Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

edicion_2020_09_19

7B LaPrensa Panamá, sábado 19 de septiembre de 2020 Variedades Vivir  SanSebastiánabresu festival decineconAllen El artista, de 84 años, tendrá el estreno mundial de ‘Rifkin’s Festival’, que fue rodada en las calles, montes y el mar de San Sebastián. CINE AFP.SANSEBASTIÁN,ESPAÑA B lindadodeprecaucio- nes frente al virus, el Festival de cine de San Sebastián arrancó ayer con el estreno mundial de Rifkin's Festival , una co- media romántica en la que Woody Allen homenajea a sus maestros y regresa a sus obsesiones. En su nueva entrega, el ci- neasta neoyorquino, de 84 años, recuerda con fantasio- sas secuencias a sus maes- tros europeos: Godard, Truffaut, Fellini, Bergman, ‘El ángel exterminador’ de Buñuel... YcomoyahicieraconBar- celona y Oviedo en Vicky Cristina Barcelona (2008), esta vez decidió tra- bajar de nuevo con la pro- ductora española Mediapro paraextasiarseconlabelleza de las calles, los montes y el mar de San Sebastián, don- derodóelveranode2019. “La gente que financió mi película quería hacer una película en España (...) re- cordé lo hermoso y encanta- dor que es San Sebastián”, y “monté el plan de la película en torno al festival”, explicó el director por videoconfe- renciadesde sucasadeNue- vaYork. Allen reflexionó sobre sus referentes del cine clásico europeo, afirmandoque “tu- vieron una gran influencia enelcinenorteamericano”. Yalrecordarqueenlaépo- cadesusdirectores favoritos también dominaba el cine comercial de Hollywood, aseveró que “la situación si- gue siendo la misma” hoy día, con “algunos buenos realizadores haciendo pelí- culas de gran calidad” en mediodetítulossupertaqui- lleros mucho menos ambi- ciososdesdeelpuntodevista artístico. Lacomediagiraentornoa la pareja formada por Mort Rifkin (Wallace Shawn) y su mujer Sue (Gina Gershon), publicista de películas. Am- bos viajan al festival de la ciudadvasca,yellaseenreda en un affaire con un atracti- vo director francés (Louis Garrel). Irónico y mordaz, Rifkin da voz a las preguntas de Woody Allen sobre el senti- dode lavidayde lamuerte, y se replantea también suma- trimonio tras conocer a una doctora española, Jo Rojas (ElenaAnaya), a suvez ator- mentadapor sumatrimonio con un desquiciado pintor (SergiLópez). Trabajar conWoody Allen “ha sido un regalo de la vida, y lo he disfrutado” aunque “llegabatodoslosdíasunpo- co neurótica” al rodaje y “sa- líaatormentada”delmismo, dijo en la rueda de prensa Elena Anaya, que fue “chica Almodóvar” en La piel que habito (2011). “La comida aquí es buení- sima; estaba rodando y que- ríacomer todoel tiempo, eso fue lomás difícil”, añadió di- vertida Gina Gershon, refi- riéndose a la renombrada cocinavasca. Allen volvió a lucir su obra en el festival que en 2004 le concedióelpremiohonorífi- co Donostia en reconoci- mientoasucarrera,ylededi- cóunaretrospectiva. Y sobre todo, se quita un poco la espina después de unos años ensombrecidos porlasacusacionesdeDylan Farrow, su hija adoptiva, de que habría abusado sexual- mente de ella cuando era ni- ña. El cineasta siemprenegó tajanteesasacusacionesyno fue inculpado ni juzgado en ningúnmomento. Con todo, su imagen se vio tan degradada, en la estela del movimiento antiacoso #MeToo, que no pudo estre- nar en Estados Unidos su anterior película, A Rainy DayinNewYork . Con este estreno mundial arranca la 68ª edición del Festival de San Sebastián, que culminará el 26 de sep- tiembre con una gala en donde se entregará la Con- chadeOroa lamejorpelícu- la,elmáximogalardónporel que compiten 13 produccio- nesdeEuropa,EstadosUni- dos, Latinoamérica y Asia, seis de ellas repescadas del cancelado Festival de Can- nes. En la sección latinoameri- cana Horizontes Latinos concurren nueve cintas. La primera en entrar en liza, ayer,fue Elprófugo ,un thri- ller dirigido por la argentina Natalia Meta que ya