,queeslomásseguroparalabebé. En tanto, lafiscal de Dro - gas, Gleecy Hernández, ale - góqueGóngoraerapartedel esquema usadopor lared li - derada por su pareja para blanquear eldinero prove - nientede laventa dedrogas, a travésde la comprade bie - nes inmuebles,comounare - sidenciaen EcoGardens,en el distrito de Arraiján, y la aperturadenegocios “fachada”. La fiscalía citóun informe de laDireccióndeInvestiga - ción Judicial en elque se es - tablece que la imputada mantenía dos negocios (in - cluyendo una empresa de courier) usados paar blan - quear eincluso maneaj r re - mesasdedinero. Esta investigación se ini - ció en 2017 y las autoridades tieneninformacióndequela red introducía droga al país procedente de Colombia, porElChorrillo,BocaLaCa - ja, Panamá Oeste y la isla de SanMiguel. Además,susin - tegrantes estaban ligadosa varioshomicidios. La operación Neptuno, que contó con el apoyo de la PolicíaNacional yelServicio Nacional Aeronaval (Se - nan), sedesarrolló enBoca La Caja, El Chorrillo,Alcal - de Díaz, Don Bosco, Ho - ward,Arraiján,LaChorrera, Capira y en la Isla San Mi - guel. Según laspesquisas, Bag - dadcontabaconlacolaboar - ciónde operadoresde botes artesanales que alertaban a la organización sobre los movimientosdelaspatrulle - rasdelSenan. En la investigación, que contó con el aporte de la agencia estadounidensede Administración de Control de Drogas (DEA, por sus si - glas en inglés), sepudo de - terminar quelos cabecillas de esta red supuestamente daban apoyologístico alan - chas rápidascon drogapro - cedentes de Colombia. La asistenciaconsistía enlaen - tregade combustiblesypro - visiones. Elpasado2demarzo,Cos - ta Rica extraditó a Estados Unidos a Camargo, requeri - do porlaDEApor delitosde narcotráfico. Había sido arrestadoenCostaRica el11 defebrerode2022ytresdías después rechazóla extradi - ción voluntaria. Fue la DEA la quealertó de la presencia de Cholo Chorrillo en ese país. Se le vincula con unos 70 homicidiosy como res - ponsabledemovilizar cocaínadesdeColombiahaciaPa - namá, para luego enviarla a EstadosUnidos. Los organismosde inteli - gencia creenque Camargo fue sustituido en el organi - gramade BagdadporJaime Powell Rodríguez, alias Yu - nya, detenido en España el pasado20 de febreroy acu - sado por lasautoridadesde ese paísde narcotráficoy la - vadodedinero. Defensaalegaque fisca - líanohaprobadoilícito Alfredo González, aboga - do defensor deGóngora, re - chazó los señalamientos de la fiscalía yaseguróque a la fecha no existe una sola prueba que vincule a su clientaconelsupuetsodelito deblanqueodecapitales. González detalló que las empresasque lafiscalíaadu - ce son fachada fueron creadas en2014,muchoantes de la operaciónNeptuno, y que tienen susregistros deope - ración expedidos porel Mi - nisterio de Comercio e In - dustrias. Además, recalcó quedi - chas empresasfueron du - ramente afectadas por la pandemia de Covid-19 y que son el sustento de su defendida. TambiéndijoqueGóngora notiene antecedentespena - les y que aportó a la fiscalía testimonios de clientes que recibieron los serviciospres - tadosporsusempresas. Por ello acudióante el Tri - bunalSuperior deApelacio - nesdelPrimerDistritoJudi - cial, para tratar de cambiar ladecisión dela jueza dega - rantías de ordenar y que Góngoraseaexcarcelada. NancyAbigaíl GóngoraGuerrel fue llevada el pasado viernes ante una jueza de garantías, que le imputó cargos por presunto blanqueo de capitales y ordenó su detención. Cortesía delMinisterioPúblico Se iniciael procesodepruebas psicológicas paramagistrados y jueces JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] El ÓrganoJudicial inició el pasado 14 de marzo el proceso de aplicación de las pruebas sicológicasa 277 aspirantes a ocupar los cargos demagistrados del Tribunal Superior de Apelaciones y juecesde garan - tías y de cumplimiento, que corresponde ala fase dos del procesode selec - ción del personal paar di - chasposiciones. Las pruebas,que fueron elaboradas por especialis - tas de la Universidad de Panamá y de la Universi - dad Tecnológicade Pana - má, son unrequisito obli - gatorio para quienes aspi - ran aformar parte dela ca - rrera judicial.Concluida la aplicaciónde laevaluación psicológica, los aspiarntes pasarán a la prueba técnica, que se desarrollarádel 27 al 31demarzo, para dar por terminada lafase dos del concurso. Luego, los que superen las pruebas pasarán a lafase tres, que tiene que ver con un proceso deformación ypasantía en el Instituto Superiorde laJudicaturadePanamá. El procesode entregade documentos delos aspiran - tes se inició en agosto del 2022. ElConsejodeAdministra - ción de la Carrera Judicial recordó la importancia de ingresara lacarrerajudicial. Enprimer lugar, por la inde - pendencia que teóricamente leda alfuncionario saber - seconestabilidadenel cargo y, en segundolugar, porque asumetodo losdeberes yde - rechos de unservidor judi - cial. Otro importanteeslabón en laimplementacióndela leydecarrera judicial fue la conformación del Tribu - nal Especial deIntegridad yTransparencia. El pasado 1demarzo, elÓrganouJdi - cial instaló esta instancia encargadade investigar y juzgar casos de faltas a la ética a nivel interno. Tras un proceso de selección, quedó integrado por las magistradasAnadinaQui - rós, Giovanina Sanjur y DamarisEspinosa. Elcar - go de magistrado investi - gador quedó en manos de JoséLuisAlfaro. La Ley de Carrera Judicial fueaprobadaenelaño2015, pero no fuehasta cinco años después que el pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró vacantes los nom - bramientos delos magistra - dos de Tribunales Superio - resy de Apelacionesde todo el país, para someterlos al proceso de lacarrera judi - cial. La falta de presupuesto para implementar la citada ley fue el argumento esgrimido por los magistrados queintegrabanel plenodela Corte Suprema para no po - nerlaenejecución. Enel año2017, los hoyex - magistrados José Ayú Pra - do, HernánDe León y Luis RamónFábrega, queenton - ces integraban la junta di - rectivade laCSJ, designaron acasi600personaspaar tra - bajar en losjuzgados y tribu - nalesdel PrimerDistritoJu - dicial de Panamá del Siste - maPenal Acusatorio(SPA), ignorando el procedimiento contempladoenlaLey53de 2015. El 23 de diciembre de 2021, la Corte declaró in - constitucionales los artí - culos 7 y8 de la Ley 176 de 2020, que permitíanhacer recortes a lospresupuestos del Órgano Judicial y el Ministerio Público. por ende, a partir del presu - puesto de2023, alÓrgano Judicial se leasignaron los fondos necesarios para cumplir conla implemen - taciónde la Ley deCarrera Judicial y cumplir con otros compromisos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==