compi- tió a inicios de año en laBer- linale. Restricciones Artistas que estarán Los aforos autorizados en las salas son de entre un 40%y un60%, las proyec- ciones se redujeron enun 23%respecto a 2019, y no habrá alfombra roja. Al- gunas estrellas que esta- rán presentes sonJohnny Depp como productor de ‘Crock of Gold’, Matt Di- llon como director de ‘El granFellove’. El actorWallaceShawn y el directorWoodyAllen, durante una videoconferencia para hablar de su película, que se estrenó en la 68 edición del Festival deSanSebastián, enEspaña. AFP Montaña rusa a lapanameña La última palabra Rafael Candanedo [email protected] E n3o4añoshabrárecu- peracióneconómica parahomologarnosal 2019.Sontiemposdifíciles, aunquelaturbulenciapeor hapasado,almenosenel pronósticoeconómico. Hacaídoenel13%laecono- mía,segúnlascifraspreli- minares.Eldesempleoes del18%hoy.Endiciembre últimorondabael7%.La inflaciónbajayeldesem- pleoalto,peligrosoyfreno delcrecimientoydesarro- llo,asícomoelincremento delainformalidad(lamitad delostrabajadoresactivos) soncaracterísticasdeesta época,paranadahalagüeña Urgeponernosdeacuerdo entrazarunavisiónpaís, aplicableaestaépoca tan tormentosa, apartirde distintosdocumentosde nivel, yanegociados ycon- sensuados.Actualizarlos y ponerlos enmarcha.Enel breve,medianoy largo plazo.Con laparticipación delGobierno, sectorpriva- doy sociedadcivil, de acuerdoa las exigenciasde esteperiodo.ElEstado lle- vaacabo tareas, noobs- tanteestargolpeadoel in- gresopúblico.ElGobierno está llamadoaactualizar esavisiónpaís, conaque- llas tareas y sectoresposi- blesparaestablecer ese empujedel crecimientoy desarrollo. Hayunatendenciamun- dialhaciaelaumentodeim- puestosparaaquellossec- toresdelaeconomíaque hanlogradosobrevivir,ex- presaEddieTapiero,econo- mistayprofesordeEcono- míayGeopolítica.Para inyectardineroalaecono- mía,proponeparaPanamá labajadadelastasasdein- terésbancario,comosuce- deenEstadosUnidosyna- cioneseuropeas. Serecomiendaelpagode cuentasatrasadasasupli- doresyaimpulsarlaliqui- dezparamejoraroferta/de- manda,asícomofortalecer laestrategiaempresarial, expandiendoel e-Commer- ce ,elteletrabajoylainnova- ción.Identificarlosnuevos gustosdelconsumidor,que sehandesplazado,deforma radical.Tambiénestablecer alianzasysinergiaentre sectoresyempresasdedis- tintanaturaleza.Hancam- biadoloshábitosdeperso- nasydelasempresassuac- cionar. Compatriotasestánansio- sosporobtenerlosingresos, porundinamismoeconó- mico,elcualdependeráde unbalance,unainterac- ción,antelosfactoressani- tarios.Másde2mil200 personashanfallecidopor lacovid,quehaafectadoa másde100mil. Dinamizarlaeconomíaim- plicaadministrarlacrisis sanitaria,planificaryge- renciarconeficienciayli- quidezlasempresas,asíco- mosurelaciónconlabanca. Esunperiodoturbulento, conelincrementodelde- sempleoydelainformali- dad,lareduccióndelacapa- cidaddecompra,laquiebra deempresas,lapérdidade automóvilesyviviendas. Padecemosunarecesión causadaporlacovid,com- parablesoloaaquellasde 1929y2008.SoloChina disfrutarádecrecimiento esteaño,estimadoentorno al1%. Esarecuperaciónampliará ladesigualdadsocial,en nuestranación,campeona enesamateriayconpobre- zamultidimensionalsupe- rioralmillóndehabitantes. Avanzaránquienestengan mayoresconocimientosy dominiodelatecnología,a diferenciadequienesno tenganesashabilidadesy esténdedicadosalaventaal detal. Hansalidofortalecidosen elprimersemestredepan- demiaelsectorbancarioyel agrícola,enalza,ylasex- portacionespuedencon- vertirseenungrannicho. Aunqueelpaísnecesitade- sarrollarmáspericiaenese sector,sobretodoporlacre- cientedemandaexterior. Lossectoresdelaconstruc- ción,turismo,entreteni- mientoycomerciopresen- cial(nodealimentos)su- frenlosmayoresestragos,y buscanmecanismospara afrontarladebacle.LasPy- mesrequierendeinvestiga- cióneimpulsoparasureac- tivación. EL AUTOR es periodista, docente y filólogo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=